AFASIA-anomica

2
AFASIA anomica Desproporción del lenguaje oral con la confrontación visual OBJ GENERAL: 1. Rehabilitar el lenguaje denominativo en el paciente para satisfacer las necesidades de la vida diaria. (acceso al léxico) OBJ. ESPECIFICO: 1.1. Que el paciente denomine categorías semántica a través de confrontación visual y apoyo verbal del terapeuta (pista semántica, pista fonológica (una silaba) pista fonética SE LE PIDE AL PACIENTE QUE denomine (lo mas probable esque no lo logre a qui se le pide que CARACTERICE EL OBJETO A TRAVES DE LOS CIRCUNLOQUIOS, el paciente dira las características del objeto hasta llegar a la palabra, si no lo logra, se le da la pista fonética o fonológica 1.2. Que el sujeto adquiera habilidad de nominar objetos reales funcionales mediante apoyo andamiaje (PISTAS FONETICAS Y FONOLOGICA) un 75% de las veces. 1.3. Que el sujeto adquiera habilidad de nominar objetos reales funcionales sin apoyo del terapeuta un 75% de las veces. 1.4. Que el sujeto adquiera habilidad de nominar imágenes funcionales mediante apoyo verbal un 75% de las veces. 1.5. Que el sujeto adquiera habilidad de nominar imágenes funcionales sin apoyo verbal un 75% de las veces.

description

texto afasia anomica

Transcript of AFASIA-anomica

AFASIA anomica Desproporcin del lenguaje oral con la confrontacin visual OBJ GENERAL:1. Rehabilitar el lenguaje denominativo en el paciente para satisfacer las necesidades de la vida diaria. (acceso al lxico)OBJ. ESPECIFICO:

1.1. Que el paciente denomine categoras semntica a travs de confrontacin visual y apoyo verbal del terapeuta (pista semntica, pista fonolgica (una silaba) pista fontica SE LE PIDE AL PACIENTE QUE denomine (lo mas probable esque no lo logre a qui se le pide que CARACTERICE EL OBJETO A TRAVES DE LOS CIRCUNLOQUIOS, el paciente dira las caractersticas del objeto hasta llegar a la palabra, si no lo logra, se le da la pista fontica o fonolgica 1.2. Que el sujeto adquiera habilidad de nominar objetos reales funcionales mediante apoyo andamiaje (PISTAS FONETICAS Y FONOLOGICA) un 75% de las veces.1.3. Que el sujeto adquiera habilidad de nominar objetos reales funcionales sin apoyo del terapeuta un 75% de las veces.1.4. Que el sujeto adquiera habilidad de nominar imgenes funcionales mediante apoyo verbal un 75% de las veces.1.5. Que el sujeto adquiera habilidad de nominar imgenes funcionales sin apoyo verbal un 75% de las veces.1.6. Que el sujeto denomine objetos de uso cotidiano espontneamente sin apoyo en un 75%