Administración financiera

9
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.

Transcript of Administración financiera

Page 1: Administración financiera

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.

Page 2: Administración financiera

El director financiero (CFO, por las siglas de chief financial officer) desempeña un papel dinámico en el desarrollo de una compañía moderna.En la actualidad, los factores externos tienen un efecto creciente sobre el gerente de finanzas. Una mayor competencia corporativa, el cambio tecnológico, la volatilidad en la inflación y las tasas de interés, la incertidumbre económica mundial, las tasas de cambio fluctuantes, los cambios en las leyes fiscales, los aspectos ambientales y las preocupaciones éticas en algunos tratos financieros son asuntos cotidianos.

Page 3: Administración financiera

• CREACIÓN DEL VALORCon frecuencia, la maximización de la ganancia se presenta como el objetivo adecuado de la empresa.El precio de mercado de la acción de una compañía representa el juicio focal de todas las participaciones de mercado como el valor de la empresa en particular.La administración está en evaluación continua. Los accionistas que no están satisfechos con su desempeño pueden vender sus acciones e invertir en otra compañía. Si otros accionistas insatisfechos imitan este proceder, empujarán hacia abajo el precio de mercado por acción. Así, la administración debe concentrarse en crear valor para los accionistas.

Page 4: Administración financiera

DEFINICIONLa Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa.La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo. Las decisiones sobre los dividendos de una organización además de encargarse de aspectos importantes como lo son La Inversión y  El Financiamiento

Page 5: Administración financiera

La administración financiera se ocupa de la adquisición, el financiamiento y la administración de bienes con alguna meta global en mente. Así, la función de decisión de la administración financiera puede desglosarse en tres áreas importantes: decisiones de inversión, financiamiento y administración de bienes

Page 6: Administración financiera

• La decisión de inversión Es la más importante de las tres decisiones primordiales de la compañía en cuanto a la creación de valor. Comienza con una determinación de la cantidad total de bienes necesarios para la compañía• Decisión financieraLa segunda decisión importante de la compañía es la decisión financiera. Aquí el director financiero se ocupa de los componentes del lado derecho del balance. Si usted observa la combinación de financiamientos para empresas en todas las industrias, verá marcadas diferencias. • Decisión de administración de bienesLa tercera decisión importante de la compañía es la decisión de administración de bienes. Una vez que se adquieren los bienes y se obtiene el financiamiento adecuado, hay que administrar esos bienes de manera eficiente.

Page 7: Administración financiera

LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA TIENE POR OBJETIVOS DETERMINAR LAS SIGUIENTES CONDICIONES:PLANEAR EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA, TANTO TÁCTICA COMO ESTRATÉGICA.CAPTAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA QUE LA EMPRESA OPERE EN FORMA EFICIENTE. ASIGNAR RECURSOS DE ACUERDO CON LOS PLANES Y NECESIDADES DE LA EMPRESA.OPTIMIZAR LOS RECURSOS FINANCIEROS.MINIMIZAR LA INCERTIDUMBRE DE LA INVERSIÓN.MAXIMIZACIÓN DE LAS UTILIDADESMAXIMIZACIÓN DEL PATRIMONIO NETOMAXIMIZACIÓN DEL VALOR ACTUAL NETO DE LA EMPRESAMAXIMIZACIÓN DE LA CREACIÓN DE VALORPOR ULTIMO, EL OBJETIVO BÁSICO FINANCIERO ESTÁ DEFINIDO, NO COMO CREE MUCHA GENTE EN LA MAXIMIZACIÓN DE UTILIDADES, SINO COMO LA MAXIMIZACIÓN DE LA RIQUEZA DE LOS DUEÑOS DE LA EMPRESA, LA CUAL VIENE A SER IGUAL A LA MAXIMIZACIÓN DEL VALOR DE LA EMPRESA.

Page 8: Administración financiera

ORGANIGRAMA

Page 9: Administración financiera

• CEO (Chief Executive Officer). Consejero delegado o Director ejecutivo, es el máximo responsable de la gestión y dirección administrativa de la empresa

• COO (Chief Operating Officer). Director de Operaciones, supervisa cómo está funcionando el sistema de creación y distribución de los productos de la empresa para asegurarse de que todos los sistemas funcionen bien

• CMO (Chief Marketing Officer). Es el responsable de las actividades de Marketing, que incluyen la gestión de ventas, el desarrollo de productos, la publicidad, estudios de mercado y servicio al cliente

• CFO (Chief Financial Officer). Director Financiero, se encarga de la planificación económica y financiera de la compañía. Es quien decide la inversión, la financiación y el riesgo con el objetivo de conseguir que aumente el valor de la empresa para sus propietarios