Administracion de La Prueba de Pata Negra

2
Administración de la prueba. 1-Presentación de frontispicio: se le explica quien es PN y luego señalando losdemás cerditos se le pregunta quienes son, de qué sexo, etc.2-Presentación de las láminas: se le explica que debe elegir las láminas que quieray que a partir de ellas explique la historia de PN3-Método de Preferencias- Identificaciones: se le pide que haga don montones por un lado las láminas que más le gustan y por el otro las que menos le gustan.Luego de las que mas le gusta debe elegir una, y lo mismo con las que no legustan (se pregunta porqué)4-Preguntas de síntesis: se refieren a puntualizaciones de sentimientos (quien es elmas feliz, el menos feliz, el mas bueno y el menos bueno) y atraccionesafectivas (a quien prefiere el padre, y la madre y PN, y él).5-Presentación de la lámina llamada “Hada”: PN debe pedirle tres deseos al hada.6- Graficación: se le pide que dibuje de memoria la lámina que más le hayainteresado.7-Sueño de PN: se le solicita que imagine un sueño de PN y que lo dibujo. Acontinuación que lo relate La administración del test de Pata Negra se realiza en cinco etapas diferentes, en las quehabrá un denominador común: la libertad total de proyección.1) EL FRONTISPICIO.Es conveniente crear un clima de tranquilidad y confianza antes de la toma.* Se le dice al niño “voy a enseñarte unos dibujos que representan la aventura del cerdito PataNegra, ¿ves? (se le muestra el frontispicio). Pata Negra está aquí, debajo del título. Mirá lo que estáescrito”.* Se hace leer en voz alta el título, si no sabe, lo lee el examinador; luego se le pregunta “¿Por quélo llaman Pata Negra?”.* Se agrega “en estas láminas de las aventuras de Pata Negra no hay historia escrita, te pido queinventes una vos, pero antes vas a decirme si Pata Negra es nene ó nena y que edad tiene.* Si el niño se bloquea: “mirá, esto es como un juego, se puede decir todo lo que se quiera, estamosinventando la historia. Todas las respuestas son buenas”.* A continuación “¿Y los dos cerditos blancos quienes son?, ¿Son nenas ó nenes?, ó ¿un nene yuna nena? ¿Qué edad tienen?”.* “¿Son hermanos/nas de Pata Negra, son de la misma familia?”.* “Y los dos cerdos grandes ¿Quiénes son?. ¿El de la mancha negra?, y ¿ese que es blanco?”. * Si dice que son los padres “¿De quién?”.Al realizar las preguntas se debe tener en cuenta al hacerlo en forma neutral, sin influenciar en ninguna respuesta.2) HISTORIA.Una vez analizado el frontispicio se deja a un lado, a la vista del niño para que puedareferirse a él si lo desea. Se le presentarán las láminas del test, menos la del HADA, en cualquier orden y se dirá: “Estas láminas representan la aventura de Pata Negra. Miralas y contame lahistoria. Podes elegir las que te gusten más. Dejá de lado las que no te interesan.”En este primer momento no hay que realizarle preguntas al niño. Otro tema importante estomar nota detallada de las historias, ya que todos los detalles son importantes. Las láminasrechazadas deben quedar a la vista por si luego decide incluir alguna más al relato.3) PREGUNTAS DIRIGIDAS.En éste momento, se formulan preguntas “dirigidas”, para aclarar puntos del relato, peroevitando cualquier tipo de sugestión. Ej.: Si hubo alguna escotomización, se toma esa lámina y sepregunta si no ve nada especial en ella.4)

Transcript of Administracion de La Prueba de Pata Negra

Page 1: Administracion de La Prueba de Pata Negra

Administración de la prueba.

1-Presentación de frontispicio: se le explica quien es PN y luego señalando losdemás cerditos se le

pregunta quienes son, de qué sexo, etc.2-Presentación de las láminas: se le explica que debe elegir

las láminas que quieray que a partir de ellas explique la historia de PN3-Método de Preferencias-

Identificaciones: se le pide que haga don montones por un lado las láminas que más le gustan y

por el otro las que menos le gustan.Luego de las que mas le gusta debe elegir una, y lo mismo con

las que no legustan (se pregunta porqué)4-Preguntas de síntesis: se refieren a puntualizaciones de

sentimientos (quien es

elmas feliz, el menos feliz, el mas bueno y el menos bueno) y atraccionesafectivas (a quien prefiere

el padre, y la madre y PN, y él).5-Presentación de la lámina llamada “Hada”: PN debe pedirle tres

deseos al hada.6-

Graficación: se le pide que dibuje de memoria la lámina que más le hayainteresado.7-Sueño

de PN: se le solicita que imagine un sueño de PN y que lo dibujo. Acontinuación que lo relate

La administración del test de Pata Negra se realiza en cinco etapas diferentes, en las quehabrá un

denominador común: la libertad total de proyección.1) EL FRONTISPICIO.Es conveniente crear un

clima de tranquilidad y confianza antes de la toma.* Se le dice al niño “voy a enseñarte unos

dibujos que representan la aventura del cerdito PataNegra, ¿ves? (se le muestra el frontispicio).

Pata Negra está aquí, debajo del título. Mirá lo que estáescrito”.* Se hace leer en voz alta el título,

si no sabe, lo lee el examinador; luego se le pregunta “¿Por quélo llaman Pata Negra?”.* Se agrega

“en estas láminas de las aventuras de Pata Negra no hay historia escrita, te pido queinventes una

vos, pero antes vas a decirme si Pata Negra es nene ó nena y que edad tiene.* Si el niño se

bloquea: “mirá, esto es como un juego, se puede decir todo lo que se quiera, estamosinventando

la historia. Todas las respuestas son buenas”.* A continuación “¿Y los dos cerditos blancos quienes

son?, ¿Son nenas ó nenes?, ó ¿un nene yuna nena? ¿Qué edad tienen?”.* “¿Son hermanos/nas de

Pata Negra, son de la misma familia?”.* “Y los dos cerdos grandes ¿Quiénes son?. ¿El de la mancha

negra?, y ¿ese que es blanco?”.

* Si dice que son los padres “¿De quién?”.Al realizar las preguntas se debe tener en cuenta al

hacerlo en forma neutral, sin influenciar en ninguna respuesta.2) HISTORIA.Una vez analizado el

frontispicio se deja a un lado, a la vista del niño para que puedareferirse a él si lo desea. Se le

presentarán las láminas del test, menos la del HADA, en cualquier orden y se dirá: “Estas láminas

representan la aventura de Pata Negra. Miralas y contame lahistoria. Podes elegir las que te

gusten más. Dejá de lado las que no te interesan.”En este primer momento no hay que realizarle

preguntas al niño. Otro tema importante estomar nota detallada de las historias, ya que todos los

detalles son importantes. Las láminasrechazadas deben quedar a la vista por si luego decide incluir

alguna más al relato.3) PREGUNTAS DIRIGIDAS.En éste momento, se formulan preguntas

“dirigidas”, para aclarar puntos del relato, peroevitando cualquier tipo de sugestión. Ej.: Si hubo

alguna escotomización, se toma esa lámina y sepregunta si no ve nada especial en ella.4)

Page 2: Administracion de La Prueba de Pata Negra

PREGUNTAS DE SÍNTESIS.Una vez terminado el test es conveniente averiguar los sentimientos del

niño respecto al test,a sus personajes:* “Me has explicado muy bien la aventura de Pata Negra,

¿Quién te parece que es más feliz en lahistoria?, ¿Por qué?, ¿Quién es menos feliz?, ¿Quién es

menos bueno? y en todos los casos se lepregunta ¿Por qué?”. Se continúa:* “En la familia de Pata

Negra, el padre, ¿Prefiere a alguno?, y ¿La madre?, Pata Negra ¿Prefiere aalguien?, y ¿Los cerditos

blancos? y vos ¿A quién preferís?, ¿Qué será Pata Negra cuando seagrande? ¿Qué piensa de su

pata negra?”.Se pueden agregar preguntas que se crean convenientes.Luego se le presenta

el HADA, y se le dice: ”Pata Negra puede pedir tres deseos. Luego:* “Supónte que Pata Negra está

cansado de ser un cerdito y pide al HADA, que lo transforme enotro animal, ¿Qué quisiera ser?,

¿Por qué?”.Esta pregunta nos puede traer datos sobre la identidad del niño, si éste la acepta ó no