Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

7
AEROPUERTO INTERNACIONAL ÁNGEL ALBINO CORZO Realizamos una visita al aeropuerto para conocer el Plan Maestro de Desarrollo. Llegamos al aeropuerto y esperamos mientras llegaba la hora en que se realizaría el recorrido. Después nos dirigimos a la sala de revisión, para poder acceder al aeropuerto. Nos guiaron hacia una sala en donde nos expusieron los aspectos más relevantes del aeropuerto. Características del aeropuerto El Aeropuerto Internacional de Tuxtla o Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, (Código IATA: TGZ –Código OACI: MMTG - Código DGAC: TGZ) Categoría: 6 está localizado en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, México. Maneja el tráfico aéreo nacional e internacional de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y del centro del estado. Tuxtla Gutiérrez se encuentra a 35 minutos y San Cristóbal de Las Casas a 70 minutos. El aeropuerto fue inaugurado en 2006 y cuenta con una capacidad para atender 350 operaciones aéreas diarias y 850,000 pasajeros al año. Es considerado como uno de los más modernos y funcionales del país; es el aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en la región Suroeste de México y entre los 15 aeropuertos más transitados de la república. Debido al constante crecimiento de pasajeros, se tiene contemplada una

description

El Aeropuerto Internacional de Tuxtla o Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, (Código IATA: TGZ –Código OACI: MMTG - Código DGAC: TGZ) Categoría: 6 está localizado en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, México. Maneja el tráfico aéreo nacional e internacional de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y del centro del estado.

Transcript of Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

Page 1: Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

AEROPUERTO INTERNACIONAL ÁNGEL ALBINO CORZO

Realizamos una visita al aeropuerto para conocer el Plan Maestro de Desarrollo.

Llegamos al aeropuerto y esperamos mientras llegaba la hora en que se realizaría el recorrido. Después nos dirigimos a la sala de revisión, para poder acceder al aeropuerto. Nos guiaron hacia una sala en donde nos expusieron los aspectos más relevantes del aeropuerto.

Características del aeropuerto

El Aeropuerto Internacional de Tuxtla o Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, (Código IATA: TGZ –Código OACI: MMTG - Código DGAC: TGZ) Categoría: 6 está localizado en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, México. Maneja el tráfico aéreo nacional e internacional de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y del centro del estado. Tuxtla Gutiérrez se encuentra a 35 minutos y San Cristóbal de Las Casas a 70 minutos.

El aeropuerto fue inaugurado en 2006 y cuenta con una capacidad para atender 350 operaciones aéreas diarias y 850,000 pasajeros al año. Es considerado como uno de los más modernos y funcionales del país; es el aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en la región Suroeste de México y entre los 15 aeropuertos más transitados de la república. Debido al constante crecimiento de pasajeros, se tiene contemplada una ampliación a sus instalaciones en 2015 para aumentar su capacidad. Es operado por el Grupo Aeroportuario de Chiapas.

La necesidad de construir un tercer aeropuerto en el área de Tuxtla Gutiérrez se incrementó considerablemente en la década de los 90's debido a que la infraestructura aérea existente no resolvía en su totalidad las necesidades de tráfico aéreo comercial para la ciudad. Aunque Tuxtla Gutiérrez ya contaba con dos aeropuertos en funcionamiento ninguno de los dos resolvió a cabalidad la necesidad de la población de contar con una conectividad aérea eficaz.

Page 2: Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

El emplazamiento de la Base Aérea No. 6 Terán conocida como Aeropuerto Francisco Sarabia no es el adecuado ya que tiene elevaciones montañosas cercanas al frente y a un lado, por otra parte, la situación del Aeropuerto Llano San Juan no es la mejor, ya que su única pista casi termina en una tremenda depresión, que aunado a la constante niebla hacían de la aviación una actividad muy peligrosa, así como de la pérdidas económicas producto de las constantes cancelaciones de los servicios aéreos. Para inicios del siglo XXI el proyecto de construcción fue tomando forma y el 27 de junio de 2006, el nuevo aeropuerto Ángel Albino Corzo fue inaugurado. La obra contó con una inversión de $825 millones de pesos de la cual 49% fue aportación federal y 51% estatal. Como resultado de la puesta en marcha de este aeropuerto, la Base Aérea de Terán, regresó a su función como base aérea militar y el Aeropuerto Llano San Juan cerró completamente sus puertas a la aviación comercial y civil.

Aunque desde su inauguración se le conoce como un aeropuerto internacional, fue hasta el 21 de julio de 2008 cuando obtuvo esta categoría oficialmente. El primer aterrizaje de un vuelo internacional no comercial tuvo lugar el 7 de septiembre de ese mismo año recibiendo a la selección de fútbol de Canadá quien se enfrentaría en un partido contra la selección mexicana en el Estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez.

Según datos publicados por la Dirección General de Aeronáutica Civil, en 2014 el aeropuerto recibió 928,243 pasajeros (911,723 nacionales y 16,520 internacionales), un incremento del 8.56% con el año anterior. Es el 15° aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en el país y el 1° de la región suroeste. En comparación, en 2013 el número de pasajeros fue de 855,073 (836,645 nacionales y 18,248 internacionales) y en 2012 de 786,829.

Evolución Estadística5

Variable 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015(ene-feb)

Operaciones aéreas

7,649 13,756 15,862 12,832 12,367 14,182 15,674 15,930 17,980 2,974

Movimiento de pasajeros

334,181

704,903

788,486

663,479

650,053

803,611

786,829

855,073

928,243

157,414

Movimiento de carga (toneladas)

571 1,312 1,099 1,001 1,081 1,046 1,284 901 1,164 172

Instalaciones

Page 3: Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

Las instalaciones del aeropuerto se extienden por 740 hectáreas y comprenden una pista de concreto de 2,500 metros de longitud, una pista paralela para rodajes, una plataforma y edificio de pasajeros para aviación comercial, otra plataforma para aviación general, varios hangares y una base militar.

Pista: 14/32 de 2500m x 45 m.

El edificio de pasajeros está construido a doble nivel de 9 mil 150 metros

cuadrados para separar los flujos de llegadas y salidas de pasajeros. La

documentación se realiza a través de seis mostradores de servicio, y se cuenta

con instalaciones de migración y aduanas para los pasajeros internacionales.

Existen cuatro posiciones de contacto y cuatro aeropasillos fijos tipo T para el

ascenso y descenso de pasajeros entre el edificio terminal y el avión: cuatro

directas al edificio y una remota. Dos posiciones tienen la capacidad para atender

a aviones de elevada envergadura como el Boeing 767 y el Airbus A330.

Después de la plática que nos dieron en la sala, nos fuimos hacia las pista de

rodaje, ahí el encargado nos dio todas las características con que cuenta la pista.

Ayudas de aterrizaje y despegue

Twr

Torre de control

Luces papi

Conos de viento

Luces de pista

Pista de precisión

Cabecera 32, con la cual el aeropuerto está equipado y también la

aeronave tiene que venir equipada para el reconocimiento de las ayudas

entre ambos y pueda llegar a aterrizar la aeronave, y dejarlo a 250 metros

antes de llegar a la pista.

Pista de aterrizaje

Nivel de compactacion del piso pcn=62

30 cm de base estabilizada y 35 cm de concreto hidráulico.

R: Rígido; Concreto hidráulico.

Page 4: Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

Actualmente opera con un Boeing 757.

Tres calles de rodaje que llevan a la pista para el tránsito de las aeronaves.

30 cm de base estabilizada y 35 cm de concreto hidráulico.

Rodaje AlfaParalelo a la pista.1000 m por 23 m de ancho.PCN: 62Iluminado23000 m2

Rodaje Bravo560 m por 23 m de anchoPCN: 62Iluminado12882 m2

Rodaje Charly200 m por 23 ancho y otra de 180 m y 18 mPCN=62Iluminado2300 m2 y 6840 m2

Plataforma comercial: 25000 m2

6 posiciones:

4 son de contacto; estas cuentan con aeropasillos las cuales los lleva a la sala.

2 remotas; en estas se tiene que caminar por plataforma.

Plataforma de dirección general: 17000 m^2

Para aviones pequeños

Compactación: 34

Iluminado

23 posiciones para aeronaves pequeñas

5 alas rotativas para helicóptero

Page 5: Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

Zona Aeronáutica

1. Pista 14/32

2. Calles de rodaje (ALFA, BRAVO, CHARLY)

3. Plataforma comercial

4. Plataforma de aviación general

5. Camino perimetral

6. Cercado perimetral y operativo

Zona Terminal

7. Edificio de pasajeros

8. Puente elevado de acceso al edificio terminal

9. Estacionamiento publico

10.Estacionamiento de taxis

11.Estacionamiento de autobuses

12.Estacionamiento del Gob. Edo.

13.Vialidades Internas

14.Boulevard principal de acceso y conexión por carretera

Servicios de apoyo a la operación

15.Planta combustible

16.Torre de control

17.Oficinas anexas

18.Cuerpo de rescate contra incendios

19.Casa de maquinas

20.Comedor de empleados

21.Almacén de residuos transitorios

22.Planta de tratamiento

23.Pozo profundo

Cuenta con:

Estacionamiento comercial Estacionamiento de taxis terrestres Estacionamiento de autobuses Cuerpo de rescate y extinción de incendios

Page 6: Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

Actualmente se está construyendo un canal, esto con la finalidad de desviar el agua que se está filtrando bajo el suelo, que llega hasta la pista de rodaje.