Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

download Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

of 18

Transcript of Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    1/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 1

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith para estudiantes

    Colombianos de secundaria

    Ejercicio acadmico

    Aprez, F., Chaves, H., urado, C. ! "otelo, #. Universidad de Nario, Departamento

    de Psicologa (Pasto, Colomia!"

    $E"%#E&

    #l presente e$ercicio investigativo tiene como o$etivo la descripcin de las propiedadespsicom%tricas del Inventario de Autoestima de Coopersmith para estudiantes de secundariaadaptado al conte&to Colomiano, en una muestra de adolescentes escolari'ados del municipio dePasto, Nario" a adaptacin Colomiana se hi'o en ase a la adaptacin reali'ada por )rin*mann,+egure +olar (1-.-!/ cont con una muestra de 10 estudiantes de secundaria, pertenencientes a

    los colegios iceo de la Universidad de Nario, Institucin #ducativa 2unicipal #duardo 3omo3osero sede )uesa4uillo 5 la Institucin educativa 2unicipal 2ara de Na'areth, del municipio dePasto, con edades entre los 16 5 10 aos" +e encuentra 4ue la ma5ora de la polacin, tienepunta$es de uena autoestima dentro del percentil 70" #n la adaptacin se encuentro una valide' 5con8iailidad adecuada sin emargo se recomienda hacer el estudio con una muestra m9s grandepara otener me$ores resultados estadsticos"

    'alabras Clave( Autoestima, Inventario de Autoestima de Coopersmith, Adaptacin, #studiantesde secundaria"

    A)"*$AC

    :his research aims to e&ercise the description o8 the ps5chometric properties o8 the +el8;#steemInventor5 Coopersmith 8or high school students adapted to the Colomian conte&t, in a sample o8adolescents 8rom the cit5 o8 Pasto, Nario" :he Colomian adaptation

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    2/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 6

    4ue esta $uega un papel importante en el comportamiento relacional, en la interaccin 4ue

    el su$eto tiene con su medio, con sus pares, docentes 5 todo el sistema educativo (2ora

    3aich, 60 citado por Calletano, 616!"

    #l camiante proceso de ensean'a aprendi'a$e en Colomia ha permitido 4ue setenga como o$etivo el desarrollo integral de las personas dentro del aula de clases (e5 N

    110, 1--B!, mu5 de la mano con esto est9 el desarrollo personal 5 esto inclu5e, entre otras

    cosas, a la autoestima (+chie8elein, ?era, Aranda, ?argas Corco, 1--!" Una de8inicin

    de autoestima hace alusin a 4ue es un sentimiento valorativo de 4ui%nes somos, del

    con$unto de caractersticas corporales, ps4uicas 5 espirituales 4ue con8orman nuestra

    personalidad" #s auto de8enderse, valorarse, auto estimarse 5 auto oservarse, constitu5e

    en s una actitud hacia s mismo (Acosta ern9nde', 6B/ )randen 1--E, citado en

    +9nche' +ols, 61! donde la autoestima es el resultado de la suma de la con8ian'a 5 el

    respeto por s mismo, 5a 4ue de esta 8orma se re8le$a la capacidad 4ue cada uno posee para

    en8rentar los desa8os de la vida 5 para comprender su derecho a ser 8eli'" Por su parte

    ?illegas 5 Fanette (66!, entiende la autoestima como un 8enmeno actitudinal

    in8luenciado por 8uer'as sociales, as la percepcin 4ue cada individuo tiene de s mismo se

    crea en comparacin con la percepcin 4ue tienen de %l los dem9s"

    #n el caso de los nios 5 adolescentes, la autoestima hace re8erencia al grado de

    satis8accin 4ue estos tienen 8rente a s mismos (+9nche' +ols, 61!/ la importancia de

    su estudio radica en 4ue esta caracterstica condiciona el aprendi'a$e, a5uda en la

    superacin de las di8icultades personales, 8undamenta la responsailidad, apo5a la

    creatividad, 5 determina la autonoma personal, posiilitando una relacin social saludale

    5 garanti'ando una pro5eccin 8utura (?illegas Fanette, 66!"

    Uno de los autores 4ue m9s ha traa$ado sore el tema es Coopersmith, 4uien en

    1-7 pulic una escala de medicin de autoestima para nios de 4uinto 5 se&to gradoG elInventario de Autoestima de Coopersmith, traa$ado originalmente con una muestra de

    1-B7 nios de die' aos (Crdoa Hando, 61!" Para la elaoracin de este, %l toma

    como ase la conceptuali'acin de la autoestima, 4ue hace re8erencia a la evaluacin 4ue el

    individuo mantiene con respecto a s mismo, e&presada mediante una actitud de aproacin

    o desaproacin, 4ue re8le$a el grado en el 4ue el individuo cree en sus capacidades

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    3/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith E

    (urtado, 61!" #ste inventario se aplica de manera individual, con una duracin

    apro&imada de 6 a E minutos ()rin*mann, +egure +olar, 1-.-!" #l inventario est9

    re8erido a la percepcin del paciente 5o estudiantes en cuatro 9reasG autoestima general,

    re8erida a el nivel de aceptacin en la 4ue el individuo valora su conducta/ autoestima

    social, en esta se reconoce el nivel de aceptacin 4ue el individuo tiene 8rente a su

    conducta en relacin con los dem9s/ autoestima 8amiliar, en la 4ue el nivel de aceptacin

    del individuo se da en relacin a su entorno 8amiliar, 5 la autoestima escolar acad%mica, en

    la 4ue la conducta del individuo es valorada en relacin al 9mito escolar, 5 una escala de

    mentira de ocho tems (?illegas Fanette, 66!" #ste inventario principalmente tiene en

    cuenta cuatro aspectos, como son la aceptacin, el status de la persona en su comunidad, la

    interpretacin de las e&periencias 5 la manera de responder a la evaluacin ()rin*mann,

    +egure +olar, 1-.-!"

    #sta pruea ha sido tenida en cuenta 5 utili'ada en varias investigaciones

    ()rin*mann, +egure +olar, 1-.-!, donde se asegura 4ue posee una alta valide' 5

    con8iailidad pues tiene uenas propiedades psicom%tricas (?illanueva, 61B!, ra'n por la

    4ue se ha adaptado a 2%&ico en el ao 611 (2iranda, 2iranda #nr4ue', 611! 5 a

    Chile en el ao 1-.- ()rin*mann, +egure +olar, 1-.-!, en cu5as versiones se mide la

    autoestima a trav%s de cuatro dimensionesG autoestima general, autoestima social,

    autoestima escolar acad%mica 5 autoestima del hogar 5 padres" #l instrumento cuenta con0. tems medidos en una escala i*ert, con opciones de respuesta dicotmicaG Jigual a mK

    5 Jdi8erente a mK (2iranda, 2iranda #nr4ue', 611!"

    #n Colomia e&isten algunos estudios sore la autoestima, especialmente en

    universitarios (ver por e$emplo Campo 2artne', 6- o ?illanueva, 61B! en los 4ue se

    hace re8erencia a la relevancia de este constructo en el campo del desarrollo integral de los

    individuos 5 su relacin con el campo educativo" #n estos estudios se ha aplicado el

    Inventario de Autoestima de Coopersmith como instrumento de medicin, sin emargo no

    se encuentran reportes 4ue indi4uen 4ue e&ista una adaptacin de este instrumento a

    Colomia, ra'n por la cual, resulta de gran importancia reali'ar tal adaptacin al conte&to

    de este pas, con el 8in de evaluar las propiedades psicom%tricas teniendo en cuenta

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    4/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith B

    aspectos como las di8erencias culturales de mane$o 5 uso de lengua$e 5 las caractersticas

    propias de la polacin"

    Coopersmith (1--, citado por +teiner, 60! a8irma 4ue la autoestima vara a lo

    largo del tiempo, pero 4ue estos camios no son 89ciles de determinar, deido a 8actorescomo las e&periencias personales/ un 8actor di8erencial en la autoestima es el se&o, la edad

    5 el rol se&ual, de esta manera se hace evidente otra caracterstica de la autoestimaG la

    individualidad deido a sus 8actores su$etivos" :ami%n asevera 4ue los individuos

    muestran diversas 8ormas 5 niveles perceptivos, as como di8erencias en el patrn de

    acercamiento 5 de respuesta a los estmulos amientales, por esto la autoestima se de8ine en

    t%rminos de amplitud, radio 5 accin" #ntre estos conceptos se distingue la autoestima

    personal, la autoestima en el 9rea acad%mica, la autoestima en el 9rea 8amiliar 5 la

    autoestima en el 9rea social (2iranda, 2iranda #nr4ue', 611!"

    )rin*mann, +egure 5 +olar (1-.-! reali'an una adaptacin de este instrumento para

    Chile, proada en una muestra de m9s de 1E estudiantes de I 5 II ao de #nsean'a

    2edia, representativa para la comuna de Concepcin, contando con la pertinente

    reali'acin de los estudios de con8iailidad 5 valide' en los 4ue se otuvieron coe8icientes

    con valores entre ".1 5 "-E para las distintas escalas, encontr9ndose en la variale se&o

    di8erencias poco signi8icativas (?illanueva, 61B!"

    a pruea 8ue aplicada en 2%&ico a una polacin adulta con el 8in de medir la

    valide' 5 con8iailidad del Inventario de Autoestima, 5 encontrar di8erencias en los

    resultados, por edad, estado civil, nivel de educacin 5 ocupacin" Para esto se cont con la

    participacin de B11 personas, 6 de las cuales eran homres 5 611 mu$eres" +e

    encontraron di8erencias signi8icativas en cada tem con pL,0 5 un coe8iciente de valide'

    de ".1" os resultados de la investigacin indicaron 4ue no se e&isten di8erencias de

    Autoestima de acuerdo al se&o, sin emargo se encontraron di8erencias signi8icativas deacuerdo a la edad/ el punta$e m9s a$o se encontr en un grupo de 01 5 m9s aos"

    Igualmente se encontraron punta$es a$os en Autoestima en personas divorciadas 5 en un

    grupo de viudos" +e encontraron di8erencias signi8icativas de acuerdo al nivel de educacin

    en la totalidad del grupo" uo una correlacin positiva entre autoestima 5 logros en el

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    5/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 0

    aprendi'a$e" Al 8inal se encontr una di8erencia signi8icativa asociada con la variale

    ocupacin, en el grupo completo (ara Cant@, et"al"/ 1--E!"

    #n Colomia, el uso de esta pruea ha sido evidenciado en un pulicacin reali'ada

    por estudiantes de la Universidad +imn )olvar, con el 4ue se pretendi medir los nivelesde autoestima en estudiantes 4ue ingresan al primer semestre de la Universidad Privada de

    la Costa Carie Colomiana, donde utili' como instrumento la adaptacin de la pruea

    reali'ada en Chile, teniendo como ase para a$ustarla a la primera traduccin al espaol

    reali'ada por M" Prerea +ocialK (7 reactivos!/ 5 con relacin al contenido de los tems, %stos son

    similares a los 4ue se mencionan en el inventario original" #sta est9 compuesta por 60

    tems, en los 4ue no se encuentran incluidos tems correspondientes a la escala de mentiras

    (Diiose 610/ Potard, Amoura, Ouis'e

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    6/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith

    #n el presente e$ercicio investigativo se usc reali'ar la adaptacin del Inventario

    de Autoestima de Coopersmith al conte&to Colomiano, en una muestra de estudiantes de

    secundaria de tres instituciones del municipio de +an Muan de Pasto"

    #*/0/

    +e reali' un estudio instrumental de tipo cuantitativo, orientado a la identi8icacin de las

    propiedades psicom%tricas 5 adaptacin cultural del Inventario de Autoestima de

    Coopersmith"

    Para el estudio se tom una muestra de 10 estudiantes pertenecientes a los

    colegiosG I"#"2" #duardo 3omo 3osero (1!, I"#"2" Cristo 3e5 (6! 5 iceo de la

    Universidad de Nario (E! pertenecientes al municipio +an Muan de Pasto" +e reali' un

    muestreo de tipo no proailstico, por voluntarios, 4ue implic inicialmente la entrega 5

    recepcin de los consentimientos 5 asentimientos in8ormados a los posiles participantes en

    cada uno de los colegios, teniendo en cuenta como criterios de inclusin la pertenencia a las

    instituciones educativas antes mencionadas (estudiantes matriculados!, 4ue estuvieran en un

    rango de edad entre los 16 5 10 aos 5 4ue entregaran los consentimientos 5 asentimientos

    in8ormados totalmente diligenciados 5 8irmados, donde se especi8ica claramente 4ue su

    participacin en la aplicacin de la pruea es voluntaria" +olo 8ueron seleccionados

    a4uellos estudiantes 4ue mani8estaron su deseo de participar en la pruea 5 4ue cumplieroncon los criterios de inclusin"

    3especto a la edad, se encontr 4ue la media 8ue de 1E,0B con una desviacin

    est9ndar de ,-/ el grupo inclu5 un BE,B de varones 5 0, de mu$eres, estudiantes de

    se&to, s%ptimo, octavo 5 noveno grado, el 1E,E de estudiantes perteneca a la institucin

    uno, el B7,E a la institucin dos 5 el E-,E a la institucin tres"

    Instrumentos

    Inventario de Autoestima de Coopersmith. +e utili' la pruea adaptada a Colomia

    teniendo como ase la adaptacin hecha para Chile, reali'ada por )rin*mann, +egure

    +olar (1-.-!" #s este se eval@a la percepcin del estudiante en cuatro 9reasG autoestima

    general, social, hogar 5 padres, escolar acad%mica 5 una escala de mentira de ocho tems

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    7/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 7

    (Campo 2artne', 6-!" #l instrumento adaptado a Colomia mostr una 8iailidad de

    ,.7 para toda la escala 5 de ,.0 para la suescala de autoestima general/ ,07B en la

    suescala de pares/ ,00 para la suescala de padres 5 ,0 para la suescala de

    autoestima escolar, as como uenos niveles de valide' 8actorial 5 valide' discriminante,

    para di8erenciar los grupos con alta autoestima de los grupos con a$a autoestima"

    Escala de autoestima de $osember1. Diseada con el 8in de e&plorar la autoestima

    personal, entendida como los sentimientos de vala 5 respeto 4ue el su$eto tiene por s

    mismo, esta escala 8ue desarrollada originalmente en 1-0 por 3osemerg, para la

    evaluacin de la autoestima en adolescentes (?9s4ue', Mim%ne' ?9s4ue', 6B!" Consta

    de 1 a8irmaciones 4ue re8ieren los sentimientos 4ue tiene la persona sore s misma, 0 de

    las cuales est9n direccionadas positivamente (tems 1,6,B, 5 7! 5 0 negativamente (tems

    E,0,.,- 5 1!, la puntuacin de la escala es tipo i*ert donde 1 signi8ica Jmu5 en

    desacuerdoK, 6 Jen desacuerdoK, E Jde acuerdoK 5 B Jmu5 de acuerdoK/ de esta manera el

    participante dee marcar con una Q la opcin 4ue m9s se aseme$e a lo 4ue piensa en ese

    momento" +e dee asignar el punta$e inverso a las a8irmaciones 4ue est9n direccionadas

    negativamente/ los valores tericos 8luct@an entre 1 (4ue signi8ica a$a autoestima! 5 B

    (signi8icando alta autoestima! (3o$as, Regers Srster, 6-!" a escala presenta uena

    consistencia interna (T L ,.7! 5 una con8iailidad test;retest de ,76 (10! (?illaloos,

    Ar%valo 3o$as, 616!"

    'rocedimiento

    #ste e$ercicio investigativo aarc 0 8ases de traa$o" #n un primer momento se evalu 4ue

    instituciones podran generar una muestra representativa de los estudiantes del municipio

    de +an Muan de Pasto, de8iniendo 4ue la me$or 8orma de seleccionarlos sera a trav%s de la

    pertenencia a di8erentes conte&tos sociales" As pues se hi'o entrega de cartas de

    presentacin 5 solicitud de permiso a los colegios participantes, donde la I"#"2" #duardo

    3omo 3osero sede )uesa4uillo representara a la polacin vulnerale, la I"#"2" Cristo

    3e5 sede +an ernando representara el 9rea rural del municipio 5 el iceo Universidad de

    Nario representara al 9rea urana"

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    8/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith .

    Posteriormente, se procedi a la adaptacin lingstica de los tems por parte de los

    investigadores, pues siendo conocedores del idioma espaol utili'ado en el conte&to

    Nariense, podran identi8icar inconvenientes 4ue podan generar algunas e&presiones

    Chilenas en la comprensin de los tems" #sta adaptacin se llev a cao por medio de tres

    pasosG a! la revisin de tems 5 la identi8icacin de palaras pertenecientes al conte&to

    chileno 4ue dean interpretarse de acuerdo al signi8icado cultural para la polacin

    chilena, ! determinar si los tems tenan un signi8icado en Colomia 5 si estos permitan

    medir la autoestima, 5 c! hacer la redaccin de los tems 4ue no se pudieran comprender

    claramente de acuerdo al consenso de los investigadores, as9ndose en la signi8icancia

    cultural del dialecto chileno para Colomia/ este 8ormato a$ustado por los investigadores se

    present $unto con el Inventario de Autoestima de Coopersmith adaptado a Chile a los

    e&pertos"

    #l comit% de e&pertos estuvo con8ormado por un psiclogo conocedor del 9rea de

    psicometra 5 una psicloga conocedora del dialecto Chileno 5 Nariense, e&perta en el

    9rea de autoestima" #llos revisaron las modi8icaciones reali'adas por los investigadores 5

    e&presaron su opinin en cuanto a la adaptacin cultural de cada uno de los tems 4ue

    con8orman el Inventario" #n esta revisin se tiene en cuenta la claridad en la adaptacin del

    lengua$e, la redaccin, la coherencia 5 pertinencia del tem 5 se solicita 4ue se cali8i4ue si

    este se dee mantener, eliminar o re8ormular/ de darse este @ltimo caso se solicita escriiruna sugerencia" De acuerdo con las dos revisiones, los tems 6B, E7 5 B- se dean

    re8ormular deido a prolemas en la estructura, coherencia 5 contenido"

    #n la 8ase de consolidacin de la pruea, se gener una versin preliminar donde

    se reali'aron algunos camios en los tems teniendo en cuenta las sugerencias dadas en la

    revisin de los e&pertos 5 haciendo algunos a$ustes para 4ue se diera una me$or

    comprensin cultural del instrumento en el medio en el 4ue sera aplicado, oteniendo de

    esta manera la consolidacin de la versin piloto de la pruea"

    :eniendo la versin piloto de la pruea, se reali' la recepcin de E

    consentimientos 5 asentimientos in8ormados entregados anteriormente en las tres

    instituciones 4ue haran parte de la investigacin, reuniendo una muestra de E estudiantes

    con edades entre los 16 5 10 aos, a 4ui%nes se les solicit 4ue eval@en el grado de

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    9/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith -

    comprensin 4ue tenan de cada uno de los tems 5 4ue realicen comentarios o sugerencias

    en a4uellos 4ue no 8ueran claros" Anali'ando esta in8ormacin se encontr 4ue el E7 de la

    muestra, cali8icaa el tem no de acuerdo al nivel de comprensin sino al nivel de presencia

    del atriuto en si mismos, por esta misma ra'n, en las casillas de oservacin se

    encontraron e&plicaciones cualitativas respecto a su vida personal/ en estos casos se opt

    por leer una a una las e&plicaciones e identi8icar 4uienes de ellos haan entendido el tem 5

    darle la cali8icacin respectiva"

    Con toda esta in8ormacin, 5a en la etapa 8inal del proceso de adaptacin se

    consolid la versin de8initiva de la pruea, teniendo en cuenta las sugerencias de los

    participantes en el pilota$e/ esta versin 8ue aplicada a la muestra 8inal del estudio,

    con8ormada por 10 estudiantes de los distintos colegios escogidos para reali'ar la

    aplicacin del instrumento adaptado" Para esta aplicacin se reciieron todos los

    consentimientos 5 asentimientos in8ormados totalmente diligenciados, se entreg un

    cuadernillo con la versin adaptada de8initiva del Inventario de Autoestima de

    Coopersmith, una ho$a de respuestas para cada uno 5 la pruea criterio, consistente en la

    #scala de Autoestima de 3osemerg"

    Consideraciones ticas

    #l presente traa$o investigativo se rige a$o las normas estalecidas por el CdigoDeontolgico 5 )io%tico, en el cual se plantean los re4uisitos para el e$ercicio de la

    pro8esin de psiclogo" De esta manera al tratarse de la aplicacin de prueas psicolgicas

    a estudiantes menores de edad, se cont con la autori'acin inicial del cuerpo directivo de

    los colegios, 5 con los consentimientos in8ormados 8irmados por los padres de 8amilia de

    los participantes, adem9s del asentimiento in8ormado 8irmado por los mismos participantes/

    estos consentimientos 5 asentimientos 8ueron construidos atendiendo los lineamientos

    dados por la Asociacin Colomiana de acultades de Psicologa VA+CHAP+IW en ladoctrina n@mero E (616!, esto con el 8in de permitirle a los investigadores Jasegurarse de

    4ue el participante entienda acerca de los procedimientos, t%cnicas 5 estrategias 4ue seguir9

    (X!, sore sus previsiles resultados 5 los e8ectos colaterales adversos 4ue se pudieran

    presentarK (p9g" 1! garanti'9ndole as, a ellos 5 sus 8amilias, el cumplimiento de los

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    10/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 1

    principios %ticos de respeto 5 dignidad humana como colaoradores en una investigacin

    cient8ica, salvaguardando su ienestar 5 sus derechos"

    As mismo, teniendo en cuenta lo 4ue el Artculo 6- del Cdigo Deontolgico 5

    )io%tico re8iere, se dio a conocer a los participantes e instituciones la proteccin de suidenti8icacin"

    #l procedimiento se reali' de manera sumamente cauta, prudente 5 crtica, 8rente a

    nociones 4ue 89cilmente pudieran generar valoraciones discriminatorias de g%nero, ra'a o

    condicin social"

    $E"%2*A0/"

    Adaptacin validacin lin134stica

    #l proceso de revisin 5 adaptacin sem9ntica de los tems permiti la otencin de un

    instrumento 4ue mantiene los 0. tems de la versin Chilena con algunos camios en el

    lengua$e, lo 4ue garanti'a su comprensin 5 pertinencia en adolescentes 5 $venes

    escolari'ados del 2unicipio de +an Muan de Pasto"

    &uevas condiciones de aplicacin, cali5icacin, puntuacin e interpretacin

    as condiciones de aplicacin 8ueron similares a las estalecidas en la adaptacin chilena,donde se o8rece al participanteG un cuadernillo con instrucciones, un e$emplo 5 las 0. 8rases

    enumeradas 5 una ho$a de respuesta con datos de identi8icacin 5 una tala compuesta por

    el n@mero del tem 5 las dos opciones de respuestaG igual a m, di8erente a m con

    par%ntesis, donde pueden seleccionarlos a trav%s de una &" #l tiempo estimado 8ue similar,

    tendiendo a estalecerse en E minutos"

    Para la cali8icacin se utili'a una plantilla donde se especi8ican las respuestas 4ue la

    persona dei marcar, esta se la compara con el cuestionario 5 se da un punto si es igual oun cero si es di8erente" a puntuacin total se otiene sumando los tems respondidos de

    8orma correcta, siendo el punta$e m9&imo 0" Aun4ue se usa la misma plantilla de

    correccin, e&iste una di8erencia con la pruea chilena, pues la puntuacin total en esta es

    de 1, 5a 4ue cada tem correcto otiene dos puntos 5 si es incorrecto otiene cero

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    11/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 11

    ()rin*mann, +egure +olar, 1-.-!" a escala de mentiras, al igual 4ue en la adaptacin

    chilena, tampoco se tiene en cuenta en la puntuacin total de la escala"

    a clave de respuestas en la plantilla para la puntuacin es igual a la usada para la

    cali8icacin chilena, donde los temsG 1,6,B,0,,1,11,1E,1B,1.,1-,6,61,6E,6B,67,6.,6-,E6,E,B1,B0,B7,B.500 est9n marcados en la columna igual a m, 5 los temsG

    E,7,.,-,16,10,1,17,66,60,6,E,E1,EE,E0,E7,E.,E-,B,B6,BE,BB,B,B-,0,01,06,0E,0B,0,07

    5 0. est9n marcados en la columna di8erente a m ()rin*mann, +egure +olar, 1-.-!"

    3especto a la pruea original se cami la 8orma de interpretar los resultados, no

    puntuando los aciertos con dos (6! sino con uno (1! 5 los negativos con cero (! donde en el

    Inventario adaptado a Chile se tena 4ue de a 6B puntos daa como resultado una a$a

    autoestima/ de 60 a B- un promedio a$o/ de 0 a 7B un promedio alto/ 5 de 70 a 1 unaalta autoestima ()rin*mann, +egure +olar, 1-.-!" #n la versin adaptada a Colomia, los

    intervalos en el punta$e se hicieron en ase a cuartiles de la siguiente 8ormaG puntuaciones

    entre 16 a 60, re8iere una a$a autoestima/ puntuaciones entre 6 5 E6, re8ieren un nivel de

    autoestima medio/ puntuaciones entre EE 5 E. indican una autoestima uena 5 8inalmente

    puntuaciones entre E- 5 B7, sugieren una alta autoestima, siendo B7 el punta$e m9s alto

    encontrado en esta muestra"

    *endencia de respuesta

    +e dio una tendencia de respuesta por tem igual a uno (1! en los tems

    1,6,E,B,0,.,1,11,16,1B,10,1,1-,61,66,6E,6B,60,6.,6-,E,E1,EE,E,E7,E.,E-,B,B6,BE,BB,B0

    ,B,B7,B-,0,01,0,07,0." F una tendencia a cero (! en los tems 7,-,17,1.,6,E6,E0,06,0E

    5 0B" a tendencia de respuesta total de la escala 8ue de uno (1! lo cual sugiere 4ue huo un

    ma5or n@mero de personas 4ue acertaron los tems"

    6ndices de di5icultad discriminacin

    #l ndice de di8icultad por cada tem oscilo entre ,6 5 ,-" +iendo el 11 el tem de ma5or

    di8icultad" +eguido de los tems B,61,66,6E,60,E-,B0,B,B-,01 con punta$es de ,." uego

    est9n los tems 0,.,1B,10,1-,6B,6-,E,EE,E,E7,E.,B6,BE,B7,07,5 0., con punta$es de ,7 5

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    12/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 16

    por @ltimo con punta$es de , se encuentran los tems 6,1,E1,B,BB,0,0" #l resto de

    tems otuvieron ndices de di8icultad a$os"

    #n cuanto al ndice de discriminacin se otuvieron punta$es cercanos a menos uno

    (;1! en el tem uno, lo cual indica 4ue en este tem los a$os tuvieron me$ores punta$es" ostems 4ue indican un me$or rendimiento en los altos con punta$es tendientes a uno (1!

    8ueronG del tem 6 al tem 0."

    Consistencia interna de la prueba total de las escalas

    +e encontr un uen nivel de consistencia interna, con un ndice de con8iailidad de O3;6

    L ,.7 para la pruea total, 5 O3;6L ,.1 en la suescala de autoestima general/ O3;

    6L,0-1 para la suescala de pares/ O3;6L,- para la suescala de padres 5 O3;

    6,07- para la suescala de escuela" Igualmente las correlaciones tem;escala oscilaron

    entre ;,EB 5 ,07 de acuerdo con el ndice de correlacin iserial puntual, lo 4ue demuestra

    una correlacin negativa entre algunos tems de la escala, 5 una correlacin positiva entre

    otros, sore la media"

    7alidez de constructo

    De acuerdo con la iliogra8a re8erente a la autoestima, se podra esperar 4ue el Inventario

    de Autoestima de Coopersmith correlacionara positivamente con la #scala de Autoestimade 3osemerg, pues se espera 4ue amas est%n midiendo rasgos similares, re8erentes a un

    mismo atriuto" De acuerdo con lo anterior, el Inventario de Autoestima de Coopersmith

    demostr valide' de constructo al correlacionar de manera estadsticamente signi8icativa

    con un p valor de ,-6/ de acuerdo con el coe8iciente de +pearmann" Por lo tanto se puede

    a8irmar 4ue ha5 una alta valide' de constructo"

    Anlisis 5actorial e8ploratorio

    2ediante el programa +tatgraphics se evidenciaron comunalidades superiores a ,.116

    para los primeros ocho 8actores de los cuales la ma5or alcan'a un punta$e ,77B0."

    Con el an9lisis 8actorial por componentes se encontr una solucin de ocho 8actores,

    los cuales tienen un eigenvalor ma5or o igual a uno (1!, en con$unto estos e&plican el

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    13/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 1E

    7,. de la variailidad de los datos originales, de %stos ocho se tom solo el primer

    8actor deido a 4ue supera en un valor ma5or a cinco (0! al segundo 8actor 5 e&plica el

    0,0E de la varian'a" +e desarroll una rotacin ortogonal por la t%cnica ?arima&"

    'untuaciones

    os niveles de autoestima se calcularon sore la ase de los cuartiles, de esta manera si una

    persona punt@a en el nivel mnimo, (cuartil 1! es decir con un punta$e de 16 a 60 su grado

    de autoestima no superara al 60 de las puntuaciones encontradas en la muestra de

    re8erencia, es decir 4ue se encuentra por dea$o de la media de las puntuaciones para esta

    variale" #n el cuartil 6 se encuentran puntuaciones entre 6 5 E6, es decir 4ue su nivel de

    autoestima se encuentra en la media" #l cuartil E tiene puntuaciones entre EE 5 E., lo 4ue

    signi8ica 4ue su nivel de autoestima est9 por encima de la media con un 70" inalmente

    si un su$eto muestra puntuaciones 4ue se uican en el nivel m9&imo, es decir en el cuartil B

    con punta$es entre E- 5 B7, se puede asumir 4ue tiene mu5 uena autoestima, puesto 4ue ha

    superado al -0 de la polacin, uic9ndose por encima de la media"

    0I"C%"I9&

    #ste e$ercicio investigativo identi8ic las propiedades psicom%tricas del Inventario deAutoestima de Coopersmith, adaptado al conte&to Colomiano en una muestra de

    estudiantes del 2unicipio de +an Muan de Pasto" +e demostr 4ue este instrumento tiene

    una estructura de un 8actor/ lo cual no se especi8ica en el artculo 4ue se tom como pruea

    ase" +e encontraron altos niveles de consistencia interna en la pruea total 5 sus escalas, 5

    uenas correlaciones con la #scala de Autoestima de 3osemerg"

    rente a la necesidad de contar con una pruea 4ue mida la autoestima en

    adolescentes escolari'ados en el conte&to Colomiano, se reali' la adaptacin cultural del

    Inventario de Autoestima de Coopersmith" Al 8inali'ar el proceso de adaptacin se

    demostr 4ue este haa sido adecuado, as pues los 0. tems de la pruea eran

    comprensiles para la muestra de estudio, por ende no se reali'aron camios posteriores a

    la pruea" #n cuanto a las condiciones de aplicacin, siguen siendo similares a las de la

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    14/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 1B

    adaptacin chilena salvo algunas modi8icaciones en las instrucciones 5 la introduccin de

    un e$emplo gra8ico para e&plicar cmo contestar cada uno de los tems en la ho$a de

    respuestas" De igual 8orma se vio la necesidad de camiar la puntuacin de la pruea,

    usando punta$es de uno para cada respuesta correcta"

    Con el an9lisis 8actorial de la versin adaptada se e&tra$eron un total de ocho

    8actores 4ue e&plican 7,. de la variailidad total de los datos, de los cuales el primer

    8actor e&plica el 0,0E de la variailidad, ra'n por la cual se tom solo este 8actor"

    +e encontr un alto nivel de con8iailidad para el Inventario de Autoestima de

    Coopersmith de ,.7 para la escala total, similar a lo encontrado por autores Chilenos,

    4uienes en su adaptacin encontraron una con8iailidad de ,.1 (?illanueva, 61B!" o 4ue

    con8irma 4ue la pruea tiene altos niveles de consistencia interna"

    #n cuanto a la valide' tem; escala, esta se calcul mediante el ndice de correlacin

    iserial puntual, 5 sus punta$es oscilaron entre ;,EB 5 ,07/ por su parte la pruea demostr

    tener una alta valide' de criterio con un P valor de ,-6, seg@n el coe8iciente de +pearman"

    #ste estudio muestra algunas limitaciones" Un primer aspecto es 4ue al haer

    contado con una muestra escolari'ada perteneciente a una institucin educativa, esta es una

    muestra de 89cil acceso, en la 4ue la pertenencia a un colegio se toma como criterio de

    inclusin" Por lo tanto se recomienda corroorar si las propiedades psicom%tricas del

    instrumento se mantienen en polacin con menos inclusin social, por e$emplo su$etos no

    escolari'ados"

    inalmente, se conclu5e 4ue la adaptacin del Inventario de Autoestima de

    Coopersmith se hi'o de acuerdo a las condiciones culturales de los estudiantes de +an Muan

    de Pasto, 5 4ue cumple con los criterios de valide' 8actorial, consistencia interna 5 valide'

    de constructo, por lo 4ue se propone su uso en personas con caractersticas similares a las

    de los participantes de este e$ercicio investigativo"

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    15/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 10

    $EFE$E&CIA"

    Acosta, P" ern9nde', M" (6B!" a autoestima en la educacin"Lmite, 1 (11! .6 = -0"

    3ecuperado deG httpG

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    16/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 1

    Campo, " 2artne', F" (6-!" Autoestima en estudiantes de primer semestre del

    pro#rama de psicolo#a de una universidad privada de la costa caribe colombiana.

    ColomiaG Universidad +imn )olvar" 3ecuperado deG

    httpGpulicaciones"unisimonolivar"edu"cordigitalpsicogenteinde&"phppsicogent

    earticlevie

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    17/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 17

    polacin me&icana" Revista Latinoamericana de "sicolo#a, /0(6! 6B7;600"

    3ecuperado deG httpG

  • 7/25/2019 Adaptacion_del_Inventario_de_Autoestima (1).docx

    18/18

    Adaptacin del Inventario de Autoestima de Coopersmith 1.

    +teiner, D" (60!"La teora de la autoestima en el proceso terap6utico para el desarrollo

    del ser !umano" 2aracaioG :ecana American Universit5, tesis pulicada"

    3ecuperado deG