Acuerdo Atlántico: nota prensa (es)

2
Acuerdo Atlántico Organizaciones empresariales y sociales relacionadas con Software Libre/Código Abierto de ambos lados del Atlántico formalizan su colaboración a través del Acuerdo Atlántico 29 de Junio de 2011 Las siguientes asociaciones empresarias y sociales del ámbito del Software Libre/Código Abierto: AGaSoL: Asociación Galega de Empresas de Software Libre – Galicia, España. ASL: Associação SoftwareLivre.Org – Brasil. ASOLiF: Federación Nacional de Empresas de Software Libre - España. CAdESoL: Cámara Argentina de Empresas de Software Libre – Argentina. ESOP: Associação de Empresas de Software Open Source Portuguesas – Portugal. SoLAr: Asociación Civil Software Libre Argentina – Argentina. han estado a lo largo de los últimos meses trabajando conjuntamente con el fin de establecer acuerdos y canales de comunicación como paso previo a la realización de un Plan de Acción conjunto a ejecutar a ambos lados del Atlántico a lo largo de los próximos años. Estas actividades estarán orientadas a la generación y explotación de oportunidades de negocio, así como mejoras de carácter social, difusión, apoyo y asesoramiento en cuestiones que atañen a cada una de las entidades implicadas. El Software Libre/Código Abierto propone la generación y transferencia de conocimiento de igual a igual. Las organizaciones firmantes del Acuerdo Atlántico, que hoy se hace público, pretenden trasladar este principio al ámbito empresarial y social más allá de sus respectivos entornos en los que operan. Se proponen también aprovechar la experiencia 1

Transcript of Acuerdo Atlántico: nota prensa (es)

Page 1: Acuerdo Atlántico: nota prensa (es)

Acuerdo Atlántico

Organizaciones empresariales y sociales relacionadas con Software

Libre/Código Abierto de ambos lados del Atlántico formalizan su

colaboración a través del

Acuerdo Atlántico

29 de Junio de 2011

Las siguientes asociaciones empresarias y sociales del ámbito del Software

Libre/Código Abierto:

• AGaSoL: Asociación Galega de Empresas de Software Libre – Galicia, España.

• ASL: Associação SoftwareLivre.Org – Brasil.

• ASOLiF: Federación Nacional de Empresas de Software Libre - España.

• CAdESoL: Cámara Argentina de Empresas de Software Libre – Argentina.

• ESOP: Associação de Empresas de Software Open Source Portuguesas – Portugal.

• SoLAr: Asociación Civil Software Libre Argentina – Argentina.

han estado a lo largo de los últimos meses trabajando conjuntamente con el fin de

establecer acuerdos y canales de comunicación como paso previo a la realización de un Plan

de Acción conjunto a ejecutar a ambos lados del Atlántico a lo largo de los próximos años.

Estas actividades estarán orientadas a la generación y explotación de oportunidades de

negocio, así como mejoras de carácter social, difusión, apoyo y asesoramiento en cuestiones

que atañen a cada una de las entidades implicadas.

El Software Libre/Código Abierto propone la generación y transferencia de

conocimiento de igual a igual. Las organizaciones firmantes del Acuerdo Atlántico, que hoy se

hace público, pretenden trasladar este principio al ámbito empresarial y social más allá de sus

respectivos entornos en los que operan. Se proponen también aprovechar la experiencia

1

Page 2: Acuerdo Atlántico: nota prensa (es)

Acuerdo Atlántico

acumulada en el desarrollo y explotación de tecnologías libres, así como en la generación de

riqueza a través de modelos de negocio basados en Software Libre/Código Abierto, para la

realización de proyectos y acciones conjuntas con impacto global.

El Acuerdo Atlántico constituye, por tanto, la primera piedra que ponen estas

organizaciones de cara a consolidar procesos de internacionalización durante los próximos

años. Representa a su vez una prueba de madurez y visión global de las organizaciones

firmantes del acuerdo, que refuerza el auge que el Software Libre/Código Abierto está

experimentando en todo el mundo y, en concreto, el los países hispano parlantes y lusófonos.

Entidades firmantes del Acuerdo Atlántico:

AGaSoL ASL ASOLiF

Presidente: Jorge Vázquez González Presidente: Ricardo Fritsch Presidente: Pablo Gómez García

Web: http://www.agasol.org Web: http://www.softwarelivre.org/ Web: http://www.asolif.es

CAdESoL ESOP SoLAr

Presidente: Daniel E. Coletti Presidente: Gustavo A. Vouga de Carvalho Homem

Presidente: Horacio Arroyo

Web: http://www.cadesol.org.ar Web: http://www.esop.pt Web: http://www.solar.org.ar

2