Actv. 9 Propuesta de Trabajo

download Actv. 9 Propuesta de Trabajo

of 7

Transcript of Actv. 9 Propuesta de Trabajo

  • 8/16/2019 Actv. 9 Propuesta de Trabajo

    1/7

    L.E.F. Luis Carlos Flores Aguilar, Segundo Semestre Maestría, Grupo Sábado

    Atención y Desarrollo Cognitivo-Motriz

    Contexto y objetivos.

      Se busca la estimulación y nivelación del desarrollo integral de los alumnos que presentan

    rezago educativo en el nivel Preescolar, a través de actividades que impacten en el pensamiento

    matemático, lectura y escritura por medio de una sesión de matrogimnasia que fortalecerá

    también el vínculo familiar y emocional.

     Planificación 

    Se desarrollarán las sesiones dividiendo a la zona escolar 9 en ! partes, "! #ardines de 9$%%

    a.m. a "%$%% a.m. &!%% personas entre padres e 'i(os) y "! #ardines de "%$*% a.m. a ""$*% a.m.

    &otras !%% personas)+ cada #ardín de i-os participará con dos alumnos detectados por salón&casos con mayor rezago), por lo cual sugerimos que la asistencia al evento se mane(e como

    /01234513 a los padres de familia de los alumnos y llevar ropa cómoda & 67583S

     1 3/70S)+ esto se pensó por la gran cantidad de ni-os con la que se traba(ará. Se pretende

    que sea una matrogimnasia para aprovec'ar el apoyo de los padres en la cuestión de orden y

    disciplina, abordando los campos formativos de :Pensamiento 8atemático;, :0engua(e y

    padre e 'i(o.

    Por medio de la matrogimnasia se fortalece el vínculo afectivo familiar. 7n la mayoría de los

    casos, el rezago educativo proviene de la falta de atención y compromiso 'acia el desarrollo

    educativo de los alumnos.

      0a finalidad de este proyecto, es concientizar a los padres de familia sobre la importancia del

    traba(o que deben realizar para con sus 'i(o en el 'ogar, ya que el Plan de 7studios !%"",

    sustentado por los "! Principios Pedagógicos, menciona en el ".? 4raba(ar en colaboración para

    construir el aprendiza(e y en el "."% 5enovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia yla escuela.

    1

  • 8/16/2019 Actv. 9 Propuesta de Trabajo

    2/7

    L.E.F. Luis Carlos Flores Aguilar, Segundo Semestre Maestría, Grupo Sábado

     Desarrollo.

    Sesión de Matrogimnasia para la Atención y Desarrollo Cognitivo-Motriz

    Inicio

      Se dará inicio con preguntas generadoras 'acia los padres de familia y alumnos @qué esmatrogimnasiaA, @qué son los lazos afectivosA, @qué son las emociones o cuáles conocesA

    7Bplicamos a padres de familia e 'i(os los tipos de abrazos que se utilizarán$ abrazo de oso 

    &abrazarse fuerte), abrazo de costado &nos abrazamos de lado cadera con cadera agarrando el

    'ombro y lo utilizaremos siempre que estemos escuc'ando las instrucciones del (uego) y abrazo

    impetuoso &el ni-o sale corriendo y brinca a los brazos de papá, luego éste da una vuelta

    abrazando al 'i(o), abrazo de ardilla &el padre de familia le 'ace cosquillas a su 'i(o).

      3ctivación física con las canciones de :7l baile de los animales; y :5ino;

    Desarrollo

    Lectura y Escritura

    “Cuento motor de apatones!

    Parte inicial.

    5escatar los aprendiza(es previos de los alumnos y de los padres de familia, con preguntas

    generadoras @les gustan los cuentosA @Por quéA @

  • 8/16/2019 Actv. 9 Propuesta de Trabajo

    3/7

    L.E.F. Luis Carlos Flores Aguilar, Segundo Semestre Maestría, Grupo Sábado

    DPero qué es estoE, Dqué me pasaE, Pablo eBclamaba asustado, @Por qué mis pies no me 'acen

    casoA 8ientras se movía de un lado al otro balanceando su cuerpo.

      Sacó los pies de sus zapatos y (aló su zapato con muc'a fuerza 'asta que lo despegó del piso y

    se cayó para un lado &provocando risas), luego (aló el otro zapato 'asta que lo despegó cayéndose

    'acia el otro lado. F muy sorprendido di(o$ @pero quién 'abrá 'ec'o estoA, DParece magiaE, perono se lo puedo decir a nadie, no me creerán.

      4omó un cepillo y le quitó el pegamento a los zapatos, mientras su mamá le llamaba de nuevo,

    Pablo ba(a a desayunar, llegarás tarde, y Pablo caminó sin 'acer ningGn ruido 'asta llegar a la

    mesa, su mamá muy sorprendida porque Pablo no 'abía 'ec'o ningGn ruido con sus zapatos, le

    dio un gran abrazo, estaba muy contenta.

      F Pablo (amás volvió a 'acer ruido al caminar, y colorín colorado, zapatones se 'a acabado y

    un aplauso si les 'a gustado.

    Parte final.

      Se les reparte una 'o(a y un lápiz a cada alumno y deberá dibu(ar lo que más le gustó del

    cuento y con la revisión de su papá o mamá le pondrán su nombre, también podrán escribir el

    nombre de Pablo yHo del cuento. &0os papás podrán 'acer algGn comentario sobre lo que más les

    agrado del cuento.)

     

  • 8/16/2019 Actv. 9 Propuesta de Trabajo

    4/7

    L.E.F. Luis Carlos Flores Aguilar, Segundo Semestre Maestría, Grupo Sábado

    "ensamiento Matem#tico

    “Encestando ando y contando!

    Se reparte un aro a cada padre o madre de familia. 0os alumnos toman una pelota de vinil para

    luego comenzar a lanzarla desde determinada distancia 'asta donde esté su papá con el aro

    colocado en forma de canasta &primero a * pasos que deberán contar los ni-os, luego a J pasos).

    7l padre de familia contará las veces que caiga la pelota y el alumno contará las canastas

    encestadas. Siempre deberá estarlo auBiliando el padre o madre de familia para llevar también la

    cuenta correcta de sus 'i(os. 7n este momento el padre de familia le menciona una de las freses

    motivacionales a su 'i(o.

    “$iro al blanco de besos!

    5ecordar a los padres de familia estar mencionando a los alumnos alguna frase motivacional

    que nazca de su corazón o una de las que están plasmadas en la lona.

      Se coloca un aro grande a una distancia indicada por el profesor &nuevamente la contarán los

    alumnos con pasos) y se lanzará un costalito intentando ec'arlo dentro. =eterminado tiempo

    después se coloca un aro más peque-o dentro del aro grande para intentar ec'arlo en cualquiera

    de los dos aros. 0a consigna será que si cae en el aro grande, el alumno le dará besos a su padre o

    madre, pero si cae en el aro peque-o el padre o madre le dará besos a su 'i(o. &0os besos siempre

    los debe contar el alumno y el padre o madre corrobora que la cuenta sea correcta).

    Cierre

    “Adivina Adivinador!

      7l padre o madre se coloca acostado en el suelo boca aba(o y el ni-o va a observar una letra

    que ense-e el profesor &una de las de las vocales a la vez), la cual le deberá dibu(ar en la

    espalda de su mamá o papá para que ellos traten de adivinar de qué letra se trata. 0uego cambian

    los papeles y padre o madre dibu(an las letras.

      Canción de “%igante& C'i(uito!

      0os padres de familia toman a su ni-o en los brazos y bailan al ritmo de la mGsica mientras la

    escuc'an y refleBionan acerca de ella.

     Evaluación.

      0os alumnos presentaron un dibu(o de lo que más les 'abía gustado acerca del cuento motor y

    a'í se traba(ó y evaluó lo que fue lectura y escritura. 7valuamos también el fortalecimiento de los

    lazos afectivos con preguntas al inicio de la sesión y con la canción de Gigante Chiquito que se

    aplicó al final para volver a realizar preguntas a los padres de familia acerca de los lazos

    afectivos.

  • 8/16/2019 Actv. 9 Propuesta de Trabajo

    5/7

    L.E.F. Luis Carlos Flores Aguilar, Segundo Semestre Maestría, Grupo Sábado

     Descripción de lo ocurrido.

      7l traba(o pretendido con la mayoría de los ni-os con rezago de la Cona 7scolar nGmero 9

    fue de muc'o éBito. Se logró reunir a la mayoría de los alumnos citados (unto con sus padres de

    familia para la realización de este traba(o y se vieron beneficiados con el fortalecimiento de lazos

    afectivos que era lo que principalmente se pretendía. 3l final de la sesión, los padres y losalumnos 'icieron algunos comentarios acerca de @cómo les 'abía parecido la actividadA F las

    respuestas fueron muy agradables y motivadoras ya que los que respondieron, comentaban de la

    importancia de estar cerca y al pendiente de sus 'i(os y de estarlos apoyando en las actividades y

    tareas de la escuela. Se dieron cuenta también, cómo a través de la 7ducación Iísica y el (uego,

     podemos estarlos motivando y apoyando con los aprendiza(es tanto de lectura, escritura,

     pensamiento matemático, entre otros, para 'acerlo de forma divertida y significativa para el

    aprendiza(e de sus 'i(os. 

    !

  • 8/16/2019 Actv. 9 Propuesta de Trabajo

    6/7

    L.E.F. Luis Carlos Flores Aguilar, Segundo Semestre Maestría, Grupo Sábado

    "

  • 8/16/2019 Actv. 9 Propuesta de Trabajo

    7/7

    L.E.F. Luis Carlos Flores Aguilar, Segundo Semestre Maestría, Grupo Sábado

    )e*erencias

    S7P &!%""), Plan de 7studios !%"", 7ducación /ásica.

    #