ACUERDOS COMERCIALES -2011

download ACUERDOS COMERCIALES -2011

of 16

Transcript of ACUERDOS COMERCIALES -2011

ACUERDOS COMERCIALES DE COLOMBIA Senavirtual 2011

ACUERDOS COMERCIALES TLC

Por qu son importantes y necesarios los acuerdos comerciales, los tratados de libre comercio, la integracin econmica? Un pas no se basta por si solo, necesita de productos y servicios de otras regiones, para intercambiar de acuerdo a sus ventajas comparativas y ser ms competitivos.

COMO ESTA EL MUNDO EN LOS TLC

Los pases en desarrollo son abiertos al comercio internacional.

. Podemos encontrar todos los pases y sus acuerdos comerciales en el siguiente link. www.sice.oas.org

QUE SE NEGOCIA EN UN ACUERDOComercio de mercancas Rgimen de origen Facilitacin del comercio Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Obstculos tcnicos al comercio Defensa comercial Inversin Comercio transfronterizo de servicios Comercio de mercancas

CAN COMUNIDAD ANDINA

Integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Per. Venezuela se retir pero estn vigentes los beneficios hasta el 2011. MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) ostentan la calidad de Miembros Asociados desde el 7 de julio de 2005 brindada con la Decisin 613.

TLC Colombia - Chile

El Tratado de Libre Comercio suscrito entre Colombia y Chile en noviembre de 2006, entra en plena vigencia gracias al cual se abren importantes posibilidades de crecimiento del intercambio comercial y el desarrollo de nuevas reas, como servicios y compras pblicas, para empresarios e inversionistas de los dos pases. Entr en vigencia 08 de mayo de 2009

TLC GRUPO DE LOS TRES G-3

Integrado por Mxico, Colombia y Venezuela, se firm En junio de 1994 y entr en vigor el 1 de enero de 1995 y busca un acceso amplio y seguro a los respectivos mercados, a travs de la eliminacin gradual de aranceles, reconociendo los sectores sensibles de cada pas. A partir del 20 de noviembre de 2006, Venezuela no hace parte del TLC-G3

ALADI

La ALADI est conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Per, Mxico, Uruguay y Venezuela Y Cuba, Los principios de la integracin latinoamericana en la ALADI son los de pluralismo, convergencia, flexibilidad y tratamiento diferenciado segn el nivel de desarrollo relativo. Los instrumentos de la integracin Acuerdos de Alcance Parcial, los Acuerdos de Complementacin Econmica y los Acuerdos Regionales. (PAR)

Acuerdo de Libre Comercio entre Canad y la Repblica de Colombia La importancia de este Tratado para Colombia radica en que Canad ocupa un lugar destacado en el intercambio comercial con el mundo, tanto en bienes como en servicios, y se constituye en uno de los mercados ms grandes en materia de flujos de inversin.

Centroamrica y Caribe

Colombia ha firmado Acuerdos sobre comercio y cooperacin econmica con Caricom. Acuerdos de Complementacin y de Alcance Parcial con: Costa Rica, Cuba, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panam. Convenio de Cooperacin Turstica con El Salvador. Tratado de Libre Comercio con los pases del Tringulo del Norte de Centroamrica y un Convenio Constitutivo de la Asociacin de Estados del Caribe con el fin de fortalecer la cooperacin y las relaciones entre los pases.

TLC Colombia - Estados Unidos

El cierre de la negociacin del Tratado de Libre Comercio TLC de Colombia con los Estados Unidos representa un gran xito de la poltica de integracin comercial con el mundo, que viene adelantando el gobierno colombiano. Con el TLC Colombia lograra acceso preferencial permanente a los Estados Unidos, convirtindonos en un polo atractivo para la inversin nacional y extranjera.

Acuerdo comercial de Colombia con el triangulo Norte de Centroamrica Guatemala, Honduras, El Salvador.

Colombia y los pases del Tringulo Norte de Centroamrica (El Salvador, Guatemala y Honduras) firmaron de un tratado de libre comercio que les permite a los cuatro pases mejorar las condiciones de acceso a sus respectivos mercados, aprovechar las complementariedades de sus economas, as como promover las inversiones mutuas, con miras a lograr mayores niveles de desarrollo que beneficien a la poblacin.

Acuerdo Comercial entre la Unin Europea y Pases Andinos

Colombia, Ecuador y Per negocian con la Unin Europea un Acuerdo Comercial Multipartes que abarca compromisos en todas las reas del comercio y considera el Trato Especial y Diferenciado como un componente de importancia dentro de la negociacin. Este acuerdo se enmarca dentro del programa de internacionalizacin de la economa y est enfocado a generar empleo, mejorar la calidad de vida de la poblacin, aumentar su bienestar y contribuir al desarrollo del pas.

COLOMBIA, EL PER Y LA UNIN EUROPEA YA CERRARON LA NEGOCIACIN COMERCIAL.

ACUERDOS AUN NO VIGENTES

Asociacin Europea de Libre Comercio (AELC) Canad Estados Unidos

NEGOCIACIONES EN CURSO

TLC CON PANAMA TLC CON KOREA DEL SUR TLC CON TURQUIA

QUE LE ESPERA A COLOMBIA FRENTE A LOS TLC Y COMO ES EL FUTURO

Debemos pensar en la globalizacin como una alternativa a la Crisis mundial, no somos autosuficientes, debemos ser competitivos con nuestros productos y servicios. Debemos fortalecernos en la educacin, No cerrarnos a los cambios mundiales, pensar con mente abierta, prepararnos estudiar nuevas culturas, nuevos mercados, ms idiomas.