ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

7
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA YIMMY BARRO Docente UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTENSIÓN VILLANUEVA

description

Administracion

Transcript of ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ADMINISTRACIN FINANCIERA

YIMMY BARRODocente

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAEXTENSIN VILLANUEVAADMINISTRACIN DE EMPRESASVI SEMESTRE2010

ROLES DE UN INGENIERO FINANCIERO Vs. EL ANLISIS FINANCIERO SIMULANDO SER EL GERENTE DE UNA EMPRESA DE CUAL CUENTA CON UN FLUJO DE CAJA ALTAMENTE VOLTIL ES QUE:

El ingeniero financiero: aplica mtodos, gestiona, analiza, implementa medidas como:

Minimizacin de los gastos y costos. Lograr que la tasa de ingresos crezca favorablemente para propagar esa fuga y por ltimo buscar qu es lo que hace que suceda este flujo voltil.

El analista financiero: realiza un estudio que refleja la realidad econmica financiera a travs del balance, estado de resultados y por ltimo analiza una vertical y que a su vez no busca una solucin sino que plasma la problemtica presentada.

DIFERENCIA ENTRE CONTABILIDAD FINANCIERA Y GERENCIA FINANCIERA

Contabilidad financiera

La funcin principal es llevar en forma histrica la vida econmica de una empresa, en donde utilizan registros de cifras de periodos pasados, que sirvan para la toma de decisiones y que por ende beneficien el presente y el futuro de la empresa.

La contabilidad financiera es la tcnica mediante la cual se reflejan, se clasifican, se registran y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad econmica.

Gerencia financiera

Se encarga de la eficiente administracin del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgos y rentabilidad, adems de orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiacin y proporciona el debido registro de las operaciones como herramienta de control de la gestin de la empresa.

El objeto de la gerencia financiera administrativa es el manejo ptimo de los recursos humanos, financieros y fsicos que hacen parte de las organizaciones a travs de la contabilidad, presupuesto, tesorera y servicio de administracin.

ESTRATEGIA DE FINANCIACIN AGRESIVA

Capital neto de trabajo

Cuando se incurre en una obligacin la empresa sabe la fecha de pago, lo difcil es predecir la entrada de efectivo (la conversin de activos en forma ms lquida).

Cuando ms posible sean las entradas de efectivo, menor ser el capital de trabajo neto que necesita la empresa.

Se necesitan los activos cubran en exceso las salidas para los pasivos corrientes (cierta porcin de los activos circulantes se financian comnmente con fondos a largo plazo).

El capital de trabajo est compuesto por:

Es el activo circulante, compuesto por: Caja y bancos Cuentas por cobrar (clientes) Inventarios (almacn)

Representa la porcin de la inversin que circula de una forma u otra en la conduccin ordinaria de la empresa (ciclo operativo).

Los pasivos circulantes representan el financiamiento a corto plazo, adeudos.

Proveedores.

Bancos.

Empleados.

Gobierno.

POLTICA AGRESIVA

Financiar la totalidad de los activos fijos con capital a largo plazo, financiamiento tambin de una parte de los activos circulantes permanentes con crditos a corto plazo (no espontneos).

Puede haber diferentes grados de agresividad (lnea punteada).

A mayor agresividad, mayor peligro de incremento de la tasa de inters y problemas de renovacin de prstamos.

Ventajas: la deuda a corto plazo, generalmente es ms econmica que la deuda a largo plazo.

Sacrificar la seguridad ante la oportunidad de mayores utilidades.

POLTICA CONSERVADORA

Usa capital permanente para financiar todos los requerimientos de activos permanente de algunas o todas las demandas estacionarias o satisface una parte de sus necesidades almacenando liquidez en valores negociables durante la estacin floja.

Es una poltica muy segura.