Afinamiento

22
EL MOTOR

description

TRABAJOS RUTINARIOS DEL TÉCNICO MECÁNICO EVITANDO UN MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Transcript of Afinamiento

Page 1: Afinamiento

EL MOTOR

Page 2: Afinamiento

• Se denomina afinamiento de motor al intercambio de piezas, limpieza y ajuste de diferentes componentes que influyen en la combustión interna del motor. “permite una mejor eficiencia en el consumo de combustible, potencia, mejora el rendimiento y disminuye las emisiones de gases contaminantes”. Durante el afinamiento, las piezas y partes desgastadas se reemplazan según el estricto plan de mantenimiento para cada marca y modelo de vehículo.

• Los componentes que habitualmente se reemplazan en los vehículos son : cambio de aceites las bujías, filtro de aire y filtro de dasolina o así como la limpieza de obturador, inyectores y ajustes o reemplazo si fuese el caso. En los motores diésel, en cambio, se reemplaza el filtro de aire, el filtro de petróleo y en un mayor periodo de tiempo las bujías, adicionalmente se realiza la calibración de inyectores de combustibles y grasas.

Page 3: Afinamiento

SISTEMAS QUE SE TOCAN

1.-Sistema de encendido

2.-sistema de alimentación de aire

3.- Sistema de alimentación de combustible

4.-Sistema de lubricación

5.-Sistema de refrigeración

6.-Sistema de transmisión (potencia,caja

automotica ,diferencial,etc)

7.-sistema de suspensión

8.-sistema de frenos

9.-sistema de de direccion

10.-sistema de luces

11.- sistema electronico

Page 4: Afinamiento

AFINAMIENTO ELECTRONICO

• El afinamiento electrónico surgió cuando por primera vez fabricaron el automóvil, pero en ese entonces no se sabia con exactitud los problemas eléctricos que sufría el vehiculo y luego con el avance tecnológico se pudo profundizar mas el tema tratado, aplicando y diagnosticando con los diferentes instrumentos que se fabricaron para diagnosticar diferentes tipos de problemas que sufre el motor y diferentes componentes que conforman

Page 5: Afinamiento

AFINAMIENTO COMVENCIONAL

Son aquellos automoviles antiguos comunes carburados , sistema de encendido de platinos ,bomba de combustible mecanico, y bijias donde tenias q darles luz alos platinos ,puesta apunto con pistola estroboscopica comvencionales ,frenos sin abs, sin sensores detectores y por ultimo sin ECU..(unidad de control electronico.

Page 6: Afinamiento

ELEMENTOS CABIABLES

Page 7: Afinamiento

FILTRO DEL AIRE

• FILTRO

Es junto con el carburador y las bujías, el elemento fundamental para la adecuada puesta a punto del motor. Su función no es otra que la de retener las partículas, que contiene el aire, generadas por el polvo en suspensión. Este filtro las acumula, haciendo de tamiz o criba sobre el aire recibido, hasta la total colmatación del mismo obligando a su sustitución.

Su composición suele ser de papel poroso deformado y debe cambiarse cada 5.000 Km

Page 8: Afinamiento

BUJIAS

Son junto con el filtro del aire y carburador, los elementos necesarios para la preparación de la puesta a punto de nuestro vehículo. Puesto que del estado en que se encuentren las bujías, se puede extraer información sobre las condiciones y funcionamiento de nuestro motor.Así, el cambio periódico de las mismas suele hacerse cada 10.000 kilómetros (todas a la vez, claro).

Page 9: Afinamiento

TIPOS DE BUJIAS

Page 10: Afinamiento

DIGNOSTICO DEL MOTOR EN LAS BUJIAS

Page 11: Afinamiento

LIMPIEZA :

• BUJIAS

Se pueden regenerar parcialmente si tras una comprobación minuciosa se aprecia poco desgaste de los electrodos. En este caso se debe proceder a eliminar la carbonilla depositada e incrustada en la parte superior de los electrodos mediante un cepillo de alambres, para después ajustar la separación de los electrodos con una galga.Previamente a este ajuste se debe calibrar la distancia de separación de los mismos, esta no puede ser superior a 0.8 mm, pero la distancia depende de las especificaciones de cada coche

Page 12: Afinamiento

ATENCIÓN :

• Reiterar lo anteriormente comentado, conviene realizar de una vez los cambios de todas las bujías, filtro de aire y la limpieza del carburador. Hay que mantener el aislamiento cerámico de las bujías, limpio de polvo y grasa, para evitar sobrecalentamientos, que provocarían fallos en las explosiones

Page 13: Afinamiento

ACEITES DE MOTOR aceite de motor, por extensión, a todo aceite que se utiliza

para lubricar los motores de combustión interna. Su propósito principal es lubricar las partes móviles reduciendo la fricción. Además de lubricar el aceite también limpia, inhibe la corrosión y reduce la temperatura del motor transmitiendo el calor lejos de las partes móviles para disiparlo. Los primeros aceites utilizados fueron los extraídos de grasas animales y vegetales. A medida que avanzó la técnica, y las exigencias de los motores, se empezaron a usar los compuestos químicos derivados del petróleo de mayor calidad y acorde con las necesidades industriales en ese momento. Estos aceites, que consisten principalmente en hidrocarburos y compuestos orgánicos de carbono e hidrógeno, son aditivados con diferentes compuestos químicos para mejorar su cualidades. La tecnología actual, no obstante, los está dejando obsoletos y están siendo desplazados progresivamente por los aceites sintéticos formulados enteramente en laboratorio y con prestaciones muy superiores a los derivados del petróleo.

Page 14: Afinamiento

ACEITES DE MOTOR GASOLINEROS

Page 15: Afinamiento

FILTRO • FILTRO DE ACEITE

Este es un elemento importante, ya que sin el se vería reducida la vida útil de todo el motor. Su función es retener toda partícula arrastrada por el flujo de aceite provocada por el desgaste y combustión del funcionamiento normal del motor.

Tengamos en cuenta que al primer lugar donde se dirige el aceite después de pasar por la bomba es el filtro, y este mismo es el encargado de distribuirlo a los distintos conductos de lubricación.

Page 16: Afinamiento

Filtro de aceite

Page 17: Afinamiento

FILTRODE ACEITE

• FILTRO DE ELEMENTO

Carcasa: Esta es una parte en la que varia el espesor de la chapa. Depende del modelo del motor para soportar la presión del aceite la cual cambia de un motor a otro, evitando que el filtro se deteriore.(explote)2)Brida: Es el elemento por donde el aceite entra (orificios pequeños) y sale filtrado (orificio central) .3) Válvula de retención: Esta válvula cumple la función de no dejar que el filtro de aceite se vacíe en el momento que el motor esta parado.4)Resorte válvula retención: Esta pieza mantiene el cartucho filtrante en posición y le da mejor cierre al flaper.5)Cartucho filtrante con válvula de escape o saturación: El cartucho esta compuesto por papel de celulosa, encargado de filtrar el aceite, un caño central y dos tapas de metal, encargadas de soportar el pico de presión que ejerce la bomba y una válvula de escape o saturación preparada para abrir y dejar que el aceite circule sin filtrar evitando así que el filtro explote.6)Soporte de cartucho: Mantiene centrado al cartucho dentro de la carcasa.

Page 18: Afinamiento

FILTRO DE ELEMENTO

• FILTRO

• DE ELEMENTO

Page 19: Afinamiento

OBTURADOR E INYECTORES

• La limpieza del obturador es parte de cualquier servicio de afinamiento decente y se hace por lo general cada 5000 Km.

• En éste punto particularmente se le aplicaun poco de spray limpiacarburador. En tu auto el obturador es parte de un conjunto que llamamos flujometro, porque tiene una válvula de aire y otra que controla las rpm en marcha mínima la cual debe limpiarse profusamente, una vez efectuado el mantenimiento mecánico del obturador se monta en su lugar, se arranca el vehículo y se le pone a punto con el escaner. Solo para que te sirva de referencia voy a mencionar el costo, porque no participo en éste foro con un fín puramente mercantilista. E

• En cuanto a los inyectores deben ser limpiados en tina de ultrasonido cada 25,000 Km, y probadas en un banco sin embargo si el motor está convertido a gas éste periodo debe ser más corto, particularmente si es a gas natural.

Page 20: Afinamiento

JUEGO DE INYECTORESGASOLINEROS

Page 22: Afinamiento

RECOMENDACIONES

• La potencia del motor depende del estado en que se encuentre éste, si el motor esta bajo de compresion no hay ningun afinamiento que pueda hacer mejorarla.

• En cambio si el motor se encuentra en buen estado entonces con un afinamiento, regulacion y puesta a punto tendria que funcionar perfectamente.

• GRACIAS