ADC Agencia de Acred¡ta~ ío n' ACUERDO DE ACREDITACION W ... · sienten validados desde el punto...

5
; -- ADC Agencia de Acred¡ta~ __ ío_' n _ ACUERDO DE ACREDITACION W 55 Carrera de Turismo Técnico, Mención Empresas Turísticas; Modalidad Presencial, Instituto Profesional Duoc uc; sedes: Padre Alonso Ovalle; Diurno, Vespertino; Val paraíso, Diurno, Vespertino; Concepción, Diurno; Antonio Varas (Santiago), Diurno; En la sesión del Consejo de Acreditación del Área de Administración y Comercio, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 22 de Enero de 2016, se acordó lo siguiente: VISTOS: Lo dispuesto en la Ley 20.129 que establece un Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; el Reglamento para la Autorización de las agencias de Acreditación de Noviembre de 2007;aprobado por Resolución exenta W165-3 de la Comisión Nacional de Acreditación, de fecha 14 de Noviembre de 2007; la autorización de ADC Agencia Acreditadora S.A, para actuar como tal, según Resolución de Autorización W48 de la Comisión Nacional de Acreditación de fecha 25 de Enero de 2012; el documento de Normas y Procedimientos para la Acreditación autorizado en ese mismo acto por la CNA; los Criterios de evaluación para Carreras Técnicas, el informe de Autoevaluación presentado por la carrera de Turismo Técnico Mención Empresas Turísticas, el informe de pares evaluadores emitido por el Comité que visitó la carrera de Turismo Técnico Mención Empresas Turísticas, Instituto Profesional Duoe ue, por encargo de ADC Acreditadora; las observaciones enviadas por la carrera al informe de pares evaluadores, y los antecedentes analizados en la sesión, con fecha 11 de Diciembre de 2015 del Consejo de Acreditación del Área de Administración y Comercio. Teniendo Presente: 1. Que la Turismo Técnico Mención Empresas Turísticas, Instituto Profesional Duoe ue, se sometió voluntariamente al proceso de acreditación de carreras administrado por esta Agencia. 2. Que dicho proceso cuenta con normas generales para la acreditación de Carreras Técnicas, autorizadas por la CNA. 3. Que con fecha 16 de Septiembre de 2015, el Sr. Andrés Villela Chacón, Vicerrector Académico y el señor Velko Petric Cabra les, Vicerrector Económico y de Gestión, representantes legales del Instituto Profesional Duoc ue, y don Juan Carlos Cuiñas Marín representante legal de ADC Acreditadora, firmaron el Contrato de Prestación de Servicios para la Acreditación de la carrera. 4. Que en las fechas de 30 de Noviembre y 01 de Diciembre de 2015, la carrera fue visitada por un comité de pares evaluadores designado en conjunto por la Agencia y la Carrera. 5. Que con fecha 05 de Enero de 2016 el comité de pares evaluadores emitió un informe que señala las principales fortalezas y debilidades de la carrera, teniendo como parámetros de evaluación los Criterios de evaluación y los propósitos declarados por la misma carrera. 6. Que con fecha 06 de Enero de 2016, dicho Informe fue enviado a la carrera para su conocimiento. 7. Que por comunicación del 19 de Enero de 2016, la Carrera de Turismo Técnico Mención Empresas Turísticas, Instituto Profesional Duoe U, comunico a la Agencia sus comentarios y observaciones respecto del informe elaborado por el comité de pares evaluadores. 1

Transcript of ADC Agencia de Acred¡ta~ ío n' ACUERDO DE ACREDITACION W ... · sienten validados desde el punto...

;--

ADC Agencia de Acred¡ta~ __ío_'n _

ACUERDO DE ACREDITACION W 55

Carrera de Turismo Técnico, Mención Empresas Turísticas; Modalidad Presencial, InstitutoProfesional Duoc uc; sedes: Padre Alonso Ovalle; Diurno, Vespertino; Val paraíso, Diurno,Vespertino; Concepción, Diurno; Antonio Varas (Santiago), Diurno; En la sesión del Consejo deAcreditación del Área de Administración y Comercio, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha22 de Enero de 2016, se acordó lo siguiente:

VISTOS: Lo dispuesto en la Ley 20.129 que establece un Sistema de Aseguramiento de la Calidadde la Educación Superior; el Reglamento para la Autorización de las agencias de Acreditación deNoviembre de 2007;aprobado por Resolución exenta W165-3 de la Comisión Nacional deAcreditación, de fecha 14 de Noviembre de 2007; la autorización de ADC Agencia AcreditadoraS.A, para actuar como tal, según Resolución de Autorización W48 de la Comisión Nacional deAcreditación de fecha 25 de Enero de 2012; el documento de Normas y Procedimientos para laAcreditación autorizado en ese mismo acto por la CNA; los Criterios de evaluación para CarrerasTécnicas, el informe de Autoevaluación presentado por la carrera de Turismo Técnico MenciónEmpresas Turísticas, el informe de pares evaluadores emitido por el Comité que visitó la carrerade Turismo Técnico Mención Empresas Turísticas, Instituto Profesional Duoe ue, por encargo deADC Acreditadora; las observaciones enviadas por la carrera al informe de pares evaluadores, ylos antecedentes analizados en la sesión, con fecha 11 de Diciembre de 2015 del Consejo deAcreditación del Área de Administración y Comercio.

Teniendo Presente:

1. Que la Turismo Técnico Mención Empresas Turísticas, Instituto Profesional Duoe ue, sesometió voluntariamente al proceso de acreditación de carreras administrado por esta Agencia.

2. Que dicho proceso cuenta con normas generales para la acreditación de Carreras Técnicas,autorizadas por la CNA.

3. Que con fecha 16 de Septiembre de 2015, el Sr. Andrés Villela Chacón, Vicerrector Académico yel señor Velko Petric Cabra les, Vicerrector Económico y de Gestión, representantes legales delInstituto Profesional Duoc ue, y don Juan Carlos Cuiñas Marín representante legal de ADCAcreditadora, firmaron el Contrato de Prestación de Servicios para la Acreditación de la carrera.

4. Que en las fechas de 30 de Noviembre y 01 de Diciembre de 2015, la carrera fue visitada porun comité de pares evaluadores designado en conjunto por la Agencia y la Carrera.

5. Que con fecha 05 de Enero de 2016 el comité de pares evaluadores emitió un informe queseñala las principales fortalezas y debilidades de la carrera, teniendo como parámetros deevaluación los Criterios de evaluación y los propósitos declarados por la misma carrera.

6. Que con fecha 06 de Enero de 2016, dicho Informe fue enviado a la carrera para suconocimiento.

7. Que por comunicación del 19 de Enero de 2016, la Carrera de Turismo Técnico MenciónEmpresas Turísticas, Instituto Profesional Duoe U, comunico a la Agencia sus comentarios yobservaciones respecto del informe elaborado por el comité de pares evaluadores.

1

ADCAgencia de Acreditación

CONSIDERANDO

1. Que del resultado del presente proceso evaluativo de la carrera, se identifican las siguientesfortalezas y debilidades, para cada una de las dimensiones de evaluación:

l.-Perfil de egreso y Resultados

Fortalezas

Los estudiantes reconocen contar con un sello DUOC-UC el cual es apreciado por el sectorempresarial.Los profesores desarrollan actividades profesionales en el sector Turismo Técnico local enempresas privadas e instituciones del sector público del Turismo Técnico, lo cual trasciendeen la permanente actualización de contenidos y buenas prácticas de la industria para losestudiantes.La calidad del programa de inserción en la vida académica denominado" Semana O (f.

• Los programas de mentoría para alumnos y de apoyo a la empleabilidad.• Dominio de contenidos patrimoniales en la formación profesional es reconocido por los

empleado res.Perfil de egreso debidamente socializado entre los actores relevantes (alumnos, docentes) yvalidado en el medio laboral.Clara orientación profesional del plan de estudios.

• Predominancia de asignaturas prácticas de especialidad.Se dispone de herramientas didácticas para la formación por competencias.Los titulados de la carrera expresan su conformidad en relación a la formación recibida y sesienten validados desde el punto de vista técnico-profesional de acuerdo a las exigencias delas empresas del sector.

Debilidades

El perfil de egreso parece sobredimensionado, las competencias declaradas, de acuerdo a lasconductas de ingreso y al plan de estudios, no es alcanzable en cinco semestres.

• Se identifican deficiencias en la expresión oral, para la atención de público y deficiencias en laformación de geografía turística y localización de atractivos.

Considerando las conductas de entrada, se considera insuficiente la formación práctica enidioma inglés, para lograr comunicación efectiva.

• No es consistente declarar como competencia de salida mayor nivel de comunicación oral yescrita en inglés (nivel superior) que en la castel!ano (nivel básico).

En opinión de los titulados, e! proceso de titulación a través del portafolio debiera elevar sunivel de exigencia.

Existe débil internalización por parte de los alumnos, de los procesos académicos.

• Débil participación de los estudiantes en las redes que levantan la carrera y DUOe.

2

- ADCAgencia de Acreditación

Se identifican contradicciones, la afirmación de que la carrera "no persigue emprendimiento"en sus alumnos y la existencia de asignatura de Emprendimiento en el plan de estudios juntocon la declaración de competencias en el perfil de egreso.

2.-Condiciones de Operación

Fortalezas

Los niveles de autoridad y responsabilidad a nivel central y de sede se encuentran claramentedelimitados y con funciones visiblemente definidasApreciable coordinación entre los distintos departamentos de la Institución, lo que conlleva ademostrar eficientes canales de comunicación formalesLa sede cuenta con la infraestructura suficiente para satisfacer los propósitos docentes parallevar a cabo la entrega del aprendizaje a los estudiantes.

• Se aprecia una clara visualización de sectores en sede de atención solidaria a la comunidad yademás con la idea de fomentar la difusión y conservación del patrimonio cultural.Soporte tecnológico acorde a las necesidades que requiere una carrera.La biblioteca entrega los recursos y servicios necesarios para cubrir las necesidades de losalumnos y docentes.Se manifiesta que los profesores de la carrera brindan a sus alumnos apoyo profesional yhumano, transmitiendo sus conocimientos, experiencias y valores que contribuyen a laformación de un alumno DUDe uc.Los alumnos valoran todos los recursos que la institución les entrega para desarrollar sucarrera con confianza y seguridad desde sus inicios hasta el término de sus procesosacadémicos.

• Se observa una estabilidad académica del cuerpo de profesores, fortaleciendo su compromisocon los estudiantes de la carrera y con la institución DUDe uc.

Debilidades:

Ausencia de una política clara en el área de perfeccionamiento de disciplinas profesionales delos docentes.Se observa ausencia de grados académicos superiores en los docentes y no se observanplanes de perfeccionamiento docente concretos en el área.No se observa las correspondientes bajadas formales de los planes estratégicosinstitucionales en planes de acción específicas de carrera, a excepción de los planespresupuestarios. No obstante lo anterior, se observa una nutrida agenda de eventos deextensión y vinculación, que se considera conveniente controlar para una mejor gestión.

3.- Capacidad de Autorregulación

Fortalezas

Las actividades de Docencia y la cercanía de cuerpo docente en general colaboran con unbuen cumplimiento de aspectos importantes declarados en la misión, perfiles, propósitos yobjetivos.

3

ADCAgencia de Acreditación

• Capacidad e instancias de autoevaluación demostrada.

Se cuenta con una estructura organizacional, razonables políticas, procedimientos ynormativas académicas que aseguran salidas condiciones operacionales de funcionamiento.

Existe la reglamentación necesaria de tipo académico y de estudios, aplicables a cuerpodocente y alumnos, ya sea en su carácter disciplinario, económico o docente.

• La dirección de la carrera se preocupa de informar al comienzo de cada periodo académico lasreglamentaciones, planes de estudios, prácticas profesionales procesos de titulación y otros.

Comprende el valor patrimonial donde están insertos y colaboran en su cuidado y en darlo aconocer.

Debilidades

• Perfil de egreso parece ser consistente con los propósitos institucionales sin embargo no loes con las competencias declaradas ni con el plazo disponible para lograrlas,

a Formalmente, a efectos de resolver conflictos, el calendario de reuniones del Consejo deEscuela es insuficiente para garantizar la agilidad necesaria del proceso de toma de decisionesde operación.

• Los alumnos y egresados no disponen de un cabal conocimiento de su perfil de egreso.

Se deben analizar en profundidad las quejas de los alumnos sobre el insuficiente nivel deexigencia, con especial énfasis en el proceso de titulación.

Es relevante que el cuerpo docente participe activamente en los procesos de autoevaluación,por lo que debe mejorarse la participación de los docentes en los procesos de autoevaluación,como también debe procurarse una mejor explicación hacia los alumnos de su proceso detitulación y evaluar el nivel de exigencias de este proceso.

En el Plan de Mejora propuesto en el informe de Autoevaluación, no se identifica ningúnindicador mensurable, todos los indicadores descritos corresponden a acciones pococoncretas, por lo que, en el futuro, no va a ser posible medir el desempeño y cumplimientodel mencionado plan.

4

:z:::a::t- ADC Agencia de Acreditación

Acuerdo:

El Consejo de Acreditación del Área de Administración y Comercio de ADC Acreditadora por launanimidad de sus miembras presentes:

Que, conforme a las alternativas de juicio sobre la acreditación, se acredita la Carrera de TurismoTécnico, Mención Empresas Turísticas; Modalidad Presencial, Instituto Profesional Duoc ue;sedes: Padre Alonso Ovalle; Diurno, Vespertino; Valparaíso, Diurno, Vespertino; Concepción,Diurno; Antonio Varas (Santiago), Diurno; por e! plazo de cuatro (4) años, que culminan el 22 deenero de 2020.

Que, en el plazo señalado, la Carrera de Turismo Técnico, Mención Empresas Turísticas, podrásometerse voluntariamente a un nuevo proceso de acreditación, en cuyo caso seránespecialmente consideradas las observaciones.

Para el siguiente proceso, la carrera deberá presentar el nuevo informe de autoevaluación y ladocumentación correspondiente al menos 90 días antes del vencimiento de la acreditación.

Marí Del Mar BallesterosPresidente de Consejo

Administración y Comercio

Juan Carlos Cuiñas MarínDirector Ejecutivo Agen .

5