aga-100928003332-phpapp01

37
INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES LIC. ANITA SANTIVAÑEZ VEGA ENFERMERA ESPECIALISTA EN CUIDADOS INTENSIVOS

description

interpretación de gases arteriales

Transcript of aga-100928003332-phpapp01

  • INTERPRETACION DE GASES

    ARTERIALES

    LIC. ANITA SANTIVAEZ VEGAENFERMERA ESPECIALISTA EN CUIDADOS INTENSIVOS

  • EQUILIBRIO ACIDO BASE El equilibrio cido base esta relacionado con la conservacin de las concentraciones normales de iones hidrogeno (H+), en los lquidos del cuerpo este equilibrio es mantenido por un sistema de amortiguadores en los lquidos extracelular e intracelular. Para una persona sana el pH en el LEC es mantenido entre 7.35 y 7.45.

  • EQUILIBRIO ACIDO BASE

  • EQUILIBRIO ACIDO BASE

  • EQUILIBRIO ACIDO BASEpH = 7.35 7.45pCO2 = 36 40 mmHgHCO3- = 22 24 mmol/lAnion Gap = 8 12

  • TRANTORNO ACIDO BASE

    pH arterial = 7.35 7.45 Alteracin en el pH produce efectos enla funcin celular. pH< 6.8 o > 8.0: mortales

  • TRANSTORNOS PRIMARIOSLos trastornos primarios pueden ser de dos tipos:

    Metablicos Relacionados con el HCO3-

    Respiratorios Relacionados con el pCO2

  • pHDisminudoAumentadoAcidemiaHCO3pCO2AlcalemiaHCO3CO2AcidosisMetablicaAcidosisRespiratoriaAlcalosisMetablicaAlcalosisRespiratoriaNormalTranstornoMixto

  • TRANSTORNOS PRIMARIOS: COMPENSACIONAnte un trastorno metablico, el organismo compensa este estado por la va respiratoria. HCO3- (Acidosis metablica) HCO3- (Alcalosis metablica)

    Ante un trastorno respiratorio, el organismo compensa este estado por la va metablica. pCO2 (Acidosis respiratoria) pCO2 (Alcalosis respiratoria) pCO2 pCO2 HCO3- HCO3-

  • TRANSTORNO PRIMARIO:COMPENSACION

    TrastornopHCambio PrimarioCambio SecundarioAcidemia por Acidosis Metablica HCO3- pCO2Alcalemia por Alcalosis Metablica HCO3- pCO2Acidemia por Acidosis Respiratoria pCO2 HCO3-Alcalemia por Alcalosis Respiratoria pCO2 HCO3-

  • COMPENSACION EN EL TRANSTORNOACIDO BASE

    DesordenC. PrimarioRespuesta compensatoriaAcidosisMetablica HCO3Por cada 1 mEq/l que cae el HCO3La pCO2 disminuye 1.2 mmHgAlcalosisMetablica HCO3Por cada 1 mEq/l que se eleva el HCO3. La pCO2 se eleva 0.7 mmHg AcidosisResp. Aguda pCO2Por cada 10 mmHg que se eleva la pCO2. El HCO3 se eleva en 1 mEq/lAcidosisResp. Crnica pCO2Por cada 10 mmHg que se eleva la pCO2.El HCO3 se eleva en 4 mEq/lAlcalosisResp. Aguda pCO2Por cada 10 mmHg que cae la pCO2El HCO3 se reduce en 2 mEq/lAlcalosisResp. Crnica pCO2Por cada 10 mmHg que se reduce la pCO2El HCO3 disminuye en 5 mEq/l

  • MUESTRA DE GASES ARTERIALES

  • CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE LA TOMA DE MUESTRA

  • ANALIZADOR DE GASES ARTERIALES UCI 2C

  • En la toma y calidad de la muestra.

    fraccin de oxigeno menos 10.jeringa de AGA preparada incorrectamente.Presencia de burbujas Usar agujas en lugar de tapones para sellar.

    En la conservacin y transporte de la muestra.Si la muestra no es procesada inmediatamentems de 20 min. Al medio ambiente.ms de 1 hora en refrigeracin a

    c.En el procesamiento de la muestra.Deficiencias en el procesador de AGA

    d.En la interpretacin de los resultados.

    FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ALTERACION DE AGA

  • LECTURA DE GASES ARTERIALES

  • COMO LEO UN AGA?1er Paso: Cmo est el pH?

    pH 7.45 ALCALEMIA7.4

  • COMO LEO UN AGA?2do Paso: Qu trastorno primario me explica este pH?

    7.44ALCALEMIA HCO3-Alcalosis Metablica pCO2Alcalosis Respiratoria

  • COMO LEO UN AGA?3er PasoHay una compensacin secundaria adecuada?

    TrastornoPor cadaCompensa conAcidosis Metablica 1 mEq/l HCO3- 1.2 mmHg pCO2Alcalosis Metablica 1 mEq/l HCO3- 0.7 mmHg pCO2Acidosis Respiratoria 10 mmHg pCO2Aguda: 1 mEq/l HCO3-Crnica: 4 mEq/l HCO3-Alcalosis Respiratoria 10 mmHg pCO2Aguda: 2 mEq/l HCO3-Crnica: 5 mEq/l HCO3-

  • COMO LEO UN AGA?4to Paso:

    Cmo esta el Anion Gap?

    Pero primero..

  • Qu ES EL ANION GAP PLASMTICO? Aniones medidos

    (Cloro y Bicarbonato)Aniones no medidos

    (Fosfatos, Sulfatos, Proteinatos, lactato, aniones exgenos, etc)+=Cationes medidos

    (Sodio)Cationes no medidos

    (Potasio, calcio, magnesio)+(Equilibrio)Cationes medidos

    (Sodio)Aniones medidos

    (Cloro y Bicarbonato)Aniones no medidos

    (Fosfatos, Sulfatos, Proteinatos, lactato, aniones exgenos, etc)Cationes no medidos

    (Potasio, calcio, magnesio)-=-ANION GAPAniones no medidos

    (Fosfatos, Sulfatos, Proteinatos, lactato, aniones exgenos, etc)Cationes no medidos

    (Potasio, calcio, magnesio)-=

  • Qu ES EL ANION GAP? Anion gap normal: La ecuacin del anion gap se mantiene intacta porque la prdida del bicarbonato es compensada por el incremento del cloro.

    Anion gap elevado: La ecuacin del anin gap se altera porque el bicarbonato es consumido para tamponar el incremento de aniones no medidos.(HCO3- 20)(Cl- 20)(HCO3- 20)(A- 20)

  • ACIDOSIS METABOLICADisminucin del pHReducida concentracin plasmtica de bicarbonatoHiperventilacin compensatoriaDisminucin en la pCO2

  • Paciente, varn de 27 aos de edad, con D. mellitus tipo I, no estuvo recibiendo la insulina y es admitido en el hospital en estado semicomatoso.pH: 7.1HCO3: 6mEq/lpCO2: 20mmHgNa: 140K: 7.0Cl: 105Anion gap: 29mEq/lGlucosa: 800mg/dlCetonas plasmticas: 4+

    AcidemiaHCO3 bajo18CO2 debe bajar 21Anion gap altoHiperglicemiaCetonemiaAcidosis metablicaCETOACIDOSIS DIABTICA

  • Paciente varn de 35 aos, trasplantado renal, con disfuncin crnica del injerto, ingresa a emergencia con respiracin de KussmaulpH: 7.25HCO3: 10mEq/lpCO2: 23mmHgPeso: 72KgAcidemiaHCO3 bajo 14CO2 debe bajar 16.8HCO3 x 0.6 x peso corporalMeta HCO3 para el primer da 15 mEq/l(15 - 10) x 0.6 x 72 = 216Dficit 10 ampollas (1amp = 20 mEq)Al da siguiente la meta ser 20

  • ALCALOSIS METABOLICA Elevacin del pH arterialIncremento HCO3Hipoventilacin compensatoriaElevacin de la pCO2

  • Paciente con terapia diurtica con severa enfermedad pulmonar crnicapH = 7.40pCO2 = 60mmHgHCO3 = 36mEq/lpH normalCO2 subi 20HCO3 debi subir 6Alteracin de la pCO2 y HCO3Trastorno mixto: Acidosis RespiratoriaAlcalosis Metablica

  • ACIDOSIS RESPIRATORIA Disminucin del pHElevacin en la pCO2Variable incremento en la concentracin de bicarbonato

  • ACIDOSIS RESPIRATORIA DIAGNOSTICOpH y pCO2Acidosis RespiratoriaSi HCO3 1mEq/l por cada 10mmHg de pCO2Si HCO3 3.5 mEq/l por cada10mmHg de pCO2 Acidosis respiratoriaagudaAcidosis respiratoriacrnica

  • Paciente quien previamente estaba bien, es llevado a emergencia en estado moribundo. El examen fsico y los Rx sugeran edema agudo de pulmnpH: 7.02pCO2: 60mmHgHCO3: 15mEq/lpO2: 40mmHgHCO3 debera elevarse 1mEq/l por cada 10 mmHg que se eleva el CO2Bicarbonato debera estar en 26 mEq/lAcidosis respiratoria y metablica combinadaProducto de una acidosis lctica sobre una disfuncin pulmonar

  • ALCALOSIS RESPIRATORIA

    Aumento del pHPor hiperventilacin alveolar Disminucin de la pCO2Disminucin secundaria del bicarbonato plasmtico

  • ALCALOSIS RESPIRATORIA DIAGNOSTICOpH y pCO2AlcalosisRespiratoriaSi HCO3 2mEq/l por cada 10mmHg de pCO2Si HCO3 5 mEq/l por cada10mmHg de pCO2 Alcalosis respiratoriaagudaAlcalosis respiratoriacrnicaAnsiedadFiebre altaAnoxiaIntoxicacin por ciertos frmacos

  • Paciente con sobredosis de SalicilatospH = 7.45pCO2 = 20 mmHgHCO3 = 13 mEq/lAlcalemiaRespiratoriaAguda (historia)Al caer 20 mmHg la pCO2 el HCO3 debi estar en 20 mEq/lEl HCO3 es 13. Menor de lo esperadoTrastorno mixto:Alcalosis Respiratoria y Acidosis Metablica

  • GraciasLic. Anita R. Santivaez Vega UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS 2C

    ***