ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

16
Shara, una cebra con mucho celo Esta especie es una de las consentidas en el zoo barranquillero. Los alcances de un invento criollo Ingeniero une técnicas y facilita monitoreo de neonatos en las UCI. Llamado a reactivar planes ‘anti-dengue’ Reviven pasos de libertad Calculan que en menos de un mes, las Farc liberan a Pablo Moncayo y Daniel Calvo. Página 6 PÁGINA 2 Un hermoso espectáculo y derroche de alegría fue el ofrecido ayer por los niños en la celebración del Carnaval. CARLOS CAPELLA/ADN ADENTRO PÁGINA 3 Los niños, sobrados en talento Carnestolendas Ante el incontrolado au- mento del dengue, por efec- tos de la ola de calor que azota al país, el director del Instituto Nacional de Salud (INS), Juan Gonzalo López, recomendó a las Se- cretarías de Salud activar los planes de contingencia. De acuerdo con el INS, en lo que va del 2010, se han confirmado 2.502 casos, de los cuales 594 son de den- gue grave. El Gobierno dispuso de 14 mil millones de pesos pa- ra contener el avance de la enfermedad. Página 13 Ellos protagonizaron agradable tarde carnavalera. Página 15 Conviertase en navegante de océanos con lo nuevo de Google Earth.. Pág 12 Viajes desde el PC Barranquilla LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 320 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

description

ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8 2010

Transcript of ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

Page 1: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:51

Shara, una cebracon mucho celoEsta especie es unade las consentidas enel zoo barranquillero.

Los alcances deun invento criolloIngeniero une técnicasy facilita monitoreo deneonatos en las UCI.

Llamado a reactivarplanes ‘anti-dengue’

Reviven pasos de libertadCalculan que en menos de un mes, las Farc liberan a Pablo Moncayo y Daniel Calvo.● Página 6

PÁGINA 2

Un hermoso espectáculo y derroche de alegría fue el ofrecido ayer por los niños en la celebración del Carnaval. CARLOS CAPELLA/ADN

ADENTRO

PÁGINA 3

Los niños, sobrados en talentoCarnestolendas

● Ante el incontrolado au-mento del dengue, por efec-tos de la ola de calor queazota al país, el directordel Instituto Nacional deSalud (INS), Juan GonzaloLópez, recomendó a las Se-cretarías de Salud activarlos planes de contingencia.

De acuerdo con el INS, enlo que va del 2010, se hanconfirmado 2.502 casos, delos cuales 594 son de den-gue grave.

El Gobierno dispuso de14 mil millones de pesos pa-ra contener el avance de laenfermedad. ● Página 13

Ellos protagonizaron agradable tarde carnavalera.● Página 15

Conviertase en navegante de océanos con lo nuevo de Google Earth.. ● Pág 12

Viajes desde el PC

BarranquillaLUNES 8 DE FEBRERO DE 2010AÑO 1. NÚMERO 320 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:04

Taxis

Motocicletas

1y2

1y2

La Arquidiócesis invitaa los periodistas de laciudad a la tradicionaleucaristía con motivode su día nacional,mañana martes, a las10:00 a.m., en la Iglesiade San Roque.

Si bien fue autorizadoun cobro máximo de10.000 pesos por sillaen eventos deCarnaval, muchas sonlas personas queprotestan porquepocos lo cumplen.

Producción

Urgencias

ADN es la tribuna ideal paraque expresen sus opiniones.

“Por naturaleza,la cebra es unanimal sociabley pacífico”.

Cine jurídico

Líneas de interés

Escriba: [email protected]

Día del periodista

Precios altos

Rafael Hernández,CUIDADOR DE ANIMALES DELZOOLÓGICO DE BARRANQUILLA.

Hoy, la película ‘12Hombres en Pugna’,dirigida por SidneyLumet y protagonizadapor Henry Fonda yMartin Balsam en elcine club La Aduana2:30 p.m. Entrada libre.

Emergencias…….....123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS..........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164Defensa Civil...........144

¡Xprésate!

La frase

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redactoreseditores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, GuillermoGonzález y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres. Coordinador de fotografía:Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de productoADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Celebración

Quejas

Pico y placa

Shara, la cebra solitaria

● ¡Ay, no: qué hartera!Han escogido un mal mo-mento para esta entrevis-ta. ¡Estoy en celo y todome fastidia! Pero qué sepuede hacer. ¡Al mal tiem-po, buena cara!

Me llamo Shara; soy unacebra de origen africanoque llegó a esta ciudad el

15 de diciembre de 2007mediante un intercambioque se hizo con el Zoológi-co Matecaña, de Pereira.Yo no había cumplido loscinco meses de nacidacuando me trajeron, loque indica que soy jovenaún.

Pertenezco a la familiaEquss guagga, cuyo hábi-tat natural son las llanu-ras y sabanas del sur deEtiopía, Angola y gran par-te del oriente del, a mi jui-cio, mal llamado ‘continen-te negro’.

Existen tres especies de

cebras del género Equus:Equus grevyi (cebra deGrevy, poco social entreellas), Equus zebra (cebrade montaña) y Equus gua-gga, a la que pertenezco.Al mismo género de noso-

tras pertenecen los caba-llos y los asnos, claro estoshan dañado la especie,apareándose entre sí paracrear un híbrido: el mulo.¡Qué cosa más horrible,Dios mío!

Las cebras de montañay las de mi especie somossociables por naturaleza.Vivimos en grupo y esta-mos sometidas a un ma-cho dominante.

Aquí en el Zoo, al igualmis vecinas las suricatas,extraño la presencia de uncompañero.

La gran diferencia es

que ellas son dos, y yo es-toy completamente sola y,por momentos, la soledadme mata.

Por ahí dicen que el De-partamento de Bienestarde aquí está gestionandoun macho cebra en otroszoológicos de Colombia.

Ojalá eso no se quede enrumores. ¡Ay, no: qué har-tera estar encerrada y so-la! ¡La cosa se pone peorcuando entro en calor, co-mo ahora! ¡Me cae un des-espero y todo me pone demal humor! ¡Todo me hue-le a feo! ¿Me comprenden?

Tiene tres años, pesa 350 kilos y solo es agresiva en situaciones extremas.

No tengo ninguna queja del Zoológico de Barranquilla. Aquí la paso muy bien: me atienden y me miman. Mi único problema, a veces, es la soledad. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

Herbívora por naturaleza

Mi especie es la más numerosa y extensa del planeta. ADN

● Soy un mamífero exclusi-vamente herbívoro. DaveWehdeking, el veterinariode los animales de acá delZoológico, dice que yo con-sumo diariamente alrede-dor de 35 kilos de alimen-tos.

Por la mañana me danpan, pasto y agua, y en latarde como concentradopara equino y avena en ho-juelas.

En estado natural, las ce-bras nos alimentamos de

una gran variedad de hier-bas; también comemos ho-jas y tallos de vez en cuan-do.

Mucha gente nos da elcalificativo de salvaje, loque considero muy fuerte.

Las cebras no somosagresivas. Nos da nerviocuando se nos acercan de-masiado, pero nosotros re-huimos el contacto con ani-males de otras especies.

Los leones, las hienasmanchadas, los cocodrilos

y el hombre son los princi-pales predadores de las ce-bras.

Éste último nos cazaprincipalmente por nues-tra piel. De los tres prime-ros predadores, los leonesmatan a las cebras viejas oenfermas.

El veterinario dice quemi estado de salud es ópti-mo. Yo, la verdad, me sien-to bien. En Algunas ocasio-nes he padecido de coli-cos, pero no ha sido grave.

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

FAUNA VISITA

2 LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:04

Frente a la falta de escenariosadecuados para el Carnaval.

El apunte

5

Escriba: [email protected]

Las implicaciones

La cifra

¿Usted qué haría?

●Son muy grandes lasimplicaciones, asegura eldecano Baquero. “Cuandouno se angustia por unasunto que escapa a sucontrol, no se generansensaciones de apego,sino que se le trata deencontrar el lado negativoal tema. Eso hacen lospadres con un neonato enUCI: es un mecanismonatural de defensa que setraduce en que cuando elhijo crezca, las relacionesno sean buenas”.

La web, nueva ventanahacia UCI de neonatos

●Las cámaras de vigilan-cia ya existen, el soportede la informática también,lo mismo que las conexio-nes inalámbricas. Lo queno existía, al menos en Co-lombia, era la unión de latres para disipar la angus-tia de los padres cuandotienen a un recién nacidoen cuidados intensivos.

Para eso sirve, justamen-te, el ‘Sistema integral detelemonitoreo para pacien-tes en unidades de cuida-dos intensivos neonatales’que se creó el ingenieroelectrónico César Viloria,y que ya está funcionandoen el Hospital de la Univer-sidad del Norte y la Clíni-ca Santa Mónica.

A Viloria, barranquille-ro de 24 años, su inventole permitirá graduarse, enmarzo, como Magíster enIngeniería de Sistemas enla Universidad del Norte.

La idea nació en su car-go como ingeniero de nue-vas tecnologías en el De-partamento de Medicina,más concretamente, en elHospital de la Norte. La de-sarrolló en un año.

“En su día a día, él se diocuenta de que había posibi-lidad de desarrollar pro-yectos para ayudar a solu-cionar problemas”, recuer-da el decano de Cienciasde la Salud, Hernando Ba-quero, director de la tesis.

¿Cómo funciona? Viloria

explica que tan pronto elbebé ingresa a la UCI, seles ofrece a los padres elservicio (gratuito), quenormalmente aceptan. En-tonces, con un subsistemade autenticación, se lescrea un usuario y una con-

traseña de acceso en elportal web de la clínica.Así, desde cualquier com-putador, pueden ver al ni-ño las 24 horas. “Se supe-ra, en consecuencia, la an-gustia, y se salva el ape-go”, subraya Baquero.

Un monitoreo que salva la sensación de apego con el bebé.

Ahora sí, despegala Clínica Portoazul

‘Toma’ a los busescontra las basuras

Viloria (de pie) y Baquero demuestran cómo opera el sistema de monitoreo. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

●La Clínica de CountryS.A. y Sabbag Radiólogosdecretaron el viernes pasa-do el punto de equilibrocon el que se da inicio a laconstrucción de la ClínicaPortoazul en la antigua víaa Puerto Colombia.

Mediante un consorciode construcción colombo-chileno, se espera que elproyecto abra sus puertasal público en los próximos18 meses y que incursioneen un moderno esquemade construcción y desarro-llo arquitectónico, el cualempleará más de 1.000personas.

La clínica operará bajoel esquema de zona fran-ca, que le permitirá a sussocios usuarios inversio-nistas beneficiarse de la re-ducción sobre el impuestode renta, la exoneraciónen el pago de IVA y dearanceles en equipos e in-sumos médicos.

La inversión completaserá de 120.000 millonesde pesos, y se tenía previs-to alcanzar los 45.000 mi-llones de punto de equili-brio a los dos años, por loque, según comunicaronlos promotores, se sobre-pasaron las expectativas.

Hasta el momento sehan vendido 103 de los 142consultorios.

●Para evitar que pasaje-ros del transporte públicoen Soledad y Malambo, enel Área Metropolitana deBarranquilla, sigan arro-jando basuras a las víasdesde las ventanillas delos buses urbanos, Intera-seo, que presta el serviciode aseo en esos dos muni-cipios, se ‘tomó’ la ruta deCootracolsur en un inten-to de sensibilización.

La campaña la llamaron‘¡Sea Civilizado No arrojebasuras por la ventana!’,con la cual se promueveuna cultura ciudadana so-bre la correcta disposi-ción de residuos sólidos.

La campaña, que se en-cuentra en la primera fase

y que contó con al apoyodel Instituto de Tránsito ytransporte de Soledad, LaCarolina y Transmecar;se ampliará a otras empre-sas de transporte urbano,taxis, vehículos particula-res y estaciones satélitesde transporte interdepar-tamental para llevar elmensaje ambientalista.

CREATIVIDAD TECNOLOGÍA

Javier Franco AltamarBarranquilla

son las personas quecoordinan la campañade cultura ciudadana.

Habrá 700 empleos directos.

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:04

El apunte

Cumbre concongresistasBARRANQUILLA. Apoyo alos congresistas del Atlánti-co para que refuercen el tra-bajo en torno a la consultapopular del 14 de marzo, re-lacionada con la regionaliza-ción de la Costa, piden hoylos organizadores.

Aporte a bomberosde municipiosBARRANQUILLA. Un apor-te de 100 millones pesosprometió la Gobernación alos cuerpos de bomberos delos municipios ante la gravecrisis laboral y de dotaciónque padecen. Los recursosson de la tasa de seguridad.

Homenaje almaestro ZumaquéBARRANQUILLA. El CentroCultural Cayena de Uninor-te y la Corporación LuisEduardo Nieto Arteta en-tregan este miércoles el pre-mio Exaltación de la Músi-ca del Caribe Colombiano aFrancisco Zumaqué.

Cuentas públicas alos barranquillerosBARRANQUILLA. El vier-nes, 26 de febrero, está pre-vista la audiencia públicaen la que el alcalde Alejan-dro Char entregará cuen-tas de sus dos años de ges-tión. Combarranquilla Bos-ton de 8:00 a.m. a 12:00 m.

El apunte

“Un ‘jíbaro’ sabe de mercadeoy eso se puede aplicar”.Mayor Felipe Segura, POLICÍA NACIONAL.

Las metas que se tienen para este año

La frase

● El ideal que tiene laEscuela Nacional deAdiestramiento Canino ysus colaboradores esrealizar un mínimo de 10eventos que reúnan a laspersonas que tienenmascotas, para educarlassobre la responsabilidad

en la tenencia y elcuidado que se debetener con ellas. Losorganizadores buscanque la Alcaldía apoye lacampaña que, en primeramedida, va a beneficiarlas zonas verdes quetiene la ciudad.

De acuerdo con laACR, en Barranquilla se

han desmovilizado de losgrupos armados ilegales1.028. De los cuales 992 tienenatención psicosocial, 556estudian primaria ybachillerato, 246 recibenformación semicalificada y 473están laborando.

Los caninos tambiéngozan en carnavales

● Sin importar el incle-mente sol del mediodía deayer, se dieron cita 60 pe-rros en el parque ubicadoa las afueras del conjuntoresidencial Tivoly Plaza.

Los canes iban a concur-sar por los puestos de‘Rey Momo’ y ‘Reina Car-navalera’.

El evento fue ideado porRaúl Fernández, directorde la Escuela Nacional deAdiestramiento Canino,quien ha dedicado su vidaal entrenamiento de estosanimales.

Todos estaban disfraza-dos. Había marimondas,garabatos, negritas puloy,algunos con la clásica indu-mentaria juniorista.

El premio a mejor dis-fraz se lo llevó Junior, unpincher de seis años disfra-zado de marimonda de pa-tas a cabeza.

“Desde cachorro ha sali-do en todos los desfilesque lo he llevado, ademáscreo que es artista porqueme llora para que le pongalo disfraces”, cuenta Fan-ny Redondo, su dueña.

A la competencia asistie-ron perros de diferentesrazas: pug, gran danés, do-go, labrador, schnauzer,fresh puddle, pincher, gol-den retriever shisu, entreotras.

Todos concursaron entu-siasmados al inicio delevento, pero luego empeza-ron a caminar y correrpor el lugar hasta quedarjadeantes. Esto hizo quevarios se resistieran a ca-minar de la mano de susamos. Los que no sintie-ron la sofocación y se mos-traron dóciles fueron losde las razas más pequeñasy los cachorros; estos an-daban de brazo en brazo,siendo abanicados.

Al final del evento se es-cogió al gran campeón. El

premio se lo ganó un bull-dog francés llamado ‘Chuc-ky’, que cautivó al juradopor su nobleza y buenapresentación.

Los puestos de ‘Rey Mo-mo’ y ‘Reina Carnavalera’correspondieron a ‘Bru-no’, un fila brasilero de unaño y a ‘Layza’, una labra-dor de cuatro años que sele veía alegre mientras ca-minaba bamboleando sucola y lengua en el aire.

En breve

Reinsertados van a Gran Parada

Ayer, en singular fiesta, elegidos la Reina y el Rey Momo.

Pandilleros acogenplan de convivencia

●Como una muestra delos logros en materia depaz, 60 desmovilizados ha-rán parte de La Gran Para-da del Carnaval, este 14 defebrero, en el ‘cumbiódro-mo’ de la Vía 40.

“Ellos manifestarán suorgullo porque este signifi-cativo hecho tenga comoescenario a Barranquilla yconvocarán a propios y tu-

ristas a reconocer la signi-ficativa actividad”, dijoDanka Bolívar, gerentedel Centro de Servicios dela Alta Consejería para laReinserción (ACR).

La funcionaria manifes-tó que los reinsertados,con una comparsa de con-gos, darán testimonios desu paso de la clandestini-dad a la sociedad civil y la

manera como han mejora-do las condiciones de vidade ellos y las de su familia.

La presentación seráaprovechada por la Secre-taría de Gobierno Distritalpara la divulgación del Ma-nual de Convivencia, den-tro de la estrategia ‘En elCarnaval de Barranquilla,la paz se hace con Reinte-gración’.

No hay capacidad de reacción.

Daniel Escorcia LugoEspecial para ADN

●“No queremos seguircon esa vida y por eso cree-mos en lo que nos estánproponiendo”, manifestóel pasado viernes EduardoHenao en la capilla de laiglesia del barrio Carrizal,donde se llevó a cabo el ac-to de reconciliación demas de 100 pandilleros delsuroccidente de la ciudad.

Henao hacía parte de lapandilla ‘Los Simpsons’que con junto con inte-grantes de ‘Los Capulli-tos’, ‘Los Divinos’, ‘Los Ca-ra e’ Diablos’, ‘Los Taba-quitos’ y ‘Los Panelas’, fir-maron un pacto de convi-vencia dentro del progra-ma piloto impulsado por laAlcaldía, Sena, Policía Na-cional y la ONU, denomina-do ‘El Sena, la Alcaldía yla Policía en mi barrio’.

El mayor Felipe Segura,director del programa porparte de la Policía, explicóque el desarme es la prime-ra fase antes de que los jó-

venes accedan a cursos deemprendimiento empresa-rial y formación básica encalzado, marroquinería,corte y confección, repara-ción y mantenimiento decomputadores, belleza,mantenimiento de redesde eléctricas y manualida-des.

Teatro Amira, 7:30 p.m.

La responsabilidad en la tenencia de mascotas fue el tema principal en el concurso. CARLOS CAPELLA / ADN

Sena les dará capacitación.

El año pasado el motivo fueron las marimondas. C. CAPELLA/ADN

FIESTAS MASCOTAS

4 LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:05

Juez mexicano condenó a más de280 años de cárcel a un hombre porasesinar a cuatro homosexuales.

El apunte

5

Exigen sanciones

La cifra

El dato

● Alemania tambiénrecurrió a la amenaza desanciones, mientras queGran Bretaña dijo que losnuevos planes de Iráninfringirían lasresoluciones de la ONU.Irán ha recibido tresrondas de sanciones,pero las conversacionescon Occidente no hanllegado muy lejos y eldesacuerdo continúa.

“No vendas tu voto”. Con mensajes como este,feministas criticaron a la primera ministra de Ucrania ycandidata presidencial Yulia Timoshenko, en comiciosde ayer que ganó el opositor Víctor Yanukóvich. EFE

Tensión, tras orden iranípara enriquecer el uranio

● Científicos iraníes reali-zarán el proceso de enri-quecimiento de uranio al20 por ciento en la plantade Natanz, anunció ayer eldirector del Organismoiraní de la Energía Atómi-ca, Ali Akbar Salehi.

Se hará allí porque “lanueva central de Forduaún no esta operativa”,precisó el responsable ira-ní, horas después de quese conoció que el presiden-te iraní, Mahmud Ahmadi-neyad, ordenó el comienzode la producción de com-bustible nuclear para unreactor de Teherán, lo quellevó a Estados Unidos yAlemania a amenazar consanciones específicas con-tra del país islámico.

El director de la Organi-zación de Energía Atómi-ca del país dijo que Irán co-menzará a producir com-bustible nuclear enriqueci-do al 20 por ciento desdeel martes.

“Le entregaremos unacarta oficial a la AgenciaInternacional de EnergíaNuclear (IAEA) mañana(hoy lunes)” informándoledel hecho. El anuncio deIrán subió las apuestas enla disputa de Irán con Occi-dente, aunque Ahmadine-

jad precisó que las negocia-ciones sobre una oferta pa-ra canjear uranio bajamen-te enriquecido por com-bustible, que apuntabandisminuir los temores deOccidente de que Irán pro-duzca una bomba atómica,aún son posibles.

El secretario de Defensade Estados Unidos, Ro-bert Gates, dijo que la res-puesta de Irán, un exporta-dor de petróleo que asegu-ra que su programa nu-clear apunta a generarelectricidad y no bombas,era muy decepcionante.

“Si la comunidad inter-nacional se para junta y ge-nera presión para enfren-tar al Gobierno iraní, creoque aún hay tiempo paraque las sanciones y la pre-sión funcionen”, afirmó.

● Técnicos haitianos y do-minicanos se reunirán elsábado próximo en SantoDomingo para trabajar enun plan bilateral para la re-construcción y desarrollode Haití, devastado por elterremoto del 12 de eneropasado.

Los técnicos de ambospaíses elaborarán el plan‘Refundación de Haití’ quepresentarán a la comuni-dad internacional durantela cumbre que se celebra-rá en la capital dominica-na el 14 de abril y la que serealizará en la sede de Na-ciones Unidas en una fe-cha posterior, aseguró elministro de Economía deRepública Dominicana, Te-místocles Montás, en uncomunicado.

“Habrá un proyecto pa-ra que se sepa qué necesi-ta Haití en forma inmedia-ta, a mediano y a largo pla-zo”, expresó Montás,quien se entrevistó con elpresidente haitiano RenéPréval. -Santo Domingo, Efe-

● La policía mexicana de-tuvo en diversos operati-vos en los últimos días a29 miembros del cartel de‘La Familia’, acusados delasesinato de al menos 25personas, y entre los dete-nidos se encuentran dospolicías y dos ex policías,informó el procurador delEstado de México, AlbertoBazbaz.

Bazbaz explicó que, ade-más de los 25 miembrosdel cartel, se arrestó a dospolicías, el comandante dela Policía Ministerial delestado de México JesúsAntonio Allende y el poli-cía ministerial Luis Ar-mando Berrones Alcánta-ra, quienes brindaban pro-

tección al grupo criminal.También se capturó a

los ex policías ministeria-les Luis Felipe Díaz Gonzá-lez y Federico Abani Con-cha, que formaban partede su red de informantes.

El procurador sostuvoque las investigaciones

continúan para ubicar amás integrantes de estegrupo “dentro y fuera delas instituciones de seguri-dad”.

Entre los detenidos, acla-ró, está René Calderón,alias “el Enero”, “el Rana”o “el Max”, un ex policíamunicipal de Uruapán, enel estado de Michoacán,que era el jefe del grupoen el Valle de Toluca y cu-ya función era la venta dedrogas y el cobro de ren-tas y extorsiones en diver-sas actividades.

Calderón es acusado deser el autor intelectual delos homicidios de 18 perso-nas, ocho de ellos de unamisma familia. -México, Efe-

Ahmadinejad hizo el anuncio sobre uranio durante una visita a exposición sobre tecnología láser.AFP

Plan paratrabajarpor Haití

Irán no descarta seguir en negociaciones pero Occidente presiona sanción.

Policía capturado. ARCHIVO/ADN

Sigue corrupción policial en México

Teherán (Irán)Efe-Reuters

¡Click!

fusiles y dos granadas,entre otros elementos,les decomisaron a loscapturados en México.

ENERGÍA PRESIÓN

Busca reconstruir a Haití.

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 5

Mundo

Page 6: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:52

El dato

La inflación prendiómotores en eneroBOGOTÁ. Según el Dane, lainflación durante el primermes del año fue de 0,69 porciento, superior en 0,10 pun-tos porcentuales a la regis-trada durante el mismomes de 2009. El transportey la salud le quitaron el lide-rato a los alimentos en el au-mento de los precios.

Intoxicación masivacon pollo y pastaCALARCÁ. Cerca de 27 per-sonas resultaron intoxica-das ayer con pollo y pastacon atún. Varias eran juga-dores de rugby que se des-vanecieron en pleno parti-do, en el estadio de Calarcá.Once afectados fueron lleva-dos al hospital local.

‘The Economist’ noapoya reelecciónCARTAGENA. Al país le ha-cen falta instituciones sóli-das y no un hombre fuerte,señaló Michael Reid, editorpara Las Américas de TheEconomist, durante el HayFestival. Los frenos y con-trapesos, arriesgan ser de-bilitados con la reelección.

TRM1.910,00

Para la ComisiónIntereclesial de Justicia

y Paz el incidente es unaclara violación al DerechoInternacional Humanitario yanunció que buscarán que elproceso penal se adelantepor la justicia ordinaria. LaOrganización Indígena deAntioquia (OIA) informó queprepara una denuncia penalcontra responsables.

COMPRA

VENTA

1.997,13pesos

1DÓLARVALE

pesos1.950,00pesos

Bombardeo del Ejércitotiene en vilo a indígenas

pesos

● “No pueden tomar aguadel río Jiguamiandó por-que está envenenada porel plomo de las bombas ylas balas del Ejército”, re-za la orden del goberna-dor de la comunidad embe-ra Alto Guayabal, en elUrabá, límites entre Antio-quia y Chocó.

Todo después del bom-bardeo de la madrugadadel 30 de enero pasado, enel cual resultaron tres indí-genas heridos, uno de gra-vedad, en una operaciónmilitar de la Séptima Divi-sión del Ejército contra laguerrilla y que terminó enuna ‘desafortunada casua-lidad’, como la califica elgeneral Hernán Giraldo,comandante de la Brigada17 con sede en Carepa (An-tioquia).

En ese lugar, a las 3:30a.m. de ese sábado, MartaLigia Bailarín preparabala comida para José Néri-to Pubiano, quien salía encomisión para el Carmendel Darién, antes de quelas ráfagas los alcanzaran.

Allí además dormían unniño de 8 años, otro de ape-nas 20 días de nacido, hi-jos de Bailarín, y su sobri-na Celina Majoré, de 17,quien huyó y dio aviso enla comunidad. “Cuandoquedó herido José, salté alsuelo y salí corriendo conel recién nacido y el niño.Casi nos alcanza una deesas cosas que caían delcielo y explotaban”, contó

Celina a través de su pa-dre, pues ella no habla es-pañol. Por primera vez es-ta embera volvió al lugartras el bombardeo a con-tar a la comisión lo ocurri-do. En sus pocas palabrasrevela el temor que aún tie-ne y que comparte la co-munidad de Alto Guaya-bal. El consejero mayor dela Organización Indígenade Antioquia (OIA),William Carupe, insistió

en que el bombardeo lesconfirma las intencionesde desplazarlos para abrir-le “paso estratégicamen-te” a multinacionales mine-ras. La comunidad afecta-da está en los alrededoresde Careperro, cerro selvá-tico sagrado para los em-bera y que centra un gi-gantesco proyecto mine-ro, pues se han comproba-do yacimientos de oro, co-bre y molibdeno.

1EUROVALE

En breve

Algunas propuestaspara cambiar justicia

2.729,88

Población dice que buscan desplazarlos para abrirle paso a minera de E.U.

● Aún sin despejarse las in-quietudes de varios altostribunales que temen quela iniciativa sea aprovecha-da en el Congreso para qui-tarles facultades, la Comi-sión de Expertos para laReforma de la Justicia yatiene acuerdos adelanta-dos sobre los puntos queestarán consignados en elinforme que entregará ofi-cialmente el próximo 19 demarzo y que debe traducir-se en un proyecto de ley.

Entre los puntos está elmecanismo de elección delFiscal General de la Na-ción.

Una opción que está so-bre la mesa es invertir elactual sistema de elec-ción: esto es, que la ternala proponga la Corte Su-prema y que elija el Presi-dente.

También se discutirá laampliación del período delos magistrados de las al-tas cortes y el aumento dela edad de retiro forzoso.

Actualmente, los magis-trados están en sus cargos

por ocho años y salen a los65 por edad cumplida. Seplanteará subir por lo me-nos en 5 años la edad pararetirarse y ampliar los pe-riodos hasta 12 o 15 años.

Dentro de las discusio-nes se propone una regla-mentación para evitar losfamosos ‘choques de tre-nes’ como los generadospor algunas tutelas contrala Corte Suprema y el Con-sejo de Estado falladaspor la Sala Disciplinariade la Judicatura.

Libertad a Moncayo, ¿ahora sí?

Celina Majore de 17 años sostiene en brazos a su sobrino. Ambos se salvaron del bombardeo del 30 de enero. JAVIER AGUDELO/ADN

● Brasil estaría dispuestoa facilitar este mes la libe-ración de dos militares co-lombianos secuestradospor las Farc, señaló ayerla senadora Piedad Córdo-ba. “Estamos ya arrancan-do esa propuesta de libera-ción (del sargento PabloMoncayo y el soldado Da-niel Calvo) y desmentimoslas versiones de que Brasilno es el país que pueda ha-cer la mediación. Todo locontrario, puede ser Bra-sil sin ningún problema”,dijo Córdoba.

Añadió que “lo únicoque se requiere en estosmomentos es muy fácil,

porque ya el comisionadoFrank Pearl y el represen-tante de la Cruz Roja In-ternacional se han reuni-do con el alto gobierno y elministerio de Defensa pa-ra verificar losprotocolos(de seguridad de la opera-ción)”, declaró.

El secretario de la Confe-rencia Episcopal Colom-biana, Vicente Córdoba,señaló que la liberación deMoncayo y Calvo, y la de-volución de los restos delmayor Julián Guevara,quien falleció en cautive-rio, están congeladas des-de el asesinato del gober-nador de Caquetá, LuisCuéllar.

Juan Fernando RojasAlto Guayabal (Chocó)

M. Reid, al presentar libro. ADN

No hablan de ‘Supercorte’. ADN

Piedad Córdoba (d), acompañada del Gustavo Moncayo (i). Efe.

ATAQUE INDÍGENAS

6 LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Colombia

Page 7: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 22:05

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Distinción a JulioAdán HernándezLa coronación de los reyesdel Carnaval de los Niños2010 en el Estadio RomelioMartínez tuvo un ingredien-te especial: el alcalde de Ba-rranquilla, Alejandro Char,llegó al final de la velada pa-ra entregar personalmenteel Premio ‘Aporte a la Tradi-ción’ al profesor Julio AdánHernández, fundador deVoz Infantil-Hola Juventud,organización que gestó elCarnaval de los Niños des-de 1991. El educador Her-nández, sensible a los temasy las necesidades de los ni-ños y jóvenes, ha recibidootros reconocimientos porsu proceso pedagógico alfrente de Voz Infantil, perono una distinción en la ciu-dad relacionada con el Car-

naval de los Niños, eventoque ha crecido vertiginosa-mente a lo largo de sus 20años de existencia. El educa-dor agradeció el reconoci-miento y visiblemente emo-cionado dijo que era un ho-nor recibir de manos del Al-calde esa distinción y que to-do su trabajo se debía a losniños y a la ciudad.Rosa María Herrera

REPORTERO CIUDADANO

Para que el peatónse comporte mejoren las callesbarranquilleras.Los que más contribuimos alos problemas de movilidaden la ciudad somos nosotrosmismos. Por lo tanto, realiza-ría una campaña pedagógicaen los paraderos de buses conpersonal que instruya sobrecuáles son los sitios para espe-rar a ese tipo de vehículos deservicio público. También co-locaría mimos en las direccio-nes más concurrida para co-rregir a la gente cuando lasatraviese inadecuadamente.William Mercado Arango

***Disfrutar de la fiesta entranquilidad con los seresqueridos y amigos. No to-mar con desconocidos y en-tender que es época en laque debemos ser más tole-rantes.Ingrid Correa

La tradicional Noche de Guacherna, el pasado viernes, estuvo bienorganizada, hubo buen comportamiento del público y mucho colorido. Tambiénprimó la alegría como la que mostraron y transmitieron los integrantes de FantasíaMulticolor. Este fue el comienzo de la recta final del Carnaval. CARLOS CAPELLA/ADN

La foto del díaUna respuesta parareflexionarLa semana pasada escuchéuna entrevista al Secreta-rio de Movilidad del Distri-to de Barranquilla y un ciu-dadano le hizo una pregun-ta sobre que iba hacer conla motos ya que ellos violantodas la normas de tránsito,donde estos andan en la de-recha, a la izquierda, por elcentro, por el andén estor-bando la movilidad. Y vayarespuesta la del Secretariode Movilidad de una ciudadque necesita organizaciónpara que siga progresando,no es la más adecuada ni lamás acertada para el caosvehicular: “Que la nuevanorma autoriza a los motoci-clistas ir por cualquier sitiode la vía”.

O sea con esta respuesta losmotociclista se ven autoriza-dos para seguir infringien-do las normas de tránsito.Yo creo que a usted le ha pa-sado en algún momento quepone el direccional para do-blar a la derecha con tiem-po y cuando se dispone a ha-cer el respectivo cruce, lamoto se coloca y lo trata derebasar por la esquina queusted esta doblando. Mireasí como esta, hay muchasnormas que estos señoresviolan a diario exponiendosus vidas y la de los demás.Creo que los motociclistasdeben respetar la normasde tránsito como cualquiervehículo, y si estos utiliza-ran solo el carril derecho,mejoraría la movilidad en laciudad y habrían menos ac-cidentes de tránsito, para elbien de ellos y de los tran-seúntes.

Miguel Ariza Castro

CooperativacomunitariaEl pasado 2 de febrero de2010, la Cooperativa Mul-tiactiva Coolivos cumplió 18años de funcionamiento enel suroccidente de Barran-quilla, específicamente enel barrio Los Olivos, 2ª eta-pa.

Su origen corresponde a laobra iniciada por la Delega-

ción Suiza liderada por elsacerdote Emilio Conrad yapuntó a solucionar la faltade financiamiento decentepara las clases menos favo-recidas que habitan dichaszona geográfica.

Actualmente, la Cooperati-va cuenta con un saludablepresente, esperando la lle-gada de nuevos asociadosinteresados en obtener apo-yo para sus proyectos em-

presariales y personales, enser parte de esta gran fami-lia donde se privilegia el cre-cimiento personal, la solida-ridad, la cultura del empren-dimiento y la obsesión porhacer de la Costa Caribeuna región pujante, orgullode Colombia.

¡Felicitaciones Coolivos! ymuchos años más irradian-do bienestar y progreso.Julio de la Torre Gutiérrez

¿Ustedqué haría?

Xprésate“¿Por qué cree queen Colombia lasobras públicas sedemoran muchomás de lo que estánplaneadas alcomienzo?”.Marca tu respuesta en:www.diarioadn.com.co

Xprésate

Los motociclistasdeben respetar lanormas de tránsitocomo todos.

%

Gráfico CEET

¿Usted qué opina?¿Participó en la marcha contra los decretos de emer-gencia social?

No, porque no sirve para nada, pues ya es una decisión tomada y no hay nada qué hacer.Sí, era una manera de mostrarles a las EPS que no estamos de acuerdo con ellasSí, porque es una forma de presionar al Gobierno para derogar los decretos de emergenciaSí, para mostrar nuestra inconformidad con esa políticaDaba lo mismo ir o no ir. Los cambios no se producirán porque mucha gente los pida

12,8

12,8

21,344,0

9,2

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 El Lector Opina 7

Page 8: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

De seis puntos, el América solo haconseguido uno en la Liga Postobón.

Leonel Álvarez se estrenará enla Copa Libertadores este jueves.

“Árbitro dejó depitarnos faltas.Pudimos vencerpor más goles”.

478

Leonel Álvarez,TÉCNICO DEL MEDELLÍN

La cifra

La cifra

Los datos

La frase

● La condición física deMartín Arzuaga todavía noes la mejor, pero su condi-ción goleadora le permitecelebrar, y este domingo lohizo dos veces para la victo-ria del Junior 2-0 sobreEquidad en el estreno co-mo local en la Liga Posto-bón.

El artillero cesarense,que marcó en el primer par-tido del año en Barranqui-lla (ante Racing de Uru-guay, por Copa SantanderLibertadores, hace 10 días),capitalizó las opciones y dioun motivo de satisfacciónluego de la eliminación in-ternacional del pasado jue-ves en Montevideo.

La presencia de otro go-leador, Carlos Bacca, queingresó por Alfredo Padillaa los 15 minutos del segun-do tiempo, fue vital para lafiguración del ‘Toro’ Arzua-ga y la victoria del Junior,que desde los 12 del comple-

mento tuvo en la cancha unjugador más, por la expul-sión de Edwin Rivas.

Un pase de Carlos ArturoBacca, a los 17 minutos, de-jó a Martín Arzuaga en po-sición privilegiada.

El goleador, sin prisa, de-jó en el camino a un adver-sario, a pocos centímetrosde las 16 con 50, y acomodóel esférico al costado dere-cho del arquero Nelson Ra-mos, quien se estiró en va-no y no pudo evitar el pri-mer tanto de la tarde.

“Bacca me vio bien posi-cionado y me puso el balónen profundidad. Del restome encargué yo”, dijo Ar-zuaga, más tarde, en ruedade prensa en el estadio Ro-berto Meléndez.

A los 40 minutos, por iz-quierda, Bacca pasó a Gio-vanny Hernández y éstecruzó al centro a Arzuaga,que remató sin fortuna. Elarquero Ramos soltó la pe-lota y Hernández fue enbusca de ella, cuando fuefauleado sin necesidad por

un defensor. El árbitroFrancisco Peñuela no dudóen sancionar la pena máxi-ma.

Ejecutó con potencia Ar-zuaga, al centro y arriba. Elarquero se corrió hacia suvertical izquierdo. Martínfestejó otra vez.

Fue un partido regular,sin claridad ofensiva de par-te y parte en el primer tiem-po (apenas un remate deArzuaga se estrelló en eltravesaño), que mejoró enel segundo y se desequili-bró con la expulsión de Ri-vas, la presencia de Baccay los goles de Arzuaga.

“Ha sido un partido bas-tante complicado, poco apoco nos vamos acomplan-do y vamos alcanzando elritmo y la meta que el profe-sor persigue”, señaló ‘El Co-nejo’ Jaramillo.

Para Giovanni Hernán-dez, el triunfo fue muy im-portante. “Bajamos delavión y vinimos a jugar conel alma. Esta es una victo-ria para volver a soñar conun buen año”.

Hernández, capitán delcuadro roji-blanco, esbozóese comentario en razóndel agotador viaje del equi-po desde Montevideo, don-de cayó hace cuatro díascon el local Racing.

Junior alineó a Muñoz;Romero, Torres, Tavima,Fawcett; Casanova, Jarami-llo, Cortés, Hernández); Pa-dilla y Arzuaga.

Valencia ingresó por Ta-vima, lesionado en el minu-to 12 del segundo tiempo;Bacca sustituyó a Padilla,en el minuto 15 del mismoperíodo y Gómez ingresópor Cortés en el minuto(26.

Equidad alineó a Ramos;Cano, González, Soto, Ri-vas; Palacio, Canchila, Leu-do, Sheput; Alcázar y Man-ga.

Rentería ingresó a la can-cha por Canchila (19 ST),Cárdenas por Sheput (26ST) y Martínez por Manga(41 ST).

Junior visitará a Tolimaen la tercera fecha.

● El colombiano Likar Ra-mos fue noqueado en elséptimo asalto por elm e x i c a n o J o r g e'Coloradito' Solís, la ma-drugada del domingo enMérida (México), entre-gando la faja superplumainterina de la AsociaciónM u n d i a l d e B o x e o(AMB).

Ramos fue derribadoen el tercero y sexto asal-tos antes de perder sobreel final del siete ante un ri-val superior.

Era la primera defensadel colombiano, que ganóel vacante título el pasado19 de noviembre en Mede-llín al superar por deci-sión unánime al venezola-no Ángel Granados.

Fue la tercera derrotacomo profesional de Ra-mos, que tiene 21 triun-fos, 15 de ellos por no-cauts.

Solís mejoró su marca a38 triunfos, con 28 no-cauts, 2 derrotas y 2 em-pates.

Con la derrota, Colom-bia queda con cinco cam-peones mundiales deboxeo:

Carlos Támara (mini-mosca de la FIB), YonnhyPérez (gallo de la FIB),Juan Urango (welter ju-nior de la FIB), Lely LuzFlórez (welter junior inte-rino del CMB) y DarysPardo (ligero interino delCMB).

● Los Saints de New Or-leans vencieron ayer a losColts de Indianápolis31-17 y se alzaron por pri-mera vez en la historia dela franquicia con el títulodel SuperBowl, que en suedición número 44 se ju-gó en el Sun Life Stadiumde Miami ante más de70.000 espectadores.

Con el triunfo Nueva Or-leans, que fue devastadaen 2005 por el huracánKatrina, logró fortalecersu orgullo después de latragedia, mientras que suquarterback Drew Breesfue elegido MVP (Juga-dor Más Valioso) del par-tido. Los Saints salieronagresivos en el último tra-mo y finalmente con 4:57minutos para concluir elpartido se fueron al fren-te 24-17, después de va-rias jugadas ofensivas.–AFP–

Junior triunfópara enderezarla temporada

● Como ocurrió en el parti-do del 28 de enero en el Ro-berto Meléndez, en el queJunior empató a dos golescon el Racing de Montevi-deo, y como sucedió haceocho días en el Hernán Ra-mírez Villegas de Pereira(también igualado a dos),Martín Arzuaga, ‘El Torode Becerril’, se erigió en lafigura de la cancha.

Con sus dos tantos de

ayer, para una calificaciónde 8 puntos, Martín estámostrando en la canchaque no fue un error el quese le haya dado una nuevaoportunidad.

“Junior es el equipo demi alma, y estoy feliz coneste momento pese a quequedamos eliminados de laCopa Libertadores. Veni-mos de un viaje largo y en-tregamos todo en la can-

cha”, sostuvo Arzuaga.‘El Toro’ se presentó a

las prácticas del Junior el 4de enero de este año, cuan-do aún no se había concre-tado el traspaso de TeófiloGutiérrez al balompié deTurquía.

“Estoy muy agradecidocon Dios y con el profeUmaña por haber deposita-do su confianza en mí. Solome queda trabajar”, dijo.

FÚTBOL POSTOBÓN

Con el golpeanímico de laeliminación dela CopaLibertadores,Junior se bajódel avión que lotrajo deMontevideopara ponerle elalma al partidode ayer. Losjuegadores loentregaron todoen la cancha.

Deportes

LikarRamosdejósutítuloenMéxico

Triunfo motiva a DIM yCaldas en Libertadores

Saints sellevaronS. Bowl

● Independiente Medellíny Once Caldas debutaráncon más motivación estasemana en la Copa Liber-tadores gracias a sus res-pectivos triunfos sobre elAtlético Nacional y el En-vigado en la Liga Posto-bón.

El equipo de Leonel Ál-varez se estrenará en laLibertadores este juevesen la cancha del CerroPorteño paraguayo mien-tras que el Once Caldas,campeón de la Libertado-res del 2004, visitará elmartes al también para-guayo Nacional.

Medellín superó por 1-2al Atlético Nacional, congoles del brasileño Ansel-

mo de Almeida y del co-lombiano César Valoyes.El descuento del AtléticoNacional lo hizo el argenti-no Ezequiel Maggiolo.

En la apertura de la jor-nada, el Once Caldas seimpuso el viernes pasadopor 3-1 al Envigado. La jor-nada favoreció además aotros tres visitantes y al

Deportivo Pereira, quevenció por 2-0 al CúcutaDeportivo con anotacio-nes del argentino DanielNéculman y Wilson Me-na.

El Deportes Tolima go-leó por 3-0 al DeportesQuindío con tantos del ar-gentino Rodrigo Maran-goni, Cristian Marrugo yEfraín Viáfara, mientrasque el Real Cartagena de-rrotó por 2-0 al BoyacáChicó con tantos de LuisFernando Iriarte y MiltonRodríguez.

Destacó además el pri-mer triunfo del AtléticoJunior, equipo que desti-tuyó al guardameta uru-guayo Adrián Berbia.

Estewil Quesada F.Barranquilla

Menos de cinco mil espectadores presenciaron ayer la victoria del Junior sobre Equidad en el estadio Roberto Meléndez. CARLOS RINCÓN

Víctor Cortés tuvo una discreta actuación en el partido de ayer ante Equidad. Fue sustituido en el segundo tiempo por Gómez. CARLOS RINCÓN

Jugadores del Independiente Medellín celebran luego de triunfar ante Nacional. JAVIER AGUDELO/ADN

goles ha marcado elJunior en dos partidosde la Liga Postobón.

días duró LikarRamos como rey 130libra interino AMB.

Once Caldas 3 Envigado 1Cali 4 Millonarios 1Cúcuta 0 Pereira 2

Nacional 1 Medellín 2Quindío 0 Tolima 3Junior 2 Equidad 0

qBoyacá 0 Real Cartagena 2Huila 1 Cortuluá 1Santa Fe 2 - América 0

Tabla deresultados

JORNADA VISITANTES

‘El Toro’ fue otra vez la figura

Gráfico CEET

Tablade posiciones

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos.

Ptos.664444333333211000

EquipoTolima R. CartagenaJunior Dep. Pereira Santa FeInd. MedellínOnce CaldasDep. Cali Boyacá ChicóEnvigadoLa EquidadMillonariosHuilaTuluáAméricaAtl. NacionalCúcutaQuindío

Pos.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.

PJ2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

PG2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

PE0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0

PP0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 2 2 2

Las Dobles Las Dobles8 LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 9LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Page 9: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

De seis puntos, el América solo haconseguido uno en la Liga Postobón.

Leonel Álvarez se estrenará enla Copa Libertadores este jueves.

“Árbitro dejó depitarnos faltas.Pudimos vencerpor más goles”.

478

Leonel Álvarez,TÉCNICO DEL MEDELLÍN

La cifra

La cifra

Los datos

La frase

● La condición física deMartín Arzuaga todavía noes la mejor, pero su condi-ción goleadora le permitecelebrar, y este domingo lohizo dos veces para la victo-ria del Junior 2-0 sobreEquidad en el estreno co-mo local en la Liga Posto-bón.

El artillero cesarense,que marcó en el primer par-tido del año en Barranqui-lla (ante Racing de Uru-guay, por Copa SantanderLibertadores, hace 10 días),capitalizó las opciones y dioun motivo de satisfacciónluego de la eliminación in-ternacional del pasado jue-ves en Montevideo.

La presencia de otro go-leador, Carlos Bacca, queingresó por Alfredo Padillaa los 15 minutos del segun-do tiempo, fue vital para lafiguración del ‘Toro’ Arzua-ga y la victoria del Junior,que desde los 12 del comple-

mento tuvo en la cancha unjugador más, por la expul-sión de Edwin Rivas.

Un pase de Carlos ArturoBacca, a los 17 minutos, de-jó a Martín Arzuaga en po-sición privilegiada.

El goleador, sin prisa, de-jó en el camino a un adver-sario, a pocos centímetrosde las 16 con 50, y acomodóel esférico al costado dere-cho del arquero Nelson Ra-mos, quien se estiró en va-no y no pudo evitar el pri-mer tanto de la tarde.

“Bacca me vio bien posi-cionado y me puso el balónen profundidad. Del restome encargué yo”, dijo Ar-zuaga, más tarde, en ruedade prensa en el estadio Ro-berto Meléndez.

A los 40 minutos, por iz-quierda, Bacca pasó a Gio-vanny Hernández y éstecruzó al centro a Arzuaga,que remató sin fortuna. Elarquero Ramos soltó la pe-lota y Hernández fue enbusca de ella, cuando fuefauleado sin necesidad por

un defensor. El árbitroFrancisco Peñuela no dudóen sancionar la pena máxi-ma.

Ejecutó con potencia Ar-zuaga, al centro y arriba. Elarquero se corrió hacia suvertical izquierdo. Martínfestejó otra vez.

Fue un partido regular,sin claridad ofensiva de par-te y parte en el primer tiem-po (apenas un remate deArzuaga se estrelló en eltravesaño), que mejoró enel segundo y se desequili-bró con la expulsión de Ri-vas, la presencia de Baccay los goles de Arzuaga.

“Ha sido un partido bas-tante complicado, poco apoco nos vamos acomplan-do y vamos alcanzando elritmo y la meta que el profe-sor persigue”, señaló ‘El Co-nejo’ Jaramillo.

Para Giovanni Hernán-dez, el triunfo fue muy im-portante. “Bajamos delavión y vinimos a jugar conel alma. Esta es una victo-ria para volver a soñar conun buen año”.

Hernández, capitán delcuadro roji-blanco, esbozóese comentario en razóndel agotador viaje del equi-po desde Montevideo, don-de cayó hace cuatro díascon el local Racing.

Junior alineó a Muñoz;Romero, Torres, Tavima,Fawcett; Casanova, Jarami-llo, Cortés, Hernández); Pa-dilla y Arzuaga.

Valencia ingresó por Ta-vima, lesionado en el minu-to 12 del segundo tiempo;Bacca sustituyó a Padilla,en el minuto 15 del mismoperíodo y Gómez ingresópor Cortés en el minuto(26.

Equidad alineó a Ramos;Cano, González, Soto, Ri-vas; Palacio, Canchila, Leu-do, Sheput; Alcázar y Man-ga.

Rentería ingresó a la can-cha por Canchila (19 ST),Cárdenas por Sheput (26ST) y Martínez por Manga(41 ST).

Junior visitará a Tolimaen la tercera fecha.

● El colombiano Likar Ra-mos fue noqueado en elséptimo asalto por elm e x i c a n o J o r g e'Coloradito' Solís, la ma-drugada del domingo enMérida (México), entre-gando la faja superplumainterina de la AsociaciónM u n d i a l d e B o x e o(AMB).

Ramos fue derribadoen el tercero y sexto asal-tos antes de perder sobreel final del siete ante un ri-val superior.

Era la primera defensadel colombiano, que ganóel vacante título el pasado19 de noviembre en Mede-llín al superar por deci-sión unánime al venezola-no Ángel Granados.

Fue la tercera derrotacomo profesional de Ra-mos, que tiene 21 triun-fos, 15 de ellos por no-cauts.

Solís mejoró su marca a38 triunfos, con 28 no-cauts, 2 derrotas y 2 em-pates.

Con la derrota, Colom-bia queda con cinco cam-peones mundiales deboxeo:

Carlos Támara (mini-mosca de la FIB), YonnhyPérez (gallo de la FIB),Juan Urango (welter ju-nior de la FIB), Lely LuzFlórez (welter junior inte-rino del CMB) y DarysPardo (ligero interino delCMB).

● Los Saints de New Or-leans vencieron ayer a losColts de Indianápolis31-17 y se alzaron por pri-mera vez en la historia dela franquicia con el títulodel SuperBowl, que en suedición número 44 se ju-gó en el Sun Life Stadiumde Miami ante más de70.000 espectadores.

Con el triunfo Nueva Or-leans, que fue devastadaen 2005 por el huracánKatrina, logró fortalecersu orgullo después de latragedia, mientras que suquarterback Drew Breesfue elegido MVP (Juga-dor Más Valioso) del par-tido. Los Saints salieronagresivos en el último tra-mo y finalmente con 4:57minutos para concluir elpartido se fueron al fren-te 24-17, después de va-rias jugadas ofensivas.–AFP–

Junior triunfópara enderezarla temporada

● Como ocurrió en el parti-do del 28 de enero en el Ro-berto Meléndez, en el queJunior empató a dos golescon el Racing de Montevi-deo, y como sucedió haceocho días en el Hernán Ra-mírez Villegas de Pereira(también igualado a dos),Martín Arzuaga, ‘El Torode Becerril’, se erigió en lafigura de la cancha.

Con sus dos tantos de

ayer, para una calificaciónde 8 puntos, Martín estámostrando en la canchaque no fue un error el quese le haya dado una nuevaoportunidad.

“Junior es el equipo demi alma, y estoy feliz coneste momento pese a quequedamos eliminados de laCopa Libertadores. Veni-mos de un viaje largo y en-tregamos todo en la can-

cha”, sostuvo Arzuaga.‘El Toro’ se presentó a

las prácticas del Junior el 4de enero de este año, cuan-do aún no se había concre-tado el traspaso de TeófiloGutiérrez al balompié deTurquía.

“Estoy muy agradecidocon Dios y con el profeUmaña por haber deposita-do su confianza en mí. Solome queda trabajar”, dijo.

FÚTBOL POSTOBÓN

Con el golpeanímico de laeliminación dela CopaLibertadores,Junior se bajódel avión que lotrajo deMontevideopara ponerle elalma al partidode ayer. Losjuegadores loentregaron todoen la cancha.

Deportes

LikarRamosdejósutítuloenMéxico

Triunfo motiva a DIM yCaldas en Libertadores

Saints sellevaronS. Bowl

● Independiente Medellíny Once Caldas debutaráncon más motivación estasemana en la Copa Liber-tadores gracias a sus res-pectivos triunfos sobre elAtlético Nacional y el En-vigado en la Liga Posto-bón.

El equipo de Leonel Ál-varez se estrenará en laLibertadores este juevesen la cancha del CerroPorteño paraguayo mien-tras que el Once Caldas,campeón de la Libertado-res del 2004, visitará elmartes al también para-guayo Nacional.

Medellín superó por 1-2al Atlético Nacional, congoles del brasileño Ansel-

mo de Almeida y del co-lombiano César Valoyes.El descuento del AtléticoNacional lo hizo el argenti-no Ezequiel Maggiolo.

En la apertura de la jor-nada, el Once Caldas seimpuso el viernes pasadopor 3-1 al Envigado. La jor-nada favoreció además aotros tres visitantes y al

Deportivo Pereira, quevenció por 2-0 al CúcutaDeportivo con anotacio-nes del argentino DanielNéculman y Wilson Me-na.

El Deportes Tolima go-leó por 3-0 al DeportesQuindío con tantos del ar-gentino Rodrigo Maran-goni, Cristian Marrugo yEfraín Viáfara, mientrasque el Real Cartagena de-rrotó por 2-0 al BoyacáChicó con tantos de LuisFernando Iriarte y MiltonRodríguez.

Destacó además el pri-mer triunfo del AtléticoJunior, equipo que desti-tuyó al guardameta uru-guayo Adrián Berbia.

Estewil Quesada F.Barranquilla

Menos de cinco mil espectadores presenciaron ayer la victoria del Junior sobre Equidad en el estadio Roberto Meléndez. CARLOS RINCÓN

Víctor Cortés tuvo una discreta actuación en el partido de ayer ante Equidad. Fue sustituido en el segundo tiempo por Gómez. CARLOS RINCÓN

Jugadores del Independiente Medellín celebran luego de triunfar ante Nacional. JAVIER AGUDELO/ADN

goles ha marcado elJunior en dos partidosde la Liga Postobón.

días duró LikarRamos como rey 130libra interino AMB.

Once Caldas 3 Envigado 1Cali 4 Millonarios 1Cúcuta 0 Pereira 2

Nacional 1 Medellín 2Quindío 0 Tolima 3Junior 2 Equidad 0

qBoyacá 0 Real Cartagena 2Huila 1 Cortuluá 1Santa Fe 2 - América 0

Tabla deresultados

JORNADA VISITANTES

‘El Toro’ fue otra vez la figura

Gráfico CEET

Tablade posiciones

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos.

Ptos.664444333333211000

EquipoTolima R. CartagenaJunior Dep. Pereira Santa FeInd. MedellínOnce CaldasDep. Cali Boyacá ChicóEnvigadoLa EquidadMillonariosHuilaTuluáAméricaAtl. NacionalCúcutaQuindío

Pos.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.

PJ2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

PG2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

PE0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0

PP0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 2 2 2

Las Dobles Las Dobles8 LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 9LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Page 10: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37

Page 11: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37

Los datos

Balonmano sigueen concentraciónMEDELLÍN. Pese a proble-mas con las sedes para cum-plir un entrenamiento ade-cuado, la selección colom-bia de balonmano femeninosigue trabajando para estaren la tabla de medallería.

Transmitirán losjuegos por T.V.MEDELLÍN. El canal regio-nal Teleantioquia se vincu-lará a los Juegos Surameri-canos Medellín 2010 con latransmisión de especialesprevios y, durante las jus-tas, con la emisión de 24 re-súmenes de media y una ho-ra, y avances informativos.

Harán velódromoen RionegroRIONEGRO. El nuevo esce-nario, cuyo costo se estimaen 10 mil millones de pesos,contará con las más altas es-pecificaciones técnicas, pa-ra realizar campeonatos deíndole mundial, además defacilitar el entrenamientode alto rendimiento.

En la construccióndel coliseo de la unidad

deportiva de Ditaires serealizó una inversiónaproximada de23 mil millones de pesos.Allí se disputará la disciplinade balonmano.

Este escenariodeportivo se

encuentra a 46 minutos de laVilla Suramericana, dondedormirán los deportistas,ubicada en la zona de Pajarito,junto a la estación Aurora delmetrocable.

En Itagüí, un pequeño‘nido’ para el deporte● Si cambiamos el blancopor el rojo y recortamoslas dimensiones, podría-mos decir coloquialmenteque como ‘Nido de pájaro’,de Pekín, en escala menor,será el coliseo de Ditaires,en Itagüí.

Este escenario tendráuna capacidad para 5.000personas, costó 23 mil mi-llones de pesos y es una delas locaciones más visto-sas que tendrán los IX Jue-gos Suramericanos 2010.

El ‘Nido de pájaro’ paisaserá una de las subsedesdel sur del valle de Abu-rrá. Allí se realizarán lascompetencias de balonma-no.

En estos momentos seencuentra terminado enun 98 por ciento, sólo que-dan las labores de maqui-

llaje, es decir, la limpieza,ornamentación de las zo-nas verdes, instalación delas luces y terminar partede la fachada.

Edward Pérez, uno delos obreros de la obra, sien-te al mismo tiempo alegríay nostalgia porque por es-tos días ve que su contratotermina cuando esté listoel edificio. A mediados deeste mes acaba casi unaño de labores en el coli-seo.

A esta altura del parti-do, sus herramientas noson la pala o el coche llenode arena sino la escoba yel recogedor. Es el encar-gado de barrer las grade-rías.

Pérez recordó cuandocomenzó su trabajo. “Estoera un solo esqueleto, ha-bía estructuras por todoslados, un terreno peladocon algunos huecos de loscimientos ya hechos. Veo

esto ya casi terminado yse siente uno orgullosoporque esto quedó muy bo-nito”, dijo. Agregó que lomás difícil en la construc-ción fueron las graderíaspor su peso y tamaño.

Por su parte, el que sesoñó esta obra fue el arqui-

tecto Alexander Salas, unpaisa ganador de varios re-conocimientos en su disci-plina. Comentó que este di-seño es un tema inspiradoen el ‘Nido de pájaro’ dePekín y que es una de susprincipales obras, por laque siente un orgullo espe-cial.

Así mismo, el ente depor-tivo que organiza estosJuegos Suramericanos,Odesur, homologó y dio elvisto bueno al escenarioque contará con una can-cha sintética traída deFrancia.

Por su parte, JorgeHumberto Morales, encar-gado de las comunicacio-nes de las subsedes de losJuegos Suramericanos,sostuvo que a mediadosde febrero se realizará laentrega e inauguracióndel coliseo, con una pro-gramación cultural y acti-vidades deportivas.

DÍAS

FALTAN

La moderna construcción deberá estar lista antes de finalizar febrero, cuando sea inaugurada por las autoridades. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

En breve

● El complejo de viviendasdel barrio Las Flores, en eloccidente de Medellín,dónde vivirán los deportis-tas durante los Juegos Su-ramericanos Medellín2010, está casi listo.

Comfama, que ofició co-mo constructor, anuncióque el próximo sábado laVilla Suramericana le se-rá entregada al alcaldeAlonso Salazar y a la direc-tora de los Juegos, AliciaEugenia Vargas.

En el proyecto tambiénparticiparon a nivel pai-sajístico y de planeación laEmpresa de Desarrollo Ur-bano, EDU, el Instituto So-

cial de Vivienda y Hábitatde Medellín, y el Institutode Deporte y Recreaciónde Antioquia, Inder.

Para la construcción dela obra en sólo 10 meses segeneraron 648 empleos di-rectos y se realizó una in-versión de 31 mil millonesde pesos.

Después de los JuegosSuramericanos la VillaOlímpica será empleadacomo solución de viviendade interés social para 621familias de la ciudad, co-mo se hizo con el barrioTricentenario, construidopara los Juegos Centro-americanos y del Caribeen Medellín en 1978.

Buscarán hacer historia.

8

YacasiestálaVillaSuramericana

3

Así como Medellín, las otras subsedes también se preparan.

MEDELLÍN, SEDE JUEGOS SURAMERICANOS 2010

AVANCE OBRAS

Esteban Torres ArbeláezPara ADN

La Villa Suramericana tendrá 13 torres y 620 apartamentos. ADN

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 Deportes 11

Page 12: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37

Facebook cumplió 6años y se renovóNUEVA YORK (AFP). Face-book, con 400 millones deusuarios vuelve a diseñarsu portal, esta vez para darmás realce a sus aplicacio-nes, juegos y búsquedas, yen coincidencia con su sex-to aniversario. Podría con-tar con correo electrónico

En Cuba piensan la“Universidad 2010”LA HABANA, (Efe). Minis-tros de Educación Superiorde 20 países, entre ellos Es-paña, Rusia y Venezuela,asistirán hoy al CongresoInternacional “Universidad2010” en La Habana, juntoa rectores y académicos demás de 60 naciones.

En el país hay 5’877,560 usuariosadultos en Facebook. El segundopaís latino con más usuarios.

El apuntePaseos con videos

El dato

● Google ha reunido uncontenido de granentretenimiento y calidadque integra diferentestecnologías, incluyendoGoogle Earth y YouTube.Eso hace que los toursvayan acompañados convideos en YouTube y másinformación procedentede sitios cuidadosamenteseleccionados.

Google Earth lo invita asumergirse en el océano

“No me lo aguantomás. Es que a ve-ces me habla enun tonito....Tengo

un marido burdo y soyuna mujer hipersensi-ble. Se lo he dicho mu-chas veces, pero pareceque él no entiende. Nosé qué hacer”.

La voz de mi amiga seescuchaba entre tristey preocupada por el telé-fono. Hace diez mesesdio el sí en el altar y aun-que intuía el tempera-mento fuerte de su en-tonces novio, no lo ha-bía vivido en todo su es-plendor (obvio, uno denovio deja los defectosencerrados en la casa).

Ahora, a ella le provo-ca salir corriendo anteel tono 'golpeado' quesu esposo, a veces, usasin motivo.

Siempre he escucha-do que el matrimonio ylas relaciones de parejason una negociaciónpermanente: vamos ono, comemos o no, pa-gas tú o pago yo, pinta-mos de este color o deotro, etc.

También es bien sabi-do que en esas relacio-nes el amor hace quelos problemas pasensuavecito, como conmantequilla. Pero en elcaso de mi amiga mepregunto ¿qué tanto de-be ceder uno en la rela-ción? ¿Complicado, ver-dad?

Lo cierto es que así co-mo se comentan las co-sas que nos gustan, tam-bién es importante quela pareja sepa lo quenos saca de casillas; yeso incluye que nos con-testen en mal tono sinmotivo aparente. Tam-bién es fundamental, enel caso de que haya unasituación similar a la demi amiga, que él (ella)reconozca que le hablade esa forma a su com-pañera (ro); sin duda esel primer paso para em-pezar a cambiar.

No se rindan, en la vi-da de pareja hay que te-ner paciencia, muchapaciencia.

Hasta la pró[email protected]

Baño demujeres

● El servicio de mapas deGoogle Earth está permi-tiendo que los usuarios deinternet se sumerjan enlos océanos o vean las rui-nas en que quedaron lasciudades europeas tras laSegunda Guerra Mundial.

La aplicación de Googleagregó a su atlas interacti-vo y de libre acceso on lineuna vitrina oceánica(http://earth.google.es/ocean/showcase) y foto-grafías aéreas de la Segun-da Guerra Mundial.

“La oferta de imágeneshistóricas les da a los usua-rios una perspectiva únicade los acontecimientos delpasado usando la últimatecnología de mapeo”, dijoen su blog Laura Scott deGoogle Europe.

“Esperamos que estasimágenes de la SegundaGuerra Mundial nos permi-tirán a todos nosotros com-prender de un modo nue-vo nuestra historia com-partida y aprender más so-bre el impacto de la gue-rra en el desarrollo denuestras ciudades”.

El archivo incluye imáge-nes tomadas en 1943 de 35ciudades europeas. Losusuarios de Google Earthpueden cotejar cada unade las ciudades de enton-ces y de ahora. Los toursincluyen barcos hundidos,lugares de buceo, lugarespara hacer surf, terrenosubacuático y los grandeslagos.

“Usted puede detener eltour en cualquier momen-to para ver videos de lasáreas aledañas y la fauna

marina, como las balle-nas”, dijo la directora eje-cutiva de este proyecto deGoogle, Jenifer Austin.

La nueva oferta de Go-ogle Earth agrega imáge-nes de un viaje submarinonarrado por la oceanógra-fa de National GeographicSylvia Earle. Fotógrafos,biólogos, agencias guber-namentales y organizacio-nes sin fines de lucro con-tribuyeron con inconta-bles fotos y videos al pro-yecto Explore the Oceande Google Earth.

Ese tonitomaluco

En breve

Programa permite descubrir diversidad biológica y topográfica bajo las olas.

La aplicación ofrece breves contenidos educacionales en un contexto visual e interactivo que les gustará a los niños y adultos. JUPÍTER

PorSofíaGómez

Voraz incendio atemoriza Boyacá● Los incendios forestalesque han afectado desde co-mienzos de este año alpaís, debido a una intensasequía, han consumidomás de 20.000 hectáreas.

En Boyacá, las llamasamenazan la reserva natu-ral de Iguaque. El incendioforestal afecta desde elmiércoles pasado unaenorme extensión monta-ñosa. Más de 1.200 hectá-reas de bosques nativoshan sido arrasadas por elfuego, 800 de ellas en elsantuario de flora y faunade Iguaque, en jurisdic-ción de los municipios de

Villa de Leyva y Chiquiza,a unos 180 kilómetros alnoreste de Bogotá.

La Dirección Nacionalde Emergencias informóayer que en lo que va corri-do del año se han registra-do incendios forestales en313 municipios de 23 de los32 departamentos colom-bianos, que han arrasadounas 24 mil hectáreas debi-do a las altas temperatu-ras registradas por el fenó-meno de ‘El Niño’. Hastaahora, sin embargo, no seregistran pérdidas de vi-das humanas por las con-flagraciones. –Con Efe–

San FranciscoAFP

Buscan mejor pedagogía. ADN

Algunos hoteles y casas de descanso fueron evacuadas. PARTICULAR

TECNOLOGÍA EXPEDICIÓN

Es ese tono'golpeado' quesu pareja usa sinmotivo.

12 LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

La Vida

Page 13: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37

El apunte

2.502

¿Qué es el dengue hemorrágico?

La cifra

● El dengue hemorrágico(fiebre, dolor abdominal,vómitos, hemorragia) esuna complicación quepuede ser mortal y queafecta, principalmente, alos niños. El diagnósticotemprano y una buenaatención clínica a cargode médicos y enfermerascon experiencia

aumentan lasupervivencia de lospacientes. Un 40 porciento de la poblaciónmundial corre el riesgode contraer laenfermedad. La únicamanera de prevenir latransmisión del virus esla lucha contra losmosquitos.

Sigue alerta porcasos de dengue

● El aumento alarmante,especialmente en diez re-giones del país, de casosde dengue clásico y hemo-rrágico no es sino la mate-rialización de las adverten-cias hechas en los últimosaños por autoridades mun-diales de salud sobre el in-cremento de males comoeste, transmitido por mos-quitos, en todo el planeta.

El Instituto Nacional deSalud (INS) reportó queen lo que va corrido delaño se han detectado2.502 casos confirmados,de los cuales 594 son dedengue grave. También sehan confirmado sietemuertes y 19 casos sospe-chosos en Valle y Neiva.

De acuerdo con pronósti-cos del Ideam, por cuentadel fenómeno de ‘El Niño’,los colombianos tendránque soportar, durante va-rios meses más, el tiemposeco. Son justamente esastemperaturas altas lasque favorecen la supervi-

vencia del mosquito trans-misor (Aedes aegypti).

La alerta máxima estáen Valle, los santanderes,Huila, Tolima, Cesar, Cos-ta Atlántica y Antioquia,según el director del Insti-tuto Nacional de Salud,Juan Gonzalo López. Elfuncionario pidió a las se-cretarías de Salud del paísque activen los planes decontingencia y utilicen lapartida de 14 mil millonesde pesos, que expidió el Mi-nisterio de Protección So-cial, para crear accionespreventivas y campañaseducativas.

Urge que esas accionesse tomen en ciudades co-mo Cali donde, en 2010,

cinco personas han muer-to por dengue hemorrági-co. Una de las víctimas fueun niño de cuatro años.Las cifras de 111 casos con-firmados en la ciudad en-cendieron las alarmas y elalcalde Jorge Iván Ospinadeclaró la emergencia sa-nitaria. A la fecha hay 718casos sospechosos.

Las autoridades empren-dieron una serie de fumiga-ciones en distintos barriosde Cali, para evitar la pro-pagación del dengue. “Es-tamos tomando medidasque contribuyan a mitigarla proliferación del mos-quito”, señaló el alcalde Os-pina.

Austríaco intentaráun salto supersónico

Valle y Antioquia, entre zonas más afectadas.

Merma laintensidaddel AH1N1

RedacciónBogotá

El cambio climático ha hecho que la incidencia del dengue haya aumentado en todo el mundo. ARCHIVO

● La Organización Mun-dial de la Salud (OMS) co-rroboró ayer que la nuevagripa sigue su fase de de-clive con un bajo nivel deincidencia en la mayor par-te del mundo.

Un total de 15.174 muer-tes se atribuyen a esta en-fermedad desde su apari-ción en Norteamérica ha-ce diez meses.

En Europa, la transmi-sión del virus AH1N1 conti-núa “en un número muy li-mitado de países”, mien-tras que en el resto delcontinente la actividad delvirus gripal se mantienebaja, según el informe se-manal de la organizaciónsobre la evolución de lapandemia.

En la región, la pande-mia de gripe “sigue bajan-do”, aunque existen cier-tos focos persistentes enCentroamérica y el Cari-be.

Entre el 25 de febrero yel 15 de marzo llegarán aColombia las vacunas con-tra el virus pandémicoAH1N1. Ingresarán1’999.930 dosis de la vacu-na, que será distribuida en-tre la población de riesgo,como: mujeres embaraza-das, trabajadores de la sa-lud y enfermos crónicosen tratamiento. –Con Efe–

● En abril, un piloto saltará desde un globo a una distan-cia de 36 mil 600 metros de altura, para después dejar-se caer y convertirse en el primer hombre en romper labarrera del sonido sin un avión reactor.

SALUD TEMPERATURA

Este mes llegan vacunas. Efe

Así será el récord mundialen caída libre

El austriaco Felix Baumgartner quiere superar la barrera del sonido lanzándose a 36,5 km de altitud de la superficie de la Tierra. La misión Red Bull Stratos, como se denomina este intento casi suicida, se realizará en las dos primeras semanas de abril de este año, pero aún no está definida la fecha ni el lugar exactos.

5

10

15

20

25

30

35

40

El globo de helio, de 145 metros de altura, llegará a los 120.000 pies de altitud (36,5

km), en aproximada-mente 2 o 3 horas.

Tiene sistemas que monito-rean el corazón y la respiración del paracaidista. Tiene tanques de oxígeno. Sistema de comunicaciones. Cámaras de video. Posee presurización propia.

Caerá a 1.110 km/h, aproximadamente,

convirtiéndose en el primer ser humano

en quebrar la barrera del sonido

en caída libre.

km

Tierra

Fuente: Red Bull Stratos Infografía CEET

Foto: Digital News Agency

Cinco minutos y 35 segundos,

después del salto, entrará en la

atmósfera y abrirá su paracaídas.

Reconocido como uno de los mejores paracaidistas en salto base. En el 2003 cruzó el Canal de la Mancha con unas alas especiales, lanzándose desde un avión. Baumgartner saltará de su cápsula, hecha de fibra de vidrio y aleaciones de cromo y acero.

Protege de las temperaturas extremas, que pueden llegar a los -70 ºC. Está hecho para la abrasión extrema en la caída. Los materiales dan maniobrabilidad y estabilidadaerodinámica. Mantiene la irrigación uniforme de la sangre en el cuerpo, similar al de los astronautas.

A esta altitud, el globo se ensancha,

alcanzando un diámetro de 80

metros.

Antecedentes deBaumgartner

El traje

La cápsula Para destacarEl actual récord de caída

libre lo tiene Joseph

Kittinger, que en 1960

descendió a 988 km/h.

casos de dengue hayen el país, por culpa dela gran ola de calor.

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 La Vida 13

Page 14: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37

● Durante los tres añosque vivió en España, el ar-tista Juan Carlos DávilaVera plasmó en el papel di-bujos con trazos fuertes yotros más tenues que tie-nen como hilo conductoral vacío.

En la obra El dibujo y lahuella del tiempo, que esta-rá hasta el 13 de febrero enel Museo Bolivariano deArte Contemporáneo deSanta Marta, Dávila mues-tra una serie de cuatro di-bujos en carboncillo sobrepapel que mezclan tonosde gris contrastado con elblanco, y otros cuatroanexos que son sombrasdifusas.

Dávila aborda el trabajoartístico desde dos actitu-des: una expresionista,que surge del gesto espon-táneo de capturar apresu-radamente el instante yotra más contemplativa yligada a lo racional conuna duración en el tiempo.

“Estos son los dos extre-mos de esta exposición. Elvacío es el tema que cruzaestos dos puntos de vista”,dice el artista, de 39 años,que emplea técnicas comoel carboncillo, el perfora-do con aguja y la pinturacon tinta china y dorada.

Estas 'huellas', admiteeste artista barranquillerosurgieron al guardar encarpetas los dibujos origi-nales que con el paso delos días se fueron calcandoen los papeles que estabandebajo.

China dice no afaenas de torosPEKÍN, (EFE).El proyectodel matador español Mano-lo Sánchez de exportar la li-dia a China quedo cancela-do de momento luego deque los antitaurinos inunda-rasn a las autoridades y alparlamento con miles decartas de oposición.

● Irán ha decidido romperlas relaciones con el Mu-seo Británico por la deci-sión de esta entidad de re-trasar la cesión del famo-so Cilindro de Ciro, anun-ció la Organización iranípara la Preservación delPatrimonio Cultural y lapromoción del Turismo.

“El Museo Británico de-bería haber enviado el Ci-

lindro de Ciro al Museo deTeherán el 7 de febrero.Pero ha decidido pospo-ner la cuestión hasta julio,algo que es inaceptable pa-ra nosotros”, explicó el di-rector del citado organis-mo, Hamid Baqae.

Esta es la segunda queel Museo Británico pospo-ne la entrega de la codicia-da pieza, labrada durante

el reinado del rey aquemé-nida Ciro el Grande(559-530 antes de Cristo)y considerada la primeradeclaración de derechoshumanos de la historia.

Según un acuerdo bilate-ral, el cilindro debió regre-sar a Irán en septiembrede 2009 pero se aplazópor la “inestabilidad” crea-da por la elecciones.

Obras del siglo XIXal alcance de todosLONDRES (EFE). Más de 65mil obras literarias del sigloXIX en poder de la Bibliote-ca Británica podrán descar-garse a partir de abril. Quie-nes tengan el Amazon Kin-dle podrán acceder a traba-jos de Charles Dickens, en-tre otros autores.

● Pasó un año y aquel son,que hablaba sobre un hom-bre que no le gustaba tra-bajar y que andaba bus-cando diversión tras el al-cohol y las mujeres, ten-drá que volver a sonar enlos Carnavales de esteaño.

Muchos son los temasque han intentado calar en-tre el gusto de las barran-quilleros pero ninguno re-úne las características pa-ra ser el himno o disco in-signe de las carnestolen-das 2010.

En el tiempo que hatranscurrido de los precarnavales diferentes can-

ciones de géneros como elreggaetón o la champeta‘han pegado’ en el gremiojuvenil, pero todas abor-dan temáticas que estánfuera de la cultura y lascostumbres de las fiestasdel Carnaval.

Por un lado el regaetone-ro Daddy Yankey propusoel tema Tirate un paso que

ha sido de gran acogidapor niños y jóvenes.

También el ‘Zaa’ y ‘Yao’lanzaron la champeta Elcelular, que es cantada ycoreada en todas las disco-tecas de la ciudad, sin em-bargo ningún tema ha al-canzado el lugar que obtu-vo la famosa canción delhombre que iba a acabar

con el ron.Lo preocupante es que

todo parece indicar que lacostumbre de escuchar te-mas novedosos, jocosos yque tuvieron un sello car-navalero fuerte, se estáperdiendo. Ya no salencanciones como La butacainterpretada por la Banda20 de julio de Repelón; Cu-lebra cascabel de EliseoHerrera; Juventud flaca yloca, de Lisandro Meza.

Todo indica que el Ñatomama ron de Noel Petro yremasterizado por VíctorAcosta Flórez a mediadosdel 2008, tendrá que vol-ver a agarrar su botella yempezar a sonar en losparlantes para que las fies-tas no queden desampara-das sin un himno. Una nueva etapa

del caso JacksonLOS ÁNGELES (EFE). Hoyse daría apertura al proce-so judicial por la muerte delrey del pop Michael Jack-son. Conrad Murray, médi-co personal de Jackson, po-dría ser acusado formal-mente por el homicidio decantante.

El apunte

“El vacío es el tema que cruzapor la temática de mi exposición”

Sobre ‘El celular’

Juan Carlos Dávila, ARTISTA.

● La pegajosa canción dechampeta ‘El Celular’ del‘Terrible Zaa’ y su amigoel ‘Yao’ puede estar muypegada en las discotecasy eventos del precarnaval,pero para muchos

barranquilleros esa no esrazón suficiente paraafirmar que es el temadel Carnaval 2010 porquele hace falta un sellocarnavalero losuficientemente fuerte.

La frase

Keyth Tatiana Arenas Gravier, de 10 años,recibe de las manos de Giselle Lacouture, Reina delCarnaval de Barranquilla, la corona con la que obtuvooficialmete el título de reina del Carnaval de los Niños2010, el sábado en el Estadio Romelio Martínez.

Michael Jackson, rey del pop.

El cilindro deladiscordia

Muestradedibujoydevacío

En Irán están descontentos.

¿YELÑATO?¿notuvosureemplazo2010?

En breve

Ni 'El celular' ni 'Tírate un paso' pudieron tumbar al Ñato.

MÚSICA CARNAVALES

Daniel Escorcia LugoEspecial para ADN

¡Click!

La canción ‘El Ñato mama ron’ de Noel Petro y remasterizado por Victor Acosta Flórez para muchos no tiene reemplazo en el 2010.

14 LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Cultura&Ocio

Page 15: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37

¿Tiene un evento? Escríbanosa [email protected]

El datoAgenda local

Lagran ‘Noche del Río’quepintamásquebien● La Noche del Río llegaeste año a su quinta ver-sión para rendirle un ho-menaje a Etelvina Maldo-nado y recordar las raícesde la música Caribe conocho agrupaciones proce-dentes de distintas pobla-ciones ribereñas como Ma-ría la Baja, Mompox, SanJosé de Uré, Puerto Escon-dido, Talaigua y Arroyo-hondo, entre otras.

La cita es este jueves enel Parque Cultural del Ca-ribe para deleitarse con unespectáculo que busca en-señarnos, sobre el escena-rio, la magia de la músicay el baile, a través de perso-najes que nos contarán co-mo se cultiva la vida en laspoblaciones ribereñas.

En la tarde del mismojueves, se realiza un con-versatorio.

● Desde hoy la carrera 51B tiene una visita muy es-pecial. Se trata de la dan-za de Los Coyongos queen versión iluminadaalumbrarán este transita-do tramo de Barranquillacomo parte del proyecto‘Alas pa’ los Cyongos’ yel apoyo del Hotel Ba-rranquilla Plaza y la Tri-ple A.

● El Museo de Arte Mo-derno de Barranquilla in-auguró la exposición iti-nerante ‘Vamos’, de laGalería Nueve Ochentade Bogotá.

‘Vamos’, curada por So-nia Becce, muestra el tra-bajo de 13 artistas (entrecolombianos y argenti-nos) a los que se les pro-puso ser parte de un pro-yecto dinámico que fun-ciona como un ‘chat poli-fónico’ que trató de resca-tar esos trabajos que los

artistas tienen como pro-yecto personal y que ave-ces dejan en pausa paraluego volverse a reacti-var. El resultado fue unaexposición con diversasde voces y técnicas comoanimación, video, dibujo,fotografía que hay quever. La muestra estaráabierta hasta marzo.

● El tímido sol de la maña-na se abrió camino sobreel mediodía de ayer paracalentar los ánimos en eldesfile del Carnaval de losniños, que partió de la ca-lle 72 con carrera 53 hastala Casa del Carnaval, ubi-cada en el Barrio Abajo.

En el punto de encuen-tro se vieron las minicum-biamberas, marimondas,garabatos, entre otros,que junto a sus padres alis-taban los últimos detalles.

Allí estaba Kenny Cuetoquien se estrenó en las car-nestolendas con la Danzadel Toro Cimarrón. “Megusta el colorido y el saborde la comparsa” dijo mien-tras esperaba, junto a suspadres Alcira y Juan Car-los, el inicio del desfile.También estuvo ClaudiaManotas quien no le quitóel ojo a María José su pe-queña de cuatro años queestaba lista para bailar lasamba que por cuatro me-ses preparó con la escuelade danzas de Cartón Co-lombia “Los niños son elsemillero del Carnaval pa-ra que nunca desaparez-ca”, aséguró.

EXPOSICIÓN

Losniñosselucieronen su desfile, ayer

El Carnaval visto desde lamiradadelartistaNithoCecilio

LaCra.51Btiene visita

Artistas colombianos yargentinosenelMAMB

Grandes bailarines le salieron al paso a la reina del Carnaval Giselle Lacouture Pacini. CARLOS CAPELLA

ARTE

Danzas, disfraces y reinas se tomaron la calle 72 con 53.

Imperdibles

EVENTO

● El Centro ColomboAmericano inicia su pro-gramación para este añocon la exposición del ar-tista Nitho Cecilio ‘Peque-ño gran formato de Car-naval’ que se inaugurahoy, a las 8:30 p.m. en laGalería Lincoln.

Cecilio, influenciadopor pintores como Dure-ro, William Turner, Ma-riano Fortuny, ÁlvaroErazo, es un artista que

ha tratado el tema de lascarnestolendas de mane-ra reiterada en su obra ypor eso la muestra inclu-ye cerca de 70 pinturasrealizadas a lo largo desu carrera artística.

También muestra su re-torno a esta técnica.

Las danzas mostraron toda su alegría durante este evento.

Cuando: Hoy.Donde: ColomboAmericanoCarrera43N˚51-95.Cuanto: Gratis.

CARNAVAL PERSONAJES

Cuando: Hastamarzo.Donde: Carrera56N˚74-22.Cuanto: Entradalibre.

Alexandra Castellanos B.Barranquilla

En el recorrido se demostró que el Carnaval continuará.

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN BARRANQUILLA FEBRERO 8

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 08/02/10 - Composite - PATPAT - 07/02/10 20:37

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Piense cuidadosamente enlas decisiones a ser tomadasen el amor porque una vezse decida ya hay forma deechar atrás. Día de grandeséxitos en su actividadprofesional.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Las puertas que toque en sutrabajo se abrirán con granfacilidad y está encondiciones de hallarsoluciones originales paratodo aquello que le preocupacon el dinero.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Busque la manera de teneruna atención con su pareja yde acompañarle en este día.Avance con mayordeterminación en su trabajoya que las condiciones parael éxito están dadas.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Recuerde que la opinión deterceros puede ayudar parahacer más llevadera susituación sentimental. Lasalternativas en su economíale darán claridad sobre loque debe hacer.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

No se detenga ante losconflictos en su vidasentimental y résteleimportancia a lo que leaflige. Debe asumir actitudreceptiva ante las nuevasopciones en su profesión.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Podrá abrirse camino en elamor y darse una nuevaoportunidad en la vida.Aproveche este día paraestablecer las bases de unnuevo norte en el manejo desu economía.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Sobrelleve con la mejoractitud la tormenta presentedurante este día en el amory de todas maneras véale ellado amable a lo que ocurra.Día de prudencia en lasinversiones.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

No puede permitir que susconflictos personales y quela crisis que experimenta eneste día, terminenreflejándose negativamentesobre su vida sentimental ysobre los demás.

LA CARICATURA

SU HORÓSCOPO PARA HOYPor Ricardo Villalobos

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

No les de importancia a losconflictos que surjan en suvida sentimental y espere aque se despeje su horizonte.Está en condiciones desuperar los contratiemposlaborales.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Busque la manera decompartir más tiempo consu pareja. Las nuevas ideasen su trabajo encontraránterreno fértil, razón por lacual requiere de una actitudpositiva.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Asuma la postura de quiense encuentra por encima delos conflictos emocionales yde quien no se deja tocar oafectar por ellos. Díaexcelente para lasinversiones.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Hoy se dará cuenta de quelas diferencias en el amorson insignificantes y que unamejor actitud mejora lascosas. Recuerde que la ira yla impaciencia son fuente demúltiples enfermedades.

Llénese de argumentossobrebuenarutalaboral● Como es la semana delCuarto Menguante, es lamás adecuada para promo-ver el surgimiento de forta-lezas interiores e ideal pa-ra llenarse de buenos argu-mentos sobre la buenamarcha del trabajo. Aun-que no es bueno tomar de-cisiones trascendentales,

es positivo valorar en sujusta medida los recursoscon los que se cuenta. Sondías ideales para ajustes,evaluar las actividadesque se vienen realizando.Es bueno votar lo que nosirve, desechar procedi-mientos inadecuados, des-pejar el futuro.

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

16 La Otra Página LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010