Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

9
 Adiós, Ayacucho o La travesía del cuerpo desmembrado Los cuerpos son evidentes – de ahí que toda justeza, toda justicia comiencen y ter minen con ellos-. Lo injusto es conf undir , queb rantar, trit urar cuerpos, vol ver los indistintos (r eunidos sobre un cen tr o oscu ro, apiñados has ta dest ruir el esp acio entre ellos -hasta asesinar incluso el espacio de su justa muerte-.  !ean-Luc "ancy Corpus “Vi ne a Lima a recobrar mi cadáver”, dice A lfonso Cánepa al inicio de l relato Adiós, Ay acucho (1986) !n esta aparentemente se ncilla en"n ciaci#n se concentra el sentido po$tico % pol&tico del te'to de "lio rte*a !l verbo con+ "*ado en pasado a bl a %a de "na traves&a recor ri da , de "na ac ci #n e+ec"tada -"e se narra en primera persona, l"e*o le si*"e "n l"*ar espec&fico. Lima, el p"nto de lle*ada, el l"*ar donde c"lmina el via+e, % en se*"ida el  prop#sito. recobrar al*o -"e se a perdido /asta a& no a% e'tra0amiento. al*"ien, -"e se e'presa en primera persona a eco "n via+e a la capital para rec"perar al*o, tenemos "na acci#n % "n l"*ar, pero lo -"e el narrador -"iere rec obr ar nos llena de desconcie rto. s" pro pio cad áve r e inmedi ato nos "bicamos entonces en "na dimensi#n alterna al realismo, -"ien abla está m"erto, pero lo más importante, a pesar de estar m"erto no es "n cadáver,  p"es en"ncia, dice, n os dice s" istoria2 está car *ado de acci#n % de intenci#n iamela !ltiti, en s" te'to  La historia andina de los huesos  (Lima. 3osca, 451)  res"me el relato con claridad. “la novela trata, en definitiva, de "n c"erpo, o más bien de los peda7os de "n c"erpo en "n s"+eto lcido -"e va tras la bs-"eda de los "esos -"e le faltan i*"iendo s"s "esos emprende el

Transcript of Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

7/26/2019 Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/adios-ayacucho-o-la-travesia-del-cuerpo 1/9

 Adiós, Ayacucho o La travesía del cuerpo desmembrado

Los cuerpos son evidentes – de ahí que toda justeza,toda justicia comiencen y terminen con ellos-. Lo

injusto es confundir, quebrantar, triturar cuerpos,volverlos indistintos (reunidos sobre un centrooscuro, apiñados hasta destruir el espacio entreellos -hasta asesinar incluso el espacio de su justamuerte-.

  !ean-Luc "ancy

Corpus 

“Vine a Lima a recobrar mi cadáver”, dice Alfonso Cánepa al inicio del

relato Adiós, Ayacucho (1986) !n esta aparentemente sencilla en"nciaci#n se

concentra el sentido po$tico % pol&tico del te'to de "lio rte*a !l verbo

con+"*ado en pasado abla %a de "na traves&a recorrida, de "na acci#n

e+ec"tada -"e se narra en primera persona, l"e*o le si*"e "n l"*ar espec&fico.

Lima, el p"nto de lle*ada, el l"*ar donde c"lmina el via+e, % en se*"ida el

 prop#sito. recobrar al*o -"e se a perdido /asta a& no a% e'tra0amiento.

al*"ien, -"e se e'presa en primera persona a eco "n via+e a la capital para

rec"perar al*o, tenemos "na acci#n % "n l"*ar, pero lo -"e el narrador -"iere

recobrar nos llena de desconcierto. s" propio cadáver e inmediato nos

"bicamos entonces en "na dimensi#n alterna al realismo, -"ien abla está

m"erto, pero lo más importante, a pesar de estar m"erto no es "n cadáver,

 p"es en"ncia, dice, nos dice s" istoria2 está car*ado de acci#n % de intenci#n

iamela !ltiti, en s" te'to  La historia andina de los huesos  (Lima.

3osca, 451) res"me el relato con claridad. “la novela trata, en definitiva, de

"n c"erpo, o más bien de los peda7os de "n c"erpo en "n s"+eto lcido -"e va

tras la bs-"eda de los "esos -"e le faltan i*"iendo s"s "esos emprende el

7/26/2019 Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/adios-ayacucho-o-la-travesia-del-cuerpo 2/9

via+e acia la capital o "n via+e capital, en c"%o transc"rso *eo*ráfico v"elve a

recorrer el con+"nto de poderes -"e lo destr"%eron mientras, sim"ltáneamente,

se va confi*"rando "na feaciente istoria de esos poderes”

!s s" obra Curpus p"blicada por primera ve7 en :ar&s en 1994, ean;

L"c <anc% desarrolla s" =ilosof&a del c"erpo, la tesis central de <anc% es -"e

no tenemos "n c"erpo, sino -"e somos "n c"erpo, volcado a la e'terioridad,

abierto % al mismo tiempo encerrado siempre en el l&mite del a-"& % aora !l

ob+etivo de esta refle'i#n es acer "na lect"ra del m"% reconocido relato de

"lio rte*a, Adiós Ayacucho, desde la perspectiva de "na filosof&a del c"erpo,

%, a partir de a&, anali7ar el potencial teatral -"e palpita en esta narraci#n %

-"e el reconocido *r"po >"%ac?ani e'plor# con *ran fort"na en 1995, con "n

monta+e -"e a recorrido b"ena parte del continente americano

  La prop"esta del fil#sofo franc$s es comprender el c"erpo como

escrit"ra % *enerar "n n"evo corpus “"na escrit"ra de los m"ertos, -"e nada

tiene -"e ver con el disc"rso de la 3"erte (sino con) c"erpos e'tendidos asta

el c"erpo m"erto <o el cadáver, donde el c"erpo desaparece, sino ese c"erpo

con el que el muerto comparece, no el c"erpo m"erto, sino el m"erto como

c"erpo” (3adrid. Arena, 455, @@), por-"e, contina <anc%. “!l espacio de

los c"erpos no conoce la 3"erte, pero conoce cada c"erpo como "n m"erto,

como ese m"erto -"e nos ace participar de la e'tensi#n” (@@)

3ás allá de la abstracta espec"laci#n filos#fica, la escrit"ra del m"erto

como c"erpo -"e comparece, como c"erpo;s"+eto activo % consciente -"e se

nie*a a as"mirse como cadáver ad-"iere "na cont"ndente dimensi#n $tica %

 pol&tica, sobre todo c"ando ese c"erpo a sido sometido, tort"rado, -"emado,

desmembrado por "na violencia instit"cionali7ada Beconocer la calidad de

s"+eto del c"erpo m"erto, roto, fra*mentado, darle vo7, no s#lo es sacarlo de la

7/26/2019 Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/adios-ayacucho-o-la-travesia-del-cuerpo 3/9

t"mba, impedir s" entierro % s" olvido, s" red"cci#n a nmero en "n

i*nominiosa estad&stica, es acerlo comparecer dotado de di*nidad para

convertir al lector;espectador en testi*o % c#mplice, es si*nificarlo como

acontecimiento

!l propio <anc% se0ala. “!l l&mite del dolor ofrece "na evidencia

intensa, donde le+os de convertirse en ob+etoD el c"erpo afli*ido se e'pone

absol"tamente como s"+eto. !l -"e iere "n c"erpo, ensa0ándose asta la

evidencia, no p"ede % no -"iere saber -"e cada *olpe ace a ese “s"+eto” Eese

;hoc- más claro, más implacablemente claro” (@5) > esto es lo -"e lo*ra el

relato de "lio rte*a, mostrarnos la evidencia cont"ndente de "n c"erpo

destro7ado % acernos implacablemente clara s" presencia, s" e';sistencia %

s" in;sistencia !l c"erpo tiene nombre, se llama Alfonso Cánepa % f"e "n

diri*ente campesino

“Vine a Lima a rec"perar mi cadáver As& comen7ar&a mi disc"rso

c"ando lle*ase a Lima, pero aora s#lo empe7aba a salir de la fosa donde me

ab&an arro+ado l"e*o de -"emarme % m"tilarme, de+ándome m"erto % sin la

mitad de mis "esos, -"e se llevaron a Lima” (3$'ico. orale 455F, 15F)

Aora entra en +"e*o otra temporalidad, Lima es el destino, el f"t"ro, el

 prop#sito2 el tiempo de la narraci#n es otro, es el de la intermediaci#n entre "n

 pasado reciente Eel de la m"erte % tort"ra; % "n f"t"ro deseado, el de la

reivindicaci#n A partir de a-"& la narraci#n se ofrece en pasado, es la istoria

de "n via+e f"ndado en "na esperan7a in*en"a. la de la +"sticia Lima, lacapital, se ofrece como la tierra donde la má'ima a"toridad, el presidente,

devolverá s"s "esos a este diri*ente “#lo "n tonto pod&a creer tanto en los

rec"rsos le*ales” (15G) dirá en al*n momento Cánepa de s& mismo

7/26/2019 Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/adios-ayacucho-o-la-travesia-del-cuerpo 4/9

La istoria -"e nos c"enta el prota*onista comien7a con otro acto de

in*en"idad2 sin ser llevado a la f"er7a, sino por propia elecci#n, Alfonso

Cánepa decidi# apersonarse en la comisar&a de H"in"a para acer frente a "na

den"ncia, es decir, la istoria comien7a con otra comparecencia, a& será

ac"sado de terrorista % convertido en v&ctima de la cr"eldad fero7 del !stado

Arro+ado a "na fosa l"e*o de ser m"tilado, -"emado, rellenado con pa+a, sin

"na pierna % "n bra7o Cánepa “ten&a -"e salir de a&” “> empec$ Enos dice; a

remover las piedras % po-"ito a poco, precisamente por-"e s#lo ten*o medio

c"erpo conmi*o, p"de desli7arme % escab"llirme, rodar "n poco % levantarme

 +"nto al árbol -"emado del caminito”(15G) s" len*"a+e no podr&a ser más

cálido (el "so de los dimin"tivos) % al mismo tiempo a*"do, dotado de "na

iron&a s"til2 s" condici#n de v&ctima no lo red"ce a la pasividad, sino -"e lo

e'pone como s"+eto pleno, d"e0o “de los pocos "esos -"e le -"edan” % de

"na vol"ntad f$rrea -"e lo sostendrá d"rante s" via+e a la capital Irepa la

ladera % desde la cima ve a s" p"eblo “osc"ro % ro+o”, a ad-"irido "na n"eva

 perspectiva de la san*re % el dolor -"e s"fre s" *ente, % en "n acto de infinita

tern"ra % desolaci#n, concl"%e. “:ara practicar repet& mis *ritos. %e Jelnde,

dev"$lveme mis "esitos % llor$” (158)

A partir de este momento inicia el via+e, "n via+e -"e, como veremos, se

inscribe en las edades del c"erpo. el primer transporte es como "n se*"ndo

nacimiento e trata de la vie+a carreta del lecero L"ciano, apenas tirada por 

"na m"la, escondido en ella, Cánepa esc"cará, la triste7a de s"s vecinos, el

llanto de s" madre

e la carreta lecera, con las barbas salpicadas de lece, como "n reci$n

nacido, saltará a "n cami#n de car*a llamado  El peruanito2 con el temor -"e

de “p"ro per"ano” el cami#n lo mate dos veces por “doblemente paisano”,

7/26/2019 Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/adios-ayacucho-o-la-travesia-del-cuerpo 5/9

Cánepa via+ará entre fr"tas, costales de papá % cereales, a-"&, en esta especie

de cora7#n m#vil de la identidad nacional, se encontrará con el est"diante de

antropolo*&a, lime0o % blan-"ito :ero el antrop#lo*o -"iere enterrarlo,

ob+etivarlo, “si*"iendo "n poderoso instinto "rbano acad$mico” (116) % es

capa7 de lle*ar a la den"ncia, a la traici#n, para -"e el pasado no deamb"le

 por las carreteras de :er La sátira de Cánepa es cont"ndente. “!stos

Antrop#lo*os lime0os son m"% temperamentales. Kn d&a visten de indios %

mascan coca, % al otro d&a vienen con la polic&a a enterrarnos a todos” (119) %

más adelante “!ste antrop#lo*o no terminará asta escribir "n libro sobre m& %

enc"adernarlo con mi piel” (144)

Al lado de este poco confiable compa0ero de via+e, d"rante la traves&a

se toparán con "n comando militar, % con "n *r"po de +#venes senderistas

condenados a m"ertes a bordo de "n cami#n de infantes de 3arina !n el

tra%ecto "n ni0o "$rfano % sin est"dios le pide acompa0arlo, Cánepa, c"al

H"i+ote maltreco, piensa en contratarlo, como secretario % esc"dero

Iras rescatar al antrop#lo*o de "na *olpi7a del e+$rcito -"e lo conf"ndi#

con senderista, Cánepa le dicta "na carta -"e entre*ará al presidente A&,

entre otras cosas afirma -"e la violencia se ori*ina en el sistema % en el

!stado -"e el presidente representa > se0ala.

>a -"e no se p"ede c"mplir la filosof&a de la le%, %a -"e no podemos aspirar a "na

com"nidad en estado de dereco, %a -"e no es posible aora -"e prevale7ca el esp&rit" de los

c#di*os, -"e al menos se0or, se c"mpla la letra olo pido le% al pie de la letra La le% literal, esa

 +"sticia básica -"e reconoce a los ombres como seres de eco % de dereco H"iero mis "esos,

-"iero mi c"erpo literal, entero, a"n-"e sea enteramente m"erto (11)

La redacci#n de esta carta es "n acto pleno de libertad del c"erpo

fra*mentado, pero abierto, interpelando ean; L"c <anc% menciona. “:or 

todas partes "na descomposici#n -"e no se cierra sobre "n s& mismo p"ro % no

7/26/2019 Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/adios-ayacucho-o-la-travesia-del-cuerpo 6/9

e'p"esto (la m"erte), sino -"e se propa*a hasta la postrera podredumbre, si,

-"e propa*a insoportable como es, "na inveros&mil libertad material” (5)

Con el asalto senderista, el via+e en camin concl"%e, aora Cánepa se

encontrará con "n periodista sin escrp"los, ;otro creador del disc"rso oficial;

-"e colabora con inteli*encia de la 3arina % trafica con dro*a, este siniestro

 persona+e, meterá los pocos "esos de Cánepa en "na maleta, donde el

diri*ente campesino dictará mentalmente "na se*"nda carta, $sta diri*ida a "n

 periodista ami*o s"%o, -"e es prácticamente s" testamento “I -"e as

escrito sobre los vivos % los m"ertos sabes bien -"e en el :er, la vida a veces

recomien7a en la m"erte” (1@1)

Cánepa finalmente lle*ará a Lima, pero en el camino abrá perdido toda

s" in*en"idad, lle*ara como c#mplice del narcotráfico, “llevando "n

car*amento de pasta básica, cinco millones de soles, "na carta de protesta a

Jelande % mi propio certificado de def"nci#n 3e sent& como "na verdadera

 pesadilla nacional” (1@@) !n Lima se encontrará con el :eti7o, -"ien por 

 primera ve7 lo llamará “vie+ito”, n"estro persona+e a enve+ecido en elcamino2 en Lima será v&ctima de n"evas traiciones, conocerá al ave roc? -"e

an"ncia el fin del :er % lo*rará entre*ar s" carta al presidente solo para

recibir "na n"eva *olpi7a % acabar vi$ndola tirada en el s"elo

!n esta desolaci#n Cánepa, a%"dado por el :eti7o entrará a la Catedral

 para e'"mar la t"mba de :i7arro % conf"ndir s"s propios "esos nada menos

-"e con los falsos "esos del con-"istador As&, la m"erte as"mida de Cánepa,

s" final entierro, se si*nifica como la dislocaci#n de la f"ndaci#n del pa&s,

como s" desmitificaci#n

Cánepa no volverá a H"in"a con s"s "esos rec"perados, no abrá via+e

de v"elta, no volverá a pasar por A%ac"co por esa 3orada del alma” o

7/26/2019 Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/adios-ayacucho-o-la-travesia-del-cuerpo 7/9

“Binc#n de los m"ertos”2 sino -"e se -"edará en el cora7#n de la capital, en la

Catedral de Lima, en la t"mba de :i7arro >a no a% in*en"idad en Cánepa,

ni fe en las le%es, ni esperan7a en la a"toridad, todo a -"edado

desf"ndamentado e la lece de la carreta a las fr"tas % cereales del cami#n,

de las dro*as % los d#lares del avi#n a los falsos "esos de =rancisco :i7arro,

el tra%ecto del c"erpo desmembrado del l&der campesino es "na doble istoria

del c"erpo, -"e finalmente se as"me enve+ecido % m"erto

!l relato de "lio rte*a p"ede sinteti7arse en el verso de Valle+o, -"e

en al*n momento se introd"ce como interte'to. En suma, no poseo para

expresar mi vida, sino mi muerte.

La cont"ndente presencia del c"erpo en el relato, as& como la narraci#n

en primera persona, acen de  Adiós, Ayacucho "na obra perfectamente

representable para el arte de los c"erpos en escena. el teatro.

La p"esta en escena del c$lebre *r"po teatral >"%ac?ani, estrenada en

1995 introd"ce "n n"evo persona+e, "n c#mico bailar&n de la an7a andina

Hapa- Holla, con s" máscara blanca de lana % s"s animales col*ando por la

espalda Convocado por la msica de las 7ampo0as, el Holla emer*e de "na

*ran bolsa ne*ra -"e lo contiene, como si $l mismo f"ese "n cadáver arro+ado

a la nada2 al salir se topa con "na t"mba sin c"erpo, "na plataforma con la

ropa e'tendida % los 7apatos de "n dif"nto a"sente2 será $l, este persona+e

tradicional % le*endario -"ien le prestará s" c"erpo % s" vo7 a Alfonso Cánepa

 para -"e nos c"ente s" istoria, acompa0ado de la msica en vivo -"e

interpreta "na m"+er andina e esta manera, el monta+e se as"me como

metáfora del c"erpo a"sente;presente, como s&ntesis po$tica no realista -"e

 +"e*a con entradas % salidas del persona+e a trav$s del mane+o de la vo7 % de

"n len*"a+e corporal intenso % altamente e'presivo

7/26/2019 Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/adios-ayacucho-o-la-travesia-del-cuerpo 8/9

Antes de iniciar el via+e en carreta, el Holla se pondrá literalmente los

7apatos del l&der campesino La adaptaci#n reali7ada por 3i*"el B"bio

 prescinde del est"diante de antropolo*&a % de la istoria del narcotráfico, para

de+ar todo el peso en la presencia solitaria del Holla convertido en Cánepa Al

lle*ar a Lima, el actor se desprende de s" máscara blanca, de s" vest"ario

tradicional % de s"s pieles de animales % se pone el tra+e del dif"nto, aora

 podemos ver toda la "manidad de s" rostro desolado ante la indiferencia de

la a"toridad As&, despo+ado de s" otra piel, de s" piel de c#mico, il"mina s"

rostro con las velas de la t"mba de :i7arro, el c"erpo del actor tambi$n a

eco "n via+e por el tiempo, -"e va de la tradici#n al presente, del anonimato

al rostro il"minado

e esta manera, la p"esta en escena sinteti7a el sentido de bs-"eda de

este c"erpo -"e a-"& se m"ltiplica, al as"mirse desde otra vo7, desde la vo7 sin

rostro de la tradici#n % l"e*o se despo+a de ella asta ver el rostro desn"do del

actor, -"ien a prestado vo7 % c"erpo al Holla, -"e a s" ve7 a prestado vo7 %

c"erpo a Cánepa

!l c"erpo es el ori7onte de sentido, contar la istoria de los m"ertos es

dotarlos de si*nificado Ianto el relato de rte*a como la p"esta de

>"%ac?ani, dan c"enta de los c"erpos an#nimos despeda7ados %

desaparecidos, los del :er de los a0os 85 % 95, pero tambi$n de los de o%, en

3$'ico, mi pa&s, % de los de toda Am$rica Latina

B!=!B!<CA

!ltit, iamela “La istoria andina de los "esos” en Hueso húmero 61 Lima. 3osca, 451

7/26/2019 Adios Ayacucho o La Travesia Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/adios-ayacucho-o-la-travesia-del-cuerpo 9/9

 <anc%, ean L"c Corpus. 3adrid. Arena Libros, 455

rte*a, "lio “Adi#n, A%ac"co” en uerta !ech"n. #res relatos contra la $iolencia en

 erú 3$'ico2 orale !d, 455F

Ana La"ra antamar&a :lascencia

Iecnol#*ico de 3onterre%"lio, 451@