Administración

7
TALLER DE ADMON DIEGO ALEJANDRO GÓMEZ 11°4 ELKIN VASQUES Profesor INSTITUCION EDUCATIVA DE MARIA TECNICO EN GESTION ADMON

Transcript of Administración

Page 1: Administración

TALLER DE ADMON

DIEGO ALEJANDRO GÓMEZ

11°4

ELKIN VASQUES

Profesor

INSTITUCION EDUCATIVA DE MARIA

TECNICO EN GESTION

ADMON

YARUMAL

2013

Page 2: Administración

Administración

1.     Basado en los diversos textos, videos y diapositivas vistas en la unidad número 1, Realiza un ensayo, donde definas y argumentes que es administrar. (Mínimo 2 páginas, máximo 3 páginas).2.     Explique las aplicaciones prácticas de tres principios de Taylor y 3 de Fayol.3.     Critique constructivamente y de su opinión sobre las teorías clásicas de la administración. Registre la aplicabilidad que usted les ve en la administración actual.

1. Administrar: “Ocuparse de. Gobernar. Dirigir una empresa o institución; Suministrar algo; Planificar, ordenar, clasificar y distribuir recursos”. http://www.google.com.co/#hl=es-419&q=administrar&tbs=dfn:1&tbo=u&sa=X&ei=u2o5Ufi6MpDu9ATtyIDoAQ&sqi=2&ved=0CCoQkQ4&bav=on.2,or.r_qf.&fp=3d60db7ac79dcb1f&biw=1920&bih=965

ENSAYO SOBRE ADMINISTRACIÓN:

1. ¿Qué es administrar?

Desde los tiempos antiguos el ser humano ha desarrollado la capacidad de poder socializarse, en un principio forma pequeñas tribus en las cuales convivían de forma organizada, por lo cual se le define a sí mismo como a un ser organizado por naturaleza, por lo cual ha desarrollado una antigua he interesante actividad denominada Administración.

Se conoce que la administración surgió aproximadamente en el año 5000 a.C en el pueblo Sumerio, quienes la emplearon inicialmente para registrar escritos con información concerniente a la organización comercial y gubernamental; Los egipcios la aplicaron entre el 4000 y el 2000 a.C, empleándola para controlar inventarios y regular la venta, y registrar tributos provenientes de los impuestos de forma burocrática y para manejar movimientos a gran escala para construcciones y agricultora; En el 4000 a.C los Hebreos también hicieron uso de ella aplicándole el principio de excepción y regulándola bajo leyes logrando de esta forma de optimalización con la cual establecieron un plan de control y de los mandamientos, para el entonces estas leyes eran vedadas por patriarcas, jueces, y por los caudillos.

Entre el 2000 y 1700 a.C los Babilónicos la adoptaron como una forma de legislar la conducción de negocios con un estándar determinado que regulaba los salarios, las obligaciones de los contratistas, etc…

Page 3: Administración

En el 500 a.C los chinos la utilizaron y constituyeron a través de esta unas bases para el buen manejo de la sociedad y la efectividad del gobierno; Del 500 al 200 a.C la adoptaron los Griegos de una forma ética y laboral, la promovió Sócrates a través de la proposición de sistemas que se pudieran ligar a esta para logran un sistemas mayor que fuera adecuado. Los Romanos también acudieron a esta entre el 200y el 400 d.C, como medio para controlar la fabricación de armas, cerámicas y textiles y también se utilizó para el manejo de cartera, bodega y también aparecen los gremios.

En el 300 d.C la Iglesia también hace uso de esta para estructurar, jerarquizar y descentralizar;

Ya en la edad media fue adoptada por venecianos (1300), para establecer un marco legal para el comercio, su aplicabilidad más evidente se da en el feudalismo, en el cual surgen relaciones de servidumbre por señores feudales los cual les permitió lograr un flujo comercial y convirtiendo a las denominadas economías familiares en la economía importante de esa sociedad y de las corporaciones regulares.

En la época de la industrialización la más importante en el desarrollo no solo de la administración sino de la humanidad se aplicó a través de conceptos más amplios y generalizados con una visión y tendencia avanzadas en las cuales se proponía Administración, +ciencia=organización social.

En el siglo XX siglo de desarrollo tecnológico la administración llega a su cúspide volviéndose así la herramienta fundamental para el desarrollo social sobre el manejo de todo, Aparece además el ingeniero HENRY FAYOL quien propone una teoría clásica de la administración fundamentada en el proveer, organizar, mandar y coordinar actividades logrando así que la administración sea un compuesto de todo mediante la planificación, la orden, el control y la dirección.

Entonces se puede concluir que la administración es la herramienta que ha utilizado el hombre desde la antigüedad para trabajar en la sociedad, y que esta herramienta está directamente relacionada como la herramienta humana más eficiente para que el hombre dentro de la sociedad tenga la capacidad de manejar todos los aspectos sociales que le pueden facilitar a este: la producción, la protección, el manejo la planificación y la coordinación te todas sus actividades.

Cabe destacar que la administración presento un desarrollo lento en la historia hasta el siglo XX, y que en la actual sociedad ofrece la opción de establecer sistemas pluriorganistas.

Page 4: Administración

2. Explique las aplicaciones prácticas de tres principios de Taylor y 3 de Fayol.

TAYLOR FAYOLDentro de las aplicaciones prácticas de los principios del ingeniero Taylor, y del su Teoría científica. Su fundamento de estudio de las tareas y elevación de producción, es posible mencionar algunas prácticas que ofrecen beneficios dentro de los campos productivos como:

-Dentro de las aplicaciones prácticas del ingeniero Fayol, el denominado padre de la Teoría clásica de administración, y en objeto de su fundamento de organizaciones. Se releja la aplicación de sus métodos de esta forma.

- Dentro del campo interno organizacional se desarrolla con el fin de obtener mayor control :*Diseño de cargos.* Y, la división te trabajos.Todo esto con la posibilidad de utilizarlo como un aporte significativo que conllevará por ende al buen funcionamiento de la entidad y social.

-Como principio fundamental, se designaban la división de las operaciones, a través de una jerarquización que permitía la dinamización de la organización que adoptara el recurso.

- Dentro de un campo estructural, que maneja las relaciones reguladas para el funcionamiento se desarrolla.*Estudio de movimiento y tiempo.*Estudio de la fatiga humana.* Y, Incentivos salariales; a trabajadores.Todo esto brindándole a la empresa una estabilidad, al dar equitativita e incentivación al trabajo. Dentro de este campo se tiene como fundamento dar valor al proletariado.

-Dentro de su mismo principio fundamental y como aplicación práctica se pueden mencionar su estructura.*Producir = Función técnica*Compra y venta = Función comercial*Uso del capital = Función Financiera*Información = Función contable*Protección = Función de seguridad*Manejo = Función administrativa.Dentro de esta estructura cabe resaltar importantemente como la administración hace uso de sí misma para dar como resultad un control imperturbante.

-Dentro de un último campo, más significativo, funcionamiento, El ingeniero Teylor adopta la concepción de algunos principios como:*Principio de planificación.*Principio de preparación.*Principio de ejecución.*Principio de control.Todo lo cual dará como resultada de su aplicación una estructura organización bien funcionada.

-Dentro de los principios aplicables del ingeniero se destacan:*División del trabajo.*Autoridad y disciplina*Unidad de monto.*Unidad de dirección.*Subordinación de intereses individuales.*Remuneración al personal.*jerarquización, orden, equidad, estabilidad, etc…*Iniciativa y espíritu de trabajo en equipo.Caracterizando personalmente las dos últimas para lograr el fin propuesto en la entidad.

Page 5: Administración

Es de concluir que la utilización de uno u otro método dará resultados positivos siempre y cuando sean bien utilizados.

3. Critique constructivamente y de su opinión sobre las teorías clásicas de la administración. Registre la aplicabilidad que usted les ve en la administración actual.

Las teorías clásicas de la administración, representan en gran parte las plasmación de un proceso viable que permita el manejo de una organización, no viene al tema la necesidad de mencionar cada una de esas teorías ya que, se puede fundamentar una opinión más concisa y clara sobre el tema, tomando como referente el proceso evolutivo y de desarrollo de la administración a través del tiempo, entonces podríamos reseñar la evolución del proceso de manera simple y completa; la administración fue adoptada por el ser humano a través del tiempo como herramienta de control y organización, fue adoptada por vez primera desde el 5000. a.C y su utilización perdura hasta la actualidad, como una potente e inextinguible práctica, que ha marcado los sucesos más relevantes en la historia de la humanidad, entonces podríamos concluir que sin la administración como seres humanos en la sociedad nos sería imposible convivir amenamente, y es de tener en cuenta que la administración es el recurso fundamental con el que nos vamos a enfrentar al futuro.