ADAPTACION CURRICULAR PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

4

Click here to load reader

description

ADAPTACION CURRICULAR PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Transcript of ADAPTACION CURRICULAR PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

ADAPTACION CURRICULAR PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVASe pueden definir como cualquier ajuste o modificacin que se realiza de la oferta educativa comn para responder a los alumnos, en este caso con deficiencia auditiva, en un continuo de la respuesta a la diversidad. No tienen un carcter definitivo y determinante, sino que hay que modificarlas en funcin de la evolucin del sujeto y forman un continuo que va desde los ajustes poco significativos a muy significativos y desde modificaciones temporales a permanentes.

Para un adecuado tratamiento de estas personas en el aula podemos tomar las siguientes medidas:

Adaptaciones en actividades dentro y fuera de la clase

Abarcan diferentes formas de presentacin de contenidos, tcnicas para desarrollarlos, estrategias que enseamos al alumno para favorecer su aprendizaje etc.

Pueden ser las siguientes: Incorporacin de mtodos activos que impliquen la experiencia directa de los alumnos con el medio. Como clases en donde podamos llevar los conocimientos tericos a la prctica. Por ejemplo si avanzamos el tema de geometra mostrar al alumno en el medio las diferentes figuras geomtricas y as compararlas como mesas que pueden tener forma rectangular y otros.

Destacar como criterio metodolgico el uso de tcnicas, estrategias y materiales visuales para la elaboracin de actividades. Como videos en los cuales sobresalgan imgenes relacionados al tema, cuadros didcticos en la enseanza de los temas entre otros.

Utilizar un sistema complementario de comunicacin que acompae a las verbalizaciones. Como grficos, movimiento del cuerpo.

Utilizar el lenguaje de seas con los sordos usuarios de la misma.

Resaltar la expresin corporal y la utilizacin de manos y gestos como apoyo a la comunicacin.

Decidir sobre el mtodo que se va a desarrollar para la enseanza del lenguaje a los nios sordos.

Decidir el mtodo de lectoescritura ms idneo para los alumnos sordos.

Planificacin detallada de las actividades de ocio y juego de manera que favorezcan la interaccin social de los alumnos oyentes y sordos. Buscar las dinmicas ms adecuadas en la cual interacten todos los alumnos.

Planificar la realizacin de actividades extraescolares que favorezcan la participacin y la mejor comprensin del entorno de los alumnos sordos, como viajes de campo, excursiones, salidas a museos, etc.

Disear actividades en las que los alumnos sordos puedan establecer contacto con otras personas sordas, en el caso que haya ms de uno en el curso y si no existiesen tratar que el alumno interacte con personas de su misma condicin fuera del mbito escolar.

Adaptaciones en la evaluacin

Una evaluacin homognea para todos puede causar problemas en alumnos sordos, bien porque no se ajuste a los objetivos planteados para ellos individualmente o porque no sea el medio de evaluacin idneo para sus posibilidades de expresin, adems si no usamos un medio adecuado de evaluacin no podremos ver toda la capacidad del alumno ni medir de madera adecuada sus conocimientos.

Para eso podemos tomar en cuenta las siguientes medidas.

Establecer criterios de evaluacin individualizados para los alumnos con deficiencia auditiva que incluyan objetivos y contenidos especficos para estos alumnos (rehabilitacin del lenguaje oral, sistemas de comunicacin).

Establecer criterios de promocin en funcin de las adaptaciones curriculares individualizadas.

Facilitarle al alumno el apoyo especfico y visual necesario para poder realizar las actividades de evaluacin.

Determinar sistemas de evaluacin adecuados para las capacidades de estos alumnos (evaluacin a travs de lengua de signos, evaluaciones objetivas o de respuesta corta en reas diferentes de la lengua castellana y extranjera en las que se minimice la influencia de la capacidad de comprensin y expresin escrita en los resultados).

TRABAJO DE INVESTIGACIONADAPTACIONES CURRICULARES

NOMBRE:FERNANDO FREDDY VASQUEZ SOLANOCURSO:4TO A - MATEMATICADOCENTE:LIC. ELIZABETH SARAVIA VASQUEZ2013