Ads tbd (modelado)

4
IESTP “TRUJILLO” MÓDULO N° 02 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS / TALLER DE BASE DE DATOS Actividad de Aprendizaje 02 MODELO CONCEPTUAL DE LA BASE DE DATOS Metodología UML Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés, Unified Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes reutilizables. Es importante resaltar que UML es un "lenguaje de modelado" para especificar o para describir métodos o procesos. Se utiliza para definir un sistema, para detallar los artefactos en el sistema y para documentar y construir. En otras palabras, es el lenguaje en el que está descrito el modelo. Se puede aplicar en el desarrollo de software gran variedad de formas para dar soporte a una metodología de desarrollo de software (tal como el Proceso Unificado de Rational o RUP), pero no especifica en sí mismo qué metodología o proceso usar. UML no puede compararse con la programación estructurada, pues UML significa Lenguaje Unificado de Modelado, no es programación, solo se diagrama la realidad de una utilización en un requerimiento. Mientras que, programación estructurada, es una forma de programar como lo es la orientación a objetos, sin embargo, la programación orientada a objetos viene siendo un complemento perfecto de UML, pero no por eso se toma UML sólo para lenguajes orientados a objetos. UML cuenta con varios tipos de diagramas, los cuales muestran diferentes aspectos de las entidades representadas.

Transcript of Ads tbd (modelado)

Page 1: Ads    tbd  (modelado)

IESTP “TRUJILLO” MÓDULO N° 02 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS / TALLER DE BASE DE DATOS

Actividad de Aprendizaje 02

MODELO CONCEPTUAL DE LA BASE DE DATOS

Metodología UML

Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés, Unified Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes reutilizables.

Es importante resaltar que UML es un "lenguaje de modelado" para especificar o para describir métodos o procesos. Se utiliza para definir un sistema, para detallar los artefactos en el sistema y para documentar y construir. En otras palabras, es el lenguaje en el que está descrito el modelo.

Se puede aplicar en el desarrollo de software gran variedad de formas para dar soporte a una metodología de desarrollo de software (tal como el Proceso Unificado de Rational o RUP), pero no especifica en sí mismo qué metodología o proceso usar.

UML no puede compararse con la programación estructurada, pues UML significa Lenguaje Unificado de Modelado, no es programación, solo se diagrama la realidad de una utilización en un requerimiento. Mientras que, programación estructurada, es una forma de programar como lo es la orientación a objetos, sin embargo, la programación orientada a objetos viene siendo un complemento perfecto de UML, pero no por eso se toma UML sólo para lenguajes orientados a objetos.

UML cuenta con varios tipos de diagramas, los cuales muestran diferentes aspectos de las entidades representadas.

Page 2: Ads    tbd  (modelado)

IESTP “TRUJILLO” MÓDULO N° 02 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS / TALLER DE BASE DE DATOS

Rational Rose

Rational Software es actualmente conocida como una familia de software de IBM para el despliegue, diseño, construcción, pruebas y administración de proyectos en el proceso desarrollo de software.

Rational Rose es una de las más poderosas herramientas de modelado visual para el análisis y diseño de sistemas basados en objetos. Se utiliza para modelar un sistema antes de proceder a construirlo. Cubre todo el ciclo de vida de un proyecto: concepción y formalización del modelo, construcción de los componentes, transición a los usuarios y certificación de las distintas fases RATIONAL ROSE.

Rational Rose Enterprise es el producto más completo de la familia Rational Rose. Todos los productos Rational Rose incluyen soporte Unified Modeling Language™ (UML™).

Casos de Uso

- Los Casos de Uso describen, bajo la forma de acciones y reacciones, el

comportamiento de un sistema desde el punto de vista del usuario.

- Permiten definir los límites del sistema y las relaciones entre el sistema y el

entorno.

- Los Casos de Uso son descripciones de la funcionalidad del

negocio/sistema independientes de la implementación.

- Los Casos de Uso particionan el conjunto de necesidades atendiendo a la

categoría de usuarios que participan en el mismo.

- Están basados en el lenguaje natural, es decir, es accesible por los

usuarios.

- Un Caso de Uso es una función (servicio o transacción) atómica ofrecida

por el sistema al entorno (actores).

- En un Caso de Uso interesa expresar la funcionalidad mediante la

interacción actores – sistema.

Page 3: Ads    tbd  (modelado)

IESTP “TRUJILLO” MÓDULO N° 02 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS / TALLER DE BASE DE DATOS

- Un Caso de Uso en general no modela un particionamiento (o detalle)

funcional interno del sistema, pues se concibe desde la perspectiva de los

actores, es decir, una visión externa del sistema.

¿En qué momento se usan los Casos de Uso?

Modelamiento del Negocio.

Captura de Requisitos

Casos de Uso del Negocio

Modelo de Casos de Uso del Negocio

- Describe los procesos de un negocio, vinculados al campo de acción, y cómo

se benefician e interactúan los socios y clientes en estos procesos

- ESTEREOTIPOS:

Actor del Negocio Caso de Uso del Negocio

Actor del Negocio:

Rol que alguien o algo juega cuando interactúa con el negocio para

beneficiarse de sus reslutados.

Candidatos:

- Clientes o potenciales clientes

- Socios

- Proveedores

- Autoridades

- Propietarios

- Sistemas de información externos al negocio

Page 4: Ads    tbd  (modelado)

IESTP “TRUJILLO” MÓDULO N° 02 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS / TALLER DE BASE DE DATOS

- Otras partes de la organización si ésta es grande

Caso de Uso del Negocio:

Se utiliza para representar a un Proceso de Negocio Un proceso de

negocio es un grupo de tareas lógicamente relacionadas que se llevan a

cabo en una determinada secuencia y manera, que emplean los recursos de

la organización para dar resultados en apoyo as sus objetivos.

Un Caso de Uso del Negocio es una secuencia de acciones realizadas en el

negocio, que producen un resultado de valor observable para ciertos actores

del negocio.

Desde la perspectiva de un actor individual, define un flujo de trabajo

completo que produce resultados deseados.