ADA1y2 B1 Jimena

11
INFORMATICA I: ISC María del Rosario Raygoza Velázquez ADA #1 Y #2 -Jimena Pavón Bonilla -Sergio Andrés Barroso Maldonado -Sebastián Flores Vallejos -Berenice Salinas Gabrieles -Danna Moo Santos -Montserrat Esparza Moo

description

ADA 1 y 2 del Bloque 1.

Transcript of ADA1y2 B1 Jimena

Page 1: ADA1y2 B1 Jimena

INFORMATICA I: ISC María del Rosario Raygoza Velázquez

ADA #1 Y #2

-Jimena Pavón Bonilla

-Sergio Andrés Barroso Maldonado

-Sebastián Flores Vallejos

-Berenice Salinas Gabrieles

-Danna Moo Santos

-Montserrat Esparza Moo

Page 2: ADA1y2 B1 Jimena

ADA #1

Instrucciones:

Modalidad: individual o en equipo

Revisa los siguientes videos:

1) 120 seg de historia de las computadoras: https://www.youtube.com/watch?v=XoNQsbdZR6E2) Evolución de las computadoras y las tic: https://www.youtube.com/watch?v=7eOKcLnm0Xo

Repasa la siguiente presentación en Power point:

1) Generaciones de computadoras: https://www.youtube.com/watch?v=a8Q2xpI7hbs

Lee el siguiente artículo:

Del artículo Historia de la computadora en México: http://www.revista.unam.mx/vol.9/num9/art63/int63-1.htm

Revisa las secciones:

Introducción Primeros años computadoras mexicanas.

Realiza un cuadro que describa los grandes momentos de la computación en México.Llena la siguiente tabla con base en las fuentes proporcionadas y describe los momentos más significativos de la historia de las TIC en México de 1958 a la fecha. (La tabla puede tener tantos renglones como necesites)

Año Institución Descripción del momento Modelo de computadora (si la hay)A mediados de los 50´s.

UNAM Un grupo de científicos de la UNAM envía al Ing. Sergio Beltrán a visitar el campus principal de la Universidad de California en los Ángeles (UCLA). El objetivo era conocer el sistema complejo de ecuaciones integro-diferenciales simultáneas que era capaz de resolver la IBM. Como resultado el Ing. Se dio cuenta que las computadoras digitales se pudieran utilizar para resolver investigaciones.

IBM-650 (se utilizó para el proyecto, aunque se tuvo un descuento del 60% en su compra por parte de IBM).

Page 3: ADA1y2 B1 Jimena

8 de Junio de 1958.

-UNAM-CENTRO DE CALCULO ELECTRONICO (CCE) SÓTANO DE LA ANTIGUA FACULTAD DE CIENCIAS.

Empieza oficialmente la historia de la computación en México. UNAM pone en operación la IBM-6501.Fue colocada a resguardo de la CCE.

Era capaz de resolver 1,300 operaciones de suma y resta por segundo y funcionaba con lectora y perforadora de tarjetas. Adoptó un sistema numérico llamado bi-quinario. Las primeras tareas fueron resolver problemas de astronomía física e ingeniería química.

IBM-6501

1958 CFE Se escribe el primer artículo mexicano publicado internacionalmente en áreas relacionadas con la ingeniería y ciencias de la computación, por el Ing. De la CFE, Raúl Pavón en su título “The Mexican Light and Power Company Introduces a direct way for fast computation of industrial services with power factor adjustment”.

Finales de los 60´s.

UNAM Años después la UNAM empieza a adquirir nuevas computadoras, entre ellas una Bendix G-15. Esta en su modelo contenía una lectora de tarjetas perforadas.Dicho modelo se utilizó para ser parte del programa educativo “Centro de Computación Móvil”. Propósito:

Bendix G-15

Page 4: ADA1y2 B1 Jimena

Diseminar conocimientos en computación por todo el país.

A partir de 1965

-IPN 1965-PEREA 2000-FULLER 1995-PINO 1995-ITESM 1968-CINEROS 1991-UAP 1973-UANL 1973-GONZÁLEZ 1978

Después de la entrada de México a la revolución digital, el 1er programa de licenciatura (aparentemente) en ingeniería de computadoras fue ofrecido a partir de 1965 por el IPN.Algunas de estas instituciones empezarían sus propios programas.

-

1968 En general(Entre ellas universidades e instituciones mexicanas).

Se ha estimado que para este año, hubo alrededor de 200 computadoras operando dentro del país. Aparentemente menos de 18 de estas operaban en universidades o instituciones mexicanas.

-

1972-1982

UNAM Construida en la UNAM. El proyecto es dirigido por Adolfo Guzmán Arenas.Fue diseñada con el propósito de ejecutar programas escritos en LISP de manera eficiente.Su primer prototipo fue terminado a finales de 1982, como demostración de su concepto; los planes para continuar el desarrollo ulterior de la computadora fueron cancelados tiempo después.1er proyecto de inv. En diseño de computadoras que se llevó a cabo dentro de México.

Computadora Heterárquica de Procesamiento Paralelo (AHR)

1979 BUAP(Instituto de Ciencia de la Benemérita Universidad

El departamento de la aplicación de microcomputadoras de este instituto, fue uno de

CP-UAPTURING-850

Page 5: ADA1y2 B1 Jimena

Autónoma de Puebla)

los pioneros en el desarrollo de computadoras basadas en microprocesadores dentro de México. De allí se desarrolló Sistema de múltiples Usuarios, Sistema CP-UAP y la computadora Turing-850

1982-1984

BUAP Se diseñó especialmente con una tecnología que pudiera producirse fácil en México. El proyecto fue un desastre y no funcionó. Ese proyecto fue dirigido por Luis Medina-Vaillard.

TURING-850

.

ADA #2

Instrucciones:

Modalidad: individual o en equipo

Investiga de manera individual o en equipo los conceptos que se listan en la siguiente tabla y escríbelos en tu cuaderno.Recuerda: en el momento de investigar es necesario hacer referencias, así tu trabajo queda sustentado y das crédito al autor del libro o fuente que consultaste (por ejemplo: tomado del libro de informática I de IEBO, 2012, Pearson).

Concepto Ilustración Dice que: ReferenciaInformación Es un conjunto

organizado de datos que tienen un significado específico más allá de cada uno de éstos de manera independiente. (P. Ibáñez y G. García 2010)

Libro de informática I. 2da edición. 2014, Pearson.

Page 6: ADA1y2 B1 Jimena

Datos Son una representación simbólica (alfabética, numérica, gráfica, de sonido, etc.). Un atributo o característica de una entidad. Los datos por sí solos carecen de valor semántico (sentido alguno)

Libro de informática I. 2da edición. 2014, Pearson.

Informática Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras, medios magnéticos y dispositivos, entre otros, y cumple la función de analizar y manejar datos para procesar información y recuperarla de manera automática.

Libro de informática I. 2da edición. 2014, Pearson.

Computadoras Es una máquina electrónica capaz de procesar información. Su estructura básica incluye un microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada y salida, junto con los buses que permiten comunicación entre ellos.

Libro de informática I. 2da edición. 2014, Pearson.

Software Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.

http://www.rae.es/

Page 7: ADA1y2 B1 Jimena

Hardware Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.

http://www.rae.es/

Procesador Unidad central de proceso, formada por uno o dos chips

http://www.rae.es/

Sistema operativo

El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema.

http://www.rae.es/

ArchivosConjunto ordenado de documentos que una persona, una sociedad, una   institución, etc., producen en el ejercicio de sus funciones o actividades.

http://www.rae.es/

Redes Conjunto de ordenadores o de equipos informáticos conectados entre sí que pueden intercambiar información

http://www.rae.es/

Internet Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras mediante un protocolo

http://www.rae.es/

Page 8: ADA1y2 B1 Jimena

USBToma de conexión universal de uso frecuente en las computadoras

http://www.rae.es/

Multimedia Que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la transmisión de una información

http://www.rae.es/