África Vive 2010 en Baleares

2
Del 3 de mayo al 5 de mayo Casa África www.africavive.es África Vive 2010 Palma de Mallorca

description

Programa de actividades de África Vive en Baleares

Transcript of África Vive 2010 en Baleares

Page 1: África Vive 2010 en Baleares

Del 3 de mayo al 5 de mayoCasa Áfricawww.africavive.es

África Vive2010Palma de Mallorca

Page 2: África Vive 2010 en Baleares

Programa África Vive 2010Palma de Mallorca. Del 3 al 5 de mayo

Este programa podría sufrir modificaciones de última hora. Para más información, consulta www.africavive.es

Es la hora de África. África Vive es una iniciativa de Casa África cuyo objetivo es mejorar el conocimiento del continente vecino en nuestro país con un centenar de actividades que tendrán lugar en torno al Día de África, el 25 de mayo. La edición de este año conmemora el 50º aniversario de la independencia de 17 Estados africanos.

3 y 4 de mayo Ciclo Cinenómada Utopía y realidad. 50 años de ¿independencias africanas?, en el Centre de Cultura “SA NOSTRA”Ciclo de cine dedicado al 50º aniversario de las independencias africanas en el que se proyectarán películas y documentales en colaboración con el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT). La cita con el cine africano es en el Centre de Cultura “SA NOSTRA” los días 3 y 4 de mayo, desde las 18.00 horas. El 3 de mayo se mostrarán Mortu Nega (18.00 horas) y Amilcar Cabral (20.00 horas). El 4, Mandabi (18.00 horas), Afrique 50 y Peuple en marche (21.00 horas). Mortu Nega. Historia de Diminga, una veterana de la lucha anticolonial en Guinea Bissau, en la apocalíptica era post-conflicto de su país recién conquistado.Amilcar Cabral. Documental que describe al gigante revolucionario de Cabo Verde y Guinea Bissau en sus distintas facetas: el hombre, el padre, el político, el humanista y el poeta.Mandabi. La vida del senegalés Ibrahim Dieng se desarrolla tranquilamente hasta el día en que Abdou, un sobrino emigrado a Francia, les manda un giro y se embarca en la búsqueda de papeles para poder cobrarlo.Afrique 50. Concebido como un documental a mayor gloria de Francia, se convirtió en la primera película anticolonialista contra la potencia y costó dos años de cárcel a su realizador, René Vautier.Peuple en marche. Película que fue parcialmente destruida por la policía francesa en su momento y que retrata la guerra de Argelia.

5 de mayo Letras Africanas: Presentación literaria de la escritora Tanella Boni (Côte d’Ivoire), en el Aula 2 del Centre de Cultura “SA NOSTRA”Tanella Boni es poetisa, filósofa, escritora, novelista, crítica literaria y crítica de arte y llegará a Centre de Cultura “SA NOSTRA” a las 19.30 horas. En sus escritos se interesa por la difusión de los conocimientos, por la defensa de los derechos humanos, por la vida en común, por la idea de humanidad y la vida diaria de las mujeres, como lo muestran sus dos últimas novelas: Matins de couvre-feu y Los negros nunca irán al paraíso, así como su ensayo ¿Qué viven las mujeres de África?

ColaboranConsorcio Casa África