Aes Planif 17agosto 7mo

3
UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR-NAZARET Planificación Diaria Materia Estudios Sociales Nivel Séptimo Título de la Unidad Los primeros años de la revolución de la República (1830 - 1895) Bloque # 2 Profeso r Norma Andrade, Ángel Yánez, Henry Holguín Verónica Moran. Fecha Semana del 17 al 21 de agosto de 2015 Hora Tema diario y objetivo Tiempo (min.) Fases de aprendizaje ¿Cómo? Tareas/ Evaluaciones 1 ¿Qué? Conflictos sociales y políticos. (Progresismo) ¿Para qué? Analizar la lucha por los procesos democráticos y el inicio del auge cacaotero. Perfil del alumno: Reflexivos, Pensador Buenos comunicadores 10’ 15’ 20’ Inicio: Explicar el significado de palabras enviadas a subrayar. Hacer preguntas de lo leído, lluvia de ideas Cuerpo: Leer pag. 32 Subrayar ideas principales. Comentar acerca de lo leído. AIC Actividad 1 página 33 en el cuaderno. Mientras se hace la actividad el maestro va haciendo preguntas de cierre. Esta actividad valdrá 4ptos AIC # 3 Cierre: Realizar puesta en común del tema. TAI: Leer páginas 34 y 35 para la siguiente clase, encerrar las palabras desconocidas y escribir el significado en el libro. 10’ Inicio:

description

planificacion sociales

Transcript of Aes Planif 17agosto 7mo

Page 1: Aes Planif 17agosto 7mo

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR-NAZARET

Planificación DiariaMateria Estudios Sociales Nivel Séptimo

Título de la Unidad Los primeros años de la revolución de la República (1830 - 1895) Bloque # 2

Profesor Norma Andrade, Ángel Yánez, Henry Holguín Verónica Moran.

Fecha Semana del 17 al 21 de agosto de 2015

Hora Tema diario y objetivo Tiempo (min.)

Fases de aprendizaje¿Cómo?

Tareas/Evaluaciones

1

¿Qué?Conflictos sociales y políticos. (Progresismo)

¿Para qué?

Analizar la lucha por los procesos democráticos y el inicio del auge cacaotero.

Perfil del alumno:Reflexivos, PensadorBuenos comunicadores

10’

15’

20’

Inicio:

Explicar el significado de palabras enviadas a subrayar.

Hacer preguntas de lo leído, lluvia de ideas

Cuerpo:

Leer pag. 32 Subrayar ideas principales. Comentar acerca de lo leído.

AICActividad 1 página 33 en el cuaderno. Mientras se hace la actividad el maestro va haciendo preguntas de cierre. Esta actividad valdrá 4ptos AIC # 3

Cierre: Realizar puesta en común del tema.

TAI: Leer páginas 34 y 35 para la siguiente clase, encerrar las palabras desconocidas y escribir el significado en el libro.

2

¿Qué?Conflictos sociales y políticos.(Liberalismo)

¿Para qué?

Analizar la lucha por los procesos democráticos y el inicio del auge cacaotero.

10’

15’

Inicio:

Explicar el significado de palabras enviadas a subrayar.

Hacer preguntas de lo leído, lluvia de ideas

Cuerpo:

Leer pag. 33 Subrayar ideas principales.

TAI: TAI # 2 Banco de preguntas

Page 2: Aes Planif 17agosto 7mo

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR-NAZARET

Perfil del alumno:Reflexivos, PensadorBuenos comunicadores

20’

Comentar acerca de lo leído.AICElabore un esquema en el cuaderno de las diferencias entre el progresismo y liberalismo

Cierre: Realizar puesta en común del tema.

3

¿Qué?

Lección # 1

¿Para qué?

Evaluar conocimientos adquiridos

Perfil del alumno:Reflexivos, PensadorBuenos comunicadores

8’

35’

2’

Inicio:

Mantener orden y disciplina previa a la lección, salón ordenado y materiales listos.

Entregar la lección a los estudiantes, pedirles que pongan nombre, fecha y profesor.

Cuerpo:

Desarrollo de la prueba. Temas: Ficha # 1 Páginas 28, 29, 30 y 31. Vocabulario de la ficha # 1

Cierre: Recoger evaluación escrita.

TAI: Enviar el tema 1 de la GTI, este será calificado como TAI 3.