Adriana Maria Almonacid Puentes Director

90
viii PERMANENCIA Y DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EL CASO DE LOS ESTUDIANTES INDÍGENAS EN PERÚ Y CHILE. Trabajo de grado para optar al título de Magister en Política Social Adriana Maria Almonacid Puentes Director: Léo Benjamin Dazon PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES MAESTRÍA EN POLÍTICA SOCIAL BOGOTÁ DC 2014

Transcript of Adriana Maria Almonacid Puentes Director

Page 1: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

viii

PERMANENCIA Y DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EL CASO DE

LOS ESTUDIANTES INDÍGENAS EN PERÚ Y CHILE.

Trabajo de grado para optar al título de Magister en Política Social

Adriana Maria Almonacid Puentes

Director:

Léo Benjamin Dazon

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

MAESTRÍA EN POLÍTICA SOCIAL

BOGOTÁ DC

2014

Page 2: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

ix

La educación es el arma más poderosa

que puedes usar para cambiar el mundo.

Nelson Mandela

Page 3: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

x

TABLA DE CONTENIDOS

Tabla de Contenidos ................................................................................................ x

Tabla de Cuadros .................................................................................................. xii

Tabla de Ilustraciones ............................................................................................ xii

Tabla de Tablas .................................................................................................... xiii

Tabla de Abreviaciones ........................................................................................ xiv

Resumen ................................................................................................................. 1

Agradecimientos ...................................................................................................... 2

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 3

Objeto de estudio: Prevención de la deserción de la educación superior para

poblaciones indígenas en Chile y Perú................................................................. 6

Problemática ......................................................................................................... 6

Objetivos ............................................................................................................... 7

Metodología: ......................................................................................................... 8

Estructura del trabajo de investigación: .............................................................. 12

1. LOS BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN

AMÉRICA LATINA ................................................................................................. 14

Educación básica y media y superación de la pobreza ...................................... 15

Educación superior y equidad ............................................................................ 20

2. EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN EN POBLACIONES INDÍGENAS ........ 23

Acceso a la educación para grupos indígenas ................................................... 26

Page 4: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

xi

Desigualdades en el acceso y conclusión de la Educación básica y media .... 29

Exclusión en la Educación superior ................................................................. 34

Promoción de ingreso de poblaciones indígenas a la educación superior ...... 37

3. LA DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EL NUEVO DESAFÍO

PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS ...................................................................... 41

Enfoques para el análisis de la deserción y la permanencia .............................. 41

Medición de la deserción: ................................................................................... 48

Tasa de Deserción .......................................................................................... 48

Eficiencia en la titulación ................................................................................. 49

4. LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA POBLACIONES INDÍGENAS. LOS

CASOS DE PERÚ Y CHILE................................................................................... 51

Deserción de la educación superior ................................................................... 51

Fomento de la permanencia y graduación .......................................................... 55

Estrategias para la promoción de la permanencia de la población indígena En

Perú y Chile: ....................................................................................................... 57

Aspectos generales de los programas PHE ....................................................... 58

La Universidad de la Frontera, UFRO. Chile ................................................... 58

Universidad de Tarapacá (UTA). Chile. ........................................................... 61

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). Perú ............ 62

Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH). Perú ............... 64

Análisis e interpretación de los programas PHE para la permanencia de los

estudiantes indígenas en la educación superior en Chile y Perú ....................... 66

5. RECOMENDACIONES HACIA UNA POLÍTICA PÚBLICA DE PROMOCIÓN

DE LA PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN GENERAL Y

ESPECÍFICAMENTE PARA POBLACIONES INDÍGENAS ................................... 69

Page 5: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

xii

6. CONCLUSIONES ............................................................................................ 70

7. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................... 73

8. ANEXOS ......................................................................................................... 82

Listado de personas entrevistadas ..................................................................... 82

Universidad de la Frontera .............................................................................. 82

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco ........................................ 82

Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga ......................................... 82

Universidad de Tarapacá ................................................................................ 83

TABLA DE CUADROS

Cuadro 1 Teoría del Capital Humano .................................................................... 16

Cuadro 2 El Derecho a la Educación ..................................................................... 27

Cuadro 3 Diez pasos hacia la equidad en educación ............................................ 33

Cuadro 4 Causas de exclusión de indígenas a la educación superior ................... 36

Cuadro 5 Modalidades de políticas de compensación proactivas para promover el

acceso a la educación superior .............................................................................. 38

TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Deserción y retención ........................................................................ 42

Ilustración 2 Tipos de factores que pueden llevar a la deserción........................... 44

Ilustración 3 Medidas de prevención a la deserción .............................................. 45

Ilustración 4 Modelo de Bean................................................................................. 48

Page 6: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

xiii

TABLA DE TABLAS

Tabla 1 Tasas internas de retorno de la educación y relevancia de otros factores

en el incremento salarial ........................................................................................ 19

Tabla 2 Retorno social y privado de la inversión en educación por nivel

(porcentaje), ........................................................................................................... 21

Tabla 3 Situación de Pobreza subjetiva comparada entre grupos poblacionales .. 25

Tabla 4 Tabla Brecha de escolaridad .................................................................... 28

Tabla 5 Tasas netas de asistencia a educación primaria y secundaria y conclusión

del ciclo primario .................................................................................................... 31

Tabla 6 Porcentaje de adolescentes y jóvenes que ingresó en el nivel primario y lo

completó, según grupo étnico y país. CHILE y PERÚ, circa 2009 ......................... 32

Tabla 7 Porcentaje de jóvenes que ingresó en el nivel secundario entre quienes

finalizaron el nivel primario, según grupo étnico y país. CHILE y PERÚ, circa 2009

............................................................................................................................... 33

Tabla 8 Eficiencia de titulación promedio para los últimos cinco años según tipo de

institución ............................................................................................................... 50

Tabla 9 Estimación del costo directo anual de la deserción .................................. 52

Page 7: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

xiv

TABLA DE ABREVIACIONES

CASEN Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional de Chile

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe

ECOSOC United Nations Economic and Social Council

OREALC Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y

el Caribe

PHE Pathways for Higher Education

SITEAL Sistema de Información de Tendencias Educativas de América Latina

UFRO Universidad de la Frontera

UNICEF United Nations Children´s Fund

UNSAAC Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco

UNSCH Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

UTA Universidad de Tarapacá

Page 8: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

1

RESUMEN

Diversos estudios muestran que en América Latina la situación socioeconómica

del hogar y factores como la pertenencia étnica tienen un peso muy alto en

predecir los años de escolaridad, desempeño académico e ingresos futuros de

una persona.

Los países de la región implementan políticas dirigidas a la ampliación de las

tasas de matrícula de grupos poblacionales tradicionalmente excluidos en la

educación básica, media y superior, sin embargo su efectividad se ve amenazada

por el aumento de las tasas de deserción escolar.

Este trabajo se presenta elementos para el análisis de fenómeno de la deserción

en la educación superior y propone instrumentos de políticas públicas focalizadas

que pueden contribuir a romper el ciclo de inequidad y exclusión, en particular en

la educación superior, a partir del análisis de cuatro experiencias prácticas de

programas de apoyo a estudiantes indígenas aplicadas en Chile y Perú.

Page 9: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

2

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo no habría sido posible sin el apoyo de muchas personas a quienes

agradezco por estar presentes en las distintas etapas su elaboración, así como en

el resto de mi vida.

Le agradezco al profesor Léo Dazon por su interés en dirigir mi trabajo de grado,

por su confianza, y apoyo en mi proceso de realización de este trabajo.

A los coordinadores y docentes de las Universidades de la Red de Programas

Interculturales, Red PI, les agradezco la generosidad con que compartieron sus

conocimientos, y experiencia para lograr este documento, y les expreso mi

profunda admiración por el trabajo que realizan día a día en sus universidades.

Ustedes han sido la inspiración y motivación para culminar este trabajo, así como

lo son para los cientos de estudiantes indígenas miembros de los programas

Hatun Ñan, Rüpü y Thakhi.

Page 10: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

3

INTRODUCCIÓN

América Latina es la región más inequitativa del mundo, incluso, como lo afirma la

CEPAL, la inequidad es uno de los rasgos característicos de la región (Cepal,

2012, pág. 8). La distribución del ingreso por quintiles de los hogares para el año

2012 mostraba que el 20% de los hogares con menores ingresos recibe en

promedio un 5% de los ingresos totales, mientras que el 20% más rico alcanza a

captar un promedio del 47% de los ingresos totales (CEPAL, 2013, pág. 16).

La tendencia de los años recientes muestra una reducción en los índices de

desigualdad para los países de la región. De los 13 países con información

disponible para 2011 o 2012, se observa en 12 de ellos una reducción del índice

de Gini, que en promedio simple cayó un 1% al año (CEPAL, 2013, pág. 17)1.

A pesar de dicha tendencia de reducción de la concentración de la riqueza

observada en los últimos 10 años (CEPAL, 2013, pág. 16), en la mayoría de

países de la región, la desigualdad en la distribución del ingreso no solo continúa

siendo alta, también se mantiene en el tiempo ya que la pobreza se transmite de

generación en generación (CEPAL, 2010, pág. 96). Esto sucede porque hay baja

movilidad social y la prevalencia de comportamientos culturales que discriminan y

excluyen a amplios sectores de la población (Azevedo & Bouillon, 2010, pág. 42),

(Benavides, 2003, pág. 492) como lo explica la CEPAL, hay movilidad “sistémica”

por expansión el acceso a servicios, pero “rigidez de estratificación” en perjuicio de

los niveles socioeconómicos más bajos, los sectores rurales y los grupos

indígenas y los afrodescendientes. (CEPAL, 2010, pág. 96).

1 El ritmo de reducción de la desigualdad superó el 1% anual en Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y

Venezuela, y fue de al menos un 0,5% anual en Chile, Colombia, Ecuador y Panamá (CEPAL, 2013, pág. 17).

Page 11: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

4

Grupos poblacionales como los indígenas y afrodescendientes suelen tener una

alta representación entre los sectores menos favorecidos y son víctimas de la

discriminación y exclusión que limitan sus posibilidades.

¿Por qué hay tan grandes diferencias en la distribución del ingreso en América

Latina? La distribución del ingreso de los países está relacionada históricamente a

muchos factores, en particular a la distribución de la riqueza física (tierra, capital) y

humana (educación, habilidades). En las economías de mercado, entre más

equitativa es la distribución de esos activos, es más probable que los frutos de la

producción también se distribuyan equitativamente (Becker G. , 1975, pág. 231).

América Latina se caracteriza por una concentración de los factores necesarios

para producir riqueza, como son la tenencia de la tierra, el acceso a capital para

invertir y la educación de calidad. Este trabajo se centra en observar en el caso de

la concentración del acceso a la educación de calidad, en particular la educación

superior, en los quintiles de mayores ingresos (CEPAL, 2013, pág. 16).

La inversión en capital humano, contribuye de manera importante al crecimiento

económico, y por lo tanto a la superación de la pobreza (Becker G. , 1975, pág.

231), (Ríos, 2007, pág. 57). La ampliación del acceso a la educación contribuye a

reducir la inequidad, dotando a los individuos de capital humano que les permitirá

generar más ingresos (Becker & Chiswick, 1966, pág. 358).

En una sociedad como la Latinoamericana, el acceso a la educación aparece

como un factor de discriminación e inequidad. Si tomamos en cuenta que la

educación es un factor que contribuye a aumentar la capacidad de generación de

ingresos, y por otra parte quienes logran completar la educación básica, media y

superior2, de calidad son un porcentaje reducido de la población, la educación se

convierte en un factor diferenciador que a su vez contribuye a aumentar la

inequidad y es producto de ella (CEPAL, 2010, pág. 97). 2 De acuerdo con la Clasificación internacional normalizada de la educación, CINE 2011, de la

UNESCO, la educación básica primaria dura en promedio 6 años, la básica secundaria dura 3 años, la educación media (o secundaria alta) dura 3 años y la educación superior es la educación universitaria que conduce a un título profesional (UNESCO, 2013).

Page 12: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

5

Por ejemplo, en el caso de la educación superior se da un círculo vicioso, por una

parte existen barreras de ingreso para los menos favorecidos y los pocos que

acceden a ella perciben mayores ingresos aumentando así la inequidad en la

distribución del ingreso.

Para contrarrestar este efecto, en los últimos 20 años en América Latina se han

implementado políticas para ampliar el acceso a la educación superior de grupos

tradicionalmente excluidos, como los indígenas y afrodescendientes, enmarcadas

en la aplicación del Marco de Acción Regional de Educación para Todos en las

Américas, firmado en el año 2000 en Santo Domingo y la Conferencia Mundial

sobre Atención y Educación de la Primera Infancia, realizada en Moscú, en 2010.

Sin embargo un factor que le resta efectividad a dichas políticas es que a medida

que las tasas de matriculación aumentan, también aumenta la deserción escolar.

La deserción se define como el abandono prematuro de un programa de estudios

antes de alcanzar el título o grado (Himmel, 2002, pág. 94). La deserción es

sinónimo de ineficacia e ineficiencia. En el caso de la educación superior,

considerando el gran esfuerzo que hacen los estudiantes y el sistema educativo

para lograr llevar a un estudiante a la universidad, es importante analizar el

fenómeno de la deserción entender sus causas y poder prevenirla y promover que

los estudiantes permanezcan en la universidad y completen sus estudios.

En esta línea, en el año 2001, la Fundación Ford lanzó una iniciativa global a diez

años, llamada Pathways to Higher Education (PHE), encaminada a apoyar los

esfuerzos de transformación de las instituciones de educación superior fuera de

los Estados Unidos para mejorar la permanencia en la educación superior y así

promover que un mayor número de personas pertenecientes a minorías, puedan

obtener un título universitario.

En América Latina la iniciativa PHE apoyó a cuatro proyectos de la Región Andina

y del Cono Sur, todos ellos orientados a focalizar esfuerzos en la inclusión

universitaria de jóvenes con ascendencia indígena. Los cuatro programas son: en

Page 13: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

6

Chile, el programa Rüpü de la Universidad de la Frontera (UFRO), y el programa

Thakhi de la Universidad de Tarapacá (UTA); en Perú, los programas Hatun Ñan

ejecutados en la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco (UNSAAC),

y en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).

Este trabajo analiza estos cuatro programas de apoyo al estudiante indígena, con

el fin de extraer lecciones que sirvan para hacer recomendaciones de política para

mejorar la permanencia y la graduación de estudiantes en la educación superior.

OBJETO DE ESTUDIO: PREVENCIÓN DE LA DESERCIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA

POBLACIONES INDÍGENAS EN CHILE Y PERÚ

América Latina enfrenta grandes desafíos en la educación. Para los niveles de

educación básica y media, aunque hay avance en las coberturas todavía se

requiere avanzar en la calidad de la educación con equidad. Estas fallas en

equidad y calidad en la educación básica y media se traducen en exclusión y en

deserción en la educación superior.

Este trabajo se centra en analizar que pasa una vez los estudiantes ingresan a la

universidad, y como se puede mejorar la permanencia y reducir la deserción en la

educación superior, baso en el caso de los programas interculturales PHE de las

universidades UNSAAC, UNSCH, UTA y UFRO. Estos cuatro programas,

financiados por la Fundación Ford, surgen en contextos universitarios con alta

presencia indígena como complemento a estrategias de acción afirmativa para

promover la inclusión y permanencia de estudiantes indígenas en la educación

superior.

PROBLEMÁTICA

La inclusión de los pueblos indígenas en la educación viene avanzando

lentamente y cada vez más estudiantes indígenas llegan a la universidad. Sin

embargo, no todos ellos consiguen completar sus estudios. Este trabajo busca

responder a partir de la experiencia de los programas PHE en Chile y Perú a la

Page 14: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

7

pregunta ¿Cómo mejorar la graduación de la educación superior para

estudiantes de origen indígena?

Además de esta pregunta general se propone analizar de manera más específica

los siguientes temas:

¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los estudiantes de origen indígena

para entrar a la universidad?

¿Cuáles son los factores que influyen en la permanencia y graduación de

los estudiantes de origen indígena en la universidad?

¿Cuáles han sido las estrategias más exitosas en contribuir al ingreso,

permanencia y graduación de estudiantes indígenas en los programas PHE

en Chile y Perú?

Para responder a estas preguntas se propone analizar los casos de los programas

Pathways for Higher Education, que ofrecen los programas Rüpü de la

Universidad de la Frontera (UFRO), y Thakhi de la Universidad de Tarapacá

(UTA); y en Perú, por los programas Hatun Ñan ejecutados en la Universidad

Nacional de San Antonio Abad de Cusco (UNSAAC), y en la Universidad Nacional

de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).

OBJETIVOS

El objetivo general de este trabajo consiste en analizar la situación de exclusión de

los pueblos indígenas en el sistema educativo. Estudiaremos la educación

superior, para proponer recomendaciones de política pública tomando como

estudio de caso las iniciativas Pathways for Higher Education de la Fundación

Ford, orientadas a promover la permanencia y graduación de estudiantes

provenientes de pueblos indígenas.

El PHE se desarrolla en Chile por los programas Rüpü de la Universidad de la

Frontera (UFRO), y Thakhi de la Universidad de Tarapacá (UTA); y en Perú, por

los programas Hatun Ñan ejecutados en la Universidad Nacional de San Antonio

Page 15: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

8

Abad de Cusco (UNSAAC), y en la Universidad Nacional de San Cristóbal de

Huamanga (UNSCH)

Los objetivos específicos son:

A. Presentar la situación social y educativa de los pueblos indígenas en

América Latina y específicamente en Chile y Perú, y los desafíos

que enfrentan para el acceso a la educación superior.

B. Identificar los factores de éxito que contribuyen a mejorar la

permanencia y la graduación de los estudiantes indígenas en dichas

universidades.

C. Describir el contexto y desarrollo de las iniciativas PHE para

promover la permanencia de los estudiantes indígenas en la

educación superior.

METODOLOGÍA:

Para responder a los objetivos de esta investigación, la postura metodológica de

este trabajo moviliza principalmente instrumentos de una investigación de carácter

cualitativo (Borges Mendez, 1995, pág. 6), (Palys, 2003, pág. 8), sabiendo que se

realizaron cuatro estudios de caso. Para cumplir los objetivos de este trabajo de

investigación, se decidió realizar un trabajo de campo en Chile y Perú.

A través de estas distintas estadías se realizaron entrevistas con los directores de

programa y estudiantes, organizar un taller para construir la ruta de atención al

estudiante en cada proyecto, un grupo focal con docentes tutores para conocer los

desafíos que han enfrentado, y recolectar documentos sobre cada programa.

Para desarrollar metodológicamente el proceso se estructuraron tres fases

(revisión documental, trabajo de campo y análisis), las cuales se adelantaron de

manera complementaria:

Page 16: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

9

Fase de revisión documental:

Como preparación para el desarrollo de este trabajo se realizó una revisión de

estadísticas a partir de informes de organizaciones intergubernamentales e

institutos estadísticos nacionales, y también estudios académicos sobre el tema.

Esta revisión, además de brindar datos e información de interés sobre el objeto de

estudio, permitió identificar los temas más frecuentemente abordados en las

publicaciones sobre el tema.

En cuanto a la deserción y permanencia en la educación superior, encontré que

este es por ahora un tema de estudio abordado principalmente desde las

universidades mismas, pero aún no ocupa un espacio relevante en la agenda

pública. La literatura y recomendaciones de política de gobiernos nacionales y de

organismos internacionales sobre deserción se enfocan principalmente en analizar

el problema en la educación básica y media.

En cuanto a las minorías indígenas, el principal tema abordado en la literatura es

la interculturalidad en la educación superior. Otros temas tratados son los

problemas de exclusión que afectan a los pueblos indígenas de la región, los

problemas de inclusión de individuos indígenas en Instituciones de Educación

Superior; descripciones de programas y políticas públicas específicos para este

grupo poblacional, las deficiencias de los registros estadísticos en la región (en

Chile sobre pueblos indígenas, y en Perú sobre educación superior).

Sobre los programas PHE se consultaron los informes de los proyectos,

documentos descriptivos y evaluaciones externas. Para conocer el impacto en sus

vidas de su participación en estas iniciativas fueron consultados testimonios, e

historias de vida sobre la experiencia personal de estudiantes de los programas

(Puyana V. & Barreta G, pág. 185).

Page 17: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

10

Actividades realizadas durante el trabajo de campo:

Con el fin de responder a los objetivos de este trabajo, se requirió movilizar

información sobre los cuatro programas. En esta perspectiva se diseñó una

investigación cualitativa, contextualizada dentro de un proceso de triangulación en

el que se emplearon varios métodos para cualificar las mismas categorías para los

cuatro casos de estudio.

De manera específica, en el trabajo de campo en Chile y Perú, se utilizaron

instrumentos de recolección de datos primarios con el fin de conocer las

intervenciones seleccionadas y abordar el proceso que ha dado lugar a su

generación y desarrollo, intentando recuperar la perspectiva de los actores clave

que han participado, y complementar la información escrita sobre los programas y

suplir la falta de datos duros sobre el impacto de cada programa.

Para profundizar el análisis, se realizaron observaciones empíricas en Perú en las

universidades Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco (UNSAAC), y

en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), donde se

realizaron entrevistas a directivos, docentes tutores y a un estudiante indígena, y

en la Universidad de Tarapacá en Chile3, donde fue posible entrevistarse con el

coordinador del programa Thaki y con la Coordinadora del Programa Rüpü de la

Universidad de la Frontera.

Las técnicas que se utilizaron para la recolección de información fueron:

Entrevista Semi – Estructurada: dirigida a informantes clave, guiada por unas

preguntas guía. Para el desarrollo de esta técnica se elaboraron dos

formularios guías, el primero dirigido a estudiantes del programa, y el segundo

a directivos, docentes, de la universidad; compuestos por preguntas abiertas,

con un orden flexible para ser adaptados de acuerdo a la dinámica de cada

3 La Universidad de la Frontera está ubicada en Temuco, Chile y no pudo ser visitada. Las

entrevistas con otros miembros del equipo de trabajo se realizaron vía Skype.

Page 18: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

11

conversación en concordancia con la metodología expuesta por Theodore

Palys (Palys, 2003, pág. 149).

Este instrumento fue aplicado personalmente por la investigadora.

Se realizaron entrevistas en profundidad dirigidas a:

1. Autoridades y responsables de oficinas relevantes en las universidades que

han generado medidas para incluir a la población indígena (órganos

colegiados, oficina de admisión, oficina de bienestar estudiantil).

2. Miembros de los equipos ejecutores de los programas dirigidos a la

población indígena en la universidad (coordinadores y responsables de

áreas).

3. Estudiantes del programa.

Grupo Focal: consiste en discusiones en grupo donde las personas que lo

componen tienen aspectos comunes, de acuerdo con la metodología expuesta

por Theodore Palys (Palys, 2003, pág. 161). En este caso, la investigadora

permite que se hable espontáneamente para obtener la percepción y creencias

que el grupo tiene sobre determinados temas. Para el desarrollo de esta

técnica se reunieron profesores de los programas Hatun Ñan de las

Universidades Nacional San Antonio Abad y San Cristóbal de Huamanga

ubicadas en Cusco y Ayacucho respectivamente. Las preguntas fueron de

carácter abierto y los participantes ampliaron sobre las que fueron de mayor

interés.

Este instrumento permitió reconstruir la trayectoria y ruta de atención de cada

uno de los programas, los desafíos enfrentados por cada uno y los resultados

observados hasta el momento.

La información recolectada en campo fue clave para complementar datos sobre el

funcionamiento de cada programa, que son datos no disponibles en los

documentos e informes consultados sobre ellos.

Page 19: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

12

Fase de organización de los datos y análisis de resultados:

A parte de los datos recopilados fue necesario organizarlos de manera coherente.

La triangulación de las fuentes ayudó a tener más objetividad de los hechos

empíricos recolectados. Gracias a la organización racional de estos datos pudimos

confrontarlos a las reflexiones teóricas leídas. De ahí, realizamos interpretaciones

de estos cuatro estudios de caso.

ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

Este documento está estructurado de la siguiente manera:

La primera sección presenta el contexto regional sobre las brechas de

desigualdad en los países de América latina, con énfasis en las condiciones

de exclusión de los grupos indígenas en Chile y Perú, y los beneficios

asociados a la educación, en particular los beneficios económicos que

ofrece la educación superior y el debate actual sobre la efectividad de la

promoción de la educación superior como herramienta para aumentar la

equidad en la distribución del ingreso.

La segunda sección presenta la situación educativa en América Latina, con

especial énfasis en los pueblos indígenas de Chile y Perú.

La tercera sección presenta un marco teórico para el análisis de la

deserción en la educación superior, y se describen las estrategias

específicas usadas para promover la permanencia de estudiantes indígenas

como la tutoría intercultural, los programas de apoyo académico y otras

estrategias implementadas por los programas Rüpü de la Universidad de la

Frontera (UFRO), Thakhi de la Universidad de Tarapacá (UTA), y Hatun

Ñan ejecutados en las universidades Nacional de San Antonio Abad de

Cusco (UNSAAC), y Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).

La cuarta sección contiene análisis y reflexiones. Además, se plantean

sugerencias generales para el desarrollo y ampliación de políticas

universitarias que apunten a la inclusión de los grupos tradicionalmente

excluidos del acceso, permanencia y graduación de la educación superior.

Page 20: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

13

Como se explica más adelante, por proyecciones estadísticas se espera que la

deserción aumente en los próximos años por cuenta de la ampliación del acceso a

la educación básica y media. Por esto, los aprendizajes del camino recorrido por

las universidades PHE para enfrentar el problema de la deserción brindarán

importantes lecciones para el diseño de nuevas políticas.

En mi opinión las recomendaciones aquí expuestas son pertinentes para el diseño

de estrategias en la perspectiva de reducir la deserción de la educación superior

no solo para estudiantes pertenecientes a minorías étnicas en los países

mencionados, si no en general a jóvenes de bajos recursos, provenientes de

regiones apartadas y en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Page 21: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

14

1. LOS BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN

AMÉRICA LATINA

La distribución del ingreso de los países está relacionada históricamente a muchos

factores, en particular a la distribución de la riqueza física (tierra, capital) y humana

(educación, habilidades). En las economías de mercado, entre más equitativa es

la distribución de esos activos, es más probable que los frutos de la producción

también se distribuyan equitativamente (Becker G. , 1975, pág. 231).

América Latina se caracteriza por una concentración de los factores necesarios

para producir riqueza, como son la tenencia de la tierra, el acceso a capital para

invertir y la educación de calidad. Esto la ha convertido en una de las regiones con

mayores niveles de desigualdad en distribución del ingreso en el mundo (CEPAL,

2013, pág. 182). La desigualdad se reproduce de generación en generación, por la

baja movilidad social intergeneracional; es decir las personas pobres suelen

mantenerse en el mismo nivel socioeconómico durante toda su vida y sus hijos

“heredan” esta condición (CEPAL, 2013, pág. 25).

La CEPAL (2010) afirma que esta situación puede revertirse:

“Los datos indican que (la educación) es uno de los mecanismos

importantes de que disponen los Estados y la política pública para revertir la

reproducción intergeneracional de las desigualdades y disociar los orígenes

sociales de los individuos de sus logros en términos de bienestar”.

(CEPAL, 2010, pág. 85)

En esta línea, los gobiernos de los países latinoamericanos han hecho grandes

esfuerzos en la implementación de programas para ampliar las coberturas

Page 22: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

15

educativas y para la generación de ingresos (empleabilidad y emprendimiento). La

región, sin embargo, no ha logrado transformar el sistema educativo en un

mecanismo potente de igualación de oportunidades (CEPAL, 2010, pág. 25).

Sin embargo hay que tener en cuenta que la ampliación del acceso al sistema

educativo no es la única condición necesaria para transformar esta situación. La

evidencia muestra un rápido incremento en el nivel promedio de educación en casi

todos los países los últimos cuarenta años, pero no ha disminuido la inequidad en

la distribución del ingreso (Carnoy, 2011).

Esto demuestra que la inequidad y baja movilidad social son características que se

mantienen a pesar del aumento de la igualdad de oportunidades que se ha dado

gracias a la expansión de la educación y de los mercados de trabajo (Azevedo &

Bouillon, 2010, pág. 25). Martín Benavides (2003), sugiere que esto se explica por

el patrón de relaciones económicas y culturales prevalente y su lógica de

exclusión y discriminación que perpetúan la inequidad (Benavides, 2003, pág.

486).

Por lo tanto, la expansión de la educación también debe acompañarse de

acciones de lucha contra la discriminación y exclusión.

A continuación se presentan los fundamentos teóricos que explican la importancia

de la educación para el crecimiento económico y superación de la pobreza.

EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA Y SUPERACIÓN DE LA POBREZA

La educación es uno de los principales factores explicativos de las diferencias de

ingreso entre las países, regiones y entre personas.

El enfoque dominante para la comprensión de las diferencias en el ingreso entre

países se basan en el modelo neoclásico de crecimiento propuesto por Robert

Solow en 1956, donde los niveles de crecimiento y de producto se explican por el

capital humano, físico y tecnológico (Solow, 1956). Para una breve definición del

concepto de Capital humano, ver Cuadro 1.

Page 23: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

16

Cuadro 1 Teoría del Capital Humano

La teoría del capital humano, data de las décadas de los 1950 y 1960. Este

marco teórico se emplea para el análisis de los vínculos entre la educación y el

desarrollo. Los orígenes de esta teoría se asocian con los desarrollos de

Theodor Schultz y Gary Becker; estos dos economistas coincidían en asimilar

la posesión de educación con el usufructo de cualquier tipo de capital material,

por lo que se la consideraba una inversión susceptible de cálculo acerca de su

rentabilidad específica (OECD , 2007, pág. 1).

Se define el capital humano como los conocimientos, habilidades,

competencias y atributos encarnados en individuos que facilitan la creación de

bienestar personal, social y económico (OECD , 2007, pág. 2).

El capital humano se puede expresar como las habilidades ganadas por un

trabajador a través de la educación y la experiencia. Por lo tanto, los

economistas consideran que los gastos en educación, capacitación, atención

médica, y similares, como inversiones en capital humano. Se llaman capital

humano porque la gente no se puede separar de sus conocimientos,

habilidades, salud, o los valores en la forma en que pueden ser separados de

sus activos financieros y físicos. (Becker G. , 1975, pág. 15).

La inversión en capital humano, contribuye de manera importante al

crecimiento económico, y por lo tanto también a la superación de la pobreza

(Becker G. , 1975, pág. 81), (Ríos, 2007, pág. 59).

Estudios recientes en América Latina muestran que las diferencias en capital

humano también explican en gran medida las diferencias en el producto per cápita

entre diferentes regiones y municipios en un mismo país (Acemoglu & Dell, 2009,

pág. 3), así el acceso a la educación aparece también como un factor que puede

disminuir las inequidades regionales.

Page 24: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

17

Para las personas, la evidencia muestra que en cuanto mayor es el logro

educativo de una persona mayor es su nivel de ingreso (Human Development

Network, 1999, pág. 15). Así, la educación aparece como un factor determinante

que contribuye a mejorar la vida y a erradicar el círculo vicioso de la pobreza. Así,

la ampliación del acceso a la educación contribuye a reducir la inequidad, dotando

a los individuos de capital humano que les permitirá generar más ingresos (Becker

& Chiswick, 1966, pág. 358).

Para los individuos la educación representa no solo la posibilidad de percibir

mayores ingresos, también presta otros beneficios y contribuye a la superación de

la pobreza en diferentes dimensiones. La Unicef señala que a través de una

educación básica de calidad, los niños y niñas adquieren el conocimiento y las

aptitudes necesarios para adoptar formas de vida saludables, protegerse del

VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual, y asumir un papel activo

en la toma de decisiones de índole social, económica y política a medida que

transitan desde la adolescencia a la edad adulta (UNICEF, 2010).

Adicionalmente las familias con padres que han recibido algún tipo de educación

suelen tener menos hijos, están más informados para criar a sus hijos y se

preocupan porque ellos a su vez reciban una educación, contribuyendo así a la

superación intergeneracional de la pobreza (UNICEF, 2010).

El estudiante que no completa la educación básica y media4 puede tener menores

ingresos, más dificultades para adaptarse a las economías basadas en el

conocimiento y un mayor riesgo de desempleo. También menos probable que

dicho estudiante pueda asumir nuevas oportunidades de aprendizaje y que sea

menos capaz de participar plenamente en los aspectos cívicos y democráticos de

las sociedades modernas (OECD, 2012, pág. 37).

4 O incluso también quien se gradúa pero sin adquirir las habilidades y conocimientos esperados

para ese nivel de educación.

Page 25: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

18

Por todo esto, la educación es vista como indispensable para el desarrollo

económico, político y social de cualquier nación, cuyo impacto en el crecimiento

económico de un país es cuantificable.

Sin embargo existe una paradoja. Entendiendo la educación como una inversión

en capital humano, la educación se convierte en un factor que aumenta la

productividad (Human Development Network, 1999, pág. 16). Así la educación

aparece simultáneamente como mecanismo para reducir la inequidad (ya que al

educar a los pobres, pueden obtener mejores ingresos y superar la pobreza); y

también como generador de exclusión (ya que quienes tienen más educación

tendrán más ingresos aumentando de esta forma la brecha entre ricos y pobres).

En esta perspectiva, podríamos preguntarnos si es posible calcular también el

beneficio de la educación para cada persona. Algunos trabajos académicos

demostraron que la respuesta es sí.

En años recientes se han realizado diferentes estudios para cuantificar el beneficio

individual de la educación midiendo la tasa de rentabilidad o la tasa de retorno por

cada dólar invertido en educación en cada nivel educativo. Uno de los más

difundidos es un estudio del 2002 para una muestra de más de 100 países

muestra que la tasa media de rentabilidad privada a un año adicional de

escolaridad es de 10 por ciento (Psacharopoulos & Patrinos, 2002, pág. 2). En

América Latina, la tendencia general observada es que la educación primaria tiene

una rentabilidad del 4,7% por año de educación, la secundaria de 7,6% por año

adicional y de 14,9% para la educación superior (CEPAL, 2010, pág. 109). Los

rendimientos por ciclo educativo para Chile y Perú se muestran en la Tabla 1,

donde también se muestra que en Chile hay retornos más altos a la educación

para los hombres que para las mujeres, y para trabajos en el sector formal. En

Perú es significativamente mayor el retorno a la educación para trabajos del sector

formal en zonas urbanas

Page 26: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

19

Tabla 1 Tasas internas de retorno de la educación y relevancia de otros factores en

el incremento salarial

(En porcentajes de incremento del salario de base)

País Año

Tasa interna de retorno Peso de otros factores

Educación primaria

Educación secundaria

Educación superior

Estar en

zonas urbanas

Ser hombre

Insertarse en el

sector formal

Chile 2006 3 7,5 19,4 7,4 20,7 24,3

Perú 2008 6,3 3,7 11 25,2 2,7 43,1

Promedio simple 4,7 7,6 14,9 17,6 18,3 34,1

Fuente: Tomado de Panorama Social de América Latina 2010 (CEPAL, 2010, pág. 109). Elaborado

por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. Total incluye los siguientes 18

países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala,

Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay,

Venezuela.

La evidencia también muestra que los rendimientos son más altos en áreas con

menores ingresos, entre más desarrollado es un país menores son los retornos de

la educación en todos los niveles. Esto se comprueba en los análisis realizados

por Jimenez y Patrinos en el 2008, donde se muestra que los más altos

rendimientos derivados de un año de escolarización financiada por el sector

privado se dan en América Latina, seguida por el África subsahariana, mientras

que los rendimientos más bajos se dan en la OCDE. (Jimenez & Patrinos, 2008,

pág. 8).

Todo lo anterior muestra que existe evidencia teórica y estadística que confirma

que la inversión pública en educación básica puede contribuir a la superación de la

pobreza, ya que es un factor que contribuye a mejorar la capacidad de generación

de ingresos de los individuos. Dada esta evidencia sobre como la educación

ayuda a las personas escapar de la pobreza y participar más plenamente en la

sociedad y en el mercado, los gobiernos asumen la responsabilidad de proveer y

Page 27: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

20

financiar la educación básica. (Patrinos, Barrera-Osorio, & Guáqueta, 2009, pág.

ix).

EDUCACIÓN SUPERIOR Y EQUIDAD

A diferencia del caso de la educación básica, en la educación superior no hay un

acuerdo sobre los beneficios públicos de la inversión pública en ese nivel.

Especialmente en países en desarrollo, donde aún no se ha logrado la educación

básica y media universal.

Hay argumentos a favor y en contra de la financiación pública en la educación

superior. Quienes están a favor afirman que es importante una mayor inversión

para ampliar el acceso y la calidad de la educación superior, los argumentos en

contra señalan que considerando el reducido número de estudiantes que llegan a

la educación superior, la inversión pública en ese sector solo amplia las brechas y

la desigualdad ya que dicha inversión va a las clases más favorecidas.

Estos dos argumentos pueden analizarse a la luz de la teoría del capital humano,

de donde se derivan dos supuestos:

1) Que existe una relación positiva entre la distribución de la educación y la

distribución de los ingresos (Mincer, 1958); (Becker & Chiswick, 1966, pág.

358); (Chiswick, 1971, pág. 22); (Tinbergen, 1972, pág. 256); y

2) Que las políticas que aumentan la educación en la fuerza de trabajo permiten

reducir la desigualdad económica y social (Murphy & Welch, 1989, pág. 18).

Esto implica que la inversión estatal en educación básica puede contribuir a una

mayor igualdad de ingresos, si la tasa de retorno a la educación básica es superior

a la de niveles más altos de educación (como la educación técnica o universitaria)

(Psacharopoulos, 1985, pág. 591). Sin embargo, los retornos de la educación

Page 28: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

21

superior han aumentado rápidamente en la última generación5 debido

principalmente a las características del mercado laboral y al uso de nuevas

tecnologías que valoran las habilidades de razonamiento adquiridas al completar

la universidad, lo cual aumenta la inequidad en la distribución del ingreso.

En las tablas 1 y 2 se muestra que esto es cierto también para los casos de Chile

y Perú. En estos países se observa que la tasa de retorno de la inversión en

educación superior es mayor a la de las de la educación básica y media, y los

retornos privados son mayores a los retornos sociales (Psacharopoulos &

Patrinos, 2002, pág. 18). Esto sucede porque las condiciones de estos mercados

valoran la inversión en la universidad más que la inversión en el colegio, aun

cuando la educación universitaria es mucho más cara que la educación básica y

que la secundaria, el mercado laboral retribuye mejor cada dólar invertido en la

universidad que el dinero gastado en la primaria o secundaria. (Carnoy, 2011).

La Tabla 2 presenta las cifras para Chile y Perú de un análisis realizado por

Psacharopoulos y Patrinos (2002) de los retornos de la educación en 98 países

muestra que se ha mantenido el patrón de retornos decrecientes a la educación al

aumentar el nivel de desarrollo económico. También se observa que los beneficios

privados a la educación están aumentando y son superiores al retorno social.

Tabla 2 Retorno social y privado de la inversión en educación por nivel (porcentaje),

País Año Social Privada

Fuente Prim* Sec** Sup*** Prim Sec Sup

Chile 1989 8,1 11,1 14 9,7 12,9 20,7 Psacharopoulos (1994)

Perú 1990

13,2 6,6 40 Psacharopoulos (1994)

*Prim= Primaria, **Sec=Secundaria y ***Sup=Superior

Fuente: (Psacharopoulos & Patrinos, 2002, pág. 18)

5 De acuerdo con Martin Carnoy, este aumento depende de: la tasa de aumento de los graduados

de educación superior, la tasa de crecimiento económico, el grado de sustitución de trabajadores de mayor educación a menos educados, la composición del crecimiento, y las políticas distributivas del Estado (Carnoy, 2011).

Page 29: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

22

Desde la perspectiva expuesta anteriormente, en Chile y Perú, la creciente

rentabilidad de la educación superior es un factor que ha contribuido a una mayor

desigualdad en la distribución del ingreso (Carnoy, 2011). Aún más, considerando

cuales son los segmentos excluidos de la educación en dichos países, podemos

afirmar que ha sido un factor que contribuye a mantener los patrones de exclusión

a grupos indígenas.

La exclusión social también puede afectar la tasa de rendimiento de los activos, o

capital humano de los individuos: por ejemplo, personas educadas de manera

similar pueden mostrar diferencias en sus rendimientos económicos, obtenidos a

partir de la educación, ya sea por segregación ocupacional o porque algunos

grupos no tienen acceso a empleos mejor remunerados por discriminación racial.

Por todo lo anterior, el acceso a la educación superior puede incluso contribuir a

ampliar las brechas de ingreso entre personas.

Martin Carnoy (2011) señala que la masificación de la educación superior puede

contribuir a reducir la inequidad bajo ciertas condiciones. En América Latina

contribuye a aumentarla por cuenta de las siguientes 3 características de la región

(Carnoy, 2011):

1) Vienen en aumento los rendimientos de la educación universitaria en

relación con la educación primaria y secundaria,

2) Han disminuido los rendimientos públicos a las diferencias entre los niveles

superiores e inferiores de la educación, y

3) Aumentaron las diferencias de gasto entre las universidades élite y las

universidades de masas.

En conclusión, a medida que aumente el porcentaje de jóvenes que ingresan a la

universidad, y que disminuyan los rendimientos de la educación universitaria, las

brechas de ingreso se irán cerrando.

Page 30: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

23

2. EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN EN POBLACIONES INDÍGENAS

Para comenzar a adentrarnos en el caso de los pueblos indígenas, hay que

comenzar mostrando que la exclusión y discriminación se reflejan de diferentes

maneras, como por ejemplo en la dimensión social, económica y política, e incluso

en la producción de estadísticas nacionales.

Como lo señalan diversos autores, una de las principales dificultades para el

análisis y diseño de políticas públicas es que, en términos generales, los países de

América Latina tienen deficiencias en la desagregación por grupo étnico de sus

estadísticas demográficas, económicas, sociales y educativas (Renshaw & Wray,

2004, pág. 18) (Mato, 2008, pág. 24). Esto dificulta la focalización y formulación de

políticas, planes y proyectos a la medida que respondan a sus necesidades.

Las deficiencias en las cifras comienzan desde los datos demográficos básicos de

proyecciones poblacionales, aunque 13 de los 15 países que han realizado censos

de población en los últimos años, han incorporado preguntas para la identificación

de la población indígena y/o afrodescendiente (CEPAL, 2006, pág. 6) este es aún

un avance reciente y aún es necesario afinar la metodología. Grupos de

afrodescendientes e indígenas en diferentes países cuestionan la validez de los

métodos de encuesta e identificación, y el resultado de los censos y llaman la

atención sobre la posibilidad de que la población indígena y afro esté

subestimada.

A pesar de estas falencias, se estima que para el año 2011, América Latina

habitaban entre 40 y 50 millones de indígenas y más de 150 millones de

afrodescendientes (Lopez, 2011, pág. 46). Aunque no hay un acuerdo en las cifras

exactas, las estadísticas coinciden en demostrar que estos grupos poblacionales

Page 31: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

24

suelen tener una alta representación entre los sectores más pobres o marginados

de los países de América Latina (Lopez, 2011, pág. 55) y enfrentan condiciones de

discriminación.

Por ejemplo en Perú, mientras que la tasa general de pobreza es del 54% (según

la Encuesta Nacional de Hogares Sobre Medición de Niveles de Vida del año

2000), la tasa de pobreza de la población cuya lengua madre es el Quechua,

Aymara u otra lengua materna es del 70% (Instituto Cuanto, 2000).

En Chile, según datos de la CASEN, en el año 2011, la tasa de pobreza de las

personas indígenas fue de 19,2% comparado con un 14% en la población no

indígena (Ministerio de Desarrollo Social, 2013, pág. 20).

Como complemento a estas mediciones nacionales, el Sistema de Información de

Tendencias Educativas de América Latina, SITEAL, en su informe de Tendencias

Sociales y Educativas en América Latina 2011, propone una medición subjetiva6

de la pobreza con base en datos de las Encuestas de Hogares de cada país y de

Latinobarómetro. La medición propuesta permite hacer comparaciones entre

grupos con diferente procedencia étnica con base en la disponibilidad declarada

de recursos para pagar alimentos y otros gastos7, y las condiciones de la vivienda.

A continuación se presentan las cifras para Chile y Perú, que son los dos países

donde se implementan los programas PHE analizados en este trabajo.

Como lo ilustra la Tabla 3, en ambos países se observa que la población indígena

manifestó tener menores ingresos disponibles tanto para comprar alimentos como

para otros gastos, así como un mayor déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda8.

6 Dado que las mediciones objetivas presentan los problemas anteriormente mencionados.

7 Como aproximación para la medición de las situaciones de indigencia y pobreza respectivamente.

8 El estudio no aclara la definición de hacinamiento utilizada. La definición clásica es de 3 o más

personas por vivienda, excluyendo baños cocinas y garaje. Las unidades de habitación tradicionales indígenas frecuentemente cuentan con un único espacio para la preparación de alimentos y como dormitorio familiar. Este es un ejemplo de la preocupación señalada por el BID de que los indicadores convencionales de pobreza no reflejan las percepciones indígenas de

Page 32: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

25

Tabla 3 Situación de Pobreza subjetiva comparada entre grupos poblacionales

Porcentaje de población de 16 años y más que menciona haber tenido dificultades

para pagar las cuentas de su hogar o comprar alimentos, Porcentaje de población

que vive en hogares con hacinamiento crítico y porcentaje de población que reside

en hogares

PAÍS INDÍGENAS NEGROS Y MULATOS MESTIZOS Y BLANCOS

% Q

UE

HA

TEN

IDO

DIF

ICU

LTA

DES

EC

ON

ÓM

ICA

S P

AR

A…

% D

E H

OG

AR

ES C

ON

INSE

RC

ION

ES O

CU

PA

CIO

NA

LES

DEF

ICIT

AR

IAS

% D

E P

ERSO

NA

S Q

UE

VIV

EN E

N H

OG

AR

ES C

ON

H

AC

INA

MIE

NTO

% Q

UE

HA

TEN

IDO

DIF

ICU

LTA

DES

EC

ON

ÓM

ICA

S P

AR

A…

% D

E H

OG

AR

ES C

ON

INSE

RC

ION

ES O

CU

PA

CIO

NA

LES

DEF

ICIT

AR

IAS

% D

E P

ERSO

NA

S Q

UE

VIV

EN E

N H

OG

AR

ES C

ON

H

AC

INA

MIE

NTO

% Q

UE

HA

TEN

IDO

DIF

ICU

LTA

DES

ECO

MIC

AS

PA

RA

% D

E H

OG

AR

ES C

ON

INSE

RC

ION

ES O

CU

PA

CIO

NA

LES

DEF

ICIT

AR

IAS

% D

E P

ERSO

NA

S Q

UE

VIV

EN E

N H

OG

AR

ES C

ON

H

AC

INA

MIE

NTO

PA

GA

R L

AS

CU

ENTA

S

CO

MP

RA

R C

OM

IDA

PA

GA

R L

AS

CU

ENTA

S

CO

MP

RA

R C

OM

IDA

PA

GA

R L

AS

CU

ENTA

S

CO

MP

RA

R C

OM

IDA

CHILE 49,1 36,2 10,4 7,3 s/d s/d s/d s/d 44,2 28,4 9,5 3,6

PERÚ 68,7 55,6 52,3 23 54,5 40,9 s/d s/d 47,1 33 29 17,5

Fuente: SITEAL con base en Encuestas de Hogares de los países y datos de Latinobarómetro,

tomado de Informe de Tendencias Sociales y Educativas en América Latina 2011 (Lopez, 2011,

pág. 73).

Como se mencionó, hay una mayor incidencia de la pobreza entre los grupos

indígenas y afrodescendientes por lo que los niños de estas poblaciones

encuentran barreras económicas. Adicionalmente muchos viven en zonas de difícil

acceso con bajas coberturas, a lo que se suman patrones culturales que pueden

pobreza y bienestar, y por esta razón se debieran complementar con otros que plasmen mejor los valores indígenas (Renshaw & Wray, 2004, pág. 2) (Hall & Patrinos, 2004, pág. 263)

Page 33: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

26

desincentivar su asistencia a la escuela, y convierte la falta de adecuación,

relevancia y pertinencia de los currículos, en otro obstáculo para el ingreso y la

permanencia de los estudiantes indígenas (Renshaw & Wray, 2004, pág. 49)

ACCESO A LA EDUCACIÓN PARA GRUPOS INDÍGENAS

Para los grupos indígenas y afrodescendientes el acceso a la educación no

siempre fue un derecho. La masificación de la educación básica y la inclusión de

estos grupos poblacionales ha sido un proceso lento, y ha sido impulsado por un

marco institucional y normativo para luchar contra la discriminación y exclusión de

los grupos indígenas y afrodescendientes.

A nivel internacional, el primer instrumento que establece la universalidad del

derecho a la educación es la Declaración Universal de La Declaración Universal

de Derechos Humanos (Ver Cuadro 2). En ella se establece el principio de

igualdad y no discriminación en el ejercicio de los derechos humanos y también es

el primer instrumento que reconoce a la educación elemental como un derecho de

todas las personas (ONU, 1948, pág. Art.26).

De ella se derivaron otros instrumentos como el Pacto Internacional de Derechos

Civiles y Políticos (Artículo 18), la Convención sobre los Derechos del Niño

(Artículos 28 y 29), la Convención contra la Discriminación en la Esfera de la

Educación (Artículos., 3, 4 y 5), y la Convención sobre la Eliminación de todas las

formas de Discriminación contra la Mujer (Artículo 10), Convención Americana

sobre Derechos Humanos, el Protocolo Adicional de la Convención Americana de

Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

(DESC) y los Convenios N° 107 y 169 sobre pueblos indígenas y tribales en

países independientes, de la Organización Internacional del Trabajo (Lopez, 2011,

pág. 126).

Page 34: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

27

Cuadro 2 El Derecho a la Educación

Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita,

al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La

instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional

habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para

todos, en función de los méritos respectivos.

La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana

y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades

fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre

todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el

desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento

de la paz.

Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que

habrá de darse a sus hijos.

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, Art. 26 (ONU, 1948).

Los países de la región, y en particular Chile y Perú, que son los países en los que

se enfoca este trabajo, han ratificado los instrumentos mencionados, lo cual se

refleja en las constituciones nacionales y en marcos normativos de educación que

reconocen la multiculturalidad de cada país y en conformidad, crean programas de

educación (básica) intercultural bilingüe para los pueblos indígenas. En contraste,

no existe legislación respecto a la inclusión de los indígenas en la educación

superior en ningún país de la región (IESALC, 2006, pág. 91).

Renshaw y Wray señalaban en el 2004, que en términos generales en el siglo XX

se observó una mejoría en las condiciones de educación de los pueblos indígenas

(Renshaw & Wray, 2004, pág. 3). Por ejemplo, entre 1930 y 1970 se duplicó la

Page 35: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

28

matrícula indígena en educación básica en el Perú (Torero, Saavedra, Ñopo, &

Escobal, 2002, pág. 10).

A pesar del aumento en la matricula, estudios realizados en la última década

muestran que el logro educativo es menor para los individuos con características

étnicas comparados con los no étnicos, incluso con las mismas características

individuales como género, año de nacimiento9, religión y la lengua materna

(Torero, Saavedra, Ñopo, & Escobal, 2002, pág. 16), (Chirinos Rivera & Zegarra

Leyva , 2004, pág. 36), (Barreno, 2002). La Tabla 4 ilustra el caso peruano, donde

se observa que el promedio de años de estudio es mayor entre la población cuya

lengua materna es el español que entre los que aprendieron una lengua nativa

(Quechua, Aymara u otra lengua amazónica), tendencia se ha agudizado en los

últimos 7 años (INEI, 2013).

Para Chile no se reportaron cifras desagregadas por grupo étnico.

Tabla 4 Tabla Brecha de escolaridad

País Promedio de años de escolaridad

Brecha de escolaridad en años No indígenas Indígenas

Perú (2006) 8,7 6,4 2,3

Perú (2013) 10,4 7,3 3,1

Fuente: Datos de Perú 2006 tomados del BID en (IESALC, 2006, pág. 133); datos de

2013 (INEI, 2013)

A continuación se presenta un panorama general de la región en educación

básica, media y superior, con énfasis en la situación de los pueblos indígenas en

Chile y Perú.

9 O cohorte.

Page 36: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

29

Desigualdades en el acceso y conclusión de la Educación básica y media

A pesar de los avances observados, aún existen barreras socioeconómicas,

físicas y de género que impiden a los estudiantes el acceso y conclusión del ciclo

educativo; y deficiencias en calidad de la educación con sesgo a grupos excluidos.

La educación es uno de los sectores en los que América Latina como región ha

avanzado más en los últimos años haciendo grandes inversiones para ampliar las

coberturas. Sin embargo, a pesar de los avances, la inequidad en la distribución

del ingreso mencionada en la sección anterior también se refleja en la educación

las personas con mayores ingresos también alcanzan mayores niveles de estudio

y frecuentemente también con mejor calidad que la educación que reciben los más

pobres (CEPAL, 2010, pág. 87).

Para los grupos indígenas y afrodescendientes la discriminación de que son

víctimas es una limitante para acceder a mejores ingresos, independientemente de

su nivel de estudios, también limita su acceso a otros bienes y servicios como por

ejemplo la educación (Torero, Saavedra, Ñopo, & Escobal, 2002, pág. 1), (Lopez,

2011, pág. 64).

Al analizar los datos desagregados por género, nivel socioeconómico, pertenencia

étnica y zona geográfica entre otros, se pueden observar grandes diferencias

entre grupos poblacionales en su logro educativo, entendido como el número de

años de educación alcanzados (CEPAL, 2010, pág. 88), (ECOSOC, 2011, pág. 8),

(OECD, 2013).

En términos generales, América Latina está cerca de lograr la educación primaria

universal, pero las tasas de matrícula caen a medida que aumenta en nivel

educativo. Algunas barreras al acceso que persisten son:

Nivel socioeconómico: Los estudiantes de procedentes de hogares de bajos

ingresos encuentran barreras económicas para poder estudiar, ya que incluso

en los países donde la educación es gratuita, los costos asociados con ir a la

Page 37: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

30

escuela (como transporte, uniformes e incluso el costo de oportunidad de

dedicarse a otras actividades que generen ingresos para el hogar). Por esto, la

matrícula es menor entre los más pobres.

Bajas coberturas en el sector rural: Los estudiantes ubicados en zonas rurales

y alejadas deben dejar sus hogares para poder ir a la escuela, aumentando los

costos de educarse.

Brechas de género: Los roles de género tienen un peso alto en la decisión de

los hogares en enviar a los hijos a la escuela, ya que sobre niños y niñas

recaen responsabilidades domésticas como el cuidado del hogar, buscar agua

o colaborar en las tareas del campo que muchas veces les impiden ir a

estudiar. Esto se observa en un estudio de Espíndola y León del 2002, quienes

demostraron que en las zonas urbanas las niñas abandonan la escuela con

mayor frecuencia que los niños y en las zonas rurales sucede al contrario, e

incluso en algunos países un porcentaje mayor de niñas que de niños no

ingresa al sistema (Espindola & León, 2002, pág. 40).

Las tasas de cobertura para los niveles primario y secundario han aumentado

progresivamente. Para el año 2000 la región tenía un alto nivel de acceso a la

educación primaria con una tasa de matrícula de 94% en promedio, acompañada

de un descenso en la repetición y la deserción (OREALC/UNESCO, 2012, pág.

89). Entre el 2000 y el 2013 han continuado aumentando, aunque más

lentamente10.Para el 2011 la tasa de asistencia en primaria era de 97 por ciento,

pero para la secundaria cae al 88 por ciento (ECOSOC, 2011, pág. 9).

Aunque hay problemas de cobertura de educación secundaria para el sector rural,

de acuerdo con OREALC, esta caída en el porcentaje de alumnos matriculados es

atribuible en mayor medida a problemas de repetición y deserción que a la falta de

oferta educativa, es decir que se requieren no solo inversiones en planta física y

docente si no también más intervenciones para minimizar otros riesgos de

10

Dado que se está cerca de lograr la cobertura universal, los niños y jóvenes no escolarizados suelen estar en zonas de población dispersa y difícil acceso, por lo que es más difícil incorporarlos al sistema.

Page 38: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

31

deserción. Por ejemplo, se requiere mejorar la calidad de la educación en la

primaria y secundaria para que los estudiantes estén mejor preparados y reducir el

fracaso académico, y también en factores culturales que llevan a que los

estudiantes y sus familias no valoren altamente que completen sus estudios e

incentiven la deserción11.

En la tabla 5 se muestran las tasas de asistencia en primaria y secundaria para

Chile y el promedio regional. Perú no reportó cifras en ese estudio.

Tabla 5 Tasas netas de asistencia a educación primaria y secundaria y conclusión

del ciclo primario

Entre jóvenes de15 a 19 años y de 20 a 24 años, según área geográfica de

residencia y origen étnico, (Por porcentajes)

País

Tasa neta de asistencia a educación primaria

Conclusión de la enseñanza primaria

Tasa neta de asistencia a educación secundaria

Total nacional Total nacional Zonas rurales Total nacional

Indígena o afro descen diente

No indígena ni afro descen diente

Indígena o afro descen diente

No indígena ni afro descen diente

Indígena o afro descen diente

No indígena ni afro descen diente

Indígena o afro descen diente

No indígena ni afro descen diente

Chile (2006) 98 99 98 99 97 98 94 95

Perú n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

Total países 93 97 82 93 70 84 85 92

País

Conclusión de la baja secundaria Conclusión de la alta secundaria

Total nacional Zonas rurales Total nacional Zonas rurales

Indígena o afro descen diente

No indígena ni afro descen diente

Indígena o afro descen diente

No indígena ni afro descen diente

Indígena o afro descen diente

No indígena ni afro descen diente

Indígena o afro descen diente

No indígena ni afro descen diente

Chile (2006) 94 96 84 89 65 81 50 63

11

Por ejemplo: sesgos de género que incentivan que las mujeres dejen sus estudios para colaborar en las tareas del hogar o que los hombres dejen los estudios para ir a trabajar, o baja valoración de la educación o su pertinencia para el trabajo rural entre otros.

Page 39: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

32

Perú n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. n.d.

Total países 62 77 38 49 40 56 20 28

Fuente: Tomado de Panorama Social de América Latina 2010 (CEPAL, 2010, pág. 94). Elaborado

por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, sobre la base de tabulaciones

especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. Total incluye los siguientes

nueve países: Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y

Paraguay. Datos de alrededor de 2008, de acuerdo con disponibilidad de cifras por países

Por otra parte, los resultados educativos, es decir, los puntajes de los estudiantes

en pruebas estandarizadas como las de Trends in International Mathematics and

Science Study (TIMSS) y Programme for International Student Assessment

(PISA), también reflejan diferencias en la calidad de la educación entre clases

sociales y grupos étnicos en los países de la región (Human Development

Network, 1999, pág. 37). Para los grupos indígenas hay que tener en cuenta que

además de sufrir las consecuencias de la pobreza, los niños de las poblaciones

indígenas a menudo tienen que lidiar con las diferencias culturales y lingüísticas

entre sus entornos comunitarios, familiares y escolares. Estos factores también

influyen de manera negativa en su rendimiento académico y pueden explicar la

mayor deserción de los estudiantes indígenas comparado con los estudiantes sin

pertenencia étnica en los niveles de educación primaria y secundaria (Human

Development Network, 1999, pág. 37) (Lopez, 2011, pág. 96). (Ver Tabla 6) (Ver

Tabla 7)

Tabla 6 Porcentaje de adolescentes y jóvenes que ingresó en el nivel primario y lo

completó, según grupo étnico y país. CHILE y PERÚ, circa 2009

PAÍS INDÍGENAS AFRODESCENDIENTES MESTIZOS Y BLANCOS

CHILE 98,2 s/d 99,1

PERÚ 88,7 s/d 94,3

Fuente: SITEAL con base en Encuestas de Hogares de los países y datos de Latinobarómetro,

tomado de Informe de Tendencias Sociales y Educativas en América Latina 2011 (Lopez, 2011,

pág. 81).

Page 40: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

33

Tabla 7 Porcentaje de jóvenes que ingresó en el nivel secundario entre quienes

finalizaron el nivel primario, según grupo étnico y país. CHILE y PERÚ, circa 2009

PAÍS INDÍGENAS AFRODESCENDIENTES MESTIZOS Y BLANCOS

CHILE 94,7 s/d 98,6

PERÚ 78,7 s/d 91,3

Fuente: SITEAL con base en Encuestas de Hogares de los países y datos de Latinobarómetro,

tomado de Informe de Tendencias Sociales y Educativas en América Latina 2011 (Lopez, 2011,

pág. 81).

Fomentar la equidad en la educación básica y media es un tema que ha ocupado

un lugar importante en las agendas de gobiernos nacionales y de organismos

internacionales. El Cuadro 3 presenta las recomendaciones de política

presentadas por la OECD para contribuir a la equidad en la educación básica,

presentadas en un estudio del 2007. Se destaca esta recopilación ya que se

enfoca en tres categorías importantes en términos de política para mejorar la

inclusión socioeconómica y étnica en la educación básica:

El diseño del sistema escolar,

Las prácticas docentes o de aula, y

La financiación del sistema.

Cuadro 3 Diez pasos hacia la equidad en educación básica

La OCDE, en su documento Diez pasos hacia la equidad en la educación,

hace las siguientes recomendaciones para contribuir a reducir el fracaso

escolar y los porcentajes de deserción en educación media:

Diseño del sistema educativo:

1. Limitar y posponer la selección y clasificación por aptitudes (tracking).

2. Gestionar la selección de escuela para evitar que el nivel socioeconómico

determine la calidad de la educación.

Page 41: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

34

3. En el nivel de educación media, ofrecer alternativas vocacionales

atractivas para eliminar los callejones sin salida.

4. Ofrecer segundas oportunidades para obtener una educación, como

programas de alfabetización y de formación en el trabajo.

Prácticas docentes:

5. Identificar y proporcionar ayuda a quienes se rezaguen en la escuela y

reducir el porcentaje de alumnos que repiten el año escolar.

6. Afianzar los vínculos entre la escuela y la familia ayudando a los padres a

apoyar el aprendizaje de sus hijos.

7. Responder a la diversidad y prever la inclusión exitosa de los migrantes y

las minorías.

Provisión de recursos:

8. Proporcionar una educación sólida a todos, dando prioridad al servicio en

la edad temprana y a la educación básica.

9. Dirigir recursos a los estudiantes con las mayores necesidades.

10. Fijar objetivos concretos para que haya más equidad, específicamente

los relacionados con el logro escolar deficiente y las deserciones.

Fuente: Tomado de: No More Failures: Ten Steps to Equity in Education. (Field, Kuczera,

& Pont, 2007, pág. 9).

Todo lo anterior muestra que la educación básica y media para pueblos indígenas

se caracteriza por la desigualdad en el acceso y calidad de la educación. Estas

desigualdades se traducen en exclusión al pasar a la educación superior.

Exclusión en la Educación superior

La OREALC señala que el acceso a la educación superior se expandió

aceleradamente en la región durante la década de los 2000, con un promedio de

Page 42: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

35

crecimiento de aproximadamente 40%12. Sin embargo, el patrón de crecimiento de

la educación superior fue muy inequitativo, y esta mantiene su carácter elitista

favoreciendo principalmente a los sectores de mayores ingresos y de zonas

urbanas (OREALC/UNESCO, 2012, pág. 110), (Reynaga, 2011, pág. 153).

El sistema educativo en los países de la región puede compararse con un

embudo, donde como se mostró anteriormente casi el 100 por ciento de la

población ingresa a la primaria pero donde mayoritariamente logran completar el

ciclo completo de educación básica, media y superior los estudiantes de clases

altas, urbanos y no étnicos.

Esto se refleja en el bajo porcentaje de jóvenes que completan sus estudios

universitarios. Para el 2011 se estima que entre las personas de 25 a 29 años de

América Latina sólo el 8,3 por ciento han logrado completar al menos cinco años

de educación superior (ECOSOC, 2011, pág. 13). El Examen Ministerial Anual

2011 señalaba que en América Latina para ese año por cada 27 personas del

grupo de mayores ingresos (quinto quintil) que terminan la educación superior,

sólo una persona del grupo de menores ingresos lo hace (ECOSOC, 2011, pág.

13).

Para los pueblos indígenas, su acceso a la educación superior es resultado de la

expansión de la matrícula en educación básica y media. De la misma forma, las

diferencias observadas en matrícula y resultados educativos en la educación

básica y media influyen de manera negativa en el acceso a la educación superior.

Para Perú, a tasa de matrícula de la población de 17 a 24 años a educación

superior es casi dos veces más entre los que tienen por lengua materna el

castellano (28,8%) que una lengua nativa (15,5%) (INEI, 2013).

En el caso que completen la educación media, los estudiantes de grupos

tradicionalmente excluidos enfrentan barreras al acceso por falta de recursos para 12

En Perú, el INEI reporta un crecimiento te 3,3 puntos porcentuales entre 2001 y 2011 en el porcentaje de población de 25 años con educación superior universitaria. El aumento total puede ser mayor por población en extraedad cursando estudios universitarios.

Page 43: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

36

costear los estudios y manutención, y también porque que cuentan con

habilidades insuficientes que les impiden ingresar a la universidad, o si ingresan,

enfrentan dificultades adicionales pues no están preparados para enfrentar el rigor

académico de la universidad, dadas las diferencias en la calidad de la educación

que han recibido en los niveles primario y secundario mencionadas en la sección

anterior (CEPAL, 2010, pág. 94). Y este es uno de los motivos que lleva también a

que no todos los estudiantes que ingresan a la universidad completen sus

estudios.

El Cuadro 4 resume brevemente las múltiples barreras que encuentran los jóvenes

indígenas latinoamericanos para ingresar a la universidad, y en la próxima sección

se presentaran los instrumentos de política con los que se ha dado respuesta a

dichos problemas.

Cuadro 4 Causas de exclusión de indígenas a la educación superior

Dispersión geográfica de las comunidades y ausencia de instituciones

educativas o sedes de éstas en las zonas indígenas

Alta diversidad lingüística y ausencia de especialistas en esas lenguas

Localización de los indígenas en zonas marginales, deprimidas y muchas

veces de alta conflictividad política y social, que dificultan la radicación de

instituciones y el trabajo de los docentes.

Poca pertinencia de los currículos universitarios para las labores y trabajos

de las comunidades indígenas

Discriminación en los mercados laborales urbanos para los profesionales

indígenas

Bajos niveles de calidad y cobertura de la educación básica y media

indígenas que determinan muy pocos potenciales estudiantes universitarios

Alta deserción de los estudiantes indígenas por lejanía de los centros de

Page 44: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

37

estudio, diferencias culturales, altos costos de sostenimiento y elevados

costos de oportunidad para los hogares

Ausencia de políticas públicas proactivas para superar las barreras y

restricciones de acceso

Ausencia de instituciones de educación superior indígenas cuyas

pertinencias, docentes, lenguas y estructuras de organización faciliten la

educación superior de los pueblos indígenas.

Los estudiantes indígenas creen que la educación superior debe aportar

conocimientos prácticos y habilidades específicas y no saberes genéricos

que no tienen utilidad en las comunidades

Las Universidades tradicionales no tienen la flexibilidad ni se han ajustado

para aceptar y recibir estudiantes de otras culturas

Las Universidades tienen currículo con baja pertinencia para las

comunidades indígenas y una educación abstracta que no forma en

habilidades y destrezas específicas

El aprendizaje indígena es colectivo y el modelo de aprendizaje

universitario tradicional es individual y competitivo

Fuente: Tomado de: (IESALC, 2006, pág. 133)

Promoción de ingreso de poblaciones indígenas a la educación superior

Como se ha presentado, en general, el acceso a la educación superior todavía

solo es para un pequeño sector de la población, entre el que no suelen estar los

grupos indígenas.

Hay diferentes modalidades de políticas y medidas que pueden implementarse

para promover el acceso a la universidad de grupos poblacionales sub

representados y eliminen las principales barreras de acceso a la educación

superior de los estudiantes de origen indígena como son las barreras económicas,

Page 45: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

38

la baja preparación académica, barreras culturales, y barreras físicas (dificultades

de desplazamiento) (Ver Cuadro 5).

Cuadro 5 Modalidades de políticas de compensación proactivas para promover el

acceso a la educación superior

Esta tabla tomada del informe IESALC sobre Educación Superior y pueblos

indígenas en América Latina y el Caribe publicado en el 2006, resume los ocho

principales instrumentos usados en la región para promover el ingreso de más

estudiantes indígenas en la educación superior:

1. Becas: Establecimiento de incentivos financieros directos a las

personas pertenecientes a comunidades específicas objeto de políticas

públicas. Se reconoce la problemática de los bajos ingresos monetarios

y se busca paliar la alta tasa de deserción.

2. Cuotas o Cupos: Establecimiento de porcentajes de la matrícula

destinados a determinados a grupos indígenas ya que ellos no logran

ingresar en forma proporcional bajo los procedimientos de ingreso

normales. En estos casos un estudiante indígena podrá clasificar e

ingresar a las Universidades, aun teniendo notas inferiores al mínimo

requerido.

3. Modalidades de admisión especiales: muy similar a la anterior,

aplicadas en el contexto de marcos de acuerdo entre las universidades

y las comunidades indígenas.

4. Educación no formal: Establecimiento de modalidades de educación

informales como talleres y cursos, pueden ser dictados por las

comunidades, ONG o por las Universidades o los gobiernos, en los

resguardos o territorios indígenas.

5. Cursos preparatorios: Establecimiento de cursos de nivelación como

modalidades de preingreso a las Universidades, que permitan mejores

Page 46: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

39

probabilidades de éxito en las pruebas nacionales o universitarias de

ingreso.

6. Instituciones de Educación Superior Indígenas. Creación de

instituciones para atender diferenciadamente la demanda de

educaciones superiores indígenas con características curriculares

propias y diferenciadas y procedimientos de accesos diferentes de las

modalidades de ingreso convencionales.

7. Acceso a la educación virtual internacional: se promueve la

conectividad para las comunidades alejadas y mediante ello el acceso

a la educación a distancia y especialmente a la educación virtual.

Fuente: Resumen tomado de (IESALC, 2006, pág. 134)

Daniel Mato (2011), destaca como una de las principales barreras al acceso a la

educación superior de individuos indígenas la reducida cantidad de:

“…instituciones o programas que respondan de manera explícita a

necesidades, intereses y propuestas expresadas por comunidades y

pueblos indígenas y afrodescendientes, que incorporen los saberes de

estos pueblos, sus lenguas y modalidades de aprendizaje en los planes de

estudio, o que contribuyan deliberadamente a la valoración y promoción de

la diversidad cultural y de relaciones interculturales equitativas y de

valoración mutua. No obstante, aunque en número aún escaso, con

presupuestos limitados y/o precarios, durante este mismo período, algunas

iniciativas y experiencias de este tipo han ido surgiendo y ganando lugar”

(Mato, 2011, pág. 29).

Si bien la deficiencia de estadísticas demográficas generales, económicas,

sociales y educativas de los grupos indígenas dificulta la elaboración de

diagnósticos y la formulación de políticas, planes y proyectos que hagan posible

responder a sus necesidades de educación superior (Mato, 2008, pág. 68). En

Page 47: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

40

Chile y Perú, se han implementado algunas medidas de inclusión de la población

indígena en la educación superior listadas en el Cuadro 5.

De acuerdo con (Rezaval, 2008, pág. 90), en ambos países estas estrategias

tienen en común que han surgido en contextos locales con alta densidad de

población indígena, aunque en los dos países han estado motivadas por diferentes

factores.

En Chile, han sido motivadas principalmente por los cambios en la legislación

nacional, y en otros casos han sido respuesta a demandas del entorno o a

estrategias de diferenciación en el mercado de la educación superior.

En Perú generalmente surgen por iniciativa de las organizaciones y comunidades

indígenas, de las propias universidades públicas y, enmarcadas en acuerdos con

las comunidades para atender a estudiantes de regiones específicas para quienes

se flexibilizan las exigencias académicas para el ingreso.

Los caminos de ingreso preferencial a la universidad corrigen el sesgo por la baja

calidad de la educación básica y secundaria que reciben estos grupos de

población y que limita sus posibilidades de acceso a educación superior (Mato,

2008, pág. 31), sin embargo, los estudiantes aceptados por esta vía tienen

mayores probabilidades de fracaso académico y deserción por no contar con la

misma preparación que sus pares.

Para que los esfuerzos de promoción del ingreso a la educación superior de

poblaciones indígenas no se desperdicien, es necesario poner en marcha

acciones para prevenir la deserción.

Page 48: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

41

3. LA DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EL NUEVO DESAFÍO

PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS

ENFOQUES PARA EL ANÁLISIS DE LA DESERCIÓN Y LA PERMANENCIA

Para guiar el análisis, en este trabajo utilizo la definición de deserción propuesta

por Erika Himmel. Según esta autora, la deserción se refiere a:

“el abandono prematuro de un programa de estudios antes de alcanzar el

título o grado, y comprende un tiempo suficientemente largo como para

descartar la posibilidad de que el estudiante se reincorpore” (Himmel, 2002,

pág. 94).

Mientras que por retención o permanencia se entiende la persistencia de los

estudiantes en un programa universitario hasta completar su grado o título

(Himmel, 2002, pág. 94).

En la Ilustración 1 se muestra esquemáticamente como podemos definir la

deserción como fenómeno global. A nivel de la institución universitaria el

abandono o transferencia son consideradas como deserción, mientras que desde

el nivel nacional sólo aquellas formas de abandono universitario que implican el

retiro definitivo de la educación superior son consideradas como deserciones

(Tinto, 1989, pág. 90), las transferencias interinstitucionales pueden considerarse

como migraciones internas dentro del sistema educativo. En términos de política

pública el interés principal es que el estudiante logre completar sus estudios

universitarios, por lo que en este esquema se diferencian los dos casos.

Page 49: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

42

Ilustración 1 Deserción y retención

Fuente: Tomado de (Himmel, 2002, pág. 95)

Este trabajo se enfoca en la deserción a nivel de educación superior, por lo que a

continuación se presenta un referente conceptual para el análisis de la deserción

universitaria.

Cecilia Lyche, 2010, señala que la deserción es producto de un proceso

acumulativo de desconexión o retirada que se produce con el tiempo y como tal

para entenderlo y prevenirlo hay que entender sus causas (Lyche, 2010, pág. 7),

las cuales han sido tema de investigación desde hace varias décadas. El

fenómeno ha sido abordado desde diversos puntos de vista que consideran los

factores a) psicológicos, b) sociológicos, c) económicos, d) organizacionales y e)

de interacción que influyen en la deserción (Braxton, Johnson, & Shaw, 1997, pág.

104), (Dowrick & Crespo, 2005, pág. 589). En la literatura, pueden identificarse

modelos de investigación enfocados en cada uno de este tipo de factores

(Himmel, 2002, pág. 98).

Luis González (2005) realiza el siguiente recuento de factores que inciden en la

deserción de acuerdo a la literatura (González F, 2005, pág. 28):

Factores personales: como las características individuales y expectativas

del estudiante respecto a su carrera.

Page 50: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

43

Institucionales y pedagógicos: como la preparación del estudiante, la

educación vocacional y la capacitación de los docentes.

Socioeconómicos y laborales: como la falta de financiamiento, las bajas

expectativas de encontrar trabajo estable y con una remuneración

adecuada.

Por supuesto también hay muchos modelos de investigación que toman elementos

de los tres, especialmente en el ámbito de las políticas públicas que consideran

los tres niveles de análisis para el diseño de estrategias que promuevan la

permanencia. Para el análisis de políticas, se adopta un enfoque que si bien parte

de los factores o características que explican la deserción, las clasifica de acuerdo

con los ámbitos de acción de la política pública.

Por ejemplo, la OECD, basado en las experiencias de diferentes países de la

organización, propone un modelo basado en tres niveles de acción (Lyche, 2010,

pág. 28), como se muestra en la Ilustración 2. Los ámbitos de acción son:

Las características individuales de quienes ingresan al sistema escolar y de

su entorno familiar y social. Las investigaciones en el campo de la

psicología se enfocan más en este tipo de factores,

Las características de la institución educativa y el sistema que proporciona

el servicio educativo, considerando cuatro dominios: el académico

(relaciones alumno docente), las relaciones con los compañeros, las

actividades extracurriculares y las credenciales escolares (Kelly, 1995). Las

investigaciones en el campo pedagógico se enfocan más en el análisis

detallado de este conjunto de factores.

Las características sistémicas a nivel macro del sistema educativo en su

conjunto.

Page 51: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

44

Ilustración 2 Tipos de factores que pueden llevar a la deserción

Características

individuales/sociales

El rendimiento educativo

Comportamientos Compromiso

Académico

Social

Desviación

Antecedentes

Las experiencias pasadas

Salud

Familia

Estructura

Prácticas

Demografía

Recursos

Características

escolares

Estructura y recursos

Prácticas escolares

Características sistémicas a nivel macro

Fuente: Tomado de Taking on the completion challenge, (Lyche, 2010, pág. 16)

La OECD ha encontrado que las medidas de política exitosas en la prevención de

la deserción actúan en la convergencia de estos tres tipos de característica, como

se muestra en la Ilustración 3. Cecilia Lyche también destaca que para responder

a la prevención de factores de riesgo individuales o sociales generalmente son

necesarias medidas sistémicas, destinadas a atender varios factores

simultáneamente (Lyche, 2010, pág. 27).

Page 52: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

45

Ilustración 3 Medidas de prevención a la deserción

Fuente: Fuente: Tomado de Taking on the completion challenge, (Lyche, 2010, pág. 27)

Por otra parte, y en una línea muy similar, el Instituto Internacional para la

Educación Superior en América Latina y el Caribe de la UNESCO, IESALC

propone cuatro categorías de análisis para el estudio de las causas de la

deserción, todas ellas sugeridas con base en las respuestas obtenidas en

entrevistas a estudiantes que han desertado, autoridades universitarias y otros

datos recogidos en los estudios realizados por dicha institución, estas son

(IESALC, 2006, pág. 152):

las causas externas al sistema de educación superior,

las causas propias del sistema e institucionales,

las causas académicas, y

las causas de carácter personal de los estudiantes.

Por otra parte, Alfredo Sarmiento Gómez (2006) propone el análisis del fenómeno

de la deserción enfocado en la oferta y demanda de la educación. Por un lado

Page 53: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

46

aparecen las características individuales de los estudiantes (la demanda) y las

características propias del sistema educativo (la oferta), (Sarmiento Gómez, 2006,

pág. 4).

Entre los factores de demanda se consideran los siguientes:

Antecedentes socioeconómicos: el status socioeconómico del hogar, las

características de la comunidad donde habitan los alumnos.

Embarazo adolescente

Estructura familiar: además de la forma y tipo de organización familiar.

Bajas expectativas educativas y laborales

Factores psicológicos: Autores como Ajzen y Fishbein (1975) en su

teoría de la Acción Razonada explican la deserción en rasgos de la

personalidad que debilitan las intenciones iniciales de los estudiantes en

concluir sus estudios (Merlino, Ayllón, & Escanés, 2011, pág. 4).

Entre los factores de oferta se sugieren:

Factores relacionados con la institución educativa: las metodologías, el

currículo y los planes de estudio y las formas de organización y

administración de la escuela y demás niveles administrativos del

sistema.

Clima escolar

Recursos de la escuela

Organización y gestión: participación de la comunidad

Castigos inadecuados por infracciones disciplinarias

Reprobación y repetición escolar: La repetición y la deserción son

fenómenos asociados, la evidencia muestra que la reprobación y

repetición reiteradas conduce, frecuentemente abandono de los estudios

(IESALC, 2006, pág. 157).

Page 54: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

47

Uno de los modelos clásicos más referidos en la literatura sobre

deserción/permanencia de los estudiantes es el propuesto por Vincent Tinto en

1975, quien se enfoca en los factores relacionales que inciden en la deserción.

Tinto señala que desde una perspectiva individual, la deserción se refiere a las

metas y propósitos que tienen las personas al incorporarse al sistema de

educación superior (Tinto, 1989). Este modelo considera existen diversas

variables que contribuyen a reforzar la adaptación a la universidad en su paso por

ella, así los rasgos distintivos del estudiante se combinan y configuran su

compromiso con la institución y el compromiso con su meta, que es la graduación

(Himmel, 2002, pág. 102), (Tinto, 1975, pág. 90). Como aporte sobre los modelos

mencionados anteriormente, este modelo además considera la experiencia del

estudiante.

John Bean incorporó al modelo de Tinto elementos de la teoría de productividades

laborales (Bean, 1985, pág. 36), (Himmel, 2002, pág. 103). Bean plantea un

modelo conceptual para explicar el abandono escolar que enfatiza en los

comportamientos y actitudes de los estudiantes que desertan. En este modelo los

factores académicos, psicosociales y ambientales inciden sobre los factores de

socialización que son los que al final tienen un efecto directo en el retiro de los

estudiantes. Los factores de socialización propuestos son: Rendimiento

académico (donde las notas están afectadas por los factores académicos), la

adaptación a la institución (encajar bien) y el compromiso o lealtad hacia la

institución (afectados positivamente por los factores psicosociales y negativamente

por los ambientales).

Page 55: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

48

Ilustración 4 Modelo de Bean

Fuente: Tomado de (Bean, 1985, pág. 37), y (Himmel, 2002, pág. 104).

MEDICIÓN DE LA DESERCIÓN:

La medición del fenómeno de la deserción presenta dificultades porque requiere

contar con bases de datos que permitan hacer seguimiento a cada cohorte

durante el periodo de duración de la carrera universitaria. El IESALC propone los

siguientes indicadores:

Tasa de Deserción

Estadísticamente se calcula la deserción en cada institución, así:

Para comenzar, se debe tener una serie de datos del número de años que

dura la carrera normalmente, más tres años. “Luego se estableció para

(cada) cohorte la cantidad de estudiantes que se titularon en el año (t), que

Factores de Socialización Rendimiento

académico, Adaptación a la

institución, Compromiso hacia

la institución

Factores Académicos (Preuniversitarios)

•Desempeño académico

•Integración

Factores Psicosociales

•Metas

•Utilidad percibida

•Alineación

•Interacción con pares

•Interacción con docentes

Factores Ambientales

•Financiamiento

•Relaciones sociales externas

•Oportunidad de transferir

Page 56: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

49

correspondía al período normal de duración de la carrera (d), la cantidad

que se titularon un año más tarde (t+1), dos años más tarde (t+2) y tres

años después (t+3) respectivamente, y aquellos que aún no se titulaban y

aún seguían estudiando. Los estudiantes de la cohorte de ingreso que no

estaban en ninguna de las categorías anteriores, corresponden a los

desertores” (IESALC, 2006, pág. 162).

Dada la cantidad de información necesaria para este cálculo, esta medición es

difícil de obtener a nivel nacional, y se usa para calcular la deserción por

institución y por carrera.

El fenómeno de la deserción en la educación superior es un proceso complejo,

mediado por múltiples causas, que llevan a que los estudiantes inicien pero no

completen sus estudios superiores, lo cual, como señalan Merlino, Ayllón y

Escanés, constituye un problema para el individuo, para su grupo familiar, para las

instituciones educativas y para los gobiernos, con sus correspondientes

consecuencias psicológicas, sociales y económicas (Merlino, Ayllón, & Escanés,

2011, pág. 2).

Eficiencia en la titulación

El (IESALC, 2006, pág. 159) propone la medición de la deserción global en

educación sobre la base del indicador de “eficiencia de titulación” o “eficiencia

académica”, entendida como la proporción de estudiantes que se titula en un año

en comparación con los que ingresaron hace el número de años correspondiente a

la duración de las carreras. La Tabla 8 muestra las cifras de eficiencia de titulación

para Chile. Las cifras son tomadas de un informe de la IESALC, para el cual Perú

no reportó datos.

Page 57: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

50

Tabla 8 Eficiencia de titulación promedio para los últimos cinco años según tipo de

institución

Países Promedio del último quinquenio

Universidades Públicas Universidades Privadas TOTAL

Chile 50 37,4 46,3

Perú N.D. N.D. N.D.

Fuente: Elaborado por IESALC en base a Informes nacionales y presentaciones en el

Seminario Internacional “Rezago y Deserción en la Educación Superior”, organizado por

CINDA, IESALC y la Universidad de Talca. Talca, Chile, septiembre de 2005. (IESALC,

2006, pág. 159)

Page 58: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

51

4. LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA POBLACIONES INDÍGENAS. LOS

CASOS DE PERÚ Y CHILE

Como se enunció, esta sección se enfoca de manera más específica en el tema

de la deserción universitaria para las poblaciones indígenas en Chile y Perú, y en

particular para las universidades UFRO, UNSAAC, UNSCH y UTA.

DESERCIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La deserción es un problema notorio del sistema educativo Latinoamericano

durante la educación básica y media y durante la universidad.

Como se mostró en las secciones anteriores, la cantidad de jóvenes que ingresan

a la educación superior es muy baja con respecto a la cantidad de estudiantes que

ingresan al sistema educativo en el nivel de educación básica. Los jóvenes que

logran ingresar a la universidad, y especialmente aquellos provenientes de clases

menos favorecidas y grupos tradicionalmente excluidos, como la población

indígena y afrodescendiente, han superado muchas barreras y han desafiado las

probabilidades. Sin embargo, una vez en la universidad, todavía existe una alta

probabilidad que no logren completar sus estudios.

Como afirma Alfredo Sarmiento (2006), desde la economía, la deserción se ve

como la medida del desperdicio de los recursos y de la ineficacia del sistema

educativo (Sarmiento Gómez, 2006, pág. 13). El abandono escolar prematuro

tiene consecuencias graves para la sociedad; por una parte, la sociedad pierde los

recursos invertidos en la educación del individuo y a futuro, experimenta una

pérdida de trabajadores productivos, y con ellos también pierde las ganancias y

los ingresos fiscales que se habrían generado, y por otra parte, aumenta los

Page 59: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

52

costos asociados con la atención en salud y otros servicios 13 (Bridgeland, 2006,

pág. 2), (CIDEC, 2004, pág. 37).

En la Tabla 9 se presentan los costos directos de la deserción en Chile,

discriminado por institución pública o privada, en ellas se constata la pérdida de

eficiencia en el sistema, ocasionada por el abandono. Las cifras son tomadas de

Perú no reportó cifras de un informe de la IESALC, para el cual Perú no reportó

datos.

Tabla 9 Estimación del costo directo anual de la deserción

Tipo de institución Gasto por abandono (US $)

Universidades Estatales Universidades Privadas TOTAL

Chile 53,8 44,7 96,2

Perú N.D. N.D. N.D.

Fuente: Tomado de (IESALC, 2006, pág. 168), elaborado por IESALC con datos de los

países.

Gumercinda Reynaga (2011), señala que para el caso de los estudiantes

indígenas, ellos enfrentan dificultades aún mayores en los procesos de adaptación

al sistema universitario, ya que, adicionalmente a las dificultades mencionadas en

la sección anterior, también enfrentan: la discriminación por parte de otros

estudiantes, profesores y personal administrativo de la universidad; el choque

cultural y falta de recursos financieros para cubrir su manutención y matrícula.

Todos estos factores frecuentemente los llevan a tomar la decisión de retirarse

temporal o definitivamente de la universidad (Reynaga, 2011, pág. 152).

El proyecto IESALC Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior,

destaca que un paso importante para atender los desafíos mencionados por

Reynaga (2011) en cuanto discriminación en la educación superior listados en el 13

Ya que pierde los beneficios de la adopción de estrategias de autocuidado (como formas de vida saludables, protegerse del VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual), y asumir un papel activo en la toma de decisiones de índole social, económica y política mencionados en la sección anterior.

Page 60: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

53

párrafo anterior, es el compromiso por parte de agencias gubernamentales e

instituciones educativas para promover la interculturalidad en el sistema educativo

en general, y a reconocer y valorar la diversidad cultural de cada país (Mato, 2011,

pág. 29).

De acuerdo con las estadísticas, se puede anticipar que la deserción en la

educación superior aumente en los próximos años. Tomando en consideración

que en todos los países de la región han aumentado las tasas de matrícula y

cobertura bruta en educación básica y media para la población joven,

especialmente de los quintiles de ingresos más bajos, se puede predecir que

habrá un incremento en la población estudiantil universitaria, y muchos de estos

nuevos estudiantes vendrán de los quintiles de menores ingresos y sectores que

no habían tenido acceso a la educación en el pasado. Tomando en cuenta la baja

calidad en la educación básica y media presentadas en el capítulo anterior, los

estudiantes provenientes de los quintiles de menores ingresos son más propensos

al fracaso académico. Lo anterior puede generar un aumento en la repetición y la

deserción universitaria si no se establecen políticas y estrategias adecuadas.

En Chile, de acuerdo con datos del SIES del Ministerio de Educación de Chile,

para el año 2007 la retención de estudiantes de primer año fue de 62,5% para los

centros de formación técnica, de 58,1% para los institutos profesionales y de 75%

para las universidades; para el 2010 la retención aumentó para los tres tipos de

instituciones de educación superior, alcanzando 64,3% de retención al primer año

para los centros de formación técnica, 64,3% para los institutos profesionales y

77% para las universidades (Ministerio de Educación, 2012, pág. 6). A pesar de la

mejoría en las cifras, esto indica tasas de deserción de 35,7 en la educación

superior, que sigue siendo una cifra muy alta.

Page 61: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

54

Para el Perú se encuentran pocas cifras sobre el fenómeno de la deserción a nivel

nacional14. De acuerdo con cifras del portal LOGROS, para el 2011 la deserción

universitaria en el Perú alcanzaba una tasa del 17% (Mori Sánchez, 2012, pág.

61). Los factores comunes a ella son vocacionales y económicos.

En América Latina y EEUU el número de estudiantes que ingresan a la

universidad mal preparados es cada vez mayor, estas estadísticas son

preocupantes. Varios autores han llamado la atención sobre la necesidad de

mejorar los recursos académicos y aprovechar las mejores prácticas educativas

de otros contextos para enseñar mejor a los estudiantes y que logren graduarse

preparados para las exigencias del trabajo de educación superior (Gabriel, 2008,

pág. 15). (Lee, 2009, pág. 172).

La preparación previa al ingreso a la universidad no solo abarca contenidos

académicos, sino todos los aprendizajes que permiten el desarrollo de la persona,

como son por ejemplo las competencias blandas, entre las que se encuentran las

habilidades comunicacionales, cuales permitirán al estudiante desenvolverse en el

contexto de medio universitario y en el medio laboral (Pozo Llorente, Suárez

Ortega, & García-Cano, 2012, pág. 74).

Considerando el gran esfuerzo que hacen los estudiantes y el sistema educativo

para lograr llevar a un estudiante a la universidad, es importante analizar el

fenómeno de la deserción, entender sus causas y formular estrategias para

promover la permanencia y graduación de los estudiantes y evitar un incremento

en el costo de la educación para la región por el uso sub óptimo de los recursos

debido al costo de la deserción.

14

La deserción y retención del sistema no es calculada en las estadísticas sociales o documentos como el Censo Nacional Universitario del Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI.

Page 62: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

55

FOMENTO DE LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN

Una vez ingresan en la educación superior, los estudiantes enfrentan otros

problemas y las estrategias de promoción de la inclusión en la educación superior

mencionadas anteriormente no son suficientes para atenderlos. El foco de política

debe moverse entonces a promover la permanencia de los estudiantes indígenas

en la universidad a través de estrategias que les permitan hacer frente a los

problemas económicos, académicos y de adaptación al medio universitario que

ellos enfrentan.

Como bien lo señala el documento Panorama Social de América Latina 2010:

“Debido a la adquisición insuficiente de las competencias necesarias para

enfrentar las dificultades de los estudios más avanzados —expresión de la

calidad educativa desigual que han recibido en el transcurso de la

educación primaria y secundaria— y de otros factores como la necesidad

de obtener ingresos para acceder a niveles de bienestar mínimos, son

pocos los que logran culminar la educación técnico-profesional o la

educación universitaria”.

En el caso de los estudiantes indígenas estos problemas son más agudos que en

la población no étnica ya que generalmente provienen de familias pobres, tienen

baja preparación académica, no tienen una red de contactos en la ciudad donde

estudian y experimentan un fuerte choque cultural.

Para remediar esta situación, la oficina Regional de la fundación Ford para la

región andina y el cono sur, con sede en Santiago de Chile, inició la

implementación de la iniciativa PHE.

La iniciativa se implementó en 22 países, en cada uno el programa se configuró

para responder a las necesidades específicas del contexto, en la región andina el

objetivo final del programa fue:

Page 63: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

56

“Fortalecer, institucionalizar y ampliar las políticas y programas de acción

afirmativa para los estudiantes indígenas hombres y mujeres como una

manera de mejorar su acceso a la educación superior, su rendimiento

académico y tasas de graduación” (Fanelli, 2007, pág. 1).

Para dar inicio al programa, en 200315 la Fundación dio subvenciones a la

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) en Perú y la

Universidad de la Frontera (UFRO) en Chile, con el objetivo de:

Evaluar las acciones realizadas hasta el momento para promover el acceso

a la educación y el éxito académico de los estudiantes indígenas.

Implementar programas piloto en sus campus para sensibilizar a la

comunidad universitaria sobre la necesidad de promover medidas de acción

afirmativa, y para introducir las acciones para promover el desarrollo

académico y personal de los estudiantes indígenas.

En 2006, se amplió la iniciativa a dos universidades más, la Universidad de

Tarapacá de Arica (UTA) en Chile, y la Universidad Nacional de San Cristóbal de

Huamanga (UNSCH) en Perú. La ampliación del grupo de instituciones parte del

programa en la región buscaba promover oportunidades de colaboración entre

pares. Por esto se les dio apoyo para reunirse a discutir las necesidades de los

estudiantes y sus enfoques de promoción del desarrollo.

Cada universidad desarrolló un programa para sus estudiantes indígenas:

Tanto UNSAAC y UNSCH llamaron a sus programas Hatun Ñan que

significa camino ancho en Quechua.

En UFRO el programa se llama Rüpü que significa camino en la lengua

mapudungun, y

En UTA se llama Thakhi, camino en Aymara.

15

A nivel global la iniciativa inició en el año 2001 y a nivel regional se puso en marcha en el 2003.

Page 64: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

57

Cada universidad estableció un espacio físico de encuentro para los estudiantes.

En la Universidad de la Frontera, es un edificio en el estilo tradicional mapuche

llamado Rüpü Ruka. UNSAAC ha construido una casa llamada Runa Wasi, que

significa "casa de los hermanos" en Quechua. Estos espacios están equipados

con computadoras y ofrecen acceso gratuito a Internet, lo cual atrae a los

estudiantes a este espacio de encuentro para conocer e interactuar con otros

estudiantes indígenas.

Aunque hay debilidades en los sistemas de información, todas las universidades

están reportando aumentos en el número de estudiantes indígenas que se aplican

a las universidades, en los niveles de rendimiento académico y graduación de los

estudiantes participantes (Petrovich, 2009, pág. 5).

ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA PERMANENCIA DE LA POBLACIÓN INDÍGENA EN PERÚ Y

CHILE:

Los programas PHE de estas cuatro universidades han enfocado su trabajo de

fortalecimiento de capacidades blandas que inciden en el desempeño del

estudiante en la vida universitaria.

Los programas trabajan en las siguientes líneas:

Tutoría y refuerzo académico: muchos estudiantes indígenas provienen de

familias pobres, rurales y el castellano es una segunda lengua para ellos.

La tutoría apoya al estudiante, en el aspecto académico, personal y

profesional. En Perú y Chile se han adoptado modelos diferentes de tutoría.

En Chile se realizan actividades de tutoría académica a través de cursos de

refuerzo académico, en Perú la tutoría consiste en el acompañamiento

personalizado durante toda la carrera por parte de un docente de la

universidad.

Liderazgo: Los programas promueven la participación de estudiantes de

ascendencia indígena en instancias de gobierno estudiantil están ocupando

posiciones de liderazgo de estudiantes en la universidad.

Page 65: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

58

Identidad: Se realizan actividades culturales y de sensibilización para

reforzar la identidad de los estudiantes indígenas, y que se valore la

diversidad cultural al interior de la universidad. El objetivo de estas

actividades es erradicar la discriminación y baja valoración de la herencia

cultural indígena. Los programas reportan un aumento en la

autoidentificación de los estudiantes indígenas y uso de su lengua en

público.

Interculturalidad al interior de la universidad: Se promueve la enseñanza de

las lenguas indígenas, y otros conocimientos ancestrales como parte del

currículo de las universidades. Sin embargo, los cursos son principalmente

para los estudiantes indígenas, y no para todo el cuerpo estudiantil.

ASPECTOS GENERALES DE LOS PROGRAMAS PHE

La Universidad de la Frontera, UFRO. Chile

La Universidad de la Frontera es una institución estatal ubicada en la novena

región de Chile o Araucanía, que es una de las más pobres del país. Su sede

central se encuentra en la ciudad de Temuco, ciudad ubicada a 677 kilómetros al

sur de la capital de Santiago de Chile. La universidad reporta 1.029 estudiantes en

pregrado con origen étnico mapuche, lo que equivale al 13% por ciento de los

estudiantes de la Universidad, es decir, está subrepresentada considerando el

porcentaje de población mapuche dela región. (González, 2006, pág. 265).

De acuerdo con Maria Elena González (2006), los estudiantes mapuches de la

UFRO, ingresan a la universidad con desventajas aptitudinales y de conocimiento.

Dichas brechas se mantienen en el transcurso de la carrera ya que, al titularse,

sus promedios de notas son sistemáticamente menores a los promedios de los

estudiantes no étnicos, en mayores tasas de repetición, mayor tiempo de titulación

y deserción (González, 2006, pág. 265).

Antes de iniciar PHE, la Universidad de la Frontera ya tenía un alto porcentaje de

los estudiantes urbanos y rural indígena. Para apoyarlos, la universidad contaba

Page 66: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

59

con políticas de admisión especial para los grupos étnicos regionales y también

con un programa de ayuda financiera para apoyar los estudios académicos de los

estudiantes indígenas y los programas especiales de formación.

La universidad identificó que:

“A partir del tercer año de estudios, un mayor porcentaje de alumnos

mapuche (…) presenta un rendimiento deficitario acumulado y tiende a

requerir más semestres adicionales para egresar. Todas estas dificultades

se expresan en un avance curricular más dificultoso y lento, y en un

rendimiento a menudo deficitario que, al acumularse, expone a los alumnos

a situaciones de eliminación o deserción” (González, 2006, pág. 259).

Para responder a esta situación, en 2003, la Universidad estableció un Programa

de Apoyo Académico para Estudiantes Mapuche (PAAEM) como parte de Rüpü.

El programa, en el que los estudiantes universitarios pueden inscribirse

voluntariamente en cualquier momento de su carrera académica, ha desarrollado

cursos y talleres destinados a la compensación de las desventajas de esta

población. También ha desarrollado actividades socio- culturales que buscan

fortalecer la identidad étnica y promover el diálogo intercultural.

La evidencia muestra mejoras en el aprendizaje, mejores ajustes a la vida

universitaria, y la reducción de los factores que dificultan el desempeño y el

empoderamiento de Estudiantes mapuche en general.

El Proyecto Rüpü de la UFRO

“Estar en Rüpü me ha sido de gran utilidad, llegué sin saber nada de mi

lengua nativa, sin siquiera saber qué significa mi apellido, sin siquiera saber

saludar, Tampoco manejaba habilidades blandas, como expresión corporal,

ni habilidades sociales; no me atrevía a hablar en público.”

Testomonio Yohanna Abarzúa, estudiante Programa Rüpü

(Abarzúa, 2011, pág. 200)

Page 67: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

60

En 2003, la UFRO comenzó a implementar el “Proyecto Rüpü” dirigido a

“aumentar significativamente las probabilidades de éxito en la formación de

pregrado y mejorar la probabilidad de continuar estudios de postgrado de los

estudiantes mapuches” (Proyecto Rüpü, 2004).

El programa ofrece:

a. Actividades académicas de nivelación y refuerzo para mejorar el

rendimiento académico y reducir el tiempo de titulación del estudiante.

b. Actividades sociales, culturales y recreativas (talleres, eventos de difusión

de la cultura, charlas) orientadas a facilitar la inserción del estudiante en la

vida universitaria, fortalecer la identidad y sentido de pertenencia étnica y

promover el intercambio cultural en el ámbito universitario.

Todos los estudiantes de la UFRO tienen acceso a un sistema de tutoría, pero

había una necesidad de servicios académicos específicamente para estudiantes

mapuches para enfrentar el choque cultural dado por las diferencias en el modelo

educativo.

“El modelo de educación mapuche tradicional se caracteriza por la

reproducción oral de conocimientos y creencias, reguladas mediante un

sistema de normas y reglas. (…) El aprendizaje se desarrolla por medio de

la observación y reproducción de los actos, y los contenidos más abstractos

se transmiten y adquieren en el gvlam conversación” (Bello, Willson, &

González, 1997, pág. 32)

Por lo que el acompañamiento y refuerzo académico dictado por estudiantes que

también son mapuches es un componente importante para mejorar la

comprensión de los materiales de los cursos.

Page 68: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

61

Universidad de Tarapacá (UTA). Chile.

La Universidad de Tarapacá es una institución regional, fundada en 1981. Se

encuentra en el extremo norte de Chile, en la XV región de Arica y Parinacota. Su

sede principal está en Arica, donde cuenta con tres campus, y una sede en la

ciudad de Iquique y una oficina en la ciudad de Santiago.

La universidad reporta un total de 9.759 estudiantes (incluyendo pre y posgrado).

La mayoría de sus estudiantes provienen de la región en que se encuentra inserta,

y en la cual habita un porcentaje importante de la población Aymara.

Desde sus inicios la Universidad ha atendido a estudiantes pertenecientes a

pueblos originarios, especialmente Aymaras. Sin embargo, no ha sido posible

determinar su número, porque la institución no cuenta con un sistema de registro

que permita hacerlo.

Programa Thakhi en la UTA

“La existencia del Programa Thakhi en la universidad para mí como alumno

ha sido de mucha ayuda tanto personalmente como académicamente,

porque los cursos que he realizado me han servido mucho para un mayor

desarrollo o complemento de actividades varias que realizo. Me han

ayudado a desarrollar más mi personalidad, conocimiento de mi cultura in

situ, y otras áreas que me sirven para desarrollarme en distintos ámbitos

sociales”.

Vilgay Moscoso, Estudiante Thakhi UTA. En (Fernández, Cerda, Pizarro, &

Storey, 2010-2011, pág. 72)

El programa ofrece apoyo académico a través de tutorías de refuerzo académico,

y también una línea de cursos de formación general, que incorporan al sistema

universitario conocimientos ancestrales (Flores Velásquez, 2011, pág. 142).Los

asistentes a dichos cursos son principalmente estudiantes de pueblos originarios y

Page 69: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

62

principalmente de ascendencia Aymara. (Fernández, Cerda, Pizarro, & Storey,

2010-2011, pág. 67).

La oferta académica se define con base en una encuesta de intereses, aplicada a

los alumnos antes del inicio del semestre respectivo, lo que permitió planificar los

cursos, talleres y tutorías que se iniciarían.

El Programa Thakhi ha posibilitado una mayor vinculación de la Educación

Superior con la región

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). Perú

La Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco es una de las universidades

más antiguas de Perú (fue fundada en 1692). Su sede central se encuentra en la

ciudad de Cusco, a 1.153 kilómetros de la capital de Perú.

Una tercera parte de los 3.500 estudiantes que ingresan a esta universidad estatal

cada año son indígenas, la mayoría de ellos de origen Quechua. A pesar de que

existe una política de acceso preferente para estudiantes de origen Quechua,

Aymara y Amazónico, las autoridades de la universidad reportan que un

estudiante de origen indígena en promedio toma el examen de ingreso de la

UNSAAC de tres a cuatro veces antes de ser admitido (Astete, 2006).

Se calcula que alrededor del 28 por ciento (4.378) de los estudiantes de la

UNSAAC son de origen indígena Quechua, Aymara o Amazónico con un marcado

predominio del primero (Villasante Llerena, 2007, pág. 45) los cuales tienen

promedios académicos inferiores a los del promedio de los estudiantes no

indígenas (Astete, 2006, pág. 147).

Programa Hatun Ñan en la UNSAAC

Yo Agradezco al Programa Hatun Ñan, a mis tutores, docentes de la facultad de

educación, por la gran ayuda que me brindaron en ese entonces. Por ayudarme a

revalorar mi identidad cultural y mi idioma mater siendo el Idioma Quechua.

Page 70: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

63

Testimonio Juan Ccotohuanca, estudiante Hatun Ñan UNSAAC.

En la UNSAAC las tasas de deserción y de fracaso son altas, especialmente en

población de origen étnico, debido a sus antecedentes académicos (baja calidad

de la educación primaria y secundaria que reciben (CEPAL, 2010, pág. 94)), y de

sus antecedentes socioeconómicos (pobreza). La universidad estima que en

promedio, un estudiante indígena en la UNSAAC se tarda dos años más que un

estudiante no indígena para terminar un grado en la UNSAAC. Esto se explica

parcialmente porque los estudiantes trabajan tiempo completo o parcial, de

acuerdo con Gloria Atasi, según registros de la universidad, seis de cada diez

alumnos matriculados en Hatun Ñan tienen que aceptar trabajos a tiempo parcial

para financiar sus estudios y sustento.

El objetivo del programa Hatun Ñan es permitir a los estudiantes indígenas

desarrollar su máximo potencial. En julio de 2004, después de un año de estudios

de diagnóstico, se inició el programa de actividades destinadas a fortalecer el

desempeño académico y la identidad cultural de los estudiantes de origen

indígena, y en el avance de las políticas de acción afirmativa en la UNSAAC (Ford

Foundation, 2008, pág. 11).

Proyecto Hatun Ñan El proyecto “Hatun Ñan” significa “gran camino” en lengua

Quechua y comenzó a implementarse en el año 2003. Al principio, se realizaron

una serie de relevamientos y estudios con el fin de conocer la situación de la

población indígena de la UNSAAC. A mediados de 2004, se puso en marcha el

programa de acción afirmativa centrado en acciones de apoyo académico y

sociocultural para los estudiantes de pregrado de origen Quechua, amazónico y

Aymara que asisten a la sede de Cusco y, en menor medida, a dos de sus filiales

(Espinar y Quillabamba), acompañado de actividades de investigación y

proyección social para este grupo del alumnado. El objetivo del programa es

potenciar el rendimiento académico de los estudiantes indígenas con el fin de

Page 71: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

64

mejorar de las tasas de aprobación y graduación, así como también la

reafirmación de su identidad étnico-cultural.

El Programa de Apoyo Académico posee los siguientes componentes: a) cursos

de reforzamiento y cursos-talleres de nivelación; b) tutorías individuales y

grupales; c) actividades socioculturales y d) centro de computación (acceso

gratuito a computadoras e Internet).

Tutoría en la UNSAAC

Entendida como una alternativa para contribuir al rendimiento en la trayectoria

educativa de los estudiantes. Consiste en la generación de una relación, por

medio de la conversación, acerca de los problemas de aprendizaje y personales,

en la que el tutor hace recomendaciones y canaliza la demanda de apoyo. La

tutoría es un apoyo que se ofrece a estudiantes que tienen dificultades en el

aprendizaje por medios convencionales. La tutoría es de asistencia obligatoria

para los estudiantes que tienen los promedios bajos, y opcional para los

estudiantes con promedios superiores. La tutoría, siendo una experiencia nueva

en la universidad, pasó por dos fases. La primera, implementada en los años 2005

y 2006, fue obligatoria para todos los estudiantes inscritos, atendiéndose a cerca

de 850 alumnos. Posteriormente, para el año 2007, se optó por una tutoría

obligatoria para todos los estudiantes que tenían bajo rendimiento, manteniéndose

la tutoría a pedido de otros estudiantes (Villasante Llerena, 2007, pág. 45).

Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH). Perú

La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga es la segunda

universidad del Perú, fundada el 3 de julio de 1677. En cumplimiento con las

recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación– la UNSCH viene

implementando desde 2006 políticas inclusivas de acción afirmativa a favor de

estudiantes víctimas de la violencia política (Leyes 27277 y 28592), los

discapacitados y la población indígena Quechua y amazónica (Reynaga Farfán,

2012, pág. 155).

Page 72: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

65

Proyecto Hatun Ñan en la UNSCH

“Ahora que estoy por terminar mis estudios en la universidad sé que es el

uno de los muchos retos que voy cumpliendo; que sola no lo hubiera

logrado, pero gracias al apoyo de mis tutores he aprendido a

autoestimarme y a valorar mi idioma nativa, mis hábitos y costumbres, es

decir toda la cultura Quechua; ahora voy a dar todo de mi parte para aplicar

lo aprendido en los año que estuve en el Proyecto Hatun Ñan - UNSCH en

el campo de mi profesión y la sociedad”.

Testimonio Ana Quispe Eslachín, Estudiante Proyecto Hatun Ñan, UNSCH

El Proyecto se desarrolla en la Universidad Nacional de San Cristóbal de

Huamanga-Ayacucho y está dirigido a estudiantes que por condiciones de

pobreza, cultura, origen rural o género no tienen las mismas posibilidades que

otros mejor posicionados para acceder a la educación superior, alcanzar

exitosamente su profesionalización y competir en mejores condiciones en el

mercado laboral. La primera etapa del proyecto se desarrolló desde octubre de

2006 a febrero de 2009, la segunda etapa del proyecto se desarrolló desde abril

de 2009 hasta julio de 2011 y la tercera etapa se viene desarrollando desde el 01

de julio de 2011 y que concluye el 30 de junio de 2014.

El Proyecto Hatun Ñan actualmente cuenta con 683 estudiantes beneficiarios

además de superar la exclusión de los estudiantes Quechuas y amazónicos,

incidiendo en aspectos, tales como el acceso, permanencia, graduación y

titulación, así como la sensibilización sobre el tema tanto en la universidad como

en la sociedad civil.

Page 73: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

66

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS PROGRAMAS PHE PARA LA PERMANENCIA DE LOS

ESTUDIANTES INDÍGENAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE Y PERÚ

Se eligió el modelo de Bean (1985) como herramienta para guiar el análisis de los

programas PHE de la región andina y el cono sur porque pone énfasis en la

experiencia individual de relacionamiento, y permite explicar la causalidad entre

las acciones desarrollados por los programas y el resultado obtenido, que es la

permanencia de los estudiantes en la universidad.

Se eligió este enfoque porque permite formular estrategias y recomendaciones de

política que consideren las particularidades en el relacionamiento de los grupos

indígenas.

Las estrategias de superación de pobreza han probado que adicionalmente a la

focalización de la oferta de servicios estatales como salud y educación, el

acompañamiento individualizado es clave para lograr transferir habilidades

blandas y motivar a las personas a continuar en el programa.

El caso de los programas de tutoría intercultural adoptan un modelo similar

contribuyendo a encaminar a los estudiantes por la oferta de servicios

universitarios (y particulares de cada programa, como son los programas de apoyo

académico dirigidos a población indígena.

Las cuatro líneas de atención de los programas responden a los 3 factores de

riesgo así:

Factores académicos:

Los programas reconocen las dificultades particulares de los estudiantes al

ingresar a la universidad sin la preparación requerida y falta de dominio del

castellano

Factores ambientales:

El ingreso a la universidad marca la primera separación del hogar para

muchos de los estudiantes, quienes a su vez no tienen contactos en la

Page 74: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

67

ciudad de recepción. El que su círculo social inicial no esté asociado a la

universidad es un factor que aumenta el riesgo de deserción

Factores institucionales:

Financiación: si bien los programas no proveen becas si proveen

información sobre las becas disponibles a los estudiantes de secundaria

interesados en ingresar a la universidad y los programas refieren a los

estudiantes que lo necesiten a los programas de bienestar universitario. Sin

embargo muchos estudiantes con problemas financieros no pueden ser

atendidos y no reciben apoyo financiero.

En la siguiente ilustración se resumen los instrumentos de acción propuestos por

los programas y como pueden ser clasificados de acuerdo con los factores de

riesgo que contribuyen a mitigar, a la luz de la teoría de Bean.

Factores de Socialización Rendimiento

académico, Adaptación a la

institución, Compromiso hacia

la institución

Factores Académicos

•Programas de refuerzo académico y técnicas de estudio

•Actividades sociales e interacción con pares

Factores Psicosociales

•Tutoría intercultural (Interacción con docentes y pares)

•Liderazgo

Factores Ambientales

•Financiamiento

•Actividades culturales de reivindicación de las culturas originarias

Page 75: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

68

En este trabajo se toma como referencia este modelo, ya que la propuesta de

Bean toma en cuenta y explica la relación entre las características dadas por el

sistema, las características de la institución educativa y los antecedentes

personales pero a esto suma la experiencia individual del estudiante a través de

factores de relacionamiento que pueden incidir de manera favorable en la

permanencia de los estudiantes en la universidad. En el nivel de relacionamiento

es posible tomar en cuenta los factores diferenciales culturales de grupos

indígenas y otras minorías.

Del recorrido en la acción afirmativa mediante el Programa Pathways, se identifica

la importancia de visibilizar a los estudiantes de origen indígena, favoreciendo su

ingreso, permanencia y egreso, caso Chile y Perú principalmente.

Además, la implementación del Programa ha puesto en evidencia factores

determinantes para el funcionamiento del mismo entre los que se destaca: la

cultura institucional de las universidades, las condiciones familiares y personales

de los estudiantes, las condiciones laborales de los tutores del Programa, las

limitaciones institucionales, la diferenciación de las motivaciones para el estudio y

la diversidad de estrategias que siguen los estudiantes indígenas para alcanzar su

profesionalización (Villasante Llerena, 2013).

Los cursos del Programa Thakhi demuestran con creces que la vinculación con el

medio es la mejor vía para hacer sentir partícipe al estudiante con el educador en

la construcción y rescate de identidades culturales (Flores Velásquez, 2011, pág.

148).

Page 76: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

69

5. RECOMENDACIONES HACIA UNA POLÍTICA PÚBLICA DE

PROMOCIÓN DE LA PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

EN GENERAL Y ESPECÍFICAMENTE PARA POBLACIONES INDÍGENAS

Hasta el momento, la permanencia de los estudiantes en la educación superior

han sido promovidas desde el ámbito de las universidades y el tema aún no ocupa

un lugar importante en la agenda pública.

Se prevé que de continuar la tendencia en la ampliación del acceso a la educación

básica, media y superior, también aumente la deserción, relevando la importancia

de implementar estrategias de mayor alcance:

De la experiencia de los programas presentados se hacen las siguientes

recomendaciones claves:

Poner al estudiante al centro de la intervención: si bien la deserción es un

fenómeno multicausal explicado por factores sistémicos e institucionales, es

la experiencia de vida del estudiante la que debe importar y que hace la

diferencia sobre la decisión de abandonar o no los estudios.

Como en otras estrategias de superación de la pobreza, el

acompañamiento personalizado al estudiante hace la diferencia.

En el caso de la tutoría para jóvenes indígenas es importante que el

personal docente a cargo de la tutoría conozca la lengua nativa del

estudiante y la cosmovisión indígena, ya que los problemas de adaptación

no solo se dan por barreras de lenguaje, si no también en diferentes formas

de entender el mundo y por lo tanto también de diferentes formas de

aprendizaje.

Page 77: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

70

6. CONCLUSIONES

Las dificultades encontradas en el proceso de elaborar este documento

visibilizaron los problemas existentes para el diseño de políticas educativas

dirigidas a pueblos indígenas en la región, como son la no disponibilidad de

información sobre temas como

la deserción en Perú, y pueblos indígenas en Chile evidencian la poca

relevancia de dichos temas en la agenda pública. Estos vacíos de

información son evidenciados en las recopilaciones estadísticas de los

informes regionales de la CEPAL y la OREALC y las bases de datos de los

institutos de estadística de Chile y Perú.

Seguimiento a egresados de los programas PHE para evaluar si estos

mejorar la capacidad de insertarse en el mercado laboral.

El análisis del contexto visibilizó que la región tiene grandes desafíos en materia

educativa.

El acceso a la educación básica y media en América Latina presenta una

tendencia positiva. En los últimos 10 años se observa un crecimiento significativo

en la matrícula en educación primaria y media.

El porcentaje de jóvenes que completan la educación media continúa siendo

menor que el porcentaje de jóvenes que continúa su educación superior.

Diversos estudios muestran que en América Latina la situación socioeconómica

del hogar y factores como la pertenencia étnica tienen un peso muy alto en

predecir los años de escolaridad, desempeño académico e ingresos futuros de

una persona (Azevedo & Bouillon, 2010, pág. 22), (Benavides, 2003, pág. 486),

Page 78: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

71

(CEPAL, 2010, pág. 95). O en otras palabras si una persona nace en un hogar

pobre, lo más probable es que esta persona y sus hijos también lo sean.

Diversos estudios muestran que en América Latina la situación socioeconómica

del hogar y factores como la pertenencia étnica tienen un peso muy alto en

predecir el desempeño académico en la universidad. Los estudiantes provenientes

de los quintiles de más bajos ingresos, son más propensos al fracaso académico y

a abandonar sus estudios.

Dada la ampliación de las coberturas de educación básica y media, especialmente

para estudiantes de menores ingresos y grupos tradicionalmente excluidos del

sistema educativo. Dado que en este segmento de la población escolar se

encuentran las personas que enfrentan mayores desafíos durante su paso por la

universidad, es de esperar que aumente también el porcentaje de estudiantes que

deserten de la universidad.

Para que los esfuerzos hechos en pro de aumentar el acceso a la educación

básica, media y superior no sean desperdiciados, se requiere desarrollar y

ejecutar políticas y programas de fomento de la permanencia y graduación

estudiantil y asegurar que los jóvenes completen su proceso educativo.

Es previsible que este tipo de políticas y programas cobren mayor relevancia en

los próximos años, pues se prevé que dado el aumento en la matrícula y cobertura

de educación básica y media para los quintiles de menores ingresos, también

haya un aumento en su matrícula en educación superior. Para que esto no venga

acompañado de un aumento de la deserción será necesario poner en marcha

políticas y programas de fomento de la permanencia.

La deserción en la educación superior representa un problema de pérdida de

eficiencia para los sistemas educativos en América Latina.

Actualmente la deserción en la educación superior no es un tema central en la

agenda pública en América Latina y especialmente en Chile y Perú. Las

Page 79: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

72

estrategias nacionales se han enfocado en políticas para promover el acceso a la

educación superior, pero la permanencia y deserción ha sido un problema

trabajado sobre todo desde las mismas instituciones académicas.

La deserción es producto de un proceso acumulativo multicausal. Algunas de sus

causas pueden rastrearse incluso tan atrás como la educación básica del

individuo.

Lyche y Merlino, Ayllón y Escanez muestran que los principales factores de riesgo

para la deserción se dan en tres niveles: Factores individuales, factores de la

institución y factores sistémicos. Y pueden clasificarse en las siguientes

categorías: factores académicos, psicosociales, ambientales y relacionales (Lyche,

2010, pág. 16), (Merlino, Ayllón, & Escanés, 2011, pág. 4).

La evidencia existente sobre la capacidad explicar el desempeño académico y

deserción por los antecedentes socioeconómicos individuales. Las experiencias

presentadas en este trabajo y analizadas siguiendo el modelo de Bean (1985),

muestran que es posible promover la permanencia y graduación incidiendo sobre

la experiencia del estudiante en la universidad, a través de factores relacionales,

derivados de la interacción de los factores académicos, psicosociales y

ambientales.

El debate presentado en este trabajo también es relevante para otros contextos

fuera de América Latina. Sería interesante analizar si el tipo de programa

esbozado en este trabajo puede ser aplicado en otras regiones, como por ejemplo

Europa, para promover la inclusión de migrantes, como complemento o reemplazo

de las estrategias de acción afirmativa.

Page 80: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

73

7. BIBLIOGRAFÍA

Abarzúa, Y. (2011). Experiencia como estudiante del programa Rüpü. En F.

Equitas, Inclusión social, Interculturalidad y Equidad en la Educación

superior. Fundación EQUITAS.

Acemoglu, D., & Dell, M. (2009). Beyond Neoclassical Growth: Technology,

Human Capital, Institutions and Within-Country Differences. Cambridge:

MIT (Mimeo).

Astete, D. (2006). El Programa Hatun Ñan y la educación universitaria en Perú. En

P. Diaz-Romero, Caminos para la inclusión en la educación superior.

Santiago de Chile: Fundación EQUITAS.

Azevedo, V., & Bouillon, C. (2010). Intergenerational social mobility in latin

America: A review of existing evidence. Revista de análisis económico,

25(2), 7-42.

Barreno, L. (2002). Educación superior indígena en América Latina. IESALC.

Bean, J. P. (1985). Interaction effects based on class level in an explanatory model

of college student dropout syndrome. American Educational Research

Journal, 22(1), 35-64.

Becker, G. (1975). Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis, with

Special Reference to Education. Nueva York: Columbia University Press for

NBER.

Becker, G., & Chiswick, B. (1966). Education and the distribution of earnings.

American Economic Review, 358-369.

Bello, A., Willson, A., & González, S. y. (1997). Pueblos indígenas, educación y

desarrollo. Temuco: Centro de estudios para el desarrollo de la Mujer,

Instituto de Estudios Indígenas, Universidad de La Frontera.

Page 81: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

74

Benavides, M. (2003). Cuando los extremos no se encuentran: un análisis de la

movilidad social e igualdad de oportunidades en el Perú contemporáneo.

Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos , 31(3), 473.494.

Borges Mendez, R. (1995). El estudio de caso como instrumento pedagógico y de

investigación en políticas públicas. Santiago de Chile: Universidad de Chile.

Braxton, J., Johnson, R., & Shaw, A. (1997). Appraising Tinto´s theory of college

student departure. En J. Smart, Higher Education Handbook of theory and

research (Vol. 12).

Bridgeland, J. J. (2006). The Silent Epidemic: Perspectives of High School

Dropouts. Washington: Civic Enterprises.

Carnoy, M. (2011). As higher education expands, is it contributing to greater

inequality? Recuperado el 14 de 09 de 2013, de The Free Library:

http://www.thefreelibrary.com/_/print/PrintArticle.aspx?id=250677134

CEPAL. (2006). Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el

Caribe. Santiago de Chile: CEPAL.

CEPAL. (2010). Panorama Social de América Latina 2010. Santiago de Chile:

CEPAL.

Cepal. (2012). Panorama social de América Latina. Santiago de Chile: Cepal.

CEPAL. (2013). Panorama Social de América Latina 2013. Santiago de Chile:

Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Chirinos Rivera, A., & Zegarra Leyva , M. (2004). Educación indígena en el Perú.

Chiswick, B. (1971). Earnings inequality and economic development . Quarterly

Journal of Economics, 21-39.

Page 82: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

75

CIDEC. (2004). Competencias Profesionales Enfoques y Modelos a Debate. San

Sebastían: Centro de Investigación y Documentación sobre problemas de la

Economía, el Empleo y las Cualificaciones .

Dowrick, P., & Crespo, N. (2005). School failure. En G. T. P., & G. Adams , Higher

Education Handbook of theory and research (págs. 589-610). Nueva York:

Springer Science and Business Media.

ECOSOC. (2011). Challenges for Education with Equity in Latin America and the

Caribbean. Annual Ministerial Review - Regional Preparatory Meeting 2011.

Draft 6. Buenos Aires: Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas

- ECOSOC.

Espindola, E., & León, A. (2002). La deserción escolar en América Latina: un tema

prioritario para la agenda regional. Revista Iberoamericana de

Educación(30), 39-62.

Fanelli, A. G. (2007). Pathways to Higher Education- Ford Foundation External

Evaluation Pilot Cases In Chile And Peru. Executive Summary . Buenos

Aires: Center for the Study of State and Society (CEDES) .

Fernández, E., Cerda, S., Pizarro, E., & Storey, R. (2010-2011). Un camino hacia

la educación superior para estudiantes aymaras en la Universidad De

Tarapacá, Arica-Chile. Signos Lingüísticos(12-13), 55-77.

Field, S., Kuczera, M., & Pont, B. (2007). No More Failures: Ten Steps to Equity in

Education. OECD Publishing.

Flores Velásquez, W. (Julio-Diciembre de 2011). Experiencias interculturales en el

contexto de la Universidad de Tarapacá. Desafíos a alcanzar. Revista

Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior- ISEES(9), 139-150.

Ford Foundation. (2008). Pathways to Higher Education. A Ford Foundation global

initiative for promoting inclusiveness in higher education. NY.

Page 83: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

76

Gabriel, K. F. (2008). Teaching Unprepared Students: Strategies for Promoting

Success and Retention in Higher Education. Virginia: Stylus Publishing.

González F, L. E. (2005). Estudio sobre repitencia y deserción en la educación

superior. IESALC.

González, M. E. (2006). Reducir desventajas: acciones afirmativas con estudiantes

mapuche en la Universidad de La Frontera . En P. Diaz-Romero, Caminos

para la Inclusión en la Educación Superior en Chile. Santiago de Chile:

Fundación EQUITAS.

Hall, G., & Patrinos, H. (2004). Pueblos indígenas, pobreza y desarrollo humano

en América Latina: 1994-2004. Washington: Banco Mundial.

Himmel, E. (2002). Modelos de análisis de la deserción estudiantil en la educación

superior. Revista Calidad de la Educación(17), 91-108.

Human Development Network. (1999). Educational Change in Latin America and

the Caribbean. Washington: World Bank.

IESALC. (2006). Educación Superior y pueblos indígenas en América Latina y el

Caribe: La metamorfosis de la educación superior. Caracas: Instituto

Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina

y el Caribe (IESALC).

INEI. (2013). Perú: Indicadores de educación por departamentos 2000-2001. Lima.

Instituto Cuanto. (2000). Peru National Living Standards Measurement Survey

2000. Instituto Cuánto. Lima, Peru: Instituto Cuanto.

Jimenez, E., & Patrinos, H. (2008). Can Cost-Benefit Analysis Guide Education

Policy in Developing Countries. Washington: Banco Mundial.

Kelly, D. (1995). School Dropouts. En M. Carnoy, International Encyclopedia of

Economics of Education (pág. 291). Stanford University.

Page 84: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

77

Lee, V. S. (2009). Review: Teaching Unprepared Students Strategies for

Promoting Success and Retention in Higher Education. The NEA higher

education journal, 171-173.

Lopez, N. (2011). Informe sobre tendencias sociales y educativas en América

Latina 2011: La educación de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-

UNESCO.OEI.

Lyche, C. S. (09 de Nov de 2010). Taking on the completion challenge a literature

review on policies to prevent dropout and early school leaving OECD.

Education Working Paper(53). OECD Publishing.

Mato, D. (2008). Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior.

Problemas, retos, oportunidades y experiencias en América Latina. En D.

Mato, Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior.

Experiencias en América Latina. Caracas.

Mato, D. (2011). Panorama latinoamericano, aprendizajes y recomendaciones de

políticas. Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior. En

F. Equitas, Inclusión social, interculturalidad y equidad en la educación

superior. Fundación Equitas.

Merlino, A., Ayllón, S., & Escanés, G. (2011). Variables Que Influyen En La

Deserción De Estudiantes Universitarios De Primer Año. Construcción De

Índices De Riesgo De Abandono. Actualidades Investigativas en Educación,

11(2), 1-30.

Mincer, J. (1958). Investment in human capital and personal income distribution.

The Journal of Political economy, 281-302.

Ministerio de Desarrollo Social. (2013). Ministerio de Desarrollo Social.

Recuperado el 23 de 07 de 2013, de Informe de política social 2012:

Page 85: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

78

http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ipos-

2012/media/ipos_2012_pp_12-29.pdf

Ministerio de Educación. (2012). Deserción en la educación superior en Chile .

Serie Evidencias(9).

Mori Sánchez, M. d. (2012). Deserción universitaria en estudiantes de una

universidad privada de Iquitos. Revista Digital de Investigación en Docencia

Universitaria, 6(1).

Muñoz, M. R. (2006). Educación superior y pueblos indígenas en América Latina y

el Caribe. En IESALC, INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 2000-2005.La metamorfosis de la

educación superior. Caracas: IESALC.

Murphy, K., & Welch, F. (1989). Wage premiums for college graduates.

Educational Reasercher, 17-26.

OACNUDH. (1976). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales. Nueva York: Naciones Unidas.

OECD . (2007). Human Capital: How what you know shapes your life. Paris:

OECD.

OECD. (2012). Equity and Quality in Education: Supporting Disadvantaged

Students and Schools. OECD Puplishing.

OECD. (09 de 01 de 2013). OECD Library. Recuperado el 14 de 07 de 2013, de

OECD Factbook 2013: Economic, Environmental and Social Statistics:

http://www.oecd-ilibrary.org/sites/factbook-2013-

en/10/01/06/index.html?contentType=&itemId=/content/chapter/factbook-

2013-77-en

Page 86: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

79

ONU. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado el 25 de

09 de 2013, de

http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf

OREALC/UNESCO. (2012). Situación Educativa de América LAtina y el Caribe.

Santiago de Chile.

Palys, T. (2003). Reasearch Decisions: Quantitative and qualitative perspectives.

Ontario: Thomson Nelson.

Patrinos, H., Barrera-Osorio, F., & Guáqueta, J. (2009). The role and impact of

public-private partnerships in education. Washington: Banco Mundial.

Petrovich, J. (2009). Higher Education Access and Success For Marginalized

Students. Informe Comisionado por la Fundación Ford, Santiago de Chile.

Pozo Llorente, M., Suárez Ortega, M., & García-Cano, M. ( Mayo-agosto de 2012).

Logros educativos y diversidad en la escuela: hacia una definición desde el

consenso. Revista de Educación(358), 59-84.

Psacharopoulos, G. (1985). Returns to education: a further international update

and implications. World Bank Reprint Series 362, 583-604.

Psacharopoulos, G., & Patrinos, H. (2002). Returns to investment in education: a

further update. World Bank Policy Research Working Paper 2881.

Washington: Banco Mundial.

Puyana V., Y., & Barreta G, J. (s.f.). La historia de vida: Recurso en la

investigación cualitativa. Reflexiones metodológicas. MAGUARE, 185-196.

Quispe Eslachín, A. (s.f.). Historia de Vida.

Renshaw, J., & Wray, N. (2004). Indicadores de bienestar y pobreza indígena.

Washington: BID.

Page 87: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

80

Reynaga Farfán, G. (2012). Los pueblos indígenas en la educación superior.

Experiencia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga,

Ayacucho – Perú. En A. de Souza Lima, & M. Paladino, Caminos hacia la

educación superior: Los Programas Pathways de la Fundación Ford para

pueblos indígenas en México, Perú, Brasil y Chile. Rio de Janeiro.

Reynaga, G. (2011). Inclusión social y equidad en la educación superior: el rol de

las universidades en el siglo xxi “Reflexiones sobre acción afirmativa en la

educación superior”. En F. Equitas, Inclusión Social, Interculturalidad y

Equidad en la Educación Superior. Fundación Equitas.

Rezaval, J. (2008). Políticas de inclusión social a la educación superior en

Argentina, Chile y Perú. Buenos Aires.

Ríos, M. A. (2007). El crecimiento endógeno a partir de las externalidades del

capital humano. Cuadernos de Economía, XXVI(46), 51-73.

Sarmiento Gómez, A. (2006). Una estrategia para aumentar la retención de los

estudiantes. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

Solow, R. (1956). A Contribution to the Theory of Economic Growth. Quarterly

Journal of Economics, 1(70), 65–94.

Tinbergen, J. (1972). The impact of education on income distribution . Review of

Income and Wealth, 255-265.

Tinto, V. (1975). Dropout from Higher Education: A Theoretical Synthesis of

Recent Research. Review of Educational Research, 45(1), 89-125.

Tinto, V. (1989). Definir la deserción: una cuestión de perspectiva. Revista de la

Educación Superior, 18(3), 33-51.

Torero, M., Saavedra, J., Ñopo, H., & Escobal, J. (2002). The Economics of Social

Exclusion in Peru: An Invisible Wall? Lima: GRADE.

Page 88: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

81

UNESCO. (2013). Clasificación internacional normalizada de la educación, CINE

2011. Montreal: UNESCO-UIS.

UNICEF. (10 de 03 de 2010). UNICEF. Recuperado el 23 de 11 de 2011, de

Educación básica e igualdad entre los géneros:

http://www.unicef.org/spanish/education/index.html

Villasante Llerena, M. (2007). Los estudiantes indígenas en la universidad

peruana: La experiencia de la Universidad del Cusco. Revista Inclusión

social y Equidad en la Educación Superior - ISEES(3), 43-66.

Villasante Llerena, M. (Junio de 2013). La trayectoria de la red de universidades

interculturales y sus propuestas. Recuperado el 14 de Septiembre de 2013,

de Programa Hatun Ñan: http://www.hatunnan-

unsaac.org/TrayectoriaUniversidadesInterculturales.pdf

Page 89: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

82

8. ANEXOS

LISTADO DE PERSONAS ENTREVISTADAS

Universidad de la Frontera

Susana Navarrete, Coordinadora Académica

Ruth Candia

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Participantes en grupo focal, noviembre 21 de 2013

Marco Villasante Llerana, Coordinador general

Wilfredo Cori, docente tutor

William Pino, docente tutor

Gloria Atasi, docente tutor

Aurora Rendón, docente tutor

Edith Cusiyupanqui, responsable área de sistemas

Personas entrevistadas:

Marco Villasante, Coordinador general

Gloria Atasi, docente tutor

Edith Cusiyupanqui, responsable área de sistemas

Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga

Participantes en grupo focal, octubre 18 de 2013

Juan Julio Zaga Huamán, Coordinador General

Kleber Janampa Quispe, Coordinador académico

Boris Enrique Peña Morales, Coordinador de Proyección Institucional

Toño Rojas Palpán, Administrador Contable

Page 90: Adriana Maria Almonacid Puentes Director

83

Roaldo Pino Anaya, docente tutor

María Luisa León Mendoza, docente tutor

Jennifer Pillaca De la Cruz, docente tutor

Cirilo Vivanco Pomacanchari, docente tutor

Manuel Lagos Barzola, docente tutor

Maricela López Sierralta, docente tutor

Rosa del Pilar Rojas Alarcón, docente tutor

Giuliana Pantoja Chihuán, docente tutor

Delia Anaya Anaya, docente tutor

Fredy Morales Gutiérrez, docente tutor

Carlos Enrique Valenzuela Arce, docente tutor

Maritza Rodríguez Lizana, docente tutor

Personas entrevistadas:

Juan Julio Zaga Huamán, Coordinador General

Kleber Janampa Quispe, Coordinador académico

Universidad de Tarapacá

Emilio Fernández, Coordinador

Roberto Storey, Docente