Administración Contemporánea

14
ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO XXI Raúl Rafael Calvillo Araiza A01151209

Transcript of Administración Contemporánea

Page 1: Administración Contemporánea

ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO XXI

Raúl Rafael Calvillo AraizaA01151209

Page 2: Administración Contemporánea

¿Qué es la administración?• “La administración es el órgano de las instituciones, el órgano

que convierte a una multitud en una organización y a los esfuerzos humanos en acciones”.

-Peter Druck

• Es la planeación, organización, dirección y control de los recursos humanos y de otra clase, para alcanzar con eficiencia y eficacia las metas de la organización.

Page 3: Administración Contemporánea

Cambios en la administraciónPremodernismo Modernismo Posmodernismo

Supervisión directa Control de tiempo y movimiento Habilidades estandarizadas

Especialización por cada asociación

Especialización por tarea Especialización por función o departamento

Decisiones centralizadas Planeación centralizada Planeación centralizada

Tareas que requieren artesanos y artistas habilidosos

Las tareas son fraccionadas y dirigidas rígidamente

Tareas basadas en papel, descripciones de puesto

Gente que planea su propio trabajo

Los empleados planean toda la tarea del trabajador

El jefe planea el trabajo

El jefe es autocrático, rudo El jefe es racional, instrumental y distante

El jefe, es administrativo, basado en reglas y políticas

Page 4: Administración Contemporánea

Administración Contemporánea

• La administración moderna está cimentada en una visión sistemática de la organización, en donde la integración hacia el todo es el elemento fundamental.

• Debe buscar, en el mayor grado que le sea posible, el desarrollo de la sociedad, el de las personas que trabajan en la organización y, por supuesto, el de la organización.

• Debe mantenerse una permanente, total y profunda planeación, debido a la incertidumbre actual, desarrollando una ventaja competitiva que la diferencie de las demás compañías.

• Se preocupa por sus empleados, para poder organizarlos y dirigirlos, basados en sus habilidades y gustos para mejorar su desempeño dentro de la organización.

Page 5: Administración Contemporánea

Implementación de TI• Dentro de la administración, la TI

repercute en la manera en que los gerentes representan sus papeles y en las habilidades que requieren para representarlos bien.

• Uno de los principales usos y beneficios de la TI en la administración ha sido la comunicación para la rápida toma de beneficios.

Page 6: Administración Contemporánea

Internet

• En las páginas web los administradores pueden conectarse con el cliente para informar sobre los bienes y servicios que ofrecen, las razones para comprarlos y cómo y dónde hacerlo.

• Pueden ver qué hace su competencia.

• La mayoría de los clientes no realiza compras por “seguridad”.

Intranet

• Sistema de redes de computadoras de una empresa para la comunicación interna.

• Permite que los empleados cuenten con vasta información.

• Vinculación entre los miembros de la organización.

• Mejora la eficacia organizacional.

Page 7: Administración Contemporánea

Groupware

• Es un software de computadoras que habilita a los miembros de grupos y equipos de trabajo a compartir información para mejorar su comunicación y mejorar su desempeño.

Page 8: Administración Contemporánea

Exponentes• El empleo de TI ha colaborado con la eficiencia y eficacia de

las empresas y de servicios como hospitales y telecomunicaciones.

• Entre las empresas que destacan por el uso de TI son:

• Apple

Page 9: Administración Contemporánea

AMAZON

IBM

HP

Page 10: Administración Contemporánea

Empire Insurance fomenta sus ventas con ARC

• En 2001, Empire, la mayor aseguradora de Nueva York, tenía un proceso en el cual los agentes vendían pólizas de seguro médico:1. Ellos recababan la información del cliente para determinar el precio

de cada póliza.2. A continuación los agentes llamaban al departamento de cotizaciones

de Empire, quienes las preparaban y aprobaban. 3. Después transmitían dichas cotizaciones a los agentes, y ellos a su vez

se la entregaban a los clientes quienes hacían modificaciones en la cobertura de la poliza.

4. Por cada elemento modificado, el agente tenía que llamar a su supervisor para que éste recalculara la cotización.

5. Este proceso se repetía varias veces y como resultado a veces pasaban 20 días antes de cerrar una venta y otros 10 días para que el cliente revibiera su tarjeta de asegurado.

Page 11: Administración Contemporánea

ARC

La alta gerencia de Empire observó que este sistema ocasionaba pérdida de ventas, así que decidió implantar un software llamado administración de las relaciones con los clientes (ARC).

Con el nuevo software, los propios agentes capturan en línea todos los datos necesarios de los clientes y luego es sistema de ARC de Empire genera la cotización en segundos.

Page 12: Administración Contemporánea

TENDENCIAEl siglo XXI es una sociedad inteligente o de conocimientos. En un futuro la economía no solo a nivel país sino a nivel internacional será diferente. Puesto que los recursos naturales se agotan y los avances tecnológicos se acentúan, la economía se basará en el conocimiento y la información.

El conocimiento se vuelve una forma más redituable para las empresas ya que ofrece funcionalidad. La revolución actual de avances tecnológicos demuestra que puedo fortalecer nuevas empresas y derribar otras fuertes que no poseen buenos conocimientos como base.

Page 13: Administración Contemporánea

Con esto se tiene como idea un nuevo pensamiento en las empresas donde se busca un tipo nuevo de administrar. Se crean ideas exactas de cómo administrar y poder llevar al éxito de una empresa.

Estamos frente a un nuevo tipo de economía y administración donde el conocimiento y la inteligencia son bases sólidas para el buen manejo de las empresas, donde ahora estas serán materia prima o básica para la producción de bienes y servicios.

Con la nueva administración se buscará rapidez, logrado gracias: “al conocimiento”.

Page 14: Administración Contemporánea

Bibliografía:• Gareth R. Jones y Jennifer M. George (2003). Administración Contemporánea.

México: McGraw-Hill.

• Ceballos Escobar Héctor Fabio y Londoño Álvarez Hernan. Algunos Conceptos Fundamentales de la aAdministración Contemporánea. Recuperado el 21 de agosto de 2011, de http://dspace.icesi.edu.co/dspace/bitstream/item/2683/1/Algunos_conceptos_fundamentales.pdf

• Ballina Ríos Francisco (2006). Diferencias En La Administración Premoderna, Moderna Y Posmoderna: Propuestas Para Un Debate En Latinoamérica. Recuperado el 21 de agosto de 2011, de http://www.ejournal.unam.mx/pde/pde144/PDE14409.pdf

• La historia y la administración contemporánea. Recuperdao el 21 de agosto de 2011,de http://189.203.26.193/Biblioteca/Historia_del_Pensamiento/Pdf/

Unidad_11.Pdf

• Edukativos (2011). Adminitración y organización. Recuperado el 21 de agosto de 2011, de http://www.edukativos.com/apuntes/archives/200