Actuó Desde El Buen Trato

2
¿Actúo desde el buen trato? OBJETIVO: Evaluar la capacidad para actuar desde el buen trato con los demás TIEMPO: Duración: 15 Minutos MATERIAL: Sencillo TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado Un cuestionario y un lápiz para cada participante. Dividido en parejas. LUGAR: Aula Normal Un salón amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan escribir y trabajar en parejas. DESARROLLO I. El Facilitador explica el objetivo del ejercicio. II. El Facilitador divide al grupo en parejas, les distribuye un cuestionario a cada participante y se le pide que lo responda. III. Una vez contestado el cuestionario, cada pareja debe comentar entre sí, las respuestas. IV. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida. HOJA DE TRABAJO Conteste este cuestionario de acuerdo con la clave. 5 Totalmente cierto. 2 Falso. 4 Cierto 1 Totalmente falso. 3 Puede ser. YO 1. Me gusta escuchar cuando alguien está hablando. 2. En ocasiones prefiero no escuchar al resto si lo que está diciendo no es de mi interés, pierdo tiempo de poder hacer otras cosas. 3. Trato de escuchar aunque no me caiga bien la persona. 4. Trato de evitar hablar con quienes no me agradan. 5. Cuando estoy en desacuerdo con alguien se lo digo sin gritar 6.- Cuando estoy en desacuerdo hablo fuerte para que los demás se den cuenta de lo que me desagrada 7.- Miro a la persona con la que estoy hablando. 8.- Por lo general no miro a quienes me hablan porque suelo estar demasiado ocupado. 9. Sonrío amablemente a los demás. 10. No tiendo a sonreír, solo con las personas que me agradan o con un buen chiste. 11. Evito emplear palabras que puedan hacer sentir mal a los demás. 12. Siento que el uso de ofensas o palabras fuertes sirve para hacer reaccionar a las personas. 13. Dejo terminar de hablar a quien toma la palabra, sin interrumpir. 14. Cuando estoy en una reunión y tengo una idea la digo en forma inmediata antes de olvidarla. 15. Me abstengo de juzgar lo que otras personas hacen, hasta saber por qué lo hizo. 16. Cuando escucho malos comentarios de una persona tengo cuidado con

description

Cuestionario para medir la calidad del trato entre profesores y estudiantes

Transcript of Actuó Desde El Buen Trato

Acto desde el buen trato? OBJETIVO: Evaluar la capacidad para actuar desde el buen trato con los dems

TIEMPO: Duracin: 15 MinutosMATERIAL: Sencillo

TAMAO DEL GRUPO: IlimitadoUn cuestionario y un lpiz para cada participante.

Dividido en parejas.LUGAR: Aula Normal

Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan escribir y trabajar en parejas.

DESARROLLO

I. El Facilitador explica el objetivo del ejercicio.

II. El Facilitador divide al grupo en parejas, les distribuye un cuestionario a cada participante y se le pide que lo responda.

III. Una vez contestado el cuestionario, cada pareja debe comentar entre s, las respuestas.

IV. El Facilitador gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.

HOJA DE TRABAJO

Conteste este cuestionario de acuerdo con la clave.

5 Totalmente cierto. 2 Falso.

4 Cierto 1 Totalmente falso.

3 Puede ser.

YO

1. Me gusta escuchar cuando alguien est hablando.

2. En ocasiones prefiero no escuchar al resto si lo que est diciendo no es de mi inters, pierdo tiempo de poder hacer otras cosas.

3. Trato de escuchar aunque no me caiga bien la persona.

4. Trato de evitar hablar con quienes no me agradan.

5. Cuando estoy en desacuerdo con alguien se lo digo sin gritar

6.- Cuando estoy en desacuerdo hablo fuerte para que los dems se den cuenta de lo que me desagrada

7.- Miro a la persona con la que estoy hablando.

8.- Por lo general no miro a quienes me hablan porque suelo estar demasiado ocupado.

9. Sonro amablemente a los dems.

10. No tiendo a sonrer, solo con las personas que me agradan o con un buen chiste.

11. Evito emplear palabras que puedan hacer sentir mal a los dems.

12. Siento que el uso de ofensas o palabras fuertes sirve para hacer reaccionar a las personas.

13. Dejo terminar de hablar a quien toma la palabra, sin interrumpir.

14. Cuando estoy en una reunin y tengo una idea la digo en forma inmediata antes de olvidarla.

15. Me abstengo de juzgar lo que otras personas hacen, hasta saber por qu lo hizo.

16. Cuando escucho malos comentarios de una persona tengo cuidado con la forma en que me acerco a ella, como dice el dicho si lo dicen, por algo ser.

17. Resalto las virtudes y cualidades del resto.

18. No me gusta felicitar al resto, eso es ser patero; adems la gente se cree mucho y cambia cuando la felicitan.

19. Escucho con inters las cosas que me dicen los nios y adultos.

20. Escucho con inters a los adultos, a los nios no tanto porque la mayora de las veces buscan llamar la atencin.