Adminis Traci On

3
INSTITUTO MEXICANO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN ENFERMERÍA S.C. CURSO POS TÉCNICO EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA INCORPORADO A LA UNAM A TRAVÉS DE LA FES ZARAGOZA HOJA PARA EVALUACIÓN DE INSTRUMENTADA INSTRUMENTADA # 7 INSTRUCCIONES: Anote claramente los datos correspondientes a cada uno de los conceptos señalados y registre de manera breve y concisa la secuencia de la técnica quirúrgica en la que participa como ENFERMERA INSTRUMENTISTA, identificando la actividad ejecutada simultanea ala del cirujano. 1. DATOS DEL ALUMNO NOMBRE: L.E.O. MARIANO TORRES LARA . FECHA: 12 AGOSTO 2013 LUGAR: QUIRÓFANO CIRUGÍA AMBULATORIA . CAMPO CLÍNICO: HOSPITAL GENERAL “LAS AMÉRICAS” . 2. DATOS DEL PACIENTE Y DE LA CIRUGÍA NOMBRE: RNM EDAD: 34 AÑOS SEXO: MASCULINO . NO. CAMA: 4 ESPECIALIDAD: CIRUGÍA PLÁSTICA . DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: CICATRIZ EN ANTEBRAZO DERECHO (SECUELAS DE QUEMADURA) . CIRUGÍA PROGRAMADA: Z PLASTIA . DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: POST OPERADO DE Z PLASTIA . CIRUJANO: DR. OS NAYA ANESTESIÓLOGO: DR. LUIS MARTÍNEZ . ENF. QX: NOEMÍ OLVERA REINA .

Transcript of Adminis Traci On

Page 1: Adminis Traci On

INSTITUTO MEXICANO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN ENFERMERÍA S.C.CURSO POS TÉCNICO EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA

INCORPORADO A LA UNAM A TRAVÉS DE LA FES ZARAGOZA

HOJA PARA EVALUACIÓN DE INSTRUMENTADA

INSTRUMENTADA # 7

INSTRUCCIONES: Anote claramente los datos correspondientes a cada uno de los conceptos señalados y registre de manera breve y concisa la secuencia de la técnica quirúrgica en la que participa como ENFERMERA INSTRUMENTISTA, identificando la actividad ejecutada simultanea ala del cirujano.

1. DATOS DEL ALUMNO

NOMBRE: L.E.O. MARIANO TORRES LARA . FECHA: 12 AGOSTO 2013 LUGAR: QUIRÓFANO CIRUGÍA AMBULATORIA . CAMPO CLÍNICO: HOSPITAL GENERAL “LAS AMÉRICAS” .

2. DATOS DEL PACIENTE Y DE LA CIRUGÍANOMBRE: RNM EDAD: 34 AÑOS SEXO: MASCULINO . NO. CAMA: 4 ESPECIALIDAD: CIRUGÍA PLÁSTICA .DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: CICATRIZ EN ANTEBRAZO DERECHO (SECUELAS DE QUEMADURA) .CIRUGÍA PROGRAMADA: Z PLASTIA . DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: POST OPERADO DE Z PLASTIA .CIRUJANO: DR. OS NAYA ANESTESIÓLOGO: DR. LUIS MARTÍNEZ .ENF. QX: NOEMÍ OLVERA REINA .

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CIRUGÍA REALIZADA:

La Z-plastia es una técnica quirúrgica usada para reposicionar la cicatriz de forma que ésta descanse más acorde a los pliegues naturales de la piel donde será menos evidente. También puede relajar la tensión de una contractura.

En este procedimiento, la cicatriz antigua se extirpa y se hacen nuevas incisiones a cada lado creando pequeños colgajos triangulares de piel. Estos colgajos son readaptados para cubrir la herida en un ángulo diferente, dando a la cicatriz un aspecto en Z, la herida es cerrada con suturas finas, que son retiradas a los pocos días. La Z plastia es una operación de carácter ambulatorio y anestesia local más sedación.

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

En este procedimiento se ocupa un equipo llamado EQUIPO DE CIRUGÍA PLÁSTICA el cual consta de instrumental fino tal como son pinzas mosco, allí 16 cm, Kelly 16 cm separadores carabea, tijeras metzenbaum, disecciones adsson con y sin dientes mango de bisturí 3 y porta agujas mayo.

Page 2: Adminis Traci On

ROPA QUIRÚRGICA

Bulto de cirugía general desechable.

MATERIAL DE CONSUMO

Gasas Compresas Hojas de bisturí no. 10 Guantes de latex. Vendas de 10 cm.

MATERIAL DE SUTURA

Vicril 2-0 Nylon 2-0

EQUIPO ELECTRO QUIRÚRGICO

Electrocauterio convencional

TÉCNICA QUIRÚRGICA

ACTIVIDAD ENFERMERA ACTIVIDAD CIRUJANO1. Realiza marcaje de incisión a lo

largo de la cicatriz a retirar 1. Brinda plumón para piel esteril

2. Realiza incisión marcada. 2. Brinda bisturí no 10 con mango de bisturí no 3.

3. Profundiza la incisión por la capa de grasa subcutánea retirando cicatriz..

3. Proporciona segundo bisturí núm. 3 con hoja de bisturí núm. 10, o electro coagulador y separadores de Farabeuf.

4. Realiza colgajos y realiza movilización de estos y afrontamiento.

4. Brinda pinzas allis y sutura vicril 2-0 con porta agujas mayo

5. Afronta planos anatómicos dando forma a la cicatriz en z.

5. Brinda nylon 2-0 con porta agujas mayo.

6. Realiza limpieza de herida quirúrgica y verifica que no exista tención en piel.

6. Brinda compresa húmeda y seca para limpieza

7. Cubre herida quirúrgica 7. Se brinda antibiótico ungüento (cloranfenicol) y compresa limpia y seca demás de vendas de 10 cm con vendaje de sujeción no compresivo.