ADIVINANZAS

23
ADIVINANZAZ

description

adiviannzas

Transcript of ADIVINANZAS

ADIVINANZAZ

ADIVINANZAS

En verdes ramas nací,en molino me estrujaron,

en un pozo me metí,y del pozo me sacaron 

a la cocina a freír.(El aceite)

Zumba que te zumbarás, van y vienen sin descanso, 

de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.

(Las abejas)

Sin el aire yo no vivo;sin la tierra yo me muero;

tengo yemas sin ser huevo,y copa sin ser sombrero.

  (El árbol)

Tengo nombre árabe y soy cristiana, tengo cante

pero no canto necesariamentey en el Reino de Valencia

vivo constantemente.(Alicante)

Entra el estudioso,nunca el holgazán,va buscando libros que allí encontrará.

(La biblioteca)

Me llegan las cartas y no sé leer

y, aunque me las trago,no mancho el papel.

(El buzón)

Primero ciega, luego pincha

y todo unemientras camina.

(La aguja)

Por fuera, naranja,por dentro, gas sólo;

pero con mi ayudase calienta todo.

(La bombona de butano)

Una pregunta muy fácil sabiéndola contestar, 

¿qué planta se riega justo,cuando la van a cortar?

(La barba)

Con mi cara roja,mi ojo negro

y mi vestido verdeel campo alegro.

(La amapola)

ARTICULOS DE

DIVULGACION

DORMIR CON LA TV ENCENDIDAPUEDE CAUSAR DEPRESIÓN.

Datos revelados durante el congreso anual de la sociedad americana de neurociencia, que se realizó en san diego, reveló que según las investigaciones realizadas en la universidad estatal de Ohio Estados Unidos y gracias a la intervención

Datos revelados por la  Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos de Norteamérica, durante el congreso  anual de la Sociedad Americana de Neurociencia en San Diego revelaron grandes descubrimientos sobre el sueño.

El renombrado  investigador Rand Nelson y sus colegas, realizaron experimentos sobre los efectos de la luz en animales, usaron a 16 conejillos de indias, de los cuales la mitad durmieron en total oscuridad tal como sucede en su hábitat natural, y la otra mitad fueron expuestos durante las noches a un nivel de luz equivalente al producido por el brillo de un televisor encendido en una habitación a oscuras (5 lux aproximadamente). Al pasar un lapso de dos meses, se observó que los conejillos que dormían con la luz puesta desarrollaron un cambio aparente en su estado de ánimo, desarrollando estadios de depresión.

Al comparar los cerebros de los conejillos de indias que dormían con luz con los que dormían en total obscuridad, notaron que en la zona del hipocampo tuvieron una densidad menor en la vellosidad llamada “espinas dendríticas” en las neuronas, lo que explicó que la comunicación neuronal se había visto reducida.

Según el Dr. Nelson, los resultados sugieren que el nivel de luz óptimo que necesita el cerebro de los mamíferos para descansar es sorprendentemente bajo y tomando información de otras investigaciones, es posible que la deficiencia de “melatonina” (hormona del sueño), que es segregada cuando la obscuridad aparece, tenga mucho que ver con el fenómeno de alteración del sueño.

LAS CLAVES DE LA VIDA EXTRATERRESTRE: ¿TENEMOS VECINOS ALIENÍGENAS?

La Tierra es el único mundo conocido en el que hay vida. Nuestro planeta está en la zona de habitabilidad del sistema solar, una región en la que las temperaturas, entre 0 y 100ºC, posibilitan la existencia de agua líquida, requisito esencial para la vida. Pero hay teorías que sugieren que tenemos vecinos en nuestro propio sistema solar, vida que, en caso de existir, seguramente sería unicelular y no compleja como la nuestra. Fuera de nuestro sistema planetario, las posibilidades de que hayan planetas habitados con condiciones parecidas a las de la Tierra son muchas. Dar con una civilización extraterrestre será más complejo. Por ahora, sólo podríamos comunicarnos con ellos mediante ondas electromagnéticas.

¿Queréis saber las posibilidades que tenemos de tener vecinos en la proximidad cósmica? ¿Sentís curiosidad en saber si sería posible colonizar otros mundos? Podéis averiguarlo en este reportaje elaborado por nuestro periodista Iván Sancho pinchando aquí.Un consejo: miradlo en vista de dos páginas con la portada en modo de dos páginas o a la derecha (en el pdf, arriba, en la pestaña "Ver" tenéis las opciones).

LA ENERGÍA QUE VIENE

La escasez de combustibles fósiles resultará palpable en unas pocas décadas. En este reportaje, publicado en 2009 ganador de una mención honorífica en la categoría de mejor artículo periodístico de la última edición de los Premios Prismas Casa de las Ciencias a la divulgación, Abraham Alonso nos habla de la revolución energética que se aproxima.

Es inútil engañarse. Barril a barril, metro cúbico a metro cúbico, las reservas mundiales de petróleo y gas natural se agotan. Su desaparición no es inminente, pero sí preocupante. Tanto, que buena parte de la comunidad científica tuerce el gesto cuando se le consulta sobre las consecuencias de laextinción de dos de nuestras principales fuentes de energía. Su respuesta es prácticamente unánime: si en un futuro no muy lejano queremos seguir disfrutando de electricidad, calor e iluminación a un precio razonable, debemos buscar nuevos métodos para producirlos u optimizar la explotación de los recursos que hoy tenemos a nuestro alcance. Es más, según recoge un reciente informe elaborado por el Instituto alemán Fraunhofer, "se trata de la única forma de que los países de Europa occidental se liberen de la severa dependencia energética que sufren y, de paso, supondrá una importante reducción de las emisiones de dióxido de carbono".

La escasez de combustibles fósiles resultará palpable en unas pocas décadas. De hecho, es una de las causas del tiovivo tarifario que afecta a algunos de ellos y la principal responsable de que en los últimos años tanto las empresas como los consumidores hayamos tenido que rascarnos el bolsillo para poder pagar desde el transporte hasta el aire acondicionado.

EL ECLIPSE SOLAR MÁS LARGO DEL SIGLOLa próxima madrugada tendrá lugar el eclipse total de Sol más largo del siglo XXI. El fenómeno astronómico sólo será visible desde el norte de la India, el este de Nepal, el norte de Bangladesh, Bután, el norte de la punta de Myanmar, China central, y el Océano Pacífico, incluyendo las islas Ryukyu, Marshall y Kiribati. Su duración total será de 6 minutos y 39 segundos y su punto máximo se producirá a las 02:35:21 UTC, unos 100 km al sur de las Islas Bonin, al sureste de Japón.

Para que nadie se pierda el eclipse, un grupo de expertos en astronomía y divulgación científica, dirigidos por el astrónomo Miquel Serra-Ricart, se han desplazado hasta los alrededores de la ciudad de Chongqing (China) para observar y retransmitir el evento, que podrá seguirse, en directo y en diferido, a través de la página web www.eclipsesolar.es.

Durante un eclipse solar, la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, lo que deja al descubierto la región más externa de la atmósfera solar, denominada corona. Su estudio resulta de gran interés para los astrónomos. Además, la disminución de la luminosidad durante este tipo de eclipses supone una oportunidad para observar planetas y estrellas brillantes en el cielo diurno. 

JUZGAMOS SIN CONOCER

Cuando alguien nos habla mal de otra persona y nos cuenta cosas horribles de

ella o él, más tarde, si tenemos la ocasión de conocer a esa persona, ya

tendremos una idea preconcebida de cómo es esa persona, y por ello, nuestro

modo de verle estará influenciado por los comentarios que escuchamos.

Nunca hemos visto a esa persona, jamás la hemos conocido… y sólo porque

alguien dijo que era de esa manera le juzgamos y no miramos con buenos ojos el

conocerle.

Pasa lo mismo en todos los ámbitos, nos presentan un hombre y luego nos dicen

que ese no vale la pena, que es un mujeriego, que es irresponsable, que no sabe

hacer nada, que es flojo, y al final… lo mismo, le juzgamos aún sin haberle

concedido la oportunidad de dejarle hablar, o al menos, de tener la duda que

dichas personas son así.

Creo amigos, que siempre debemos conceder una oportunidad a las personas, e intentar conocerlas antes de enviarlas derecho a nuestra lista negra.

LO QUE NO TIENE SOLUCIÓN HAY QUE DEJARLO DE LADO

Queremos lo mejor, y siempre lo estamos buscando… Queremos el mejor trabajo, el mejor amor, las mejores amistades, y eso está bien, es bueno porque nos lleva a progresar en la vida.

Pero no es sano desear lo que no tenemos cuando ello nos lleva a no poder conciliar el sueño 

y a no apreciar las cosas que sí tenemos.

Si nos damos cuenta, es muy fácil que se nos esté pasando la mitad de nuestras vidas buscando soluciones donde no las hay, trabajos que no son para nosotros, amores que no nos convienen y poco a poco nos vamos achicando como personas porque sentimos que nada es para nosotros, que siempre vamos detrás del arco iris queriendo buscar los tesoros que no existen.

No dejes que los años y la vida se te vayan mientras añoras todo lo que no tienes y deseas tener, no malgastes los años intentando tener lo que no es para ti y mucho menos amargándote por no haberlo logrado todavía.

PERDER PARA GANAR

Suena fácil, incluso sencillo, pero no lo es. Hay que estar dispuestos a perder algo

para ganar algo mejor. Dispuestos a perder aquello por lo que trabajamos durante

mucho tiempo, para ganar algo nuevo, diferente y mejor.

Muchas veces es necesario perder para ganar… cuando estamos en una relación

de pareja que se ha vuelto tormentosa, cuando esos mismos sueños que un día

alimentaron nuestras vidas ya no están, cuando esa persona que era tu vida se

fue, te ha sido infiel… o cuando tus amigos con los que compartías tus alegrías y

penas ya no están ahí para ti, están demasiados ocupados para atenderte.

Tu matrimonio ha sido horrible, sólo deseas que todo sea un mal sueño para

despertar de todas esas tristes realidades… en todas estas situaciones, es

necesario perder para ganar.

SOPA DE

LETRAS

ABRILAGOSTODICIEMBREENEROFEBREROJULIOJUNIOMARZOMAYONOVIEMBREOCTUBRESEPTIEMBRE

BERENICECANMENORCASIOPEACORONABOREALHIDRAHEMBRAPEZAUSTRALPEZDORADOQUILLASAGITARIOSERPIENTETELESCOPIOUNICORNIO

Esc. Sec. Gral. lázaro cárdenas del rio

NOMBRE DEL ALUMNA: MIGUELINA NADAL ROSADO

Profesor: ROBERTO EDUARDO

Asignatura: español

Grado y grupo: 3° “G”

INTEGRANTES DEL EQUIPO: MIGUELINA

JHAMAI BEATRIZ LISBETH

JUAN JESUS JAVIER