Administracion 6

11
Capitulo 6 El Control M.Sc. Ing. Oscar Nuñez Tejada

description

Capitulo 2 teoria de la administracionM.Sc. Ing. Oscar Nuñez Tejada -UNSA

Transcript of Administracion 6

Page 1: Administracion 6

Capitulo 6 El Control

M.Sc. Ing. Oscar Nuñez Tejada

Page 2: Administracion 6

Oscar Nuñez Tejada

Control

El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas.

Control

Page 3: Administracion 6

Oscar Nuñez Tejada

El proceso de controlEstablecer:

normas, estándaresy métodos para

medir el desempeño

Medir desempeño

SeCiñe a

Normas, estándaresY métodos?

Perfecto

TomarMedidas

correctivas

Page 4: Administracion 6

Oscar Nuñez Tejada

Establecer normas, estándares y métodos para medir el desempeño

Los objetivos mensurables, enunciados con exactitud, que se ha establecido en el proceso de planificación, se pueden comunicar y traducir a normas, estándares y métodos que se pueden usar para medir los resultados.

Ejemplo: Tiempo para resolver un reclamo de un cliente y procedimiento a seguir.

Page 5: Administracion 6

Oscar Nuñez Tejada

Establecer normas y métodos paramedir el desempeño

Page 6: Administracion 6

Oscar Nuñez Tejada

Medir desempeño

Fuentes de información que emplean frecuentemente los gerentes para medir el desempeño real: Observación personal Informes verbales Informes escritos.

Comparación. determina el grado de variación entre el desempeño real y la norma. Determinar el rango de variación aceptable.

Las desviaciones que exceden este rango se vuelven significativas y necesitan la atención del gerente.

Page 7: Administracion 6

Oscar Nuñez Tejada

Tomar medidas correctivas

Corregir el desempeño actual. Los gerentes efectivos, analizan las desviaciones y

cuando los beneficios lo justifican, se toman el tiempo para corregir permanentemente variaciones significativas entre la norma y el desempeño actual.

No es raro que los gerentes manifiesten que no tienen tiempo para acción correctiva básica y por tanto deben dedicarse siempre a "apagar fuegos" con acción correctiva inmediata.

Revise la norma. Es posible que la variación sea el resultado de una

norma no realista es decir, la meta pudo fijarse demasiado alta o demasiado baja. En tales casos, es la norma la que necesita la acción correctiva, no el desempeño.

Page 8: Administracion 6

Oscar Nuñez Tejada

Aspectos clave sujetos a controlProducción Mercadotecnia RRHH Finanzas

Calidad Volumen de ventas

Relaciones laborales

Presupuestos

Cantidad Gastos de ventas

Rotación de personal

Estados financieros

Costos Gastos de publicidad

Ausentismo Liquidez

Page 9: Administracion 6

Oscar Nuñez Tejada

Auditorias

Auditoría contable: Proceso de evaluación que tiene como función primordial dictaminar si la información financiera presenta fidedignamente la situación de la empresa y si sus resultados son auténticos:

La autenticidad de los hechos y fenómenos que presentan los estados financieros.

Que los métodos utilizados estén de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados, y que su aplicación sea consistente.

Auditoría de recursos humanos. Es la evaluación sistemática y analítica de todas las funciones operativas del personal, con el fin de corregir deficiencias. Incluye:

La realización del inventario de recursos humanos a través del cual se cuantifican y registran las habilidades, experiencias, características y conocimientos de todos y cada uno de los integrantes de la empresa.

Page 10: Administracion 6

Oscar Nuñez Tejada

Técnicas de control

Page 11: Administracion 6

Oscar Nuñez Tejada

Técnicas de control

Sistemas de información

Gráficas, Diagramas

Estudio de métodos

Métodos cuantitativos

Contabilidad Auditoría

oFinanciera oAdministrativ

a Presupuestos Reportes, informes Formatos Archivos (memoria, expedientes, etc.)

Computarizados

Mecanizados

ProcesoProcedimientosDiagrama GanttDiagrama hombre-máquinaDiagrama Bimanual

Estudio de Tiempos y movimientosDisposición de planta, etc

Redes modelos matemáticos Investigaciones de operaciones Estadística Cálculos probabilísticos Programación dinámica