Afectacion Al Derecho a Un Plazo Razonable

download Afectacion Al Derecho a Un Plazo Razonable

of 7

Transcript of Afectacion Al Derecho a Un Plazo Razonable

  • 8/2/2019 Afectacion Al Derecho a Un Plazo Razonable

    1/7

    Secretario :Carpeta Fiscal : N 502-2011-200Escrito : 03Sumilla : REITERA ARCHIVO DEFINITIVO.

    FISCAL DE LA SEGUNDA FISCALA PROVINCIAL PENALCOORPORATIVA DE LA PROVINCIA DE SAN ROMN - JULIACA.

    Andrs CACERES CONDORI, comprendido

    injustamente en la investigacin que se me

    sigue por la presunta comisin del delito

    contra la fe pblica en su modalidad de

    falsificacin de documentos en general, en su

    forma de falsedad ideolgica, a Ud. seor Fiscal

    como mejor proceda en derecho digo:

    Que, al amparo del Art. 2 Inc. 20 de la Constitucin Poltica del Per que

    garantiza el derecho constitucional a solicitar por escrito ante la autoridad

    competente, la que est obligada a dar respuesta al interesado tambin por

    escrito dentro del plazo legal bajo responsabilidad, lo establecido en Art. 139

    inc. 14 del mismo cuerpo legal que garantiza el principio de no ser privado del

    derecho de defensa en ningn estado del proceso y lo sealado por el Art . 334

    Inc. 02. del NCPP que seala quin se considere afectado con la excesiva

    duracin de las diligencias podr solicitar ponga fin a la investigacin, es que

    solicito en va reiterativa se sirva Ud. emitir Disposicin Fiscal disponiendoNo

    Procede Formalizar y Continuar con la Investigacin Preparatoria en

    consecuencia su archivo definitivo de la investigacin que me sigue, por los

    siguientes fundamentos:

    I.- FUNDAMENTOS DE HECHO.-

    1.1.- Que, conforme obra en la Carpeta Fiscal Principal a fojas 26-27 la

    Disposicin Fiscal N 01-2011-MP-DJP-2FPPC-2DFI-SR-J, de fecha 08 de febrerodel presente ao, por el cual se dispuso aperturar investigacin preliminar en

  • 8/2/2019 Afectacion Al Derecho a Un Plazo Razonable

    2/7

    mi contra por presunta comisin del delito contra la fe pblica en su modalidad

    de falsificacin de documento en general, en su forma de Falsedad Ideolgica, la

    misma que por disposicin fiscal N 05-2011-MP-2FPPC-2DI/SR-J de fecha 01

    de junio del presente ao, se dispuso prorrogar el plazo de investigacin a nivelde despacho fiscal. Hasta la fecha seor Fiscal su despacho no ha emitido

    pronunciamiento sobre el fondo de las investigaciones realizadas, muy a pesar

    que ya transcurrieron 135 das naturales, haciendo hincapi que el plazo para

    realizar investigacin preliminar en caso de delitos complejos son no ms de

    120 das naturales, conforme el criterio que asume el Ministerio Pblico en el

    Distrito Judicial de Puno y otros distritos judiciales.

    1.2- Que, conforme se tiene el escrito presentado por mi persona en fecha 24 de

    mayo del 2011 que obra a fs. 82 al 87, su despacho no se ha pronunciado, ms

    nicamente obra en la Carpeta Fiscal la providencia N 07-2011 de fecha 25 de

    mayo que seala tngase presente y agrguese a sus antecedentes tambin

    seala que se haga de conocimiento del mismo. Dicha providencia no se

    pronuncia sobre lo solicitado tampoco se me notific, conforme se aprecia de la

    revisin de carpeta fiscal auxiliar1.

    II.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

    2.1.- JURIPRUDENCIA

    Que, en relacin al punto primero existe jurisprudencia que seala que Los

    plazos para diligencias preliminares son de 20 das naturales y el que se concede alFiscal para fijar uno distinto segn las caractersticas, complejidad y circunstancias de

    los hechos objeto de la investigacin, son diferentes y no se hallan comprendidos en los

    120 das naturales ms la prrroga a la que alude el Art. 342 del Cdigo Procesal Penal,

    1 Por lo que se est incumpliendo lo establecido en el Art. 2 Inc. 20 de la Constitucin Poltica del Estado,

    tngase presente que es un mandato imperativo.

  • 8/2/2019 Afectacion Al Derecho a Un Plazo Razonable

    3/7

    que corresponden a la investigacin preparatoria propiamente dicha 2. De ello se tiene

    claramente que los 20 das naturales son para realizar las investigaciones

    preliminares, pudiendo ser ampliada segn la complejidad del proceso, en el

    presente caso se trata del delito contra la fe pblica mas no como seala elTribunal Constitucional, en el que de manera expresa indica cules son

    procesos complejos as como la complejidad de las actuaciones que se

    requieran para investigar los tipos de delitos que se imputan al investigado,

    como por ejemplo, los delitos de lesa humanidad, terrorismo, trfico ilcito de

    drogas, lavado de activos, etc3como Ud. Sr. Fiscal podr apreciar el delito de

    Falsedad Ideolgica no se encuentra comprendido dentro de procesos

    complejos. Adems el mismo NCPP en su Art. 334 Inc. 2 seala que quin se

    considere afectado con la excesiva duracin de las diligencias podr solicitar al Fiscal

    que de trmino y se pronuncie sobre los resultados de la investigacin y ante la negativa

    podr recurrir a Juez de Investigacin Preparatoria, para que inste a su

    pronunciamiento. Lo establecido en el NCPP no trae a colacin que si bien todo

    ciudadano est sujeto a investigacin pero respetndose el derecho a plazo

    razonable y no afectando el derecho al debido proceso.

    2.2.- DOCTRINA JURISPRUDENCIAL

    El derecho al plazo razonable de la investigacin preliminar (policial o fiscal)

    en tanto manifestacin del derecho al debido proceso alude a un lapso de

    tiempo suficiente para el esclarecimiento de los hechos objeto de investigacin y

    la emisin de la decisin respectiva. Si bien es cierto que toda persona essusceptible de ser investigada, no lo es menos que para que ello ocurra, debe

    existir la concurrencia de una causa probable y la bsqueda de la comisin de

    un ilcito penal en un plazo que sea razonable.De ah que resulte irrazonable el

    hecho que una persona est sometida a un estado permanente de investigacin

    2 Casacin N 02-2008-La Libertad- Lima.

    3 Exp. N. 02748-2010-PHC/TC, fundamento 8.

  • 8/2/2019 Afectacion Al Derecho a Un Plazo Razonable

    4/7

    policial o fiscal4. Sobre el particular, este Tribunal en la sentencia del Exp. N

    5228-2006-PHC/TC, Gleiser Katz, ha precisado con carcter de doctrina

    jurisprudencial (artculo VI del Ttulo Preliminar del CPConst) que para

    determinar la razonabilidad del plazo de la investigacin preliminar, se debeacudir cuando menos a dos criterios: Uno subjetivo que est referido a la

    actuacin del investigado y a la actuacin del fiscal, y otro objetivo que est

    referido a la naturaleza de los hechos objeto de investigacin 5. Adems

    Tribunal considera que la tutela del derecho al plazo razonable de la

    investigacin preliminar no supone la exclusin del demandante de la

    investigacin, sino que actuando dentro del marco constitucional y democrtico

    del proceso penal en su fase preliminar, lo que, corresponde es la reparacin in

    natura por parte del Ministerio Pblico que consiste en emitir en el plazo ms

    breve posible el pronunciamiento sobre el fondo del asunto que suponga la

    conclusin de la investigacin prejurisdiccional, bajo responsabilidad6. Ahora

    bien, como es obvio, dicho pronunciamiento atendiendo a las facultades

    constitucionales y legales del Ministerio Pblico puede materializarse sea en la

    formalizacin de la denuncia o, sea en el archivo definitivo de la investigacin,

    etc. 7. Consideramos necesario sealar que el mismo Tribunal Constitucional

    conforme a lo establecido en el Art. VI del Ttulo Preliminar del Cdigo

    Procesal Constitucional deber ser observado y aplicado de manera inmediata8.

    Por lo que habiendo transcurrido ms de 135 das naturales de investigacin

    preliminar y no haberse pronunciado su despacho estara contraviniendo lo

    4 Hacemos nuestra la posicin del Tribunal Constitucional.

    5 Precedente vinculante: plazo razonable en investigacin preliminar Exp. N. 02748-2010-PHC/TC,

    fundamento 5.

    6 El sub rayado es nuestro.

    7 Ibdem, fundamento 12.

    8 Establecer que los fundamentos 5 a 10 y 12 a 15 de la presente sentencia constituyen doctrina

    jurisprudencial, por lo que debe ser observada, respetada y aplicada de manera inmediata por todos los

    jueces de la Repblica, conforme al artculo VI del Ttulo Preliminar del Cdigo Procesal Constitucional.

  • 8/2/2019 Afectacion Al Derecho a Un Plazo Razonable

    5/7

    establecido por el Tribunal Constitucional y afectando la Tutela al Derecho de

    ser investigado en un plazo razonable9 y al debido proceso.

    2.3.- EL PLAZO RAZONABLE EN EL NUEVO PROCESO PENAL.

    En el Cdigo Procesal Penal se encuentra dos artculos en donde expresamente

    se hace referencia al Plazo Razonable, hasta ahora solo esta institucin era

    contenida en los Tratados Internacionales que el Per. En el artculo I del ttulo

    preliminar del Cdigo Procesal Penal se seala:1. La justicia penal () Se impartecon imparcialidad por los rganos jurisdiccionales competentes y en un plazo

    razonable.

    Adems el inciso 5 de la Primera Disposicin Complementaria y Final del

    Cdigo Procesal Penal seala tambin que:

    5. Las normas que establecen plazos para las medidas de prisin preventiva y detencin

    domiciliaria entrarn en vigencia en todo el pas el da 1 de febrero de 2006. Para estos

    efectos, y a fin de definir en concreto el plazo razonable de duracin de las indicadas

    medidas coercitivas, el rgano jurisdiccional, sin perjuicio de los plazos mximos

    fijados en este Cdigo, deber tomar en consideracin, proporcionalmente:a) la

    subsistencia de los presupuestos materiales de la medida; b) la complejidad e

    implicancias del proceso en orden al esclarecimiento de los hechos investigados; c) la

    naturaleza y gravedad del delito imputado; d) la actividad desarrollada por el rgano

    jurisdiccional; y, e) la conducta procesal del imputado y el tiempo efectivo de privacin

    de libertad.

    9 La Constitucin (artculo 159) ha asignado al Ministerio Pblico una serie de funcionesconstitucionales, entre las cuales, destaca la facultad de ejercitar la accin penal ya sea de oficioo a pedido de parte, tal como dispone el artculo 159 inciso 5 de la Constitucin. Si bien es unafacultad discrecional reconocida por el poder constituyente al Ministerio Pblico, es obvio queesta facultad, en tanto que el Ministerio Pblico es un rgano constitucional constituido, y porende sometido a la Constitucin, no puede ser ejercida, irrazonablemente, con desconocimientode los principios y valores constitucionales, tampoco al margen del respeto de los derechosfundamentales, EXP. N. 5228-2006-PHC/TC.

  • 8/2/2019 Afectacion Al Derecho a Un Plazo Razonable

    6/7

    2.4.- EL DERECHO A UN PLAZO RAZONALBLE EN LAS NORMAS DE

    CARCTER INTERNACIONAL

    La Declaracin Universal de los Derechos Humanos Artculo 10.- Todapersona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oda pblicamente y con

    justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinacin de sus

    derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusacin contra ella en materia

    penal.

    El artculo 8.1 de la Convencin Americana seala que toda persona tiene derecho

    a ser oda con las debidas garantas "dentro de un plazo razonable", derecho exigible

    en todo tipos de proceso".

    Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos

    Artculo 9.-3.- Toda persona detenida o presa a causa de una infraccin penal ser

    llevada sin demora ante un juez u otro funcionario autorizado por la .ley para ejercer

    funciones judiciales, y tendr derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable o a ser

    puesta en libertad. La prisin preventiva de las personas que hayan de ser juzgadas no

    deben ser la regla general, pero su libertad podr estar subordinada a garantas que

    aseguren en la comparecencia del acusado en el acto del juicio, o en su caso, para la

    ejecucin del fallo.

    OTROS DIGO.- Seor Fiscal en caso no dar respuesta a solicitado me ver

    obligado a ejercer mi derecho conforme lo establecido en Art. 334 Inc. 2 del

    NCPP y recurrir al Juez de Investigacin Preparatoria para que proceda

    conforme a sus atribuciones.

    POR TANTO:

    Seor, Fiscal ruego a Ud. Acceder mi peticin

    conforme lo solicitado.

    ANEXOS:3.a.- Copia simple del DNI del recurrente.

  • 8/2/2019 Afectacion Al Derecho a Un Plazo Razonable

    7/7

    3.b.- Copia Simple del escrito de fecha 04 de mayo del 2011, presentado por

    Armando HUANCA QUISPE.

    Juliaca, 22 de junio del 2011.