Adminis Traci On

40
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Álvarez Toala Ariel Temistocles. Barreto Veliz Lider Stewar. Guevara Vera Carlos Gabriel. Párraga Cedeño Jordan.

Transcript of Adminis Traci On

Page 1: Adminis Traci On

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

Álvarez Toala Ariel Temistocles. Barreto Veliz Lider Stewar. Guevara Vera Carlos Gabriel. Párraga Cedeño Jordan.

Page 2: Adminis Traci On

ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN

Page 3: Adminis Traci On

Influencias

Iglesia Católica

Filósofos

Revolución Industrial

La organización Militar

Pioneros Industriale

s y Empresari

os

Economistas

Liberales

Page 4: Adminis Traci On

Origen de la Administración

■ La palabra administración tiene su origen del latín, dividiéndose en dos, ad, dirección o tendencias, y minister, obediencia o subordinación.

■ 4000 A.C. Reconoce la necesidad de plantear, organizar y controlar.

■ 2600 A.C. Descentralización en la organización.

■ 2000 A.C. Reconocimiento de la necesidad de órdenes escritas. Uso de la consultoría (Staff).

Page 5: Adminis Traci On

Evolución

■ Epoca primitiva– Las Tribus

– División de trabajo de acuerdo a sus capacidades, según sexo y edad.

■ Epoca Antigua

– Sócrates, utilizo en la organización aspectos administrativos y separó el conocimiento técnico de la experiencia.

– Platón, habló de las aptitudes naturales de los hombres y dio origen a la especialización.

– Aristóteles, hablo de cómo lograr un estado perfecto.– Pericles, dio unos de los principios básicos de la administración, la

selección de personal.

Page 6: Adminis Traci On

Evolución

■ Edad Media– Delegación de autoridad– Feudalismo■ Edad Moderna

– Una organización será estable cuando los miembros manifiesten sus problemas y resuelvan sus conflictos.

– Una persona podrá emprender una organización, pero esta perdurara cuando este al mando de muchas personas y estas deseen conservarla.

– Cuando un gerente quiera cambiar una organización ya establecida debe conservar parte de su estructura y costumbres antiguas.

Page 7: Adminis Traci On

Evolución

■ La revolución industrial– Desaparecieron los talleres artesanales y aparecieron las fábricas.– Se sustituyo al artesano por obreros especializados.– Otras disciplinas administrativas■ Enfoque Clasico

– Marca la importancia de encontrar maneras de administrar las organizaciones y el trabajo en forma más eficiente

■  La administración científica

– Acrecentar la productividad mediante una mayor eficacia en la producción y un pago mejor para los trabajadores a través de la aplicación del método científico.

– Principios: la planeación, preparación, control y ejecución.

Page 8: Adminis Traci On

Evolución

■ La administración científica

– Acrecentar la productividad mediante una mayor eficacia en la producción y un pago mejor para los trabajadores a través de la aplicación del método científico.

– Principios: la planeación, preparación, control y ejecución.

– Mecanismos administrativos: estudio de tiempos y movimientos, supervisión funcional, sistemas o departamentos de producción, principio de la excepción, tarjetas de inscripción, uso de la regla de cálculo, estandarización de las tarjetas de instrucción, bonificación de las tarjetas de instrucción, estudio de las rutas de producción, sistema de clasificación de la producción y costo de la producción.

– Therbligs: analizar con mayor precisión los electos exactos de los movimientos manuales de cualquier obrero.

– Gráfica de Gantt: Gráficas para calendarizar la producción una ayuda práctica para planear, programar y controlar.

Page 9: Adminis Traci On

Evolución

■ La administración burocrática– Enfatiza la necesidad de operar Organizaciones en forma racional, y no

descansar en los deseos arbitrarios de los propietarios y gerentes.

■ La escuela del proceso administrativo– División de las actividades industriales en seis grupos: comerciales, técnicas,

financieras, de seguridad, contables y administrativas.– La autoridad depende, en gran parte, de la disposición de los empleados

para aceptar las directrices de los gerentes.– Principios de administración: división del trabajo, autoridad, disciplina,

unidad de mando, unidad de dirección, subordinación del interés individual al bien común, remuneración, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad del personal, iniciativa y espíritu de grupo.

Page 10: Adminis Traci On

Evolución

■ Enfoque del comportamiento humano– En este enfoque se interesaban en encontrar las mejore maneras para que las

organizaciones utilizaran los mecanismos productivos en forma más eficiente, sin embargo veían a los individuos como mecanismos de producción.

■ Enfoque conductual– Hugo Münsterbeg. Aplico la psicología a la industria y la administración. Se enfoco

en la determinación de las condiciones para mejorar el trabajo de un individuo y encontrar las maneras de influir en los trabajadores, para que estos actuaran de acuerdo con los objetos de la administración.

– Mary Parker Follet. Estudio la dinámica de grupos y tuvo ideas relacionadas a la distribución del poder, la integración de los sistemas organizacionales y la solución de problemas.

– Elton Mayo. Famosos estudiosos en la planta Hawthorne de la Western Electric Company. Estudio la Influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo sobre desempeño.

Page 11: Adminis Traci On

Evolución

■ Movimiento de las relaciones humanas.– Abraham Maslow. Según Maslow las necesidades de los individuos

estaban catalogadas en niveles que se representaban en forma de una pirámide, donde los niveles bajos debían quedar satisfechos antes de pasar a satisfacer las necesidades de los niveles más altos.

– Douglas McGregor. Propuso la Teoría X y la Teoría Y, las cuales, tienen posiciones contrarias en cuanto al compromiso de una persona que trabaja en una organización.

Page 12: Adminis Traci On

Evolución

■  Enfoque cuantitativo de la administración– Durante la guerra se hizo uso de métodos cuantitativos para hacer un

mejor uso de los recursos.– Se formaron los primeros equipos de la investigación de operaciones.

■ Teoría de sistemas– Este enfoque trata de ver a la organización como un sistema

compuesto de partes interrelacionadas. Este enfoque da a los administradores una manera de ver a la organización como un todo y como parte de un ambiente externo más amplio.

Page 13: Adminis Traci On

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

Page 14: Adminis Traci On

Administración Científica

■ Es el estudio de aspectos como de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción.

■ A esta corriente se le llama administración científica, por la racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrolla investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento delempleado.

Page 15: Adminis Traci On

Administración CientíficaPrincipios

1. Planeación: Desarrollo de una ciencia del trabajo: cualquier trabajo es susceptible de ser estudiado “científicamente”.

2. Preparación: Selección científica del trabajador: es la selección científica del trabajador y su posterior adiestramiento, enseñanza y formación

3. Control: La colaboración cordial de los patrones para con los trabajadores, de manera que asegure la realización del trabajo de acuerdo con la ciencia del trabajo.

4. Ejecución: Debe haber una división casi por igual del trabajo y de la responsabilidad entre la dirección y los trabajadores. Es decir a la dirección le corresponde la labor de desarrollar la ciencia del trabajo.

Page 16: Adminis Traci On

Administración científica

Principales Aportes

Estudio de tiempos y movimientos.

Selección científica de los trabajadores.

Organización funcional.

Reutilización del trabajo a destajo.

Estudio del trabajo a destajo.

Ergonomía o ergometría.

Diseño integral de máquinas y herramientas.

Creación de oficinas de selección de personal.

Page 17: Adminis Traci On

Administración científica

Mecanismos

Estandarizar los instrumentos y herramientas, como los movimientos y operaciones de los obreros para cada tipo de trabajo.Estudio de tiempos y movimientosSupervisión funcional de capatacesSistemas de circulación de trabajoFichas de instrucciones para el trabajador.Sistemas de costos.Reglas de cálculos y otros instrumentos ahorradores

de tiempo.

Page 18: Adminis Traci On

Ventajas■ a) Mayor especialización.

b) Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona.c) La división del trabajo es planeada y no incidental.d) El trabajo manual se separa del trabajo intelectuale) Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización.

Page 19: Adminis Traci On

Desventaja

a) Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores.

b) Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflictos.

Page 20: Adminis Traci On

LAS TEORIAS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN

Page 21: Adminis Traci On

Las Toerías Generales de la Administración

■La Teoría general de la administración es una recopilación de teorías y enfoques surgidos a través del tiempo los cuales representaban soluciones a los problemas de las organizaciones de la época. Sin embargo todas las teorías administrativas son aplicables a las situaciones actuales.

Page 22: Adminis Traci On

Variables de la TGA

Page 23: Adminis Traci On

I• Qué es una Teoría y qué es un Enfoque?

Teoría: Conjunto de supuestos y preposiciones con respecto a algo.

Enfoque: Es dirigir la atención o el interés de un asunto o problema desde unos supuestos previos para tratar de resolverlo acertadamente

Page 24: Adminis Traci On

Enfoque Teorías Administrativas

Clásico • Administración Científica• Clásica

Estructuralista • Teórica de la Burocracia• Teórica Estructuralista

Humanista • Teoría de las Relaciones Humanas

Neoclásico • Teoría Neoclásica• Admin. por Objetivos

Del Comportamiento • Teoría del Comportamiento• Desarrollo Organizacional

Sistémico • Teoría de Sistemas • Cibernética• Matemática

Situacional • Teoría Situacional• Calidad Total

Page 25: Adminis Traci On

Evolución• Teoría CientíficaFrederick Taylo

(1856-1915)

• Teoría Clásica Hnery Fayol (1916)

• Teoría de las relaciones humanasElton Mayo (1925)

• La cibernética y la Administración

Robert Bertalanfy (1969)

• Teoria de SistemasVon Bertalanffy (1969)

• Nuevos Enfoques de la Administración 1990 hasta hoy

Page 26: Adminis Traci On

• Teoría de la Administración Científica. ( Frederick Taylor 1856 – 1915)

Énfasis

En las tareas del trabajador

En determinar de forma científica, los mejores métodos y técnicas para realizar cualquier tarea,

Seleccionar, capacitar y motivar al trabajador

Aportes a

- Estudio de Tiempos y movimientos.

- División del trabajo.

- Producción en serie.

- Pagos mediante incentivos.

- Principios basicos; Planeación, Preparación, ejecución, control.

Page 27: Adminis Traci On

■ Fundador: Henry o Henri Fayol (Estambul, 1841 - París, 1925)

■ Surgió de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas, por ejemplos Fabricas.

■ Él descubrió que las actividades de una empresa industrial podían dividirse en 6 grupos

Técnica

• Se encarga de la

producción

Comercial

• Se encarga de la

compraventa

Financiera

• Se encarga del uso del

capital

Contable

• Se encarga de

inventarios, balances y

costos

Seguridad

• Se encarga de proteger los bienes

de la empresa y

del empleado

Administrativa

• Se encarga de utilizar

adecuadamente los recursos.

• Teoría Clásica de la Administración

Page 28: Adminis Traci On

Proceso Administrativo

• diseñar un plan de acción para el mañana.

Planear

• brindar y movilizar recursos para poner en marcha el plan.

Organizar

• seleccionar y evaluar el personal con el propósito de llegar a lo planificado.

Dirigir

• asegurarse de que manejar el personal para que todo salga bien y arreglar los problemas.

Coordinar

• garantizar que las cosas salgan según lo planificado.

Controlar

Page 29: Adminis Traci On

Principios Administrativos De Fayol

1)DIVISIÓN DE TRABAJO2)AUTORIDAD3)DISCIPLINA4)UNIDAD DE DIRECCIÓN5)UNIDAD DE MANDO 6)SUBORDINACIÓN DE

INTERÉS INDIVIDUAL AL BIEN COMÚN

7)REMUNERACIÓN8)CENTRALIZACIÓN9)JERARQUÍA10)ORDEN11)EQUIDAD12)ESTABILIDAD DEL

PERSONAL13)INICIATIVA 14)ESPÍRITU DE EQUIPO

Page 30: Adminis Traci On

Énfasis: Aportes

• Teoría de las Relaciones Humanas (Elton Mayo 1925)

Fue un movimiento de reacción y oposición a la Teoría Clásica de la Administración.

Contrarrestar la deshumanización del trabajo.

En aspectos emocionales y relaciones humanas entre empleados

Estudia a la organización como grupo de personas.

- Autonomía del Trabajador.- Confianza en las personas.

- La importancia del contenido del cargo.- El nivel de producción depende de la integración social.

Page 31: Adminis Traci On

• Reafirmación relativa de los postulados • Principios básicos de la administración• En los objetivos y resultados

Énfasis.

• Le asigna lata jerarquía a los conceptos clásicos de: estructura, autoridad, responsabilidad.

• Incorpora otros enfoque teóricos considerados importantes; la organización informal, la dinámica de grupos, la comunicación interpersonal, el liderazgo, la apertura hacia la dirección democrática.

Aporte

• Teoría Neoclásica de la Administración

Page 32: Adminis Traci On

ÉNFASIS APORTES

• Teoría del Desarrollo Organizacional

Toma la organización como un todo para los cambios que puedan surgir.

- La capacidad adaptiva.- La cultura, el ambiente y la organización.

Hace énfasis en la solución de problemas y procesos grupales.

En el estudio de la ciencia, del comportamiento a la administración.

-Potenciar el desarrollo y crecimiento de las organizaciones.

Hace énfasis en la solución de problemas y procesos grupales.

Page 33: Adminis Traci On

• Teoría de Sistemas ( Von Betarlanffy 1969)

• Producción de teorías y formulaciones conceptuales,.

• Tendencia a la integración de diversas ciencias naturales y sociales.

Énfasis.

• Propositivo u objetivo.• Entropía, tendencia de los sistemas a desgastarse.• Las funciones de un sistema dependen de su estructura

Aporte

Page 34: Adminis Traci On

Metodos Cuantitativos de la

Administracion

Page 35: Adminis Traci On

¿Qué es el Método Cuantitativo?

■ Es la aplicación de técnicas cuantitativas para mejorar la toma de decisiones

Page 36: Adminis Traci On

Contribuciones importantes

■ El método cuantitativo evoluciono de los desarrollos matemáticos y las soluciones estadísticas a los problemas militares en la segunda guerra mundial

Page 37: Adminis Traci On

¿Qué hace exactamente el método cuantitativo?

■ Esta metodología aplica herramientas estadísticas, modelos de optimización, modelos de información y simulaciones por computadoras a las actividades de la Administración.

Page 38: Adminis Traci On

¿Cómo aplican los gerentes el método cuantitativo?

■El método cuantitativo contribuye directamente a la toma de decisiones gerenciales de planeación y control.

• La disponibilidad de software han hecho menos intimidantes estas técnicas para los clientes, aunque todavía deben de tener la capacidad para interpretar los resultados.

Page 39: Adminis Traci On

■ Por varias razones el método cuantitativo no ah ejercido tanta influencia en la administración como el enfoque: El comportamiento Organizacional.

Page 40: Adminis Traci On

GRACIAS