ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

16
Los 220 niños de la Policía Cívica Juvenil recibieron en la Comuna 13 al ministro de la Defensa, Gabriel Silva Luján, quien extendió su apoyo a Medellín. JAVIER AGUDELO / ADN Ambiente Transporte local tiene Metroplús Alcaldía programó, para mañana, primer Consejo Ciudadano de Seguridad. COLOMBIA PIENSA Transporte Seguridad Moravia será zona verde. Lara haría cuatro cambios en la titular. Quiere medio campo fuerte. Pág. 8 ADENTRO El Morro reverdece de a poco Los viejos rieles se activarían Secuestrados no aguantan más Pruebas incautadas golpean a familiares. Vía legal para entregarle su operación directa ya tiene el visto bueno. Pág. 3 Vagones del Ferrocarril. PÁGINA 6 Por una convivencia en paz Página 2 El frío es intenso. Aquí, Mario Yepes. Página 3 Medellín MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 228- PROHIBIDA SU VENTA

description

ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8 2009

Transcript of ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

Page 1: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 00:36

Los 220 niños de la Policía Cívica Juvenil recibieron en la Comuna 13 al ministro de la Defensa, Gabriel Silva Luján, quien extendió su apoyo a Medellín. JAVIER AGUDELO / ADN

AmbienteTransporte localtiene Metroplús

Alcaldía programó, para mañana, primer Consejo Ciudadano de Seguridad.

COLOMBIAPIENSA

Transporte

Seguridad

Moravia será zona verde.

Lara haría cuatro cambios en la titular. Quiere medio campo fuerte. ● Pág. 8

ADENTRO

El Morroreverdecede a poco

Los viejosrieles seactivarían

Secuestrados noaguantan másPruebas incautadasgolpean a familiares.

Vía legal para entregarle su operación directa ya tiene el visto bueno. ● Pág. 3

Vagones del Ferrocarril.

PÁGINA 6

Por una convivencia en paz

● Página 2

El frío esintenso. Aquí,Mario Yepes.

● Página 3

MedellínMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009AÑO 0. NÚMERO 228- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 08/09/09 00:02

Cultura y ocio

● El Morro de Moravia,esa montaña que parecenatural pero que es en rea-lidad un cerro de basurasarrojadas allí durante lasdécadas de los setenta yochenta, debe estar des-ocupado en agosto de 2010para convertirse en zonaverde.

Pero la zona verde tienelimitaciones, pues la condi-ción de ser una montañade desechos no posibilitaárboles frutales ni plantascomestibles, además nopuede haber construccio-nes en él por la inestabili-dad del sector.

Así lo explicó el subdirec-tor ambiental del Área Me-tropolitana del Valle deAburrá, Alejandro Gonzá-lez Valencia. Desmientien-do versiones de los mis-mos pobladores que dicenque allí se construiría unsupermercado.

El Área Metropolitanaes la autoridad encargadade la recuperación ambien-tal del lugar. González ex-plicó que allí hay tres labo-res fundamentales:

1. Monitorear gases ylixiviados (líquido produci-do cuando el agua se filtraa través de cualquier mate-rial permeable, muy co-mún en rellenos sanitariosy peligroso si llega a fuen-tes de agua).

2. Socialización con ac-tores académicos, socialese institucionales.

3. Estudios de detalle

para identificar alternati-vas para solucionar proble-mas ambientales.

Esos estudios se realiza-ron con las universidadesde Antioquia y Nacional.Con ellas se definió la fito-rremediación (usos deplantas y árboles para des-contaminar suelos median-te la extracción de los con-taminantes del suelo y delagua), esto para tratar loslixiviados.

Medellín

Economía

ColombiaXprésate

Deportes

Mundo

La vida

● El Área Metropolitanadel Valle de Aburrá haráuna primera planta pilotopara tratar los lixiviados,esto en convenio con laUniversidad Politécnicade Cataluña. En conveniocon EDU se han asignadomás de 4.400 millones depesos para compensarambientalmente lasreubicaciones, y desde elaño 2000 se ha invertidocerca de 5.400 millonesde pesos.

El apunte

Inversión en dinero

Tecnología

“El proceso de transformaciónde Moravia no se detendrá”.

En el MAMM

Trámites

Pico y Placa

Alonso Salazar J. ALCALDE DE MEDELLÍN.

En Registraduría

Taxis: 6Particulares: 6-7-8-9Motos: 4-5En particulares y taxisrige el último dígito. Enmotos de dos tiemposrige el primero.

Hasta el viernes, de10:00 a.m. a 5:00 p.m.,hay cierre parcial delas orejas y lazos delpuente de LaAguacatala por laboresen esas vías.

La frase

Esta tarde, de 5:00 p.m.a 7:00 p.m. el Museo deArte Moderno deMedellín (MAMM)ofrece el ‘Unloquer’(HackerspaceMedellín)’, un área detrabajo común paracompartir novedades yconocimientos sobre latecnología. El ingresoes gratuito.

La información sobrecédulas y tarjetas deidentidad está enwww.registraduria.gov.co, y en el teléfono018000 521112.

● 7

En Envigado lanzarán el grupo Vico (Vigilancia y control). ADN

Índice● 2

●5

● 6

● 8

● 10

● 12

Restricción

Circulación

● 13

Director:José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redactores editores: JennyGámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Soraya Yamhure Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa y Néstor Alonso López. Directorgráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE.Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. [email protected] COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Sale nuevacolección delos Beatles.● Pág. 13

● Comparendo a las perso-nas que atenten contra elambiente y creación deInspección de Policía Am-biental, son las nuevas he-rramientas con las que En-vigado contribuirá a laconservación de su espa-cio físico.

Ambas serán coordina-das por la Secretaría delMedio Ambiente y Desa-rrollo Rural. Con la Inspec-ción se pretende mejorarla efectividad del control yla vigilancia en materiaambiental, y servirá de

mucho porque, a diferen-cia del resto del valle deAburrá, el Área Metropoli-tana no es autoridad am-biental en Envigado por-que políticamente no per-tenece a la entidad, poreso esa labor es de esta Se-cretaría.

La Inspección dispon-drá de capacidad técnicay operativa para que los in-fractores a la normativi-dad vigente, sobre el uso yaprovechamiento de los re-cursos naturales y del me-dio ambiente, sean debida-

mente sancionados.De igual manera, con el

Comparendo ambientalpromoverán la adopciónde prácticas para el mane-jo adecuado de los resi-duos sólidos y escombros,situación que permitirá laprevención de afectacio-nes al ambiente.

El Comparendo involu-cra sanciones pedagógi-cas y económicas a las per-sonas naturales o jurídi-cas que infrinjan la norma-tividad local y nacionalexistente en el tema.

En Moravia han reasentado 1.500 familias y faltan 970. En agosto no habitará nadie en El Morro. ADN

Felipe Sosa VargasMedellín

Fuerte vigilancia ambiental

El Morro: de problema aaporte para el ambienteTratamiento de aguas, zona verde y ninguna obra en él, ese es el plan.

SOLUCIÓN AMBIENTAL

2 MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Medellín

Page 3: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 23:30

El apunte

La Nacional tienered inalámbricaMEDELLÍN. Desde esta se-mana los núcleos del Río, ElVolador y Robledo de laUniversidad Nacional, sedeMedellín, tendrán acceso li-bre a Internet para la comu-nidad a través de la red ina-lámbrica.

U. de A. vinculará70 nuevos docentesMEDELLÍN. La Universidadde Antioquia abrió concur-so público de méritos paravincular 70 profesores deplanta. Las normas se pue-den consultar en http://do-cencia.udea.edu.co/vicedo-ce/concursomeritos.

¿Es beneficioso que funcionenuevamente el Ferrocarril?Envíe su aporte a [email protected]

Xprésate

El Ferrocarril deAntioquia comenzó

oficialmente el 14 de febrerode 1874. Sin embargo, laconstrucción del primer riel sehizo el 29 de octubre de 1875.La primera carga llegó aPuerto Berrío el 20 de julio de1875. En 1961 y por diversosproblemas financieros se diopor terminada.

El viejo Ferrocarrilvolvería a sus rieles

● El sueño de ver transi-tar la locomotora del Fe-rrocarril de Antioquia porlos oxidados rieles queaún se mantienen en va-rias calles de Medellín y elnorte del departamento,está a punto de convertir-se en realidad.

El gobernador, Luis Al-fredo Ramos, anuncióayer el compromiso porparte del Gobierno de 50mil millones de pesos parala rehabilitación de la víaférrea con el fin de reacti-var este servicio.

Se trata de un proyectoque busca en principio in-centivar el transporte depasajeros en el área metro-politana, la carga de dese-chos sólidos hasta el par-que ambiental La Praderaen Barbosa y la posible vo-cación turística para lle-var usuarios hasta PuertoBerrío, en el magdalenaMedio antioqueño.

“Vamos a mirar las inva-siones alrededor de la víaférrea”, dijo Ramos quienaseguró además que enlas próximas semanas sefirmará otro convenio conel Gobierno para que An-tioquia recupere la pose-sión del ferrocarril.

La empresa del ferroca-rril antioqueño comenzóoficialmente el 14 de febre-

ro de 1874 y en 1961, por di-versos problemas, se diopor terminada.

Para la rehabilitación dela vía férrea el próximo 21de septiembre se firmaráun contrato con la firmaImeco de España que seencargará de hacer un es-tudio técnico, financiero ylegal para todo el proceso.

El estudio tendrá una du-ración de seis meses.

● “Alguien se tuvo que darcuenta de quién tenía lagranada y en qué condicio-nes la activó, bien hubierasido porque la lanzó con-tra una persona o porquese puso a manipularla demanera irresponsable”.

Con esa convicción, ayerel coronel Luis EduardoMartínez, comandante dela Policía Metropolitana,ofreció una recompensa

de hasta 10 millones de pe-sos a cualquier personaque brinde informaciónque ayude a esclarecer elincidente del sábado en lanoche, cuando explotó unartefacto en el parque SanAntonio. Este dejó unmuerto y 47 heridos.

Todo ocurrió en mediode la celebración del triun-fo de la Selección Colom-bia frente a Ecuador.

En breve

Mañana se inicia Colombia Minera 2009

Los viejos vagones del Ferrocarril volverían a rodar. ARCHIVO / ADN

Hasta 10 millones porel que tenía la granada

● La Gobernación de An-tioquia, la Cámara Asomi-neros, la ANDI y la Univer-sidad Nacional, sede Mede-llín, con el apoyo del Minis-terio de Minas y Energía,

se unieron para la realiza-ción de Colombia Minera2009 v la quinta feria inter-nacional que se inicia ma-ñana en Plaza Mayor.

En la Feria, que irá has-

ta el sábado próximo, serealizarán los certámenesde muestra comercial, laronda de contactos y nego-cios, así como el 15 Congre-so Colombiano de Minería.

Gobernación se compromete a rehabilitarlo.RedacciónMedellín

TRANSPORTE PROYECTO

Se buscan en todas las áreas.

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 3

Medellín

Page 4: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 23:30

“Ya está la vía legal acordecon la ley de contratación”.

El apunte

Tulio G. Betancur. GERENTE DE METROPLÚS.

13

No hay sobrecostos

Las noches en Carlos E. no pierden la magia deesos lugares bohemios y de encuentro, por el contrario,cada vez llegan más personas de diferentes culturas ypaíses a conocer o vender productos. JAVIER AGUDELO / ADN

La frase

La cifra

● Gerente de MetroplúsS.A., Tulio Betancur dijoque atrasos y costosadicionales se deben aproblemas en diseños yobras. “No es sobrecosto.No se trata de corrupciónni mala planeación puesel Banco Mundial no haríalos aportes”.

● La vía legal para que lostransportadores localespuedan tener la operacióndel nuevo sistema masivode transporte de la ciu-dad, el Metroplús, estádespejada.

Así se lo dijo a ADN elgerente de MetroplúsS.A., Tulio Gonzalo Betan-cur, en medio de la audien-cia pública que se hizo lasemana pasada sobre elsistema y que lideró laContraloría General de laRepública.

“Ya está la vía legal con-solidada de acuerdo con laley de contratación”, dijoBetancur.

En términos cristianos,esto significa que los trans-portadores podrán consoli-darse como los únicos pro-ovedores de la operacióngracias a tener experien-cia en el manejo de lascuencas, a vincular a pe-queños propietarios y amanejar un combustiblelimpio (gas). Es decir, aun-que recibirán la operaciónde forma directa cumpli-rán todo lo que se requie-re para una licitación.

La operación del Metro-plús era una de las mayo-res dudas del sistema porlos peligros financierosque conlleva entregarlade forma directa y no porlicitación como se hizo enotros sistemas masivosdel país. Para varios exper-tos, esto podría implicarfuturas demandas.

“Pero acá el convenioque se firme mantendríarequisitos como costos ytarifas eficientes, para te-ner una rigurosidad iguala una licitación”, agregóBetancur.

La noticia, sin embargo,no opacó las dudas que la

Contraloría General pre-sentó el viernes sobre Me-troplús. Según la entidad,a la fecha el sistema tieneun atraso de cuatro años.

“La entrada en opera-ción de la primera fase,proyectada para iniciardurante el primer trimes-tre de 2006, se ha venidopostergando hasta fijar co-mo fecha definitiva el mesde marzo del 2010”, dijo elcontralor Julio César Tur-bay Quintero.

Incluso, la Contraloríaaseguró que entre 2004,cuando arrancó el diseñodel Metroplús, y el 2008,el sistema presenta incre-mento del 128 por ciento.

“El valor total del pro-yecto pasa de 355.441 mi-llones de pesos a 807.693millones”, agregó.

Sin embargo, la nueva fe-cha para la operación delsistema estaría para di-ciembre del 2010.

Transportadores locales tienen la primera opción de contrato

● Manos criminales hanactuado en buena parte delos 85 incendios forestalesreportados en Antioquiaen los últimos dos meses,según el supervisor depar-tamental de los bomberos,René Bolívar.

Solo el fin de semana hu-bo 13 conflagraciones enSabaneta, La Estrella, Cal-das, Medellín, Bello, Envi-gado y El Retiro.

Al cierre de esta ediciónpersistían dos en el Altode las Flores y el sector LaMaría, de Envigado, y unoen la zona rural de El Reti-ro, oriente antioqueño.

En La María van 35 hec-táreas de bosque indus-trial quemado y según elsubcomandante de bombe-

ros de Envigado, tenienteJuan Carlos Caicedo, la di-ficultad es que se trata deun incendio subterráneo ylas llamas saltan de pron-to por cualquier parte.

Los bomberos les reco-miendan a los campesinosno hacer quemas. Para losturistas, lo principal es noencender fogatas, ni arro-jar colillas de cigarrilloprendidas, y apagar los fo-gones hasta asegurarse deque no quede ni una brasaprendida.

Muchos incendios,obra de pirómanos

Vía libre a operaciónde sistema Metroplús

Intensa búsqueda de un sacerdote

La construcción de las cuencas o troncales del sistema Metroplús está casi terminada. ARCHIVO /ADN

incendiosreportadosdesde el fin de

semana en Antioquia.

● Cien hombres, perros sa-buesos y helicópteros dela Fuerza Aérea participa-ban ayer en la búsquedadel sacerdote Gustavo Vé-lez, más conocido como‘Calixto’ en la columnaque publica en el periódicoEl Colombiano.

Hasta el cierre de estaedición las operaciones ha-bían sido infructuosas, pe-ro la orden del goberna-dor Luis Alfredo Ramosera que no se suspendie-

ran aun durante la noche.El religioso de 79 años

salió a caminar el domingoa las diez de la mañanacon un amigo de 65 añospor un sendero ecológicoubicado entre los sectoresLa Sebastiana y La Caste-llana de Envigado.

Al sentirse embolata-dos, se separaron parabuscar el camino. Su com-pañero logró recobrar elrumbo a la ciudad pero noel padre, quien estuvo en

comunicación por su celu-lar hasta las 9:30 p.m. deese domingo, cuando infor-mó que estaba cerca de unlago, y la batería se le ago-tó.

El problema es que tocaregistrar un área ampliade unas 250 hectáreas, se-gún el supervisor de losbomberos de Antioquia,René Bolívar. La ventajaes que a pesar de sus años,el padre ‘Calixto’ es unhombre fuerte.

Bomberos tratan de controlar cuatro conflagraciones. ARCHIVO/ ADN

Juan David Correa L.Medellín

¡Click!

Padre Gustavo Vélez, ‘Calixto’.

4 MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Medellín

Page 5: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:16

El dinero plásticodeberá tener ‘chip’BANCOS. Los bancos entra-ron en la última fase del pro-ceso de cumplimiento denormas de seguridad tecno-lógica. Cada banco antesdel 2010 deberá expedir tar-jetas con chip y nombre im-preso del cuentahabiente.

Vaticinios sobre elbolívar venezolanoCOMERCIO. Analistas de Co-lombia y Venezuela tienenprácticamente descartadoque este país devalúe en laspróximas semanas la tasade cambio oficial de 2,15 bo-lívares por dólar. Vaticinanuna revaluación del bolívar.

“Ya haycompañías chinastrabajando enconcesiones deaeropuertos”.Luis Guillermo PlataMINISTROCOMERCIO Y TURISMO

La frase

TRM

PetróleoCafé

1.930,00

UVRdólares el barril

COMPRA

VENTA

1DÓLARVALE

2.018,72pesos

pesos1.970,00pesos

En breve

‘No habrá TLC con China’

pesos

● Más que exportar pro-ductos a China, a Colom-bia le interesa atraer inver-sionistas de ese país, y es-te es el objetivo central delviaje del ministro de Co-mercio, Luis GuillermoPlata, a la nación asiática.

En declaraciones a laAFP en Hong Kong, el fun-cionario dijo que Colom-bia no negociará un Trata-do de Libre Comercio(TLC) con China, pero síle interesa promover la in-versión de esta potenciaen el mercado colombia-no. “Con China la ofertaexportable nuestra es máscompetitiva que comple-mentaria. Producimos con-fecciones, China produceconfecciones; producimoscalzado, China producecalzado. Hay más compe-tencia que complementa-

riedad”, explicó Plata, quelidera una delegación en lacual participan empresa-rios colombianos.

En su visita a China, Pla-ta busca obtener “una bue-na delegación de empresa-rios (chinos) a la cumbreChina-América Latina enColombia”, que se realiza-rá en noviembre. El graninterés está en que, segúncifras colombianas, fuerade la inversión petrolera yla reinversión de utilida-des, China invirtió unos 8millones de dólares entre2002 y 2008.

1EUROVALE

pesos

2.893,63

186,7310

Inversionistas, más que comercio, busca Colombia en Asia.

68,02

RedacciónBogotá y AFP

Extranjeros quierenoperar la red férrea

dólares la libra

Buscan inversión en minería, infraestructura y energía. ARCHIVO/ADN

● Una intensa batalla co-menzaron a dar dos em-presas españolas, una esta-dounidense y dos colom-bianas, por adjudicarse lalicitación del Sistema Fe-rroviario Central, un pro-yecto cuyas inversiones su-man 1,3 billones de pesos yhasta hace dos años era el‘patito feo’ de la infraes-tructura del transporte enColombia.

Ahora es la red férreamás prometedora en cuan-to a movilización de carga(con capacidad para trans-

portar 276 mil toneladasanuales) y hace parte deun negocio que está dandoseñales de ser rentable.

A las líneas del Pacíficoy del Atlántico se suma uncorredor de 1.050 kilóme-tros entre el centro delpaís y la Costa, que está enlicitación. Falta el Trendel Carare, que sería finan-ciado por brasileños.

El tren vuelve a ser te-ma estratégico en el país,pero aparentemente brillamás ante los ojos de lascompañías del exterior.

1,75

COMERCIO TRATADO

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 5

Economía

Page 6: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 23:29

Los datos

La relatora especial de la ONU paradefensores de DDHH inició ayer visitade 12 días al país. Se reunió con ONG.

7La cifra

El dato

La Fiscalía apelará enlas próximas horas la

decisión de una juez de liberaral supuesto “correo humano”.Según la Fiscalía y el Ejército,la captura si fue legal.

Como ‘genocidas’calificó el vicepresidente

Francisco Santos a las Farc, alcompararlas con los nazis ysus métodos de reclusión encampos de concentración.

La presidenta deAsfamipaz, Marleny

Orjuela, se retractó ayer ynegó que Orlando Beltrán, exsecuestrado, haya hechoencadenar a dos uniformados.

¿Hasta cuándo soportaránel degradante cautiverio?● “Me gustaría que no mellorara cuando me envíelos mensajes”.

Así, directo y sereno, lepidió ayer el subintenden-te de la Policía Jorge Truji-llo Solarte a su madre, enel minuto y 8 segundosque dura su mensaje enlas pruebas de vida revela-das por las autoridades,luego de que el Ejército las‘interceptó’ a un supuestoguerrillero que aparente-mente las traía a Bogotá.

Pero la petición de Truji-llo fue muy difícil de cum-plir para los familiaresque ayer los vieron, pueslas condiciones de cautive-rio, en casi todos de unadécada o más, los impacta-ron. Consideraron como‘cruel’ el largo secuestrode los uniformados que es-tán en poder de las Farc.

No era para menos. Losseis policías y cuatro mili-tares que aparecen en el vi-deo decomisado al presun-to “correo humano” de lasFarc, están con cadenas al-rededor del cuello y visible-mente deteriorados en suestado físico y emocional.

Están “muriéndose en laselva”, dicen ellos mismos.

Según la información co-nocida ayer, en medio deversiones confusas, el Ejér-cito habría detenido a Ra-miro Valbuena Ospina enun retén militar desde elsábado pasado, y le incau-tó dos celulares y unaUSB en la que estarían laspruebas reveladas. Perosólo ayer se reportó sucaptura.

La juez 55 penal de Bogo-tá ordenó la libertad de

Valbuena, al considerarque la captura fue ilegalporque pasaron más de 24horas sin que se hubierareportado su detención.

Sentado en una improvi-sada hamaca, al igual quelos otros nueve, el subin-tendente Carlos José

Duarte dijo que su situa-ción “tarde o temprano ten-drá que solucionarse”. Elsargento de la Policía JoséForero dijo que la situaciónde salud que pasan es difí-cil: “Estamos enfermos”.

El sargento Jorge Hum-berto Romero aparece en

el video notablemente en-fermo. Pide por la salud desu madre Rosita, y solicitaayuda del Gobierno paraque ella reciba la atenciónmédica que necesita.¿Cuánto más soportaránsin que nadie haga nada?,preguntan sus familiares.

Cristina de Arcia (i) recibe pruebas de su hijo.

Sarg. Robinson Salcedo.

Ramiro Valbuena, en audiencia. FELIPE CAICEDO/ADN

Intend. Carlos Duarte. Sarg. Luis A. Beltrán. Intend. Wilson Rojas M. Subint. Jorge Trujillo S.

Sarg. Luis A. Moreno. Subint. Jorge Romero. Sarg. Luis Arturo Arcia. Sarg. César A. Lasso. José Libardo Forero.

Pruebas de vida incautadas por Ejército golpean a familias que piden libertad.

● La mayoría de los fami-liares de los diez uniforma-dos que aparecen en laspruebas de vida llegaronayer hasta la sede de lasFuerzas Militares, para co-nocer recibir noticias desus seres queridos.

“Están muy demacra-dos” dijo Marleny Orjuela,presidenta de Asfamipaz(que reúne a familiares deuniformados secuestra-dos), tras expresar el im-pacto que les causó a to-dos ver las extremas condi-ciones y el estado en quese encuentran los secues-trados en poder de lasFarc.

No obstante, doña Fabio-la Monsalve –madre delsargento de la Policía Cé-sar Lasso– dijo que laspruebas son un “alivio”,porque por lo menos sabeque está vivo. “Son mu-chos años de angustia”, di-jo, al recordar que su hijolleva 7 años en cautiverio.

Se presume que estaspruebas de vida incauta-das iban a llegar a manosde la senadora Piedad Cór-doba, que días antes las ha-bía anunciado.

Ayer se esperaba un pro-nunciamiento de la congre-sista, cuyas gestiones pa-ra la liberación de los se-cuestrados fueron autori-zadas por el Gobierno.

Primer caso sería devuelto a la Corte C. de Estado analizarazones sobre bases

Familiasexigenlibertad

● El proceso en contra delex senador conservadorCiro Ramírez sería el pri-mero que se devuelva a laCorte Suprema de Justi-cia, luego del cambio de ju-risprudencia del alto tribu-nal, que la semana pasadaadvirtió que seguirá inves-tigando a los congresistasaún cuando renuncien asus cargos.

El juez primero especiali-zado de Bogotá, OctavioCarrillo Carreño, decidióayer acudir a la Corte Su-prema de Justicia y pre-guntar si debe entregar elexpediente contra Ramí-rez, procesado por supues-

tos nexos con narcotrafi-cantes.

Como Ramírez, decenasde congresistas renuncia-ron a sus cargos para evi-

tar ser procesados por laCorte (que era su juez porel fuero que tenían comolegisladores) y que sus ca-sos los viera la Fiscalía.

Con la nueva jurispruden-cia, volverían al tribunal.

Ayer, el fiscal general(e.) Guillermo MendozaDiago, también dijo que seanaliza si se devuelven losexpedientes de ex congre-sistas que renunciaron asus investiduras y que suscasos fueron a parar al en-te investigador, especial-mente aquellos relaciona-dos con la parapolítica.

“Cuando sea necesarioenviar los procesos, la Fis-calía lo hará sin necesidadde que la Corte lo requie-ra, en razón de la aplicabi-lidad de ese fallo”, explicóMendoza.

● El Consejo de Estado co-menzó anoche el análisisde las razones del Gobier-no para suscribir un acuer-do militar con Estados Uni-dos, para que el Ejércitode ese país use al menossiete bases militares co-lombianas.

Los 27 magistrados reci-bieron anoche al presiden-te Álvaro Uribe, quien lesinsistió en que las bases co-lombianas serán utilizadaspara luchar contra el nar-cotráfico y el terrorismo.

El tribunal escucharáhoy también a los altos

mandos militares sobre elpolémico acuerdo militar.

El Consejo de Estadoemitirá un concepto sobrela legalidad y la constitu-cionalidad del conveniocon ese país.

Sen. Piedad Córdoba.ARCHIVO/ADN

Fiscal (e.) Guillermo Mendoza, analiza jurisprudencia. MILTON DÍAZ

las basesmilitares queusará el ejército

de Estados Unidos enColombia, conforme alconvenio firmado.

RedacciónBogotá

CONFLICTO SECUESTRO

6 MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Colombia

Page 7: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:24

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Qué otras medidaspueden tomarsepara combatir elporte de armas?No se puede permitir que lagente ande con granadaspor ahí por la calle como pa-só el sábado en el ParqueSan Antonio, eso es indig-nante y la verdad es que noentiendo cómo puede ser po-sible que nadie haya dichonada y que a la Policía estole parezca muy normal y unsimple incidente. Esta gentedebe ser castigada con todoel peso de la ley para que anadie más se le ocurra vol-ver a jugar con un aparaticode estos que cobra vidas deinocentes.Marlon Castaño

***Deben exigir los salvocon-ductos a rajatabla y los queno los tengan deben ser mul-tados y las armas decomisa-das para el uso de las fuer-zas militares. Aquellos quetengan armas excesivamen-te peligrosas deberían ir a lacárcel.Dora Marina Vargas

Aunque las famosas pirámides de la avenida Oriental, después de tantaspolémicas, parecen haber disminuido el tránsito de peatones en lugares prohibidos,ahora tambien están siendo usadas para dejar basuras y escombros. JAVIER AGUDELO/ADN

La foto del día ¿Ustedqué haría?

Xprésate¿Qué hacer paraterminar con eldrama de lossecuestrados?

Mendicidad: faltaayuda del EstadoEl tema de los limosneros ypordioseros es algo de nun-ca acabar. Mientras existadesigualdad social y des-equilibrio en la distribuciónde la riqueza, siempre existi-rán los pordioseros, los men-digos, limosneros o como seles quiera llamar. Simple-mente existen porque no tie-nen oportunidades y no lastienen porque el Estado y lamisma sociedad los conside-ra como seres ‘desecha-bles’.La mayoría de estos limos-neros viven en la indigenciay aunque algunas entidadesse ocupan de ellos, tampocose preocupan por hacer uncenso, cuantificarlos y lle-varlos a los sitios donde pue-dan brindarles oportunida-des de reivindicación, pro-tección y capacitación. Lamuestra más diciente la te-nemos la famosa ‘calle delcartucho’ en Bogotá, queahora se llama ‘la calle delBrown’. Allí conviven todoslos drogadictos y limosne-ros de la calle que ya toca-ron fondo y solo esperan al-guna ayuda del Estado.Como van las cosas, no esraro que dentro de muy po-co tiempo también tenga-

mos en Medellín otra callesimilar. Hace falta más la ac-ción del Estado con el fin deimpulsar políticas socialesdirigidas a la inversión derecursos con el fin de ayu-dar a todo este ejército depordioseros que deambulanpor las calles haciendo mala-bares, vomitando fuego, lim-piando vidrios, acomodan-do carros o atracando a losinermes transeúntes para

poder subsistir.

César Cárdenas Rodríguez

***

Chatarrización conbeneficios socialesLas carrocerías de los bu-ses a chatarrizar podríanconvertirse en sitio ideal pa-ra brindar hábitat a los por-dioseros o indigentes quepululan por la ciudad. Su

ubicación sería en lugaresestratégicos de zonas ver-des o prados, ya que si seacomodaran en ellos ayuda-rían a recuperar la buenaimagen que se ve tan afecta-da por la presencia múltiplede estos seres despreciadospor la mala suerte de susdestinos. La propuesta esdebatida en la administra-ción municipal.Hernando Toro Rivas

Vote en nuestra páginaweb: www.diarioadn.com.co

Xprésate

%

Gráfico CEET

29,8

8,23,82,4

13,0

42,8

¿Usted qué opina?¿Qué castigo deben recibir los borra-chos que insisten en manejar?

Quitárseles la licenciade conducir, de por vidaDeben recibir cárcel,por el riesgo para lasotras personasQue paguen costosasmultas por la faltaFaltan más controlesde las autoridadesNo venderles licor a losreincidentes y someterlosa tratamientoFaltan más campañasde concientización

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 El Lector Opina 7

Page 8: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:17

De la nómina

En la defensa nohabría cambios: iríanJulio, Perea, Córdoba,

Yepes y Armero, quienessacaron el arco en cero.Tienen experiencia aunquepreocupa que Perea y Córdobano pasan por buen momento.

Jackson Martínezsería el único hombreen punta. Retrasado

estaría Giovanni Moreno, justopremio a quienes abrieron lasenda del triunfo contraEcuador. Ambos, por altos,apoyan en defensa.

Ronnie Angulo y Breitner Torresfueron los únicos colombianos queavanzaron en Juegos Sordolímpicos.

El apunte

23

Mucho, mucho frío

La cifra

El dato

● El equipo apenas estirólas piernas ayer: el fríointenso y el trasnocho porel viaje obligaron a pasarmucho tiempo en el hotel.El entrenamiento soloduró 45 minutos.El DT Eduardo Laramantuvo como secreto deestado su estrategia paraenfrentar a Uruguay.

● Cuando empezaba elMundial de Alemania2006 se hizo famoso el'cuadrado mágico' de In-glaterra, un medio campode lujo que integraban Ste-ven Gerard, Ashely Cole,David Beckham y FrankLampard. Pues bien, aho-ra Colombia tendrá que ar-mar su propia figura anteel enorme reto que tendrá

mañana: quitarle puntosal necesitado Uruguay enMontevideo en un partidoque por nada del mundose puede perder.

Un desafío así mereceuna propuesta al menos in-geniosa. Y eso es lo quepretende el técnico nacio-nal Eduardo Lara al propo-ner para el medio campo acuatro hombres fuertes enmarca, con buena talla -da-das las virtudes en el jue-go aéreo de los urugua-

yos-, efectivos en la mediadistancia y valientes, porencima de todo: John Viá-fara, Abel Aguilar, FreddyGuarín y Adrián Ramos.

Uno por uno, dan parasoñar. Viáfara es campeóncon Once Caldas, ha recu-perado el nivel que en2004 lo convirtió en figuradel campeón de la Liberta-dores y el sábado mostrógarra. Aguilar, de la entra-ña del DT, jugó un partida-zo en el empate 0-0 en Bra-

sil y si bien está arrancan-do temporada con Zarago-za, es efectivo en el juegoaéreo. Viene Freddy Gua-rín, otro del proceso Laray el único que repite en elmedio tras el juego conEcuador. Y la última cartaes Adrián Ramos, con de-mostrada eficiencia en elataque por la izquierda.

Con ellos habría queaguantar la arremetidauruguaya y aprovecharlos espacios que, en su des-espero, pueda dar el rival.

● En medio del intensofrío que hace en Uruguay,y que intensifica el pésimoambiente de la gente conla selección, ayer cayó unbalde de agua helada: Ro-berto 'Chorrillano' Pala-cios confesó que los cha-rrúas le pidieron ayuda enel partido que perdieron1-0 en Lima. “Dentro de lacancha los uruguayos mehablaban y me decían queles diéramos una manito.Ellos están luchando porla clasificación, lamenta-blemente nosotros esta-mos en una situación muy

complicada y era impensa-do”, dijo. “Nos decían queles permitiéramos ganareste partido porque paraellos era muy importante,pero yo les decía que so-mos una selección y quees complicado. Nunca pa-só por mi cabeza darle elpartido a un equipo”, le di-

jo el jugador al diario pe-ruano El Comercio. La re-velación fue replicada porel diario El País, ácido crí-tico del Uruguay.

Ayer el rival de Colom-bia descansó en la maña-na, revisó videos de la se-lección de Lara y en la tar-de hizo una práctica en laque fueron titulares JuanCastillo; Bruno Silva, An-dres Scotti, Martín Cáce-res, Alvaro Pereira; Wal-ter Gargano, Diego Pérez,Cristian Rodríguez, JorgeMartínez; Diego Forlán yLuis Suárez .

● Dice la estadística queColombia solo le ha gana-do una vez a Uruguay, devisitante, por la eliminato-ria al mundial: fue el 5 dejulio de 1973, 1-0, con tantode Willington Ortiz.

En total, ambas seleccio-nes han chocado en 13 oca-siones, con cuatro triunfospara Colombia, cuatro pa-ra Uruguay y cinco empa-tes. ¿Parejo? Si, seguro.

Dicen también los núme-ros que en la eliminatoriaal mundial de Corea y Ja-pón 2002, el cuarto fue Pa-raguay (30 puntos) y elquinto Uruguay (27) y dife-

rencia de gol de +6. Colom-bia quedó eliminado porun gol: hizo 27 puntos pe-ro la diferencia de gol fue+5.

Para Alemania 2006 serepitió el orden. Paraguayfue cuarto con 28 unida-des, Uruguay se clasificóal repechaje con 25 puntosy una diferencia de gol de-5 y Colombia terminó sex-ta con 24 unidades y +8.

Pero como muchos di-cen, cada partido es unahistoria y en el de mañanase necesita que tenga finalfeliz para los de amarillo,azul y rojo. www.futbolred.com

El medio campo ideal de Inglaterra en 2006 es lo que busca Eduardo Lara.

Un cuadrado mágico'made in Colombia'

Tensión,lanotapredominanteNúmeros y números

RedacciónBogotá

URUGUAY RIVAL

FÚTBOL SELECCIÓN

Tabárez ensayó un equipo.

goles llevaUruguay.Colombia 9.

Abel Aguilar ya vio la roja: debe cuidarse. John Viáfara reemplazó a Fabián Vargas el sábado y cumplió. Freddy Guarín repite como titular. Adrián Ramos, quien jugará en H. Berlín, completa el cuadro. ADN

8 MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Deportes

Page 9: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:18

Los clavadistasviajaron a CanadáMEDELLÍN. Ayer viajó la Se-lección Colombia de clava-dos a Canadá, donde partici-pará en el Campeonato Pa-namericano que comenzarámañana y terminará el do-mingo. Viajaron 21 perso-nas, entre ellas 10 deportis-tas y dos técnicos paisas.

Orgullo Paisa, paraCundinamarcaMEDELLÍN. Julián Atehor-túa y Javier Zapata coman-darán el equipo del OrgulloPaisa Indeportes Antio-quia, que comenzará maña-na en Guatavita la disputade la Vuelta a Cundinamar-ca 2009. Carlos Mario Jara-millo es el técnico.

Feria ‘Deportevida’de IndeportesMEDELLÍN. El viernes y sá-bado se realizará en el Pabe-llón Rojo de Plaza Mayor laFeria Deportevida Indepor-tes Antioquia. Se exhibiránlas tendencias en produc-tos para el deporte y conta-rá con programación de es-pectáculos y demostracio-nes deportivas.

El apunte¿Campaña de desprestigio?● Muchas voces enMedellín opinan que lascríticas sobre el estadodel césped fueronexcesivas y queobedecieron más a unacampaña de desprestigioSin embargo el directordel Inder, Andrés García

no quiso entrar enaltercados y no cree quetal propósito se pensó poralgunas personas uorganizaciones."Hemos sido muy buenosanfitriones con laSelección y con losvisitantes”, dijo.

Medellín quiere ser lasede frente a chilenos● A poco más de un mesdel partido contra la selec-ción de Chile, el último porlas eliminatorias en condi-ción de local, se espera lanotificación oficial de cuálserá la sede de la tricolorpara el crucial juego.

Recién se escuchó el pi-tazo final del árbitro en elpartido frente a Ecuadorla comitiva de la Alcaldíade Medellín bajó desde supalco al camerino sur deAtanasio Girardot para fe-licitar al cuerpo técnico dela Selección y al presiden-te de la Federación, LuisBedoya, y ponerle a dispo-sición la ciudad para el en-cuentro ante los chilenos,el próximo 10 de octubre.

"Después del partido an-te Ecuador les dijimos alprofesor Lara y al doctorBedoya que la ciudad esta-ba a su disposición para elpartido ante Chile. Reafir-mamos esa intención deacoger a la Selección a laque entregamos con unaopción mejor para poderclasificar con la ayuda detodas nuestra dependen-cias", explicó el Gerentedel Inder Medellín, An-drés Felipe García.

La decisión de la conti-nuidad de Medellín comosede de la Selección o el re-torno a Bogotá, donde dis-putó seis partidos de la cla-sificatoria a Suráfrica2010, se dará a conocer es-te jueves, un mes antes dela competición. Sin embar-go es fuerte el rumor se-gún el cual los dirigentesde la Federación Colombia-

na, apoyados en las respec-tivas evaluaciones y balan-ces del cuerpo técnico dela Selección, habrían re-suelto jugar el partido enla capital de la República.

"La decisión dependerádel balance que hagamoscon el cuerpo técnico", ma-nifestó el presidente Bedo-ya en declaraciones al tér-mino del encuentro antelos ecuatorianos.

Keniatas,favoritosenMediaMaratón

El buen marco que ofreció Medellín para los partidos frente a Perú y Ecuador es su mejor carta de presentación. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Mujeres están listaspara la Libertadores

En breve

● El keniata Julius KipegoKetter, ganador de la Me-dia Maratón de Medellínen 2008 con un tiempo de1:02:34, estará nuevamen-te en competencia en laedición 15 de la carreraque se disputará el próxi-mo domingo.

El africano será una delas grandes atracciones,pues tratará de retener eltítulo ante llos más desta-cados atletas de Colombia,Etiopía, Kenia, Venezuelay Perú.

La delegación keniata,en la rama masculina, secomplementa con los atle-tas Shadrack Kiyai Kipko-rir, Erick Kipleting Ronoh,Kiprop Frances, IsaacWaweru Macharia y Si-mon Mbuthia Mithinji.

América estará repre-sentado por Pedro Mora yRaúl César MachacuayHuaman, de Venezuela yPerú respectivamente. Tie-nen como objetivo dejaren alto el atletismo de suspaíses y al lado de los co-

lombianos disputarles losprimeros lugares a los fa-voritos africanos.

En damas, hasta el mo-mento han confirmado suparticipación la atleta ke-niata Shewarge AleneAmare y la peruana Cyn-thia Ruiz Crispin, quieneslucharán por el título conlas atletas colombianas.

● Con la representacióndel equipo antioqueño defútbol Club Deportivo For-mas Íntimas, Colombiaparticipará en la primeraversión de la Copa Liber-tadores Femenina, que secumplirá del 6 al 18 de oc-tubre en la ciudad de San-tos, Brasil.

Los triunfos alcanzadospor esta institución depor-tiva en los diferentes tor-neos nacionales e interna-cionales, y los méritos in-dividuales de sus jugado-ras, la mayoría de la selec-ción Colombia y de la se-lección Antioquia campeo-

na en los pasados JuegosNacionales, le merecieronal club Formas Íntimas elaval de la Federación Co-lombiana de Fútbol.

Hasta la fecha está con-firmada la participaciónde San Lorenzo, de Argen-tina; Santos FC, de Brasil;Everton, de Chile; Depor-tivo Quito, de Ecuador;Universidad Autónomade Asunción, de Para-guay; White Star, de Pe-rú; Rampla Juniors, deUruguay; y Caracas FC,de Venezuela. Sólo faltaconocer al representantede Bolivia.

La Administración ya pasó solicitud, Fedefútbol decidirá el próximo jueves.

PUJA SEDE

Juan Diego OrtizFutbolred Medellín

Santiago Botero no participará.

Isaac Macharia, un favorito.

Varias jugadoras de Formas Íntimas son de la selección Colombia.

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Deportes 9

Page 10: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:18

Los datos

Cárcel a periodistapor llevar pantalónJARTUM (AFP). La periodis-ta sudanesa Lubna Ahmedal Hussein fue condenadaayer por llevar un pantalónconsiderado “indecente” yfue llevada a prisión tras ne-garse a pagar una multa de200 dólares impuesta por lajusticia, que descartó los la-tigazos previstos por la leypara esos casos.

Dinamarca reduceayuda a NicaraguaCOPENHAGUE (AFP). El go-bierno conservador danésdecidió ayer reducir y re-ajustar su ayuda a Nicara-gua por la evolución “pre-ocupante” del país centro-americano, informó la mi-nistra de Cooperación, UllaToernaes, que efectuó unavisita a Managua a finalesdel mes de agosto.

Irán no renunciaráa ‘derecho’ nuclearTEHERÁN (Efe). Irán estádispuesto a un diálogo justopero no renunciará a lo queconsidera sus derechos nu-cleares inalienables, anun-ció ayer el presidente iraníMahmud Ahmadineyad,quien invitó a su colega deEstados Unidos, BarackObama, a un debate públicosobre el tema.

“Consolidamos en definitivauna asociación estratégica”.

9.000

Luiz I. Lula Da Silva, PRESIDENTE DE BRASIL.

La cifra

La frase

El portavoz de la CasaBlanca, Robert Gibbs,

dijo el domingo pasado que elpresidente “trazará algunaslíneas sobre la arena” en sudiscurso del miércoles.

“Sigo creyendo queuna opción pública

dentro de la variedad dealternativas de seguros puedeayudar a mejorar la calidad ybajar los costos”, dijo Obama.

● El presidente estadouni-dense, Barack Obama, in-sistió ayer en que “este esel momento” de aprobar lareforma de salud, mien-tras se prepara para ofre-cer mañana un discursoante el Congreso a fin devolver a poner en marchasu prioridad en política do-méstica.

Tras llevar su propuestade reforma a la salud a Cin-cinnati (Ohio), la regiónmás afectada por la crisisde E.U., Obama buscó re-cuperar su iniciativa des-pués de perder terrenofrente a sus críticos duran-te un turbulento verano.

“Es momento de hacerlo correcto para las fami-lias trabajadoras de E.U.,dejar de lado las filiacio-nes partidistas, juntarsecomo nación, aprobar aho-ra la reforma de salud, es-

te año”, dijo Obama a unamultitud reunida en un pic-nic del Día del Trabajador,organizado por la coali-ción sindical AFL-CIO enCincinnati, Ohio.

Este fue un adelanto deldiscurso que dará anteuna sesión conjunta delCongreso mañana, donderevelará su propuesta pa-ra reformar el sistema desalud frente a cautelososlegisladores y un públicoescéptico.

Esta reforma de 2,5 billo-nes de dólares, recortandocostos y expandiendo la co-bertura a cerca de 46 mi-llones de habitantes queno tienen seguro, es la prio-ridad nacional de Obama.

Los aliados demócratasde Obama han luchadopor redactar un proyectode ley que ha sido combati-do por los republicanos.–REUTERS –

● Los presidentes de Bra-sil, Luiz Inácio Lula da Sil-va, y Francia, Nicolas Sar-kozy, sellaron ayer unaalianza militar en las áreasnaval y aeronáutica que do-tará de tecnología a la in-dustria brasileña y ademásapunta al mercado de Amé-rica Latina.

Los acuerdos de defensasuscritos ayer con ocasiónde la visita del francés sien-tan las bases para la cons-trucción de cinco submari-nos, uno de ellos de propul-sión nuclear, y 50 helicóp-teros del modelo EC-725de la empresa Eurocopter,que en su totalidad seránadquiridos por Brasil.

Según los convenios, losbuques y helicópteros se-rán construidos en Brasil“que obtendrá toda la tec-nología, excepto la nu-clear” y las fábricas que seemplazarán con ese fin se-rán responsables de las po-sibles ventas a otros paíseslatinoamericanos.

Toda esa operación, quese cumplirá en varias eta-pas que concluirán en el2021, supondrá para Brasilun desembolso por unos12.317 millones de dólares,de los cuales cerca de9.000 millones serán desti-nados a la compra de losequipamentos militares.

Además, en el marco delencuentro entre Lula y Sar-kozy, Brasil anunció su de-cisión de iniciar negociacio-

nes para la compra de 36aviones de combate Rafalea la empresa francesa Das-sault Aviation.

Sin embargo, Lula luegodio pistas más claras alapuntar que Brasil y Fran-cia no están negociandouna simple asociación co-mercial, sino que aspirana “crear, construir y ven-der mucho juntos”.

Sarkozy, a su vez, anun-ció que Francia comprarádiez unidades del avión detransporte mi l i tarKC-390, que será desarro-llado en Brasil por la em-presa Embraer y la Fuer-za Aérea Brasileña (FAB).

El presidente francés en-marcó esa operación en lanecesidad de Francia decomenzar a renovar su flo-ta de Hércules C-130 fabri-cados por E.U.

● El acuerdo de coopera-ción militar firmado ayerentre Francia y Brasil de-ja al coloso suramericanocon la proa apuntada aconvertirse en el primerpaís de Latinoamérica conun submarino de propul-sión nuclear en su flota.

Hasta este año, sólo Es-tados Unidos, Rusia, Chi-na, el Reino Unido y Fran-cia, las cinco potenciascon asientos permanentesen el Consejo de Seguri-

dad de la ONU, poseían yconstruían submarinos depropulsión nuclear.

A ellos se les acaba de

sumar la India, que en ju-lio pasado botó un navío si-milar de fabricación pro-pia, aunque desarrolladocon base en un modelo ru-so, que todavía se encuen-tra en un período de prue-bas.

Brasil, según los acuer-dos, contará a partir del2021 con su primer subma-rino nuclear, que será fa-bricado en Río de Janeiro,en sociedad con Francia,desde 2015.

Presidente Obama volvió de vacaciones a afrontar debate. REUTERS

“Brasil es un socio obligatorio” dijo Sarkozy (cen), al destacar la alianza militar acordada ayer con el presidente Lula da Silva (der). AFP

El primero con submarino nuclear

En breve

Obama respondedebate a la salud

Lubna Ahmed, condenada. AFP

Firme, alianza militarentre Brasil y FranciaBrasil negocia naves de combate; tendría submarino nuclear.

DIPLOMACIA ARMAMENTO

BrasiliaEfe

millones de dólaresdestinaría Brasil paraequipos militares.

Brasil negocia la compra de 36 aviones Rafale mientras que los franceses pretenden comprar aeronaves de transporte a Brasil

Velocidad: 2.170 km/hPeso: 10 toneladas

Costo estimado:USD 137 millones

Costo estimado: USD 50 millones

Alcance: 1.850 kmAltura máx.: 16.700 m

Alcance de traslado: 6.208 km

Carga útil: 19 toneladasVelocidad: 850 km/h

Avión de combate multipropósito

Avión de transporte, carga y reabastecimiento en vuelo

Millonario acuerdo entre Brasil y Francia

15,27 m

33,95 m

5,3m

Rafale

KC-390

Fuente: AFP. Adaptación: CEET.

10 MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Mundo

Page 11: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:19

Page 12: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:28

“Decir que todo se puede por lamayoría, es aprobar linchamientos.

El apunte

Carolina Acosta, LECTORA

Se negociarán los derechos

La frase

● Dabniel Clancy afirmóque Google Books quiereque los autores tengan el“control” de sus obras yobtengan beneficios deellas con su digitalización.Google afirmó que lostítulos de autores de la UEdisponibles en las libreríasen su país de origen, perodescatalogados en Estados

Unidos, no seránofrecidos en GoogleBooks a menos que senegocie con lospropietarios de susderechos, para lo cualenvió una carta a los másimportantes editores dela UE con el fin degarantizar surepresentación.

Cuando me invi-taron me sentícomo en El tra-je nuevo del

emperador. Catas o de-gustaciones de vinoshay, pero, ¿de agua?Quizás suena tan raro,incluso entre el mundogourmet, porque una ca-ta se asocia a la experti-cia de un catador, aun-que la gente del vino lle-ve años masificando suscatas con la idea de con-vertir a Colombia enconsumidor de vino.

Y asistí, pensando enlo rimbombante de lapalabra cata (que a lapostre es una degusta-ción a consciencia) y ensu contraste con lo coti-diana que es el agua. Ladirigió Nicolás Abate,

un sommelier (expertoen bebidas) argentino,que llevaba cinco añosestudiando el agua co-mo elemento de la mesagourmet. En un restau-rante a manteles, prime-ro sirven una copa deagua, hay que repararen ella.

El sommelier contó lahistoria de las aguas mi-nerales y las de manan-tial. Habló hasta de unagua española, tan pesa-da en minerales que tie-ne sedimento. Aprendí,por ejemplo, que las bur-bujas minúsculas peroduraderas de un agua fi-na gasificada la hacenmás agradable.

Comparamos aguas fi-nas (de 11 mil la botella)y otras comunes, entreestas una cuya descrip-ción (agua potable trata-da) le ponía los pelos depunta al experto. Hastatomamos agua de la lla-ve. Abate no entendíacómo alguien va a unrestaurante fino, pide ellomo más caro, el vinode 200 mil y agua de lallave. Pero él sabe queColombia apenas entraen la buena mesa, quetoma consciencia del vi-no y que apreciar elagua es otro proceso, co-mo el del café, que meparece más urgente.

[email protected]

Google consulta a europeospara digitalización de libros

En mimundo

● Google afirmó que pedi-rá permiso a los propieta-rios de los derechos de li-bros europeos que aún secomercialicen en su paísde origen, pero que esténdescatalogados en Esta-dos Unidos, para ofreceruna copia digital en su ser-vicio Google Books.

El buscador estadouni-dense defendió ayer antela Comisión Europea (CE)su modelo de digitaliza-ción de libros, que ha reci-bido duras críticas de paí-ses como Alemania, que te-me que no esté consultan-do a los autores para su di-fusión, y que ha generadodesconfianza entre edito-res y autores europeos,que alertan de que la em-presa podría generar unmonopolio.

La Comisión inició unaaudiencia informativa a laque invitó a responsablesde Google, así como a insti-tuciones culturales, titula-res de los derechos de au-tor, empresas del ámbitode las tecnologías de la in-formación y asociacionesde consumidores paraabordar la digitalizaciónde libros en la UE.

El director de ingenieríade Google Books, DanielClancy, afirmó en una rue-da de prensa que ese pro-yecto desarrollado en Es-tados Unidos “democrati-za el acceso a la informa-ción” y contribuye a quenuestra herencia cultural“no quede atrás”.

Clancy aseguró no teneruna “visión” del sistemaque podría implantarse enla UE, aunque reconocióque una armonización de

los derechos dentro de Eu-ropa “facilitaría las co-sas”.

Durante la audienciarealizada ayer, Google ex-plicó a la Comisión elacuerdo logrado con losautores y editores estado-unidenses para que los ti-tulares de los derechos deautor reciban el 63 porciento de los beneficiosque sus obras generen enGoogle Books Search.

Comisarios abogaronpor un margo legal.

La catade agua

El buscador defendió su modelo de digitalización ante la Comisión Europea.

Por:LilangMartin

Lo que busca la empresa no es implantar el modelo de negociación que usó en Estados Unidos, sino crear uno para la UE. ARCHIVO/ADN

Crece cifra de muertes por virus

Restrigenfármacosadictivos

● La cifra de fallecidos enColombia por el virus de lanueva gripa subió a 43 enla última semana, con lamuerte de ocho personasmás, informó el ministrode la Protección Social,Diego Palacio Betancourt.

El virus, además, ha con-tagiado a 795 colombia-nos. Según Palacio Betan-court, tal como lo indica-ron autoridades de la Or-ganización Mundial de laSalud (OMS), el virus ha al-canzado cierta velocidadde propagación.

La OMS “dijo que el vi-rus iba a llegar, que se iba

a diseminar a lo largo y an-cho del mundo y eso es loque está pasando”, señalóel Ministro.

Palacio Betancourt ad-virtió, por otra parte, queno se ha bajado la guardiay se han intensificado lasrecomendaciones a todaslas secretarías de saluddel país.

En América Latina sehan reportado 2.561 casoshasta el momento y lasmuertes también siguencreciendo, lo que obliga amantener las medidas deprevención entre las comu-nidades.

● La Agencia Regulatoriade Medicinas y Cuidadosde Salud del Reino Unidoacaba de publicar nuevasregulaciones para los fár-macos que contienen co-deína y dehidrocodeína,con el propósito de minimi-zar el riesgo de uso excesi-vo y adicción. De acuerdocon un informe de BBCCiencia, en adelante, lospaquetes de dichas medici-nas deberán llevar adver-tencias más firmes sobrela posibilidad de dependen-cia; además cita cifras dela agencia regulatoria, deacuerdo con las cualesunas 30.000 personas enese país se han vuelto adic-tas a estas medicinas. Lacodeína es un opioide quese usa para aliviar doloresmoderado a severo en tras-tornos como migraña, do-lor de muela, menstrual ode espalda, que a menudose vende combinado conanalgésicos más seguros,como el acetaminofen eibuprofeno.-Efe-

BruselasEfe

La nueva gripa se sigue propagando rápidamente en América.

AVANCE NEGOCIO

¿Cómo alguienva a comer, pidelo más fino yagua de la llave?

12 MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La Vida

Page 13: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:20

● EMI Music pondrá almercado, en simultánea,la reedición más ambicio-sa en la historia de la músi-ca de la banda: una cajaque incluye los 12 discosque los Beatles grabaronen estudio, entre 1963 y1970 (desde ‘Please PleaseMe’ hasta ‘Let It Be’), re-masterizados; es decir,reeditados desde las cin-tas originales con la tecno-logía actual.

La caja, cuyo precio su-gerido a las tiendas es de530.000 pesos, incluyeademás un DVD de videosdocumentales nuevos yuna colección de fotogra-fías inéditas.

Para los coleccionistasmás radicales, circularáuna edición especial de lacaja en versión monofóni-ca, cuyo valor asciende a610.000 pesos. Para losmenos arriesgados, tam-bién circularán edicionessencillas de cada disco re-masterizado, cuyo valor

ronda los 39.000 pesos.El proceso técnico de re-

cuperación, adelantado enAbbey Road y dirigido porGuy Massey, tomó cercade cuatro años, en losque los ingenierospusieron atencióna detalles como laacumulación de pol-vo de las cintas más-ter e incluso la con-servación de algunossonidos propios delproceso análogo queagregan una pizca delencanto.

“Es una colección queva a tocar tener porquesi uno es serio debe guar-dar todos los álbumes desu banda favorita”, asegu-ra Manolo Bellon, locutorde radio que escuchó laprimera canción del legen-dario grupo hace más de45 años.

Según EMI, los discos es-tarán disponibles, desdemañana, en todas las disco-tiendas de cadena.

● Un guante blanco con in-crustaciones de cristal ta-llado que perteneció a Mi-chael Jackson fue subasta-do el domingo en Austra-lia por 49.000 dólares esta-dounidenses, el doble delprecio estimado tras unaguerra de pujas.

La casa de subastas Bon-hams &amp; Goodmans in-dicó que el guante, que sesubastó en Merlbourne aúltima hora del domingo,era el primero en ventadesde la muerte de la es-trella del pop el pasado 25de junio.

El guante derecho se lo

llevó el Hotel y CasinoHard Rock de Las Vegas,de Estados Unidos.

Jackson lució ese guanteen el estreno de su pelícu-la ‘Ghosts’. -AFP-

● La versión latina del fa-moso concurso estadouni-dense ‘The Amazing Race’se estrena el próximo do-mingo.

Melissa Andrea Figuere-do Luna tuvo que aplazarsu matrimonio para cum-plir con un recorrido de 25mil kilómetros por toda La-tinoamérica junto a su no-vio Mario Alberto Torres.Lo mismo le pasó a MiguelÁngel Kurmen, quien tuvo

que entregar su tesis (pa-ra graduarse como inge-niero) el día que prepara-ba las maletas para enfren-tar esa misma aventurajunto a su pareja, DiegoAndrés Chaustre.

Estos son solo un par deejemplos que tuvieron quevivir las dos duplas colom-bianas que se inscribieronen la versión latinoameri-cana de ‘The Amazing Ra-ce’, que se estrena el próxi-mo domingo a las 10 p.m.

El apunte

“La ficción se desvanece al ladode la historia latinoamericana”.Carlos Fuentes, ESCRITOR MEXICANO.

El recomendado para principiantes

La frase

● Manolo Bellonrecomienda a laspersonas que apenasestán empezando aapreciar la música de losBeatles el disco ‘Sgt.

Pepper's Lonely

Hearts Club Band’, portoda la imagen que tiene.Willy Vergara, locutor yDj, aconseja iniciar conlos álbumes ‘Revolver’,del año 1966, y AbbeyRoad, editado en 1969.

Subastarán 3 guantes más. EFE

El reality se estrena el próximo domingo en Discovery Channel.

Con la remasterización de sus discos, comenzaron a ser divulgadas fotos inéditas. ARCHIVO PARTICULAR.

GuantedeMichaelJackson:$49.000

Cambiodevidaporun ‘reality’

BEATLES:nomueren;sereinventanSalen al mercado una reedición de lujo de todos sus discos.RedacciónBogotá

El proceso técnicode recuperacióntomó cerca decuatro años.

SUBASTA

MÚSICA NOVEDADES

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009 13

Cultura&Ocio

Page 14: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:20

Una tercera Galería Móvil serealizará a finales del 2009.

El dato

TESOROUn papá muy poderoso:2:45, 5:15 p.m.Enemigos públicos: 2:05,4:45, 7:30 p.m.La maldición de lashermanas: 4:05, 6:10,8:10 p.m.La huérfana: 2:45, 5:10,7:40 p.m.Qué pasó ayer: 2:40,4:55, 7:10, 9:30 p.m.G.I Joe: 2:00, 4:20, 6:40,9:05 p.m.La cruda verdad: 5:20,7:20, 9:25 p.m.MONTERREYUn papá muy poderoso:2:20, 4:45, 9:20 p.m.Enemigos públicos: 2:05,6:55, 9:35 p.m.La huérfana: 2:00, 4:30,7:00, 9:25 p.m.Qué pasó ayer: 4:50,7:10, 9:15 p.m.G.I Joe: 7:15, 9:30 p.m.UNICENTROLa maldición de lashermanas: 2:20, 4:30,6:40, 9:05 p.m.La huérfana: 6:20, 8:50,p.m.Qué pasó ayer: 2:30,4:40, 6:50, 9:00 p.m.La pasión de Gabriel:7:30, 9:20 p.m.MAYORCAEnemigos públicos: 6:35,9:30 p.m.

La maldición de lashermanas: 3:05, 5:10,7:15, 9:20 p.m.La huérfana: 2:10, 4:40,7:10, 9:40 p.m.G.I Joe: 6:45, 9:05 p.m.Fuerza G 3D: 3:35, 5:35,7:35 p.m.La cruda verdad: 2:50,4:50, 6:50, 9:05 p.m.La piedra mágica: 3:10,5:15, 7:20, 9:25 p.m.OVIEDOEnemigos públicos: 2:30,6:00, 8:55 p.m,La maldición de lashermanas: 2:20, 4:50,7:10, 9:20 p.m.La huérfana: 1:10, 3:40,6:10, 8:30 p.m.Qué pasó ayer: 1:20,3:50, 6:20, 9:10 p.m.G.I Joe: 2:10, 4:20, 6:30,8:40 p.m.La cruda verdad: 4:30,6:50, 9:05 p.m.La piedra mágica: 2:10,4:20, 6:30 p.m.Sangriento San Valentín3D: 7:05, 9:15 p.m.MOLINOSEnemigos públicos: 6:15,9:10 p.m.Fuerza G: 4:30, 6:50 p.m.La maldición de lashermanas: 2:45, 5:00,7:10, 9:20 p.m.La huérfana: 6:00, 8:40p.m.Qué pasó ayer: 2:30,4:45, 7:00, 9:15 p.m.

La piedra mágica: 2:00,4:15, 6:20 p.m.AVES MARÍAUn papá muy poderoso:2:15, 4:45, 7:10, 9:35 p.m.Qué pasó ayer: 2:50,4:55, 7:00, 9:05 p.m.G.I Joe: 6:50, 9:00 p.m.La pasión de Gabriel:3:30, 5:30, 7:30, 9:30 p.m.Sangriento SanValentín: 9:20 p.m.PREMIUM PLAZAUn papá muy poderoso:2:30, 5:30, 8:30 p.m.La maldición de lashermanas: 2:30, 5:30,8:30 p.m.

Qué pasó ayer: 4:30,7:00, 9:30 p.m.La cruda verdad: 2:30,5:30, 8:30 p.m.Las horas del verano:4:45, 7:15, 9:45 p.m.Enemigos públicos: 3:15,6:15, 9:15 p.m.CARREFOUREnemigos públicos: 3:15,6:15, 9:15 p.m.La huérfana: 4:00, 6:45,9:30 p.m.La cruda verdad: 4:00,7:00 p.m.La piedra mágica: 2:10,4:20, 6:30 p.m.La pasión de Gabriel:4:45, 7:20, 9:40 p.m.AMÉRICASLas horas del verano:2:40, 4:50, 7:10, 9:20 p.m.El silencio de Lorna:5:10, 7:20, 9:30 p.m.VIZCAYALa huérfana: 4:10, 6:30,9:10 p.m.Qué pasó ayer: 1:50,4:20, 6:20, 8:40 p.m.Las horas del verano:1:30, 3:40, 6:10, 9:30 p.m.La pasión de Gabriel:4:30, 6:50, 9:00 p.m.COLOMBOEl silencio de Lorna:6:15 p.m.Las horas del verano:8:30 p.m.Vals con Bashir: 4:30,8:15 p.m.

Agenda localCinecubano paraverenelColombo

● La música, el teatro yel arte oriental estaránen Medellín con el grupoKarma, una combinaciónde artes marciales, ritua-les y danza, en la que 17artistas hacen gala desus poderes de concen-tración física y mental.El elenco incluye cuatromaestros de artes mar-ciales que recrean un es-pectáculo con espadas,

barras y lanzas, acompa-ñados de seis mujeresque danzan y seducencon abanicos, campanase incienso en una pro-puesta artística basadaen la milenaria tradiciónCoreana.

La función será elpróximo jueves a las 8:00p.m. en el Teatro Metro-politano. Informes en elteléfono 232 28 58.

● Del 11 al 17 de este mes elColombo Americano traeun ciclo de cine cubano enel que se verán 13 largome-trajes de jóvenes realizado-res de ese país.

Además estará como in-vitado especial el periodis-ta y escritor cubano JoséGarrido, quien hará un aná-lisis del cine de su país.

Acción ImpropresentaTríptico

Tres hermanosseveránenfrentadoscuandomueresumadre quienibaaentregarlacoleccióndearte delsigloXIXquepertenecíaasutío.

● Hasta el 20 de septiem-bre próximo estará abier-ta al público una propues-ta novedosa para apreciarel arte. Se trata de la Gale-ría Móvil, un apartamentodesocupado del que seapropian varios artistascon su obra, todas de di-verso género, convirtien-

do dicho espacio en una ga-lería independiente. Lasartistas plásticas, VivianaPalacio y Camila Botero,son las artistas plásticasgestoras de esta idea, queen su segunda edición exhi-be los trabajos de 13 artis-tas que muestran técnicascomo collage, fotografía,escultura, pintura, dibujo,iluminación y medios mix-tos, entre otros, todasobras inéditas.

Según las organizado-ras, hasta la fecha más de500 visitantes han aprecia-do las obras de Juan San-tiago Uribe, Ximena Esco-bar, Santiago Vélez, PaulaVélez, Laura Montoya,Juan Guillermo Caicedo,Víctor Garcés y AndrésOssa. La Galería Móvil es-tá abierta al público en elEdificio Cordillera, calle16A #34-85, apartamento10-01, El Poblado.

Camila Botero expone su propuesta de intervención espacial en la Galería Móvil. ARCHIVO PARTICULAR

● Hasta el 19 de Septiem-bre está en temporada elespectáculo de improvisa-ción, Tríptico, una puestaen escena del grupo de im-provisación Acción Impro

Un espectáculo paraquienes disfrutan el hu-mor negro, el absurdo, eldrama y los temas huma-nos. Informes: 444 88 08.

VivaelarteenlaGalería Móvil

‘Karma’,enelMetropolitano

CARTELERA DE CINES

Dramaen:Las Horasdel Verano

ESPECTÁCULOS

PROGRÁMESE

Un apartamento convertido en exposición.

ImperdiblesIDEA NOVEDOSA

Eddy Natalia Rojas RolónMedellín

14 Tu Ciudad MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 15: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:21

Page 16: ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 8

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 08/09/09 - Composite - PATPAT - 07/09/09 22:21

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Tenga presente que lainnovación en la clave deuna relación amorosa plena.Con una actitud positivamoviliza energías invisiblesque le ayudan a lograr susmetas en lo económico.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Abra los ojos ante laposibilidad de un nuevohorizonte de su desempeñoprofesional. Hoy puedeconciliar con su pareja ylograr un punto de equilibrioy de plenitud.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Busque la manera deaproximarse con mayorvigor a su pareja y deprecisar metas en común.Sus proyectos en el campoprofesional encontrarán unterreno fértil.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

No permita que influenciasexternas terminen refleján-dose negativamente sobre loque ha construido en elamor. Tenga presente queen su trabajo sólo importanlas soluciones inteligentes.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Organice su tiempo lo mejorque pueda para atender losimprevistos en su profesión.Promueva una mayorproximidad o un importanteencuentro con su pareja quetodo saldrá muy bien.

LEO24 de julio a 23 de agosto

El éxito en sus actividadesdurante este día en el tra-bajo será una realidad.Aproveche la situacióncoyuntural que experimentaeste día para realizarcorrectivos de fondo.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Hoy es el día más positivodel mes para que resuelvatodo lo que tiene en vilodesde el punto de vistasentimental. No deje paramañana los cambios quedebe realizar.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Evite los altercados consu pareja porque éstospueden tener desenlacesnegativos. Aproveche estedía para llevar a caboajustes y correctivos en sutrabajo.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Día perfecto para valoraruna nueva opción en elcampo sentimental y darseuna nueva oportunidad. Lasacciones concretas en suprofesión le llevarán a hallarel aliado que tanto requiere.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Fluya ante las circunstanciasen su actividad profesional yaprenda de lo que ocurrecada minuto. Espere a quebaje la marea en el amorpara tomar las mejoresdecisiones.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

La inspiración de este día ledará la posibilidad de tomarel mejor camino en el amor.No se deje afectar por losconflictos manifiestos en loprofesional que en últimastodo estará de su lado.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

No permita que desacuerdosmanifiestos en el amor ter-minen reflejándose negati-vamente sobre las demásáreas de su vida. Hoy tiene lainspiración para tomar bue-nas decisiones económicas.

Lacertezaenlosfrutos por venir● Día de la fiabilidad enlas acciones e iniciativasdesde el punto de vista eco-nómico; es posible resol-ver las encrucijadas pro-pias del manejo financieroy hallar no solamente sali-das geniales, sino sobre to-do despejar hacia un futu-ro el norte en este sentido.Vale la pena asumir y en-frentar los compromisos

relacionados con esta áreabuscando en todo sentidosoluciones reales y concre-tas, ya que es posible quelo planeado, ideado o pre-visto en este día se cum-pla.

Igualmente es posible re-afirmar lo que se quiere yavanzar con la determina-ción de quien sabe el resul-tado de sus acciones.

16 La Otra Página MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2009