Administradores contemporaneos

3
LOS ADMINISTRADORES CONTEMPORÁNEOS A lo largo del tiempo se ha considerado a la administración como el proceso de planear, dirigir, organizar y controlar y esa era la manera clásica de proceder en cualquier organización; la realidad que retrata la lectura es que los tiempos han cambiado y administrar no solo se trata llevar a cabo dichos procesos de la mejor manera posible sino que, implica una serie de elementos que influyen de manera significativa en la ejecución correcta como lo son las capacidades, las cuales (como lo menciona la lectura), son : negociar, decidir, informar y delegar, entre otras, lo cual amplia el panorama de acción de un administrador llevando al autor a plantearse la pregunta: ¿ qué es lo que realmente hace un administrador? Para Mintzberg las acciones del administrador van más allá del proceso administrativo pues desempeña una serie de acciones a las que denomina trabajo gerencial, es decir, las diferentes funciones, la toma de decisiones con poco tiempo para analizar y buscar dar solución a lo urgente y específico; concluyendo que pese a la diversidad de labores, controlan sus funciones aún ante situaciones adversas mismas que, pueden aprovechar para sus fines. Hay elementos que Mintzberg deja de lado y que retoma Charles Margerison como lo son: el logro de resultados, capacidad para tratar con diferentes de personas, experiencia y voluntad de correr riesgos. En lo personal creo que las funciones que puede llegar a desempeñar un administrador deben ser variadas; si bien es cierto que debe conocer y dominar el proceso administrativo, también es verdad que tiene que considerar elementos que se encuentran implícitos en dichos procesos como el tipo de gente que colabora con él, la manera más optima de llegar a resultados, el sentido de responsabilidad que proyecte y sobre todo la creación de un buen clima organizacional donde se llegue de la mejor manera a los resultados sin dejar de lado que cada organización es diferente y por lo tanto tiene sus propias características y en base a eso es como debe administrarse. Ante el planteamiento de que cada organización es diferente, se debe tener en cuenta que las características y funciones de los administradores también son diferentes en base a la estructura de la empresa, la lectura nos indica que principalmente en Latinoamérica, es común confundir o mezclar los puestos ya que el empresario o dueño, muchas veces realiza funciones administrativas, empero diez características deben mantenerse en todo administrador, se encuentran divididas en:

Transcript of Administradores contemporaneos

Page 1: Administradores contemporaneos

LOS ADMINISTRADORES CONTEMPORÁNEOS

A lo largo del tiempo se ha considerado a la administración como el proceso de planear, dirigir,

organizar y controlar y esa era la manera clásica de proceder en cualquier organización; la

realidad que retrata la lectura es que los tiempos han cambiado y administrar no solo se trata

llevar a cabo dichos procesos de la mejor manera posible sino que, implica una serie de

elementos que influyen de manera significativa en la ejecución correcta como lo son las

capacidades, las cuales (como lo menciona la lectura), son : negociar, decidir, informar y

delegar, entre otras, lo cual amplia el panorama de acción de un administrador llevando al autor

a plantearse la pregunta: ¿ qué es lo que realmente hace un administrador?

Para Mintzberg las acciones del administrador van más allá del proceso administrativo pues

desempeña una serie de acciones a las que denomina trabajo gerencial, es decir, las diferentes

funciones, la toma de decisiones con poco tiempo para analizar y buscar dar solución a lo

urgente y específico; concluyendo que pese a la diversidad de labores, controlan sus funciones

aún ante situaciones adversas mismas que, pueden aprovechar para sus fines.

Hay elementos que Mintzberg deja de lado y que retoma Charles Margerison como lo son: el

logro de resultados, capacidad para tratar con diferentes de personas, experiencia y voluntad de

correr riesgos. En lo personal creo que las funciones que puede llegar a desempeñar un

administrador deben ser variadas; si bien es cierto que debe conocer y dominar el proceso

administrativo, también es verdad que tiene que considerar elementos que se encuentran

implícitos en dichos procesos como el tipo de gente que colabora con él, la manera más optima

de llegar a resultados, el sentido de responsabilidad que proyecte y sobre todo la creación de un

buen clima organizacional donde se llegue de la mejor manera a los resultados sin dejar de lado

que cada organización es diferente y por lo tanto tiene sus propias características y en base a

eso es como debe administrarse.

Ante el planteamiento de que cada organización es diferente, se debe tener en cuenta que las

características y funciones de los administradores también son diferentes en base a la estructura

de la empresa, la lectura nos indica que principalmente en Latinoamérica, es común confundir o

mezclar los puestos ya que el empresario o dueño, muchas veces realiza funciones

administrativas, empero diez características deben mantenerse en todo administrador, se

encuentran divididas en:

Page 2: Administradores contemporaneos

A) Interpersonales: como figura representativa, líder o enlace

B) Informativos: monitor, difusor y portavoz

C) Toma de decisiones: empresario, solucionador de problemas, quien asigna recursos y el

negociador.

En las organizaciones se pueden encontrar intercaladas entre los diferentes mandos ya que se

carece de estudios formales y profundos sobre las delimitaciones de rol o actividades de los

administradores a distintos niveles, sobre todo en aquellas empresas donde el personal es muy

poco y en ocasiones el director general tiene funciones de gerente.

Para el caso de México, la visión del éxito de los ejecutivos se encuentra orientada hacia la

responsabilidad en primer lugar, seguido por los resultados, la creatividad y contar con estudios

formales, en comparación con el perfil estadounidense que considera más importantes los

resultados, posteriormente la integridad, el involucramiento con la gente y dejando como menos

importante a la preparación académica. En lo que respecta a la toma decisiones prefiere tomar

las decisiones por si mismos aunque valora la opinión de sus subordinados, considera que la

motivación es algo más que dinero, el ejecutivo mexicano prefiere dirigir que ejecutar y bajo esa

dirección buscar cambios graduales en lugar de drásticos.

Gracias a la globalización y la inter independencia entre países como una característica del

panorama mundial, las organizaciones y empresas también se han transformado

constantemente, es por ello que los administradores deben de adecuarse a esos cambios

globales para que se obtengan resultados, saber que gente y con qué características y funciones

se requiere para cumplirlos.

Como menciona el autor es necesario que los gerentes tengan sentido de:

A) Visión: pensar en el futuro, trazar objetivos, involucrar a la organización mediante

compromisos y retos para así alcanzar el logro

B) Valor agregado: conocer a la competencia y encontrar aquellos que realices mejor y diferente

que esta y te convierta en único

C) Compromiso con el cambio: estar abiertos a modificar elementos de la empresa mediante

selección de medios, si es necesario cambiar de hábitos convirtiendo a la innovación en uno

de estos.

Ante esta situación, los administradores tienen el reto de desarrollar, mantener y fortalecer

diferentes aptitudes y funciones tanto de manera interna (a través de la motivación de personal,

Page 3: Administradores contemporaneos

delegación de algunas responsabilidades, trabajo en equipo y sentirse parte de este) y externa,

con los clientes (inspirando confianza y teniendo comunicación directa con estos). Así como en

sus funciones (aprendiendo continuamente, tener la capacidad de entender oportunidades,

tener la capacidad de aplicar la visión, la misión y el propósito.

Los administradores contemporáneos deben de estar consientes que el entorno ya no es

estático y se encuentra en constante cambio, que debe de apoyarse de todos los recursos con

los que cuenta su empresa, principalmente los humanos ya que estos serán una parte

fundamental para el logro de los objetivos, debe ser mas proactivo y menos resistente al cambio,

trabajar en equipo, motivar y generar confianza así como desarrollar aptitudes que permitan

resistir al cambio

Por último y reflexionando la lectura: ¿Qué elementos determinan la correcta administración

de una empresa u organización?