A+g, vínculos para la Innovación: Iza y Oboid se alían para lanzar ascensores interactivos

1
PAÍS VASCO Viernes 2 octubre 2015 15 Expansión Expansión. Bilbao La tramitación de la reforma de la Ley de la Actividad Co- mercial que impulsa el Go- bierno vasco para liberalizar horarios comerciales en las zonas que se declaren de gran afluencia turística en Euskadi se retrasa. El empate entre PNV-PP y PSE-Bildu, con la abstención de UPyD, obligó ayer a dejar para el próximo pleno la tramitación de la re- forma. En el próximo pleno se re- petirá la votación, y si persis- ten las mismas posiciones, decaerán las enmiendas de totalidad presentadas a este proyecto por PSE y Bildu y el proyecto de ley de tercera modificación de la Ley de Ac- tividad Comercial seguirá su tramitación en una ponencia con el debate de las enmien- das parciales. La reforma de la Ley de Ac- tividad Comercial pretende hacer frente a la ley estatal que estableció la liberaliza- ción de horarios en varias ciu- dades españolas, entre ellas Bilbao y San Sebastián, y que ha sido recurrida por el Go- bierno vasco ante el Tribunal Constitucional. Para sortear la aplicación de la ley estatal, el Ejecutivo autónomo decre- tó unos espacios de gran afluencia turística en ambas ciudades donde los comer- cios podrían tener libertad de horarios sólo en julio y agosto. Esta delimitación tiene un ca- rácter transitorio a la espera de lo que suceda con el pro- yecto de reforma que ha pre- sentado el Gobierno vasco en el que se regulan los requisi- tos exigibles para la declara- ción de zonas de gran afluen- cia turística. La declaración de zona de gran afluencia turística sólo afectará a los establecimien- tos de más de 150 metros cua- drados, porque los de menos superficie ya pueden abrir de forma legal en domingos y festivos en Euskadi. Los ayuntamientos deben pre- sentar su propuesta de zonas. Iza y Oboid se alían para lanzar ascensores interactivos FASE PILOTO / El objetivo es implantar en el elevador un innovador panel que abre un canal de comunicación en tiempo real, aprovechando el potencial de Internet. La reforma de la ley comercial se retrasa tras un empate entre PNV-PP y PSE-Bildu Expansión. Bilbao Las compañías alavesas Iza Ascensores y Oboid han sella- do una alianza tecnológica para desarrollar una nueva generación de ascensores in- teractivos. El proyecto, cuya fase piloto ya está en funcio- namiento en la sede de Iza en Llodio (Álava), implanta en el ascensor un innovador panel que abre un canal de comuni- cación en tiempo real, apro- vechando el potencial de In- ternet. Así, el usuario puede conocer en tiempo real la me- teorología local, leer el canal de noticias que la comunidad elija, ver las notificaciones del servicio de mantenimiento del ascensor e incluso cono- cer las comunicaciones del administrador de fincas. Ambas compañías prepa- ran ya las primeras implanta- ciones de sus dispositivos, que se iniciarán en 2016 tanto en el sector de comunidades como de ascensores públicos. Mantenimiento El proyecto de innovación de ambas compañías se inició el pasado año de la mano de A+g Consultores de Gestión, que busca diferenciar la marca Iza. Esta empresa familiar alavesa centra su actividad en el montaje de aparatos eleva- dores tanto en nuevos edifi- cios como en los que requie- ren rehabilitación. La instala- El proyecto consiste en implantar un innovador panel en el ascensor. gentes. Esta ingeniería nació en 2012 dentro del campus de Álava de la Universidad del País Vasco con el propósito de trasladar el potencial de los dispositivos móviles y aplica- ciones, a máquinas muy di- versas, dotándolas de conecti- vidad, mejorando su imagen tecnológica, y abriendo nue- vos interfaces o canales de co- municación. Por su parte, la tercera pata de esta iniciativa ha sido A+g Consultores de Gestión, coo- perativa que lejos del concep- to tradicional de asesoría (no hacen contabilidades, ni nó- minas, ni fiscalidad), y del de consultoría (el resultado de su trabajo no son diagnósticos o informes) prestan servicios profesionales de gestión em- presarial. La declaración de zona de afluencia turística será para establecimientos de más de 150 metros ción del ascensor de Iza se complementa con una divi- sión propia de servicios de mantenimiento. El objetivo de Iza es que en un futuro la empresa mante- nedora pueda llegar a prede- cir fallos en el ascensor antes de que se produzcan, dar so- porte a través de vídeo en caso de atrapamiento, enviar telea- larmas, realizar telemanteni- mientos o incluso dar los bue- nos días personalizados a ca- da vecino en su idioma o in- cluso conducirle automática- mente al piso deseado y ser- virle el canal de música o noticias que prefiera. El socio de Iza en este pro- yecto es la start up tecnológica Oboid, especializada en solu- ciones industriales de inter- faz, basadas en tecnologías y aplicaciones procedentes del mundo de los teléfonos inteli- Diez ‘start ups’ pujan por entrar en la mayor aceleradora mundial Expansión. Bilbao Diez start ups vizcaínas van a competir para lograr un pues- to en Maschallenge, la mayor aceleradora de proyectos em- presariales del mundo, ubica- da en Boston. La Diputación de Bizkaia y Masschallenge han suscrito un convenio según el cual a partir de 2016 se celebrará anualmente en este territorio un competición local anual de empresas emergentes, con el asesoramiento de la entidad estadounidense. De entre las compañías participantes, Masschallenge seleccionará diez que seguirán creciendo en un taller intensivo en Bos- ton. En él contarán con aseso- ramiento personalizado, coa- ching estratégico sobre cómo acceder al mercado america- no y sesiones sobre liderazgo, financiación y desarrollo de productos. La aceleradora proporcio- nará mentores personales pa- ra que las empresas desarro- llen su idea, espacio en ofici- nas, y acceso a una red de in- versores y de posibles socios durante los cuatro meses que durará su estancia en Boston. Kara Shurmantine, directi- va de esta entidad, explicó ayer en Bilbao que “el único obstáculo es que los empren- dedores tendrán que conven- cer por sí mismos a los jueces de la competición de que su idea de negocio tiene la posi- bilidad de lograr un gran im- pacto en su sector económico y posee potencial de desarro- llo empresarial. El convenio entre la Dipu- tación y la aceleradora in- cluye un diagnóstico del eco- sistema emprendedor en Bizkaia. Sin nuevos convenios sectoriales en verano Expansión. Bilbao La negociación colectiva sec- torial ha seguido paralizada este verano en el País Vasco, según el informe del Consejo de Relaciones Laborales (CRL). En julio y agosto sólo se registraron en la comuni- dad autónoma veinticinco convenios de empresa, que dan cobertura a dos mil per- sonas. A finales de agosto, 180.000 trabajadores (el 33% del total) tenían un convenio de vigen- cia ordinaria, mientras que 268.679 (el 49%) contaban con acuerdos de vigencia pro- rrogada y pendientes de re- novar, y 99.392 (el 18%) te- nían convenios decaídos y pendientes de recuperar. Según explica el Consejo en una nota, la conflictividad laboral –medida por las huel- gas realizadas– continúa en descenso en Euskadi. Con los datos de julio, el número de huelgas descendió en tasa in- teranual un 38,3%. Las jorna- das no trabajadas disminuye- ron un 59,3%, y las personas que participaron en ellas, un 31,5%. Entra en vigor la ley que regula herencias MAÑANA La Ley de Derecho Civil Vasco, que regula las herencias en Euskadi y los arrendamientos de caseríos entra en vigor mañana sábado. Esta normativa, presentada por PNV, PSE y PP y aprobada en un pleno el pasado 25 de junio, agrupa los distintos derechos civi- les forales que había en los tres territorios, aunque mantiene las dife- rencias que existían en algunas zonas. Creación de más de 60 empleos SHD SHD, adjudicataria del servicio de urgencias domiciliarias mé- dicas y de enfermería del País Vasco, ha propiciado la creación de más de 60 puestos de trabajo con contrato indefinido con dedica- ción exclusiva al cuidado del paciente crónico. El cambio pretende hacer frente a la ley estatal que liberó horarios en Bilbao y San Sebastián Las primeras implantaciones se iniciarán en 2016 en comunidades y ascensores públicos El acuerdo tecnológi- co sellado por las dos firmas alavesas se enmarca dentro del proyecto de innovación iniciado el pasado ejercicio por Iza Ascensores de la mano de la compañía A+g Consultores de Gestión. EN DETALLE Convenio entre la Diputación de Bizkaia y la americana Maschallenge

description

(Expansión, 02-10-2015) Iza Ascensores y Oboid han sellado una alianza tecnológica para desarrollar una nueva generación de ascensores interactivos. El acuerdo tecnológico sellado por las dos firmas alavesas se enmarca dentro del proyecto de innovación iniciado el pasado ejercicio por Iza ascensores de la mano de la compañía A+g Consultores de Gestión, S.Coop.

Transcript of A+g, vínculos para la Innovación: Iza y Oboid se alían para lanzar ascensores interactivos

PAÍS VASCOViernes 2 octubre 2015 15Expansión

Expansión. Bilbao La tramitación de la reforma de la Ley de la Actividad Co-mercial que impulsa el Go-bierno vasco para liberalizar horarios comerciales en las zonas que se declaren de gran afluencia turística en Euskadi se retrasa. El empate entre PNV-PP y PSE-Bildu, con la abstención de UPyD, obligó ayer a dejar para el próximo pleno la tramitación de la re-forma.

En el próximo pleno se re-petirá la votación, y si persis-ten las mismas posiciones, decaerán las enmiendas de totalidad presentadas a este

proyecto por PSE y Bildu y el proyecto de ley de tercera modificación de la Ley de Ac-tividad Comercial seguirá su tramitación en una ponencia con el debate de las enmien-das parciales.

La reforma de la Ley de Ac-tividad Comercial pretende hacer frente a la ley estatal que estableció la liberaliza-ción de horarios en varias ciu-

dades españolas, entre ellas Bilbao y San Sebastián, y que ha sido recurrida por el Go-bierno vasco ante el Tribunal Constitucional. Para sortear la aplicación de la ley estatal, el Ejecutivo autónomo decre-tó unos espacios de gran afluencia turística en ambas ciudades donde los comer-cios podrían tener libertad de horarios sólo en julio y agosto.

Esta delimitación tiene un ca-rácter transitorio a la espera de lo que suceda con el pro-yecto de reforma que ha pre-sentado el Gobierno vasco en el que se regulan los requisi-tos exigibles para la declara-ción de zonas de gran afluen-cia turística.

La declaración de zona de gran afluencia turística sólo afectará a los establecimien-tos de más de 150 metros cua-drados, porque los de menos superficie ya pueden abrir de forma legal en domingos y festivos en Euskadi. Los ayuntamientos deben pre-sentar su propuesta de zonas.

Iza y Oboid se alían para lanzar ascensores interactivosFASE PILOTO / El objetivo es implantar en el elevador un innovador panel que abre un canal de comunicación en tiempo real, aprovechando el potencial de Internet.

La reforma de la ley comercial se retrasa tras un empate entre PNV-PP y PSE-Bildu

Expansión. Bilbao Las compañías alavesas Iza Ascensores y Oboid han sella-do una alianza tecnológica para desarrollar una nueva generación de ascensores in-teractivos. El proyecto, cuya fase piloto ya está en funcio-namiento en la sede de Iza en Llodio (Álava), implanta en el ascensor un innovador panel que abre un canal de comuni-cación en tiempo real, apro-vechando el potencial de In-ternet. Así, el usuario puede conocer en tiempo real la me-teorología local, leer el canal de noticias que la comunidad elija, ver las notificaciones del servicio de mantenimiento del ascensor e incluso cono-cer las comunicaciones del administrador de fincas.

Ambas compañías prepa-ran ya las primeras implanta-ciones de sus dispositivos, que se iniciarán en 2016 tanto en el sector de comunidades como de ascensores públicos.

Mantenimiento El proyecto de innovación de ambas compañías se inició el pasado año de la mano de A+g Consultores de Gestión, que busca diferenciar la marca Iza. Esta empresa familiar alavesa centra su actividad en el montaje de aparatos eleva-dores tanto en nuevos edifi-cios como en los que requie-ren rehabilitación. La instala-

El proyecto consiste en implantar un innovador panel en el ascensor.

gentes. Esta ingeniería nació en 2012 dentro del campus de Álava de la Universidad del País Vasco con el propósito de trasladar el potencial de los dispositivos móviles y aplica-ciones, a máquinas muy di-versas, dotándolas de conecti-vidad, mejorando su imagen tecnológica, y abriendo nue-vos interfaces o canales de co-municación.

Por su parte, la tercera pata de esta iniciativa ha sido A+g Consultores de Gestión, coo-perativa que lejos del concep-to tradicional de asesoría (no hacen contabilidades, ni nó-minas, ni fiscalidad), y del de consultoría (el resultado de su trabajo no son diagnósticos o informes) prestan servicios profesionales de gestión em-presarial.

La declaración de zona de afluencia turística será para establecimientos de más de 150 metros

ción del ascensor de Iza se complementa con una divi-sión propia de servicios de mantenimiento.

El objetivo de Iza es que en un futuro la empresa mante-nedora pueda llegar a prede-cir fallos en el ascensor antes de que se produzcan, dar so-

porte a través de vídeo en caso de atrapamiento, enviar telea-larmas, realizar telemanteni-mientos o incluso dar los bue-nos días personalizados a ca-da vecino en su idioma o in-cluso conducirle automática-mente al piso deseado y ser-virle el canal de música o noticias que prefiera.

El socio de Iza en este pro-yecto es la start up tecnológica Oboid, especializada en solu-ciones industriales de inter-faz, basadas en tecnologías y aplicaciones procedentes del mundo de los teléfonos inteli-

Diez ‘start ups’ pujan por entrar en la mayor aceleradora mundialExpansión. Bilbao Diez start ups vizcaínas van a competir para lograr un pues-to en Maschallenge, la mayor aceleradora de proyectos em-presariales del mundo, ubica-da en Boston.

La Diputación de Bizkaia y Masschallenge han suscrito un convenio según el cual a partir de 2016 se celebrará anualmente en este territorio un competición local anual de empresas emergentes, con el asesoramiento de la entidad estadounidense. De entre las compañías participantes, Masschallenge seleccionará diez que seguirán creciendo en un taller intensivo en Bos-ton. En él contarán con aseso-ramiento personalizado, coa-ching estratégico sobre cómo acceder al mercado america-no y sesiones sobre liderazgo, financiación y desarrollo de productos.

La aceleradora proporcio-nará mentores personales pa-ra que las empresas desarro-

llen su idea, espacio en ofici-nas, y acceso a una red de in-versores y de posibles socios durante los cuatro meses que durará su estancia en Boston.

Kara Shurmantine, directi-va de esta entidad, explicó ayer en Bilbao que “el único obstáculo es que los empren-dedores tendrán que conven-cer por sí mismos a los jueces de la competición de que su idea de negocio tiene la posi-bilidad de lograr un gran im-pacto en su sector económico y posee potencial de desarro-llo empresarial.

El convenio entre la Dipu-tación y la aceleradora in-cluye un diagnóstico del eco-sistema emprendedor en Bizkaia.

Sin nuevos convenios sectoriales en veranoExpansión. Bilbao La negociación colectiva sec-torial ha seguido paralizada este verano en el País Vasco, según el informe del Consejo de Relaciones Laborales (CRL). En julio y agosto sólo se registraron en la comuni-dad autónoma veinticinco convenios de empresa, que dan cobertura a dos mil per-sonas.

A finales de agosto, 180.000 trabajadores (el 33% del total) tenían un convenio de vigen-cia ordinaria, mientras que 268.679 (el 49%) contaban

con acuerdos de vigencia pro-rrogada y pendientes de re-novar, y 99.392 (el 18%) te-nían convenios decaídos y pendientes de recuperar.

Según explica el Consejo en una nota, la conflictividad laboral –medida por las huel-gas realizadas– continúa en descenso en Euskadi. Con los datos de julio, el número de huelgas descendió en tasa in-teranual un 38,3%. Las jorna-das no trabajadas disminuye-ron un 59,3%, y las personas que participaron en ellas, un 31,5%.

Entra en vigor la ley que regula herencias MAÑANA La Ley de Derecho Civil Vasco, que regula las herencias en Euskadi y los arrendamientos de caseríos entra en vigor mañana sábado. Esta normativa, presentada por PNV, PSE y PP y aprobada en un pleno el pasado 25 de junio, agrupa los distintos derechos civi-les forales que había en los tres territorios, aunque mantiene las dife-rencias que existían en algunas zonas.

Creación de más de 60 empleos SHD SHD, adjudicataria del servicio de urgencias domiciliarias mé-dicas y de enfermería del País Vasco, ha propiciado la creación de más de 60 puestos de trabajo con contrato indefinido con dedica-ción exclusiva al cuidado del paciente crónico.

El cambio pretende hacer frente a la ley estatal que liberó horarios en Bilbao y San Sebastián

Las primeras implantaciones se iniciarán en 2016 en comunidades y ascensores públicos

El acuerdo tecnológi-co sellado por las dos firmas alavesas se enmarca dentro del proyecto de innovación iniciado el pasado ejercicio por Iza Ascensores de la mano de la compañía A+g Consultores de Gestión.

EN DETALLE

Convenio entre la Diputación de Bizkaia y la americana Maschallenge