Aerolineas Peruanas s.a (1)

4
AEROLINEAS PERUANAS S.A. Todos los jueves por la mañana, el Gerente de Operaciones de Aerolíneas Peruanas S.A. prepara su agenda con los temas y problemas prioritarios que deberá atacar por los próximos 7 días. Se había acostumbrado a planificar su trabajo de esta manera porque considera que los problemas no empiezan los lunes, sino más bien, deben ser resueltos antes de que termine la semana. Esta vez agrega en su agenda dos temas que debe atender con prontitud: - Recepción del Informe del Ing. Benavides -consultor en costos. Jueves 5 pm. Sala de Directorio. - Análisis de la propuesta de la agencia de viajes PERU OUTSIDER. Ver con Pablo D. Pablo Díaz es el asistente del gerente de operaciones de la aerolínea. Graduado hace dos años de la carrera de Administración de Empresas de una de las mejores universidades del país, consiguió su primer empleo en una empresa de transporte marítimo de carga como asistente del gerente comercial. En esta posición aprendió a costear las rutas y presentar alternativas bastante competitivas a sus clientes. Estaba contento con su empleo, se consideraba bien remunerado y su trabajo no era estresante para nada. Un amigo de la universidad le pasó la voz que en una aerolínea buscaban a un asistente para el gerente de operaciones. Al comienzo no le tomó mucho interés, pero se enteró que los sueldos eran mucho mejores y habían buenos beneficios, entre ellos poder viajar por el mundo de manera gratuita en sus vacaciones, y se decidió por presentarse. Después de una semana de entrevistas, todas ellas después de su horario de trabajo, ingresó a la empresa. Ya lleva tres meses en este puesto y ha encontrado un ambiente en el cual las decisiones se deben tomar más aprisa debido a que la competencia del sector es mucho más dinámica. Pablo entra a la oficina de su jefe sin tocar la puerta, como de costumbre. La política de su jefe era: “nada de formalidades innecesarias”. - Enrique, -le dice a su jefe- acabo de hablar con el Ing. Benavides, dice que el informe ya lo tiene listo y que a las 5 de la tarde viene para presentarlo. - Te llamé con la mente – le dice su Jefe a Pablo – Excelente, coordina con la secretaria para que el salón de directorio esté listo. Hazle recordar a Rogelio de finanzas que a las 5 esté ahí. Ése pata siempre anda despistado.

description

En el presente caso podemos aprender como hallar lo que busca el mercado en un sector y como satisfacer esa demanda

Transcript of Aerolineas Peruanas s.a (1)

Page 1: Aerolineas Peruanas s.a (1)

AEROLINEAS PERUANAS S.A.

Todos los jueves por la mañana, el Gerente de Operaciones de Aerolíneas Peruanas S.A. prepara su agenda con los temas y problemas prioritarios que deberá atacar por los próximos 7 días. Se había acostumbrado a planificar su trabajo de esta manera porque considera que los problemas no empiezan los lunes, sino más bien, deben ser resueltos antes de que termine la semana.

Esta vez agrega en su agenda dos temas que debe atender con prontitud:

- Recepción del Informe del Ing. Benavides -consultor en costos. Jueves 5 pm. Sala de Directorio.

- Análisis de la propuesta de la agencia de viajes PERU OUTSIDER. Ver con Pablo D.

Pablo Díaz es el asistente del gerente de operaciones de la aerolínea. Graduado hace dos años de la carrera de Administración de Empresas de una de las mejores universidades del país, consiguió su primer empleo en una empresa de transporte marítimo de carga como asistente del gerente comercial. En esta posición aprendió a costear las rutas y presentar alternativas bastante competitivas a sus clientes. Estaba contento con su empleo, se consideraba bien remunerado y su trabajo no era estresante para nada. Un amigo de la universidad le pasó la voz que en una aerolínea buscaban a un asistente para el gerente de operaciones. Al comienzo no le tomó mucho interés, pero se enteró que los sueldos eran mucho mejores y habían buenos beneficios, entre ellos poder viajar por el mundo de manera gratuita en sus vacaciones, y se decidió por presentarse. Después de una semana de entrevistas, todas ellas después de su horario de trabajo, ingresó a la empresa. Ya lleva tres meses en este puesto y ha encontrado un ambiente en el cual las decisiones se deben tomar más aprisa debido a que la competencia del sector es mucho más dinámica.

Pablo entra a la oficina de su jefe sin tocar la puerta, como de costumbre. La política de su jefe era: “nada de formalidades innecesarias”.

- Enrique, -le dice a su jefe- acabo de hablar con el Ing. Benavides, dice que el informe ya lo tiene listo y que a las 5 de la tarde viene para presentarlo.

- Te llamé con la mente – le dice su Jefe a Pablo – Excelente, coordina con la secretaria para que el salón de directorio esté listo. Hazle recordar a Rogelio de finanzas que a las 5 esté ahí. Ése pata siempre anda despistado.

- Pablo – agregó Enrique – sería bueno que tengas a la mano la propuesta de la agencia de viajes para discutirla después del informe.

- Listo – no te preocupes mañana la llevo a la reunión. Aquí te dejo el reporte de las ventas del lunes al miércoles que me pediste.

- OK déjalo ahí, en un rato lo reviso.

Aerolíneas Peruanas S.A. es una empresa que brinda servicios de transporte aéreo de pasajeros en rutas nacionales y solamente una ruta internacional (Lima – Sidney). Fundada hace 8 años por un grupo de empresarios peruanos, ha tenido buena acogida en el mercado nacional donde la preferencia por la aerolínea les ha permitido consolidarse.

La aerolínea hace dos vuelos de ida y vuelta entre Lima y Sidney cada semana, sin embargo tiene licencia y aeronave disponible para hacer hasta tres vuelos semanales. El único competidor en esta ruta es Aeronaves Latinoamericanas, que hace tres vuelos a la semana. Tanto Aerolíneas Peruanas como Aeronaves Latinoamericanas solamente ofrecen asientos en clase turista en esta ruta. Es poco frecuente la compra de pasajes solamente de ida o vuelta por parte de los clientes.

Page 2: Aerolineas Peruanas s.a (1)

A las 5 de la tarde, el gerente de operaciones recibió el informe del Ing. Benavides. A continuación un cuadro comparativo con los costos de Aerolíneas Peruanas y de la competencia:

La política de la empresa es manejar por separado los ingresos y costos del mercado nacional y de la ruta internacional. De esta manera busca evitar que el éxito en el mercado doméstico pueda subvencionar la operación internacional. Los costos presentados en el informe solamente se refieren a la ruta internacional. Los costos variables relacionados con cada pasajero por vuelo se consideran que están cerca de cero.

Una vez que el Ing. Benavides salió de la sala, Enrique miró a Pablo y le preguntó qué le parecía el informe. Pablo no supo responder en ese momento y le pidió que lo deje trabajar un poco con los números. Para el sábado por la mañana le daría sus apreciaciones.

La agencia de viajes Peru Outsider se especializa en viajes exóticos y ha propuesto a la aerolínea tomar en alquiler un avión de ida y a las dos semanas un avión de regreso en la ruta Lima-Sidney-Lima. La condición es que los clientes de la agencia de viajes no vuelen con los clientes directos de la aerolínea. Por cada pasajero ofrecen pagar S/.700 (en total por la ida y vuelta). Además garantizan que cada vuelo irá como mínimo con 120 pasajeros.

Inicialmente, el gerente de operaciones estaba reacio a aceptar la propuesta de la agencia. Aunque sabía que el hecho de aceptar la propuesta no afectaría la demanda actual de pasajeros, no le parecía un buen negocio aceptar 700, cuando los costos por pasajero son de 900 (según el informe del consultor).

A. Peruanas A. Latinoamericanas

Costos Anuales TotalesCostos Variables S/. 6,240,000 S/. 17,160,000Costos Fijos S/. 12,480,000 S/. 9,360,000

S/. 18,720,000 S/. 26,520,000

Total Pasajeros transportados 20,800 34,320Costo Unitario total por pasajero 900 773

A. Peruanas A. Latinoamericanas

Capacidad de asientos por avión 360 310Vuelos semanales 2 3Vuelos anuales 104 156Precio promedio x viaje S/. 1,000 S/. 950Costo Variable por viaje S/. 60,000 S/. 110,000Costos Fijos Anuales S/. 12,480,000 S/. 9,360,000