AdecuacionesDiscapacidad

download AdecuacionesDiscapacidad

of 5

Transcript of AdecuacionesDiscapacidad

  • 7/26/2019 AdecuacionesDiscapacidad

    1/5

    UDEEI-179

    DISCAPACIDAD INTELECTUAL

    Brindarle un mayor nmero de experiencias variadas, para ue

    aprenda lo ue le ense!amos "u#ili$ar ma#erial did%c#icomul#isensorial, llama#ivo y acorde a los in#ereses del ni!o ue lepermi#a experimen#ar con &xi#o las ac#ividades reali$adas'(

    Tra)a*ar con &l duran#e per+odos cor#os y prolonados poco a poco(

    Ayudarle y uiarle al reali$ar la ac#ividad, -as#a ue le pueda -acerpor s+ solo(

    Desper#ar en &l in#er&s por los o)*e#os y personas ue le rodean,acercarle y mos#rarle las cosas arada)les y llama#ivas(

    .epe#ir muc-as veces las #areas reali$adas, para ue recuerde

    c/mo se -acen y para u& sirve( Disminuir el nmero de #areas "por e*emplo, si los dem%s

    resuelven #res pro)lemas, ue &l resuelva uno' y permi#irle #iemponecesario para desarrollarlos(

    Ayudarle siempre a aprovec-ar #odos los -ec-os ue ocurren a sualrededor y su u#ilidad, relacionando los concep#os con lo aprendidoen clase(

    Tener paciencia para ayudarle es#imul%ndole al mismo #iempo a daruna respues#a cada ve$ m%s r%pida(

    Conducirle a explorar si#uaciones nuevas, a #ener inicia#ivas "de*arue el ni!o -aa por si mismo, ayudarle s/lo lo necesario'(

    Darle muc-as opor#unidades de resolver si#uaciones de la vidadiaria, no an#icipar ni responder en su luar(

    01recerle muc-as opor#unidades de &xi#o, secuenciar )ien lasdi2cul#ades(

    Planear ac#ividades en las cuales &l sea uien in#ervena o ac#u&como persona principal(

    Individuali$ar la ense!an$a "cen#rar las adecuaciones curricularesen la ense!an$a3 aprendi$a*e de procesos y ac#i#udes en asimilarprincipios y concep#os'(

    Sen#arlo cera de compa!eros ue puedan o1recerle un e*emploposi#ivo a seuir(

    .ecordar ue lo ni!os con discapacidad in#elec#ual solamen#eaprenden -aciendo "aprende acciones, conduc#as procedimien#osue una ve$ aprendidos les resul#a 1%cil man#enerlos'(

  • 7/26/2019 AdecuacionesDiscapacidad

    2/5

    UDEEI-179

    01recerle diversas opciones en la resoluci/n de ex%menes(

    ESPAOL

    En es#os alumnos los procesos conosci#ivos se desarrollan en 1orma

    m%s len#a e irreular( En#re los ni!os con D(I -ay ui&nes desarrollanes#ra#eias propias de los es#adios sensorio3mo#ores -as#a los uepueden ela)orar operaciones muc-o m%s comple*as como son las declasi2car(

    E4P.ESI5N 0.AL

    6alorar y respe#ar su in#enci/n comunica#iva( Indicar y propiciar los di%loos con con#ex#os conocidos, apoy%ndoseen o)*e#os u o#ros ma#eriales o si#uaciones recien#emen#e vividasconsiderando el lenua*e u#ili$ado por &l(

    Propiciar su expresi/n a #rav&s del in#erroa#orio, por e*emplo, 7u&vas -acer8, 7c/mo98, 7cu%ndo9(8, 7en d/nde98 7Por u&8(((8 e#c(

    Crear si#uaciones donde se posi)ili#e el aprendi$a*e de elemen#ospram%#icos de la comunicaci/n como el escuc-ar y esperar su #urno(

    Especi2car la relas de las acciones con un lenua*e claro y a #rav&sde e*emplos(

    Dar al ni!o #iempo ex#ra par reali$ar ac#ividades de descripci/n(Necesi#a #iempo para desci1rar y en#ender lo ue es#% viendo(

    Promover ue #oue los o)*e#os para ue -a)le de ellos al reali$ar lasdescripciones(

    Propiciar ue el alumno descri)a o)*e#os, acciones, e#c(, a 2n de lorarla a)s#racci/n(

    Es#a)lecer es#ra#eias did%c#icas aprovec-ando el *ueo, la msica,las represen#aciones y esceni2caciones para enriuecer la expresi/n yc comprensi/n de lenua*e(

    Es#a)lecer un clima de con2an$a y seuridad(

    Propiciar la cons#rucci/n convencional del lenua*e "pram%#ico,sem%n#ico, sin#%c#ico, 1onol/ico' a par#ir del *ueo y d el acons#rucci/n de %l)umes de im%enes(

    ESC.ITU.A

  • 7/26/2019 AdecuacionesDiscapacidad

    3/5

    UDEEI-179

    Propiciar ue el ni!o descu)ra la 1unci/n de la escri#ura conac#ividades sini2ca#ivas Como: colocar los nom)res a los o)*e#os del aula "pi$arr/n, sillali)rero, e#c(', empleo del nom)re propio para la iden#i2caci/n de susper#enencias "cuaderno, colores, e#c('(

    U#ili$ar permanen#emen#e la acci/n comunica#iva en los ac#os delec#ura y escri#ura(

    En la ense!an$a de la escri#ura las pala)ras -an de cumplir #rescondiciones: ue sean sini2ca#ivas, ue sean mo#ivadoras y ue#enan represen#aci/n clara; se recomienda par#ir del nom)re del ni!ode la 1amilia, pala)ras monos+la)as, )is+la)as con s+la)as direc#as y#odas suieren las siuien#es ac#ividades(- Emplear recor#es de o)*e#os, animales, personas, e#c( De la pala)ra

    escri#a( Los ni!os podr%n iden#i2carla aunue #odav+a no #enan lacapacidad para descomponerla y anali$arla, sino ue -ar%n unaasociaci/n en#re la pala)ra escri#a y el di)u*o o imaen y ser%n

    capaces de iden#i2car lo)almen#e dic-a pala)ra por cier#os rasosdis#in#ivos de &s#a "es m%s lara, #iene unos ara)a#os m%s al#os, e#c('- Par#ir de pala)ras ue provenan siempre de con#ex#os sini2ca#ivos;

    su 1amilia, sus compa!eros, prendas de ves#ir, alimen#os , accionesdiarias, e#c(, para ir cons#ruyendo 1rases con sen#ido propio y siempree1ec#uar *ueos de asociar la imaen con la pala)ra escri#a(

    Solici#ar a los padres ue en el plano 1amiliar le lean cuen#os,pu)licidad, e#c( Para ue vea el sen#ido ue #iene la escri#ura "escri)iruna car#a para con#ar lo ue -acemos o sen#imos a o#ras personasausen#es, escri)ir #odo lo ue -ay ue comprar en el sper, e#c('

    Presen#arle im%enes con su respec#ivo nom)re escri#o en ellas ypedirle ue lo copie; al principio escri)ir% un sencillo ara)a#o, peorproresivamen#e esa cadena r%2ca ir% #omando cier#a simili#ud con lapala)ra y pasar% a conver#irse en una copia cuali#a#ivamen#e m%scercana al modelo adul#o propues#o(

  • 7/26/2019 AdecuacionesDiscapacidad

    4/5

    UDEEI-179

    In#erpre#ar o resca#ar el resul#ado de #ex#os le+dos por o#ros alumnos opor el mismo, por medio de esceni2cado#es, m+mica, di)u*os, e#c(

    0rani$ar en )inas o euipos las ac#ividades de descripci/n yredacci/n(

    Propiciar la au#o3correcci/n median#e o#ros modelos, d%ndole laopor#unidad de leer lo ue escri)i/ y de correirse a si mismo, con laayuda de o#ro compa!ero o del maes#ro(

    MATEMTICAS

    U#ili$ar ma#eriales de di1eren#es 1ormas, #ama!os y #ex#uras par elcon#eo(

    Aprovec-ar las si#uaciones co#idianas, los *ueos y las ac#ividadesru#inarias para ue descu)ra el nmero, sus relaciones y sus

    operaciones, u#ili$ando un lenua*e claro y preciso( Propiciar ue el ni!o se acerue al conocimien#o de la represen#aci/nr%2ca de los nmeros median#e una serie de e*ercicios ue ir%naumen#ando en di2cul#ad (las ac#ividades propues#as son lassiuien#es "u#ili$ando un memorama':- Asociaci/n imaen3nmero( Se pre#ende ue el ni!o sepa c/mo se

    escri)e la can#idad ue represen#a una imaen es#a)leciendo larelaci/n con el nmero de o)*e#os de una #ar*e#a con la #ar*e#a delnmero correspondien#e, es decir, la ue corresponde con laimaen ue se le mues#ra en un principio ayudado por el maes#roy=o compa!eros y pos#eriormen#e propiciar ue lo -aa s/lo"siempre mencionando el nmero correspondien#e'(

    - Asociaci/n im%enes3nmeros( Iual ue el an#erior pero se a!adela di2cul#ad de in#ercalar di1eren#es can#idades y di1eren#esnmeros ue correspondan(

    - Asociaci/n nmero3nmero( Se pre#ende ue el ni!o aduieraseuridad so)re los nmeros ue ya aprendido #eniendo uediscriminar en#re una #ar*e#a con un nmero escri#o repar#idaalea#oriamen#e en#re varias(

    - Asociaci/n nmeros3nmeros( Iual ue lo an#erior pero con m%s deun nmero al mismo #iempo,

    - Composici/n de can#idades( Una ve$ aprendidos los nmeros sepueden 1ormar o#ras can#idades uniendo los nmeroscorrespondien#es(

    0rani$ar el rupo en euipos para la resoluci/n de pro)lemas,u#ili$ando ma#erial concre#o ")olas de unicel, corc-ola#as e#c('permi#iendo ue sea el ni!o uien areue o uien ui#e o)*e#osayudado por su compa!ero(

    >EDICI5N

    Propiciar experiencias #%c#iles y ?ines#&sicas con los o)*e#os paraperci)ir las carac#er+s#icas de es#os "peso, #ama!o, e#c('(

  • 7/26/2019 AdecuacionesDiscapacidad

    5/5

    UDEEI-179

    Propiciar experiencias ue con lleven a la medici/n de o)*e#os(

    Tra$ar l+neas en el suelo y pasar so)re ellas "conduc#a locomo#ri$'ver)ali$ando su loni#ud "lara, cor#a'(

    @E0>ET.A