Acuerdo de Facultad No524

9
FACULTAD DE INGENIERÍA Ciudad Universitaria: Calle 67 N.° 53-108, bloque 21, oficina 105 • Recepción de correspondencia: Calle 70 N.° 52-21 Teléfono: 219 55 00 • Fax: 263 82 82 • Apartado 1226 • Nit: 890.980.040-8 http://ingenieria.udea.edu.co • Medellín, Colombia ACUERDO DE FACULTAD No. 524 Acta 2008 14 de mayo de 2014 Por el cual se modifica el reglamento de la Práctica Académica en los programas de la Facultad de Ingeniería. EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, en uso de sus atribuciones legales, y en especial las conferidas en el Estatuto General, Acuerdo Superior No. 1 del 5 de Marzo de 1994, artículo 60, literal a, y CONSIDERANDO: 1. Que el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) sugiere que las prácticas académicas de los estudiantes sean espacios de aprendizaje significativo. 2. Que el Acuerdo Superior 124 de 1997 (Estatuto Básico de Extensión), incorpora las prácticas académicas como una forma de extensión. 3. Que según el Acuerdo Académico 0038 de 1995, las prácticas profesionales tienen como objetivo la aplicación, desarrollo y extensión de conocimientos, aptitudes y habilidades adquiridos por los estudiantes, que convienen a los fines propios de una profesión; éstas deben estar integradas al plan de estudios de cada programa académico, ser matriculadas por el estudiante una vez aprobados los prerrequisitos correspondientes y deben diferenciarse de actividades como laboratorios, trabajos de campo, seminarios, talleres y similares. 4. Que el acuerdo académico 0038 de 1995 establece las normas relacionadas con las prácticas académicas en la Universidad de Antioquia y que corresponde a cada Facultad, Escuela o Instituto determinar para el desarrollo de sus prácticas: los objetivos, la modalidad, las áreas de práctica, la ubicación dentro del plan de estudios, el número de horas, los créditos, la programación, la evaluación, las funciones de los asesores, derechos y deberes del estudiante, y demás aspectos relacionados con la reglamentación de las prácticas. 5. Que la reglamentación establecida por el Consejo de la Facultad de Ingeniería, mediante el Acuerdo 410 del 23 de agosto de 2012, requiere ser actualizada para que se ajuste a las nuevas realidades de la Facultad de Ingeniería y en especial para atender lo relacionado con la matrícula y la internacionalización de los programas. Acuerdo 524

description

acuerdo fac 524

Transcript of Acuerdo de Facultad No524

  • FACULTAD DE INGENIERA

    Ciudad Universitaria: Calle 67 N. 53-108, bloque 21, oficina 105 Recepcin de correspondencia: Calle 70 N. 52-21 Telfono: 219 55 00 Fax: 263 82 82 Apartado 1226 Nit: 890.980.040-8

    http://ingenieria.udea.edu.co Medelln, Colombia

    ACUERDO DE FACULTAD No. 524

    Acta 2008

    14 de mayo de 2014

    Por el cual se modifica el reglamento de la Prctica Acadmica en los programas de la Facultad de Ingeniera. EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERA, en uso de sus atribuciones legales, y en especial las conferidas en el Estatuto General, Acuerdo Superior No. 1 del 5 de Marzo de 1994, artculo 60, literal a, y

    CONSIDERANDO:

    1. Que el Consejo Nacional de Acreditacin (CNA) sugiere que las prcticas acadmicas de los estudiantes sean espacios de aprendizaje significativo.

    2. Que el Acuerdo Superior 124 de 1997 (Estatuto Bsico de Extensin), incorpora las prcticas acadmicas como una forma de extensin.

    3. Que segn el Acuerdo Acadmico 0038 de 1995, las prcticas profesionales tienen como objetivo la aplicacin, desarrollo y extensin de conocimientos, aptitudes y habilidades adquiridos por los estudiantes, que convienen a los fines propios de una profesin; stas deben estar integradas al plan de estudios de cada programa acadmico, ser matriculadas por el estudiante una vez aprobados los prerrequisitos correspondientes y deben diferenciarse de actividades como laboratorios, trabajos de campo, seminarios, talleres y similares.

    4. Que el acuerdo acadmico 0038 de 1995 establece las normas relacionadas con las prcticas acadmicas en la Universidad de Antioquia y que corresponde a cada Facultad, Escuela o Instituto determinar para el desarrollo de sus prcticas: los objetivos, la modalidad, las reas de prctica, la ubicacin dentro del plan de estudios, el nmero de horas, los crditos, la programacin, la evaluacin, las funciones de los asesores, derechos y deberes del estudiante, y dems aspectos relacionados con la reglamentacin de las prcticas.

    5. Que la reglamentacin establecida por el Consejo de la Facultad de Ingeniera, mediante el Acuerdo 410 del 23 de agosto de 2012, requiere ser actualizada para que se ajuste a las nuevas realidades de la Facultad de Ingeniera y en especial para atender lo relacionado con la matrcula y la internacionalizacin de los programas.

    Acuerdo 524

  • FACULTAD DE INGENIERA

    Ciudad Universitaria: Calle 67 N. 53-108, bloque 21, oficina 105 Recepcin de correspondencia: Calle 70 N. 52-21 Telfono: 219 55 00 Fax: 263 82 82 Apartado 1226 Nit: 890.980.040-8

    http://ingenieria.udea.edu.co Medelln, Colombia

    ACUERDA

    Aprobar modificaciones al reglamento interno y de funcionamiento de las prcticas acadmicas en los programas de pregrado de la Facultad de Ingeniera de la Universidad de Antioquia, quedando como sigue:

    CAPITULO I. GENERALIDADES

    Artculo 1. Definicin. La prctica acadmica es una actividad de formacin que realizan los estudiantes como requisito de grado, implica la ejecucin de un proyecto de ingeniera especfico del programa acadmico en el cual est matriculado el estudiante, y puede ser realizada dentro o fuera del pas bajo alguna de las siguientes modalidades: a. Prctica empresarial o Semestre de industria: Experiencia dirigida que realiza un

    estudiante, mediante la ejecucin de un proyecto para una empresa o institucin. b. Prctica Social: Participacin en un proyecto orientado al desarrollo social y

    econmico de sectores vulnerables de la poblacin, principalmente con entidades sin nimo de lucro.

    c. Trabajo de grado: Formulacin y desarrollo de un proyecto en el cual se aplican los

    conocimientos para resolver una necesidad tecnolgica o cientfica. d. Proyecto de investigacin: Participacin del estudiante en un proyecto inscrito en el

    Sistema Universitario de Investigacin (SUI). e. Empresarismo: Formulacin de un proyecto empresarial para el cual se elabora un

    plan de negocios encaminado a la creacin de una empresa o a la transformacin de una existente.

    Artculo 2. Objetivo de la prctica acadmica. Aplicar, desarrollar y afianzar los conocimientos, aptitudes, habilidades y destrezas del estudiante, logrados en su proceso de formacin en ingeniera, que lo habilitan para desempearse en escenarios sociales, laborales, de investigacin o emprendimiento.

    Pargrafo. La prctica acadmica es un requisito para optar al ttulo de ingeniero y forma parte integral del plan de estudios de los programas de pregrado que ofrece la Facultad de Ingeniera de la Universidad de Antioquia.

    Artculo 3. Duracin. La Prctica Acadmica, cualquiera que sea su modalidad, tendr una duracin de mnimo 18 semanas, y mxima de 24 con dedicacin de tiempo completo, contadas a partir de su aprobacin por el Comit de Carrera. En caso que la prctica sea declarada incompleta, se proceder segn las normas establecidas por la Universidad para los cursos incompletos.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    Ciudad Universitaria: Calle 67 N. 53-108, bloque 21, oficina 105 Recepcin de correspondencia: Calle 70 N. 52-21 Telfono: 219 55 00 Fax: 263 82 82 Apartado 1226 Nit: 890.980.040-8

    http://ingenieria.udea.edu.co Medelln, Colombia

    Artculo 4. Matrcula. Para matricular la prctica acadmica, el estudiante deber: a. Haber aprobado el 80% de los crditos de su plan de estudios b. Contar con el visto bueno del docente que hace las veces de Asesor Interno c. Tener como mximo 8 crditos matriculados adicionales a los de la prctica acadmica d. Haber aprobado los 6 niveles de ingls (s hace parte de su plan de estudios) e. Cumplir con los respectivos requisitos acadmicos que defina cada programa.

    Pargrafo 1. Para el programa de Ingeniera de Telecomunicaciones el requisito ser de 12 crditos, debido a que as est contemplado en su plan de estudios. Pargrafo 2. En los casos de prcticas grupales se permitir un nmero mximo de tres integrantes. Pargrafo 3. Los estudiantes podrn realizar la matrcula de la prctica acadmica como mximo hasta un mes antes de la finalizacin oficial del respectivo semestre acadmico.

    Artculo 5. Crditos y evaluacin. La prctica acadmica tendr una asignacin de doce (12) crditos y su evaluacin ser cuantitativa. Pargrafo: Este artculo entrar en vigencia una vez se haga efectivo el Acuerdo 398 del 19 de julio de 2012 del Consejo de la Facultad y se cuente a su vez con las nuevas versiones de los programas ajustados al Decreto 1295 del 20 de abril de 2010 del Ministerio de Educacin. Aplicar solo para aquellos estudiantes que los cobije dicho Acuerdo de Facultad.

    CAPTULO II. ASPECTOS ACADMICOS Artculo 6. Asesores de las prcticas acadmicas. a. Los estudiantes matriculados en prctica empresarial o prctica social tendrn dos

    tipos de asesores: un Asesor Interno, designado por la Universidad, que apoya al estudiante en aspectos acadmicos y metodolgicos y un Asesor Externo designado por la empresa o entidad, que apoya al estudiante en los aspectos tcnicos y facilita el desarrollo de su prctica. Al asesor interno se le reconocer una hora lectiva semanal (hasta diecisis horas por semestre acadmico), por cada estudiante a su cargo y sern consignadas en su plan de trabajo, cuando ello aplique.

    b. Los estudiantes que realicen la prctica en empresarismo tendrn dos tipos de asesores: un Asesor Interno, designado por la Universidad, que apoya al estudiante en aspectos acadmicos, tcnicos y metodolgicos; y un Asesor Externo avalado por la Universidad, quin lo orientar en la elaboracin del plan de negocios. Al asesor interno se le reconocer dos horas lectivas semanales (hasta treinta y dos horas por semestre acadmico), por cada proyecto a su cargo y sern consignadas en su plan de trabajo, cuando ello aplique.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    Ciudad Universitaria: Calle 67 N. 53-108, bloque 21, oficina 105 Recepcin de correspondencia: Calle 70 N. 52-21 Telfono: 219 55 00 Fax: 263 82 82 Apartado 1226 Nit: 890.980.040-8

    http://ingenieria.udea.edu.co Medelln, Colombia

    c. Los estudiantes en trabajo de grado o proyecto de investigacin tendrn al menos un Asesor Interno designado por la Universidad. El asesor tendr una dedicacin de dos horas lectivas semanales (hasta treinta y dos horas por semestre acadmico), por cada proyecto a su cargo y sern consignadas en su plan de trabajo. En caso de existir dos asesores, estas horas sern divididas proporcionalmente.

    Artculo 7. Evaluacin. La evaluacin ser realizada teniendo en cuenta los siguientes elementos: a. La propuesta de la prctica acadmica. b. Los informes parciales y uno final, elaborados por el estudiante en el desarrollo de la

    prctica. c. La presentacin pblica de los resultados. d. El concepto del Asesor Interno. e. El concepto del evaluador si la modalidad es trabajo de grado y el concepto del Asesor

    Externo si la modalidad es prctica empresarial, prctica social, empresarismo o proyecto de investigacin (cuando aplique).

    Pargrafo 1. La prctica acadmica puede ser recomendada para mencin especial por el evaluador y el reconocimiento como tal debe gestionarse ante el Consejo de Facultad quien aplicar para el efecto la reglamentacin vigente. Pargrafo 2. Los asesores tendrn cinco das hbiles como plazo mximo para evaluar las propuestas y diez das hbiles para evaluar los informes finales.

    Artculo 8. Validacin, clasificacin, habilitacin y reconocimiento. En ningn caso, la prctica acadmica ser validable, clasificable o habilitable. Para los casos de internacionalizacin en convenios de doble titulacin o pasantas, la Prctica Acadmica ser homologable, y para ello el estudiante debe cumplir con lo siguiente: Estudiante de doble titulacin en el exterior: Debe presentar informe final de forma oral y escrita y el taller de internacionalizacin antes de ir al exterior. Estudiante en pasanta en el exterior: Debe cumplir con todos los requisitos exigidos para un estudiante que hace prctica en Colombia, excepto los talleres de induccin a la prctica acadmica y vida laboral, si ha realizado previo a su viaje el taller de internacionalizacin. Estudiante visitante en modalidad de doble titulacin: debe cumplir con todo lo establecido en el Acuerdo para estudiantes regulares de la Facultad. Estudiantes visitantes en modalidad de pasanta: Debe presentar informe final de forma oral y escrita.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    Ciudad Universitaria: Calle 67 N. 53-108, bloque 21, oficina 105 Recepcin de correspondencia: Calle 70 N. 52-21 Telfono: 219 55 00 Fax: 263 82 82 Apartado 1226 Nit: 890.980.040-8

    http://ingenieria.udea.edu.co Medelln, Colombia

    Artculo 9. Procedimientos. Previo a la matrcula de la prctica acadmica, el estudiante debe realizar los talleres de induccin a la prctica acadmica y vida laboral. 9.1 Prctica empresarial y prctica social.

    La empresa u organizacin realiza la solicitud de practicante diligenciando el formulario suministrado por el Coordinador de Prcticas Acadmicas del Programa.

    El Coordinador de Prcticas del programa evala la solicitud de la empresa u organizacin y una vez determina que la prctica se ajusta a los requisitos de prctica empresarial o social, enva un correo a los estudiantes con la convocatoria.

    El Coordinador de Prcticas del programa enva las hojas de vida de los estudiantes interesados en realizar la prctica.

    La empresa u organizacin selecciona el practicante y lo reporta ante el Coordinador de Prcticas Acadmicas del Programa. El estudiante tambin informa su aceptacin en la empresa.

    La empresa u organizacin realiza el trmite de contratacin ajustndose a las disposiciones legales y nombra el Asesor Externo del estudiante.

    El estudiante entrega una copia del contrato o convenio debidamente diligenciado al Comit de Carrera, solicitando la asignacin del Asesor Interno.

    El estudiante, el asesor interno y externo realizan una reunin de inicio, preferiblemente en la empresa u organizacin. El Asesor Interno hace registro de la reunin.

    El estudiante solicita la matrcula de la prctica acadmica adjuntando la propuesta con aval de los asesores Interno y Externo. Tiene como plazo mximo cuarenta y cinco das despus de la firma del contrato o convenio.

    El Jefe del Programa solicita la matrcula de la prctica acadmica ante el Comit de Asuntos Estudiantiles del Consejo de Facultad.

    El Estudiante realiza informes de avance y los presenta a los Asesores Externo e Interno. El Asesor interno hace registro del seguimiento.

    El Estudiante, el Asesor interno y el Externo realizan una reunin de cierre y El Asesor Interno hace registro de la reunin.

    El estudiante entrega el informe final con la evaluacin del trabajo por parte de los Asesores y la empresa u organizacin.

    Una vez avalado el informe final, el Coordinador de Prcticas del programa inscribe al estudiante para la sustentacin de la prctica.

    El estudiante sustenta la prctica, con la asistencia del asesor interno y, preferiblemente, del externo.

    La persona que tenga asignado el curso, reporta la nota definitiva de la prctica.

    Pargrafo 1. En la eventualidad de que el estudiante no pueda continuar el proceso de seleccin, debe informarlo oportunamente a la empresa u organizacin. Pargrafo 2. Cuando el estudiante consiga una opcin de prctica, deber reportarla ante el Coordinador de Prcticas Acadmicas del programa antes de firmar el contrato de

  • FACULTAD DE INGENIERA

    Ciudad Universitaria: Calle 67 N. 53-108, bloque 21, oficina 105 Recepcin de correspondencia: Calle 70 N. 52-21 Telfono: 219 55 00 Fax: 263 82 82 Apartado 1226 Nit: 890.980.040-8

    http://ingenieria.udea.edu.co Medelln, Colombia

    aprendizaje o convenio de prctica. A partir de ese momento el proceso contina tal como se describe en el procedimiento. Pargrafo 3. Cuando un estudiante labore en una empresa y realice la prctica en la misma, debe entregar adems de la propuesta, una carta de aval de la empresa. Pargrafo 4. Cuando se trate de prcticas no remuneradas, la empresa o el estudiante debern garantizar la afiliacin al Sistema de Seguridad Social de Salud (EPS) y Riesgos Profesionales (ARP). Pargrafo 5. Con el fin de garantizar la confidencialidad de la informacin obtenida durante la Prctica Acadmica, las empresas que as lo especifiquen podrn solicitar que los informes finales contengan slo la informacin que el Asesor Externo autorice.

    9.2. Trabajo de grado.

    El estudiante presenta la propuesta con el aval de un profesor.

    El Comit de Carrera del programa asigna un evaluador y le enva la propuesta de trabajo de grado.

    El evaluador del trabajo de grado valora la propuesta y diligencia el formato de evaluacin de la misma.

    El Comit de Carrera avala la evaluacin realizada, autoriza la matrcula del estudiante y aprueba el asesor. As mismo, notifica al estudiante la decisin.

    El Jefe del Programa solicita la matrcula de la prctica acadmica ante el Comit de Asuntos Estudiantiles del Consejo de Facultad.

    El estudiante realiza informes de avance y los presenta al asesor, quien hace registro del seguimiento.

    El estudiante entrega el informe final con la evaluacin del trabajo por parte del Asesor.

    Una vez avalado el informe final, el Coordinador de Prcticas del programa inscribe al estudiante para la sustentacin de la prctica.

    El estudiante sustenta la prctica, con la asistencia del Asesor.

    La persona que tenga asignado el curso, reporta la nota definitiva de la prctica.

    9.3. Empresarismo.

    El estudiante presenta la propuesta con el aval de uno o dos profesores que lo asesore(n) tanto en el rea tcnica como en la de planes de negocio. El estudiante debe estar matriculado o certificar la realizacin de un curso sobre planes de negocio con intensidad no inferior a 40 horas.

    El Comit de Carrera avala la propuesta, autoriza la matrcula del estudiante, aprueba el(los) asesor(es) y notifica al estudiante la decisin.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    Ciudad Universitaria: Calle 67 N. 53-108, bloque 21, oficina 105 Recepcin de correspondencia: Calle 70 N. 52-21 Telfono: 219 55 00 Fax: 263 82 82 Apartado 1226 Nit: 890.980.040-8

    http://ingenieria.udea.edu.co Medelln, Colombia

    El Jefe del Programa solicita la matrcula de la prctica acadmica ante el Comit de Asuntos Estudiantiles del Consejo de Facultad.

    El estudiante realiza informes de avance y los presenta al (los) asesor (es). El asesor del rea tcnica es quien hace registro del seguimiento.

    El estudiante entrega el informe final, el cual incluye una descripcin tcnica y el plan de negocio, y la evaluacin del trabajo por parte de el(los) asesor(es).

    Una vez avalado el informe final, el Coordinador de Prcticas del programa inscribe al estudiante para la sustentacin de la prctica.

    El estudiante sustenta la prctica, con la asistencia de el (los) asesor (es).

    La persona que tenga asignado el curso, reporta la nota definitiva de la prctica.

    9.4. Proyecto de investigacin

    El grupo de investigacin realiza la solicitud de practicante.

    El Coordinador de Prcticas del programa evala la solicitud del grupo y una vez determina que la prctica se ajusta a los requisitos de prctica acadmica, enva un correo a los estudiantes con la convocatoria.

    El Coordinador de Prcticas del programa enva las hojas de vida de los estudiantes interesados en realizar la prctica.

    El grupo de investigacin selecciona el practicante y lo reporta ante el Coordinador de Prcticas Acadmicas del programa.

    El grupo de investigacin realiza el trmite de contratacin ajustndose a las disposiciones legales (si aplica).

    El estudiante presenta una propuesta con el aval del Grupo de Investigacin.

    El Comit de Carrera avala la propuesta, autoriza la matrcula del estudiante, avala el asesor y notifica al estudiante la decisin.

    Jefe del Programa solicita la matrcula de la prctica acadmica ante el Comit de Asuntos Estudiantiles del Consejo de Facultad.

    El estudiante realiza informes de avance y los presenta al asesor, quien hace el registro del seguimiento.

    El estudiante entrega el informe final con la evaluacin del trabajo por parte del asesor.

    Una vez avalado el informe final, el Coordinador de Prcticas del programa inscribe al estudiante para la sustentacin de la prctica.

    El estudiante sustenta la prctica, con la asistencia del asesor.

    La persona que tenga asignado el curso, reporta la nota definitiva de la prctica. Pargrafo. Cuando el estudiante consiga una opcin de prctica en un grupo de investigacin, deber reportarla ante el Coordinador de Prcticas Acadmicas del Programa antes de firmar el contrato (si aplica). A partir de ese momento el proceso contina tal como se describe en el procedimiento.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    Ciudad Universitaria: Calle 67 N. 53-108, bloque 21, oficina 105 Recepcin de correspondencia: Calle 70 N. 52-21 Telfono: 219 55 00 Fax: 263 82 82 Apartado 1226 Nit: 890.980.040-8

    http://ingenieria.udea.edu.co Medelln, Colombia

    CAPTULO III. ADMINISTRACIN

    La estructura administrativa de las prcticas acadmicas de la Facultad de Ingeniera est integrada por el Comit de Prcticas acadmicas, el cual est conformado por: el Coordinador de Prcticas de la Facultad y los Coordinadores de prcticas de los diferentes programas.

    Artculo 10. Comit de Prcticas Acadmicas de la Facultad: son funciones del Comit de Prcticas Acadmicas:

    Disear estrategias para el acercamiento de las prcticas al sector externo.

    Establecer polticas y estrategias para el ptimo desarrollo de los procesos de las Prcticas.

    Evaluar el desarrollo del programa de prcticas acadmicas de la Facultad y crear mecanismos para realizar los correctivos necesarios.

    Realizar el apoyo y la veedura entorno a la celebracin de convenios interinstitucionales entre la Facultad, Universidad de Antioquia y las otras entidades.

    Ejecutar acciones que impulsen el desarrollo de cada una de las modalidades de prctica acadmica en la Facultad de Ingeniera.

    Artculo 11. Coordinador de Prcticas Acadmicas de la Facultad. El Decano de la Facultad designar un Coordinador de Prcticas Acadmicas, contratado con una dedicacin de tiempo completo, con las siguientes funciones:

    Coordinar las actividades del Comit de Prcticas de la Facultad y de los Coordinadores en cada programa acadmico.

    Realizar el trabajo de gestin derivado de la proyeccin sealada por el Comit de Prcticas Acadmicas.

    Presentar anualmente el plan de accin correspondiente al Comit de Prcticas Acadmicas.

    Preparar y coordinar jornadas de divulgacin de las prcticas acadmicas.

    Elaborar y gestionar contratos, convenios, aportes y auxilios para la realizacin de las prcticas acadmicas.

    Revisar los convenios o contratos de prctica acadmica en lo relacionado con las obligaciones acadmicas, y someterlos al juicio de la Oficina de Asesora Jurdica de la Universidad Antioquia.

    Administrar el presupuesto asignado.

    Mantener actualizada la base de datos de las entidades, asesores y estudiantes participantes del programa de Prcticas Acadmicas.

    Presentar informes al Consejo de Facultad sobre las actividades y logros del Programa de Prcticas Acadmicas.

    Participar en las reuniones del Comit de Asuntos Estudiantiles cuando se traten casos relacionados con prcticas, y se amerite su presencia.

    Cumplir con las dems funciones que, relacionadas con el cargo, le asigne el Decano.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    Ciudad Universitaria: Calle 67 N. 53-108, bloque 21, oficina 105 Recepcin de correspondencia: Calle 70 N. 52-21 Telfono: 219 55 00 Fax: 263 82 82 Apartado 1226 Nit: 890.980.040-8

    http://ingenieria.udea.edu.co Medelln, Colombia

    Artculo 12. Coordinador de prcticas de cada programa. Cada Jefe de programa acadmico designar un Coordinador de Prcticas, quien tendr una dedicacin mnima de un cuarto de tiempo completo, con las siguientes funciones:

    Proponer mejoras y proyecciones para el Programa de Prcticas Acadmicas.

    Establecer y mantener contactos con el medio empresarial, los distintos sectores de la economa y la Universidad que permita la consecucin plazas de prctica.

    Participar activamente como miembro del Comit de Prcticas Acadmicas de la Facultad.

    Participar activamente como miembro del Comit de carrera del programa acadmico, cuando se traten casos relacionados con prcticas y se amerite su presencia.

    Asesorar a estudiantes y profesores del programa en todo lo relacionado con las Prcticas Acadmicas.

    Velar por el cumplimiento de los convenios y contratos de Prcticas Acadmicas.

    Velar por el cumplimiento de los procedimientos de prcticas acadmicas.

    Las dems funciones que, relacionadas con el campo que coordine, le asigne el Jefe del programa. Pargrafo. Las labores de coordinacin hacen parte del plan de trabajo del profesor.

    Artculo 13: Estas modificaciones rigen a partir de la fecha de aprobacin de este Acuerdo y sustituye en su totalidad al Acuerdo del Consejo de Facultad No 410 del 23 de agosto de 2012.