Ada 5 Membranas

2
 !"#$%&$ ()&*& +,-./0) +$-,)"1 2345678 49$"$-:. ; ; !"#$%&'#()( +,-."/0) (% 1,2)-3" 4'2,%5) 6&%7)&)-/&#) 8/'  +2-#$#()( (% +7&%"(#9):% ; !"#$%&'"() +) ,)-."#$#% <"'-&,22#."= ',>&)?) 5) &%'7,%'-) 2/&&%2-) 7)&) 2)() 2,%'-#/")0#%"-/ "# $% &'( )%*+,(-.( )+/( 0% )%-+)1( &' -2,2'3)+ 3% 45 ** 3% ,()6+ 7 3% " -* 3% 328*%1)+# $2-.+ -2,2'3)+ 0% 2'1)+3&-% %' &'( 0+,&-29' 3% -+'-%'1)(-29' 3%0-+'+-23(# $%0:&;0 3% &' 12%*:+ 0% +<0%)=( >&% %, -2,2'3)+ %0 *80 6)&%0+ 7 *80 ,()6+# ?+) %01+ :+3%*+0 3%-2) >&% ,( 0+,&-29' %0@@@# (A B0+19'2-( <A C2:+19'2-( -A D2'6&'( 3% ,(0 ('1%)2+)%0 3A C2:%)19'2-( E# F, (6&(G %, +HI6%'+ 7 %, 329H2 3+ 3% -()<+' + (1)(=2%0(' ,(0 *%*<)('(0 -%,&,()%0 :+) %, J%'9*%'+ 3%@@# (A $2J&029' J(-2,21(3( <A $2J&029' 02*:,% -A K)('0:+)1% (-12=+ 3A L+=2*2%'1+ +0*912-+ M# N( 2'-+):+)(-29' 3% &'( <(-1%)2( :+) :()1% 3% &' *(-)9J(6+ O6,9<&,+ <,(' -+A 0% ,,%=( ( -(<+ :+)P (A ?2'+-21+020 <A K)('0:+)1% (-12=+ -A Q(6+-21+020 3A FH+-21+020 R# B'32-( -&8, %0 %, 12:+ 3% )%,(-29' 2'-+))%-1(@@ (A F'3+-21+020 *%32(3( :+) )%-%:1+)S,26('3+ <A $2J&029' J(-2,21(3(S:)+1%I'( 3% -('(, -A K)('0:+)1% (-12=+S-+'0&*+ 3% %'%)6I( 3A $2J&029' 02*:,%S1)('0:+)1% 3% :()1I-&,(0 :+,()%0 %A Q(6+-21+020S0201%*( 3% '&1)2-29' 4# T$% >&; J(-1+)%0 3%:%'3% ,( 32J&029' J(-2,21(3(U (A $%, 6)(32%'1% 3% -+'-%'1)(-29' 3% ,( 0&01('-2( ( (*<+0 ,(3+0 3% ,( *%*<)('( <A $% ,( )(:23%V -+' >&% ,(0 :)+1%I'(0 .(-%' 0& 1) (<(/+ -A $% ,( -+*:+02-29' 3% ,+0 ,I:23+0 3% *%*<)('( 3A $% 'W*%)+ 3% :)+1%I'(0 1)('0:+)1(3+)(0 %H201%'1%0 %' ,( *%*<)('( D+*<)%PXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXX Y%--29'P XXXXXXXXXXX

description

trabajo sobre las membranas celulares

Transcript of Ada 5 Membranas

  • Alfonso Jess Mugarte Moguel; QFB,ED. Biologa 1 1

    Universidad Autnoma de Yucatn Escuela Preparatoria Dos Actividad de Aprendizaje 5 Transporte de Membranas

    Instruccin: subraya la respuesta correcta para cada cuestionamiento 1. De una remolacha roja se recorta un cilindro de 50 mm de largo y de 1 cm de dimetro. Dicho cilindro se introduce en una solucin de concentracin desconocida. Despus de un tiempo se observa que el cilindro es ms grueso y ms largo. Por esto podemos decir que la solucin es. a) Isotnica b) Hipotnica c) Ninguna de las anteriores d) Hipertnica 2. El agua, el oxgeno y el dixido de carbono atraviesan las membranas celulares por el fenmeno de. a) Difusin facilitada b) Difusin simple c) Transporte activo d) Movimiento osmtico 3. La incorporacin de una bacteria por parte de un macrfago (glbulo blanco) se lleva a cabo por: a) Pinocitosis b) Transporte activo c) Fagocitosis d) Exocitosis 4. Indica cul es el tipo de relacin incorrecta a) Endocitosis mediada por receptor-ligando b) Difusin facilitada-protena de canal c) Transporte activo-consumo de energa d) Difusin simple-transporte de partculas polares e) Fagocitosis-sistema de nutricin 5. De qu factores depende la difusin facilitada? a) Del gradiente de concentracin de la sustancia a ambos lados de la membrana b) De la rapidez con que las protenas hacen su trabajo c) De la composicin de los lpidos de membrana d) De nmero de protenas transportadoras existentes en la membrana

    Nombre:______________________________________________________________________ Seccin: ___________

  • Alfonso Jess Mugarte Moguel; QFB,ED. Biologa 1 2

    6. Por el mecanismo de pinocitosis. a) Se elimina la secrecin protenica de la clula b) Pueden incorporarse partculas no visibles de la clula c) Se eliminan las hormonas a la sangre d) Se elimina productos de desecho e) Se incorpora a la clula nicamente agua 7. Los paramecios, organismos unicelulares de las aguas dulces, son capaces de expulsar agua hacia el medio externo a pesar de ser ste hipotnico. Este tipo de transporte es. a) Activo con gasto de energa, por tener que extraer agua en contra de gradiente osmtico b) Pasivo, por simple difusin pues el agua puede atravesar libremente la membrana en ambos sentidos. c) Pasivo facilitado, pues el agua, al ser polar, no puede atravesar la doble capa lipdica d) Pasivo facilitado, por protenas de canal, para que el agua pueda salir a presin 8. En relacin al paso de sustancias a travs de una membrana celular, se afirma que a) La difusin pasiva consume ATP b) La difusin facilitada consume ATP c) La difusin facilitada requiere un transportador d) La difusin pasiva se da en contra de un gradiente 9. Si el transporte de sustancias entre la clula y el exterior se realiza a favor de un gradiente de concentracin por simple difusin de las sustancias diremos que se trata de a) U n transporte activo b) Un transporte pasivo c) Un transporte pasivo facilitado d) Por smosis 10. Un aminocido puede atravesar la membrana plasmtica: a) En contra de un gradiente de concentracin, por endocitosis b) En contra de un gradiente d e concentracin, por canales especficos c) A favor de un gradiente , por difusin simple d) A favor de un gradiente , por acarreadores especficos. Tomado de: http:/www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelasabiduria.madrid/Ejercicios/2b/Biologia/orgnulos/Transporte.htm