ADMINISTRACIÓN LOCAL -...

44
Publicación de Lunes a Viernes, excepto festivos Nº de Reg. 1567/76 - Dep. Legal H-1-1958 Edita: Excma. Diputación Provincial Administración: Diputación de Huelva. Avda, Martín Alonso Pinzón, 9 21003 Huelva. Información al público de 9 a 13h. Tlf. 959 49 47 04 - Fax: 959 494 700 Edición digital: www.diphuelva.es TARIFA VIGENTE PUBLICADA EN EL B.O.P. “ LOS ANUNCIOS QUE HAYAN DE INSERTARSE EN ESTE B.O.P. DE HUELVA SE DIRIGIRÁN AL ILTMO. SR. PRESIDEN- TE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL A TRAVÉS DEL REGISTRO GENERAL DE LA CORPORACIÓN, DEBIENDO ACOMPAÑARSE DE RESGUARDO DE ABONO DE LA CORRESPONDIENTE TASA OBTENIDA MEDIANTE AUTOLIQUIDACIÓN PROVINCIAL O INDICANDO LA DISPOSICIÓN CON RANGO DE LEY QUE LE EXIMA” Continúa…… ADMINISTRACIÓN LOCAL – Excma. Diputación Provincial de Huelva Aprobación de los Anexos 1-10 a las Bases generales que han de regir las convocatorias de las pruebas selectivas para el ingreso en las plazas contenidas en la OEP 2016-Promoción Interna ........ 1627 – Ayuntamiento de Almonte Aprobación inicial de la innovación de planeamiento nº 29 del PGOUM de Almonte ................................... 1645 Aprobación inicial de la innovación de planeamiento nº 30 del PGOUM de Almonte ................................... 1645 – Ayuntamiento de La Granada de Riotinto Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2019 .............................................................. 1645 – Ayuntamiento de Manzanilla Aprobación definitiva de proyecto de actuación para traslado y perfeccionamiento de almazara ................ 1646 – Ayuntamiento de Moguer Exposición pública del padrón de parcelas agrícolas de canon para el ejercicio 2019................................. 1647 Exposición pública del padrón de la tasa por vados y reservas para el ejercicio 2019 ............................... 1647 – Ayuntamiento de Trigueros Aprobación de Bases generales y programa de la convocatoria para la provisión en propiedad mediante oposicion turno libre de una plaza de Policía Local . 1648 Martes, 19 de Marzo de 2019 Número 53 Diputación Provincial de Huelva Documento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07 Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Transcript of ADMINISTRACIÓN LOCAL -...

Page 1: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

Publicación de Lunes a Viernes, excepto festivos Nº de Reg. 1567/76 - Dep. Legal H-1-1958

Edita: Excma. Diputación ProvincialAdministración: Diputación de Huelva. Avda, Martín Alonso Pinzón, 9 21003 Huelva.Información al público de 9 a 13h. Tlf. 959 49 47 04 - Fax: 959 494 700Edición digital: www.diphuelva.esTARIFA VIGENTE PUBLICADA EN EL B.O.P.

“ LOS ANUNCIOS QUE HAYAN DE INSERTARSE EN ESTE B.O.P. DE HUELVA SE DIRIGIRÁN AL ILTMO. SR. PRESIDEN-TE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PRO VIN CIAL A TRAVÉS DEL REGISTRO GENERAL DE LA CORPORACIÓN, DEBIENDO ACOMPAÑARSE DE RESGUARDO DE ABONO DE LA CO RRES PON DIEN TE TASA OBTENIDA MEDIANTE AUTOLIQUIDACIÓN PROVINCIAL O IN DI CAN DO LA DISPOSICIÓN CON RANGO DE LEY QUE LE EXIMA”

Continúa……

ADMINISTRACIÓN LOCAL

– Excma. Diputación Provincial de HuelvaAprobación de los Anexos 1-10 a las Basesgenerales que han de regir las convocatorias de las pruebas selectivas para el ingreso en las plazas contenidas en la OEP 2016-Promoción Interna ........ 1627

– Ayuntamiento de AlmonteAprobación inicial de la innovación de planeamiento nº 29 del PGOUM de Almonte ................................... 1645Aprobación inicial de la innovación de planeamiento nº 30 del PGOUM de Almonte ................................... 1645

– Ayuntamiento de La Granada de RiotintoAprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2019 .............................................................. 1645

– Ayuntamiento de ManzanillaAprobación defi nitiva de proyecto de actuación para traslado y perfeccionamiento de almazara ................ 1646

– Ayuntamiento de MoguerExposición pública del padrón de parcelas agrícolas de canon para el ejercicio 2019 ................................. 1647Exposición pública del padrón de la tasa por vados y reservas para el ejercicio 2019 ............................... 1647

– Ayuntamiento de TriguerosAprobación de Bases generales y programa de la convocatoria para la provisión en propiedad mediante oposicion turno libre de una plaza de Policía Local . 1648

Martes, 19 de Marzo de 2019 Número 53

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 2: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

JUNTA DE ANDALUCÍA

– Secretaría General Provincial de la Consejería de Hacienda, Industria y EnergíaInformación pública para autorización administrativaprevia de instalación eléctrica en el T.M. de Chucena. Expte. Nº 16967-A.T. ................................................... 1664

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

– Juzgados de Primera InstanciaHuelva número siete - Familia. Divorcio Contencioso nº 590/2016 ................................................................. 1665Huelva número siete - Familia. Modifi cación medidas supuesto contencioso nº 2054/2016 ........................... 1666Huelva número siete - Familia. Guardia/custod/alim.menor no matr.noconsens nº 2628/2016 ................... 1667

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 3: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1627

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA

RESOLUCIÓN

Resolución nº: 452/2019

Fecha Resolución: 18/03/2019

Proceso Selectivo-Decreto Aprobación Anexos 1-10 de la OPE 2016 (Promoción Interna)

Visto informe de la Jefa del Servicio de Recursos Humanos de fecha 14 de marzo de 2019, por el que se propone la aprobación de los Anexos 1 al 10 a las Bases Generales que habrán de regir las convocatorias de las pruebas selectivas para el ingreso en las plazas contenidas en la Oferta Pública de Empleo 2016 (Promoción Interna), esta Presidencia, en uso de las atribuciones que tiene conferidas por el artículo 34.1 g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, viene a disponer:

PRIMERO.- La aprobación de los siguientes Anexos a las Bases Generales aprobadas por Re-solución de Presidencia nº 1632, de 3 de septiembre de 2018 (modifi cadas por Resolución n.º 1778, de 25 de septiembre de 2018), y publicadas en el B.O.P. de Huelva nº 188, de 28 de septiembre de 2018, y extracto en B.O.J.A. nº 214, de 6 de noviembre de 2018, que habrán de regir las convocatorias de las pruebas selectivas para la provisión de las plazas vacantes en la plantilla de esta Excma. Diputación Provincial de personal funcionario y laboral, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2016 (Turno Promoción Interna), que a continuación se detallan:

“ANEXO 1

Plaza: Técnico/a Superior Informática (Laboral)

Número de plazas: Siete.

O.P.E.: 2016 - Promoción Interna.

Categoría equivalente al Grupo: A- Subgrupo A1

Sistema de selección: Concurso-Oposición

Titulación exigida: Licenciatura o Ingeniería en Informática, o título de Grado correspondiente.

Otros requisitos: Carnet de Conducción B vigente. Este requisito se acreditará mediante copia simple del permiso de conducción.

Derechos de examen: 40,00 €

Fase de Concurso

Se efectuará de conformidad a lo establecido en las Bases Generales publicadas íntegramente en el Boletín Ofi cial de la Provincia n.º 188, de 28 de septiembre de 2018.

Fase de Oposición

La Fase de Oposición, de carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes, tendrá carácter eliminatorio siendo preciso que los aspirantes obtengan un mínimo de 5 puntos sobre 10 en ella. Constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto por dos partes:

Parte Teórica: En esta parte las personas aspirantes deberán desarrollar por escrito dos temas según el siguiente detalle:

• Un tema a elegir por el/la opositor/a de tres que se extraigan al azar, igual para todos/as los/as aspirantes, de entre las materias establecidas en este Anexo sobre temas comunes (La puntuación máxima será 2 puntos).

• Un tema a elegir por el/la opositor/a de tres que se extraigan al azar, igual para todos/as los/as aspirantes, de entre las materias establecidas en este Anexo sobre temas específi cos (La puntuación máxima será 3 puntos).

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 4: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1628 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

Parte Práctica: Consistirá en la solución de un supuesto práctico, igual para todos/as los/as aspi-rantes, que se obtendrá por insaculación, de entre los que se planteen por el Tribunal, sobre materias objeto de la plaza que se convoca, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. (La puntuación máxima será 5 puntos).

El tiempo para la realización del ejercicio teórico-práctico será determinado por el Tribunal previo al comienzo del mismo.

La califi cación de la Fase de Oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones de cada parte del ejercicio teórico-práctico.

TEMAS COMUNES

TEMA 1. LA JEFATURA DEL ESTADO: LA CORONA. FUNCIONES CONSTITUCIONALES. SUCE-SIÓN. REGENCIA. REFRENDO.

TEMA 2. LAS CORTES GENERALES: COMPOSICIÓN. ATRIBUCIONES. FUNCIONAMIENTO. ORGANIZACIÓN. LA ELABORACIÓN DE LAS LEYES.

TEMA 3. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN. RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES.

TEMA 4. EL PODER JUDICIAL. EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. ORGANIZACIÓN. COMPETENCIAS. LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA JUSTICIA.

TEMA 5. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: NATURALEZA. ORGANIZACIÓN. FUNCIONES. COMPOSICIÓN. COMPETENCIAS. LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL. LOS CONFLICTOS CONSTITUCIONALES.

TEMA 6. LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES. PROCESO DE DECLARACIÓN DE INCONS-TITUCIONALIDAD. RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL.

TEMAS ESPECÍFICOS

TEMA 1. MONITORIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS TECNOLOGICAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA CON NAGIOS: FUNCIONALIDADES BÁSICAS.

TEMA 2. CATÁLOGO DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN TRANSVERSALES.

TEMA 3. SISTEMA DE INFORMACIÓN COMÚN DE REGISTROS DE ENTRADA Y SALIDA 3.0: MODELO CONCEPTUAL DEL ESPACIO DE INTERCAMBIO REGISTRAL.

TEMA 4. ELEMENTOS MÍNIMOS Y SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE UNA SEDE ELECTRÓNICA SEGÚN NORMATIVA.

TEMA 5. RED SARA Y RED NEREA: ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO Y SERVICIOS PRINCI-PALES.

TEMA 6. FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON FACe: ES-QUEMA PRINCIPAL DE FUNCIONAMIENTO.

TEMA 7. IDENTIDAD DIGITAL Y FIRMA CRIPTOGRÁFICA BASADA EN CERTIFICADOS CEN-TRALIZADOS CON CL@VE FIRMA: REGISTRO, ACTIVACIÓN Y GENERACIÓN.

TEMA 8. IDENTIFICACIÓN DIGITAL EN CL@VE: SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN PERMITIDOS Y ELEMENTOS DEL SISTEMA.

TEMA 9. ESQUEMA FUNCIONAMIENTO, USO BÁSICO, MULTIFIRMA, VISTO BUENO, RECHAZO DE FIRMA CON PORTAFIRMAS.

TEMA 10. PETICIONES, FIRMANTES, LÍNEAS DE FIRMA, INFORME DE FIRMA, REQUISITOS Y RECOMENDACIONES CON PORTAFIRMAS.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 5: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1629

TEMA 11. DECRET@, GESTIÓN TELEMÁTICA DE DECRETOS: FLUJO DE UN DECRETO Y FUNCIONALIDADES DEL SERVICIO WEB.

TEMA 12. PENTAHO DATA INTEGRATION COMO HERRAMIENTA ETL: PROCESOS ETL. FASES DE UN PROCESO ETL.

TEMA 13. GESTOR DE PROYECTOS REDMINE: PRINCIPALES COMPONENTES Y GESTOR DE PETICIONES.

TEMA 14. APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LAS ASISTENCIAS TELEMÁTICAS PARA LA CON-CERTACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA CON LOS MUNICIPIOS: DESCRIPCIÓN, FUN-CIONALIDADES Y FLUJO DE INFORMACIÓN EN LA SOLICITUD DE ASISTENCIA.

TEMA 15. OpenCMS: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS Y DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN DE ALTO RENDIMIENTO Y DISPONIBILIDAD CON OpenCMS ENTERPRISE EXTENSION CLUS-TER PACKAGE.

TEMA 16. EL SISTEMA DE FICHEROS VIRTUAL DE OpenCMS: PRINCIPALES CARACTERÍSTI-CAS. MODO DE FUNCIONAMIENTO ONLINE Y OFFLINE.

TEMA 17. ESTRUCTURA GENERAL Y FLUJOS DE COMUNICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA MOAD.

TEMA 18. FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL ESCRITORIO DE TRA-MITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA MOAD.

TEMA 19. FUNCIONALIDADES Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE G-EDE DE LA INFRAES-TRUCTURA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA MOAD.

TEMA 20. SISTEMA DE AGENDAS, CONTACTOS Y WEBMAIL CORPORATIVO DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA: DEFINICIÓN, MÓDULOS INTEGRANTES, CONEXIÓN CON OTROS SISTEMAS, INTEROPERABILIDAD Y PROTOCOLOS USADOS.

TEMA 21. EQUIPO CORPORATIVO DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA BASADO EN LINUX: DIS-TRIBUCIÓN, GESTIÓN DEL SOFTWARE INSTALADO, DESPLIEGUE DE LA CONFIGURACIÓN Y RESOLUCIÓN REMOTA DE INCIDENCIAS.

TEMA 22. RED CORPORATIVA DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA: ESTRUCTURA GENERAL, TECNOLOGÍAS DE INTERCONEXIÓN DE NODOS Y SISTEMA DE BACKUP.

TEMA 23. EL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL IMPLEMENTADO EN LA DIPUTACIÓN DE HUELVA: ESTRUCTURA GENERAL Y FLUJOS DE INFORMACIÓN.

TEMA 24. GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS USUA-RIAS DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA: GESTIÓN DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS Y MÓDULO DE SOPORTE.

BIBLIOGRAFÍA

• Cualquier manual de editoriales relacionadas con las materias relacionadas con el temario.

• Toda la normativa vigente de aplicación.

• Páginas Webs de aquellos Organismos y/o Administraciones relacionados con el contenido del temario.

ANEXO 2

Plaza: Ofi cial Pintor/a (Laboral)

Número de plazas: Una.

O.P.E.: 2016 - Promoción Interna.

Categoría equivalente al Grupo: C- Subgrupo C2

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 6: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1630 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

Sistema de selección: Concurso-Oposición

Titulación exigida: Titulo de Educación Secundaria Obligatoria, o titulación equivalente a nivel académico de acuerdo a la normativa vigente.

Otros requisitos: Carnet de Conducción B vigente. Este requisito se acreditará mediante copia simple del permiso de conducción.

Derechos de examen: 25,00 €

Fase de Concurso

Se efectuará de conformidad a lo establecido en las Bases Generales publicadas íntegramente en el Boletín Ofi cial de la Provincia n.º 188, de 28 de septiembre de 2018.

Fase de Oposición

La Fase de Oposición de carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes, tendrá carácter eliminatorio.

Constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto por dos partes.

Parte Teórica: Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 20 preguntas concretas de entre las materias establecidas en el Anexo, igual para todos/as los/as aspirantes con las siguientes consideraciones:

• Las respuestas correctas serán valoradas con 0’5 puntos.

• No serán puntuadas las preguntas que no sean contestadas.

• Las respuestas erróneas se valorarán negativamente, y restarán 0’25 puntos cada una de ellas.

• Si el/la aspirante contestare o situare algún signo a más de una de las posibles opciones o respuestas de una misma pregunta, se entenderá que ésta no ha sido contestada, salvo en el supuesto de que, tras la rectifi cación efectuada por el/la aspirante, quedara meridianamente clara e indubitada la respuesta elegida.

La puntuación máxima para esta parte será 5 puntos.

Parte Práctica: Consistirá en la solución de un supuesto práctico, igual para todos/as los/as aspi-rantes, que se obtendrá por insaculación, de entre los que se planteen por el Tribunal, sobre materias objeto de la plaza que se convoca, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. (La puntuación máxima será 5 puntos).

El tiempo para la realización del ejercicio teórico-práctico será determinado por el Tribunal previo al comienzo del mismo.

La califi cación de la Fase de Oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones de cada parte del ejercicio teórico-práctico. Para la superación de la Fase de Oposición será preciso obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10.

TEMAS COMUNES

TEMA 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLI-CAS: FASES DEL PROCEDIMIENTO.

TEMA 2. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES.

TEMAS ESPECÍFICOS

TEMA 1. PINTURAS Y BARNICES: TIPOS, COMPONENTES Y APLICACIONES.

TEMA 2. TRABAJOS DE PINTURA: PREPARACIÓN DE LOS SOPORTES. PREPARACIÓN DE LAS PINTURAS. RENDIMIENTO DE LAS PINTURAS.

TEMA 3. TÉCNICAS DE PINTURA: ACABADOS Y TRATAMIENTOS.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 7: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1631

TEMA 4. PINTURA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS. PREPARACIÓN, APLICACIÓN Y MANTE-NIMIENTO.

TEMA 5. PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL: TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.

TEMA 6. IMPERMEABILIZACIONES: TIPOS DE MATERIALES, APLICACIÓN Y MANTENIMIENTO.

TEMA 7. MAQUINARIA DE ELEVACIÓN PARA EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE PINTURA: PLA-TAFORMAS Y BRAZOS ELEVADORES.

TEMA 8. MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL DESEMPEÑO DE LOS TRA-BAJOS DE PINTURA CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE.

BIBLIOGRAFÍA

• Cualquier manual de editoriales relacionadas con las materias relacionadas con el temario.

• Toda la normativa vigente de aplicación.

• Páginas Webs de aquellos Organismos y/o Administraciones relacionados con el contenido del temario.

ANEXO 3

Plaza: Ofi cial O fi cios Varios (Laboral)

Especialidad: Cerrajería.

Número de plazas: Una.

O.P.E.: 2016 - Promoción Interna.

Categoría equivalente al Grupo: C- Subgrupo C2

Sistema de selección: Concurso-Oposición

Titulación exigida: Titulo de Educación Secundaria Obligatoria, o titulación equivalente a nivel

académico de acuerdo a la normativa vigente.

Otros requisitos: Carnet de Conducción B vigente. Este requisito se acreditará mediante copia simple del permiso de conducción.

Derechos de examen: 25,00 €

Fase de Concurso

Se efectuará de conformidad a lo establecido en las Bases Generales publicadas íntegramente en el Boletín Ofi cial de la Provincia n.º 188, de 28 de septiembre de 2018.

Fase de Oposición

La Fase de Oposición de carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes, tendrá carácter eliminatorio.

Constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto por dos partes.

Parte Teórica: Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 20 pre-guntas concretas de entre las materias establecidas en el Anexo, igual para todos/as los/as aspirantes con las siguientes consideraciones:

• Las respuestas correctas serán valoradas con 0’5 puntos.

• No serán puntuadas las preguntas que no sean contestadas.

• Las respuestas erróneas se valorarán negativamente, y restarán 0’25 puntos cada una de ellas.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 8: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1632 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

• Si el/la aspirante contestare o situare algún signo a más de una de las posibles opciones o respuestas de una misma pregunta, se entenderá que ésta no ha sido contestada, salvo en el supuesto de que, tras la rectifi cación efectuada por el/la aspirante, quedara meridianamente clara e indubitada la respuesta elegida.

La puntuación máxima para esta parte será 5 puntos.

Parte Práctica: Consistirá en la solución de un supuesto práctico, igual para todos/as los/as aspi-rantes, que se obtendrá por insaculación, de entre los que se planteen por el Tribunal, sobre materias objeto de la plaza que se convoca, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. (La puntuación máxima será 5 puntos).

El tiempo para la realización del ejercicio teórico-práctico será determinado por el Tribunal previo al comienzo del mismo.

La califi cación de la Fase de Oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones de cada parte del ejercicio teórico-práctico. Para la superación de la Fase de Oposición será preciso obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10.

TEMAS COMUNES

TEMA 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLI-CAS: FASES DEL PROCEDIMIENTO.

TEMA 2. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES.

TEMAS ESPECÍFICOS

TEMA 1. CERRAJERÍA: DEFINICIÓN. CAMPO DE APLICACIÓN DE LA CERRAJERÍA. CONOCI-MIENTOS NECESARIOS. APTITUDES FÍSICAS. TÉCNICAS DE CERRAJERÍA.

TEMA 2. METALES FÉRREOS: EL HIERRO. ACEROS ORDINARIOS. ACEROS Y FUNDICIONES ESPECIALES. ACEROS EMPLEADOS EN FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS.

TEMA 3. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO: TIPOS DE BANCOS Y TORNILLOS DE TRABAJO. HERRAMIENTAS MANUALES. MAQUINARIA AUXILIAR. ENDEREZAMIENTO DEL MATERIAL. MEDICIÓN Y TRAZADO.

TEMA 4. CARPINTERÍA METÁLICA: CONCEPTO. FABRICACIÓN DE DISTINTOS TIPOS DE PUERTAS. FABRICACIÓN DE VENTANAS. HERRAJES, CERRADURAS Y OTROS TIPOS DE CIERRES.

TEMA 5. SOLDADURAS: SOLDADURAS POR OXIGAS. SOLDADURAS POR ARCO CON ELEC-TRODO REVESTIDO. SOLDADURA TIG. SOLDADURA MIG / MAG.

TEMA 6. SISTEMAS DE CORTE Y RESANADO: EQUIPO DE OXICORTE. CORTE POR PLASMA. CORTE POR ARCO-AIRE.

TEMA 7. MATERIALES USADOS EN LA CONSTRUCCIÓN METÁLICA: PERFILES LAMINADOS EN FRÍO. PERFILES ESTRUCTURALES. PERFILES CUADRADOS Y REDONDOS. TUBOS. TIPOS DE CHAPAS. PERFILERÍA DE ALUMINIO.

TEMA 8. MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL DESEMPEÑO DE LOS TRA-BAJOS DE CERRAJERÍA CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE.

BIBLIOGRAFÍA

• Cualquier manual de editoriales relacionadas con las materias relacionadas con el temario.

• Toda la normativa vigente de aplicación.

• Páginas Webs de aquellos Organismos y/o Administraciones relacionados con el contenido del temario.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 9: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1633

ANEXO 4

Plaza: Ofi cial O fi cios Varios (Laboral)

Especialidad: Electricidad.

Número de plazas: Dos.

O.P.E.: 2016 - Promoción Interna.

Categoría equivalente al Grupo: C- Subgrupo C2

Sistema de selección: Concurso-Oposición

Titulación exigida: Titulo de Técnico/a Auxiliar de Electricidad ( Rama electricidad y electrónica), o titulación equivalente de acuerdo a la normativa vigente.

Otros requisitos: Carnet de Conducción B vigente. Este requisito se acreditará mediante copia simple del permiso de conducción.

Derechos de examen: 25,00 €

Fase de Concurso

Se efectuará de conformidad a lo establecido en las Bases Generales publicadas íntegramente en el Boletín Ofi cial de la Provincia n.º 188, de 28 de septiembre de 2018.

Fase de Oposición

La Fase de Oposición de carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes, tendrá carácter eliminatorio.

Constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto por dos partes.

Parte Teórica: Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 20 preguntas concretas de entre las materias establecidas en el Anexo, igual para todos/as los/as aspirantes con las siguientes consideraciones:

• Las respuestas correctas serán valoradas con 0’5 puntos.

• No serán puntuadas las preguntas que no sean contestadas.

• Las respuestas erróneas se valorarán negativamente, y restarán 0’25 puntos cada una de ellas.

• Si el/la aspirante contestare o situare algún signo a más de una de las posibles opciones o respuestas de una misma pregunta, se entenderá que ésta no ha sido contestada, salvo en el supuesto de que, tras la rectifi cación efectuada por el/la aspirante, quedara meridianamente clara e indubitada la respuesta elegida.

La puntuación máxima para esta parte será 5 puntos.

Parte Práctica: Consistirá en la solución de un supuesto práctico, igual para todos/as los/as aspi-rantes, que se obtendrá por insaculación, de entre los que se planteen por el Tribunal, sobre materias objeto de la plaza que se convoca, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. (La puntuación máxima será 5 puntos).

El tiempo para la realización del ejercicio teórico-práctico será determinado por el Tribunal previo al comienzo del mismo.

La califi cación de la Fase de Oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones de cada parte del ejercicio teórico-práctico. Para la superación de la Fase de Oposición será preciso obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10.

TEMAS COMUNES

TEMA 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLI-CAS: FASES DEL PROCEDIMIENTO.

TEMA 2. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 10: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1634 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

TEMAS ESPECÍFICOS

TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD: CORRIENTE ELÉCTRICA. CIRCUITO ELÉC-TRICO. MAGNITUDES ELÉCTRICAS. LEY DE OHM. CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. CIRCUITO SERIE, PARALELO Y MIXTO.

TEMA 2. COMPONENTES DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN: CONDUCTORES Y CABLES ELÉCTRICOS (TIPOS, DESIGNACIÓN Y COLORES DISTINTIVOS). MECANIS-MOS ELÉCTRICOS: INTERRUPTOR, CONMUTADOR, CRUZAMIENTO, PULSADOR Y BASE ENCHUFE.

TEMA 3. CONTACTOS ELÉCTRICOS EN INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN: DEFINICIÓN DE CONTACTO DIRECTO Y CONTACTO INDIRECTO. MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA LOS CONTACTOS DIRECTOS Y LOS CONTACTOS INDIRECTOS.

TEMA 4. PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN CONTRA SOBREINTENSIDADES Y SOBRETENSIONES: DEFINICIÓN DE CORTOCIRCUITO, SOBRE-CARGA, SOBRETENSIÓN Y DEFECTO DE AISLAMIENTO. APARAMENTA DE PROTECCIÓN (CORTACIRCUITOS, FUSIBLES, INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS, INTERRUPTOR DIFE-RENCIAL E INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA).

TEMA 5. INSTALACIONES DE ENLACE DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN: DE-FINICIÓN Y ESQUEMAS. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN. CAJA DE PROTECCIÓN Y MEDIDA. LÍNEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN Y DERIVACIONES INDIVIDUALES (DEFINICIÓN, INSTALACIÓN Y CABLES).

TEMA 6. PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN: OBJETO Y DEFINICIÓN. PARTES QUE COMPRENDE. CONEXIÓN EQUIPOTENCIAL. RESISTENCIA DE LAS TOMAS DE TIERRA. TOMAS DE TIERRA INDEPENDIENTES. SEPARACIÓN ENTRE LAS TOMAS DE TIERRA DE LAS MASAS DE LAS INSTALACIONES DE UTILIZACIÓN Y DE LAS MASAS DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN.

TEMA 7. INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN EN LOCALES DE PÚBLICA CONCU-RRENCIA: CAMPO DE APLICACIÓN. ALIMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD. ALUMBRADO DE EMERGENCIA. PRESCRIPCIONES DE CARÁCTER GENERAL. PRESCRIP-CIONES COMPLEMENTARIAS PARA LOCALES DE ESPECTÁCULOS, DE ACTIVIDADES RE-CREATIVAS Y DE REUNIÓN Y TRABAJO.

TEMA 8. MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL DESEMPEÑO DE LOS TRA-BAJOS DE ELECTRICIDAD CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE.

BIBLIOGRAFÍA

• Cualquier manual de editoriales relacionadas con las materias relacionadas con el temario.

• Toda la normativa vigente de aplicación.

• Páginas Webs de aquellos Organismos y/o Administraciones relacionados con el contenido del temario.

ANEXO 5

Plaza: Ofi cial O fi cios Varios (Laboral)

Especialidad: Fontanería.

Número de plazas: Una.

O.P.E.: 2016 - Promoción Interna.

Categoría equivalente al Grupo: C- Subgrupo C2

Sistema de selección: Concurso-Oposición

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 11: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1635

Titulación exigida: Titulo de Educación Secundaria Obligatoria, o titulación equivalente a nivel académico de acuerdo a la normativa vigente.

Otros requisitos: Carnet de Conducción B vigente. Este requisito se acreditará mediante copia simple del permiso de conducción.

Derechos de examen: 25,00 €

Fase de Concurso

Se efectuará de conformidad a lo establecido en las Bases Generales publicadas íntegramente en el Boletín Ofi cial de la Provincia n.º 188, de 28 de septiembre de 2018.

Fase de Oposición

La Fase de Oposición de carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes, tendrá carácter eliminatorio.

Constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto por dos partes.

Parte Teórica: Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 20 preguntas concretas de entre las materias establecidas en el Anexo, igual para todos/as los/as aspirantes con las siguientes consideraciones:

• Las respuestas correctas serán valoradas con 0’5 puntos.

• No serán puntuadas las preguntas que no sean contestadas.

• Las respuestas erróneas se valorarán negativamente, y restarán 0’25 puntos cada una de ellas.

• Si el/la aspirante contestare o situare algún signo a más de una de las posibles opciones o respuestas de una misma pregunta, se entenderá que ésta no ha sido contestada, salvo en el supuesto de que, tras la rectifi cación efectuada por el/la aspirante, quedara meridianamente clara e indubitada la respuesta elegida.

La puntuación máxima para esta parte será 5 puntos.

Parte Práctica: Consistirá en la solución de un supuesto práctico, igual para todos/as los/as aspi-rantes, que se obtendrá por insaculación, de entre los que se planteen por el Tribunal, sobre materias objeto de la plaza que se convoca, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. (La puntuación máxima será 5 puntos).

El tiempo para la realización del ejercicio teórico-práctico será determinado por el Tribunal previo al comienzo del mismo.

La califi cación de la Fase de Oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones de cada parte del ejercicio teórico-práctico. Para la superación de la Fase de Oposición será preciso obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10.

TEMAS COMUNES

TEMA 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLI-CAS: FASES DEL PROCEDIMIENTO.

TEMA 2. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES.

TEMAS ESPECÍFICOS

TEMA 1. HERRAMIENTAS DE FONTANERÍA PARA TAREAS DE MANTENIMIENTO Y REPARA-CIÓN: LIMAS Y ESCOFINAS, SERRUCHO, CINCEL, BURIL, CORTAFRÍOS, SIERRA DE MANO, MARTILLO, SOPLETE, LLAVES, ALICATES Y TENAZAS. INSTRUMENTOS DE MEDIDAS.

TEMA 2. MATERIALES DE FONTANERÍA PARA TAREAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN: ADHESIVOS, AISLANTES Y CINTA.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 12: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1636 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

TEMA 3. REPARACIONES Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA. DES-AGÜES: ATASCOS. FORMAS DE CAMBIAR UN BOTE SIFÓNICO, MANGUETONES, Y SIFO-NES. REPARACIÓN DE CAZOLETAS Y TAPAJUNTAS DE DILATACIÓN.

TEMA 4. LLAVES DE REGULACIÓN Y CORTE. FLUXORES.

TEMA 5. ELEMENTOS QUE COMPONEN LA INSTALACIÓN: RED DE AGUA FRÍA DE LA SEC-CIÓN HS 4 SUMINISTRO DE AGUA DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.

TEMA 6. ELEMENTOS QUE COMPONEN LA INSTALACIÓN: RED DE AGUA CALIENTE SANITARIA DE LA SECCIÓN HS 4 SUMINISTRO DE AGUA DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.

TEMA 7. EJECUCIÓN DE ALBAÑALES Y COLECTORES: EJECUCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CONEXIÓN DE LAS REDES ENTERRADAS DE LA SECCIÓN HS 5 EVACUACIÓN DE AGUAS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.

TEMA 8. MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL DESEMPEÑO DE LOS TRA-BAJOS DE FONTANERÍA CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE.

BIBLIOGRAFÍA

• Cualquier manual de editoriales relacionadas con las materias relacionadas con el temario.

• Toda la normativa vigente de aplicación.

• Páginas Webs de aquellos Organismos y/o Administraciones relacionados con el contenido del temario.

ANEXO 6

Plaza: Ofi cial Fontanero/a (Funcionario/a)

Número de plazas: Una.

O.P.E.: 2016- Promoción Interna

Perteneciente a la:

• Escala: Administración Especial.

• Subescala: Servicios Especiales.

• Clase: Personal de Ofi cios.

• Categoría: Ofi cial.

Grupo: C- Subgrupo C2

Sistema de selección: Concurso-Oposición.

Titulación exigida: Titulo de Educación Secundaria Obligatoria, o titulación equivalente a nivel académico de acuerdo a la normativa vigente.

Otros requisitos: Carnet de Conducción B vigente. Este requisito se acreditará mediante copia simple del permiso de conducción.

Derechos de examen: 25,00 €.

Fase de Concurso

Se efectuará de conformidad a lo establecido en las Bases Generales publicadas íntegramente en el Boletín Ofi cial de la Provincia n.º 188, de 28 de septiembre de 2018.

Fase de Oposición

La Fase de Oposición de carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes tendrá carácter eliminatorio.

Constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto por dos partes.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 13: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1637

Parte Teórica: Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 20 preguntas-concretas de entre las materias establecidas en el Anexo, igual para todos/as los/as aspirantes con las siguientes consideraciones:

• Las respuestas correctas serán valoradas con 0’5 puntos.

• No serán puntuadas las preguntas que no sean contestadas.

• Las respuestas erróneas se valorarán negativamente, y restarán 0’25 puntos cada una de ellas.

• Si el/la aspirante contestare o situare algún signo a más de una de las posibles opciones o respuestas de una misma pregunta, se entenderá que ésta no ha sido contestada, salvo en el supuesto de que, tras la rectifi cación efectuada por el/la aspirante, quedara meridianamente clara e indubitada la respuesta elegida.

La puntuación máxima para esta parte será 5 puntos.

Parte Práctica: Consistirá en la solución de un supuesto práctico, igual para todos/as los/as aspi-rantes, que se obtendrá por insaculación, de entre los que se planteen por el Tribunal, sobre materias objeto de la plaza que se convoca, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. (La puntuación máxima será 5 puntos).

El tiempo para la realización del ejercicio teórico-práctico será determinado por el Tribunal previo al comienzo del mismo.

La califi cación de la Fase de Oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones de cada parte del ejercicio teórico-práctico. Para la superación de la Fase de Oposición será preciso obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10.

TEMAS COMUNES

TEMA 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLI-CAS: FASES DEL PROCEDIMIENTO.

TEMA 2. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES.

TEMAS ESPECÍFICOS

TEMA 1. HERRAMIENTAS DE FONTANERÍA PARA TAREAS DE MANTENIMIENTO Y REPARA-CIÓN: LIMAS Y ESCOFINAS, SERRUCHO, CINCEL, BURIL, CORTAFRÍOS, SIERRA DE MANO, MARTILLO, SOPLETE, LLAVES, ALICATES Y TENAZAS. INSTRUMENTOS DE MEDIDAS.

TEMA 2. MATERIALES DE FONTANERÍA PARA TAREAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN: ADHESIVOS, AISLANTES Y CINTA.

TEMA 3. REPARACIONES Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA. DES-AGÜES: ATASCOS. FORMAS DE CAMBIAR UN BOTE SIFÓNICO, MANGUETONES, Y SIFO-NES. REPARACIÓN DE CAZOLETAS Y TAPAJUNTAS DE DILATACIÓN.

TEMA 4. LLAVES DE REGULACIÓN Y CORTE. FLUXORES.

TEMA 5. ELEMENTOS QUE COMPONEN LA INSTALACIÓN: RED DE AGUA FRÍA DE LA SEC-CIÓN HS 4 SUMINISTRO DE AGUA DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.

TEMA 6. ELEMENTOS QUE COMPONEN LA INSTALACIÓN: RED DE AGUA CALIENTE SANITARIA DE LA SECCIÓN HS 4 SUMINISTRO DE AGUA DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.

TEMA 7. EJECUCIÓN DE ALBAÑALES Y COLECTORES: EJECUCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CONEXIÓN DE LAS REDES ENTERRADAS DE LA SECCIÓN HS 5 EVACUACIÓN DE AGUAS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN.

TEMA 8. MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA EL DESEMPEÑO DE LOS TRA-BAJOS DE FONTANERÍA CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 14: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1638 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

BIBLIOGRAFÍA

• Cualquier manual de editoriales relacionadas con las materias relacionadas con el temario.

• Toda la normativa vigente de aplicación.

• Páginas Webs de aquellos Organismos y/o Administraciones relacionados con el contenido del temario.

ANEXO 7

Plaza: Ofi cial O fi cios Varios (Laboral)

Especialidad: Carreteras.

Número de plazas: Siete.

O.P.E.: 2016 - Promoción Interna.

Categoría equivalente al Grupo: C- Subgrupo C2

Sistema de selección: Concurso-Oposición

Titulación exigida: Titulo de Educación Secundaria Obligatoria, o titulación equivalente a nivel académico de acuerdo a la normativa vigente.

Otros requisitos: Carnet de Conducción B vigente. Este requisito se acreditará mediante copia simple del permiso de conducción.

Derechos de examen: 25,00 €

Fase de Concurso

Se efectuará de conformidad a lo establecido en las Bases Generales publicadas íntegramente en el Boletín Ofi cial de la Provincia n.º 188, de 28 de septiembre de 2018.

Fase de Oposición

La Fase de Oposición de carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes tendrá carácter eliminatorio.

Constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto por dos partes.

Parte Teórica: Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 20 preguntas concretas de entre las materias establecidas en el Anexo, igual para todos/as los/as aspirantes con las siguientes consideraciones:

• Las respuestas correctas serán valoradas con 0’5 puntos.

• No serán puntuadas las preguntas que no sean contestadas.

• Las respuestas erróneas se valorarán negativamente, y restarán 0’25 puntos cada una de ellas.

• Si el/la aspirante contestare o situare algún signo a más de una de las posibles opciones o respuestas de una misma pregunta, se entenderá que ésta no ha sido contestada, salvo en el supuesto de que, tras la rectifi cación efectuada por el/la aspirante, quedara meridianamente clara e indubitada la respuesta elegida.

La puntuación máxima para esta parte será 5 puntos.

Parte Práctica: Consistirá en la solución de un supuesto práctico, igual para todos/as los/as aspi-rantes, que se obtendrá por insaculación, de entre los que se planteen por el Tribunal, sobre materias objeto de la plaza que se convoca, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. (La puntuación máxima será 5 puntos).

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 15: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1639

El tiempo para la realización del ejercicio teórico-práctico será determinado por el Tribunal previo al comienzo del mismo.

La califi cación de la Fase de Oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones de cada parte del ejercicio teórico-práctico. Para la superación de la Fase de Oposición será preciso obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10.

TEMAS COMUNES

TEMA 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLI-CAS: FASES DEL PROCEDIMIENTO.

TEMA 2. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES.

TEMAS ESPECÍFICOS

TEMA 1. LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA DEPENDIENTE DE LA DIPU-TACIÓN DE HUELVA: NOCIONES BÁSICAS.

TEMA 2. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA CARRETERA: NOCIONES BÁSICAS.

TEMA 3. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES DE LA MAQUINARIA A EMPLEAR EN LA CONSTRUC-CIÓN DE : DESMONTES, TERRAPLENES, EN EL EXTENDIDO DE CAPAS DE SUBBASE Y BASE DE FIRMES FLEXIBLES, EN EL EXTENDIDO DE HORMIGONES BITUMINOSOS EN CALIENTE, EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Y MICROAGLOMERADOS.

TEMA 4. DESCRIPCIÓN DE LOS DISTINTOS MATERIALES A EMPLEAR EN LOS FIRMES FLEXI-BLES DE CARRETERAS: EN CAPAS DE SUB-BASE, BASE, TRATAMIENTOS SUPERFICIALES, MICROAGLOMERADOS Y HORMIGONES BITUMINOSOS EN CALIENTE.

TEMA 5. TIPOS DE OBRAS DE FÁBRICA MÁS FRECUENTES EN CARRETERAS PARA EL PASO DE AGUAS PLUVIALES: DESCRIPCIÓN, ELEMENTOS QUE LAS FORMAN Y MATERIALES NECESARIOS.

TEMA 6. LABORES DE CONSERVACIÓN: MÁRGENES DE LA CARRETERA Y CALZADA, OPE-RACIONES MÁS FRECUENTES Y DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA Y ÚTILES QUE SE EMPLEAN. SANEO DE BLANDONES Y BACHEOS.

TEMA 7. SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS EN LAS CARRETERAS: FUNCIONES, TIPOS E INSTALACIÓN.

TEMA 8. SEÑALIZACIÓN DE UN TRAMO GENÉRICO DE UNA CARRETERA EN OBRAS PARA LA EJECUCIÓN EN MEDIAS CALZADAS DE UNA OBRA DE FÁBRICA

BIBLIOGRAFÍA

• Cualquier manual de editoriales relacionadas con las materias relacionadas con el temario.

• Toda la normativa vigente de aplicación.

• Páginas Webs de aquellos Organismos y/o Administraciones relacionados con el contenido del temario.

ANEXO 8

Plaza: Ofi cial O fi cios Varios (Funcionario/a)

Especialidad: Carreteras.

Número de plazas: Una.

O.P.E.: 2016- Promoción Interna

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 16: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1640 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

Perteneciente a la:

• Escala: Administración Especial.

• Subescala: Servicios Especiales.

• Clase: Personal de Ofi cios.

• Categoría: Ofi cial.

Grupo: C- Subgrupo C2

Sistema de selección: Concurso-Oposición

Titulación exigida: Titulo de Educación Secundaria Obligatoria, o titulación equivalente a nivel académico de acuerdo a la normativa vigente.

Otros requisitos: Carnet de Conducción B vigente. Este requisito se acreditará mediante copia simple del permiso de conducción.

Derechos de examen: 25,00 €

Fase de Concurso

Se efectuará de conformidad a lo establecido en las Bases Generales publicadas íntegramente en el Boletín Ofi cial de la Provincia n.º 188, de 28 de septiembre de 2018.

Fase de Oposición

La Fase de Oposición de carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes tendrá carácter eliminatorio.

Constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto por dos partes.

Parte Teórica: Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 20 preguntas concretas de entre las materias establecidas en el Anexo, igual para todos/as los/as aspirantes con las siguientes consideraciones:

• Las respuestas correctas serán valoradas con 0’5 puntos.

• No serán puntuadas las preguntas que no sean contestadas.

• Las respuestas erróneas se valorarán negativamente, y restarán 0’25 puntos cada una de ellas.

• Si el/la aspirante contestare o situare algún signo a más de una de las posibles opciones o respuestas de una misma pregunta, se entenderá que ésta no ha sido contestada, salvo en el supuesto de que, tras la rectifi cación efectuada por el/la aspirante, quedara meridianamente clara e indubitada la respuesta elegida.

La puntuación máxima para esta parte será 5 puntos.

Parte Práctica: Consistirá en la solución de un supuesto práctico, igual para todos/as los/as aspi-rantes, que se obtendrá por insaculación, de entre los que se planteen por el Tribunal, sobre materias objeto de la plaza que se convoca, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. (La puntuación máxima será 5 puntos).

El tiempo para la realización del ejercicio teórico-práctico será determinado por el Tribunal previo al comienzo del mismo.

La califi cación de la Fase de Oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones de cada parte del ejercicio teórico-práctico. Para la superación de la Fase de Oposición será preciso obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 17: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1641

TEMAS COMUNES

TEMA 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLI-CAS: FASES DEL PROCEDIMIENTO.

TEMA 2. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES.

TEMAS ESPECÍFICOS

TEMA 1. LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA DEPENDIENTE DE LA DIPU-TACIÓN DE HUELVA: NOCIONES BÁSICAS.

TEMA 2. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA CARRETERA: NOCIONES BÁSICAS.

TEMA 3. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES DE LA MAQUINARIA A EMPLEAR EN LA CONSTRUC-CIÓN DE : DESMONTES, TERRAPLENES, EN EL EXTENDIDO DE CAPAS DE SUBBASE Y BASE DE FIRMES FLEXIBLES, EN EL EXTENDIDO DE HORMIGONES BITUMINOSOS EN CALIENTE, EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Y MICROAGLOMERADOS.

TEMA 4. DESCRIPCIÓN DE LOS DISTINTOS MATERIALES A EMPLEAR EN LOS FIRMES FLEXI-BLES DE CARRETERAS: EN CAPAS DE SUB-BASE, BASE, TRATAMIENTOS SUPERFICIALES, MICROAGLOMERADOS Y HORMIGONES BITUMINOSOS EN CALIENTE.

TEMA 5. TIPOS DE OBRAS DE FÁBRICA MÁS FRECUENTES EN CARRETERAS PARA EL PASO DE AGUAS PLUVIALES: DESCRIPCIÓN, ELEMENTOS QUE LAS FORMAN Y MATERIALES NECESARIOS.

TEMA 6. LABORES DE CONSERVACIÓN: MÁRGENES DE LA CARRETERA Y CALZADA, OPE-RACIONES MÁS FRECUENTES Y DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA Y ÚTILES QUE SE EMPLEAN. SANEO DE BLANDONES Y BACHEOS.

TEMA 7. SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS EN LAS CARRETERAS: FUNCIONES, TIPOS E INSTALACIÓN.

TEMA 8. SEÑALIZACIÓN DE UN TRAMO GENÉRICO DE UNA CARRETERA EN OBRAS PARA LA EJECUCIÓN EN MEDIAS CALZADAS DE UNA OBRA DE FÁBRICA

BIBLIOGRAFÍA

• Cualquier manual de editoriales relacionadas con las materias relacionadas con el temario.

• Toda la normativa vigente de aplicación.

• Páginas Webs de aquellos Organismos y/o Administraciones relacionados con el contenido del temario.

ANEXO 9

Plaza: Ofi cial Conductor/a (Laboral)

Número de plazas: Tres.

O.P.E.: 2016- Promoción Interna

Categoría equivalente al Grupo: C- Subgrupo C2

Sistema de selección: Concurso-Oposición.

Titulación exigida: Titulo de Educación Secundaria Obligatoria, o titulación equivalente a nivel académico de acuerdo a la normativa vigente.

Otros requisitos: Carnet de Conducción C vigente. Este requisito se acreditará mediante copia simple del permiso de conducción.

Derechos de examen: 25,00 €.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 18: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1642 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

Fase de Concurso

Se efectuará de conformidad a lo establecido en las Bases Generales publicadas íntegramente en el Boletín Ofi cial de la Provincia n.º 188, de 28 de septiembre de 2018.

Fase de Oposición

La Fase de Oposición de carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes tendrá carácter eliminatorio.

Constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto por dos partes.

Parte Teórica: Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 20 preguntas concretas de entre las materias establecidas en el Anexo, igual para todos/as los/as aspirantes con las siguientes consideraciones:

• Las respuestas correctas serán valoradas con 0’5 puntos.

• No serán puntuadas las preguntas que no sean contestadas.

• Las respuestas erróneas se valorarán negativamente, y restarán 0’25 puntos cada una de ellas.

• Si el/la aspirante contestare o situare algún signo a más de una de las posibles opciones o respuestas de una misma pregunta, se entenderá que ésta no ha sido contestada, salvo en el supuesto de que, tras la rectifi cación efectuada por el/la aspirante, quedara meridianamente clara e indubitada la respuesta elegida.

La puntuación máxima para esta parte será 5 puntos.

Parte Práctica: Consistirá en la solución de un supuesto práctico, igual para todos/as los/as aspi-rantes, que se obtendrá por insaculación, de entre los que se planteen por el Tribunal, sobre materias objeto de la plaza que se convoca, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. (La puntuación máxima será 5 puntos).

El tiempo para la realización del ejercicio teórico-práctico será determinado por el Tribunal previo al comienzo del mismo.

La califi cación de la Fase de Oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones de cada parte del ejercicio teórico-práctico. Para la superación de la Fase de Oposición será preciso obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10.

TEMAS COMUNES

TEMA 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLI-CAS: FASES DEL PROCEDIMIENTO.

TEMA 2. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES.

TEMAS ESPECÍFICOS

TEMA 1. REAL DECRETO LEGISLATIVO 6/2015, DE 30 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUE-BA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL: ESTRUCTURA Y DISPOSICIONES GENERALES.

TEMA 2. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL Y SUS CONSECUENCIAS.

TEMA 3. SEGURIDAD VIAL I: SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS. SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA.

TEMA 4. SEGURIDAD VIAL II: SEGURIDAD EN LA PERSONA CONDUCTORA. FACTORES QUE INFLUYEN EN SUS APTITUDES.

TEMA 5. SEGURIDAD VIAL III: SEGURIDAD EN LA VÍA. CONDUCCIÓN BAJO CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS Y AMBIENTALES ADVERSAS.

TEMA 6. SEGURIDAD VIAL IV: EL EXCESO DE VELOCIDAD. RIESGO PARA LA CONDUCCIÓN. LAS LIMITACIONES LEGALES DE VELOCIDAD.

TEMA 7. EL PERMISO DE CONDUCCIÓN POR PUNTOS: INFRACCIONES QUE LLEVAN APA-REJADA LA PÉRDIDA DE PUNTOS.

TEMA 8. PERMISOS DE CONDUCCIÓN: CLASES.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 19: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1643

BIBLIOGRAFÍA

• Cualquier manual de editoriales relacionadas con las materias relacionadas con el temario.

• Toda la normativa vigente de aplicación.

• Páginas Webs de aquellos Organismos y/o Administraciones relacionados con el contenido del temario.

ANEXO 10

Plaza: Ofi cial Conductor/a (Funcionario/a)

Número de plazas: Dos.

O.P.E.: 2016- Promoción Interna

Perteneciente a la:

• Escala: Administración Especial.

• Subescala: Servicios Especiales.

• Clase: Personal de Ofi cios.

• Categoría: Ofi cial.

Grupo: C- Subgrupo C2

Sistema de selección: Concurso-Oposición.

Titulación exigida: Titulo de Educación Secundaria Obligatoria, o titulación equivalente a nivel académico de acuerdo a la normativa vigente.

Otros requisitos: Carnet de Conducción C vigente. Este requisito se acreditará mediante copia simple del permiso de conducción.

Derechos de examen: 25,00 €.

Fase de Concurso

Se efectuará de conformidad a lo establecido en las Bases Generales publicadas íntegramente en el Boletín Ofi cial de la Provincia n.º 188, de 28 de septiembre de 2018.

Fase de Oposición

La Fase de Oposición de carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes tendrá carácter eliminatorio.

Constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, compuesto por dos partes.

Parte Teórica: De carácter obligatorio para todos/as los/as aspirantes. Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 20 preguntas concretas de entre las materias esta-blecidas en el Anexo, igual para todos/as los/as aspirantes con las siguientes consideraciones:

• Las respuestas correctas serán valoradas con 0’5 puntos.

• No serán puntuadas las preguntas que no sean contestadas.

• Las respuestas erróneas se valorarán negativamente, y restarán 0’25 puntos cada una de ellas.

• Si el/la aspirante contestare o situare algún signo a más de una de las posibles opciones o respuestas de una misma pregunta, se entenderá que ésta no ha sido contestada, salvo en el supuesto de que, tras la rectifi cación efectuada por el/la aspirante, quedara meridianamente clara e indubitada la respuesta elegida.

La puntuación máxima para esta parte será 5 puntos.

Parte Práctica: Consistirá en la solución de un supuesto práctico, igual para todos/as los/as aspi-rantes, que se obtendrá por insaculación, de entre los que se planteen por el Tribunal, sobre materias objeto de la plaza que se convoca, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. (La puntuación máxima será 5 puntos).

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 20: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1644 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

El tiempo para la realización del ejercicio teórico-práctico será determinado por el Tribunal previo al comienzo del mismo.

La califi cación de la Fase de Oposición estará determinada por la suma de las puntuaciones de cada parte del ejercicio teórico-práctico. Para la superación de la Fase de Oposición será preciso obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10.

TEMAS COMUNES

TEMA 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLI-CAS: FASES DEL PROCEDIMIENTO.

TEMA 2. RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES.

TEMAS ESPECÍFICOS

TEMA 1. REAL DECRETO LEGISLATIVO 6/2015, DE 30 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUE-BA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL: ESTRUCTURA Y DISPOSICIONES GENERALES.

TEMA 2. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL Y SUS CONSECUENCIAS.

TEMA 3. SEGURIDAD VIAL I: SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS. SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA.

TEMA 4. SEGURIDAD VIAL II: SEGURIDAD EN LA PERSONA CONDUCTORA. FACTORES QUE INFLUYEN EN SUS APTITUDES.

TEMA 5. SEGURIDAD VIAL III: SEGURIDAD EN LA VÍA. CONDUCCIÓN BAJO CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS Y AMBIENTALES ADVERSAS.

TEMA 6. SEGURIDAD VIAL IV: EL EXCESO DE VELOCIDAD. RIESGO PARA LA CONDUCCIÓN. LAS LIMITACIONES LEGALES DE VELOCIDAD.

TEMA 7. EL PERMISO DE CONDUCCIÓN POR PUNTOS: INFRACCIONES QUE LLEVAN APA-REJADA LA PÉRDIDA DE PUNTOS.

TEMA 8. PERMISOS DE CONDUCCIÓN: CLASES.

BIBLIOGRAFÍA

• Cualquier manual de editoriales relacionadas con las materias relacionadas con el temario.

• Toda la normativa vigente de aplicación.

• Páginas Webs de aquellos Organismos y/o Administraciones relacionados con el contenido del temario.”

SEGUNDO.- Ordenar la publicación de esta Resolución en el Boletín Ofi cial de la Provincia de Huel-va, signifi cando que contra el Acuerdo Primero de la misma, que pone fi n a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo previsto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huelva, conforme a lo dispuesto en el artículo 114.c) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Dense los traslados reglamentarios de la presente resolución

Huelva, a dieciocho de marzo de dos mil diecinueve.-

EL DIPUTADO Certifi co,(Por Delegación Decreto 1876 de 9-10-2017) EL SECRETARIO GENERAL.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 21: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1645

AYUNTAMIENTOS

ALMONTEANUNCIO

Por el Pleno de la Corporación en Sesión Ordinaria de fecha 07/02/2019 ha sido aprobado inicialmente LA INNOVACION DE PLANEAMIENTO Nº 29 DEL P.G.O.U.M. DE ALMONTE – re-dactada por la Arquitecta Municipal, Dª Laura Jiménez Maqueda, a instancia del Excmo. Ayunta-miento de Almonte y cuyo objetivo es modifi car los artículos 510 y 511 de la NNUU de Almonte, en concreto de la zona de Ordenación Turística de El Rocío: TRH1 de las Normas Urbanísticas del PGOUM de Almonte.

El mencionado documento, se somete a información pública por plazo de UN MES a contar desde el día siguiente al de la fecha de la última publicación. El citado documento de INNOVACIÓN con la documentación que resulta preceptiva de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 de la LOUA, estará a disposición de los interesados que deseen consultarla, durante el plazo indicado, en horario de 10,00 a 14,00 horas, en el edifi cio de la sede del Departamento de Ordenación del Territorio de este Excmo. Ayuntamiento, sito en calle Sevilla nº 43-45 de Almonte.

Lo que se hace público para general conocimiento de conformidad con el art. 32.1 regla 2ª de la Ley 7/2002, de 17 de Diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (L.O.U.A.).

Almonte, a 26 de febrero de 2019.- El Primer Tte. Alcalde, Concejal Delegado del Área de Ordenación del Territorio. Fdo.: D. Antonio Joaquín Díaz Trigueros

ANUNCIO

Por el Pleno de la Corporación en Sesión Ordinaria de fecha 07/02/2019 ha sido aprobado inicialmente Por el Pleno de la Corporación LA INNOVACION DE PLANEAMIENTO Nº 30 DEL P.G.O.U.M. DE ALMONTE – redactada por la Arquitecta Municipal, Dª Laura Jiménez Maqueda, a instancia del Excmo. Ayuntamiento de Almonte y cuyo objetivo es la modifi cación de la fi cha R-CS 17 del libro VIII Catalogo de bienes y espacios protegidos, de forma que se divida en dos, la R-CS17a y la R-CS17b. Sin modifi car ni el nivel de protección ni el grado de intervención

El mencionado documento, se somete a información pública por plazo de UN MES a contar desde el día siguiente al de la fecha de la última publicación. El citado documento de INNOVACIÓN con la documentación que resulta preceptiva de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 de la LOUA, estará a disposición de los interesados que deseen consultarla, durante el plazo indicado, en horario de 10,00 a 14,00 horas, en el edifi cio de la sede del Departamento de Ordenación del Territorio de este Excmo. Ayuntamiento, sito en calle Sevilla nº 43-45 de Almonte.

Lo que se hace público para general conocimiento de conformidad con el art. 32.1 regla 2ª de la Ley 7/2002, de 17 de Diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (L.O.U.A.).

Almonte, a 26 de febrero de 2019.- El Primer Tte. Alcalde, Concejal Delegado del Área de Ordenación del Territorio. Fdo.: D. Antonio Joaquín Díaz Trigueros

LA GRANADA DE RIOTINTOANUNCIO DE APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente en sesión ordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 4 de marzo de 2019, el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funciona-rio, laboral y eventual para el ejercicio económico 2019, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días hábiles desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 22: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1646 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias mu-nicipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará defi nitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones.

En la Granada de Riotinto a 4 de marzo de 2.019.- El Alcalde. Fdo.: José Justo Martín Pizarro.

MANZANILLA

ANUNCIO

APROBACIÓN DEFINITIVA DE PROYECTO DE ACTUACIÓN

Por Acuerdo del Ayuntamiento Pleno de fecha 25 de Febrero de 2019, se aprobó defi nitiva-mente el Proyecto de Actuación para “TRASLADO Y PERFECCIONAMIENTO DE ALMAZARA", lo que se publica a los efectos del artículo 43.1.f) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Orde-nación Urbanística de Andalucía.

“Expediente 439/2018. Actuaciones Urbanísticas. Aprobación de Proyecto de Actuación en Régimen de Suelo no Urbanizable, para Actuaciones de Interés Público. Traslado y

perfeccionamiento de Almazara.

Expediente n°: 439/2018.

Acuerdo del Ayuntamiento Pleno.

Procedimiento: Aprobación de Proyecto de Actuación en Régimen de Suelo no Urbanizable, para Actuaciones de Interés Público.

Asunto: Traslado y perfeccionamiento de Almazara.

Interesado: Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen del Valle.

Fecha de iniciación: 22/10/2018.

Visto que con fecha 22/10/2018, fue presentada por la Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen del Valle solicitud de aprobación de Proyecto de Actuación para traslado y perfeccionamiento de Almazara.

Visto que con fecha 23/10/2018, los Servicios Técnicos Municipales emitieron informe favorable sobre la concurrencia en la actividad solicitada de los requisitos establecidos en el artículo 42 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.

Visto que con fecha 05/11/2018, fue adoptado acuerdo por la Junta de Gobierno Local, por el que se admitió a trámite el Proyecto de Actuación.

Visto que con fecha 29/11/2018 se sometió a información pública por plazo de veinte días dicho Proyecto de Actuación, mediante anuncio publicado en el Boletín Ofi cial de la Provincia de Huelva número 230, de fecha 29/11/2018 y se hizo llamamiento a los propietarios de terrenos incluidos en el ámbito del proyecto.

Visto que durante el periodo fi gurado en el punto cuarto no se presentó reclamación ni ale-gación alguna.

Visto que con fecha 14/01/2019, se solicitó informe a la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente el cual no ha sido emitido, fi nalizando hoy el plazo para su emisión.

Visto el Informe de Secretaría de fecha 23/10/2018 y el Informe -Propuesta de Secretaría de fecha 20/02/2019, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 43.1.e) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, el Ayuntamiento Pleno adopta por unanimidad los siguientes

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 23: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1647

ACUERDOS

PRIMERO. Aprobar el Proyecto de Actuación presentado por la Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen del Valle, necesario y previo a la licencia de obras, en virtud de los artículos 42.3 y 52.1 C) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía, para el Traslado y perfeccionamiento de Almazara.

SEGUNDO. El propietario deberá asegurar la prestación de garantía por importe de 37.652,98 equivalente al 10% del presupuesto de ejecución material de la inversión, para cubrir los gastos que puedan derivarse de incumplimientos e infracciones, así como los resultantes, en su caso, de las labores de restitución de los terrenos.

TERCERO. La licencia correspondiente para realizar la actuación de interés público pretendida deberá solicitarse en el plazo máximo de un año a partir de la aprobación del proyecto de actuación.

CUARTO. Publicar el presente acuerdo en el Boletín Ofi cial de la Provincia de Huelva a efecto de lo dispuesto en el artículo 43.1.f) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urba-nística de Andalucía.

QUINTO. Notifi car el Acuerdo al interesado a los efectos oportunos."

Contra el presente Acuerdo, que pone fi n a la vía administrativa, puede interponer alternati-vamente recurso de reposición potestativo ante el Pleno de este Ayuntamiento, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Ofi cial de la Provincia de Huelva, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien interponer directamente recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huelva, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la referida publicación, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda interponer Vd. cualquier otro recurso que pudiera estimar más conveniente a su derecho.

Manzanilla, a 27 de febrero de 2019.- EL ALCALDE. Fdo.: Cristóbal Carrillo Retamal.

MOGUER

ANUNCIO

Aprobado por la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de Febrero de 2019 el Padrón de Parcelas Agrícolas de Canon para el presente ejercicio, se expone al público por término de quince días, a fi n de que durante dicho plazo pueda ser examinado y presentarse las alegaciones procedentes.

Moguer, 7 de Marzo de 2019.- EL ALCALDE. Fdo: Gustavo Cuellar Cruz.

ANUNCIO

Aprobado por la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de Febrero de 2019 el Padrón de la Tasa de Vados y Reservas para el presente ejercicio, se expone al público por término de quince días, a fi n de que durante dicho plazo pueda ser examinado y presentarse las alegaciones procedentes.

Moguer, 7 de Marzo de 2019.- EL ALCALDE. Fdo: Gustavo Cuellar Cruz.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 24: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1648 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

TRIGUEROS

ANUNCIO

Dª. IRENE MONTIEL GARCÍA, Primera Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Personal y Recursos Humanos del Excmo. Ayuntamiento de Trigueros (Huelva),

HAGO SABER: Que mediante Decreto de esta Concejalía Delegada núm. 2019-0222, de fecha 20/02/2019, se aprueban las Bases para la provisión en propiedad, mediante Oposición Libre, de una plaza de Policía Local de este Ayuntamiento de Trigueros (Huelva), cuyo texto es el siguiente:

«Bases y programa de la convocatoria para la provisión en propiedad, mediante oposición libre de una plaza de Policía Local, vacante en la Plantilla de Funcionarios de esta Corporación.

BASES

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

1.1.- Es objeto de la presente convocatoria la provisión como funcionario de carrera, mediante el sistema de acceso de turno libre y a través del procedimiento de selección de oposición, de 1 (UNA) plaza vacante en la plantilla y relación de puestos de trabajo de este Ayuntamiento, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Ca-tegoría de Policía del Cuerpo de la Policía Local.

1.2.- La plaza citada adscrita a la Escala Básica, conforme determina el art. 18 de la Ley 13/2001, de 11 de diciembre, de Coordinación de las Policías Locales, se encuadra, de acuerdo con la Disposición Transitoria Tercera 2 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, transitoriamente en el Grupo C, Subgrupo C1, dotadas con las retribuciones correspondientes, y resultante de la Oferta de Empleo Público de años anteriores hasta éste mismo.

2.- LEGISLACIÓN APLICABLE

Las presentes Bases se regirán por lo dispuesto en la Ley 13/2001, de 11 de diciembre de Coor-dinación de las Policías Locales, Decreto 201/2003, de 8 de julio, de ingreso, promoción interna, movilidad y formación de los funcionarios de los Cuerpos de la Policía Local, Decreto 66/2008, de 26 de febrero, por el que se modifi ca el Decreto 201/2003, de 8 de julio, de ingreso, promoción interna, movilidad y formación de los funcionarios de los Cuerpos de la Policía Local, Orden de 22 de diciembre de 2003, por la que se establecen las pruebas selectivas, los temarios y el baremo de méritos para el ingreso, la promoción interna y la movilidad a las distintas categorías de los Cuerpos de la Policía Local, Orden de 31 de marzo de 2008, por la que se modifi ca la Orden de 22 de diciembre de 2003, por la que se establecen las pruebas selectivas, los temarios y el baremo de méritos para el ingreso, la promoción interna y la movilidad a las distintas categorías de los Cuerpos de la Policía Local, y en lo no previsto en la citada legislación, les será de aplicación la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones vigentes en materia de Régimen Local, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, Decreto 2/2002, de 9 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía, Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Regla-mento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Admi-nistración General del Estado, y Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 25: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1649

3.- REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES

Para participar en el proceso selectivo los aspirantes deberán reunir, antes de que termine el último día de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:

a) Nacionalidad española.

b) Tener dieciocho años de edad y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.

c) Estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres. Estarán exentos del requisito de la estatura aquellos aspirantes que sean funcionarios de carrera de algún Cuerpo de la Policía Local de Andalucía.

d) Compromiso de portar armas y utilizarlas cuando legalmente sea preceptivo.

e) Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente

f) No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Admi-nistración Autónoma, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

No obstante será aplicable el benefi cio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas pe-nales y administrativas, si el interesado lo justifi ca.

g) Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases A2 y B.

h) Compromiso de conducir vehículos policiales, en concordancia con el apartado anterior.

Estos requisitos deberán acreditarse documentalmente antes de realizar el curso de ingreso en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía o Escuelas de Policía de las Corporaciones Locales, salvo el de estatura, que lo será en la prueba de examen médico.

4.- SOLICITUDES

4.1.- En el plazo de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE de la presente convocatoria, quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas cursarán su solicitud dirigida al titular de la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento, según modelo del Anexo I, manifestando que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la Base 3ª, referida a la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de solicitudes.

4.2.- Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento (sito en la C/ La Jara nº 1) o conforme a lo dispuesto en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedi-miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4.3.- A la solicitud deberá acompañarse los siguientes documentos:

- Fotocopia del DNI o, en su caso, del documento ofi cial de renovación del mismo.

- Resguardo acreditativo de haber satisfecho el importe de los derechos de examen que ascien-den a 100,00 euros cantidad que podrá ser abonada en la Tesorería Municipal en metálico, en cualquiera de las entidades bancarias colaboradoras del Ayuntamiento o remitido por giro postal o telegráfi co a la Tesorería Municipal, debiendo consignar en estos giros el nombre del aspirante, aún cuando sea impuesto por persona distinta.

4.4.- Si alguna de las solicitudes adolece de algún defecto, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días hábiles subsane la falta o, en su caso, acompañe los documentos pre-ceptivos, indicándole que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que se dictará al efecto, de conformidad con lo establecido en el art. 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, ya citada.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 26: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1650 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

5.- ADMISIÓN DE ASPIRANTES

5.1.- Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el órgano correspondiente del Ayuntamiento dictará resolución declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos y las causas de exclusión. En dicha resolución, que deberá publicarse en el Boletín Ofi cial de la Provincia, en el caso de que no exprese la relación de todos los solicitantes, se indicarán los lugares en que se encuentran expuestas al público las listas certifi cadas completas de aspirantes admitidos y excluidos, señalando un plazo de diez días hábiles para su subsanación.

En el supuesto de no existir aspirantes excluidos se prescindirá de este trámite.

5.2.- Transcurrido el plazo señalado en el apartado anterior, la autoridad convocante dictará resolución declarando aprobados los listados defi nitivos de aspirantes admitidos, determinando el lugar y la fecha de comienzo de los ejercicios.

6.- TRIBUNAL CALIFICADOR

6.1.- El Tribunal califi cador estará constituido por un Presidente, cuatro Vocales y un Secretario

Presidente: A designar por la persona titular de la Alcaldía/Concejal-a Delegada, con voto de calidad.

Vocales: Cuatro, a designar por la persona titular de la Alcaldía/Concejal-a Delegada.

Secretario: El titular de la Corporación o funcionario en quien delegue, con voz y sin voto.

6.2.- No podrán formar parte del Tribunal: El personal de elección o de designación política, los fun-cionarios interinos y el personal eventual. La pertenencia al Tribunal será siempre a titulo individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie.

6.3.- Los vocales del Tribunal deberán poseer titulación o especialización de igual o superior nivel de titulación a la exigida para el ingreso en las plazas convocadas.

6.4.- Junto a los titulares se nombrarán suplentes, en igual número y con los mismos requisitos.

6.5.- El Tribunal podrá contar, para todas o algunas de las pruebas, con la colaboración de asesores técnicos, con voz y sin voto, los cuales deberán limitarse al ejercicio de su especialidad técnica.

6.6.- El Tribunal podrá actuar válidamente con la asistencia del Presidente, dos Vocales y el Se-cretario. Le corresponderá dilucidar las cuestiones planteadas durante el desarrollo del proceso selectivo, velar por el buen desarrollo del mismo, califi car las pruebas establecidas y aplicar los baremos correspondientes.

6.7.- Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir y los aspirantes podrán promover la recusación en los casos de los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Ré-gimen Jurídico del Sector Público.

6.8.- A los efectos de lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, de indemnizaciones por razón del servicio, y disposiciones complementarias, el Tribunal se clasifi ca en la categoría segunda.

6.9.- Contra los actos del Tribunal y sus actos de trámite que impidan continuar el procedimiento o produzcan indefensión, se podrá formular recurso de alzada en el plazo de un mes desde que se haga público el acuerdo o propuesta de resolución que se pretenda impugnar, de conformidad con el art. 121 y ss. de la Ley 39/2015.

7.- INICIO DE CONVOCATORIA Y CELEBRACIÓN DE PRUEBAS

7.1.- La actuación de los aspirantes se iniciará por orden alfabético conforme al orden de actuación de los/as aspirantes será de conformidad con el sorteo que se ha establecido en la Resolución de 11 de Abril de 2018 de la Secretaría de Estado de la Función Pública para el año 2018, en vigor para este año hasta la publicación del resultado del sorteo correspondiente al año 2019 (por la letra “Ñ”, en este caso).

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 27: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1651

7.2.- Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único, siendo excluidos quienes no comparezcan, salvo en los casos de fuerza mayor, debidamente justifi cada y libre-mente apreciada por el Tribunal.

7.3.- El Tribunal podrá requerir en cualquier momento a los aspirantes para que acrediten su identidad.

7.4.- Una vez comenzadas las pruebas selectivas no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de la celebración de las respectivas pruebas en el Boletín Ofi cial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse públicos por el Tribunal en el tablón de anuncios de la Corporación o en los locales donde se hayan celebrado las pruebas anteriores, con doce horas, al menos, de antelación del comienzo de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de veinticuatro horas, si se trata de un nuevo ejercicio.

7.5.- Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de cinco días hábiles y máximo de cuarenta y cinco días hábiles.

8.- PROCESO SELECTIVO

El proceso selectivo constará de las siguientes fases y pruebas:

Primera fase: oposición.

En la fase de oposición los aspirantes deberán superar las siguientes pruebas, que se desarro-llarán en el orden establecido en la convocatoria, asegurando la objetividad y racionalidad de la selección.

8.1.1.- Primera prueba: conocimientos.

Consistirán en la contestación, por escrito, de un cuestionario de preguntas con respuestas alternativas propuestos por el Tribunal para cada materia de las que fi guren en el temario de la convocatoria que se determina en el Anexo IV a esta convocatoria, y la resolución de un caso práctico cuyo contenido estará relacionado con el temario. Se califi cará de 0 a 10 puntos, siendo necesario, para aprobar, obtener como mínimo 5 puntos en las contestaciones y otros 5 en la resolución práctica. La califi cación fi nal, será la suma de ambos dividida por 2. Para su realización se dispondrá de 3 horas, como mínimo.

8.1.2. Segunda prueba: aptitud física.

Los aspirantes realizarán las pruebas de aptitud física que se describen en la Orden de 22 de diciembre de 2003, de la Consejería de Gobernación, por la que se establecen las prue-bas selectivas, los temarios y el baremo de méritos para el ingreso, la promoción interna y la movilidad a las distintas categorías de los Cuerpos de la Policía Local, detalladas en el Anexo II de la presente convocatoria, y en el orden que se establece, siendo cada una de ellas de carácter eliminatorio. Se califi cará de apto o no apto.

Para la realización de las pruebas de aptitud física, los aspirantes deberán entregar al Tribu-nal Califi cador, un certifi cado médico en el que se haga constar que el aspirante reúne las condiciones físicas precisas para realizar las pruebas.

Si alguna de las aspirantes en la fecha de celebración de las pruebas físicas se encontrara en estado de embarazo, parto o puerperio, debidamente acreditado, realizará el resto de pruebas, quedando la califi cación, en el caso de que superase todas las demás, condiciona-da a la superación de las pruebas de aptitud física, en la fecha que el Tribunal determine al efecto, una vez desaparecidas las causas que motivaron el aplazamiento. Dicho plazo no podrá superar los 6 meses de duración, desde el comienzo de las pruebas selectivas, salvo que se acredite con certifi cación médica que persisten las causas, en cuyo caso se podrá ampliar dicho plazo otros 6 meses.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 28: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1652 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

Cuando el número de plazas convocadas sea superior al de aspirantes que se puedan acoger al anterior derecho, el aplazamiento no afectará al desarrollo del proceso selectivo de las restantes plazas. En todo caso, se entiende que han superado el proceso selectivo aquellos aspirantes cuya puntuación fi nal no puede ser alcanzada por las aspirantes con aplazamiento aunque éstas superen las pruebas físicas.

Para la realización de las pruebas físicas los opositores deberán presentarse provistos de atuendo deportivo.

8.1.3. Tercera prueba: psicotécnica.

La valoración psicotécnica tendrá como fi nalidad comprobar que los aspirantes presentan un perfi l psicológico adecuado a la función policial a la que aspiran.

A.- Valoración de aptitudes.

Se realizará una valoración del nivel intelectual y de otras aptitudes específi cas, exigiéndo-se en todos los casos rendimientos iguales o superiores a los normales en la población general, según la baremación ofi cial de cada una de las pruebas utilizadas, en función del nivel académico exigible para la categoría a la que se aspira.

Se explorarán los aspectos que a continuación se relacionan: inteligencia general, com-prensión y fl uidez verbal, comprensión de órdenes, razonamiento cognitivo, atención dis-criminativa y resistencia a la fatiga intelectual.

B.- Valoración de actitudes y personalidad.

Las pruebas de personalidad se orientarán a evaluar los rasgos de la personalidad más signifi cativos y relevantes para el desempeño de la función policial, así como el grado de adaptación personal y social de los aspirantes. Asimismo, deberá descartarse la existencia de síntomas o trastornos psicopatológicos y/o de la personalidad.

Se explorarán los aspectos que a continuación se relacionan: estabilidad emocional, auto-confi anza, capacidad empática e interés por los demás, habilidades interpersonales, control adecuado de la impulsividad, ajuste personal y social, capacidad de adaptación a normas, capacidad de afrontamiento al estrés y motivación por el trabajo policial.

Los resultados obtenidos en las pruebas deberán ser objeto de constatación o refutación mediante la realización de una entrevista personal en la que, además de lo anterior, se valorará también el estado psicológico actual de los candidatos. De este modo, aparte de las características de personalidad señaladas anteriormente, se explorarán también los siguientes aspectos: existencia de niveles disfuncionales de estrés o de trastornos del estado de ánimo; problemas de salud; consumo excesivo o de riesgo de alcohol u otros tóxicos y grado de medicación; expectativas respecto de la función policial, u otros.

8.1.4. Cuarta prueba: examen médico.

Con sujeción al cuadro de exclusiones médicas que garantice la idoneidad, conforme a las prescripciones contenidas en la Orden de 22 de diciembre de 2003, ya citada, que fi gura en el Anexo III de la presente convocatoria.

Se califi cará de apto o no apto

Las pruebas de la primera fase, tendrán carácter eliminatorio.

Segunda fase: Curso de ingreso.

Superar con aprovechamiento el curso de ingreso en la Escuela de Seguridad Pública de An-dalucía, Escuelas Concertadas o Escuelas Municipales de Policía Local.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 29: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1653

Estarán exentos de realizar el curso de ingreso quienes ya hubieran superado el correspon-diente a la misma categoría a la que aspiran en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía o Escuelas Concertadas; en el caso de las Escuelas Municipales de Policía Local, los cursos necesitarán la homologación de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. Esta exención tendrá una duración de cinco años a contar desde la superación del curso realizado, hasta la fecha de terminación de la fase de oposición.

Los aspirantes a la categoría de Policía, durante la realización del curso de ingreso, tendrán la consideración de funcionarios en prácticas, con los derechos y deberes inherentes.

9.- RELACIÓN DE APROBADOS DE LA FASE DE OPOSICIÓN

Una vez terminada la fase de oposición, el Tribunal hará pública la relación de aprobados por orden de puntuación, en el tablón de anuncios de la Corporación o lugar de celebración de las pruebas, elevando al órgano correspondiente del Ayuntamiento propuesta de los aspirantes que deberán realizar el correspondiente curso selectivo.

10.- PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

10.1.- Los aspirantes que hubieran aprobado la primera fase del proceso selectivo, presentarán en el Ayuntamiento, dentro del plazo de veinte días hábiles, a partir de la publicación de la relación de aprobados, los siguientes documentos:

a) Fotocopia compulsada del DNI.

b) Copia compulsada de la titulación académica a que se refi ere la Base 3.1. de la presente convocatoria. Los opositores que aleguen estudios equivalentes a los específi camente señala-dos en dicha Base habrán de citar la disposición legal en que se reconozca tal equivalencia o, en su caso, aportar certifi cación del órgano competente en tal sentido.

c) Declaración de no haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autónoma, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, todo ello sin perjuicio de lo que el Decreto 201/2003, de 8 de julio, prevé en cuanto a la aplicación del benefi cio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas.

d) Declaración del compromiso de portar armas y utilizarlas cuando legalmente sea preceptivo.

e) Declaración del compromiso de conducir vehículos policiales.

f) Fotocopia compulsada de los permisos de conducción de las clases A2 y B.

10.2.- Quienes sean funcionarios públicos estarán exentos de acreditar documentalmente aquellos extremos que constituyen un requisito previo para su nombramiento, debiendo presentar cer-tifi cación, que acredite su condición y cuantas circunstancias consten en su hoja de servicios.

10.3.- Si dentro del plazo indicado los opositores no presentaran la documentación o no reunieran los requisitos obtenidos, no podrán ser nombrados funcionarios en prácticas y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de las responsabilidades en que hubieran podido incurrir por falsedad en la solicitud inicial.

11.- PERIODO DE PRÁCTICA Y FORMACIÓN

11.1.- El Alcalde/Concejal-a Delegada, una vez acreditados documentalmente los requisitos exi-gidos en la Base 3 de la convocatoria, nombrará funcionarios en prácticas para la realización del curso de ingreso, a los aspirantes propuestos por el Tribunal, con los deberes y derechos inherentes a los mismos.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 30: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1654 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

11.2.- Para obtener el nombramiento como funcionario de carrera, será necesario superar con apro-vechamiento el curso de ingreso para los Cuerpos de Policía Local en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, Escuela Concertada o Escuela Municipal de Policía Local.

11.3.- La no incorporación al curso de ingreso o el abandono del mismo, sólo podrá excusarse por causas excepcionales e involuntarias, debidamente justifi cadas y apreciadas por el titular de la Alcaldía, debiendo el interesado incorporarse al primer curso que se celebre, una vez desa-parecidas tales circunstancias. En este caso, el posterior escalafonamiento tendrá lugar con la promoción en que efectivamente se realice el curso.

11.4.- La no incorporación o el abandono de estos cursos, por causa que se considere injustifi cada e imputable al alumno, producirá la pérdida de los resultados obtenidos en la oposición, y la necesidad de superar nuevamente las pruebas de selección en futuras convocatorias.

11.5.- Cuando el alumno no haya superado el curso, a la vista del informe remitido por la Escuela, repetirá el curso siguiente, que de no superar, producirá la pérdida de los resultados en la opo-sición, y la necesidad de superar nuevamente las pruebas de selección en futuras convocatorias.

12.- PROPUESTA FINAL, NOMBRAMIENTO Y TOMA DE POSESIÓN

12.1.- Finalizado el curso selectivo de ingreso, la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía o, en su caso, las Escuela Municipal de Policía Local o Escuela Concertada, enviará al Ayuntamiento un informe sobre las aptitudes del alumno, para su valoración en la resolución defi nitiva de la convocatoria. El Tribunal, a los aspirantes que superen el correspondiente curso de ingreso, les hallará la nota media entre las califi caciones obtenidas en las pruebas de la oposición y el curso selectivo, fi jando el orden de prelación defi nitivo de los aspirantes, elevando la propuesta fi nal al titular de la Alcaldía, para su nombramiento con funcionario de carrera de las plazas convocadas

12.2.- Tras la propuesta fi nal, que no podrá contener un número de aspirantes aprobados superior al número de plazas convocadas, los funcionarios en prácticas serán nombrados funcionarios de carrera, los cuales deberán tomar posesión en el plazo de un mes a contar del siguiente al que le sea notifi cado el nombramiento, debiendo previamente prestar juramento o promesa de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril, regulador de la fórmula para toma de posesión de cargos o funciones públicas.

12.3.- El escalafonamiento como funcionario se efectuará atendiendo a la puntuación global obte-nida en la fase de oposición y curso de ingreso.

13.- RECURSOS

Contra las presentes Bases podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el órgano que aprobó las Bases en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su última publicación en el Boletín Ofi cial de la Provincia o en el de la Junta de Andalucía, según cuál sea posterior en el tiempo, o bien interponer directamente recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados igualmente desde el día siguiente al de su última publicación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo correspondiente, todo ello de conformidad con los artículos 114.c), 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En el caso de interposición de recurso de reposición, se deberá esperar a que éste se resuelva y notifi que, o bien a que pueda ser entendido como desestimado en virtud de silencio. No obstante lo anterior, los interesados podrán presentar cualquier otro recurso que estimen procedente en defensa de sus derechos e intereses.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 31: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1655

ANEXO I

SOLICITUD DEL INTERESADO

DATOS DEL INTERESADONombre y Apellidos NIF

DATOS A EFECTOS DE NOTIFICACIONESMedio de Notifi cación 1

Notifi cación electrónica

Notifi cación postalDirección

Código Postal Municipio Provincia

Teléfono Móvil Fax Correo electrónico

OBJETO DE LA SOLICITUD

EXPONE:Que, vista la convocatoria anunciada en el Boletín Ofi cial del Estado núm. ______, de fecha __________, en relación con la convocatoria para la selección de una plaza de policía local, conforme a las bases publicadas en el Boletín Ofi cial de la Provincia de Huelva número ______, de fecha _________.DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD• Ser español/a.• Tener dieciocho años de edad y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.• Estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres. Estarán exentos del

requisito de la estatura aquellos aspirantes que sean funcionarios de carrera de algún Cuerpo de la Policía Local de Andalucía.• Compromiso de portar armas y utilizarlas cuando sea preceptivo.• Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente.• No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. [No obstante, será aplicable el benefi cio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas, si el interesado lo justifi ca.]• Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases A, y B con autorización para conducir vehículos prioritarios cuando utilicen aparatos emisores de luces o señales acústicas especiales (BTP).• Compromiso de conducir vehículos policiales, en concordancia con el apartado anterior.

Por todo lo cual, SOLICITO que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 del Decreto 201/2003, de 8 de julio, de ingreso, promoción interna, movilidad y formación de los funcionarios de los Cuerpos de la Policía Local, se admita esta solicitud para el proceso de selección de personal referenciado.

1. Conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admi-nistraciones Públicas, las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no, salvo que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas. El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modifi cado por aquella en cualquier momento.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 32: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1656 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

Consentimiento y deber de informar a los interesados sobre protección de datos

He sido informado de que este Ayuntamiento va a tratar y guardar los datos aportados en la instancia y en la documentación que le acompaña para la tramitación y gestión de expedientes administrativos. Responsable Ayuntamiento de Trigueros (Huelva)Finalidad Principal Tramitación, gestión de expedientes administrativos y actuaciones derivadas de

estos.Legitimación 2 Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de

poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento: artículo 55 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.

Destinatarios 3 Los datos se cederán a otras Administraciones Públicas. No hay previsión de transferencias a terceros países.

Derechos Tiene derecho a acceder, rectifi car y suprimir los datos, así como cualesquiera otros derechos que les correspondan, tal y como se explica en la información adicional

Adicionalmente4:

Presto mi consentimiento para que los datos aportados en la instancia y en la documentación que, en su caso, la acompaña puedan ser utilizados para la elaboración de estadísticas de interés general.Responsable Ayuntamiento de TriguerosFinalidad Principal Elaboración de estudios sobre el empleo público en el ámbito local.Legitimación ConsentimientoDestinatarios Los datos se cederán a otras administraciones públicas. No hay previsión de

transferencias a terceros países.Derechos Tiene derecho a acceder, rectifi car y suprimir los datos, así como cualesquiera otros

derechos que les correspondan, tal y como se explica en la información adicional

FECHA Y FIRMA

Declaro bajo mi responsabilidad que los datos facilitados son ciertos.En _____________________, a _______ de _________________ de 2019.

El/La solicitante,Fdo.: __________________________________________________________

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE TRIGUEROS.

2. En lo relativo a la legitimación para el tratamiento de los datos, se hace referencia a la base jurídica en la que se fundamente el tratamiento de los datos y que viene regulada en el artículo 6 del Reglamento(UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), con las siguientes posibilidades:— Ejecución de un contrato.— Cumplimiento de una obligación legal.— Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos.— Interés legítimo del responsable o interés legítimo de un tercero.— Consentimiento del interesado.

La presente instancia fundamenta el tratamiento de los datos contenidos en ella, en el cumplimiento de misión rea-lizada en interés público o ejercicio de poderes públicos conferidos a este Ayuntamiento establecido en el supuesto e) del artículo 6 apartado 1 del Reglamento General de Protección de Datos.

3. En cuanto a la fi nalidad del tratamiento, se deberá indicar los fi nes determinados, explícitos y legítimos.4. Para el tratamiento de los datos cuya fi nalidad no sea la fi nalidad principal de gestionar y tramitar expedientes ad-

ministrativos, se deberá solicitar el consentimiento como base de legitimación para el tratamiento.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 33: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1657

ANEXO II

PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA

Las pruebas de aptitud física tendrá la califi cación de “apto” o “no apto”. Para obtener la califi cación de “apto” será necesario no rebasar las marcas establecidas como máximas para las pruebas A.1, A.5 y A.6, y alcanzar o superar los mínimos de las pruebas A.2, A.3 y A.4.

Los ejercicios se realizarán por el orden en que están relacionados y cada uno es elimina-torio para realizar el siguiente.

Se establecen diferentes marcas para cada sexo y grupos de edad: de 18 a 24 años, de 25 a 29 años y de 30 a 34 años. El opositor estará incluido en el grupo de edad correspondiente, teniendo en cuenta la edad de los aspirantes el día de la celebración de las pruebas, salvo que superase los 34 años, en cuyo caso estará incluido en el grupo de 30 a 34 años.

Las pruebas se realizarán de forma individual, salvo las de resistencia general y natación que podrán hacerse de forma colectiva si así lo considera el Tribunal.

En las pruebas de resistencia general y natación se dispone de una sola posibilidad de eje-cución; en el resto se permitirá una segunda realización cuando en la primera no se haya obtenido la califi cación de “apto”.

OBLIGATORIAS

A.1.- Prueba de velocidad: carrera de 50 metros lisos.

Se realizará en una pista de atletismo o cualquier zona totalmente llana de terreno compacto.

El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado, pudiendo realizar la salida de pie o agachado, sin utilizar tacos de salida.

Las marcas máximas exigidas para la superación de la prueba son:

Grupos de edad18 a 24 25 a 29 30 a 34

Hombres 8 segundos8 segundos y 50

centésimas9 segundos

Mujeres 9 segundos9 segundos y 50

centésimas10 segundos

A.2.- Prueba de potencia de tren superior: los hombres realizarán fl exiones de brazos en sus-pensión pura, y las mujeres lanzamiento de balón medicinal de 3 kilogramos.

A.2.1.- Flexiones de brazos en suspensión pura.

Se realizará en gimnasio o campo de deportes.

Se iniciará desde la posición de suspensión pura, agarrando la barra con las palmas de las manos desnudas, al frente, y con los brazos totalmente extendidos.

La fl exión completa se realizará de manera que la barbilla asome por encima de la barra. Antes de iniciar otra nueva fl exión será necesario extender totalmente los brazos. No se permite el balanceo del cuerpo o la ayuda con movimientos de las piernas.

Se contarán solamente las fl exiones completas y realizadas correctamente.

El número de fl exiones mínimo exigible para cada grupo de edad es:

Grupos de edad18 a 24 25 a 29 30 a 34

Hombres 8 6 4

A.2.2.- Lanzamiento de balón medicinal.

Se realizará en campo de deporte o en cualquier otro lugar que permita la medida exacta de la caída del balón.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 34: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1658 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

Se marcará una línea en el suelo, que será paralela a la zona de lanzamiento. La aspirante se colocará frente a ésta sin pisarla, con los pies separados, paralelos entre sí y a la misma altura.

El balón se sostendrá con ambas manos, por encima y detrás de la cabeza, y se lanzará desde esta posición para que caiga dentro del sector de lanzamiento previsto.

No se levantarán en su totalidad los pies del suelo y no se tocará con ninguna parte del cuerpo el suelo por delante de la línea de lanzamiento.

Las marcas mínimas exigidas (en metros) para la superación de la prueba son:

Grupos de edad18 a 24 25 a 29 30 a 34

Mujeres 5,50 5,25 5,00

A.3.- Prueba de fl exibilidad: test de fl exibilidad profunda.

Se realizará en gimnasio o campo de deportes.

El aspirante se colocará de pie sobre el aparato apropiado, sin calzado y con los pies colocados en los lugares correspondientes.

Entre los bordes exteriores de los pies habrá una separación de 75 centímetros.

En el centro de una línea que una los bordes posteriores de los talones de los pies, se colocará el cero de una regla de 50 centímetros, y un cursor o testigo que se desplace sobre la regla perpendicularmente a la línea anterior y en sentido opuesto a la dirección de los pies.

Se fl exionará el cuerpo llevando los brazos hacia atrás y entre las piernas, hasta tocar y empujar el cursor o testigo de la regla, sin impulso.

Se tocará y empujará el testigo (sin apoyarse en él) con los dedos de ambas manos al mismo tiempo, manteniéndose la posición máxima alcanzada, hasta que se lea el resultado.

Para la ejecución el aspirante puede mover los brazos, fl exionar el tronco y las rodillas, pero no puede separar del suelo ninguna parte de los pies antes de soltar el testigo.

Hay que mantener el equilibrio y abandonar el aparato por su frente y caminando.

Las marcas mínimas exigidas (en centímetros) para la superación de la prueba son:

Grupos de edad18 a 24 25 a 29 30 a 34

Hombres y Mujeres

26 23 20

A.4.- Prueba de potencia de tren inferior: salto vertical

Se realizará en gimnasio o campo de deportes, con suelo horizontal y junto a una pared vertical y lisa, con la superfi cie adecuada para efectuar la medición de las marcas.

El aspirante se colocará de lado junto a una pared vertical, y con el brazo más cercano a la misma totalmente extendido hacia arriba. Desde esta posición inicial el aspirante marcará la altura que alcanza.

Separado 20 centímetros de la pared vertical, saltará tanto como pueda y marcará nuevamente con los dedos el nivel alcanzado.

Se acredita la distancia existente entre la marca hecha desde la posición inicial y la conseguida con el salto.

Las marcas mínimas (en centímetros) exigidas para la superación de la prueba son:

Grupos de edad18 a 24 25 a 29 30 a 34

Hombres 48 44 40Mujeres 35 33 31

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 35: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1659

A.5.- Prueba de resistencia general: carrera de 1.000 metros lisos.

Se realizará en pista de atletismo o en cualquier zona totalmente llana de terreno compacto.

El aspirante se colocará en la pista en el lugar indicado. La salida se realizará en pie.

Será eliminado el corredor que abandone la pista durante la carrera.

Las marcas máximas exigidas para la superación de la prueba son:

Grupos de edad

18 a 24 25 a 29 30 a 34

Hombres 4 minutos4 minutos y

10 segundos 4 minutos y20 segundos

Mujeres4 minutos y

30 segundos4 minutos y

40 segundos4 minutos y

50 segundos

Anexo III

CUADRO DE EXCLUSIONES MÉDICAS

1. - Talla.

Estatura mínima: 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres.

2.- Obesidad - Delgadez.

Obesidad o delgadez manifi estas que difi culten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo.

Índice de Masa Corporal (IMC) no inferior a 18’5 ni superior a 29’9, considerando el IMC como la relación resultante de dividir el peso de la persona expresado en kilos por el cuadrado de la talla expresado en metros.

En los aspirantes que posean un IMC comprendido entre 25 y 29,9, ambos inclusive, se realizará una medición del perímetro abdominal a la altura del ombligo. Este perímetro no será superior en ningún caso a 102 centímetros en los hombres o a 88 centímetros en las mujeres.

3.- Ojo y visión.

3.1.- Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en cada uno de los ojos.

3.2.- Desprendimiento de retina.

3.3.- Patología retiniana degenerativa.

3.4.- Hemianopsias y alteraciones campimétricas.

3.5.- Discromatopsias.

3.6.- Cualquier otro proceso patológico que, a juicio de los facultativos médicos, difi culte de manera importante la agudeza visual.

4. - Oído y audición.

4.1. Agudeza auditiva que suponga una perdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios a 45 decibelios. Así mismo no podrá existir una perdida auditiva en las frecuen-cias conversacionales igual o superior a 30 decibelios.

4.2. Cualquier otro proceso patológico que, a juicio de los facultativos médicos, difi culte de manera importante la agudeza auditiva.

5.- Aparato digestivo.

5.1.- Cirrosis hepática.

5.2. Hernias abdominales o inguinales.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 36: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1660 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

5.3. Pacientes gastrectomizados, colostomizados o con secuelas postquirúrgicas que produzcan trastornos funcionales.

5.4. Enfermedad infl amatoria intestinal (enfermedad de Crhon o colitis ulcerosa).

5.5. Cualquier otro proceso digestivo que a juicio de los facultativos médicos difi culte el desempeño del puesto de trabajo.

6.- Aparato cardio-vascular.

6.1. Hipertensión arterial, no debiendo sobrepasar en reposo los 140 mm/hg de presión sistólica, y los 90 mm/hg de presión diastólica.

6.2. Insufi ciencia venosa periférica.

6.3. Cualquier otra patología o lesión cardio-vascular que, a juicio de los facultativos médicos, puedan limitar el desempeño del puesto de trabajo.

7.- Aparato respiratorio.

7.1. Asma bronquial.

7.2. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

7.3. Neumotórax espontáneo recidivante.

7.4. Otros procesos del aparato respiratorio que, a juicio de los facultativos médicos, difi culten el desarrollo de la función policial.

8.- Aparato locomotor.

Alteraciones del aparato locomotor que limiten o difi culten el desarrollo de la función policial, o que puedan agravarse, a juicio de los facultativos médicos, con el desempeño del puesto de trabajo: patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales de causa mus-cular o articular, defectos de columna vertebral y otros procesos óseos, musculares y articulares.

9.- Piel.

9.1. Cicatrices que produzcan limitación funcional.

9.2. Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, difi culten o limiten el desarrollo de la función policial.

10.- Sistema nervioso.

10.1. Epilepsia.

10.2. Migraña.

10.3. Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, difi culten el desarrollo de la función policial.

11.- Trastornos psiquiátricos.

11.1. Depresión.

11.2. Trastornos de la personalidad.

11.3. Psicosis.

11.4. Alcoholismo, drogodependencias a psicofármacos o a sustancias ilegales.

11.5. Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, difi culten el desarrollo de la función policial.

12. Aparato endocrino.

12.1. Diabetes.

12.2. Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, difi culten o limiten el desarrollo de la función policial.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 37: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1661

13. Sistema inmunitarios y enfermedades infecciosas.

13.1. Enfermedades transmisibles en actividad.

13.2. Enfermedades inmunológicas sistémicas.

13.3. Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos, difi culten o limiten el desarrollo de la función policial.

14. Patologías diversas.

Cualquier enfermedad, síndrome o proceso patológico que, a juicio de los facultativos médicos, limite o incapacite al aspirante para el ejercicio de la función policial.

Para los diagnósticos establecidos en este Anexo se tendrán en cuenta los criterios de las Sociedades Médicas de las especialidades correspondientes.

Todas estas exclusiones se garantizarán con las pruebas complementarias necesarias para el diagnóstico.

ANEXO IV

TEMARIO

1. El Estado. Concepto. Elementos. La división de poderes. Funciones. Organización del Estado Español. Antecedentes constitucionales en España. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. La reforma de la Constitución Española. El Estado español como Estado Social y Democrático de Derecho. Derechos y deberes constitucionales; clasifi cación y diferenciación.

2. Derechos fundamentales y libertades públicas I: Derecho a la vida e integridad. Libertad ideo-lógica, religiosa y de culto. Derecho a la libertad y seguridad. Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La inviolabilidad del domicilio y el secreto de las co-municaciones. La libertad de residencia y de circulación. El derecho a la libertad de expresión reconocido en el artículo 20 de la Constitución.

3. Derechos fundamentales y libertades públicas II: Derecho de reunión. Derecho de asociación. Derecho a la participación en los asuntos públicos y al acceso a funciones y cargos públicos. La tutela judicial efectiva y la prohibición de indefensión. La imposición de condena o sanción del artículo 25 de la Constitución, sentido de las penas y medidas de seguridad. Prohibición de tribunales de honor. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza. Derecho a la sindicación y a la huelga, especial referencia a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Derecho de petición.

4. Derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de los derechos y libertades. Suspensión general e individual de los mismos. El Defensor del Pueblo.

5. La Corona. Las Cortes Generales. Estructura y competencias. Procedimiento de elaboración de las leyes. Formas de Gobierno. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. Funciones del Gobierno.

6. El Poder Judicial. Principios constitucionales. Estructura y organización del sistema judicial es-pañol. El Tribunal Constitucional.

7. Organización territorial de Estado. Las comunidades autónomas. El Estatuto de Autonomía de Andalucía. Estructura y disposiciones generales. Instituciones: Parlamento. Presidente y Consejo de Gobierno. Mención al Tribunal Superior de Justicia.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 38: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1662 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

8. Relación de la Junta de Andalucía con la Administración del Estado y con otras Comunidades Autónomas. Idea general de las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.

9. El Derecho Administrativo. Fuentes y jerarquía de las normas.

10. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La validez de los actos administrativos; nulidad y anulabilidad. Notifi cación de actos administrativos. Cómputo de plazos. Recursos administrativos. Alzada y reposición; el recurso extraordinario de revisión.

11. El procedimiento administrativo. Concepto y principios generales. Clases. Los interesados. La estructura del procedimiento administrativo.

12. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Tipos de entidades locales.

13. El municipio. Concepto y elementos. Competencias municipales. La provincia: concepto, ele-mentos y competencias. La organización y funcionamiento del municipio. El pleno. El alcalde. La comisión de gobierno. Otros órganos municipales.

14. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Clases y procedimiento de elaboración y aprobación.

15. La licencia municipal. Tipos. Actividades sometidas a licencia. Tramitación.

16. Función Pública Local. Su organización. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios. Situaciones administrativas.

17. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Funciones de la Policía Local.

18. Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía y normas de desarrollo. Régimen disciplinario: Disposiciones generales y faltas disciplinarias.

19. La actividad de la Policía Local como policía administrativa I. Consumo. Abastos. Mercados. Venta ambulante. Espectáculos y establecimientos públicos.

20. La actividad de la Policía Local como policía administrativa II. Urbanismo. Infracciones y san-ciones. La protección ambiental: prevención y calidad ambiental, residuos y disciplina ambiental.

21. La Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía y normas de desarrollo.

22. Delitos y faltas. Circunstancias modifi cativas de la responsabilidad criminal. Personas respon-sables: autores, cómplices y encubridores. Grados de perfección del delito.

23. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.

24. Delitos contra la Administración Pública. Atentados contra la Autoridad y sus Agentes. Desór-denes públicos.

25. Homicidio y sus formas. Faltas contra las personas. Delitos y faltas contra el patrimonio y el orden socioeconómico.

26. Delitos contra la seguridad del tráfi co. Faltas cometidas con ocasión de la circulación de vehí-culos a motor. Lesiones y daños imprudentes. Carencia del seguro obligatorio.

27. El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Concepto y estructura.

28. Detención: concepto, clases y supuestos. Plazos de detención. Obligaciones del funcionario que efectúa una detención. Contenido de la asistencia letrada. Derecho del detenido. Res-ponsabilidades penales en las que puede incurrir el funcionario que efectúa una detención. El procedimiento de “Habeas Corpus”.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 39: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1663

29. Ley de Seguridad Vial. Reglamentos de desarrollo. Estructuras y conceptos generales.

30. Normas generales de circulación: velocidad, sentido, cambios de dirección. Adelantamientos. Obstáculos. Parada y estacionamiento. Transporte de materias que requieren precauciones especiales.

31. Circulación de peatones. Circulación urbana. Conductores. Marcha atrás. Trabajos eventuales. Instalaciones en la vía pública. Circulación de bicicletas y ciclomotores. Señales de circulación. Clasifi cación y orden de preeminencia.

32. Procedimiento sancionador por infracciones a la Normativa de Circulación. Actuaciones com-plementarias. Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública.

33. Accidentes de circulación: defi nición, tipos y actuaciones de la Policía Local. Alcoholemia. Datos. Su consideración según la normativa vigente. Procedimiento de averiguación del grado de impregnación alcohólica.

34. Estructura económica y social de Andalucía: demografía, economía, servicios públicos, sociedad civil, nuevas tecnologías, patrimonio ecológico, social y cultural.

35. Vida en sociedad. Proceso de socialización. Formación de grupos sociales y masas. Procesos de exclusión e inclusión social. La delincuencia: tipologías y modelos explicativos. La Policía como servicio a la ciudadanía. Colaboración con otros servicios municipales.

36. Comunicación: elementos, redes, fl ujos, obstáculos. Comunicación con superiores y subordina-dos. Equipos de trabajo y atención a la ciudadanía.

37. Minorías étnicas y culturales. Racismo y xenofobia. Actitud policial ante la sociedad intercultural.

38. Igualdad de oportunidades de hombres y mujeres en Andalucía: conceptos básicos; socialización e igualdad; políticas públicas de igualdad de género. Violencia contra las mujeres: descripción, planes de erradicación y atención coordinada a las víctimas.

39. La Policía en la sociedad democrática. El mandato constitucional. Valores que propugna la so-ciedad democrática. La dignidad de la persona. Sentido ético de la prevención y la represión.

40. Deontología policial. Normas que la establecen.»

Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en el Boletín Ofi cial de la Provincia de Huelva. Asimismo, se publicarán en la sede electrónica del este Ayuntamiento [dirección https:// trigueros.sedelectronica.es] y en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión.

Contra la presente Resolución, que pone fi n a la vía administrativa, puede interponer alter-nativamente o recurso de reposición potestativo ante el Alcalde, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huelva o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en Andalucía, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Juris-dicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda interponer Vd. cualquier otro recurso que pudiera estimar más conveniente a su derecho.

En Trigueros, a 20 de febrero de 2019.- LA PRIMERA TENIENTE DE ALCALDE CONCEJA-LA DELEGADA DE PERSONAL (Decreto de delegación nº 2015-0446, de 29/10/2015) Fdo.: Irene Montiel García.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 40: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1664 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

JUNTA DE ANDALUCÍA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN HUELVA

Secretaría General Provincial de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía

Información pública para autorización administrativa previa de instalación eléctrica

A los efectos previstos en el título VII del RD 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, de Sector Eléctrico (B.O.E. núm. 285, de 27 de diciembre), se somete a información pública la petición de instalación eléctrica de: “Proyecto básico de Subestación para enlace REE-Distribuidores 220/66 kV, en el t.m. de Chucena (Huelva)", cuyas características principales se señalan a continuación:

a) Peticionario: MEDINA GARVEY ELECTRICIDAD, S.L.U. // COMPAÑÍA DE ELECTRICIDAD DEL CONDADO, S.A.

b) Régimen: Co-propiedad.

c) Lugar donde se va a establecer: Paraje "Paño Cabeza", en el t.m. de Chucena (Huelva).

d) Finalidad de la misma: Conexión de distribución a la red de transporte para atender el creci-miento de la demanda y garantizar la calidad del suministro,

e) Presupuesto: 3.045.297,94 €.

f) Subestación transformadora:

Tipo: Convencional intemperie.

Parque de 220 kV: Simple barra a la que irá conectado el trafo de 220/66 kV, 160 MVA con regulación en carga.

1. Pórtico elevado para la entrada de los cables en la SET procedente de la SET ‘'Chucena'’ de REE.

2. 3 Transformadores de tensión inductivos 220 kV, para medida de la SET.

3. 3 Transformadores de intensidad 220 kV, para medida de la SET.

4. 1 Embarrado trifásico fl exible sobre aisladores de apoyo a 220 kV.

5. 3 Autoválvulas de 220 kV.

Transformador: 1 Transformador de 160 MVA, 220/66 kV, con regulación en carga.

Parque de 66 kV: Simple barra con acoplamiento transversal y embarrado longitudinal.

1. Pórtico elevado para la conexión de los cables a bornas superiores del transformador.

2. 3 Autoválvulas de 66 kV.

3. 1 Seccionador tripolar de 66 kV.

4. 1 Embarrado transversal tubular de aluminio para descarga del transformador a 66 kV.

5. 3 Transformadores de tensión 66 kV, para medida de la SET.

6. 3 Transformadores de intensidad 66 kV, para medida de la SET.

7. 1 Interruptor disyuntor automático de descarga en barra de 66 kV.

8. 1 Embarrado longitudinal tubular de aluminio para descarga del transformador.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 41: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1665

Sistema de control: La SET en régimen de co-propiedad será telemandada desde el centro de control de la red de Medina Garvey Electricidad S.L.U., situado en Pilas (Sevilla). Se instalará un sistema integrado de control (SICOP) que incluirá las funciones de edifi cio de control, control local, protecciones y telecontrol.

g) Expediente n°: 16967-AT

Lo que se hace público para que pueda ser examinada la documentación presentada en esta Delegación, sita en Avda. del Saladillo, s/n, Edifi cio Vista Alegre, en Huelva, a fi n de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el proyecto u otra documentación que obre en el expe-diente, presentar alegaciones y manifestarse sobre el procedimiento de autorización administrati-va, y pueda formular al mismo tiempo las reclamaciones, por duplicado ejemplar, que se estimen oportunas, en el plazo e veinte días (20) días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, así mismo también se publicará en el portal de la Transparencia de la Junta de Andalucía a través de la url: https://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos.html

La Secretaría General de Industria, Energía y Minas, (P.D. Resolución de 09/03/16, Boja núm. 51, de 16 marzo de 2016) La Delegada del Gobierno.

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

HUELVA

NÚMERO SIETE

EDICTO

CEDULA DE NOTIFICACIÓN

En el procedimiento Familia. Divorcio Contencioso 590/2016 seguido en el Juzgado de Primera Instancia núm. 7 (Familia) Huelva a instancia de MOISÉS SAYAGO PASTOR contra TRINIDAD PÉREZ YÁÑEZ sobre Divorcio, se ha dictado la sentencia que copiada en su encabezamiento y fallo, es como sigue:

JUZGADO DE PRIMERA. INSTANCIA.

NÚMERO 7 (FAMILIA).

HUELVA

Procedimiento: Divorcio Contencioso número 590/16-D

SENTENCIA

En Huelva a 9 de julio de 2018.

Vistos por la llma. Sra. Dª MARÍA JOSÉ HERRERA ALCÁNTARA, Magistrado-Juez del Juz-gado de Primera Instancia nº 7 de esta localidad y su Partido, los presentes autos de DIVORCIO CONTENCIOSO, seguidos con el número 590/16-D, a instancia de D. MOISÉS SAYAGO PASTOR, representado por la Procuradora de los Tribunales Sra. Cabot Cienfuegos, contra Dª TRINIDAD PÉREZ YÁÑEZ, en situación de rebeldía procesal, procede dictar la presente resolución.

FALLO

Que estimando la demanda presentada por la Procuradora de los Tribunales Sra. Cabot Cienfuegos en nombre y representación de D. MOISÉS SAYAGO PASTOR, contra Dª TRINIDAD

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 42: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1666 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

PÉREZ YÁÑEZ, en situación de rebeldía procesal, declaro la disolución del matrimonio hasta ahora formado por los citados cónyuges celebrado el pasado 8 de mayo de 1977 en Carmona (Sevilla), con todos los efectos legales, y en especial los siguientes:

1.- La disolución del matrimonio de los litigantes y de su régimen económico matrimonial.

2.- Se declaran revocados los consentimientos y poderes que cualquiera de los cónyuges hubie-ra otorgado en favor del otro, cesando la posibilidad de vincular los bienes privativos del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica.

No se hace expreso pronunciamiento sobre las costas procesales causadas, por lo que cada uno abonará las causadas a su instancia y las comunes lo serán por mitad.

Notifíquese esta resolución a las partes, haciéndoles saber que la misma no es fi rme, y que contra ella cabe interponer recurso de apelación ante este Juzgado y para ante la Audiencia Provincial de Huelva, previamente al cual deberá ingresarse la cantidad de 50 € en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado.

Líbrese testimonio de la presente sentencia que se unirá a los presentes autos, quedando el original en el libro de sentencias de este Juzgado.

Firme que sea la presente resolución disuélvase el régimen económico matrimonial y comu-níquese al Registro Civil donde fi gura inscrito el matrimonio.

Así por esta mi sentencia defi nitivamente juzgando en esta instancia, lo pronuncio, mando y fi rmo.

Y con el fi n de que sirva de notifi cación en forma al/a los demandado/s TRINIDAD PÉREZ YAÑEZ, extiendo y fi rmo la presente en Huelva a siete de febrero de dos mil diecinueve.

EL/LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

EDICTO

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

En el procedimiento Familia. Modifi cación medidas supuesto contencioso 2054/2016 seguido en el Juzgado de Primera Instancia núm. 7 (Familia) Huelva a instancia de ISABEL CINTA DO-MÍNGUEZ RAMIREZ contra KAHABER MACHARASHVILI KAHABER sobre Medidas derivadas de separación o divorcio, se ha dictado la sentencia que copiada en su encabezamiento y fallo, es como sigue:

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA.

NÚMERO 7 (FAMILIA).

HUELVA.

Procedimiento: Modifi cación de medidas defi nitivas 2054/2016-D

La llma. Sra. Dña. MARÍA JOSÉ HERRERA ALCÁNTARA, Magistrada-Juez titular del Juzgado de 1ª Instancia N° 7 de Huelva y su Partido Judicial, ha pronunciado,

EN NOMBRE DE S.M. EL REY, la siguiente,

FALLO:

Que DEBO DESESTIMAR Y DESESTIMO la demanda de modifi cación de medidas defi nitivas interpuesta por la Procuradora de los Tribunales Sr. Blanco Guillena en nombre y representación de

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 43: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53 19 de Marzo de 2019 1667

D. LEO DOMÍNGUEZ RAMÍREZ, contra D. KAHABER MACHARASHVILI, en situación de rebeldía procesal y todo ello, sin expresa condena en costas.

Notifíquese esta resolución a las Partes y al Ministerio Fiscal, haciéndose saber que la misma no es fi rme y el modo de impugnación.

Modo de impugnación: mediante recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Huelva en los términos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil, previamente al cual deberá ingre-sarse la cantidad de 50 € en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado.

Así por esta mi sentencia, defi nitivamente juzgando en primera instancia lo pronuncio, mando y fi rmo.

PUBLICACIÓN.- Dada, leída y publicada ha sido la anterior sentencia por la Sra. Magistarada-Juez que la dictó, en el mismo día de su fecha, habiéndose celebrado audiencia pública en su sala despacho, presente yo, el Secretario, de lo que doy fe.-

Y con el fi n de que sirva de notifi cación en forma al/a los demandado/s KAHABER MACHARAS-HVILI KAHABER, extiendo y fi rmo la presente en Huelva a siete de febrero de dos mil diecinueve.

EL/LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

EDICTO

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

En el procedimiento Familia.Guarda/custod/alim.menor no matr.noconsens 2628/2016 seguido en el Juzgado de Primera Instancia núm. 7 (Familia) Huelva a instancia de LILI JOHANA ARENAS TELLEZ contra JOAN ALEXANDER GIRALDO GARCÍA sobre Derecho de Familia: otras cuestiones, se ha dictado la sentencia que copiada en su encabezamiento y fallo, es como sigue:

SENTENCIA

En Huelva, a 31 de enero de 2019.

Vistos por la llma. Sra. Dña MARÍA JOSÉ HERRERA ALCÁNTARA, Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia número 7 de los de esta ciudad y su Partido, los presentes autos seguidos con el número 2628/16-D sobre solicitud de GUARDA Y CUSTODIA y ALIMENTOS PARA MENOR, a instancia de la Procuradora Sra. Zaragoza Ruiz, en representación de Dª LILI JOHA-NA ARENAS TELLEZ, contra D. JOAN ALEXANDER GIRALDO GARCÍA, en situación de rebeldía procesal, siendo parte el Ministerio Fiscal, procede dictar la presente resolución,

PARTE DISPOSITIVA:

Que DEBO ESTIMAR Y ESTIMO PARCIALMENTE la solicitud de guarda y custodia y alimentos instadas por la Procuradora Sra. Zaragoza Ruiz, en representación de Dª LILI JOHANA ARENAS TELLEZ, contra D. JOAN ALEXANDER GIRALDO GARCÍA, en situación de rebeldía procesal, y debo ACORDAR Y ACUERDO las siguientes medidas en relación con la menor VALENTINA-ROSE GIRALDO ARENAS (nacida el 2/1/15), de 4 años de edad:

1.- Que la hija menor de edad quede en compañía y bajo la custodia de su madre, con patria potestad de titularidad conjunta del padre y de la madre, si bien el ejercicio corresponderá de manera exclusiva a la madre.

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es

Page 44: ADMINISTRACIÓN LOCAL - SerPoliciaserpolicia.es/wp-content/uploads/2019/03/1-Plaza-Policia-Local... · y reservas para el ejercicio 2019 ..... 1647 Ayuntamiento de Trigueros Aprobación

1668 19 de Marzo de 2019 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 53

2.- En cuanto a la concreción del régimen de visitas, comunicación y compañía, habrá de estarse preferentemente a los acuerdos a que lleguen los padres, procurando el mayor benefi cio de la hija y valorando sus propias posibilidades, y teniendo en cuenta la edad de la misma. No obs-tante, y con el fi n de potenciar las relaciones paterno-fi liales, se señala como criterio mínimo, el siguiente para el caso de que el padre reapareciera en la vida de la menor:

El padre estará con la menor la menor los fi nes de semana alternos desde sábado de 11.00 horas hasta las 20.00 horas y el domingo desde las 11.00 horas hasta las 20.00 horas, no pernoctando con la menor hasta que esta cumpla 5 años, debiendo el progenitor recogerla y devolverla en el domicilio al domicilio que comparte con su madre.

Cuando la menor cumpla los 5 años, se mantendrá el contacto de fi nes de semana alternos y los periodos vacacionales se organizarán del siguiente modo:

- Vacaciones de Navidad el padre estará con su hija del 24 al 30 de diciembre en los años impares y del 30 al 6 de enero en los pares.

- Vacaciones de Verano el padre estará con el menor el mes de julio los años impares y el de agosto los pares.

Siempre será recogida a las 11.00 y entregada a las 20.00 horas y en el domicilio materno.

3.- En concepto de pensión alimenticia a cargo del padre y en favor de la indicada hija menor, la de 150 euros mensuales. Esta cantidad se incrementará o disminuirá anualmente conforme varié el Índice de Precios al Consumo establecido por el Instituto Nacional de Estadística.

Igualmente, el padre sufragará la mitad de los gastos extraordinarios que se produzcan durante la vida de su hija, tales como operaciones quirúrgicas, largas enfermedades, y análogos, previa notifi cación del hecho que motiva el gasto y el importe del mismo a efectos de su aprobación, y en caso de no ser aceptado, resolvería este Juzgado.

No ha lugar a hacer especial imposición de las costas procesales causadas.

Notifíquese la presente resolución a las partes personadas indicando que contra la misma cabe Recurso de Apelación en los términos establecidos en la LEC, que será resuelto por la lima. Audiencia Provincial de Huelva; y previamente al cual deberá ingresarse la cantidad de 50 € en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado.

Llévese el original al libro de sentencias.

Por esta mi sentencia, de la que se expedirá testimonio para incorporarlo a las actuaciones, lo pronuncio, mando y fi rmo.

Y con el fi n de que sirva de notifi cación en forma al/a los demandado/s JOAN ALEXANDER GIRALDO GARCIA, extiendo y fi rmo la presente en Huelva a doce de febrero de dos mil diecinueve.

EL/LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Diputación Provincial de HuelvaDocumento firmado electrónicamente (de acuerdo a la Ley 59/2003) el 19/03/2019 a las 00:00:07Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs6miN7lBrowF1q5YPWfkA2A== en https://verifirma.diphuelva.es