fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de...

30
COLABORA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Generalitat Valenciana con el nº 7046 Boletín informativo enero de 2010 año XI nº 35 www.mapaynmundi.org Tlf. 965685343 [email protected] ELCHE Calle de la Libertad nº 63 3ºC 03320 TORRELLANO ALICANTE Av. Pérez Galdós, 8 03004 ALICANTE Ejemplar gratuito

Transcript of fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de...

Page 1: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

COLABORA

Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Generalitat Valenciana con el nº 7046

Boletín informativo enero de 2010 año XI nº 35

www.mapaynmundi.orgTlf. 965685343

[email protected]

ELCHECalle de la Libertad nº 63 3ºC03320 TORRELLANO

ALICANTEAv. Pérez Galdós, 803004 ALICANTE

Ejem

plar

gra

tuito

Page 2: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

2

Page 3: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

3

Page 4: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

4

CONVENIO MARCO CON LA CASA

REFUGIO DE LA MUJER.

INSTITUCIÓN MUNICIPAL DE

CHIMBOTE.

PROYECTOS DEL CONVENIO MARCO – PROGRAMA URBANO

Page 5: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

5

Coordina Neli Gamarra De Díaz

A tal efecto, el CETPRO “ELVIRA VELASCO” ha suscrito un Convenio Marco con esta institución que dirige la Dra. Mariana Ojeda.

La Casa de Refugio de La Mujer es una institución modélica que goza de una in-fraestructura amplia y muy funcional.

El CETPRO “Elvira Velasco”, ha ins-talado tres talleres en esta institución. Uno de Industria Alimentaria, otro de Confección Textil y un tercero de Cosmetología.

A estos talleres acudirán a capacitar-se, junto a las internas, otras mujeres morado-ras de los asentamientos humanos y pueblos jóvenes aledaños a la zona.

La directora del CETPRO Irene Montoro Solís, junto a la Directora de la casa y a la Coordinadora General de Mapayn Mu-nid, Nely Gamarra, están haciendo con estos talleres una labor social de gran alcance en la que más de 100 mujeres de los asentamientos humanos están siendo capacitadas.

Mapayn Mundi ha trasladado parte de sus talleres móviles a la Casa Refugio de la Mujer para desarrollar durante tres cur-sos una capacitación para 150 beneficiarias en las áreas de Cosmetología e Industria del Vestido.

Todas estas mujeres son víctimas de Violencia de Género y residen en este centro, en muchos casos, con sus propios hijos. Se trata de especializarlas en estos oficios a fin de que en un futuro inmediato puedan rehacer su vida.

LA DRA. MARIANA OJEDA, LA SSR GAMARRA, Y LA SRA MONTORO DURANTE LA FIRMA DEL CONVENIO

Page 6: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

66

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DEL CETPRO “ELVIRA VELASCO” PARA LA COMUNIDAD DE NUEVO CHIMBOTE

Desde los talleres móviles del CE-TPRO E.V. instalados en la Casa de refugio de la Mujer el día 10 de Octubre, fecha en la que se inició una Campaña de Sensibilización en la Plaza de Nuevo Chimbote, aledaña al merca-do central de Buenos Aires. En esta campaña se ofreció al vecindario productos elaborados por los beneficiarios capacitados por el CE -TPRO “Elvira Velasco” en la Casa de Refugio

de la Mujer, así mismo se prestó un variado servicio de peluquería y cosmetología gratui-to para todas las personas que lo solicitaron.

Las internas y beneficiarias de este proyecto Municipalidad de Chimbote - Ma-payn Mundi, aprovecharon esta campaña para poner en práctica las habilidades que han ad-quirido en las capacitaciones.

Taller móvil de Hostelería

Page 7: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

7

Taller móvil de Peluquería

Taller móvil de Zapatería

Page 8: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

8

PIKOLINOS EN POST DE LA FÁBRICA DE CALZADO MAPAYN.

EL DISEÑADOR JEFE DE PIKOLINOS, OSCAR LÓ-PEZ DURANTE LA CAPACITACIÓN QUE LLEVÓ A CABO EN NUESTRA FÁBRICA DURANTE EL

MES DE SEPTIEMBRE.

Page 9: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

9

En el mes de septiembre, Oscar López, el dise-ñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente de esta gran institución española.

Han permanecido entre nosotros unos inol-vidables días, durante los cuales, Oscar, ha desarrollado en nuestra fábrica de calzado una ingente labor capaci-tadora. Sus diseños, sus consejos, sus sugerencias y su gran sentido de la responsabilidad y profesionalidad han dejado huella y una impronta de incalculable valor en nuestros estudiantes y trabajadores de la microempre-sa. Naturalmente, tras esta experiéncia tan reveladora, nuestras puertas se han quedado tras ellas abiertas para siempre. Y ahora esperamos con verdadera ilusión las decisiones que la gran empresa española tome en rela-ción a la autogestión.Un modelo de alta artesanía diseñado por Oscar

Oscar en una clase magistral

Page 10: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

10

PRIMER ANIVERSARIO DEL CENTRO DE CUIDADO INFANTIL MAPAYNSUBVENCIONADO POR LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PIKOLINOS Y TEMPE

Este centro para cuidado de los hijos e hijas de las beneficiarias del CE -TPRO Elvira Velasco, se inauguró, en

su etapa definitiva en Octubre de 2008. Em -pezamos en él, atendiendo a maternales de entre 0 y 3 años.Hoy después de un curso donde se ha distin-

guido como el mejor Centro de su categoría en Chimbote, se convierte en el Centro de Educación Inicial que abre el camino a la no-vísima Institución Educativa Hispano Peruana “Elvira Velasco”, dispuesta ya para atender a 1000 alumnos y alumnas de inicial, primaria y secundaria.

Page 11: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

11

PRIMER ANIVERSARIO DEL CENTRO DE CUIDADO INFANTIL MAPAYN MUNDISUBVENCIONADO POR LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PIKOLINOS Y TEMPE

Page 12: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

12

En 2008 fueron 32 y en 2009 han sido 38 más las viviendas reconstruidas en Chincha para otras tantas familias que vie-ron las suyas destruidas por el terremoto de Agosto de 2007.

El Ayuntamiento de Alicante con 217.000 € y la CAM con 70.000 € han sub-vencionado una parte de los 560.000 € inver-tidos en este magno proyecto que ha coloca-do a Mapayn Mundi en la cúspide de la obra benefactora de este desastre.

En este aspecto, nuestra organiza-ción, en su Convenio Marco con la Comuni-dad Distrital de Quillo, liderada por el Padre lucho Palomino, ha supuesto la mayor inver-sión para la reconstrucción de Chincha que, por cierto, no ha sido cubierta más allá de la tercera parte del total destruido.

Los pobladores siguen pidiendo ayuda para completar al menos un total de100 viviendas. Segui-remos gestionando ante el Consistorio alicantino y Caja Mediterráneo para completar este gran logro.

EN TOTAL, MAPAYN MUNDI CON EL AYTO DE ALICAN-TE Y LA CAM, HA CONSTRUIDO EN CHINCHA 70 VI-VIENDAS PARA DAMNIFICADOS QUE PERDIERON LAS

SUYAS EN EL SISMO DE AGOSTO 2007

Page 13: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

13

Page 14: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

14

Nos pareció un verdadero reto cuan-do nos entrevistamos con el entonces Minis-tro Juan Valdivia. Pero hoy día, nos queda muy poco para conseguir la total electrificación de toda la Cuenca Altoandina del Río Sechín.;la parte más alta del espacio geográfico en que Mapayn Mundi aplica su Plan Integral de Desa-

rrollo para erradicación de la pobreza.

El Convenio Marco con la Municipa-lidad de Quillo avanza, pues, en post de todos nuestros objetivos. Como estaba previsto, a la conclusión del año 2009 ha sido alcanzado el 90% de este proyecto, dejando el 10% restan-

EL 70 % DE LA CUENCA ALTOANDINA DEL RÍO SECHÍN YA ESTÁ ELECTRIFICADO

Page 15: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

15

EL 70 % DE LA CUENCA ALTOANDINA DEL RÍO SECHÍN YA ESTÁ ELECTRIFICADO

te para el primer trimestre del 2010 en el que será electrificada la zona más escarpada de la sierra mediante paneles de energía solar.

Porque a esta zona situada sobre los 4.000 metros sobre nivel del mar, el transporte de material pesado se hace prácticamente inviable.

Este gran logro, conseguido al amparo de nuestro Plan Integral como proyecto piloto en todo el Perú profun-do, ha sido un proyecto de pura gestión realizado personalmente por el Padre Lucho y Pepe Toro, artífices del Conve-nio Marco.

Page 16: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

16

Para el gran proyecto “Escolariza-ción total de la infancia” el Convenio Marco Mapayn- Municipalidad de Quillo acaba de in-augurar un nuevo colegio de primaria en la comunidad de La Palma.

Con esta nueva escuela ya son cua-

tro las construidas por el Convenio Marco en la Cuenca Altoandina. Este nuevo centro fue apadrinado por Celsa Botella, esposa de Oscar López, diseñador de Pikolinos, quienes, como hemos dicho anteriormente, han visita-do el Plan Integral de Mapayn Mundi durante el mes de Septiembre.

EL GRAN PROYECTO “ESCOLARIZACIÓN TOTAL DE LA CUENCA AL-TOANDINA DEL RÍO SECHÍN” CUENTA YA CON 24 ESCUELAS DE PRI-MARIA REPARTIDAS POR OTRAS TANTAS COMUNIDADES RURALES

DE ESTE ESPACIO GEOGRÁFICO. DENTRO DE ESTE GRAN PROYECTO SON YA 7.000 LOS NIÑOS Y NI-

ÑAS ESCOLARIZADOS

Celsa inahugurando la escuelita de La Palma

Page 17: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

17

Escuelita de La Palma antes de realizarse la reforma

Page 18: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

18

PROYECTO RURAL DEL PLAN INTEGRAL:

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER QUECHUA.

Jhonatan Maguiña, el psicólogo, con los niños de las mamás beneficiarías

Janet Rodríguez una de nuestras psicólogas con hijos de las beneficiarias.

Page 19: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

19

El equipo de psicólogos Mapayn Mundi, encabezado por Jonatan Maguiña y María Quiroz, ha llevado a cabo la parte de alfabetización y capacitación antropológica, comprendidas en este proyecto. Noventa mujeres (en algunos momentos con sus hijos) recibieron capacitación y formación sobre estas áreas durante dos meses.

María, nuestra psicóloga quechua, con los mismos niños y niñas

Page 20: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

20

Page 21: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

21

Jonathan encuestando

Page 22: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

22

UN DÍA DE ASUETO CON EL PADRE

MARCO ARANA

El padre Marco Arana Zegarra: ¿Próximo presidente de la República en Perú? Todos los círculos políticos del Perú apuntan hacia esa posibilidad.

Marco Arana es un sacerdote de Cajamarca con un amplio currículo solida-rio, medioambiental y de criterio en el gran problema peruano del reparto de riqueza. En torno a esto gira la gran interrogante peruana de por qué un país tan rico en subsuelo es tan pobre en la mayor parte de su superficie. Una

interrogante de la que muchísima gente -entre la que nos incluimos – conoce perfectamente la respuesta. Que no es otra, sino el pésimo reparto de la riqueza entre los 27 millones de habitantes que pueblan el “Virreinato”. Y re-parto en el que tiene tanto que ver la porción criolla de este pedazo de la gran América que hace más de 517 años descubriera España.

Sin embargo, la pregunta, del millón podría ser esta: ¿Con sus dos apellidos, pro-cede Arana de la Madre Patria? Pues con toda

Page 23: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

23

seguridad. Pero su idea y su compromiso con los más desfavorecidos va por caminos muy separados a los del criollismo clásico dejado allí por nosotros.

Marco Arana, como Lucho Palomino, otro de los curas comprometidos con el sub desarrollo peruano, desde el margen ético de la política, ve por este sentido la perspectiva más directa para resolver la gran cuestión del reparto. Y a través del más puro Humanismo Cristiano, ambos se han lanzado a la gran con-

quista, todavía por conquistar: la de la herman-dad Peruana de todos a favor de todos: Sin vio-lencia, sin odio discriminatorio de ningún tipo, sin el proverbial resentimiento denunciado por Vargas Llosa, sin ninguna de esas cosas que, a las finales, no conducen a nadie a ninguna par -te.

Marquitos, amigo, como Lucho, te de-seo lo que todos esos círculos apuntan y sola-mente, por el bien de este Perú que tan pro-fundamente amamos, Lucho, tu y yo mismo.

Page 24: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

24

MAPAYN MUNDI X AÑOS DE SOLIDARIDAD2.000-2.010

NUESTRO MÁS PROFUNDO AGRADECIMIENTO

Page 25: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

25

Page 26: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

26

Page 27: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

27

Page 28: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

28

OTRA UTOPÍA HECHA REALIDAD:

¡EFECTIVAMENTE! HAN DEBIDO PASAR CUA-

TRO AÑOS PERO ESO ES MUY POCO TIEMPO

TRATÁNDOSE DE UTOPÍAS

El proyecto era muy difícil, pero apasionante. Se trata de una zona situada a 4.800 metros sobre nivel del mar para la que ni siquiera había trochas por las que ascender. Pero siempre fue un sueño de Lucho y mío y lo hemos perseguido hasta el final.

En el año 2009 concluye, pues, con las repesas de las lagunas terminadas. Tres

lagunas en las que nace el río Sechín. Las mismas que han sido comunicadas entre sí y represadas para aumentarles capacidad.

Ahora se regarán tecnificadamen-te muchas más hectáreas de “andenes” de las que se venían regando en la Cuenca Alta. Y al pie de la Tecllococha construire-mos la piscifactoría de truchas.

Padre Lucho y Pepe Toro, los artífices del Convenio Marco Mapayn-Municipalidad Distrital de Quillo

Page 29: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

29

La factoria de truchas formará par-te del complejo empresarial que completa la central lechera y las microempresas para el procesamiento de lana y fruta que el Conve-

nio Marco ha planificado como centro laboral de prácticas agropecuarias, adjunto a la nueva Institución Educativa Hispanoperuana “Elvira Velasco”, recientemente inaugurada.

Page 30: fileñador jefe de Pikolinos, junto a su esposa, Celsa, han visi-tado nuestro Plan Integral de Desarrollo en Perú, poco tiempo después de la visita del presidente y el director gerente

30