Acupuntura Ryodoraku

3
La palabra Ryodoraku proviene de Ryo (bueno), Do (Conducción), y Raku (Canal, meridiano), término Japonés que el Dr. Sasagawa utilizo para definir el “Fenómeno bioeléctrico cutáneo” que descubrió el Dr. Nacatani en su investigación sobre la electropermeabilidad cutánea hallando una alineación sistemática de zonas o puntos hiperelectroconductivos en presencia de patología en donde la mayoría correspondían al canal clásico de acupuntura, que lleva el nombre del órgano enfermo de los pacientes en estudio hospitalizados, por lo que Ryodoraku significa “Canal de buena conducción. A esta respuesta electroconductiva también se le conoce como “Fenómeno Ryodoraku“, el cual no se presenta en personas sanas, por lo tanto, es un fenómeno que refleja la condición patológica del canal acupuntural, esto es, en presencia de enfermedad disminuye la resistencia eléctrica en las zonas reflejas cutáneas relacionadas. Al impulso eléctrico nervioso se le denomina dentro de la medicina occidental como fenómeno bioeléctrico, el cual se refleja también en los dermatomas. El fenómeno Ryodoraku presenta una secuencia de puntos hiperelectroconductivos del fenómeno bioeléctrico para cada patología, como respuesta reflexógena del sistema nervioso autónomo ante un estado mórbido. El “fenómeno bioeléctrico cutáneo” reproduce casi en su totalidad a los canales clásicos de la acupuntura tradicional en sujetos con enfermedad aguda. Las funciones orgánicas que tienen relación con el sistema nervioso en general y la actividad del potencial de acción de la membrana celular, se ven reflejadas a través de la vía simpática, en el ámbito cutáneo. Teniendo en cuenta que la piel es un terreno netamente simpático, en donde se produce un reflejo vicero-cutáneo, dado por la participación del estimulo eléctrico del sistema nervioso se ve reflejada a través de los dermatomas que corresponden a los puntos de acupuntura, mecanismo por el cual actúan las terapias reflexógenas o microsistemas. La teoría de canales es el microsistema mas grande ya que abarca toda la superficie cutánea del cuerpo. Este fenómeno se hace mas electroconductivo ante la alteración funcional de algún órgano, presentando aumento de la concentración de agua y electrolitos que permiten ser ubicados a través de un electrolizador. Salud-Enfermedad La acupuntura tradicional indica que la enfermedad se produce cuando se rompe el equilibrio ACUPUNTURA RYODORAKU

description

Ryodoraku

Transcript of Acupuntura Ryodoraku

Page 1: Acupuntura Ryodoraku

La palabra Ryodoraku proviene de Ryo (bueno), Do (Conducción), y Raku (Canal, meridiano),

término Japonés que el Dr. Sasagawa utilizo para definir el “Fenómeno bioeléctrico cutáneo”

que descubrió el Dr. Nacatani en su investigación sobre la electropermeabilidad cutánea

hallando una alineación sistemática de zonas o puntos hiperelectroconductivos en presencia

de patología en donde la mayoría correspondían al canal clásico de acupuntura, que lleva el

nombre del órgano enfermo de los pacientes en estudio hospitalizados, por lo que Ryodoraku

significa “Canal de buena conducción. A esta respuesta electroconductiva también se le

conoce como “Fenómeno Ryodoraku“, el cual no se presenta en personas sanas, por lo tanto, es

un fenómeno que refleja la condición patológica del canal acupuntural, esto es, en presencia de

enfermedad disminuye la resistencia eléctrica en las zonas reflejas cutáneas relacionadas.

Al impulso eléctrico nervioso se le denomina dentro de la medicina occidental como fenómeno

bioeléctrico, el cual se refleja también en los dermatomas. El fenómeno Ryodoraku presenta

una secuencia de puntos hiperelectroconductivos del fenómeno bioeléctrico para cada

patología, como respuesta reflexógena del sistema nervioso autónomo ante un estado

mórbido. El “fenómeno bioeléctrico cutáneo” reproduce casi en su totalidad a los canales

clásicos de la acupuntura tradicional en sujetos con enfermedad aguda.

Las funciones orgánicas que tienen relación con el sistema nervioso en general y la actividad

del potencial de acción de la membrana celular, se ven reflejadas a través de la vía simpática,

en el ámbito cutáneo. Teniendo en cuenta que la piel es un terreno netamente simpático, en

donde se produce un reflejo vicero-cutáneo, dado por la participación del estimulo eléctrico

del sistema nervioso se ve reflejada a través de los dermatomas que corresponden a los

puntos de acupuntura, mecanismo por el cual actúan las terapias reflexógenas o

microsistemas. La teoría de canales es el microsistema mas grande ya que abarca toda la

superficie cutánea del cuerpo. Este fenómeno se hace mas electroconductivo ante la

alteración funcional de algún órgano, presentando aumento de la concentración de agua y

electrolitos que permiten ser ubicados a través de un electrolizador.

Salud-Enfermedad

La acupuntura tradicional indica que la enfermedad se produce cuando se rompe el equilibrio

ACUPUNTURA RYODORAKU

Page 2: Acupuntura Ryodoraku

entre yin y yang. el objetivo universal de los

procesos terapéuticos es sanar, esto implica

curar, restituir, re-equilibrar y prevenir, por lo

que tenemos que conocer lo que se puede

hacer con los recursos terapéuticos que

tenemos al alcance.

De acuerdo con la OMS (Organización Mundial

de la Salud), la salud es el completo bienestar

físico y social y no solo la ausencia de

enfermedad. La salud esta en relación con la

capacidad reactiva de todo ser vivo, esto quiere decir, a la fuerza vital que le confieren los

sistemas autoreguladores neuro-inmuno-endocrinos con los que cuenta el cuerpo humano

para su defensa al medio ambiente tanto interno como externo, al cual se le denomina dentro

de la acupuntura tradicional como “Fuerza antipatogena” (energía zheng qi). La enfermedad,

es entonces la desviación o alteración del estado mental o fisiológico de una o varias partes del

cuerpo.

Para la medicina tradicional oriental la enfermedad se visualiza como un proceso de lucha

entre e l factor patógeno (Xie qi) y el factor antipatogeno (Zheng qi), por eso, al tratar la

enfermedad, se debe fortalecer el factor antipatogeno y eliminar el factor patógeno de modo

que cambie la correlación de fuerzas. La acupuntura tradicional utiliza métodos que refuerzan

la capacidad reactiva y métodos que inhiben la capacidad patógena.

La enfermedad, es entonces el resultado expresado mediante signos y síntomas, etiquetados

en medicina occidental (alópata) como entidades nosologicas como son entre muchas,

bronquitis, amigdalitis, asma, sida , etc. Para la acupuntura, se agrupan en síndromes que

indican la condición del estado mórbido como exceso o deficiencia, frío o calor, yin o yang, etc.

Y para la acupuntura Ryodoraku en estados electroconductivos cutáneos. Que reflejan las

condiciones internas de acuerdo al impulso eléctrico nervioso relacionado a las funciones

orgánicas. La enfermedad es el ultimo resultado de una alteración dinámica previa y no deberá

confundirse como la única causa de la alteración de la salud.

Alcances de la acupuntura

La acupuntura, como parte de arsenal terapéutico alternativo para los buenos oídos de la

medicina occidental, es uno de los mejores complementos de otros recursos que favorecen

igualmente a la salud, y su grado de importancia en la aplicación a este objetivo dependerá de

la fase en que se encuentre la enfermedad, la acción de la acupuntura depende de la capacidad

reactiva de la fuerza antipatogena. la acupuntura no puede sustituir elementos bioquímicos o

Page 3: Acupuntura Ryodoraku

nutricionales, al igual que cualquier otra terapéutica que actúe bajo la acción de la capacidad

reactiva de la energía antipatogena, pero puede utilizar esta acción para que el cuerpo utilice

de mejor manera las sustancias de sustitución.