Acuerdo Estadias 2015 Inf2

download Acuerdo Estadias 2015 Inf2

of 7

description

cbtis escuela para nerd

Transcript of Acuerdo Estadias 2015 Inf2

ACUERDO ESPECFICO DE COLABORACIN PARA LA REALIZACIN DE ESTADASACUERDO ESPECFICO DE COLABORACIN PARA LA REALIZACIN DE ESTADAS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA EMPRESA _____________________________________________________________El Caf Internet Delirious

REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR CARCTER DE ______________________________________________________________ Y EL CBT _No. 2 CUAUTITLAN_ REPRESENTADO POR PROFRA. MARA CRUZ PREZ PREZ__ EN SU CARCTER DE DIRECTORA, QUIEN EN LO SUCESIVO Y PARA EFECTOS DE ESTE ACUERDO SE LES DENOMINAR COMO ESCENARIOS REALES Y CBT RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:DECLARACIONES1.- POR EL ESCENARIO REAL.l.1.l.2.l.3.l.4.ll. POR EL CBTll.1 Ser una Institucin Educativa de Nivel Medio Superior Tcnico, dependiente de la: Subdireccin de Bachillerato Tecnolgico de Educacin Media Superior y Superior del Gobierno del Estado de Mxico; un organismo pblico descentralizado de carcter estatal, con personalidad jurdica y patrimonio propio, creado por decreto del Ejecutivo del Estado, cuyo objetivo ser prestar los servicios de la Educacin Media Superior Tcnica Bivalente.ll.2 Que comparece en este acto representado por la C. PROFRA. MARA CRUZ PREZ PREZ, en su carcter de directora del CBT No.2 CUAUTITLAN lo cual acredita con su nombramiento expedido a su favor por la Direccin General de Educacin Media Superior el 16 de Septiembre de _2006_ con todos los derechos y obligaciones que seala el MANUAL DE FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR.ll.3. Que con la finalidad de impulsar, fortalecer y consolidar los servicios que ofrece, le resulte de particular importancia celebrar el presente acuerdo de colaboracin especifico de voluntades.ll.4 Que tiene establecido su domicilio legal en BOULEVARD DE LA JOYA NORTE S/N, COLONIA JOYAS DE CUAUTITLAN MUNICIPIO DE CUAUTITLAN.

lll.DE LAS PARTESlll.1. Que se reconocen mutuamente la personalidad y facultades con que se ostentan.lll.2. Que para efecto del presente acuerdo especifico de colaboracin se entiende como Estada, el periodo durante el cual el estudiante desarrolla un programa o proyecto acadmico-laboral propuesto por la institucin educativa y el ESCENARIO REAL, encaminado al desarrollo de las competencias profesionales establecidas en el modulo V y aplicando tambin los conocimientos adquiridos durante los primeros cuatro mdulos de su formacin profesional.En virtud de lo expuesto en las anteriores declaraciones, celebran el presente acuerdo en los trminos y condiciones que se estipulan en las siguientes:DECLARACIONESPRIMERA: OBJETIVOEL ESCENARIO REAL y el CBT, celebran el presente acuerdo especfico de colaboracin con el propsito de llevar a cabo en forma conjunta un programa de cooperacin, consistente en la realizacin de ESTADIA por parte de los estudiantes del CBT, a efecto de coadyuvar en la formacin profesional de los estudiantes tcnicos.SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL CBTEl CBT adquiere el compromiso de asignar un profesor del rea profesional que fungir como asesor del estudiante durante el desarrollo del proyecto acadmico laboral y adems ser el vinculo con el ESCENARIO REAL.El CBT vigilar a travs del docente asignado, que el estudiante se sujete a las normas y polticas definidas del ESCENARIO REALEL CBT vigilar que el estudiante cumpla con calidad y en tiempo con las actividades sealadas en el programa acadmico laboral de comn acuerdo con el escenario real.TERCERA: OBLIGACIONES DEL ESCENARIO REALEl ESCENARIO REAL asignar un responsable del proyecto acadmico laboral desarrollado por el estudiante practicante.El ESCENARIO REAL se compromete a evaluar mediante un instrumento emitido por el CBT sobre el desempeo de las competencias profesionales bsicas y extendidas del estudiante.El ESCENARIO REAL puede otorgar, en la medida de sus posibilidades, un apoyo al estudiante, en los gastos generados en el desarrollo del proyecto acadmico laboral, siempre y cuando ste le genere beneficio a la empresa.El ESCENARIO REAL adquiere el compromiso de proporcionar al estudiante las facilidades necesarias para el desarrollo de su proyecto.CUARTA: OBLIGACIONES CONJUNTASAmbas partes convienen que durante la estada no se crea ningn derecho ni obligacin de tipo laboral entre el estudiante y el ESCENARIO REAL.Tambin convienen en vigilar que el proyecto acadmico laboral realizado durante la estada, propicie el desarrollo de competencias profesionales.QUINTA: COMISION OPERATIVA.Para el cumplimiento de la clusula que antecede las partes acuerdan en formar una comisin operativa, que se encargar de dar seguimiento, supervisin y control estricto de forma continua y permanente, a la actividad desarrollada por el estudiante prestador durante la ESTADIA, as mismo tambin se encargar de evaluar las acciones inherentes al objeto del presente instrumento.Por el ESCENARIO REAL:Representante titular:NOMBRE: ________________________________________________NOMBRAMIENTO / CARGO: __________________________________CORREO ELECTRONICO: _____________________________________TELEFONO: _______________________________________________SUPLENTE:NOMBRE: ________________________________________________NOMBRAMIENTO / CARGO: __________________________________CORREO ELECTRONICO: _____________________________________TELEFONO: _______________________________________________Por el CBT.Representante titular:NOMBRE: __PROFRA. MARA CRUZ PREZ PREZ_________________NOMBRAMIENTO / CARGO: __DIRECTORA ESCOLAR______________CORREO ELECTRONICO: [email protected]_________TELEFONO: _____015524601654______________________________

SUPLENTE:NOMBRE: __PROFR. ALFREDO MARTNEZ JIMNEZ________________NOMBRAMIENTO / CARGO: ____PROFR. HORAS CLASE_____________CORREO ELECTRONICO: [email protected]_________________TELEFONO: ____0445535919387_______________________________

Dicha comisin deber quedar instalada dentro de los quince das siguientes a la fecha de la firma del presente acuerdo especfico de colaboracin y ser la responsable de formular y presentar a las partes, un informe mensual del avance del proyecto acadmico laboral y elaborar un programa conjunto de actividades a desarrollar con cada periodo de estada.

La comisin operativa ser presidida rotativamente por un ao por las personas que de comn acuerdo designen las partes; se reunirn una vez durante el proceso de estadas por lo menos, de manera alterna en sus instalaciones y solo podrn sesionar estando cuando menos un representante de cada parte, rindiendo sus informes, debiendo revisar y evaluar el cumplimiento del presente instrumento de los acuerdos especficos derivados y hacer las recomendaciones que se requieran.SEXTA: NORMAS A CUMPLIR.EL ESCENARIO REAL est de acuerdo que los estudiantes del CBT concurran a sus instalaciones para realizar su ESTADA dentro de los lineamientos aplicables en sus instalaciones y en particular con forme a lo siguiente:A) Podrn concurrir nicamente dentro del horario de labores y das hbiles; en la inteligencia que los estudiantes solo podrn entrar en un da no laborable con autorizacin del representante del ESCENARIO REAL y del CBT.B) Si el estudiante falla en una o dos ocasiones de forma injustificada a sus actividades en el ESCENARIO REAL, el CBT lo amonestar notificando de inmediato al comit operativo.C) Si falla por tercera ocasin en forma injustificada el ESCENARIO REAL o el comit operativo podr solicitarle que deje de presentarse a realizar sus ESTADIAS.D) De igual forma se proceder cuando el estudiante no demuestre capacidad, rendimiento, inters, conocimientos, aptitudes o que no guarde la disciplina, el orden y medidas de seguridad requeridas dentro de las instalaciones ESCENARIO REAL.E) Si el estudiante es dado de baja podr ser sustituido por otro de la misma especialidad, siempre y cuando as lo requiera el ESCENARIO REAL.F) El CBT, reconoce expresamente que le est estrictamente prohibido a ste como a sus estudiantes introducir a las instalaciones del ESCENARIO REAL visitantes, salvo previa autorizacin del ESCENARIO REAL debiendo cumplir cabalmente con las normas de seguridad establecidas por el mismo.G) El CBT reconoce que el ESCENARIO REAL ser responsable de comunicar los accidentes que pudieran sufrir los estudiantes dentro de sus instalaciones, con la posibilidad de hacer uso del seguro de salud para estudiantes.H) Ambas partes aceptan, que durante la realizacin de la ESTADIA de ninguna manera los estudiantes tienen o adquieren derechos laborales o legales, ni obligaciones del ESCENARIO REAL por tal motivo, no participaran en actividades sindicales, aun cuando sean invitados por cualquier sindicato de trabajadores.

SEPTIMA: VIGENCIA.

El presente acuerdo tendr una vigencia de______________ a partir de la fecha de la firma de este acuerdo especfico de colaboracin.

OCTAVA: RESPONSABILIDAD CIVIL.

Queda expresamente pactado que las partes no tendrn responsabilidad civil por daos y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia de un caso fortuito o de fuerza mayor, entendindose por esto a todo acontecimiento, presente o futuro, ya sea fenmeno de la naturaleza o no, que est fuera del dominio de la voluntad, que no pueda preverse o que an previndose no pueda evitarse, incluyendo el paro labores acadmicas o administrativas, huelgas, etc. En la inteligencia que una vez superados, se reanudaran las actividades en la forma y trminos que determinen las partes por conducto del comit operativo.

NOVENA: CESION DE DERECHOS.

El ESCENARIO REAL y el CBT no podrn ceder total o parcialmente; temporal o definitivamente los derechos y obligaciones derivadas del presente acuerdo, ni hacer ejecutar parcial o totalmente los trabajos convenidos por terceras personas; la contravencin de esta clusula ser causa de rescisin del acuerdo.

DCIMA: MODIFICACIONES.

Cualquier modificacin que altere el contenido de este acuerdo y en especial si se refiere a las actividades derivadas de mismo, deber formalizar por escrito, el cual tendr que ser firmado por ambas partes, en la inteligencia de que el incumplimiento a lo pactado en esta clusula traer como consecuencia que la modificacin no surta efecto legal alguno para ninguna de las partes.

DCIMA PRIMERA: TERMINACIN ANTICIPADA.

Las partes convienen que el presente acuerdo podr darse por finalizado en los siguientes casos:

a) Mediante acuerdo de las partes expresado por escrito con 15(Quince) das de anticipacin a la fecha en que se pretenda su terminacin.b) Por decisin de cualquiera de las partes, debiendo comunicarlo por escrito una parte a la otra considerando un perodo de 15(quince)das de anticipacin contados a partir de la fecha en que pretenda su terminacin.c) De darse por finalizado el presente acuerdo en cualquiera de los dos casos, las partes se obligan a concluir los programas, cursos o actividades que se hubieren iniciado con base en el mismo.

DCIMA SEGUNDA: PROPIEDAD INTELECTUAL

Las partes convienen que las publicaciones, as como las coproducciones y la difusin del presente, se realizarn de comn acuerdo. As mismo, estipulan que ambas gozarn en lo que les corresponda, de los derechos otorgados por las leyes en materia de propiedad intelectual tanto en la Repblica Mexicana, como en el extranjero.

Asimismo, las partes convienen de manera expresa que los trabajos que se deriven de la ejecucin del presente acuerdo que sean susceptibles de proteccin intelectual, correspondern a las partes cuyo personal all realizado el trabajo objeto de proteccin, dndole el debido reconocimiento a quienes hayan intervenido en la realizacin del mismo.En caso de trabajos generados y de los cuales no sea posible determinar el grado de participacin del ESCENARIO REAL y EL CBT, la titularidad de la propiedad intelectual corresponder a los dos en partes iguales, otorgando el debido reconocimiento a quienes hayan intervenido en la realizacin del mismo.

DCIMO TERCERA: ENCABEZADO Y DEFINICIONES.

Los encabezados y definiciones contenidos en este documento se han utilizado por conveniencia y para fcil identificacin de clausulas y trminos y en ningn momento se entender que estos limitan o alteran el acuerdo de las partes contenido en el clausulado del presente acuerdo especifico de colaboracin.

DCIMO CUARTA: INTERPRETACIN Y SOLUCIN Y SOLUCIONES DE CONTROVERSIAS

Las partes manifiestan, que el presente acuerdo es producto de la buena fe, motivo por el cual conjuntamente realizarn todas las acciones posibles para lograr su debido cumplimiento, y en caso de presentarse alguna discrepancia sobre su interpretacin o ejecucin, la resolvern de mutuo acuerdo por la va de conciliacin a peticin de cualquiera de las partes. En caso de subsistir el desacuerdo, se sometern a lo que disponga en definitiva la comisin operativa, a que hace referencia las clausula quinta del presente instrumento o las personas que las partes designen para ello.

Ledo por ambas partes, el presente acuerdo especfico de colaboracin para la realizacin de LA ESTADA y enteradas de su contenido, lo firman al calce los que en l intervinieron como constancia de su aceptacin en ______________________________el_____de_____________de______________.El Caf Internet Delirious

POR EL ESCENARIO REAL POR EL CBT

____________________________ ____________________________ DIRECTORA ESCOLAR

TESTIGOS

POR EL ESCENARIO REAL POR EL CBT

____________________________ ____________________________