Acuarela Am Ft

3
FICHA No. M1249 .M516 /Ac REALIZADA POR: Ana María Romano Gómez FECHA: 9 septiembre de 2005, Centro de Documentación Musical INFORMACIÓN DE LA OBRA 1. Título: Acuarela Autor: Adolfo Mejía (Sincé, Sucre, 1905-Cartagena, Bolívar, 1973). Conformación instrumental: Orquesta sinfónica. Fecha de composición: S.I. [ca. 1938]. Código: M1049 M516 Ac. Observaciones: Partitura general (sin partes), fotocopia del manuscrito original, 10 páginas, estado regular, añadidos en cinta, existen transcripciones para diferentes formatos: Orquesta de salón (Flauta, clarinete en si bemol, saxofón tenor en si bemol, 1a trompeta en si bemol, 2a trompeta en si bemol, trombón, violines primeros, violines segundos, violonchelo, contrabajo y piano); Quinteto de flauta, clarinete, tiple, contrabajo y piano y Banda sinfónica. 2. Título: Acuarela Autor: Adolfo Mejía Conformación instrumental: Orquesta de salón (Flauta, clarinete en si bemol, saxofón tenor en si bemol, 1a trompeta en si bemol, 2a trompeta en si bemol, trombón, violines primeros, violines segundos, violonchelo, contrabajo y piano). Autor de la transcripción: S.I. Fecha de transcripción: S.I. [ca. 1949]. Código: M1350 M516 P2/Ac. Observaciones: Sólo contiene partes, manuscrito en tinta, 16 páginas, buen estado, anotaciones sobre la partitura, las partes de saxofón tenor en si bemol y 2a trompeta en si bemol parecen haber sido incluidas posteriormente. 3. Título: Acuarela Autor: Adolfo Mejía Conformación instrumental: Quinteto de flauta, clarinete, tiple, contrabajo y piano. Autor de la transcripción: Manuel Mejía. Fecha de transcripción: S.I. [ca. 1980]. Código: M540 M516.

Transcript of Acuarela Am Ft

Page 1: Acuarela Am Ft

FICHA No. M1249 .M516 /AcREALIZADA POR: Ana María Romano GómezFECHA: 9 septiembre de 2005, Centro de Documentación Musical

INFORMACIÓN DE LA OBRA

1.Título: Acuarela

Autor: Adolfo Mejía (Sincé, Sucre, 1905-Cartagena, Bolívar, 1973).

Conformación instrumental: Orquesta sinfónica.

Fecha de composición: S.I. [ca. 1938].

Código: M1049 M516 Ac.

Observaciones: Partitura general (sin partes), fotocopia del manuscrito original, 10páginas, estado regular, añadidos en cinta, existen transcripciones para diferentesformatos: Orquesta de salón (Flauta, clarinete en si bemol, saxofón tenor en si bemol,1a trompeta en si bemol, 2a trompeta en si bemol, trombón, violines primeros, violinessegundos, violonchelo, contrabajo y piano); Quinteto de flauta, clarinete, tiple,contrabajo y piano y Banda sinfónica.

2.Título: Acuarela

Autor: Adolfo Mejía

Conformación instrumental: Orquesta de salón (Flauta, clarinete en si bemol, saxofóntenor en si bemol, 1a trompeta en si bemol, 2a trompeta en si bemol, trombón, violinesprimeros, violines segundos, violonchelo, contrabajo y piano).

Autor de la transcripción: S.I.

Fecha de transcripción: S.I. [ca. 1949].

Código: M1350 M516 P2/Ac.

Observaciones: Sólo contiene partes, manuscrito en tinta, 16 páginas, buen estado,anotaciones sobre la partitura, las partes de saxofón tenor en si bemol y 2a trompeta ensi bemol parecen haber sido incluidas posteriormente.

3.Título: Acuarela

Autor: Adolfo Mejía

Conformación instrumental: Quinteto de flauta, clarinete, tiple, contrabajo y piano.

Autor de la transcripción: Manuel Mejía.

Fecha de transcripción: S.I. [ca. 1980].

Código: M540 M516.

Page 2: Acuarela Am Ft

Observaciones: Partitura general, fotocopia del manuscrito, 9 páginas, buen estado, laspáginas están pegadas con cinta.

4.Título: Acuarela

Autor: Adolfo Mejía

Conformación instrumental: Banda sinfónica.

Autor de la transcripción: Lubin E. Mazuera M.

Fecha de transcripción: 1967

Observaciones: Manuscrito en lápiz de la partitura general, 11 páginas, estado regular.Contiene partes, son manuscritos en tinta aunque la de oboe se encuentra solo enfotocopia, 26 hojas (una por cada instrumento).Estado regular tanto de la partitura general como de las partes, contiene anotacionessobre la partitura, cinta pegante y rupturas en algunas hojas; la de flauta tiene añadidoen cinta y papel que transforma el contenido con relación a la general, existe unapartitura para 1a trompeta y otra para 1a y 2a; la parte del contrabajo parece haber sidoincluida con posterioridad pues no hace parte de la general.Existe fotocopia en el archivo de la Banda Sinfónica Nacional, algunas de las partes seencuentran transcritas en formato digital.

Código: M1249 .M516 /Ac.

Posee transcripción digital y escáner de la partitura general y partes, efectuadas encomputador Power Macintosh 8600/200, sistema 7.6.1.

Derechohabientes: Manuel Mejía (hijo).

INFORMACIÓN DE TRANSCRIPCIÓN

La transcripción se realizó desde los manuscritos de la partitura general y partes de laversión para Banda Sinfónica (numeral 4).Realizada en el programa FINALE 3.7.2 por el Centro de Documentación Musical,Biblioteca Nacional de Colombia, Ministerio de Cultura, 2005.Existen archivos en formato .mus de la partitura general y partes.Existen archivos de imagen en formato .tiff a resolución de 600 dpi/ppp de la partiturageneral y partes.Número de páginas de la partitura general: 10, tamaño A3.Número de páginas de las partes: 25, una por cada instrumento, tamaño carta.

INFORMACIÓN DE DIGITALIZACIÓN EN ESCÁNER

La digitalización a través del escáner se realizó a los manuscritos de la partitura generaly partes de la versión para Banda Sinfónica (numeral 4).Realizada en escáner UMAX ASTRA 1200S a través del programa ADOBEPHOTOSHOP 4.0.1 por medio del plug in VistaScan v2.3.7 por el Centro deDocumentación Musical, Biblioteca Nacional de Colombia, Ministerio de Cultura, 2005.Resolución: 300 dpi/ppp.Porcentaje: 100.Color: RGB.

Page 3: Acuarela Am Ft

Optimización:Partitura general: Todas las páginas se pasaron a escala de grises y se les recortó eltamaño de acuerdo al contenido para bajar el peso de los archivos.De Página 2 hasta Página 11: escaneadas en dos partes y ajuste de contraste.Página 2, Página 4, Página 6, Página 8 y Página 10: el espacio en blanco entre lospentagramas es muy estrecho, por esto los nombres de los instrumentos estánrecortados desde el original.

Partes:Todas las páginas se pasaron a escala de grises y se les recortó el tamaño de acuerdoal contenido para bajar el peso de los archivos.

Procesos adicionales a:Flauta, Clarinete alto, Clarinete bajo, Saxofón soprano, Bugle II, Corno I y II, Corno IIIy IV, Trombón I y II, Trombón III, Barítono solo, Tuba, Batería y Contrabajo:escaneadas en dos partes y ajuste de contraste.Oboe: Como el original es fotocopia, falta claridad en la imagen y la inclinación no esadecuada, se efectuaron procesos con el propósito de mejorar la imagen en lainclinación y el contraste.Clarinete I y Clarinete II-III: se escanearon en dos partes con el propósito de dejartodo el material en una sola página; adicionalmente se efectuaron ediciones de cortadoy pegado al interior de cada página: en Clarinete I se tuvo que correr el nombre de laparte hacia la derecha y en Clarinete II-III se tuvo que insertar la indicación mf, pueslos márgenes y las divisiones de las páginas presentaron problemas de coincidencia enla división de partes escaneadas; por esto, el documento presenta diferencias de color.Saxofón tenor, Saxofón barítono, Bugle I, Trompeta I-II, Trompeta III: ajuste en elcontraste.

Total páginas partitura general: 12.Total páginas partes: 26.

Los archivos .mus y de imagen .tiff (provenientes del programa Finale y del escáner) seencuentran almacenados en 2 discos compactos (original y duplicado), código: DPO-0005 y DPS-0005, respectivamente.

Los archivos de la partitura general y partes –provenientes de la transcripción y de ladigitalización en escáner- y la ficha técnica se encuentran compaginados endocumentos pdf, realizados en el programa Acrobat 6.0 Professional y en computadorMac iBook G4.

Éstos y la ficha técnica original (realizada en el programa Word 6.0 y revisada en WordX, ambos para Mac) se encuentran almacenados en otro disco compacto, código: DPU-0001.