ADO_U3_A2_RACN.pdf

6
Asignatura: Administración de Operaciones Unidad: Gestión de las Operaciones Logísticas Evidencia Elementos del Plan de Operaciones 1. Investiga cuáles son las empresas que fabrican estos productos y la forma en la que los venden, a granel, envasados, en lote de productos, etcétera. También puedes considerar a los clientes tales como supermercados, centros de distribución, tiendas al menudeo, restaurantes, panaderías u otras empresas que puedan ser clientes o usuarios. PRODUCTO 1. PRODUCTO ALIMENTICIO Para este tipo de productos se venden a granel, generalmente, y en bolsas con cierto número de unidades, la mayoría de los productos que son empaquetados terminan en cadenas comerciales como Wal-Mart, soriana, bodega Aurrera, etc., también en pequeñas recauderías, además de que se distribuyen por medio de centrales de abasto.

Transcript of ADO_U3_A2_RACN.pdf

Page 1: ADO_U3_A2_RACN.pdf

Asignatura: Administración de Operaciones

Unidad: Gestión de las Operaciones Logísticas

Evidencia Elementos del Plan de Operaciones

1. Investiga cuáles son las empresas que fabrican estos productos y la forma en la que los

venden, a granel, envasados, en lote de productos, etcétera. También puedes considerar a los

clientes tales como supermercados, centros de distribución, tiendas al menudeo, restaurantes,

panaderías u otras empresas que puedan ser clientes o usuarios.

PRODUCTO 1. PRODUCTO ALIMENTICIO

Para este tipo de productos se venden a granel, generalmente, y

en bolsas con cierto número de unidades, la mayoría de los productos que son empaquetados

terminan en cadenas comerciales como Wal-Mart, soriana, bodega Aurrera, etc., también en

pequeñas recauderías, además de que se distribuyen por medio de centrales de abasto.

Page 2: ADO_U3_A2_RACN.pdf

Asignatura: Administración de Operaciones

Unidad: Gestión de las Operaciones Logísticas

Evidencia Elementos del Plan de Operaciones

PRODUCTO 2. ELECTRODOMÉSTICOS

Estos productos generalmente se les venden a las cadenas comerciales por medio de lotes, y estos

a su vez los venden de manera unitaria.

Page 3: ADO_U3_A2_RACN.pdf

Asignatura: Administración de Operaciones

Unidad: Gestión de las Operaciones Logísticas

Evidencia Elementos del Plan de Operaciones

Documentación.

Page 4: ADO_U3_A2_RACN.pdf

Asignatura: Administración de Operaciones

Unidad: Gestión de las Operaciones Logísticas

Evidencia Elementos del Plan de Operaciones

Instrucciones de llenado del Formato F1

1. PEDIDO NÚMERO: Número de Folio Correspondiente

2. PARA: Indicar el nombre del cliente

3. RFC: Es el Registro Federal de Causante del cliente

4. DIRECCIÓN: Es el Domicilio actual del cliente.

5. COLONIA: Colonia donde se encuentra el domicilio

6. TELÉFONO: Es el número telefónico donde se pueda localizar al

cliente

7. FECHA PEDIDO DE COMPRA: Es la fecha en la que se realiza la

compra

8. SOLICITANTE: Quien solicita la cotización

9. MEDIO DE ENVIO: Es la manera en que se le hará llegar el

producto al Cliente.

10. PUNTO DE F.A.B.: Es el punto de contacto del Cliente

11. TÉRMINOS: Son los acuerdos en los cuales queda la venta

12. CANTIDAD: Son el número de unidades que se cotizan

13. UNIDAD: Es el patrón de medida sobre el cual se vende el articulo

14. DESCRIPCIÓN: Es el concepto sobre el cual se hace la cotización

15. PRECIO POR UNIDAD: Es el importe por cada unidad.

16. TOTAL: Importe total de la venta

17. AUTORIZADO POR: Es la persona que autoriza la cotización

Page 5: ADO_U3_A2_RACN.pdf

Asignatura: Administración de Operaciones

Unidad: Gestión de las Operaciones Logísticas

Evidencia Elementos del Plan de Operaciones

Page 6: ADO_U3_A2_RACN.pdf

Asignatura: Administración de Operaciones

Unidad: Gestión de las Operaciones Logísticas

Evidencia Elementos del Plan de Operaciones

Instrucción de llenado del Formato F2

1. ORDEN DE COMPRA: Número de Folio Correspondiente

2. PROVEEDOR: Indicar el nombre del Proveedor

3. RFC: Es el Registro Federal de Causante del proveedor

4. DIRECCIÓN: Es el Domicilio actual del proveedor

5. COLONIA: Colonia donde se encuentra el domicilio

6. TELÉFONO: Es el número telefónico donde se pueda localizar al

proveedor

7. FECHA: Es la fecha en la que se realiza la orden de compra

8. CANTIDAD: Son el número de unidades que se cotizan

9. DESCRIPCIÓN: Es el concepto sobre el cual se hace la cotización

10. PRECIO POR UNIDAD: Es el importe por cada unidad.

11. TOTAL: Importe total de la venta

12. AUTORIZADO POR: Es la persona que autoriza la cotización.