ACUMULACIÓN ORIGINARIA

2
ACUMULACIÓN ORIGINARIA ¿En que consiste? consiste en la apropiación de los medios de producción. Marx dice: “La acumulación originaria significa pura y exclusivamente la expropiación del productor directo, o lo que es lo mismo, la destrucción de la propiedad privada basada en el trabajo”. “La llamada acumulación originaria no es, pues, más que el proceso histórico de disociación entre el productor y los medios de producción”. ¿Y como se da? De manera violenta. Este proceso trae como resultado por un lado al capitalista y por otro al proletario. Así surge el capital. Marx dice: “el capital viene al mundo chorreando sangre y lodo por todos los poros, desde los pies a la cabeza”. Ver que Marx no hace una formula única de cómo se da la acumulación originaria, ello seria incorrecto por que es un hecho histórico. Lo que hace es dar un ejemplo concreto: Inglaterra. ¿Cómo se concretiza la acumulación originaria en Inglaterra? Principalmente por 3 motivos fundamentales: 1) expropiación de la tierra, 2) explotación de la fuerza de trabajo, y 3) uso del poder estatal. La expropiación de tierra tiene el siguiente derrotero: la desaparición de la servidumbre en el siglo XIV, esto conlleva a la aparición de campesinos libres. Posteriormente los señores feudales expropiaron las tierras a los campesinos libres, y ello trae como consecuencia la aparición del proletariado. El ultimo gran proceso de expropiación de tierras se da con el llamado “limpieza de fincas”, esta lleva hasta a desalojar a los labradores de sus casas. Se llega a tal exceso que se convierten en cotos de caza amplias extensiones de terreno. ¿Que ocurre con los campesinos despojados de su tierra? Se ven forzados a vender su fuerza de trabajo, forzados por la necesidad y algunos por la violencia. Marx dice que una gran cantidad de vagabundos y mendigos son obligados por la fuerza a trabajar. “De ahí, que, en el siglo XV y durante todo el XVI, se dictasen en toda Europa occidental una serie de leyes persiguiendo a sangre y fuego el vagabundaje”. Además dice: “véase, pues, cómo después de ser violentamente expropiados y expulsados de sus tierras y convertidos en vagabundos, se encajaba a los antiguos campesinos, mediante leyes grotescamente terroristas, a fuerza de pode, de marcas de fuego y de tormentos, en la disciplina que exigía el sistema del trabajo asalariado”. Para realizar todo ello la burguesía debía apoyarse en el poder del estado, entendiendo estado como violencia organizada. La burguesía necesita la violencia para imponerse y mantenerse. Marx dice. “La violencia es la comadrona de toda sociedad vieja que lleva en sus entrañas otra nueva. Es, por sí misma, una potencia económica”. ¿Cómo surgen los primeros capitalistas? Si se produce la expropiación de los campesinos ello trae como consecuencia la acumulación de los terratenientes, ¿Y el capitalista? ver su desarrollo: aparece como siervo, luego como colono, “al que el señor de la tierra provee simiente, ganado y aperos de labranza”, este colono explota en pequeña proporción trabajo asalariado. Todo esto conlleva a que se convierta en semiarrendatario, “El pone una parte del capital agrícola, el propietario la otra”; finalmente se convierte en arrendatario; este

description

resumen de acumulacion originaria- MARX

Transcript of ACUMULACIÓN ORIGINARIA

ACUMULACIN ORIGINARIAEn que consiste? consiste en la apropiacin de los medios de produccin. Marx dice: La acumulacin originaria significa pura y exclusivamente la expropiacin del productor directo, o lo que es lo mismo, la destruccin de la propiedad privada basada en el trabajo. La llamada acumulacin originaria no es, pues, ms que el proceso histrico de disociacin entre el productor y los medios de produccin. Y como se da? De manera violenta. Este proceso trae como resultado por un lado al capitalista y por otro al proletario. As surge el capital. Marx dice: el capital viene al mundo chorreando sangre y lodo por todos los poros, desde los pies a la cabeza.

Ver que Marx no hace una formula nica de cmo se da la acumulacin originaria, ello seria incorrecto por que es un hecho histrico. Lo que hace es dar un ejemplo concreto: Inglaterra. Cmo se concretiza la acumulacin originaria en Inglaterra? Principalmente por 3 motivos fundamentales: 1) expropiacin de la tierra, 2) explotacin de la fuerza de trabajo, y 3) uso del poder estatal. La expropiacin de tierra tiene el siguiente derrotero: la desaparicin de la servidumbre en el siglo XIV, esto conlleva a la aparicin de campesinos libres. Posteriormente los seores feudales expropiaron las tierras a los campesinos libres, y ello trae como consecuencia la aparicin del proletariado. El ultimo gran proceso de expropiacin de tierras se da con el llamado limpieza de fincas, esta lleva hasta a desalojar a los labradores de sus casas. Se llega a tal exceso que se convierten en cotos de caza amplias extensiones de terreno. Que ocurre con los campesinos despojados de su tierra? Se ven forzados a vender su fuerza de trabajo, forzados por la necesidad y algunos por la violencia. Marx dice que una gran cantidad de vagabundos y mendigos son obligados por la fuerza a trabajar. De ah, que, en el siglo XV y durante todo el XVI, se dictasen en toda Europa occidental una serie de leyes persiguiendo a sangre y fuego el vagabundaje. Adems dice: vase, pues, cmo despus de ser violentamente expropiados y expulsados de sus tierras y convertidos en vagabundos, se encajaba a los antiguos campesinos, mediante leyes grotescamente terroristas, a fuerza de pode, de marcas de fuego y de tormentos, en la disciplina que exiga el sistema del trabajo asalariado. Para realizar todo ello la burguesa deba apoyarse en el poder del estado, entendiendo estado como violencia organizada. La burguesa necesita la violencia para imponerse y mantenerse. Marx dice. La violencia es la comadrona de toda sociedad vieja que lleva en sus entraas otra nueva. Es, por s misma, una potencia econmica.

Cmo surgen los primeros capitalistas? Si se produce la expropiacin de los campesinos ello trae como consecuencia la acumulacin de los terratenientes, Y el capitalista? ver su desarrollo: aparece como siervo, luego como colono, al que el seor de la tierra provee simiente, ganado y aperos de labranza, este colono explota en pequea proporcin trabajo asalariado. Todo esto conlleva a que se convierta en semiarrendatario, El pone una parte del capital agrcola, el propietario la otra; finalmente se convierte en arrendatario; este explota a los obreros y paga renta al propietario. (Ver como los contratos a largo plazo permitan, por el alza de precios mayores, ganancias al capitalista en desmedro del propietario).

Cmo surge el capitalista industrial? Fundamentalmente por dos motivos: expropiacin de los talleres, y por la inversin del capital arrendatario y comercial. Para que surja el capital industrial se necesitan fabricas, y para ello se necesita apoderarse de los talleres. Cmo se da ello? La expropiacin y el desahucio de una parte de la poblacin rural dejan a los obreros sus medios de vida y sus materiales disponibles para que el capital industrial los utilice. Ver tambin la importancia que tiene para el desarrollo del capital industrial la entrada del capital comercial y usurario en la produccin. El contexto donde se produce esto son las invasiones a Amrica, Asia y frica. Esto tiene gran repercusin ya que Las colonias brindaban a las nuevas manufacturas que brotaban por todas partes mercado para sus productos y una acumulacin de capital intensificada gracias al rgimen de monopolio. El robo y la esclavizacin de las colonias se convierten en capital en Europa.

Marx plantea que el desarrollo del capitalismo llega a una etapa en la que se hace necesaria una revolucin. Dice: La centralizacin de los medios de produccin y la socializacin del trabajo llegan a un punto en que se hacen incompatibles con su envoltura capitalista. Este salta hecho aicos. Ha sonado la hora final de la propiedad privada. Los expropiadores son expropiados.