Adrián Pino

10
UNIVERSITAT POMPEU FABRA UNIVERSITAT POMPEU FABRA ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ESTRUCTURA Y ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS ESTRUCTURA Y ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (20378-P102). 2009-2010 AUDIOVISUALES (20378-P102). 2009-2010 ADRIÁN PINO OLIVERA (68381) ADRIÁN PINO OLIVERA (68381) ¿QUÉ CAMBIOS CONLLEVARÁ LA RETIRADA DE LA PUBLICIDAD EN LA PROGRAMACIÓN DE TVE?

description

¿Qué cambios conllevará la retirada de la publicidad en la programación de RTVE?

Transcript of Adrián Pino

Page 1: Adrián Pino

UNIVERSITAT POMPEU FABRAUNIVERSITAT POMPEU FABRA

ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALESTUDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

ESTRUCTURA Y ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS ESTRUCTURA Y ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (20378-P102). 2009-2010AUDIOVISUALES (20378-P102). 2009-2010

ADRIÁN PINO OLIVERA (68381) ADRIÁN PINO OLIVERA (68381)

¿QUÉ CAMBIOS CONLLEVARÁ LA RETIRADA DE LA

PUBLICIDAD EN LA PROGRAMACIÓN DE TVE?

Page 2: Adrián Pino

1. ANTECEDENTES: POR UNA REFORMA DEL SISTEMA AUDIOVISUAL PÚBLICO

CONSEJO DE CONSEJO DE

SABIOS (Real SABIOS (Real

Decreto 744/2004)Decreto 744/2004)

PROBLEMAPROBLEMA SOLUCIÓNSOLUCIÓN

FINANCIACIÓN

- Incapacidad financiera Estado

- Maximizar ingresos comerciales

PROGRAMACIÓN

- Alternativa informativa y cultural

- Presión comercial (audiencias)

MODELO DE FINANCIACIÓN

- Sistema mixto ( + recursos públicos)

REDUCCIÓN DE LA PUBLICIDAD

- Proceso paulatino de 4 años

- Incremento y extensión del patrocinio

LEY 17/2006LEY 17/2006

- Restricciones adicionales a las previstas para operadoras privadas.

- Contrato-programa: Reducir los 12 minutos estipulados en la Ley 25/1994.

- Redefinición funciones servicio público modular futuros contenidos.

REDUCCIÓN DE LA REDUCCIÓN DE LA

PUBLICIDADPUBLICIDAD

- Restricciones publicitarias Ley 17/2006 + Directiva 2007/65/CE del Parlamento

Europeo (12 minutos por hora de reloj) + Mandato-Marco CRTVE (Dic 2007).

- Presupuestos Generales del Estado 2008 y 2009: 1 minuto menos de publicidad

por hora (tope de 10 minutos).

- Descenso ingresos: Enero-Marzo 2009 115 millones (23,1% menos que 2008).

Page 3: Adrián Pino

2. LEY 8/2009: EL FINAL DEL MODELO DE FINANCIACIÓN MIXTO

1.200 millones para el bienio 2010-2011

TV comerciales en abierto: 3% (29 millones)

TV comerciales de pago: 1,5 (65 millones)

Teleoperadoras: 0,9% (167 millones)

Fondos provenientes del Estado: 500 millones

Tasa espacio radioeléctrico: 330 millones

Venta de programas, patrocinios: 24,8 millones

Aportaciones, herencias, subvenciones, etc.

Fondo de reserva

Page 4: Adrián Pino

3. LEY 8/2009: NUEVAS CONDICIONES, NUEVOS CONTENIDOS

LEY 17/2006 (Tít. I; Art. III)LEY 17/2006 (Tít. I; Art. III) LEY 8/2009 (Cap. V; Art. IX)LEY 8/2009 (Cap. V; Art. IX)

- Facilitar el debate democrático y los valores cívicos - Doce horas semanales en horario no residual.

- Cumplir el derecho de acceso.

- Fomentar la producción de contenidos audiovisuales

europeos y españoles

- 60% franja de prime time compuesta por producciones

europeas.

- Contenidos audiovisuales producidos por las distintas

Comunidades Autónomas.

- Máximo 70% de películas de estreno de las grandes

productoras.

- Preservar los derechos de los menores - Días laborales: Entre 17-21 horas, al menos el 30% de los

programas destinados a niños de entre 4 y 12 años.

- Vacaciones: La obligación se extenderá de 9 a 20 horas.

- Programas emitidos en sistema multilingüe.

- Apoyar la integración social de las minorías y atender a grupos

sociales con necesidades específicas.

- Antes de 01/2013, subtitular el 90% de los programas.

- 20 horas sem. de audiodescripción y lenguaje de signos.

OTRAS DISPOSICIONES

- Renuncia expresa a que la TV o la radio pública emitan contenidos de pago.

- No sobrecotizar por derechos sobre contenidos de gran valor Ej.: No más del 10% del presupuesto anual para adquirir

eventos deportivos (excepto JJOO).

- Se deberá diversificar la contratación de servicios y producciones ajenas: no más del 30% en un mismo proveedor.

Page 5: Adrián Pino

4. MODELO DE TRANCISIÓN: UNA PARRILLA SIN PUBLICIDAD

REFORMULACIÓN ESPACIOS PROMOCIONALES

5 NUEVAS HORAS DE EMISIÓN DIARIA5 NUEVAS HORAS DE EMISIÓN DIARIA

NUEVOS ESPACIOS

-Telediarios de 1 hora y media

- Patrocinios de eventos deportivos y culturales sin valor comercial.

- Comunicación institucional.

- Comunicación electoral.

- Campañas divulgativas.

- Autopromoción: Estrategia 360º Max. 5 minutos por hora. Pausas naturales.

- Microespacios de diversas temáticas.

- Elementos informativos, de actualidad, deportivos y culturales.

- Agenda de ocio.

- Avances. Recuerdos de programación.

- Información de tráfico y seguridad vial, tiempo y protección civil.

CONTROL DEL GASTO CONTROL DEL GASTO Y EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO

UNIDADUNIDAD DE LA PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN Y LAS FRANJAS HORARIAS DE EMISIÓN

PROMOVER LA PRODUCCIÓN INTERNAPRODUCCIÓN INTERNA Y EVITAR EL CONTENIDO DE RELLENOCONTENIDO DE RELLENO

- Complemento informativo.

- Reemisión en la Web.

- Versión Española en La 1

REUBICACIÓN

AMPLIACIÓN

INTEGRACIÓN ON-LINE

Page 6: Adrián Pino

4. MODELO DE TRANSICIÓN: EL COMPROMISO DE RTVE

LEY 8/2009 (Cap. V; Art. IX)LEY 8/2009 (Cap. V; Art. IX) MODELO DE TRANSICIÓNMODELO DE TRANSICIÓN

- Doce horas semanales en horario no residual.

- Cumplir el derecho de acceso.

- Propuesta anual de reserva de espacios para el derecho de

acceso.

- Debates electorales según ámbito y naturaleza comicios.

- 60% franja de prime time compuesta por producciones europeas.

- Contenidos audiovisuales producidos por las distintas Comunidades

Autónomas.

- Máximo 70% de películas de estreno de las grandes productoras.

- Prioridad sobre producciones autonómicas en sistema dual o

subtituladas.

- Cómputo por años naturales del límite del 60%.

- La Dirección de TVE informará semestralmente al Consejo de

Administración del cumplimiento de las cláusulas de emisión.

- Días laborales: Entre 17-21 horas, al menos el 30% de los programas

destinados a niños de entre 4 y 12 años.

- Vacaciones: La obligación se extenderá de 9 a 20 horas.

- Programas emitidos en sistema multilingüe.

- Antes 31/01/10: Código Interno de Autorregulación de

Contenidos Televisivos e Infancia.

- Antes de 01/2013, subtitular el 90% de los programas.

- 20 horas sem. de audiodescripción y lenguaje de signos.

- El mayor esfuerzo de crecimiento se destinará La 1, el Canal 24H

y Clan TV.

- Coste de la producción (no gasto adicional).

OTRAS DISPOSICIONES

- Detectar la presencia de fórmulas publicitarias obvias por medio de un visionado previo de las producciones.

- Catálogo de acontecimientos deportivos de interés general para cada año (Consejo de Emisiones y Retransmisiones Deportivas).

Page 7: Adrián Pino

5. PROPUESTA DE ACTUACIÓN: TVE, INFORMACIÓN Y FICCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

INFORMACIÓNINFORMACIÓN

Telediarios

- Referencia días laborales y

fines de semana.

- TD-2: líder de su franja (Octubre

2009 18,2%)

- Fragmentar vs. Ampliar

solucionar densidad informativa.

- Modelo BBC: Emisión 6.00h

13.00h - 18.00h - 22.00h.

Debate político

- 59 segundos: Originalidad del

formato. Pluralismo ideológico.

Mejora de la audiencia (Octubre

2009 11,5%)

-Tengo una pregunta para usted:

Formato de éxito (Enero 2009

30,5%).

- 59 segundos: Emisión diaria

tras el TD-2. Cubrir necesidades

derecho acceso.

- Tengo una pregunta para

usted: Emisión semanal. Figura

de actualidad.

Programas de

actualidad

- Comando actualidad: (Octubre

2009 3.198.000 espectadores).

- España directo: líder en su

franja: (Octubre 2009 16%).

- España Directo: Descargar

TDs de la crónica social.

- Recuperación programas de

participación ciudadana (BBC

Crimewatch).

Page 8: Adrián Pino

5. PROPUESTA DE ACTUACIÓN: TVE, INFORMACIÓN Y FICCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

FICCIÓN FICCIÓN

Series

- Éxito ficción nacional:

Águila Roja, Pelotas, La

Señora, Los Misterios de

Laura, etc.

- Cuéntame como pasó

(Octubre 2009 23,5%)

- Amar en tiempos revueltos

(Octubre 2009 21,9 %)

- Suprimir ficciones

extranjeras no europeas.

Contribuir pluralidad nacional

y lingüística.

- Reubicación ficciones de

prime time en day time según

target potencial.

- Aumentar emisión de

episodios.

Cine

- Dependencia ficciones

internacionales: 2008 95

películas en prime time.

- Éxito TV movies:

El caso Wanninkhof (Junio de

2008 18%)

23F, el día más difícil del rey

(Febrero 2009 35,5%)

- Financiación de

largometrajes y posterior

emisión.

- Co-producción con canales

internacionales

(preferentemente europeos).

- Explotar el filón de las TV

movies.

Page 9: Adrián Pino

FUENTES DE INFORMACIÓN

LESGISLACIÓN

- Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, BOE núm. 134 § 21207 (2006).

- Ley 8/2009, de 28 de agosto, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española. BOE núm. 210 § 13988 (2009).

- Informe para la reforma de los medios de comunicación de titularidad del Estado. Elaborado por el Consejo creado al efecto según Real Decreto 744/2004, de 23 de abril.

- Modelo de Transición. Criterios para la aplicación de la ley de financiación de CRTVE. Acuerdo de 30 de septiembre de 2009 del Consejo de Administración de CRTVE.

RECURSOS ELECTRÓNICOS

- RTVE (2009). RTVE aprueba el Modelo de Transición que dará paso a una televisión sin publicidad. Recuperado 11 octubre 2009, desde

http://www.rtve.es/FRONT_SALA_PRENSA/?go=eacaa4148f48af89730076a6669df2169fcb5b71e1aa29da6b3326aee96788b1a09777822dc1cab9d3dad032bfcdb525.

- RTVE (2009). La 1 de TVE, claro líder en octubre. Recuperado 4 noviembre 2009, desde

http://www.rtve.es/television/20091102/tve-claro-lider-octubre/298767.shtml

- El Mundo (2009). TVE apuesta por la continuidad frente al “relleno” para no perder audiencia. Recuperado 10 octubre 2009, desde

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/04/comunicacion/1254654472.html

- El País (2009). TVE aspira a recaudar 94 millones de las televisiones privadas. Recuperado 10 de octubre 2009, desde

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/TVE/aspira/recaudar/94/millones/televisiones/privadas/elpepisoc/20090929elpepisoc_2/Tes

- FormulaTV (2009). ¿Qué audiencia tendrá TVE sin publicidad? Recuperado 9 octubre 2009, desde

http://www.formulatv.com/1,20090428,11166,1.html

Page 10: Adrián Pino