Adi_fundamentos de La Arquitectura-2015-2

download Adi_fundamentos de La Arquitectura-2015-2

of 3

Transcript of Adi_fundamentos de La Arquitectura-2015-2

  • 7/25/2019 Adi_fundamentos de La Arquitectura-2015-2

    1/3

    SLABO DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURAI.

    INFORMACIN GENERAL:

    Facultad: Arquitectura Carrera Profesional Arquitectura y Diseo de Interiores Ciclo 1

    Perodolectivo: 2015-2Del 24/08 al 19//12 Requisitos: Ninguno Crditos: 3Horas: 4

    II.

    SUMILLA:

    El curso es de naturaleza terico-prctico, es el primer curso del rea acadmica del taller de proyectos. Tiene como propsitointroducir al estudiante en el conocimiento, comprensin y concepcin del espacio mediante el desarrollo de modelos a escala,dando nfasis a los criterios de composicin y organizacin. Considerando en todo el proceso proyectual criterios de accesibilidadpara discapacitados segn lo estipulado en la ley la Ley N 29793 Ley General de la Persona con Discapacidad.Los temas principales son: elementos conceptuales, (definiciones de planos, de tipos de volmenes, formas, etc) elementosvisuales, (forma, medida, teora del color, textura) elementos de relacin (direccin, posicin, espacio, gravedad o peso) yelementos prcticos (representacin, significado y funcin). En la ltima parte del curso analizan los conceptos de antropometra.

    III.

    LOGRO DEL CURSOAl finalizar el curso, el estudiante, sustenta un informe sobre los elementos de un hecho arquitectnico ubicado en una lnea detiempo, basado en los conocimientos de teora del diseo arquitectnico, argumentado con coherencia y precisin.

    IV.

    UNIDADES DE APRENDIZAJEUNID NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE

    UNIDADSEM SABERES ESENCIALES

    I

    Las definiciones de arquitectura y susorgenes.Al trmino de la primera unidad, el estudiante,elabora un informe/bitcora sobre la definicin y lasorgenes de la arquitectura, por el medio deesquemas, mapas, dibujos y bocetos con atencin a

    las construcciones prehistricas a partir de anlisisde la evolucin del hombre desde la consecucin dela agricultura, su sedentarismo y la evolucin de latcnica que le permite construirse un refugio paravivir, presentando de manera creativa, conoriginalidad y recursos tcnicos.

    1Qu es la Arquitectura. Definiciones. Los grandesarquitectos. Las orgenes. Evolucin del hombrecultura y civilizacin

    2Esttica y belleza. Que es el arte

    Arquitectura como ciencia o como arte

    La Arquitectura como arte de lo Espacial

    3Elementos bsicos de la arquitectura. EmplazamientoPosicionamientoAnlisis en la arquitectura: Los elementos de Unwin

    4Ejemplos de grandes arquitectosEvaluacin T1

    II

    IIntroduccin a los principios para elanlisis, la lectura y la composicin de laarquitectura,

    Al finalizar la segunda unidad, el estudianteelabora una lmina, a partir de conocimientosbsicos sobre el hombre, la arquitectura y los

    principios del diseo del espacio, considerandoformato, membrete, informacin grfica ydescriptiva y la redaccin del informe/bitcora.

    5

    El espacio en arquitectura. Reflexiones sobre espacio y laarquitectura; Evolucin del espacio arquitectnico;LaConfiguracin del espacio;Los principios de F. Ching: Principios compositivos delespacio; Principios que lo ordenan; Elementos que lotransforman.

    6La funcin en arquitectura;La forma sigue la funcin, la funcin sigue la forma

    7 Las medidas de la arquitectura. Proporcin y escalaAntropometra y ergonoma

    8 Examen parcial

    IIIARQUITECTURA BIOCLIMTICA YSOSTENIBILIDAD.

    Al finalizar la tercera unidad, el estudianteelabora un informe sobre una lecturadesignada (El Manantial Ayn Rand)adjuntando los avances de su bitcora,demostrando dominio del tema, claridad y

    9La naturaleza y arquitectura. Bio-Arquitectura Observar los principios de la naturaleza paraArquitectura y sostenibilidad

    10Ciudades sostenibles. Principios. Ciudad de DongtanCiudad de Masdar. La ciudad flotante del Amazonas

    11Teora sobre viviendaEl desarrollo de la vivienda a travs de la historia

  • 7/25/2019 Adi_fundamentos de La Arquitectura-2015-2

    2/3

    coherencia. 12 Evaluacin T2

    IV

    La ciudad en sus formas de desarrollo; Losprincipios del diseo universal.

    Al finalizar la cuarta unidad, el estudiante,sustenta los avances en su bitcora que debellevar todos los temas del curso, considerandoformato, membrete, informacin grfica ydescriptiva, demostrando claridad ycoherencia.

    13La ciudad y su estructura. Definiciones Historia. Evolucin ,Morfologa

    14La realidad urbana local

    15

    Principios de diseo universalAccesibilidad para personas con discapacidad en edificioscomo en la ciudad; Barreras arquitectnicasEvaluacin T3

    16 Evaluacin Final:17 Evaluacin Sustitutoria

    V.

    SISTEMA DE EVALUACIN

    EVALUACIN PESOS SEMFECHA LMITE DE

    INGRESO DENOTAS

    Breve descripcin de Evaluacin

    T1

    *4 22 setiembre

    Entrega de informe sobre todos los temas de

    las tres semanas anteriores en forma debitcora del curso.

    Evaluacin Parcial 20% 8 20 octubre

    T2*

    12 17 noviembreElaboracin de informe sobre la lecturadesignada (El Manantial Ayn Rand)

    T3

    *

    15 08 diciembre

    Promedio de Prcticas, avaluacin de labitcora que debe llevar todos los temas delcurso considerando formato, membrete,informacin grfica y descriptiva

    Evaluacin Final 20% 16 13 diciembre

    Evaluacin Sustitutorio ----- 17 20 diciembre

    *La suma de las notas de trabajos representan el 60% de la calificacin final

    VI. BIBLIOGRAFA BSICAN C DIGO AUTOR T TULO A O [URL]

    1720.1CHIN2010

    Ching, Francis Arquitectura: forma, espacio yorden

    2010 http://site.ebrary.com/lib/upnortesp/reader.action?ppg=1&docID=10832260&tm=1438729776058

    VII. INFORMACIN COMPLEMENTARIAA. ENLACES IMPORTANTES

    REFERENCIA ENLACEDiscapacidad y diseo accesible. Diseourbano y arquitectnico para personas condiscapacidad. En

    http://issuu.com/maurobrunelli/docs/03_discapacidadydisenoaccesible_ver

    Ayn Rand El Manantial Parte 1, en:http://issuu.com/maurobrunelli/docs/ayn_rand_el_manantial_1 El Manantial Parte 1, en:http://issuu.com/maurobrunelli/docs/ayn_rand_el_manantial_2

    B. MEGAEVENTOS UPNNOMBRE DEL EVENTO FECHA RETRASMISIN

    Clinton Global Initiave 28 de setiembre 29 de setiembre

    World Business Forum 12 y 13 de noviembre 13 noviembre

    http://site.ebrary.com/lib/upnortesp/reader.action?ppg=1&docID=10832260&tm=1438729776058http://site.ebrary.com/lib/upnortesp/reader.action?ppg=1&docID=10832260&tm=1438729776058http://site.ebrary.com/lib/upnortesp/reader.action?ppg=1&docID=10832260&tm=1438729776058http://site.ebrary.com/lib/upnortesp/reader.action?ppg=1&docID=10832260&tm=1438729776058http://issuu.com/maurobrunelli/docs/03_discapacidadydisenoaccesible_verhttp://issuu.com/maurobrunelli/docs/03_discapacidadydisenoaccesible_verhttp://issuu.com/maurobrunelli/docs/ayn_rand_el_manantial_1http://issuu.com/maurobrunelli/docs/ayn_rand_el_manantial_1http://issuu.com/maurobrunelli/docs/ayn_rand_el_manantial_2http://issuu.com/maurobrunelli/docs/ayn_rand_el_manantial_2http://issuu.com/maurobrunelli/docs/ayn_rand_el_manantial_2http://issuu.com/maurobrunelli/docs/ayn_rand_el_manantial_1http://issuu.com/maurobrunelli/docs/03_discapacidadydisenoaccesible_verhttp://site.ebrary.com/lib/upnortesp/reader.action?ppg=1&docID=10832260&tm=1438729776058http://site.ebrary.com/lib/upnortesp/reader.action?ppg=1&docID=10832260&tm=1438729776058http://site.ebrary.com/lib/upnortesp/reader.action?ppg=1&docID=10832260&tm=1438729776058
  • 7/25/2019 Adi_fundamentos de La Arquitectura-2015-2

    3/3