Administración por objetivos

24
APO MBO (MANAGEMENT BY OBJECTIVES)

Transcript of Administración por objetivos

Page 1: Administración por objetivos

APO MBO

(MANAGEMENT BY OBJECTIVES)

Page 2: Administración por objetivos

Conjunto formal o moderadamente formal, de procedimientos que comienzan con el establecimiento de metas y prosiguen hasta llegar a la evaluación del desempeño, con un aspecto participativo con la intervención de gerentes y empleados de todos los niveles

Page 3: Administración por objetivos

“Los gerentes deben evitar la trampa de la actividad, que los atrapa en las actividades cotidianas y los hace olvidar su propósito, alcanzar los objetivos principales”.

-sinónimos

Administración por resultados Administración por metas Planeación y evaluación del trabajo Metas y controles

Page 4: Administración por objetivos

Todos pensemos en el cómo Objetivos comunes Eliminar apatías Eliminar círculos viciosos Descentralizar la administración Eliminar distorsiones

Page 5: Administración por objetivos

Enunciado escrito sobre resultados por alcanzar en un periodo determinado.

Debe ser cuantificable, complejo, relevante y compatible

Son las guías que le dan direccionalidad a la empresa, describen el futuro deseado, de allí que tengan una relación estrecha con la visión de la organización.

Page 6: Administración por objetivos

Termino de una carrera

Cada uno de los pilares del circo romano

Es el resultado específico, esperado en el corto, mediano o largo plazo y que responde al progreso deseado hacia un objetivo. Se expresa en el cuánto y cuándo.

Page 7: Administración por objetivos

Consiste en mejorar la atención médica de embarazadas.

El objetivo sería el siguiente:- Mejorar la atención médica de embarazadas, en el lugar XXX, con XXX habitantes.

Page 8: Administración por objetivos

Las metas serían entonces:

- Construir un centro de salud.- Contratar médicos y enfermeros.- Equipar el centro de salud.- Realizar un censo de embarazadas.

Page 9: Administración por objetivos

cuantitativas (como ventas o producción, volumen, gastos o utilidades),

cualitativas (como relaciones con el cliente, un plan de mercadotecnia o desarrollo del empleado).

Page 10: Administración por objetivos

objetivo: reducir el numero de embarazos en adolescentes de secuendaria

Metas:………………………….

Page 11: Administración por objetivos

“Disminuir el índice de deserción escolar en un 10% en un año.”

Atributo: Deserción escolar QUÉ Escala de medida: índice de deserción escolar CÓMO

Norma: 10% CUÁNTO Horizonte temporal: 1 año CUÁNDO

Page 12: Administración por objetivos

“Aumentar la producción un 5% para el 31 de diciembre de 1994, sin costos adicionales y conservando el nivel de calidad”

Atributo: Escala de medida: Norma: Horizonte temporal:

Page 13: Administración por objetivos

Especificidad: claramente estipulados. Aceptabilidad: negociado previamente con el

colaborador Flexibilidad: pueda ser modificado en caso de ser

necesario. Mensurabilidad: susceptible de medición, ser

cuantificable para que sea realmente motivador para el personal.

Accesibilidad: es imprescindible que sean realistas alcanzables, no utópicos, por que ello desmotiva al empleado.

Congruencia: debe estar “amarrados” como otros, orientados en la misma dirección, cuyo logro esté relacionado con la consecución de los primeros.

Page 14: Administración por objetivos

Paso 1. identificación del objetivo

(primero el superior y los va bajando, reales y positivos)

Paso 2. Identificación de los beneficios los beneficiarios (concepción del cambio, para cada departamento)

Paso 3. Fijación de límites de tiempo 120 días (elaboración de planes, semanal o quincenal, trabajar día a día )

Paso 4. Identificación de los principales obstáculos

(para prevenir, interrelación entre departamentos)

McCullough, Mamie

Page 15: Administración por objetivos

Paso 5. Identificación de las habilidades y el conocimiento requerido (herramientas y planes tácticos)

Paso 6. Identificación de individuos, grupos, organizaciones y compañías con las cuales trabajar

(lideres, cómplices, participación activa)

Paso 7. Desarrollo del plan de acción y Evaluación permanente, revisión y reciclaje de los planes

(cronograma y retroalimentación)

Page 16: Administración por objetivos

1.- formularlo en afirmativo (que es lo que quieres, ni tan grande ni tan

pequeño) 2.- depende de uno mismo (que

harás y como)

3.- se pueda verificar (que vas a ver, escuchar y sentir, evidencias sensoriales)

4.- especificar el contexto (cuando, donde y con quien, hay áreas en las que no se necesita )

5.- que sea ecológico (de que forma a afectar o cambiar a todos, repercusión sistémica)

Page 17: Administración por objetivos
Page 18: Administración por objetivos

Clara comunicación entre jefe y colaborador.

Medir cuantitativamente las metas.

Metas alcanzables. Retroalimentación

continua del logro de las metas.

Page 19: Administración por objetivos

Claridad

Libertad

Motivación

Page 20: Administración por objetivos

La necesidad de autorrealización de Maslow La teoría “Y” de McGregor Los factores motivacionales de logro de

McClelland.

Page 21: Administración por objetivos

X hombre por natualeza aversion al trabajo Es necesario obligarlos y controlarlos Prefiere que le dirijan

= gerete autoritario- no participacion

Page 22: Administración por objetivos

• Gastan energía • La adhesión a objetivos depende de los premios de logro• Es capaz de auto dirigirse• Aprende con condiciones adecuadas y busca las

responsabilidades• La capacidad y creatividad se encuentra en todos • No se utilizan las potencialidades en su totalidad.

= satisfacción

Page 23: Administración por objetivos

Insume demasiado tiempo.(no tienen confianza en el “nuevo” sistema y por evaluaciones )

Aumenta el papeleo (reportes regulares, datos e indicadores de desempeño)

Puede pasar por alto objetivos cualitativos (actitudes del empleado y la satisfacción )

Puede existir poco o inadecuado apoyo de la alta dirección. (delega la responsabilidad a departamento especial, dar el ejemplo)

Esta mal difundida y es mal entendida (amenaza para su autoridad)

Dificultad al establecer metas Peligro de la inflexibilidad Hincapié en las metas a corto plazo (útiles también para

usarlos a largo plazo /trimestre)

Page 24: Administración por objetivos

Carrera de garbanzos