Advaitainfo.com-Un Ser Una Consciencia

3
advaitainfo.com http://www.advaitainfo.com/charlas/un-ser-una-consciencia.html Un Ser, Una Consciencia Charlas Advaita - Robert Adams (1991, T34) por Robert Adams Robert: He tenido hoy un día muy interesante. Recibí unas quince llamadas telefónicas de personas de todas partes. Mi timbre de la puerta sonó unas diez veces. El perro estaba ladrando y mordiendo a todo aquel que entraba. Mi hija estaba escuchando el equipo de música a todo volumen. Y sin embargo, mi cuerpo respondió de la manera que se supone que tiene que hacerlo. Yo no tenía absolutamente nada que ver con eso. No me afectó, al Ser, ni un ápice. Sin embargo, mi cuerpo hizo lo que tenía que hacer, se hizo cargo de las llamadas y respondió a la puerta, tranquilizó al perro, bajó el volumen del equipo de música, pero yo no tenía absolutamente nada que ver con eso. Estoy trayendo a colación este punto para mostraros que se puede estar en las situaciones más terribles y estar en paz. No importa lo que esté pasando, incluso la muerte. No hay ninguna diferencia. El verdadero tú no tiene absolutamente nada que ver con eso. Eres libre de todo el asunto. Es posible que haya guerras alrededor, gente que lucha y se apuñalan entre sí, o gente tranquila y pacífica. Mira esas dos situaciones de la misma manera, incluso con imparcialidad. No reacciones a nada. No permitas que tu mente salga y responda. No pienses más allá de tu nariz. Tu cuerpo va a hacer lo que tiene que hacer, pero tú no eres tu cuerpo. Cualquier cosa a la que respondas es un producto de tu mente. Es tu mente la que se enfada. Es tu mente la que es obstinada. Es tu mente la que quiere vengarse. Es tu mente la que está herida. Pero si dominas tu mente, dime, ¿dónde está el enfado? ¿Dónde está la depresión? ¿Dónde está la respuesta a las condiciones? No hay ninguna. Cuando la mente está sometida sólo hay paz eterna y esa paz es el Ser, la consciencia. La consciencia es siempre pacífica, siempre feliz. No tiene nada que ver las condiciones. Toda condición viene de la mente. Por tanto os digo, no tratéis de cambiar las condiciones. No tratéis de cambiar las situaciones. Basta con aprender a controlar la mente haciéndola pasiva y tranquila, y entonces encontrarás que las cosas resultan mejor para ti de lo que puedas esperar. No hay problemas. No hay nada malo o equivocado. Todo se desarrolla como debe ser. Todo sucede en su justo momento. El espacio y el tiempo son ilusiones. Realmente no existen. Son estacionarios. La causalidad no existe tampoco. Ninguna cosa tiene una causa, por tanto, ninguna cosa tiene un efecto. Causa y efecto son de nuevo productos de tu propia mente. Cuando la mente está quieta, el karma cesa, los samskaras no existen. Nunca hubo una causa para cualquier cosa. Pero si sientes que en una vida anterior hiciste algo mal y ahora estás pagando el precio, o si piensas que hiciste algo mal en esta vida y estás pagando el precio, entonces tendrás que pagar el precio, porque eso es lo que piensas. Prácticamente no hay precio que pagar, porque nada nunca sucedió. Si parece haber sucedido para ti, entonces tienes que sufrir las consecuencias del efecto devuelto, o del karma que vuelve a ti, porque eso es lo que sientes, eso es lo que crees. Todo está en tu sistema de sentimientos y de creencias. Pero si te sientes como si nacieras a cada instante, cada momento sería nuevo. ¿Dónde está el efecto? No hay tiempo para ningún efecto. No hay espacio en donde tenga lugar el efecto. El espacio y el tiempo y la causalidad se convierten en uno, el momento presente. Y si te sientes así, entonces puedes mirar en el futuro, que no existe, y ver lo que está sucediendo.

description

Un Ser, Una Conscienciapor Robert Adams

Transcript of Advaitainfo.com-Un Ser Una Consciencia

  • advaitainfo.com http://www.advaitainfo.com/charlas/un-ser-una-consciencia.html

    Un Ser, Una ConscienciaCharlas Advaita - Robert Adams (1991, T34)por Robert Adams

    Robert: He tenido hoy un da muy interesante. Recib unas quincellamadas telefnicas de personas de todas partes. Mi timbre de lapuerta son unas diez veces. El perro estaba ladrando y mordiendo atodo aquel que entraba. Mi hija estaba escuchando el equipo demsica a todo volumen. Y sin embargo, mi cuerpo respondi de lamanera que se supone que tiene que hacerlo. Yo no tenaabsolutamente nada que ver con eso. No me afect, al Ser, ni unpice. Sin embargo, mi cuerpo hizo lo que tena que hacer, se hizocargo de las llamadas y respondi a la puerta, tranquiliz al perro,baj el volumen del equipo de msica, pero yo no tenaabsolutamente nada que ver con eso.

    Estoy trayendo a colacin este punto para mostraros que se puedeestar en las situaciones ms terribles y estar en paz. No importa loque est pasando, incluso la muerte. No hay ninguna diferencia. Elverdadero t no tiene absolutamente nada que ver con eso. Eres librede todo el asunto. Es posible que haya guerras alrededor, gente quelucha y se apualan entre s, o gente tranquila y pacfica. Mira esasdos situaciones de la misma manera, incluso con imparcialidad. No reacciones a nada. No permitas que tu mentesalga y responda. No pienses ms all de tu nariz. Tu cuerpo va a hacer lo que tiene que hacer, pero t no erestu cuerpo.

    Cualquier cosa a la que respondas es un producto de tu mente. Es tu mente la que se enfada. Es tu mente la quees obstinada. Es tu mente la que quiere vengarse. Es tu mente la que est herida. Pero si dominas tu mente,dime, dnde est el enfado? Dnde est la depresin? Dnde est la respuesta a las condiciones? No hayninguna. Cuando la mente est sometida slo hay paz eterna y esa paz es el Ser, la consciencia.

    La consciencia es siempre pacfica, siempre feliz. No tiene nada que ver las condiciones. Toda condicin vienede la mente. Por tanto os digo, no tratis de cambiar las condiciones. No tratis de cambiar las situaciones.Basta con aprender a controlar la mente hacindola pasiva y tranquila, y entonces encontrars que las cosasresultan mejor para ti de lo que puedas esperar.

    No hay problemas. No hay nada malo o equivocado. Todo se desarrolla como debe ser. Todo sucede en su justomomento. El espacio y el tiempo son ilusiones. Realmente no existen. Son estacionarios. La causalidad no existetampoco. Ninguna cosa tiene una causa, por tanto, ninguna cosa tiene un efecto. Causa y efecto son de nuevoproductos de tu propia mente. Cuando la mente est quieta, el karma cesa, los samskaras no existen. Nuncahubo una causa para cualquier cosa. Pero si sientes que en una vida anterior hiciste algo mal y ahora estspagando el precio, o si piensas que hiciste algo mal en esta vida y ests pagando el precio, entonces tendrs quepagar el precio, porque eso es lo que piensas.

    Prcticamente no hay precio que pagar, porque nada nunca sucedi. Si parece haber sucedido para ti, entoncestienes que sufrir las consecuencias del efecto devuelto, o del karma que vuelve a ti, porque eso es lo que sientes,eso es lo que crees. Todo est en tu sistema de sentimientos y de creencias. Pero si te sientes como si nacierasa cada instante, cada momento sera nuevo. Dnde est el efecto? No hay tiempo para ningn efecto. No hayespacio en donde tenga lugar el efecto. El espacio y el tiempo y la causalidad se convierten en uno, el momentopresente. Y si te sientes as, entonces puedes mirar en el futuro, que no existe, y ver lo que est sucediendo.

  • Todo tiene que ver con tu mente. Siempre que sientas las situaciones sabes que es tu mente la que lo esthaciendo.

    Hay una historia acerca de Buda y la cortesana. Un da Buda y sus devotos estaban atravesando un bosque yllegaron a una ciudad. Se corri la voz por la ciudad de que Buda estaba en camino. Y haba una bonita casadonde viva esta cortesana, esta prostituta de clase alta. Haba odo hablar de las maravillas de Buda, lo hermosoque era, y se dijo: "Tengo que tener a este hombre". As que envi a sus doncellas a la linde del bosque dondeBuda estaba acampando, y le rogaron que viniera a ver a su seora. Los devotos de Buda trataron deahuyentarlas, pero Buda dijo: "No, voy a ir". Y los devotos le dijeron que estaba loco. Cmo es que se iba conellas? l dijo: "Volver, esperad aqu".

    Entr en la mansin, y vio a esta hermosa dama. Y ella lo mir y le dijo: "No estaba equivocada". Y le dijo alBuda: "Quedaos conmigo, y os dar riquezas que nunca habis soado. Os dar amor que nunca habisconocido". Y el Buda sonri y dijo: "Ahora no". Y ella le rog y le dijo: "Os dar mi cuerpo y tendris amor quenunca habis experimentado. Os dar mi casa. Quedaos conmigo y os har el hombre ms feliz que jams hayaexistido". Y Buda dijo: "No, ahora no". Y esto se prolong durante un par de horas. Finalmente ella se cans, y elBuda dijo: "Gracias", y se fue. Volvi con sus devotos, no dijo nada, viajaron a travs del bosque y salieron de laciudad.

    Pasaron treinta aos y Buda estaba pasando de nuevo por la ciudad con sus devotos. De repente se acord dealgo y les dijo a sus devotos, "Quedaros aqu y esperadme. Tengo que ir a ver a mi amada". As que se fue denuevo a donde la casa sola estar. Ahora no haba ms que ruinas. Y busc a la seora. Vio a gente rerse en lacalle. Y all estaba ella, una mendiga con lepra. La gente la rechazaba y escupa. Y l se acerc a ella y le dijo:"Mi amada, he vuelto a por ti. Ahora te quiero tanto como t me queras". Y la bes en la frente y ella fue sanada.Ella se convirti en su discpulo y pas el resto de su vida con el Buda.

    La moraleja de esta historia, por supuesto, es que las cosas no son lo que parecen. Juzgamos a las situacionesde la forma en que aparecen. Miramos a alguien y pensamos que esa es la manera que es. Respondemos alcondicionamiento. Nos han lavado el cerebro desde que ramos nios para creer que las cosas se supone queson de cierta manera. Pero las cosas no se supone que son de ninguna manera. Las cosas simplemente son. Notienen sustancia, no tienen realidad. Al responder a las condiciones ests simplemente desperdiciando tuenerga, cuando podas estar utilizando esa energa para descubrir tu Ser, para descubrir tu propia realidad.

    Qu ests haciendo con tu vida? Como pasas tus das? La apariencia es que tu cuerpo cada vez se esthaciendo ms viejo, y si todava ests juzgando las cosas por su apariencia intentas parecer cada vez ms jovenponindote crema en la cara, mediante el ejercicio da y noche, comprando mejores ropas. Es como hacer leadel rbol cado. El llamado cuerpo no est destinado a durar. Tan pronto como has nacido comienzas a morir. Porlo tanto averigua. Quin ha nacido? Quin muere? Quin tiene experiencias? Quin est pasando por todoeste lo? Quin lo necesita? Quin lo quiere? Despierta!

    Las preguntas que siempre se hacen a este respecto son, es necesario hacer sadhana (prctica espiritual) paradespertar? Es necesario pasar aos haciendo tcnicas de yoga y pranayama, ejercicios respiratorios, sentarsea meditar, pensar en ciertas cosas, orar? Es todo esto necesario? Qu pensis? Quin me puede contestar?

    SK: No es necesario, pero seguro que es til.

    Robert: Esa es realmente una buena respuesta. Mi pregunta es, por lo tanto, a quin es til? Quin estobteniendo satisfaccin de la sadhana? Slo tu ego. Es verdad hasta cierto punto que ests dominando a tu ego,pero vosotros y yo sabemos que muchas personas han estado haciendo sadhana durante cien aos y no pasnada. De hecho, algunos de vosotros incluso empeoris. Es paradjico. Para algunas personas les hace seguiradelante. Pero an as todo es en trminos relativos, y como ya todos sabemos, no existen los trminos relativos.As que para quin es la sadhana?

    Una vez ms es para la mente y el ego. Si piensas que es til, continua de todos modos. Pero recuerda lo quehe dicho: "Si piensas que es til". Si dejas de pensar que no tienes que hacer ninguna sadhana. Supongo que lasadhana es necesaria, siempre que creas que eres la mente y el cuerpo. Una vez ms, despus de todo, quin

  • est realizando las disciplinas espirituales? Necesita el Ser hacer eso? Necesita la consciencia hacerdisciplina? Necesita la realidad absoluta disciplina? Qu necesita disciplina? La mente y el cuerpo. Por lotanto cuanto ms apegado ests a la mente y al cuerpo ms sadhana tienes que hacer. Eso tiene sentido? (S:Tristemente, s) As que voy a deciros, "Dejad de hacerla", debido al hecho de que muchos de vosotros tenisuna fuerte relacin con vuestro cuerpo y mente. Mientras la haces, supongo que la sadhana te mantieneaquietado en cierto modo por un tiempo y te da la propia experiencia de cierta paz que no dura mucho. Puedeproducir samadhi a algunas personas, nirvikalpa samadhi. Pero si aspiras a ser un Jani, cul es el propsitode la sadhana?

    Simplemente hazte la pregunta, "Quin necesita hacer esto? Yo. Qu es este yo? Este yo personal, dednde viene? Cmo lleg hasta aqu? Quin le dio a luz?" Mientras te haces estas preguntas, esta es tusadhana. Eso es todo lo que necesitas hacer. Pero contina haciendo esto 24 horas al da. Eso es lo quesignifica "orar sin cesar". Cuando te enfrentes a los retos del da sigue preguntndote, "A quin le viene esto?Quin est sintiendo esta condicin? Quin est experimentando esta situacin? Quin se sienteemocional?" A medida que sigues haciendo esto todo el da, descubrirs que te sientes ms pacfico, te sientesfeliz y tu vida ir a mejor. Este es realmente el nico sadhana que necesitas. Pero por supuesto, si no puedeshacer esto, entonces tienes que hacer lo que tienes que hacer. Lo que te ayude, te sea til, eso es lo que tienesque hacer. Supongo que por eso se dice que el Jana Marga, atma-vichara, es para el alma madura, una quepuede hacer esto de forma regular, sin volver de nuevo al Hatha Yoga o Raja Yoga, o cualquiera de los yogas.Todos ellos tienen su lugar, pero la auto-indagacin es el camino real [de realeza]. Es el atajo. Pero depende deti. Es tu eleccin. [o no?]

    Y, por supuesto, la auto-indagacin es simplemente para calmar la mente. Es un mtodo rpido para calmar lamente. Porque cuando preguntas, "A quin viene esto? Viene a m", y te aferras a ese m indagando, "Quinsoy yo? Qu es yo?" y diciendo "yo-yo" a ti mismo, "yo-yo", la mente se vuelve ms y ms calmada, silenciosa.Cunto ms profundizas dentro de ti ms calmado te vuelves. Y esa es tu sadhana. Eso es todo lo que tienes quehacer.

    Un Ser, Una ConscienciaCharlas Advaita - Robert Adams (1991, T34)