Administración financiera

4
La empresa Almibar Dominicana, SRL, utiliza el método de valuación de inventario UEPS, acogiéndose así al articulo 303 del Titulo II de la ley 11/92 de la República Dominicana. Políticas para el manejo de los inventarios Inventario físico de mercancía a fin de año. Hacer conteos periódicos o permanentes para verificar las pérdidas de material. el control de inventarios se realizará por medio de sistemas computarizados, el sistema debe proveer control permanente de inventarios, de manera de tener actualizadas las existencias, tanto en cantidad como en precios. Buen control claro y preciso de las entradas de mercancías al almacén, informes de recepción para las mercancías compradas e informes de producción para las fabricadas por la empresa. Las mercancías saldrán del almacén únicamente si están respaldadas por notas de despacho o requisiciones las cuales han de estar debidamente autorizadas para garantizar que tendrán el destino deseado, además de tener una numeración con secuencia serial. Los inventarios deben encontrarse en instalaciones que los protejan de deterioros físicos o de robos y procurar que solo tengan acceso a las mismas el personal de almacén debidamente autorizado. Jefe de Almacén deberá informar sobre la existencia de mercancías deterioradas. También deberá responsabilizarse de no mezclar los inventarios de

description

LAS PAUTAS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.

Transcript of Administración financiera

Page 1: Administración financiera

La empresa Almibar Dominicana, SRL, utiliza el método de valuación de inventario UEPS, acogiéndose así al articulo 303 del Titulo II de la ley 11/92 de la República Dominicana.

Políticas para el manejo de los inventarios

Inventario físico de mercancía a fin de año.

Hacer conteos periódicos o permanentes para verificar las pérdidas de material.

el control de inventarios se realizará por medio de sistemas computarizados, el sistema debe proveer control permanente de inventarios, de manera de tener actualizadas las existencias, tanto en cantidad como en precios.

Buen control claro y preciso de las entradas de mercancías al almacén, informes de recepción para las mercancías compradas e informes de producción para las fabricadas por la empresa.  Las mercancías saldrán del almacén únicamente si están respaldadas por notas de despacho o requisiciones las cuales han de estar debidamente autorizadas para garantizar que tendrán el destino deseado, además de tener una numeración con secuencia serial.

Los inventarios deben encontrarse en instalaciones que los protejan de deterioros físicos o de robos y procurar que solo tengan acceso a las mismas el personal de almacén debidamente autorizado.

Jefe de Almacén deberá informar sobre la existencia de mercancías deterioradas.  También deberá responsabilizarse de no mezclar los inventarios de propiedad de la compañía con las mercancías recibidas en consignación o en depósito.

Mantenimiento eficiente de compras, recepción y procedimientos de embarque.

Mantener registros de inventarios permanentes para las mercancías de alto costo unitario.

Mantener un inventario de seguridad disponible para prevenir situaciones de déficit, lo cual podría conducir a pérdidas en ventas.

Page 2: Administración financiera

Permitir el acceso al inventario solamente al personal que no tiene acceso a los registros contables.

El departamento de compras deberá cotizar por lo menos con 4 suplidores la materia prima requerida para la fabricación de los productos, para así aprovechar los costos de oportunidad. 

No mantener un inventario almacenado demasiado tiempo, evitando con eso el gasto de tener dinero restringido en artículos innecesarios.

Confrontar los inventarios físicos con los registros contables.

Realizar entrega de mercancías únicamente con requisiciones autorizadas.

Inventario de productos terminados

ProductoExistencia Precio unitarioCosto total

Vino Cartagena 45 RD$ 800.00 36,000.00

Vino Don Gustabo 60 RD$ 500.00

30,000.00

Vino Stweards 134 RD$ 1,000.00 134,000.00

Totales 239 200,000.00

Page 3: Administración financiera

Instrumentos utilizados para los financiamientos a corto plazo

Líneas de crédito

Crédito Comercial

Créditos bancarios

Factoring

Políticas para el manejo de los financiamientos a corto plazo

Las líneas de crédito serán usadas en el último trimestre del año, que es el periodo en el que la empresa tiene mas demanda.

El monto de la línea de crédito se solicitara de acuerdo a la demanda proyectada en el presupuesto que se hace a principio de año.

La empresa tendrá crédito comercial, solo con los proveedores que acepten la condición de pago de 60 a 90 días.

El crédito comercial solo se utilizara cuando haya que hacer compras de mercancías que sobrepasen los $50,000.00.

Los Créditos bancarios solo serán solicitados cuando la empresa tenga que incurrir en un gasto superior a RD$1, 000,000.

La compañía optará por un factoring si el cliente excede los 60 días para pagar la factura.

Caso de factoring

La empresa Almibar Dominicana SRL, vendió a crédito la suma de RD$200,000 a la exportadora de Vinos Giovanni,S.A, a 60 días como fecha máxima de pago, pasados los 60 días la empresa Almibar decidió vender dicha factura a la empresa de factoring Multi venture Equity,S.A, a una tasa de interés de 15%

Cálculos

Page 4: Administración financiera

RD$200,000.00 x 15%= 30,000RD$200,000-30,000= RD$ 170,000

1) Almíbar Dominicana, SRL recibió = RD$170,000.00, dejó de ganar RD$30,000.

2) La empresa de factoring Multiventure Equity, S.A se ganó RD$30,000 en 65 días.

3) La exportadora de vinos Giovanni, S.A pagó lo mismo de la factura a los 65 días de vencimiento.