ADN BARRANQUILLA JULIO 12

24
Caos vial en barrio soledeño Página 6 Trabajos van demasiado lentos. Problemática El nuevo rey Bella para zona norte Alistan la fiesta del mar y río ADENTRO Invierno acosa a barrios samarios Fuerte aguacero afectó a 1.300 familias en 35 barrios de Santa Marta Críticas a política de niño infractor Procuraduría General de la Nación destaca fallas en rehabilitación. Un grupo de 17 presos políticos cubanos se consti- tuye en el primero que hoy sale hacia España junto con sus respectivas fami- lias. El Gobierno Español, aceptó, sin condiciona- mientos, albergar a los 52 presos políticos que hacen parte de un acuerdo logra- do y en que el intervino de la mano con la Iglesia Cató- lica. Los primeros liberados están siendo concentrados en La Habana, luego de ha- ber sido sacados de cárce- les y hospitales, en donde van a recibir atención mé- dica antes de viajar a la pe- nínsula ibérica. El acuerdo para la liber- tad de los opositores al ré- gimen de Raúl Castro se hi- zo el pasado jueves. Al día siguiente el disidente Gui- llermo Fariñas suspendió una huelga de hambre que llegó a 135 días.Página 6 Poco son los peatones o conductores que no miran a ex modelo. Página 3 Promoción de actividades. A España viajan presos cubanos España hizo historia: se coronó campeón en Suráfrica. Pág.10 PÁGINA 4 PÁGINA 8 Actividad Página 2 El capitán y arquero de España, Iker Casillas (d), alza la copa del campeón, tras el vibrante partido que ganó ayer 1-0 a Holanda. REUTERS Mercedes Pulido. LUNES 12 DE JULIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 430 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

description

ADN BARRANQUILLA JULIO 12 2010

Transcript of ADN BARRANQUILLA JULIO 12

Page 1: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:44

Caos vialen barriosoledeño● Página 6

Trabajos van demasiado lentos.

ProblemáticaEl nuevo rey

Bellaparazonanorte

Alistan lafiesta delmar y río

ADENTRO

Invierno acosa abarrios samariosFuerte aguacero afectóa 1.300 familias en 35barrios de Santa Marta

Críticas a políticade niño infractorProcuraduría Generalde la Nación destacafallas en rehabilitación.

● Un grupo de 17 presospolíticos cubanos se consti-tuye en el primero que hoysale hacia España juntocon sus respectivas fami-lias.El Gobierno Español,aceptó, sin condiciona-mientos, albergar a los 52presos políticos que hacenparte de un acuerdo logra-do y en que el intervino delamano con la Iglesia Cató-lica.Los primeros liberados

están siendo concentradosen La Habana, luego de ha-ber sido sacados de cárce-les y hospitales, en dondevan a recibir atención mé-dica antes de viajar a la pe-nínsula ibérica.El acuerdo para la liber-tad de los opositores al ré-gimen de Raúl Castro se hi-zo el pasado jueves. Al díasiguiente el disidente Gui-llermo Fariñas suspendióuna huelga de hambre quellegó a 135 días.● Página 6

Poco son lospeatones oconductoresque no mirana ex modelo.● Página 3

Promoción de actividades.

A España viajanpresos cubanos

España hizo historia: se coronó campeón en Suráfrica.● Pág.10

PÁGINA 4 PÁGINA 8

Actividad

● Página 2

El capitán y arquero de España, Iker Casillas (d), alza la copa del campeón, tras el vibrante partido que ganó ayer 1-0 a Holanda. REUTERS

MercedesPulido.

LUNES 12 DE JULIO DE 2010AÑO 1. NÚMERO 430 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:43

La Policía invita a lacomunidad a informarsobre autores dehomicidios, y otrosdelitos en los teléfonos3182544623, 3453070 oal 123. Hay pago porinformación efectiva.

Javier Franco AltamarBarranquilla

La Escuela se ha tomado los centro comerciales para mostrar su oferta. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● El capitán de NavíoJuan Manuel Soltau Ospi-na se llena todos los díasde nuevosmotivos de orgu-llo por la entidad que diri-ge desde hace un año: LaEscuela Naval de Subofi-ciales ARC Barranquilla.No es para menos: es laúnica entidad educativade carácter tecnológicoque aparece en la lista delas 18 del país acreditadascomo instituciones acadé-micas de alta calidad. Lasdemás son universidades.Fue una acreditación en-tregada hace dos años, ala que se suma la renova-ción que le dieron, en elmismo tenor y por cuatroaños más, al programa deElectromecánica.No son asuntos gratui-tos, sino muy bien mereci-dos, apunta el alto oficial:la Escuela Naval está mon-tada en un proyecto educa-tivo institucional que handado en llamar, guardan-do la coherencia, como‘Carta de Navegación’.En ella, se define un mé-todo educativo para for-mar no solamente al cuer-po de Suboficiales de la Ar-mada Nacional, sino a lapoblación civil interesadaen sus diversos progra-mas asociados a la activi-dad marítima y fluvial.“Contamos con los labo-ratorios más modernos, yel cuerpo directivo y do-cente más preparado paraofrecer siete programastecnológicos que sus egre-sados ejercen en la defen-

sa de la soberanía nacio-nal en los mares y ríos”, di-jo el capitán Soltau.Eso, en cuanto a la for-mación de los suboficialesde la Armada, que tomados años.En adición, la escuelaofrece especializacionestecnológicas en Obras Na-vales, Logística, y GestiónAmbiental con énfasis enZonas Marinas y Coste-ras. Las tres tiene registroy están abiertas para per-sonal civil y militar.“Estamos proponiendoal Ministerio de Educa-ción este año una cuartaespecialización: en Electró-nica, que será ofertada dela misma manera”, dijo eloficial y recordó que en lasespecializaciones, la parti-cipación del personal civilllega al 70 por ciento.

Arrancó la celebración del ‘Mes del Mar y del Río’ en centros comerciales.El apunte

Motocicletas1y2

● Y la Escuela tambiénavanza en el tema de la in-clusión social, una de cu-yas últimas manifestacio-nes fue una tesis de gradopresentada por unos aspi-rantes a tecnólogos en laespecialidad de Electrome-cánica.Consiste en la construc-ción de una plataforma ele-vadora en el bloque de au-las de la Escuela para per-

sonal discapacitado.“En los últimos años yen defensa de la democra-cia, muchas personas hansido heridas en combate yhan quedado con limitacio-nes. Buscando soluciones

laborales para ellas, he-mos abierto todas las enti-dades militares para crearprogramas y generarideas para que estas perso-nas sigan siendo producti-vas”, dijo Soltau.En eso se ha tenido unaacogida y una colabora-ción muy importante conel Sena, y ahora se está im-plementando en las escue-las de formación de la Ar-mada.

Julio: celebración

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo ([email protected]).Redactores editores: Jenny Gámez,Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González yCarlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Serviciosinformativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina BolívarSierra, ext. 134. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Ahora se generó lainquietud de quese beneficien otrosdiscapacitados.Un tramo de la calle 62

entre carreras 28 y 32está siendoreconstruido, despuésde la insistente peticiónde los vecinos delsector a la AlcaldíaDistrital.

ContaminaciónInsalubridad

¡Haz tu aporte!

Recompensa

Emergencias……......123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS...........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164Defensa Civil............144

Urgencias

● Mucho de lo que hacela Escuela, y en conexióncon las actividadesmásrelevantes de la misióninstitucional, quedará a lavista en los eventosprogramados paracelebrar el ‘Mes demar ydel río’.Esto por el aniversario187 de la Batalla del Lagode Maracaibo que secumple el 24 de julio. Esees el Día oficial de laArmada Nacional. Loseventos de este fin desemana se concentraronen el Centro ComercialPortal del Prado.

Pico y placa

5y6

ReconstrucciónMovilidad

En predios del EstadoMetropolitano con lacalle Murillo se haformado un focogenerador de plagaspor la acumulación deagua y la crecida de lamaleza.

¿Lector, qué temática quieresver tratada en páginas ADN?

INSTITUCIONES EDUCACIÓN

Lainstitución ha dado pasos hacia la inclusión social.

A la comunidad

Líneas de interés

Taxis

Escriba: [email protected]

La ARC Barranquillanavega a toda marcha

La otra cara en lo social

2 LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:44

Mercedes es una exmodelo, apareció por

primera vez en Telecaribe allado del cantante RafaelOrozco promocionando unaceite de cocina local. Fueportada de varias revistas demodas y afiches.

●Mercedes Pulido tienelos encantos suficientes pa-ra paralizar todos los me-dios días el tráfico en elnorte de Barranquilla.Esta barranquillera derasgos orientales, ojos cla-ros en forma de almendra,cuerpo torneado y piel ca-nela, que brilla cuando elsol la acaricia, es quien seroba las miradas y suspi-ros de muchos de los con-ductores y caminantes des-prevenidos andan por elsector de la carrera 51B,entre calles 90 y 84.Esta es la ruta obligadaque la exótica mujer en subicicleta recorre serpen-teando entre buses, taxis,motos y carros particula-res cuando sale del gimna-sio con unos ceñidos y di-minutos shorts de licraque resaltan su cintura es-trecha, piernas firmes, ca-misetas ajustadas.“Manejar bicicleta poraquí es una locura, pero

más loca estoy yo que lohago”, dice antes de dejarescapar una tímida sonri-sa.“Eres una reina!!!”, le gri-ta un conductor de unamo-derna camioneta que bajala ventanilla, saca la cabe-za y no le quita los ojos a laciclista que pasa muy rápi-do por su lado.

¿Quién no le teme a losarroyos en Barranquilla?

● “Más de 100 viviendasen por lo menos tres ba-rrios del municipio de Sole-dad resultaron inundadaspor el desbordamiento delpeligroso arroyo El Salao,a raíz de las fuertes lluviasde esta madrugada…”.“Un vehículo fue arras-trado por la impetuosidaddel arroyo El Country”.“Unmenormurió ahoga-do en las turbulentasaguas del arroyo DonJuan, en cercanías del ba-rrio Simón Bolívar…”.Ese tipo de noticias hansido común en Barranqui-lla en los últimos 20 años,en época de lluvia. La pre-gunta, entonces, es ¿quéhacer para evitar esos he-chos previsibles?, tenien-do en cuenta que los arro-yos en Barranquilla sonconsecuencia de una malaplanificación histórica.“En algunos casos, mu-chas personas levantansus viviendas de maneraarbitraria en cercanías delos arroyos, y, en otros, laAdministración Distritalde turno permite la cons-trucción de viviendas ensectores por donde pasaun arroyo caudaloso”, ase-gura el biólogo Iván LeónLuna.Por su parte, el licencia-do en Ciencias Biológicasy Químicas, Israel Jack-son Archbold, especialista

en Medio Ambiente, conuna investigación sobrelos arroyos en Barranqui-lla, sostiene que el sectoreducativo y todas las fuer-zas vivas deben generaruna pedagogía eficaz alre-dedor de estas escorren-tías naturales.“La ciudadanía debe to-mar conciencia de que espreciso tener una convi-vencia armónica con losarroyos. Debe tener claroque ante la fuerte y cons-tante lluvia hay quedarsequieto en un lugar segu-ro”. “Con los arroyos no sejuega. Es un enemigo mor-tal aquí en la ciudad”, ex-presa el biólogo OsvaldoSampayo Covo.

CIUDAD CAUDAL

● Con una programacióncon énfasis en salud ocupa-cional, que se inicia hoy yculmina el 6 de agosto, laAlcaldía Distrital de Ba-rranquilla se une a la con-memoración del Día de laSalud en el Mundo del Tra-bajo, que se celebra en to-do el país el 28 de julio decada año en memoria delos 150 obreros que murie-ron cuando se construía larepresa de El Guavio en1983.Como parte de las estra-tegias del programa de Sa-lud Ocupacional, duranteeste período se realizaránactividades de prevencióny de promoción de la saludentre los funcionarios ads-critos al nivel central de laAdministración Distrital.Como novedad este añose dedicará una semana acada tema, así: la primerase realizarán actividadesorientadas al autocuidado,como alimentación saluda-ble y cuidados del cuerpo;

durante la segunda, deno-minada ‘Saludable’, se rea-lizarán exámenes médi-cos, optometrías, electro-cardiogramas y jornadasde vacunación; por su par-te, las jornadas capacita-ción tendrán lugar duran-te la tercera semana, y sefinalizará la cuarta sema-na con recreación, depor-te y cultura.

● Si Bucaramanga es laciudad de los parques;Medellín, la de las flores yPopayán, la de lasiglesias, Barranquilla y suÁrea Metroplitana es lade los Arroyos. Pero conun agravante: arroyosque no solo inundan ydejan damnificados, sinoque también cobranvíctimas. Aquí sontemibles los arroyos ElSalao, Don Juan, LaMaría, El Country, León,La 21, La Felicidad, ElPlatanal, entre otros.

‘Merce’ paraliza el norte

Los arroyos forman parte del paisaje de Barranquilla. Es una realidad. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

El apunte

Crece el temor amenos de unmes de que empiece la lluvia.

¿Usted qué haría?

Salud ocupacional,otra meta distrital

La ciudad de...

Merces Pulido en su bicicleta mientras recorre la carrera 51B.

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

Para contrarrestar la ola delos damnificados en invierno.

Jornadas de salud ocupacional.

Escriba: [email protected]

El dato

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:44

El invierno obligó adeclarar la emergencia

sanitaria en Maicao (LaGuajira). Por desbordamientode varios arroyos 148 familiasresidentes de ocho barrios dela zona urbana fueronreubicadas en albergues.

El desbordamientodel río Jordán o río

Paraguachón deja a cerca de1.700 viviendas anegadas. 760familias no tienen donde pasarla noche y se encuentranubicadas con pertenencias,sobre la Troncal del Caribe.

En Cartagena, en lanoche del sábado

también hubo inundaciones enciertos barrios, como elSocorro. En Barranquillatambién llovió fuertemente elfin de semana, pero no sereportaron daños graves.

El apunte

“El río se llevó los enseres.Lo poco que tenía se dañó”.

A estar alerta a los cambios de comportamiento del río

Ana M. Hernández, AMA DE CASA.

●El alcalde de SantaMarta, Juan Pablo DíazGranados, hizo unllamado a la comunidadsamaria para que alerte alos organismos de

socorro de cualquiercambio sospechoso en elcaudal de los ríos ante elpronóstico del Ideam demás precipitaciones en laregión Caribe.

Igualmente, solicitócolaboración confrazadas, colchonetas yalimentos noperecederos paratenerlos almacenados.

La frase

Un fin de semana pasado por aguas fue el vivido por los samarios. PAOLA BENJUMEA/CEET

●Las lluvias que han caídoen las últimas horas sobreSanta Marta tienen enemergencia a cerca de 35barrios como consecuen-cia de las inundaciones yla creciente súbita del ríoManzanares. De acuerdocon el censo preliminar delos organismos de socorropor lo menos 1.300 fami-lias resultaron afectadas.La situación más críticase registra en los barriosLas Malvinas, Simón Bolí-var, Salamanca, Villa delCarmen, Boulevard de la19, Chimila 1 y 2, Bastidas,Las Vegas y Tayrona, don-de la mayoría de sus mora-dores perdieron mueblesy enseres debido al agua ylodo que semetió en sus vi-viendas.“El río se llevó los ense-res y se dañaron las ca-mas, la nevera, los abani-cos. Lo poco que tenía sedañó”, dijo AnaMaría Her-nández, madre cabeza de

familia que vive con sustres hijos en el barrio Villadel Carmen. El patio de sucasa está a escasos cincometros del Manzanares.El director seccional dela Defensa Civil, mayorEduardo Vélez, dijo que elnivel del río superó la cre-ciente registrada en 2008.“El agua sobrepasó elpuente de Las Malvinas yempezó a entrar por laAvenida del Río, eso nosda luces de lo que va a serla próxima temporada in-vernal”, advirtió.Las lluvias provocaronademás deslizamientos enalgunos sectores de la ciu-dad como los barrios Ochode Diciembre y Yucal. Eneste último se desploma-ron seis casas y otras re-sultaron averiadas, segúnla Defensa Civil.El suministro de aguapotable también sufriótraumatismos debido a underrumbe en el canal delrío Piedras. La planta detratamiento de Mamatocose encuentra en un 50 porciento de su capacidad.

Emergencias por aguacerosPaola Benjumea B.SantaMarta

INVIERNO EFECTOS

En SantaMarta, 35 barrios y 1.300 familias afectadas durante fin de semana.

Los datos

4 LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:45

Page 6: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:45

mil pasajerosabordaron los22 buses de

Transmetro el primerdía de servicio.

El nivel del agua enalgunos casos, llega a

cincuenta centímetros dealtura. Los vecinos del sectortemen que se les meta en susviviendas.

Jesús Maestro es elnombre de un colegio

que queda frente a la calledestruida. Las directivas estánpreocupadas por la seguridadde los niños.

Taxis y personas sonlas principales víctimas

de la lentitud de las obras. Nofalta los resbalones, las caídasde las personas y las atolladasde los taxis.

El apunteSituación y solución● La comunidad de LaCiudadela Metropolitanaestá cansada de lasituación que viven con suprincipal arteria detransporte. “Los busespasan lejos y los taxis nonos quieren traer, por elpeligro de poderdañarse”, afirma SamirCastro, morador delbarrio. La gente estádesesperada de convivirentre mosquitos y malosolores. Piensan que lomejor es tomarse las víasMurillo y la calle 30 parapoder hacerse sentir.

‘La tierra se nos hunde’● La reconstrucción de lascalles principales de LaCiudadela Metropolitana,barrio de Soledad, que cir-cunda con la Terminal deTransportes, se ha conver-tido en un infierno parasus moradores.Desde hace seis meses lacalle 54, entre las carreras8 y 14, es una vía intransita-ble, tanto para los vehícu-los como para los tran-seúntes.La gente camina tan-teando el piso resquebraja-do de la carretera, evitan-do caer en las fosas quehan quedado a la intempe-rie, producto de las obrasde reconstrucción.De las ocho rutas de bu-ses que transitaban porlas calles mencionadas, so-lo tres continúan haciendosu recorrido común.Las otras has optado porno exponer sus autobusesy escogieron nuevas vías,las cuales se distancianmucho de la zona de ma-yor abordaje de pasajeros.Causando que los veci-nos se lancen a sortearzanjas, que a causa de lasfuertes lluvias permane-cen llenas de agua. “Algu-nas de ellas alcanzan losdos metros de profundi-dad y en una noche oscuracualquier persona podríacaer y ahogarse”, aseguraEucaris Arroyo Estrada,

mientras señala la zanja.La calle no solo es unaamenaza para la vecindaddel barrio, también es te-ma de polémica a causa dedocumentos que afirmanla pavimentación de las ca-lles en cinco ocasiones.Acción que niegan losmoradores del barrio, quie-

nes hace más de 15 añosno han visto mejorías en lavía.Elmotivo de la remodela-ción de las calles se basaen la instalación de tube-rías de alcantarillado y elarreglo de las calles, queservirán como rutas de losbuses alimentadores deTransmetro.La comunidad ha invita-do al alcalde José ZapataGuerrero a que observelas condiciones de las ca-lles y según Florys Estra-da, una de las afectadaspor la demora de lasobras. “El Alcalde vino ha-ce unos 20 días y dijo queiba a arreglar las vías, pe-ro nunca dejó de hablarpor su BlackBerry”.

La frase“ Los niños seestán enfermandopor las aguasestancadas”.

CIUDAD CLAMOR

Acciones por Isla Salamanca

●Sin mucha bulla, los bu-ses del sistema masivo detransporte Transmetro en-traron a rodar por las dostroncales habilitadas.El pasado sábado se aca-bó una etapa de pedagogíay gratuidad en los pasajes.No obstante, es buenoque los usuarios sepanque la tarjeta Transmetrotiene un costo de $2.000.Además que esta se pue-de recargar en las estacio-nes del sistema y en pun-tos de recarga externos, locual puede hacerse conmontos que van desde los100 pesos hasta $50.000.Que el saldo de la tarjetapuede ser consultado enlas terminales en las entra-das a las estaciones; parapersonalizar la tarjeta, re-gistre sus datos en la pági-na www.transmetro.gov.co; el horario del sistemaes de lunes a sábado, de5:00 de la mañana a 09:00de la noche, de domingo adomingo.Para mayor informa-ción, comuníquese a la lí-nea automatizada de aten-ción al cliente al número3712222.

Los cimientos de las casas están cediendo. GUILLERMO GONZÁLEZ /ADN

Habrá vigilancia permanente.

Ya rueda el Transmetro.

La frase

Eucaris Arroyo EstradaMORADORA DEL BARRIO LACIUDADELA METROPOLITANA.

Los moradores del barrio deben brincar charcos y huecos por más de 10 cuadras, para poder tomar sus buses, los cuales pasaban por la calle 54. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

La cifra

Sistemaentró enservicio

“Los atracadores han tomadomucha fuerza en el sector”.

Daniel Escorcia LugoEspecial para ADN

La comunidad de La CiudadelaMetropolitana exige que arreglen sus calles.

●Actividades ilícitas quevan desde la tala de man-gles, pesca ilegal, incen-dios invasiones hasta la sa-lida de drogas, amenazas ysecuestros a funcionarios,son los problemas queafronta el Parque Isla deSalamanca, ubicado entrelos departamentos del At-lántico y Magdalena.La situación es tan pre-ocupante que obligó a losgobernadores de Atlánti-co, Eduardo Verano, al delMagdalena (e) MarcosMe-jía Bacca; la viceministrade Ambiente, Claudia Mo-

ra; la directora de ParquesNacionales, Julia Miran-da; el director de la CRA,Alberto Escolar y funcio-narios de Corpamag a im-plementar acciones con-juntas permanentes, enca-minadas a la vigilancia,control y cuidado para ga-rantizar la conservaciónde la reserva.“Hemos convenido insta-lar una serie de comités detrabajo permanentes, devigilancia y control, en elque tienen que intervenircada una de las autorida-des jugando el rol que lescorresponde”,dijo Verano.

12

Los datos

José Marín, MORADOR DE LA CIUDADELA M.

6 LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Barranquilla

Page 7: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:45

En vías principales de la ciudad se ven los finesde semana un nutrido número de ciclistas recreativos,que a pesar de no contar con medidas para suseguridad,no dejan la actividad. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

La foto del díaNo al fomentodel anticivismoPrimero comencemos con elDistrito y las empresas deaseo. Claramente contribu-yen a esa falta de civismo yhonradez. Las basuras acu-muladas que dejan las con-trucciones del Transmetroque aún no cesan, duran se-manas en las aceras y la Tri-ple A, cuando la llaman pararecojerla, muy difícil viene.Las autoridades deben ha-cer respetar las normas decontrucciones. Los contratis-tas roban espacio público, re-duciendo, así los espaciospeatonales.Tampoco hay que olvidaraquellos negocios peligrososque sin ningún pudor o mie-do se ubican con tanque degas y ventas de fritos repre-sentando así un peligro a losque caminan por ese reduci-do espacio que se hace lla-mar espacio peatonal.Elkin Franco

***Lector ‘raja’ aTransmetroTransmetro S. A. perdió elaño (el quinquenio, mejor)en economía por haber de-molido miles de metros cua-drados de pavimentos enbuen estado para luego vol-

verlos a vaciar. En construc-ción, porque no nos dejaroncruces peatonales en las ave-nidas para seguridad de losciudadanos. En hidráulicapor que no mejoraron -si-

quiera- el flujo de las aguaslluvias en las bocacalles, sino que empeoraron las esco-rrentías. En civismo, porquecerraron la Avenida Olaya

en la calle 74 y no le hicieronandenes al puente del viejoteatro Bolívar. En historia,porque es bien sabido quelos recursos del municipio,del Distrito, del Departamen-to y en general de Naciónson escasos y es un crimen(delito) despilfarrarlos.Alberto M. Lamadrid O.

***

Reinvasión delPaseo BolívarDa grima ver como ante losojos de las autoridades distri-tales el Paseo Bolívar volvióa llenarse vendedores ambu-lantes. Lo sorpredente esque el mismo tramo de ace-ra de la Alca´ldía Distritalhay gente con su puesto re-buscándose. Esto e sunaprueba fehaciente de que lapolítica de recuperar el espa-cio público del alcalde Charno pasa de ser una ilusión.Ya la el caso de la calle 30 nohay quien lo ataje, pero apúnes tiempo de impedir que elPaseo Bolívar caiga en ma-nos de quienes negocian conel espacio ajeno en el Centrode la ciudad. ¡Alcalde exíja-les a sus subalternos quehagn lago eficaz que no sequeden en simples anuncios.Bernardo Durán

¿Está usted deacuerdo con que laselección deEspaña se coronaracomo campeona delMundial de FútbolSuráfrica 2010?

Xprésate

[email protected]

Vote en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Frente a losproblemas de ruidoen sectores de laciudad.Cuando en una comunidadno hay sentido de solidari-dad se presentan problemascomo este, el de ruido. El ve-cino que sin importarle sifastidia los demás saca losblafes a la puerta de la calley música a todo volumen. Oel de la tienda o el estaderoque hace lo mismo. Lo máspráctico son las sancionesdrásticas. En un tiempo elDamab decomisó toda fuen-te generadora de ruido. Es-to es lo que deben volver aponer en marcha.Jesús Montero

***Esto es de educación. Elbuen vecino sabe que viveen un comunidad y que nopuede ser protagonista dehechos que atenten contrala tranquilidad. Hay que in-sistir en la importancia dela convivencia ciudadana,en la tolerancia y en lo quenos conviene a todos.Elena Castro

¿Ustedqué haría?

Xprésate

%

¿Usted qué opina?Qué medidas estátomando para prevenirenfermedades respira-torias en la épocainvernal?

50.0

8.3

Gráfico CEET

Mantener las manos limpias.

Abrigarse bien sí sale a la calle.

Si ya tiene gripa, prevenir elcontagio por medio de untapabocas.

Evitar mojarse si no tienesombrilla.

Consumir productos quecontengan vitamina C.

8.3

12.5

20.8

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 El Lector Opina 7

Page 8: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:45

Betancourt dijo quetardó todo este tiempo

para revelar ciertos detallesde su secuestro, porqueestaba buscando un espacioprudente y la asesoría de susabogados.

En otro hecho, doceguerrilleros de las Farc

murieron ayer en el Cañón delas Hermosas, en Planadas(Tolima), en combates entre elEjército y el segundo anillo deseguridad del jefe máximo delas Farc, ‘Alfonso Cano’.

1EUROVALE

TRM

1.877,66

COMPRA

1.900,00 pesos

● Tropas de la Brigada 18perseguían ayer en zonarural de Arauquita (Arau-ca) a los guerrilleros delfrente 10 de las Farc quehuían en la zona tras parti-cipar en los combates don-de diez soldados de esa uni-dad militar murieron.Los enfrentamientosocurrieron alrededor delas 6:20 de la mañana,cuando subversivos de lacompañía ‘Uriel Londoño’pretendían atentar contrala infraestructura eléctri-ca situada en la vereda ElSinaí.Hasta el alejado sitio, enla frontera con Venezuela,llegaron efectivos del Ejér-cito, quienes en el primer

choque evitaron que seprodujera el atentado, pe-ro seis soldados murieronen el cruce de disparos.Según el reporte delEjército en el lugar murie-ron Darwin Palma Torres,Mauricio Restrepo Perdo-mo, Auner Fabián PérezZapata, Cristian Estiven

Rengifo Pérez, FabiánEduardo Quintero Gonzá-lez, Jesús Useche Rodrí-guez.Horas más tarde, cuan-do se producía la evacua-ción de tres soldados y unsuboficial que resultaronheridos, cuatro uniforma-dos más fallecieron.Los militares fueronidentificados como siendoidentificados como An-drés Pava Marroquín,Erly Arlid Repiso Avilés,Edison Yate Rivera y JulioIbáñez Zapata.El sábado pasado, en lavereda Morichal de Puer-to Rondón (Arauca) otrostres militares perdieron lavida en un campo minado.

Críticas a atención demenores infractores

VENTA

● La ex candidata presi-dencial Íngrid Betancourtaseguró anoche estar arre-pentida de haber presenta-do una conciliación ante elMinisterio de Defensa porlos perjuicios que le ha-brían causado a ella y a sufamilia los seis años que es-tuvo secuestrada.Reconoció en entrevistacon Caracol TV y CaracolRadio que su pretensióneconómica presentada es“astronómica y absurda”,(cerca de 15 mil millones)pero señaló que esta erauna “suma simbólica”.La ex secuestrada expli-có que su acción estuvo en-marcada en un acuerdocon otros ex secuestradosque también buscan repa-ración.También dijo que preten-

de con este episodio acla-rar que su secuestro nun-ca fue su responsabilidad.“A mi me quitaron misescoltas y cuando pasé elretén me preguntaron siiba a San Vicente del Ca-guán me dieron paso. ElGeneral Arsecio Barrerame dijo que podía viajarpor carretera porque nohabía un helicóptero paramovilizarme”, agregó.

● El presidente de Ecua-dor, Rafael Correa, dijoayer que, si es invitado,tratará de asistir a la pose-sión del presidente electoJuan Manuel Santos, elpróximo 7 de agosto.La afirmación fue publi-cada ayer por la revista di-gital de la Presidencia deese país, donde se publicóuna entrevista a Correa enel canal TVManabita en laque resaltó que, como un

acto de aprecio al pueblocolombiano, que trataráde estar presente para po-sesión,“si es que recibimosla invitación oficial”.Colombia y Ecuador es-tán inmersos en un proce-so de restablecimiento delas relaciones diplomáti-cas rotas en 2008, tras elbombardeo del Ejército co-lombiano a un campamen-to en Ecuador, donde mu-rió alias ‘Raúl Reyes’. –Efe–

● Los menores infractores“no están recibiendo laatención adecuada en sa-lud, educación ni la garan-tía del restablecimiento desus derechos de maneraoportuna”.Esta es una de las conclu-siones a las que llegó laProcuraduría General ensu reciente informe ‘Panta-lones cortos, mochilas ro-tas’, en el que analiza el de-sarrollo de la ley de res-ponsabilidad penal paralos adolescentes en Colom-bia.El Centro de EstudiosdelMinisterio Público aler-ta que, aunque no hay ci-fras concretas, el alto nú-mero de menores de 14años que son recibidos enlos centros de protecciónes alto y esta situación de-ja en evidencia “una pre-vención del delito insufi-ciente producto de las limi-tadas herramientas quetienen a su disposición losdefensores de familia”.Una de las mayores fa-lencias, de acuerdo con elestudio, es la falta de unabase de datos con informa-ción confiable del númerode jóvenes vinculados alsistema.La Policía, entre marzodel 2007 y junio de esteaño, reportó la entrega ajueces de 20.104 adolescen-tes entre los 14 y los 17años; la Fiscalía, en cam-bio, dice que fueron 24.288menores, y el Instituto Co-lombiano de Bienestar Fa-miliar (ICBF), 22.793.

Cálculos hechos por losinvestigadores indicanque el 15 por ciento de es-tos jóvenes infractores de-linque para sobrevivir, el16 por ciento lo hace porambición al dinero, el 15para conseguir droga, el 9

por ciento actúa por asun-tos de venganza o pasiona-les y una cuarta parte deellos reúne todos estos ca-sos.Agrega el estudio que el75 por ciento de los meno-res son de estratos bajos y

han sufrido abandono, mal-trato familiar o están atra-pados en pandillas, tribusurbanas o en redes de nar-cotráfico.La Procuraduría tam-bién analizó el estado delas salas de audiencia. Se-ñala que jueces, fiscales,trabajadores sociales y psi-cólogos deben hacer entre-vistas hasta en los pasillospor no contar con sedesadecuadas.“Hemos tenido que aco-modar mi oficina, el juezpresta un micrófono quetiene y lo rotamos para irhablando y grabando lasaudiencias enmi computa-dor”, dijo un funcionarioentrevistado.

pesos1.940,00

● De acuerdo con elestudio, las condicionesde los centros de justiciason pésimas en el 45% delas 18 zonas visitadas.Los centros de alberguepara los jóvenes, dice elinforme, tampoco reúnen

condiciones adecuadas.Pero los problemas nosolo se limitan a lasplantas físicas, sinotambién al insuficientepersonal para atender alos niños y adolescentesen algunas ciudades.

Caen 10 militares en Arauca

Rafael Correa vendría ala posesión, si lo invitan

INFORME CONTROL

pesos

Íngrid B. aseguraestar arrepentida

El apunte

El dato

Para el Ministerio Público, la prevención del delito es insuficiente en los centros de protección. ARCHIVO

1DOLARVALE

Falla en personal y en centros de justicia

Redacción JusticiaBogotá

El dato

pesos

Íngrid dijo que el plagio no fue su culpa, como han dicho. ARCHIVO P.

Un fin de semana trágico, ADN

Procuraduría advierte de fallas para restablecer los derechos.

2.372,05

8 LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Colombia

Page 9: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:45

Fuentes diplomáticasafirmaron ayer que

personal de la Embajada deEspaña entrevistarán en elaeropuerto de La Habana alos excarcelados y susfamilias para constatar que lasalida de la isla se da demanera voluntaria.

Son 52 los presos que seránliberados en un lapso de cuatromeses, de 76 condenados.

El dato

La superestrella colombiana Shakira fue laencargada de abrir la ceremonia de clausura delMundial Suráfrica 2010, cantando su reconocido tema‘waka waka’. En la imponente ceremonia se cantaron ybailaron varios ritmos africanos. AFP

El dato

Disidentes libres alistanhoy viaje hacia España

RÉGIMEN ACUERDO

La HabanaAFP

● Israel se mostraba ayerdispuesto a impedir por lavía diplomática o por lafuerza la nueva tentativade un buque, esta vez fleta-do por una asociación li-bia, de romper el bloqueomarítimo impuesto a lafranja de Gaza.El Estado hebreo hacíaesfuerzos diplomáticos pa-ra que e l carguero“Amalthea”, con banderamoldava y que zarpó deGrecia, cambie su rumbo yse dirija a Egipto, y amena-zó con capturarlo si nave-ga hacia Gaza.Israel espera evitar unanueva edición del mortífe-ro asalto que lanzó su ma-rina contra una flotilla in-ternacional cargada dema-terial humanitario paraGaza el 31 de mayo enaguas internacionales, loque provocó una ola mun-dial de indignación, tras lamuerte de nueve pasaje-ros turcos.Una portavoz del ejérci-to indicó que “la marina deguerra estaba en alerta” yque seguía con atención laruta del navío. –AFP–

Las Damas de Blanco marcharon ayer en favor de liberaciones.EFE

● El Gobierno de Cubaconcentraba ayer en LaHabana a la mayoría delos 17 presos políticos ysus familias que emigra-rán a España a partir dehoy, en la gradual excarce-lación de 52 opositoresque autorizó en su históri-co diálogo con la Iglesia.Las autoridades sacarona los prisioneros de variascárceles de la isla y reunie-ron ya a una docena en laclínica de la prisión deCombinado del Este, en LaHabana, donde se les reali-zan chequeos médicos ytrámites migratorios, se-gún sus parientes.Los familiares fuerontrasladados desde sus pro-vincias al hotel de un insti-tuto del Ministerio del In-terior (Minint) en San An-tonio de los Baños, en el su-roeste de La Habana, y fue-ron sometidos también a

exámenes médicos y alprocedimiento de migra-ción.El canciller español, Mi-guel Ángel Moratinos, du-rante cuya visita a la islala Iglesia anunció el jueveslas liberaciones, aseguróque su país está dispuestoa recibir a los 52 presos.Según Ortega, la emigra-ción no es una condición.

Gobierno cubano los concentra en La Habana.

¡Click!Alerta porbarco queva a Gaza

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 9

Mundo

Page 10: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:46

Europa se impuso con10 títulos históricos

frente a 9 de A. Latina. Ocupólos tres primeros puestos dela Copa. Uruguay salvó honor.

“Cuando pierdes unafinal estás triste. Pero

España tiene el equipo másfuerte del mundo”, dijo elholandés Wesley Sneijder.

Iker Casillas. Arquero. 29 añosde edad. Club: Real Madrid.

SergioRamos. 24años.zaguero.Real Madrid.

AndrésIniesta. 26años. Volante.Barcelona.

Xavi H. 30años. Volante.BarcelonaFútbol Club.

JoanCapdevila. 32años.ZagueroVillarreal.

Gerard Piqué.Zaguero. 23años de edad.Barcelona.

FernandoTorres. 26 años.Delantero.Liverpool (ING).

Carles Puyol.Zaguero. 32años de edad.Barcelona.

Xabi Alonso.28 años.Volante. RealMadrid.

David Villa. 28años de edad.Delantero.Barcelona.

SergioBusquets. 21años. Volante.Barcelona.

Marcar el gol del título mundial no deja dudas:Andrés Iniesta pasó a la historia con un remate quevenció al eficiente portero holandés Stekelenburg. AFP

España

Cam

peón2010

España

España

JohannesburgoConEfe

MUNDIAL SURÁFRICA

Abran paso al ReyEspaña derrotó 1-0 a Holanda en tiempo extra y se ciñó su primera corona.

● “Aún no me lo acabo decreer. Tener la oportuni-dad de hacer ese gol tansignificativo para la selec-ción es increíble. Simple-mente he puesto mi granode arena en un partido du-rísimo. Hubo de todo, peromerecíamos el triunfo”.Es lo primero que pasópor la cabeza de AndrésIniesta, el héroe del pri-mer título mundial de fút-bol que logra España, elhombre del que por añosse hablará en el país ibéri-co. “Este triunfo es pararecordar, disfrutar y sen-tirse orgullosos de cadacomponente del equipo”,atinó a decir antes que apa-recieran sus amigos Fábre-gas, Piqué y demás con va-sos llenos de cerveza parala celebración.Las lágrimas de Iker Ca-sillas reflejaron del fin deuna ‘maldición’ que perse-guía a la selección desde1950, cuando fue cuarto.“Españamerece esteMun-dial. Hay que celebrarlopor todo lo alto”, concluyóel DT Vicente del Bosque.

La figura

Este es el momento exacto en que el equipo completo se reúne alrededor de la anhelada Copa del Mundo. La historia dirá que fue el primer título orbital de España. AFP

Los datosLos11hombresquelabraroneltítulomundial

10 Deportes LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Page 11: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:46

Page 12: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

La reina Sofía de España felicita al arquero ycapitán de la selección, Iker Casillas, tras eltriunfo contra Holanda. Su majestad acompañó alseleccionado en sus últimos partidos. AFP

David Villa (arriba) concentra aquí a un enjambrede fotógrafos que trataban de abrirse paso frente aél para captar toda su felicidad. Difícil tarea cuandose gana nada menos que una Copa Mundo. AFP

El volante Andrés Iniesta, quien hasta ayer no cumplía toda la expectativa que había generado en España porsu excelente juego con el Barcelona, luchó casi todo el Mundial por encontrarse con el gol. En el mejor momentolo encontró: ayer, al cinco minutos del final del tiempo extra, hizo el gol del título de España. AFP

MUNDIAL SURÁFRICA 2010

Con esta nómina empezó ayer España la disputa de la final. Aparecen de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Pedro, Sergio Busquets, Sergio Ramos, Joan Capdevila, Gerard Pique, Xabi Alonso, Iker Casillas, Andres Iniesta, David Villa, Xavi, yCarles Puyol. Después para el segundo tiempo ingresaron Jesús Navas y Cesc Fábregas. Para el segundo tiempo de la prórroga, el técnico Del Bosque le dio la oportunidad al delantero Fernando Torres, quien entró por Villa. EFE

12 LUNES 12 DE JULIO DE 2010 13LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Page 13: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

La reina Sofía de España felicita al arquero ycapitán de la selección, Iker Casillas, tras eltriunfo contra Holanda. Su majestad acompañó alseleccionado en sus últimos partidos. AFP

David Villa (arriba) concentra aquí a un enjambrede fotógrafos que trataban de abrirse paso frente aél para captar toda su felicidad. Difícil tarea cuandose gana nada menos que una Copa Mundo. AFP

El volante Andrés Iniesta, quien hasta ayer no cumplía toda la expectativa que había generado en España porsu excelente juego con el Barcelona, luchó casi todo el Mundial por encontrarse con el gol. En el mejor momentolo encontró: ayer, al cinco minutos del final del tiempo extra, hizo el gol del título de España. AFP

MUNDIAL SURÁFRICA 2010

Con esta nómina empezó ayer España la disputa de la final. Aparecen de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Pedro, Sergio Busquets, Sergio Ramos, Joan Capdevila, Gerard Pique, Xabi Alonso, Iker Casillas, Andres Iniesta, David Villa, Xavi, yCarles Puyol. Después para el segundo tiempo ingresaron Jesús Navas y Cesc Fábregas. Para el segundo tiempo de la prórroga, el técnico Del Bosque le dio la oportunidad al delantero Fernando Torres, quien entró por Villa. EFE

12 LUNES 12 DE JULIO DE 2010 13LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Page 14: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:46

DiegoForlán,consuscincogoles,recibióconjusticiaelbalóndeorodelaFifaalmejordeSuráfrica2010.Eltalentosoatacanteimpulsóasuequipoporprimeravezdesdehace40añoshastalasemifinal.Logródosdelosmejorestantosdeltorneoypusotresanotacionesmás.

"¿Qué tenemos losdos Müller en común?",

se preguntó hoy el viejo GerdMüller en el diario Bild.“Ambos tenemos buen olfato yno vacilamos. Pero él es máspolivalente”, dijo.

España

Cam

peón2010

España

España

Forlán dejó todo en el terreno

145golesse hicieronen elMundial deSuráfrica,dosmenosqueenAlemania.

● Hace un año casi nadiesabía quién era ThomasMüeller, el hombre queayer fue eligido por la Fifamejor jugador joven de Su-ráfrica 2010. “Es un honorcompartirlo con jugadoresde la talla de Beckenbauero Pelé. También demues-tra que Alemania está cul-tivando con éxito jóvenesvalores. Por eso quieroagradecer a mis prepara-dores del Bayern Múnichy la selección”, dijo.

A los 20 años parece noperder nunca el desparpa-jo ni recordar la carga quelleva su apellido. Y es quepara un jugador alemán,más si es delantero del Ba-yern M., no debe ser fácilllamarse Müller. El nom-bre está asociado a las ci-fras históricas de GerdMü-ller, el ‘Torpedo’ que toda-vía ostenta el récord de go-les marcados con la selec-ción -68 tantos en 62 parti-dos-, goza de una marcade 40 goles en una tempo-rada de la Bundesliga -en1972- y es además el segun-do máximo goleador de lahistoria de los Mundiales,por detrás de Ronaldo,con 14 tantos marcados.Pero un día llega un chi-

c o q u eaún no te-n í a 2 0a ñ o s yque el 10de marzode 2009se estrenócomo golea-dor contraSporting L. en Li-ga de Campeones yAlemania entera lopidió para la selección.Su debut llegó, en unamistoso contra Argenti-na, tras el cual el DTMa-radona preguntó indigna-do quién era ese mucha-cho. Hoy, seguro, lo sabe.En Suráfrica terminócon un balacnce escalo-friante: cinco goles en suscinco tiros a puerta y tresasistencias en seis parti-dos disputados. Müller noes solo el único jugador de20 años en haber roto lasredes rivales con tantaefectividad sino tambiénel segundo jugador más jo-ven de todos los tiemposen anotar cinco veces enuna Copa Mundial detrásde Pelé. Sí, sin duda es unfenómeno.

REVELACIÓN ALEMÁN

● En la competencia porel premio al mejor jugadordel Mundial, al uruguayoDiego Forlán le siguieronel holandés Wesley Sneij-der (balón de plata) y el es-pañol David Villa (balónde bronce). Los tres conta-bilizaron cinco tantos,igual que Thomas Müller.Sneijder se quedó con ga-nas de coronar una tempo-rada de ensueño, tras ga-narlo todo en Europa conel Inter de Milán de Italia.La Fifa también premiócon el ‘guante de oro’ aIker Casillas, arquero y ca-pitán del campeón Espa-ña, tras atajadas como elpenalti que le detuvo al pa-raguayo Cardozo.España ganó también elpremio al Juego limpio.Los dirigidos por Vicentedel Bosque sólo vieronocho tarjetas amarillas entodo el campeonato, unpremio que también reci-bieron en el 2006.

Héroes,villanos,figuras

T.Müller, todoun fenómeno

Lasdecepciones

La Fifa lo eligemejor jugador joven.

Müeller es unade las estrellasdel Bayern M. deAlemania. EFE

JohannesburgoConEFE

La frase

Frank Riberypasó inédito.

“A veces pareceque todo estáocurriéndomemuy rápido”.

Italia no ganóningún juego.

Thomas Müller,JUGADOR REVELACIÓNDEL MUNDIAL.

C. Ronaldo noguió a Portugal

Lionel Messino hizo un gol.

El dato

14 Deportes LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Page 15: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:46

La Plaza de Castillo, en Pamplona, paró losfestejos del San Fermín para darle paso a lacelebración por el título mundial. REUTERS

Madrid fue una locura en la celebración. Nohubo calle ajena al festejo , que reunió hinchasde todas las edades y condiciones. REUTERS

La Plaza Moyua fue el epicentro de los festejosde los hinchas en Bilbao, en el País Vasco. Laalegría unió a todo el país, sin distingos. EFE

Tuilla (Asturias), la tierra del goleador DavidVilla, explotó de felicidad. Nadie olvidó alverdadero héroe del día: Andrés Iniesta. EFE

En Barcelona, los hinchas celebraron hasta enlas fuentes. Allí, la felicidad era especial, por lacantidad de jugadores catalanes. REUTERS

España

Cam

peón2010

España

España

El país es una fiesta

El primertitulo deEspaña fuelaEurocopade1964. Yaganó entodas lascategorías.

CELEBRACIÓN ALEGRÍA

● España ganó el primerMundial de su historia, po-niendo un broche de oro alos 25 títulos futbolísticosque había logrado hastaahora en todas las catego-rías de este deporte. Conesta victoria, superó am-pliamente el mayor triun-fo conseguido hasta ahorapor la 'Roja' en un Mun-dial, cuando quedó en cuar-ta posición en Brasil-1950.Cuando el capitán ÍkerCasillas levantó la Copa, laselección española dejómuy atrás sus dos princi-pales títulos hasta el mo-mento, las dos Eurocopaconseguidas en 2008 en eltorneo de Suiza y Austriay la de 1964 que se jugó enterritorio español. Trasvencer a Holanda, España

sumó el vigésimo sexto tí-tulo de su historia contan-do tanto fútbol masculinocomo femenino así comotodos los torneos y catego-rías. La cadena arrancó en1964 y, lo mejor, la cosechaestá lejos de terminar.

No hubo lugar de España en que la fiesta tuviera límites. Alegría sin control.

● La derrota 0-5 contraFrancia en los cuartos definal de la Copa Davis, títu-lo que defendía, será unamera anécdota para el de-porte español. Porque eldel Mundial de fútbol fueuno más en la larga listade triunfos ibéricos, cuyosdeportistas hace una déca-da entraron en la elite pa-ra quedarse largo rato.El camino que conduce alos triunfos de hoy fue la-brado por los deportistasde antes, a menudo naci-dos por generación espon-tánea. Todo cambió conBarcelona-92: ahora nohay medalla que no seaproducto de una planifica-ción mecánica.Hoy por hoy, España tie-

ne estrellas por doquier: eltenista Rafael Nadal, nú-mero uno del mundo; el ci-clista Alberto Contador, elbasquetbolista Paul Gasol,campeón de la NBA conlos Lakers de Los Ángeles;

la escaladora Edurne Pasa-ban, primeramujer que co-rona los 14 ‘ochomiles’. Lalista es larga y variada y,lo mejor, nadie se atreve aapostar cuál es el techo.España está en la cumbre.

El trofeo que les faltaba. REUTERS

26títulosenfútbol

MadridAFP

Los aficionados españoles le dieron rienda suelta a su alegría por doquier.

El tenista Rafael Nadal, claro ejemplo de la España ganadora. AFP

● “íCampeones!, !Campeo-nes!”: un clamor unánimese alzó anoche en toda Es-paña, campeona del mun-do de fútbol por primeravez en su historia tras lavictoria sobre Holanda(1-0) en Johannesburgo(Suráfrica). En el centrodeMadrid, los petardos ro-jos iluminaron el cielo del‘Fan Park’, donde entre150.000 y 250.000 hin-chas, casi todos vestidoscon la camiseta de la selec-ción, agitaban miles debanderas españolas cuan-do Iniesta marcó el gol dela victoria durante la pro-longación.“¡¡¡Uaaaaa!!!”, gritó lamultitud durante más dedos minutos mientras seabrazaban y saltaban. Mi-les de españoles iniciabanun festejo prolongado du-rante una noche muy vera-niega antes del regresotriunfal de la selección,que hoy por la noche desfi-lará en autobús por el cen-tro de la capital.En Barcelona, las prime-ras caravanas de automó-viles, con banderas rojas ygualdas agitadas desde

sus ventanas, empezarona circular haciendo sonarsus pitos por la Gran Víade Barcelona con entusias-tas aficionados que veníande la Plaza de España, don-de unas 75.000 personassiguieron en una pantalla

gigante las vicisitudes dela final. Una final históricay un título que fue celebra-do con un inusitado entu-siasmo en la capital catala-na, donde los momentosprevios parecían vivirsecon cierta indiferencia.

Pamplona (Navarra, enel norte), en plenas fiestasde San Fermín, la victoriacoincidió con el inicio delos tradicionales fuegos ar-tificiales que se disfrutancada noche durante losSanfermines a las 11 p.m.,

que iluminaron y atrona-ron la Plaza del Castillo,donde una multitud vesti-da de rojo y blanco presen-ció el partido. Y así, en ca-da rincón de la geografíaespañola, la noche fue unainterminable fiesta.

Españaestáenlacima

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 Deportes 15

Page 16: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:47

España

Cam

peón2010

España

España

● En un cuento del falleci-do humorista y escritor ar-gentino Roberto Fontana-rrosa, un equipo de uncampeonato amateur inte-grado por gente de clasemedia se interroga porqué siempre pierden cuan-do juegan contra una es-cuadra de un asentamien-to de la periferia. Uno deellos responde la pregun-ta, en tono filosófico, quela gente de las llamadas ‘vi-lla miseria’ o ‘cantegril’ o‘favela’, en lo único quepueden ganar es al fútbol,en el resto están perdidos,y por eso se juegan la vidaen el lance. Eso fue Uru-guay en Suráfrica-2010.Uruguay, finalmente aun paso del simbólico bron-ce, celebró al menos en Su-ráfrica su regreso a la flory nata del fútbol, ubicadaentre las cuatro mejoresselecciones del mundo, apuro coraje, talento y espí-ritu de sacrificio. “Esta-mos en una fiesta en la queno fuimos invitados”, fuela frase que hizo popularel entrenador de la ‘celes-te’, ‘El Maestro’ ÓscarWashington Tabárez.Tuvieron que pasar 40años para que el seleccio-nado de la orilla orientaldel Río de la Plata volvieraa ocupar un sitio en la elitemundialista, desde el cuar-to puesto que logró enMéxico-1970. Igualó la ha-zaña en tierra africana, alalcanzar el cuarto puesto,tras ser derrotada de nue-vo por Alemania 2-3, comoen México-1970 (0-1).“Hemos demostradoque es posible, no digo quemeternos en el grupo delas potencias, pero sí tener

un equipo competitivo,que sea difícil de enfrentarpara cualquiera que me-rezca el reconocimientopor su corrección, porapostar a futbolistas jóve-nes”, afirmó Tabárez.Si solo fuera por tamañoy estado de desarrollo, to-dos los latinoamericanos,no solo Uruguay, deberíanperder por goleada. La ri-queza, entonces, fue futbo-lística, en el talento y el li-derazgo de Diego Forlán,el oportunismo de LuisSuárez, la jerarquía deFernando Muslera, la for-taleza de Diego Lugano yJorge Fucile, más el sacrifi-cio conmovedor de EgidioArévalo y Diego Pérez.

Fue laprimeravez, queSuraméricametió a 4equipos enlos cuartosde final.

Brasiltraicionósu‘jogobonito’

Argentina,endeuda

Leganóasuhistoria

Chilesítienefuturo

● Tras llegar como el granfavorito para ceñir la coro-na y alcanzar el hexacam-peonato, Brasil se fue porla puerta de atrás de Surá-frica-2010, con una pobreimagen frente a una Holan-da que la derrotó 1-2 en loscuartos de final y lo man-dó a casa prematuramen-te. Fue una doble derrota,en el campo de juego y fue-ra de él, pues Dunga impu-so un estilo de juego que ja-más sedujo a los hinchas,que echaron de menos lamagia de Kaká.Dunga se marchó y Bra-sil espera un cambio. Bra-

sil pagó una mala tardedel arquero Julio César yde Felipe Melo, expulsadocontra Holanda, pero so-bre todo fue víctima del

fútbol defensivo de Dunga,que dejó el cargo tras elMundial. Ahora, como anfi-trión en 2014, vuelve a serel gran favorito.

● Argentina, con un DiegoMaradona inmaduro comotécnico, no encontró elequilibrio necesario entresu débil defensa y un ata-que explosivo, con LioMes-si y Gonzalo Higuaín.Los ‘albicelestes’ repitie-ron frustración contra Ale-mania (0-4) y entre susdeudas pendientes queda

el paso inédito de su estre-lla Lionel Messi. Una vezmás, Argentina se quedó alas puertas de semifinales,un mínimo que se imponecada vez que viaja al Mun-dial.Había mucho potencialindividual, pero el equipono apareció y eso, a la pos-tre, se pagó caro.

● Llegar a cuartos de finalsignificó la mejor actua-ción de la historia para Pa-raguay en los Mundiales.Eso dice todo acerca delequipo de Gerardo Marti-no, que llegó a Suráfricasin grandes pretensionesy estuvo a punto de dejarfuera de carrera a España,gran favorito y a la postreel campeón.El equipo de Martino,que confirmó su continui-dad hasta la Copa Améri-ca de Argentina-2011, de-berá mejorar en ataque,tras confirmar que tiene lamejor defensa de Suramé-rica. Porque, por cuartaocasión consecutiva, sefue del Mundial sin podermarcar un gol después dela primera fase, un déficitque, sin duda, marcó sudestino en el torneo.Sería injusto, sin embar-go, restarle méritos al tra-bajo de Paraguay, equipodel que Vicente del Bos-que, hoy técnico campeónmundial, definió como surival más difícil en el Mun-dial. Faltó muy poco, qui-zás una pizca de suerte, pa-ra dar el gran batacazo, pe-ro nada logró empañar laalegría de los orgullososaficionados guaraníes.

● Volver al Mundial des-pués de 12 años de ausen-cias resultó un alivio. Mu-cho más alegre resultó suprimera victoria desdeChile-1962, cuando vencióen su debut en Suráfri-ca-2010 a Honduras y redo-blando la apuesta con vic-toria 1-0 sobre Suiza. Pe-

ro, después se desinfló condos derrotas.Chile, en todo caso, re-gresó a casa con la frenteen alto y dándole gracias asu entrenador MarceloBielsa, que le encontró a la'Roja' un lugar en el mun-do futbolístico y supo po-tenciar el talento de estanueva generación.

El técnico Dunga le dijo adiós a Brasil luego de la eliminación. EFE

Maradona no tuvo un final feliz en su experiencia como DT. AFP

Martino, DT Paraguay. REUTERS

Técnico Marcelo Bielsa le aportó un plus al fútbol chileno. REUTERS

Uruguay, pequeño país de rica historia, mostró todo el potencial de su gente.Puerto ElizabethAFP

Su riqueza, el corazón

En Suráfrica, Uruguay fue un sentimiento que creció poco a poco y terminó al borde de la hazaña. AFP

BALANCE SURAMÉRICA

16 Deportes LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Page 17: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 17 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:47

España

Cam

peón2010

España

España

El uzbeko RavshanIrmatov fue el árbitro

más activo en Suráfrica-2010.Pitó cinco encuentros, incluidoel inaugural. Arrancó criticadoy terminó en un buen nivel.

Suráfrica le cumplióal mundo organizandoun torneo con todas

las de la ley. Más allá de losproblemas sociales, de losque ningún país está exento,la fiesta se llevó a cabo conéxito. Por eso, el presidenteJacob Zuma dio su parte devictoria y el mundo entero ledio la razón. El de 2010 fueMundial que estuvo a la alturade las expectativas.

El apunteLa meta de Brasil● Durante el lanzamientode la campaña ‘Brasil tellama - Celebra la vidaaquí’, del ministerio deTurismo con miras alMundial-2014, elpresidente Luiz InacioLula da Silva afirmó quela meta es que cualquierextranjero que vaya aBrasil regrese a su paíscon unamejor imagenque la previa. Será lasegunda ocasión que essede del torneo, que yaacogió en 1950.

● Suráfrica acalló a losmás escépticos y organizóuna Copa del Mundo sinproblemas mayores, enuna operación seducciónque ocultó durante un meslos enormes desafíos quetodavía enfrenta esta jo-ven democracia. “Veinteaños atrás, nadie quería vi-sitarnos y ahora nos con-vertimos en un destino po-

pular”, se congratuló elpresidente Jacob Zuma,cuyo país había sidomargi-nado por la comunidad in-ternacional hasta la supre-sión del régimen racistadel ‘Apartheid’ en 1994.“El mundo vio nuestropaís con otros ojos”, aña-dió el jefe de Estado. “Bási-camente, el torneo brindóuna imagen gratificantedel país, una impresión denormalidad”, explicó el po-litólogo francés Paul Diets-

chy, autor del libro ‘Fútboly política’. Pero, pidió pru-dencia a la hora de valorarlas repercusiones del Mun-dial. “Una competición in-ternacional no permite re-solver los problemas pro-pios del país”, advirtió.Ahora, de un país sin tra-dición futbolística comoSuráfrica, la fiesta delMundial comienza a transi-tar hacia Brasil. El presi-dente Luiz Inacio Lula daSilva, consciente de quehay mucho por hacer, pro-metió que su país construi-rá aeropuertos, estadios einfraestructura necesa-rias, para lo que disponede 624.000 millones de dó-lares de inversión durantelos próximos cuatro años.Para contrarrestar cual-quier crítica, el mandata-rio hizo una declaraciónque demuestra su confian-za en el potencial de la na-ción. “Si este país no pue-de darse el lujo de organi-zar un Mundial, yo tendríaque irme a nado de Suráfri-ca”, afirmó.

Brasil seráel cuartopaís quereciba elMundial defútbol porsegundaocasión.

El presidente Jacob Zuma. AFP

Reingenieríaalarbitraje

Terminó unMundial, comienza a vivirse el siguiente que será en Suramérica.

● Para fortuna del juego,la Fifa anunció que Suráfri-ca-2010 será el últimoMundial con el actual siste-ma de arbitraje. Así lo afir-mó el secretario generalde la entidad Jerome Valc-ke, saliendo al paso de lascríticas por los errores co-metidos en varios juegos.Es que si algo falló en elMundial, eso fue el niveldel arbitraje. Desde los pri-meros partidos y hasta lafinal entre España y Holan-da en la que el inglésHoward Webb tuvo uncomportamiento horrible,los árbitros estuvieron enel ojo del huracán. El presi-dente de la Fifa Joseph

Blatter tuvo que pedir per-dón a México e Inglaterrapor los graves errores arbi-trales que perjudicaron asus equipos. Y no soloellos protestaron.El actual sistema de arbi-traje consiste en un árbi-tro principal, dos asisten-tes y un cuarto árbitro en

la banda. La idea de Fifaes situar a dos nuevos asis-tentes junto a las porte-rías para evitar fallos co-mo el del uruguayo JorgeLarrionda, que negó ungol legal al inglés FrankLampard en octavos de fi-nal contra Alemania.Valcke, inclusive, admi-tió la posibilidad de usar latecnología para apoyar alos jueces, aunque con al-cances limitados.El dirigente, en todo ca-so, aclaró que “el únicoprincipio que vamos a dis-cutir es el de la tecnologíade la línea de gol”. El balónestá en juego…

JohannesburgoAFP

Gracias, Suráfrica; lacita es enBrasil-2014

Se salieron con la suya Joseph Blatter, presidente de la Fifa, y el líder Nelson Mandela: Suráfrica le cumplió con creces al mundo. EFE

El dato

Malísimo fue el arbitraje de Howard Webb en la final. REUTERS

El Mundial sí estuvo a la altura

MUNDIAL BALANCE

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 Deportes 17

Page 18: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 18 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:47

EspañaCam

peón2010

España

España

● Julián Orrego, vocalistade la banda El Sie7e yquien interpreta al corres-ponsal de la campaña publi-citaria de Davivienda, hahecho reír a los colombia-nos a lo largo del Mundialde Suráfrica 2010. Aseguraque después de esta expe-riencia quiere seguir en laactuación y en la música.¿Cómo ha sido el antes ydespués de esta campaña?Había una expectativa demi parte y de parte de laproducción. Pero esto ha si-do mucho más de lo que no-sotros esperábamos y seconvirtió en un fenómenoincreíble. La gente se identi-ficó con ‘el corresponsal’ yeso fue la clave del éxito.Definitivamente esto me hacambiado la vida, hay queaprovecharlo y ser inteli-gente para lo que viene.¿Cuál fue la parte másespecial de la campaña?La de la bebida fermenta-da porque yo quise hacerlode una manera natural, noquería forzar la actuacióndel borrachito. Me toméunos aguardientes paraque la escena saliera de ma-nera natural. Esto fue lo úl-timo que se grabó del plande trabajo y al final estaba‘prendido’ y todos nos abra-zamos y nos felicitamos portodo el trabajo que hicimos.Sin duda ese fue el momen-to más emotivo.¿En qué la ha cambiadola vida?¡Muchísimo!, todos me re-conocen en la calle, la genteme tira buena energía y mu-chas sonrisas, eso es muybonito. A uno le dan ganasde seguir trabajando fuerte-

mente y creo que más quela fama y el dinero, es la feli-cidad de la gente lo que im-porta. Eso es algo indes-criptible.¿Cómo ha sido su relacióncon el fútbol?Soy amante del fútbol yese es otro ingrediente queha hecho de todo este tra-bajo algo genuino.

¿Este personaje estáinspirado en JavierHernández Bonnet?No, esto es una sim-ple ymacabra coinci-dencia. Reunimos laimagen de comenta-ristas y corresponsa-les colombianos y es-te fue el resultado.

¿Quiénes son Ricardo yJorge?Son los que están en el es-tudio, son los únicos ami-gos del personaje. Esto síse basó en las épocas enque Montoya corría en laCart en el que el papá man-daba a cambio y él siempredecía Ricardo, Jorge. Tam-bién por periodistas comoRicardo Orrego y Jorge Al-fredo Vargas.

‘El corresponsalmeha cambiado la vida’Sebastián CiontescuBogotá

PROTAGONISTASPROTAGONISTA CAMPAÑA

‘Jabulani’,elpulpoyvuvuzelas● Cuando el mundo pensa-ba que la sensación de Su-ráfrica-2010 iban a ser lasruidosas vuvuzelas, apare-ció ‘Paul’, el pulpo adivino,y se llevó todos los trofeos.Uno tras otro, sus vatici-nios (incluido el nombredel campeón) fueron unacierto y generó una con-moción mundial.Las vuvuzelas, tan queri-das como odiadas, pasa-ron a un segundo plano, pe-ro todo indica que su histo-ria apenas comienza. Nocabe duda de que, como lohicieron en los estadios su-rafricanos, inundarán losescenarios de todo el pla-neta y marcarán época.Otro gran protagonistadel Mundial fue ‘Jabulani’,el cuestionado balón. Has-ta la Nasa tuvo que vercon él, un balón de caracte-rísticas distintas que pusoen aprietos no solo a los ar-queros, sin también a con-sagrados ejecutores.Y, claro, Larissa Riquel-me, ‘la novia del Mundial’,que con su belleza cautivóa propios y extraños.

El corresponsal, transmitiendo.

‘Paul’ fue una sensación. EFE

Habla el actor y rockero que le dio vida al cómico personaje.

Julián Orregole dio vida alcorresponsalde Davivienda.

DIEGO SANTACRUZ

18 Deportes LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Page 19: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 19 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:47

En algunos casos,este mal también puede

ser hereditario. El hijo de unadulto obeso tiene 25 porciento de posibilidad de sufrirde este mal.

El apunteLa “sangre” no es suficiente● A partir de losplanteamientos hechospor los sicólogos, sepuede asegurar que elvínculo establecido entrepadres e hijosproporciona la seguridademocional para un buendesarrollo de la

personalidad. EnColombia se dicecoloquialmente que “lasangre tira”, pero esclaro que enmuchoscasos esto no funciona yla creencia se queda alestimar como suficienteel vínculo genético.

Todos tenemosalguna mañaparticular, ex-traña o hasta

cochina. Piensen un po-co. Creo que la mía es só-lo rara: adoro las papassaladas con jugo de mo-ra, una combinación gas-tronómica cuyo origen ig-noro.Pero hay gente que lasaca del estadio, un térmi-no que uso como rezagodel Mundial de Sudáfri-ca. Eso de comerse losmocos debe ser más co-mún de lo que uno pien-sa, pero, la verdad, en mientorno, lo máximo quehe visto es que la gentese urgue la nariz y ya. So-bre todo, si superan los25 años de edad.Sucede que el gesto deJoachim Löw, el directortécnico de Alemania, meimpactó al punto de quecreo él no será recordadocomo el hombre joven, eincluso apuesto, que llevóa su Selección hasta eltercer puesto del Mun-dial, sino como el hombrepillado en cámara en esa

no muy agradable activi-dad de urgarse lanariz…¡y pasarse lo quesale de ahí a la boca!¿Será el estrés del parti-do?, pensé. Como sea,apenas lo vi ese video,perdió toodooo su encan-to.Hay otras mañas des-agradables que se venpor las calles con frecuen-cia, ¿qué tal los señoresque se acomodan la partedelantera del pantalón,ya saben dónde, de unaforma que a los demás só-lo nos queda mirar paraotro lado? Feo.La lista puede seguircreciendo con los perso-najes que se rascan lasaxilas, se meten los esfe-ros en las orejas, se atra-viesan en las filas (colar-se, descaradamente) ocon esos contratos de re-paración de las calles bo-gotanas que, en serio, pa-recen sufrir de las peorescostumbres ¡porque po-nen los parches donde nohay huecos!Yame puse brusca, me-jor, hasta la pró[email protected]

Baño de Mujeres

● La creación de vínculosfuertes entre padres e hi-jos desde el mismomomen-to de la concepción es másque ternura.En los años 50, los sicólo-gos John Bowlby y MaryAinsworth plantearon que“la separación producidaentre un niño y una figurade apego es de por sí per-turbadora y suministra lascondiciones necesarias pa-ra que se experimente confacilidad un miedo inten-so. Como resultado, cuan-do el niño visualiza conse-cutivas perspectivas de se-paración, surge en él cier-to grado de ansiedad”. Sele llamó ‘teoría del apego’y especifica que los padresno sólo deben estar presen-tes, sino dar protección yconsuelo.La teoría de Bowlby, se-gún el portal www.angelfi-re.com, defiende tres pos-tulados básicos:1. Cuando un individuoconfía en contar con la pre-sencia o apoyo de la figurade apego siempre que lanecesite, será menos pro-penso a experimentar mie-dos crónicos que otra per-sona que no albergue talgrado de seguridad.

2. La confianza se va ad-quiriendo gradualmentedurante los años de inma-durez y tiende a subsistirpor el resto de la vida.3. Las diversas expectati-vas referentes a la accesi-bilidad y capacidad de res-puesta de los padres, forja-dos por diferentes indivi-duos durante sus años in-maduros, constituyen unreflejo relativamente fielde sus experiencias reales.

Esasmañas…RedacciónABCdel Bebé

●Los inadecuados hábitosde alimentación y el seden-tarismo que viven los ni-ños en la actualidad sonfactores que han dispara-do los índices de este malque cada vez es más co-mún.El consumo masivo dealimentos sin nutrientes,desórdenes en los hábitosinfantiles y el sedentaris-mo son factores que handisparado los índices deobesidad infantil.Según la OrganizaciónMundial de la Salud

(OMS), en el 2005 había almenos 20 millones de me-nores de 5 años con sobre-peso en el mundo.Hoy en día, hay más de42 millones, factor que au-menta la probabilidad de

que sean adultos obesos.En Colombia, el 3,1 porciento de los pequeños de0 a 4 años presentan exce-so de peso, según datos su-ministrados por la Encues-ta Nacional de la Situa-ción Nutricional en Colom-bia Ensin. De acuerdo conel grupo de medicina esco-lar Medesco, en Bogotá, el4,5 por ciento de las niñassufre de sobrepeso y 2,2por ciento, de obesidad.En los niños, el 9,8 tiene so-brepeso y un 3 por cientotiene obesidad.

Los niños que crecen bajo el amor de los padres, son menos temerosos en el futuro. ARCHIVO/ADN

Por: Sofía Gómez

Cuidado con la obesidad. ARCHIVO

VÍNCULO NIÑOS

De este elemento depende la actitud del niño en el futuro.

La obesidad en los niños

Amor, lo que más vale

El dato

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 19

La Vida

Page 20: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 20 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:47

El apunteUna semana para soñar el audiovisual●‘Cinecita trae 60largometrajes, cortos yprogramas de televisiónprovenientes de 14 paísesdiferentes. Algunos de losinvitados académicos sonsonTychen Bonneldirectora de Mercadeodel Festival de CineInfantil de Holanda, Mr.

Gowda, Director delFestival de Cine Infantilde La India, BethCarmona, Directora dePrix Jeunesse, de Brasil,entre otras.Carla Medina,presentadora estrella deDisney Channel,conducirá el evento.

●La brisa marina ha lleva-do un rumor por la bahíade Santa Marta. Se tratadel Festival Internacionalde Cine y Televisión Infan-til y Juvenil ‘Cinecita’, or-ganizado por la FundaciónMahluna, que traerá entreel 15 y el 19 de julio otra for-mas de ver el audiovisual aniños y jovenes de la re-gión.Así que grandes y chicosprepárense porque ‘Cineci-ta’ llegó como un nuevo es-pacio para exhibir pelícu-las de diversos países queen la mayoría de los casosno llegan a las cartelerasde nuestro país.Además el festival, quetrabaja de la mano conUnicef y el Bienestar Fami-liar, tiene como meta in-centivar una producciónde cine infantil “más varia-da y de mejor calidad”, co-mo aseguró la actriz y di-rectora del evento AnaMa-zhari.Pero eso no es todo por-que en las mañanas ‘Cine-cita’ trae talleres gratui-tos de cámara, actuación yanimación, en la QuintaSan Pedro Alejandrino yconferencias en el Claus-tro Nepomuceno.En las tardes se podránver las cintas en competen-cia de 14 países como Irán,China, Canadá, Holanda,Sri Lanka. Las noches es-tán destinadas para disfru-tar del cine al aire al libreen lugares como el ParqueCundi, y Plaza Mamatoco,Plaza Bastidas, Plaza Gai-ra, Bahía de Taganga, Par-que María Eugenia, Par-que Manzanares y Plazade Pescaíto.

BARRANQUILLA. Dando li-dia es el título de la nuevaproducción discográficaque en agosto lanzaránIván Villazón y Iván Zule-ta. Además preparan pre-sentaciones para el 10 dejulio en Santa Marta y el 11de julio en el Country Clubde Barranquilla.

●El miércoles la Funda-ción Susú Wayuu encabe-zada por la gestora cultu-ral Arelis Pana Epiayú lan-zará en La Cueva la prime-ra exposición étnica delCaribe colombiano que re-úne fotografías captadaspor los propios indígenasen su entorno social y en loartístico los ancestrales te-jidos de diferentes indíge-nas del Caribe colombia-no.La exposición busca ten-der un puente de acerca-miento del público de dife-rentes ciudades a sus co-munidades indígenas, me-diante visitas guiadas ycharlas académicas endonde el visitante descu-brirá la visión, cosmogo-

nía, presente, pasado y fu-turo de las etnias, su laborcotidiana, el valor de susrepresentaciones artísti-cas que han sido trasmiti-das de generación en gene-ración.La Fundación SusúWayuu, organizadora delevento, nace de la inquie-tud de un grupo de jóve-nes profesionales que tie-ne como objeto la investi-gación, el fomento, la pro-moción y la gestión de lasculturas étnicas latinoame-ricanas resaltando la cultu-ra de nuestros pueblos au-tóctonos del Caribe colom-biano.Esta es una oportunidadúnica para conocer más so-bre nuestros abuelos y an-tepasados. Hora: 7:00 p.m.

● El estreno de Amor sin-cero, la telenovela que na-rra la vida de Marbelle enpantalla, volvió a abrirlecampo a la artista en los es-cenarios y por eso acabade lanzar su nuevo disco,titulado con el mismo nom-bre de la trama.“Se pensó por la novela.Se pensó porque era nece-sario y justo hacer nuevasversiones de Collar de Per-las y de Amor Sincero yporque quería que este dis-co tuviera un repertorioque reuniera canciones yartistas que fueron impor-

tantes para mí”, dice Mar-belle.Hacía ocho años no gra-baba un disco pero, al escu-char las canciones quemu-sicalizaban la novela, pen-só que era hora de hacerloy eligió temas que tambiéntuvieran mucho que vercon sus papás. “Por ejem-plo, hay una canción deNelson Ned que grabé es-pecialmente por él (Yotambién soy sentimental)porque le gustaba muchoy me trae gratos recuer-dos. Lo mismo, las cancio-nes de Rocío Jurado, de Lo-

lita y de otros artistas quele gustaban a mi mamá”.El disco fue dirigido yproducido por su esposo,el saxofonista Sergio Cha-ple y participaron tambiénsus grandes amigos Dra-gón&Caballero, que le die-ron un nuevo aire a la ver-sión de Amor sincero.El disco ya salió a la ven-ta y si bien todavía no hayreportes oficiales de ven-tas, la gran afluencia de pú-blico a sus conciertos pare-ce confirmar que Marbellesigue siendo una artistadel pueblo.

‘Cinecita’ es el festival de cine y tv que se inicia el 15 de julio.

Marbelle lanzasunuevodisco

Iván Villazón ahoraanda ‘Dando lidia’

En breveSting lanza cd connuevas versionesMADRID (EFE). Para Stingla música es su religión ycon ella busca sorprender ala gente todo el tiempo yeso es lo que busca conSymphonicities, una doce-na de viejos éxitos con bar-niz orquestal recogidos enun CD que sale a la venta entodo el mundo el 13 de julio.

Prince no vende sunueva producciónLONDRES (EFE). El nuevoálbum del cantante Prin-ce, 20Ten, no estará dispo-nible ni en internet ni enlas tiendas de discos, sinoque se puede adquirir sólomediante la compra de lostabloides británicos DailyMirror y Daily Record enel Reino Unido.

Unviajehacianuestrasetnias

Una de las comunidades invitadas es la etnia wayuu, de la Guajira.

Alexandra Castellanos B.Barranquilla

La frase

El Club 10 es uno de los invitados colombianos para la muestra de televisión del evento ‘Cinecita’.

“Queremos incentivar unaproducción de cine variada”.

STA.MARTAAna Mazhari, DIRECTORA DE CINECITA.

leapuestaalosniños

La cantante lanza nuevo disco.

El afiche oficial de Cinecita.

Iván Villazón anda muy activo.

FESTIVAL INAUGURACIÓN

20 LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Cultura&Ocio

Page 21: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 21 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:48

Page 22: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 22 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:48

Cuando:Del13al30dejulioDonde:CombarrranquilladelaUnidadCountry.Cuanto:Totalmentegratis.

●Identidad y MovimientoOrishas es el nombre delciclo de formación en dan-zas Afrocubanas que ofre-cerá la maestra de las ar-tes Patricia Gómez-Cás-seres.El curso que está dirigi-do a coreógrafos, directo-res artísticos y estudian-tes de danza empezará elpróximo 17 y 18 de julio,con el modulo “Danza ymovimiento basado enlos Orishas Afrocuba-nos”.

El otro curso se llevaráa cabo el 24 y 25 julio, ytratará sobre: “Teatro ydramaturgia basados enhistorias y leyendas delos Orishas”.Los talleres se desarro-llarán de una manera teó-rico-practica para ense-ñanza de movimientos,bailes y rituales.

Daniel Escorcia LugoEspecial para ADN

AUDIOVISUAL

Cuando:Desdeel17dejulio.Donde:AcademiadeGachoyGloriaPeña.

La cita es en el Rancho Deli.

● La tercera edición de ‘Iti-nerartes 2010’, un eventorealizado por el CentroCultural Cayena de la Uni-versidad del Norte, traeconsigo una muestra muypatriótica.Cómo nos duele nuestropaís es el tema central dela muestra de este año. Enella fueron invitados 18 ar-tistas, quienes expondránsus obras a partir del 13 dejulio en Combarranquillaen la sede Country.“El programa ha ayuda-do más de siete mil perso-nas ligadas al mundo delarte, que disfrutaron enlas dos versiones pasadasla calidad de la música y elarte en cada una de las ca-pitales de la región Cari-be”, afirmó Zandra Vás-quez, directora del CentroCultural Cayena.‘Itinerartes’ es un pro-grama que reconoce y for-talece la creación, produc-ción y la investigación cul-tural así como también lasformas de expresión inédi-tas. Para el público, lamuestra se ofrece comouna forma de generar nue-vas alternativas para el go-ce y el disfrute pacífico.

● El Viento que acaricia elprado, del director inglésKen Loach y ganadora dela Palma de Oro en Can-nes, es la película que sepresentará hoy, a las 2.30p.m. en el cine club LaAduana en el marco del ci-clo Violencia y Sociedad,auspiciado por el Ministe-rio de Cultura y la Cinema-teca del Caribe. Gratis.

TALLER

El20dejulio,paracelebrarelBicentariodeColombiaserealizaráunajornadadelimpiezadeplayasenSalgarde7:00a.m.a12:00m.

●El Club de Literatura dela Alianza Francesa(CLAF) y la FundaciónCasa de Hierro continúancon las tertulias literariasque se han convertido enun espacio de conversa-ción alrededor de la litera-tura, donde se intercam-bian y se comparten opi-

niones relacionadas conla escritura creativa.La próxima jornada serealizará el viernes 16 dejulio en la Alianza Colom-bo Francesa, sede princi-pal,(Calle 52 N˚ 54-75) apartir de las 4:30 de la tar-de. El tema es la literatu-ra del espectáculo.

● Entre los artistas quepresentarán sus obrasestán: Andrés Castillo,artista quien creó la obraque vemos en la imagen

de abajo, tituladaWargames, un trabajo hechocon la técnica de acrílicosobre lienzo. Otra artistaque participará en el

exposición será: AuraMaría Mercado, con laobra, Historia de un país,realizada con acrílico ygrafito sobre lienzo.

El arte y la patriaestarándemuestra

Cine ingléshoyenLaAduana

Llega la obra ‘Las ejecutivas’alTeatroJoséConsuegraHiggins

LITERATURAPROGRAMACIÓN

Serán 18 artistas jóvenes, quienes expondrán sus obras conmotivo del Bicentenario. ARCHIVO PARTICULAR

La profesora es barranquillera, licenciada en literatura. ARCHIVO.

Limpieza deplayas por laIndependencia

El viernes hayuna tertuliacreativaenAlianzaFrancesa

ARQUITECTURA

Toda la movida cultural a:[email protected]

PINTURA ACCESOImperdible

El dato

Agenda local

La exposición se realizará en Combarranquilla sede Country.

Elpróximo17deJulioalas8:00delanoche,enelTeatroJoséConsuegraHiggins,sepresentará,porprimeravez,enBarranquillala

divertidayexitosaobradeteatro‘LasEjecutivas’protagonizadaporlasactricesMartaLilianaRuíz,YeseniaValenciayMariaIreneToro.

La culturaAfrocubana,enseñadaconbaileyteatro

El apunte

●El próximo domingo 11de julio a las 10:00 a.m. elMuseo de Arte Moderno yla Fundación Art Deco Ba-rranquilla realizarán la‘Ruta ArtDeco’ a bordo enel BuSéfalo del MAMB.La ruta busca conocermás sobre esta arquitectu-ra que se desarrolló en losaños 30, la época doradade Barranquilla.

Algunas de las obras que se van a presentar y sus autores.

RecorridoArtDecóeldomingo

La obra pone en escena a tres exitosas ejecutivas financieras.Más información llamar al: 3002434842 y 3126317211.

22 Tu Ciudad LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Page 23: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 23 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:48

● El horóscopo, ademásde decirnos lo que puedeocurrir en el futuro paraprevenir o aprovechar,tiene también la misiónde motivarnos día a díapara enfrentar los incon-venientes y disfrutar dela vida.

Frasesparalasemana

Bill Cosby cumple 12 de julio.

ARIES

● Una de las preocupacio-nes que se presentan co-múnmente a la hora de ira un evento, cita de amory más a una entrevista detrabajo, es de qué colorvestir, qué prenda lucir pa-ra causar impresión.Además de lo prepara-dos que debemos estar enel caso de las entrevistasde trabajo, también esmuy importante saber quéllevar en cuanto a acceso-rios, zapatos y color de lasprendas.Debemos hacer referen-cia a que los colores de las

prendas de vestir, tomansu significado según la cul-tura de cada país e inclusode cada ciudad. Por ejem-plo, en ciudades frías el co-lor negro es predominan-te, a diferencia de las cáli-das, donde el color –por elcontorno cultural– son elverde, amarillo y azul.Pero saliéndonos de estecontexto cultural y aden-trándonosmás hacia el pla-nomístico, para una entre-vista de trabajo, no es muyrecomendable usar el co-lor negro. Aunque en eso-terismo el color negro tie-ne un significado podero-so, según la intención.Para una entrevista los

colores más recomenda-dos son aquellos que sequeden en la mente de lapersona con la que se en-trevistará y que dejan cier-ta información.El verde da sensaciónque usted es una personacon muchas ganas de saliradelante y grandes expec-tativas, el azul le hará re-flejar paz y tranquilidad,aliviará las ansiedades y elamarillo, lo pondrá en lamira haciéndole ver exito-so y emprendedor.Cualquiera que sea el co-lor que elija, tenga en cuen-ta que también importamucho los accesorios y lacombinación de colores.

Por estos días sentirá quedebe llenar de motivación alas personas que le rodea,muchos necesitaran de suayuda y concejos.“El que hace reír a suscompañeros merece elparaíso”.

Lunes de Feng Shui

¿Qué colorusarparairaunaentrevistadetrabajo?

22 de marzo a 20 de abril

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de eneroAlgunas de las cosas quedesempeña en lo laboral o loacadémico pueden nollenarle. “Muchas veces seconoce a los valientes másen las cosas pequeñas queen las grandes”.

QUINTO ELEMENTO

Verde, el color en entrevistas.

Ha tenido algunas metas queha dejado en el pasado, seríabueno retomarlas paramotivarse a vivir mejor de loque ya vive. ¿Cuál es elsueño de los que estándespiertos? La esperanza.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

No debe tener miedo almomento de enfrentar unnuevo camino que leconduzca al éxito. “No haysecretos para triunfar. En lapráctica todas las teorías sederrumban”.

21 de enero a 19 de febrero

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembreDebe tener cuidado conmalas interpretaciones depersonas que le rodeanpodría entrar en discusión.Llega momento deabundancia. “Nadie puedehacer que te sientas inferiorsi tú no se lo permites”.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembreLas discusiones afectivasestarán a la orden día,revalúe su posición en larelación con pareja oamigos. “El amor es como laleche: cuando se corta, hayque tirarlo y empezar otronuevo”.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembrePuede sentirse por estosdías un poco ansioso conreferente a algún proyecto oactividad que no se aclara.“La misma esperanza dejade ser felicidad cuando vaacompañada de laimpaciencia”.

ACUARIO

LEO24 de julio a 23 de agostoIntentar de nuevo unaposibilidad que fue negadaen días anteriores hablarámucho de sus ganas de saliradelante. “No es grandeaquel que nunca falla si noel que nunca se da porvencido”.

Habrá algunas cosas quequerrá ejecutar pero sesentirá limitado, es tiempode tomar clases en algonuevo. “He aprendido queestar con aquello que megusta es suficiente”.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubreEn la parte laboral oacadémica se le presentaranalgunos retos que deberásumir con responsabilidadpara salir victorioso. “Esduro fracasar en algo, peroes peor no haberlointentado”.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Darle valor a lo que haconseguido hasta elmomento, significaríaabrirse nuevas puertas en eltrabajo. “Muchas personasse pierden las pequeñasalegrías mientras esperanla gran felicidad”.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Debe tener un poco depaciencia con amigos,habrán disgustos por susactos. “Quien conversa conun rostro amable, llena dealegrías los corazones delos demás”.

Alex Peñ[email protected]

LUNES 12 DE JULIO DE 2010 La Otra Página 23

Page 24: ADN BARRANQUILLA JULIO 12

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 24 - 12/07/10 - Composite - PATPAT - 11/07/10 23:48