Acuerdo de Aprendizaje

3
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maracay ACUERDO DE APRENDIZAJE PERIODO Ciclo General Curso Mercadeo Código 32081 Créditos 3 Duración 16 Semanas Periodo Académico I-2015 26-01 al 29-05-2015 Técnica de Aprendizaje Seminario Sección A Horario Viernes: 05:10-6:30:00 pm y 6:40- 08:10 pm Facilitador Wendy González Espacio 4 Modalidad Presencial Objetivo del curso El curso tiene carácter introductorio al área, el mercadeo, ofreciéndole al participante los elementos necesarios para comenzar a enfrentar los retos. Desarrollar en el participante capacidades que le permitan conocer las dinámicas de los aspectos constitutivos del mercadeo. Lograr una comprensión más completa del proceso de mercadeo y de la forma en que intervienen los diversos factores con el fin de lograr una acción más eficiente de la empresa y la completa satisfacción humana. Semana Fecha Unidad Contenidos Estrategi a de Aprendiza je Producto de Aprendiza je Tipo de Actividad Ponderaci ón Ind Gru p 1 Del 02/02/15 al 06/02/15 Presentación de participantes y facilitador, Introducción, propósitos contenidos. - - - - - 2 Del 09/02/15 al 13/02/15 Discusión del acuerdo de aprendizaje 3 Del 18/02/15 al 20/02/15 Síntesis histórica, concepto e importancia de mercadeo Análisis y discusión del contenido Taller Escrito x - 10%

description

Acuerdo de Aprendizaje

Transcript of Acuerdo de Aprendizaje

Universidad Nacional Experimental Simn RodrguezNcleo MaracayACUERDO DE APRENDIZAJE PERIODO

CicloGeneralCursoMercadeoCdigo32081

Crditos 3Duracin16 SemanasPeriodoAcadmicoI-201526-01 al 29-05-2015

Tcnica de AprendizajeSeminarioSeccinAHorarioViernes: 05:10-6:30:00 pm y 6:40-08:10 pm

FacilitadorWendy GonzlezEspacio4ModalidadPresencial

ObjetivodelcursoEl curso tiene carcter introductorio al rea, el mercadeo, ofrecindole al participante los elementos necesarios para comenzar a enfrentar los retos. Desarrollar en el participante capacidades que le permitan conocer las dinmicas de los aspectos constitutivos del mercadeo. Lograr una comprensin ms completa del proceso de mercadeo y de la forma en que intervienen los diversos factores con el fin de lograr una accin ms eficiente de la empresa y la completa satisfaccin humana.

SemanaFechaUnidadContenidosEstrategia de AprendizajeProducto de AprendizajeTipo de ActividadPonderacin

IndGrup

1Del 02/02/15 al06/02/15

Presentacin de participantes y facilitador, Introduccin, propsitos contenidos.-----

2Del 09/02/15 al 13/02/15

Discusin del acuerdo de aprendizaje

3Del 18/02/15 al20/02/15

Sntesis histrica, concepto e importancia de mercadeoAnlisis y discusin del contenidoTaller Escrito x-10%

4Del 23/02/15 al27/02/15

Unidad IConceptos bsicos

Evolucin del mercadeo (orientado a la produccin, ventas, cliente, marketing)Discusin dirigidaTaller escritox10%

5Del 02/03/15 al06/03/15

Marketing Digital: Concepto, Por qu el marketing digital?, ventajas barreras, del Marketing 1.0 al 3.0, el nuevo consumidorPlenariaTrabajo escritox15%

6Del 09/03/15 al13/03/15Unidad IIMarketing Mix: Definicin de cada uno de los elementos que lo conforman, caracterstica, herramientas o variables.OJO Preguntar por el 20 de MarzoClase MagistralCaso Terico-Prcticox15%

7Del 16/03/15 al20/03/15 Estudio de Caso

8Del 23/03/15 al27/03/15Unidad IIIEquipo 1: Comportamiento del Consumidor, caractersticas, perfil, percepcin, actitud, mecanismos de defensa del consumidor.

Exposicin

x

30%

Del 30/03/15 al03/04/15Semana Santa

9Del 06/04/15 al10/04/15Unidad IVEquipo 2: El Producto: clasificacin, objetivos, ciclo de vida, distribucin, marca, slogan.

10Del 13/04/15 al 17/04/15Unidad VEquipo 3: La Segmentacin del Mercado: Concepto, importancia, macro segmentacin, micro segmentacin, mercado de referencia, identificacin de nichos no abordados, clasificacin tipolgica de los hogares venezolanos

11Del 20/04/15 al24/04/15Unidad VIEquipo4: Posicionamiento: Definicin y para qu sirve, proceso, estrategias, ventaja competitiva y seleccin, las diferenciaciones ms comunes.

12Del 27/04/15 al30/05/151 de Mayo

13Del 04/05/15 al08/05/15Unidad VIIEquipo 5: Tendencias modernas de administracin: Mercadeo: Outsoursing, Benchmarking, Franquicia

14Del 11/05/15 al15/05/15Unidad VI Ocano Azul: Definicin, movimiento estratgico, innovacin en valor anlisis estructuralAnlisis del contenidoDebateX20%

15Del 18/05/15 al22/05/15

16Del 25/05/15 al 29/06/15Recuperativo

ENTREGA DE NOTAS A CONTROL DE ESTUDIOSTOTAL100%

RECUPERATIVOS: EST DIRIGIDO A AQUELLOS PARTICIPANTES QUE NO HAYAN ALCANZADO EL 80% DE LA NOTA, O AQUELLOS QUE NO PRESENTARON ALGUNA EVALUACION EN SU MOMENTO, TIENEN LA OPORTUNIDAD DE MEJORARLA CON EVALUACIN ESCRITA (PRUEBA) SOBRE LA UNIDAD DEFICITARIA. SIN EXCEPCIN.