Afp ips

17
AFP-IPS Expositores: Nicolás Muñoz Viviana Oporto Facultad de Odontología Sede Osorno

Transcript of Afp ips

Page 1: Afp ips

AFP-IPS

Expositores: Nicolás Muñoz Viviana Oporto

Facultad de OdontologíaSede Osorno

Page 2: Afp ips

IPS-INP

•  Es un servicio público creado a partir del artículo 53 de la Ley 20.255, de Reforma al Sistema Previsional.

• El nuevo servicio tiene por objetivo la administración del sistema de pensiones solidarias y de los regímenes previsionales administrados anteriormente por el INP, y constituye un servicio público regido por el Sistema de Alta Dirección Pública, establecido en la ley N° 19.882

Page 3: Afp ips

Que es una AFP

Son Administradoras de Fondos de Pensiones de carácter privado.

Tienen como objetivo administrar el dinero que mes a mes los

trabajadores destinan para financiar sus futuras pensiones.

Afiliarse es obligatorio para los trabajadores dependientes, en cambio

si se es independiente, es de forma voluntaria.

 Se financian a través del cobro de comisiones a sus afiliados y

podrán aumentar los ahorros de estos mediante inversiones.

Page 4: Afp ips

¿Cómo surgió el actual sistema de pensiones?

• A través del Decreto Ley Nº 3.500 publicado en noviembre de 1980, se cambió el antiguo sistema de pensiones (INP) , que consistía en un fondo de ahorro común al que aportaban todos los trabajadores. Ahora hay un sistema de capitalización individual, en que cada persona tiene una cuenta individual para su pensión de vejez.

Page 5: Afp ips

¿Para qué sirve?

• Las funciones principales de una AFP son recibir todos los meses las cotizaciones de cada persona, esta cotización corresponde por ley al 10% del sueldo imponible (sueldo bruto) del afiliado, más el adicional correspondiente al seguro y comisión.

Page 6: Afp ips

¿Qué son los multifondos?

• Corresponden a los 5 fondos de inversión (A, B, C, D y E) en que la AFP separa los dineros de sus cotizantes, cada uno con distinto riesgo. El afiliado elige el fondo en el que quiere estar, es decir elige el tipo de inversión y nivel de riesgo en que se usarán sus fondos.

Page 7: Afp ips

¿Cómo me afilio?

• Si vas a trabajar como dependiente por primera vez, la afiliación es automática. Se inicia completando el formulario de incorporación en la AFP que uno elija, a través de la página web o en una de las sucursales. En cambio, si eres trabajador independiente, la afiliación es voluntaria, debes dirigirte tú mismo a la AFP que elijas e iniciar todos los trámites necesarios.

Page 8: Afp ips

¿Cómo se pagan las cotizaciones?

• Las cotizaciones se pagan los primeros 10 días del mes y si el empleador se atrasa, se le aplica un reajuste, intereses y una multa de media UF.Si el trabajador es dependiente, es su empleador quien debe preocuparse de hacer el pago de tus cotizaciones. Si es trabajador independiente, debes hacer directamente el mismo los trámites en su AFP.

Page 9: Afp ips

Beneficios• Pensiones de Vejez

• Pensiones de Invalidez

• Pensiones de Sobrevivencia.

• Su objetivo fundamental es asegurar un ingreso estable a los trabajadores que han concluido su vida laboral, procurando que dicho ingreso guarde una relación próxima con aquél percibido durante su vida activa.

Page 10: Afp ips

¿Quién supervisa a las AFP?

• La Superintendencia de Pensiones. Este es un órgano contralor que representa al Estado y su objetivo es supervigilar y controlar las AFP y a las Administradoras de Fondos de Cesantía. Se relaciona con el Gobierno a través del ministerio del Trabajo y Previsión Social, y se creó por el Decreto Ley Nº 3.500 de 1980.

• http://www.spensiones.cl/573/channel.html

Page 11: Afp ips

¿Puedo jubilarme anticipadamente?

• Sí, con los siguientes requisitos: 

Para trabajos pesados. Los requisitos son tener al menos 20 años de cotizaciones en cualquier sistema previsional; realizar un trabajo calificado como pesado por la Comisión Ergonómica Nacional (CEN) y haber cotizado adicionalmente en la AFP un 1% ó 2 % de su renta imponible, según el desgaste producido por el trabajo pesado.

Page 12: Afp ips

• Para el resto de los trabajadores. Que la pensión mensual que reciba el trabajador sea superior al 50% del promedio de sus remuneraciones de los últimos diez años, y que la pensión sea a lo menos igual al 110% de la pensión mínima que asegura el Estado.

Page 13: Afp ips

¿Qué pasa con la cuenta si el trabajador fallece?

• En caso de muerte los fondos de la cuenta individual se usarán para pagar las pensiones de los beneficiarios legales del afiliado (cónyuge e hijos) o herederos. Si no hay beneficiarios ni herederos, el dinero pasa al Estado. La AFP no se queda con nada de los ahorros.

Page 14: Afp ips

¿Qué pasa si la AFP quiebra?

• Las cuentas individuales no se verán afectadas y serán traspasadas sin costo a la administradora que el trabajador elija. Las cuentas individuales están separadas del patrimonio de la AFP.

Page 15: Afp ips

¿Qué es la licitación de cartera para nuevos afiliados?

• Los trabajadores que se incorporen por primera vez al sistema de AFP serán asignados, por un período de 24 meses, a la administradora que ofrezca la menor comisión en el proceso de licitación.

Page 16: Afp ips

Si considero que la rentabilidad de la AFP que ganó la licitación no me conviene ¿me puedo cambiar a otra AFP durante el primer año?

Sí, pero siempre y cuando el afiliado demuestre que la mayor rentabilidad compensa una mayor comisión.  

Page 17: Afp ips

Bibliografía

• http://www.bcn.cl/guias/fondos-de-pensiones

• http://www.ips.gob.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=314:que-es-instituto-de-prevision-social-ips&catid=80&Itemid=111